Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
(Enseñanzas reguladas en el Decreto 102/2023 de 9 de mayo por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Scundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de
Andalucía)
Ref.Doc.: InfPerConOriAne_2023
CONSEJO ORIENTADOR - CURSO 2024/2025
1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ALUMNO O ALUMNA
APELLIDOS Y NOMBRE: SEXO: DNI/NIE:
Benítez Torres, Anabel HOMBRE 07115930Y
X MUJER
FECHA APERTURA DE EXPEDIENTE EN EL CENTRO: Nº EXPTE: Nº I. ESCOLAR:
02/07/24 32 7091535
FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: PROVINCIA: PAIS: NACIONALIDAD:
19/12/12 Almería Almería España española
DOMICILIO: LOCALIDAD: PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL:
Guillermo Reyna, 35 Diputacion de Overa Almería 04600
TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO:
677215644
2. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CENTRO
CENTRO: CÓDIGO DE CENTRO: X PÚBLICO
I.E.S. Cura Valera 04002714 PRIVADO
Cód.Centro: 04002714
DIRECCIÓN: TELÉFONO:
Guillermo Reyna, 35 677215644
LOCALIDAD: PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL:
Huércal-Overa Almería 04600
CORREO ELECTRÓNICO:
04002714.edu@juntadeandalucia.es
3. CONSEJO ORIENTADOR
El tutor o tutora y el equipo docente, con el asesoramiento del departamento de orientación, en función de los acuerdos adoptados en las sesiones de
evaluación y de la información sobre el proceso educativo seguido por el alumno o alumna, acordarán y propondrán, en su caso, las medidas de
atención a la diversidad que se estimen necesarias para el próximo curso.
3.1 INFORME DEL LOGRO DE OBJETIVOS Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
Se encuentra en proceso de alcanzar los objetivos
Competencia en CCL3. Localiza, selecciona y contrasta, siguiendo indicaciones, información procedente No evaluado
comunicación de diferentes fuentes y la integra y transforma en conocimiento para comunicarla de
lingüística. manera creativa, valorando aspectos más significativos relacionados con los objetivos
de lectura, reconociendo y aprendiendo a evitar los riesgos de desinformación y
adoptando un punto de vista crítico y personal con la propiedad intelectual.
CCL1. Se expresa de forma oral, escrita, signada o multimodal, iniciándose No evaluado
progresivamente en el uso de la coherencia, corrección y adecuación en diferentes
ámbitos personal, social y educativo y participa de manera activa y adecuada en
interacciones comunicativas, mostrando una actitud respetuosa, tanto para el
intercambio de información y creación de conocimiento como para establecer vínculos
personales.
CCL4. Lee de manera autónoma obras diversas adecuadas a su edad y selecciona las No evaluado
más cercanas a sus propios gustos e intereses, reconociendo muestras relevantes del
patrimonio literario como un modo de simbolizar la experiencia individual y colectiva,
interpretando y creando obras con intención literaria, a partir de modelos dados,
reconociendo la lectura como fuente de enriquecimiento cultural y disfrute personal.
CCL5. Pone sus prácticas comunicativas al servicio de la convivencia democrática, la No evaluado
gestión dialogada de los conflictos y la igualdad de derechos de todas las personas,
identificando y aplicando estrategias para detectar usos discriminatorios, así como
rechazar los abusos de poder, para favorecer un uso eficaz y ético de los diferentes
sistemas de comunicación.
CCL2. Comprende, interpreta y valora con actitud reflexiva textos orales, escritos, No evaluado
signados o multimodales de relativa complejidad correspondientes a diferentes ámbitos
personal, social y educativo, participando de manera activa e intercambiando opiniones
en diferentes contextos y situaciones para construir conocimiento.
Competencia CP2. A partir de sus experiencias, utiliza progresivamente estrategias adecuadas que le No evaluado
plurilingüe. permiten comunicarse entre distintas lenguas en contextos cotidianos a través del uso
HOJA 1 / 4
VERIFICACIÓN q3pmCSQkRFMjcwMTJGMkZCMjM4MjUy https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 1/4
MORIN, SOLENE DANIELLE Coord. 7F, 7D Nº.Ref: 0095838 25/06/2025 18:17:08
RUBIO GÓMEZ, AMBROSIO JOSÉ Coord. 4B, 7A Nº.Ref: 0415577 25/06/2025 18:57:51
Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.
