FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
NOMBRE
Centeno Cruz, Xiomara
Chininin Flores, María Fernanda
Contreras Basurto, Mell
Correa Huancas, Xihomara
Flores Yenque, Marifer
DOCENTE
Montero Chuyes, María de Fátima
CURSO
Programas de Promoción y Prevención en Psicología
AÑO
2025-1
Sesión 01: “Emociones en Equilibrio: Herramientas para tu Paz Interior”
Objetivo de la Promover la capacidad para identificar y manejar las emociones propias de manera saludable y fortalecer un Fecha de
Sesión enfoque positivo hacia su bienestar emocional. aplicación
Producto de Sesión Identificar las emociones antes distintas situaciones.
Medios y
Fase Tiempo Estrategia Procedimiento Responsables
Materiales
Se iniciará saludando a los participantes de manera cordial y se
explicará el objetivo de la sesión. Estudiantes de
Seguidamente, los estudiantes se organizarán en un círculo grande, y la Experiencia
Dinámica de pasaran el globo de manera aleatoria, mediante el ritmo de la música -Música Curricular de
presentación Programas de
Presentación 7 min y cuando se detenga estos comenzaran con la presentación personal -Globo
Promoción y
de cada uno, mencionando su nombre, que les gusta hacer, y que es lo
Prevención en
que más le gusta de cada uno. Se agradecerá por su participación y se Psicología.
explicará de manera breve la importancia de reconocer las
dificultades que presentamos y el papel de la aceptación en nuestras
vidas
Se les presenta a los estudiantes imágenes de la película
Inicio
“Intensamente” y les realizamos las siguientes preguntas:
5 min Lluvia de -Imágenes
Describe una de las emociones con tus propias palabras
ideas
¿Qué emoción crees que más te representa?
-Paletas con
Se agrupará a los estudiantes por equipos y ha cada uno se le
entregara una paleta con una carita que represente cada emoción. las caritas.
Trabajo en
Luego se les explicará la actividad, al frente uno de los expositores
equipo planteara situaciones y cada equipo levantara la paleta de acuerdo con -Ficha con
20 min
Desarrollo – Tema la emoción que ellos sentirían ante esa situación y se escogerá a las
algunos para expliquen el porqué de la emoción elegida.
emociones.
Luego se les brindara una hoja con cada emoción y los estudiantes
tendrán que indicar cuantas veces al día se percata de sentir esa
emoción.
Después se les explicará la importancia de conocer y saber gestionar
las emociones.
Se preguntará a estudiantes al azar:
Conclusión. - ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cómo lo hemos aprendido?
5 min
- ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
Los estudiantes escribirán en art color un compromiso sobre como
Actividades de
van a mejorar con el manejo de sus emociones.
Cierre y Tarea
Luego se les entregara pequeñas frases motivadoras como: “Tus
Consigna: Aplicar lo emociones te ayudan a entender lo que necesitas.”, “No hay
aprendido. Puede emociones buenas o malas, solo maneras de expresarlas mejor.”, “Es
cerrar con una frase. 8 min valiente hablar de lo que sientes.”, etc.
Aplicación de pretest
Sesión 02: “Conexiones Positivas: Mejorando la Comunicación”
Mejorar las habilidades sociales para promover la empatía, la asertividad y la resolución de conflictos de Fecha de
Objetivo de la Sesión
manera positiva. aplicación
Producto de Sesión
Medios y
Fase Tiempo Estrategia Procedimiento Responsables
Materiales
Presentación Estudiantes de
(Encuadre: Actividades la Experiencia
previas (saludo, normas, Curricular de
revisión de la sesión Programas de
anterior, etc.) Promoción y
Prevención en
Psicología.
Inicio
¿Cómo vamos a
rescatar los aprendizajes
previos o generar la
necesidad de lo que van
a aprender?
Desarrollo – Tema
Se plantean las acciones
específicas que me
ayudarán a concretizar
el objetivo. De acá sale
el producto
Conclusión
Plantear acciones para
rescatar las ideas fuerza
de la sesión, en función
al objetivo.
Actividades de
Cierre y Tarea
Consigna: Aplicar lo
aprendido. Puede
cerrar con una frase.
Sesión 03: “Refleja tu Mejor Versión: Desarrollando un Autoconcepto Saludable”
Fecha de
Objetivo de la Sesión Fortalecer la autoimagen positiva y la aceptación personal en contextos sociales.
aplicación
Producto de Sesión
Medios y
Fase Tiempo Estrategia Procedimiento Responsables
Materiales
Presentación
(Encuadre: Actividades
Estudiantes de
la Experiencia
previas (saludo, normas, Curricular de
revisión de la sesión Programas de
anterior, etc.) Promoción y
Prevención en
Psicología.
Inicio
¿Cómo vamos a
rescatar los aprendizajes
previos o generar la
necesidad de lo que van
a aprender?
En esta dinámica, se le presentará a los estudiantes dos papelotes -Hojas
con una silueta de una persona, cada uno de los participantes artcolor
deberán decir y luego escribir cualidades positivas que podría
Desarrollo – Tema -Papelotes
tener una “persona perfecta”.
Se plantean las acciones -Plumones
Luego en una hoja arcolor dentro de ella, escribirán una cosa
específicas que me positiva y una negativa que sientan que tienen cada uno. Por otro
ayudarán a concretizar 25 min lado, se solicitará la participación voluntaria para comentar su
el objetivo. De acá sale experiencia personal.
el producto
Luego, se brindará retroalimentación, explicándose en que consiste
la aceptación y control en nuestra vida.
Conclusión
Plantear acciones para
rescatar las ideas fuerza
de la sesión, en función
al objetivo.
Cada estudiante debe escribir en un papel una frase positiva o -Hojas
motivadora anónima, después se recolectará los papeles en una artcolor
Actividades de
caja y cada uno sacará un papel (al azar) y lo leerá en voz alta, por
Cierre y Tarea ejemplo: "Tienes más fuerza de la que crees", "Cada día es una
10 min “Mensaje nueva oportunidad", "Tienes algo especial que ofrecer".
Consigna: Aplicar lo
secreto” Se finalizará la sesión con el siguiente mensaje: "Dentro de ti hay
aprendido. Puede
cerrar con una frase. una fuerza más grande que cualquier desafío que puedas
enfrentar."