Ref.Doc.: InfPerConOriAne_2023
3.1 INFORME DEL LOGRO DE OBJETIVOS Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
Competencia de transferencias que le ayuden a ampliar su repertorio lingüístico individual.
plurilingüe. CP3. Conoce, respeta y muestra interés por la diversidad lingüística y cultural presente No evaluado
en su entorno próximo, permitiendo conseguir su desarrollo personal y valorando su
importancia como factor de diálogo, para mejorar la convivencia y promover la cohesión
social.
CP1. Usa con cierta eficacia una lengua, además de la lengua o lenguas familiares, para No evaluado
responder a necesidades comunicativas breves, sencillas y predecibles, de manera
adecuada tanto a su desarrollo e intereses como a situaciones y contextos cotidianos y
frecuentes de los ámbitos personal, social y educativo.
Competencia STEM3. Realiza proyectos, diseñando, fabricando y evaluando diferentes prototipos o No evaluado
matemática y modelos, buscando soluciones, de manera creativa e innovadora, mediante el trabajo en
competencia en equipo a los problemas a los que se enfrenta, facilitando la participación de todo el
ciencia, tecnología e grupo, favoreciendo la resolución pacífica de conflictos y modelos de convivencia para
ingeniería. avanzar hacia un futuro sostenible.
STEM2. Utiliza el pensamiento científico para entender y explicar los fenómenos No evaluado
observados que suceden en la realidad más cercana, favoreciendo la reflexión crítica, la
formulación de hipótesis y la tarea investigadora, mediante la realización de
experimentos sencillos, a través de un proceso en el que cada uno asume la
responsabilidad de su aprendizaje.
STEM4. Interpreta y transmite los elementos más relevantes centrados en el análisis y No evaluado
estudios de casos vinculados a experimentos, métodos y resultados científicos,
matemáticos y tecnológicos, en diferentes formatos (tablas, diagramas, gráficos,
fórmulas, esquemas¿) y aprovechando de forma crítica la cultura digital, usando el
lenguaje matemático apropiado, para adquirir, compartir y transmitir nuevos
Cód.Centro: 04002714
conocimientos.
STEM1. Utiliza métodos inductivos y deductivos propios de la actividad matemática en No evaluado
situaciones habituales de la realidad y aplica procesos de razonamiento y estrategias de
resolución de problemas, reflexionando y comprobando las soluciones obtenidas.
STEM5. Aplica acciones fundamentadas científicamente para promover la salud y cuidar No evaluado
el medio ambiente y los seres vivos, identificando las normas de seguridad desde
modelos o proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y utilidad social, con objeto
de fomentar la mejora de la calidad de vida, a través de propuestas y conductas que
reflejen la sensibilización y la gestión sobre el consumo responsable.
Competencia digital. CD5. Desarrolla, siguiendo indicaciones, algunos programas, aplicaciones informáticas No evaluado
sencillas y determinadas soluciones digitales que le ayuden a resolver problemas
concretos y hacer frente a posibles retos propuestos de manera creativa, valorando la
contribución de las tecnologías digitales en el desarrollo sostenible, para poder llevar a
cabo un uso responsable y ético de las mismas.
CD2. Gestiona su entorno personal digital de aprendizaje, integrando algunos recursos No evaluado
y herramientas digitales e iniciándose en la búsqueda y selección de estrategias de
tratamiento de la información, identificando la más adecuada según sus necesidades
para construir conocimiento y contenidos digitales creativos.
CD4. Conoce los riesgos y adopta, con progresiva autonomía, medidas preventivas en No evaluado
el uso de las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la
salud y el medioambiente, tomando conciencia de la importancia y necesidad de hacer
un uso crítico, responsable, seguro y saludable de dichas tecnologías.
CD1. Realiza, de manera autónoma, búsquedas en internet, seleccionando la No evaluado
información más adecuada y relevante, reflexiona sobre su validez, calidad y fiabilidad y
muestra una actitud crítica y respetuosa con la propiedad intelectual.
CD3. Participa y colabora a través de herramientas o plataformas virtuales que le No evaluado
permiten interactuar y comunicarse de manera adecuada a través del trabajo
cooperativo, compartiendo contenidos, información y datos, para construir una identidad
digital adecuada, reflexiva y cívica, mediante un uso activo de las tecnologías digitales,
realizando una gestión responsable de sus acciones en la red.
Competencia personal, CPSAA4. Reflexiona y adopta posturas críticas sobre la mejora de los procesos de No evaluado
social y de aprender a autoevaluación que intervienen en su aprendizaje, reconociendo el valor del esfuerzo y
aprender. la dedicación personal, que ayuden a favorecer la adquisición de conocimientos, el
contraste de información y la búsqueda de conclusiones relevantes.
CPSAA3. Reconoce y respeta las emociones, experiencias y comportamientos de las No evaluado
demás personas y reflexiona sobre su importancia en el proceso de aprendizaje,
asumiendo tareas y responsabilidades de manera equitativa, empleando estrategias
cooperativas de trabajo en grupo dirigidas a la consecución de objetivos compartidos.
CPSAA1. Toma conciencia y expresa sus propias emociones afrontando con éxito, No evaluado
optimismo y empatía la búsqueda de un propósito y motivación para el aprendizaje, para
iniciarse, de manera progresiva, en el tratamiento y la gestión de los retos y cambios
que surgen en su vida cotidiana y adecuarlos a sus propios objetivos.
CPSAA5. Se inicia en el planteamiento de objetivos a medio plazo y comienza a No evaluado
HOJA 2 / 4
VERIFICACIÓN q3pmCSQkRFMjcwMTJGMkZCMjM4MjUy https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 2/4
MORIN, SOLENE DANIELLE Coord. 7F, 7D Nº.Ref: 0095838 25/06/2025 18:17:08
RUBIO GÓMEZ, AMBROSIO JOSÉ Coord. 4B, 7A Nº.Ref: 0415577 25/06/2025 18:57:51
Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.
Ref.Doc.: InfPerConOriAne_2023
3.1 INFORME DEL LOGRO DE OBJETIVOS Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
Competencia personal, desarrollar estrategias que comprenden la auto y coevaluación y la retroalimentación
social y de aprender a para mejorar el proceso de construcción del conocimiento a través de la toma de
aprender. conciencia de los errores cometidos.
CPSAA2. Conoce los riesgos más relevantes para la salud, desarrolla hábitos No evaluado
encaminados a la conservación de la salud física, mental y social (hábitos posturales,
ejercicio físico, control del estrés¿), e identifica conductas contrarias a la convivencia,
planteando distintas estrategias para abordarlas.
Competencia CC3. Reflexiona y valora sobre los principales problemas éticos de actualidad, No evaluado
ciudadana. desarrollando un pensamiento crítico que le permita afrontar y defender las posiciones
personales, mediante una actitud dialogante basada en el respeto, la cooperación, la
solidaridad y el rechazo a cualquier tipo de violencia y discriminación provocado por
ciertos estereotipos y prejuicios.
CC1. Comprende ideas y cuestiones relativas a la ciudadanía activa y democrática, así No evaluado
como a los procesos históricos y sociales más importantes que modelan su propia
identidad, tomando conciencia de la importancia de los valores y normas éticas como
guía de la conducta individual y social, participando de forma respetuosa, dialogante y
constructiva en actividades grupales en cualquier contexto.
CC2. Conoce y valora positivamente los principios y valores básicos que constituyen el No evaluado
marco democrático de convivencia de la Unión Europea, la Constitución española y los
derechos humanos y de la infancia, participando, de manera progresiva, en actividades
comunitarias de trabajo en equipo y cooperación que promuevan una convivencia
pacífica, respetuosa y democrática de la ciudadanía global, tomando conciencia del
compromiso con la igualdad de género, el respeto por la diversidad, la cohesión social y
el logro de un desarrollo sostenible.
Cód.Centro: 04002714
CC4. Comprende las relaciones sistémicas de interdependencia y ecodependencia con No evaluado
el entorno a través del análisis de los principales problemas ecosociales locales y
globales, promoviendo estilos de vida comprometidos con la adopción de hábitos que
contribuyan a la conservación de la biodiversidad y al logro de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
Competencia CE1. Se inicia en el análisis y reconocimiento de necesidades y hace frente a retos con No evaluado
emprendedora. actitud crítica, valorando las posibilidades de un desarrollo sostenible, reflexionando
sobre el impacto que puedan generar en el entorno, para plantear ideas y soluciones
originales y sostenibles en el ámbito social, educativo y profesional.
CE2. Identifica y analiza las fortalezas y debilidades propias, utilizando estrategias de No evaluado
autoconocimiento, comprendiendo los elementos económicos y financieros elementales
y aplicándolos a actividades y situaciones concretas, usando destrezas básicas que le
permitan la colaboración y el trabajo en equipo y le ayuden a resolver problemas de la
vida diaria para poder llevar a cabo experiencias emprendedoras que generen valor.
CE3. Participa en el proceso de creación de ideas y soluciones valiosas, así como en la No evaluado
realización de tareas previamente planificadas e interviene en procesos de toma de
decisiones que puedan surgir, considerando el proceso realizado y el resultado
obtenido para la creación de un modelo emprendedor e innovador, teniendo en cuenta la
experiencia como una oportunidad para aprender.
Competencia en CCEC4. Conoce y se inicia en el uso de manera creativa de diversos soportes y No evaluado
conciencia y expresión técnicas plásticas, visuales, audiovisuales, sonoras o corporales, seleccionando las más
culturales. adecuadas a su propósito, para la creación de productos artísticos y culturales tanto de
manera individual como colaborativa y valorando las oportunidades de desarrollo
personal, social y laboral.
CCEC1. Conoce y aprecia con sentido crítico los aspectos fundamentales del patrimonio No evaluado
cultural y artístico, tomando conciencia de la importancia de su conservación, valorando
la diversidad cultural y artística como fuente de enriquecimiento personal.
CCEC3. Expresa ideas, opiniones, sentimientos y emociones, desarrollando, de manera No evaluado
progresiva, su autoestima y creatividad en la expresión, a través de de su propio
cuerpo, de producciones artísticas y culturales, mostrando empatía, así como una
actitud colaborativa, abierta y respetuosa en su relación con los demás.
CCEC2. Reconoce, disfruta y se inicia en el análisis de las especificidades e No evaluado
intencionalidades de las manifestaciones artísticas y culturales más destacadas del
patrimonio, desarrollando estrategias que le permitan distinguir tanto los diversos
canales y medios como los lenguajes y elementos técnicos que las caracterizan.
3.2 MEDIDAS Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD QUE EL EQUIPO DOCENTE PROPONE PARA EL PRÓXIMO CURSO
MEDIDAS GENERALES Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LA DIFERENCIAS INDIVIDUALES
MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE)
3.3 ORIENTACIONES PARA LA CONTINUIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO
El equipo docente, en función de los acuerdos adoptados en las sesiones de evaluación y de la información sobre el alumno o alumna, informará al
HOJA 3 / 4
VERIFICACIÓN q3pmCSQkRFMjcwMTJGMkZCMjM4MjUy https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 3/4
MORIN, SOLENE DANIELLE Coord. 7F, 7D Nº.Ref: 0095838 25/06/2025 18:17:08
RUBIO GÓMEZ, AMBROSIO JOSÉ Coord. 4B, 7A Nº.Ref: 0415577 25/06/2025 18:57:51
Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.
Ref.Doc.: InfPerConOriAne_2023
nuevo equipo docente sobre aspectos relevantes para la continuidad del proceso educativo, y en su caso, la opción a seguir para el próximo curso.
3.4 OBSERVACIONES PARA EL TRÁNSITO A ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS
4. INFORMACIÓN SOBRE LA INCORPORACIÓN A CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO O PROGRAMA ESPECÍFICO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
Cumplimentar solo en el caso del alumnado que se propone para cursar Ciclo Formativo de Grado Básico o Programa Específico de Formación
Profesional Básica (NEE)
4.1 PERFIL DEL ALUMNO O ALUMNA
Alumnado NEAE
Ha repetido curso en la etapa de Educación Primaria
Ha repetido curso en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria
Ha agotado las posibilidades de repetición de curso en la etapa
Cumple los requisitos establecidos en la normativa de aplicación
4.2 MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ADOPTADAS DURANTE SU ESCOLARIZACIÓN
MEDIDAS Y PROGRAMAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Programa de refuerzo del aprendizaje
Curso: 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO
Programa de refuerzo
Cód.Centro: 04002714
del aprendizaje:
Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (2º ESO)
Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (3º ESO)
Programa de Diversificación Curricular (3º ESO)
Programa de Diversificación Curricular (4º ESO)
MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE)
Adaptación de acceso al currículo
Adaptación Curricular Significativa
Curso: 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO
Materias con Adaptación
Curricular Significativa:
Otras medidas específicas aplicadas
VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DIFICULTADES ENCONTRADAS DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA VALORACIÓN (1)
(1) 1: Poco adecuadas, 2: Aceptable pero requiere revisión, 3: Adecuada, 4: Buena, 5: Excelente.
5. INFORMACIÓN A LA FAMILIA
X Se han suscrito compromisos educativos con las familias o personas que ejerzan la tutela legal del alumno o alumna
Se ha informado a las familias o personas que ejerzan la tutela legal del alumno o alumna
6. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA
HOJA 4 / 4
VERIFICACIÓN q3pmCSQkRFMjcwMTJGMkZCMjM4MjUy https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 4/4
MORIN, SOLENE DANIELLE Coord. 7F, 7D Nº.Ref: 0095838 25/06/2025 18:17:08
RUBIO GÓMEZ, AMBROSIO JOSÉ Coord. 4B, 7A Nº.Ref: 0415577 25/06/2025 18:57:51