[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Res 2021088890204613000674476

La Corte Superior de Justicia de Lima ha resuelto a favor de la solicitud de Viviana Carolina Zavala Checcllo para ser designada como órgano de apoyo para sus hermanos con discapacidad, Vanessa Erika y Cristian Alberto Zavala Checcllo. La resolución establece que Viviana será responsable de velar por su bienestar y realizar trámites en su nombre durante un periodo de 30 años. Se han aprobado medidas de salvaguarda para asegurar que sus derechos sean respetados y se informará anualmente al juzgado sobre su estado de salud y la administración de sus activos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Res 2021088890204613000674476

La Corte Superior de Justicia de Lima ha resuelto a favor de la solicitud de Viviana Carolina Zavala Checcllo para ser designada como órgano de apoyo para sus hermanos con discapacidad, Vanessa Erika y Cristian Alberto Zavala Checcllo. La resolución establece que Viviana será responsable de velar por su bienestar y realizar trámites en su nombre durante un periodo de 30 años. Se han aprobado medidas de salvaguarda para asegurar que sus derechos sean respetados y se informará anualmente al juzgado sobre su estado de salud y la administración de sus activos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE ALZAMORA VALDEZ,
Juez:GUEVARA ACUÑA Maria Cecilia Del Carmen FAU 20546303951
soft
Fecha: 15/10/2024 09:41:31,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


LIMA - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE

SEDE ALZAMORA VALDEZ,


18° JUZGADO FAMILIA
Secretario:Servicio Digital
Fecha: 15/10/2024 10:56:18,Razón: EXPEDIENTE : 08889-2021-0-1801-JR-FT-18
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL
MATERIA : INTERDICCION
JUEZ : GUEVARA ACUÑA MARIA CECILIA DEL CARMEN
- TF
ESPECIALISTA : GIRON LOPEZ, ANA FAUSTA
DEMANDADO : ZAVALA CHECCLLO, VANESSA ERIKA
ZAVALA ZAVALA, CRISTIAN ALBERTO
DEMANDANTE : ZAVALA CHECCLLO, VIVIANA CAROLINA

SENTENCIA
Resolución Nro. Ocho
Lima, 10 de octubre de 2024.-

I.- VISTOS: Resulta de autos, que, mediante escrito de demanda,


doña Viviana Carolina Zavala Checcllo, solicita se le designe un
órgano de apoyo a favor de sus hermanos Vanessa Erika Zavala
Checcllo y Cristian Zavala Checcllo, por tratarse de personas con
discapacidad que no pueden manifestar su voluntad, debiendo
recaer dicha designación sobre la solicitante.
Fundamentos de hecho
(a) Indica que es Hermana de Vanessa, a quien mediante
Certificado de Discapacidad N° 374 se le ha diagnosticado
con esquizofrenia paranoide, asimismo indica que es hermana
de Cristian, a quien mediante Certificado de Discapacidad N°
235 se le ha diagnosticado con cuadriplejia espástica,
deformaciones congénitas de la cadera, esclerosis
neuromuscular, disartria y anartria.
(b) Señala que su padre ha fallecido y su madre es una persona
de la tercera edad por lo que es la única persona que puede
hacerse cargo de sus hermanos.

Trámite del Proceso.- Mediante Resolución Número Dos, se


admite a trámite la demanda, se convoca a audiencia de actuación
y declaración judicial, la misma que fue reprogramada Mediante
Acta de fecha 10 de marzo de 2023; Mediante Resolución N° 4 del
12 de abril de 2022 se declaró la conclusión del proceso por
inasistencia; Mediante resolución N° 6 de fecha 24 de abril de 2023
se concedió apelación de Auto Final de fecha 12 de abril de 2022;
Mediante Auto de Vista de fecha 25 de septiembre de 2023
expedido por la Primera Sala de Familia, se resolvió declarar la
nulidad del Auto Final y se reponga el proceso y se programe nueva
fecha de audiencia; Mediante Resolución 7 se convoca a audiencia
de actuación y declaración judicial, se tomó la declaración de la
solicitante y se visualizó a las personas con discapacidad, por lo
que se procede a expedir la misma; y;
II.-CONSIDERANDO:
PRIMERO: Tutela Jurisdiccional. - Toda persona tiene el derecho
a recurrir ante el Órgano Jurisdiccional competente para el ejercicio
de sus derechos con sujeción a un debido proceso, norma prevista
en el inciso tercero del artículo ciento treinta y nueve de la
Constitución Política del Estado y procesalmente expresado en el
artículo Primero del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
SEGUNDO: Normatividad aplicable a las pretensiones
incoadas: En cuanto a la Capacidad Jurídica: El artículo 3º del
Código Civil, establece que “toda persona tiene capacidad jurídica
para el goce y ejercicio de sus derechos. La capacidad de ejercicio
sólo puede ser restringida por ley. Las personas con discapacidad
tienen capacidad de ejercicio en igualdad de condiciones en todos
los aspectos de la vida”. TERCERO: En cuanto a los apoyos y
salvaguardias: Que, el artículo 659º A del Código Civil establece
que: “ la persona mayor de edad puede acceder de manera libre y
voluntaria a los apoyos y salvaguardias que considere pertinente
para coadyuvar a su capacidad de ejercicio” asimismo el artículo
659°-B señala “ los apoyos son formas de asistencia libremente
elegidos por una persona mayor de edad para facilitar el ejercicio
de sus derechos, incluyendo el apoyo en la comunicación, en la
comprensión de los actos jurídicos y de las consecuencias de estos,
y la manifestación e interpretación de la voluntad de quien requiere
el apoyo. El apoyo no tiene facultades de representación salvo en
los casos en que ello se establezca expresamente por decisión de la
persona con necesidad de apoyo o el juez en caso del artículo 569
(…). Asimismo, el artículo 659-E, señala que “el Juez puede
determinar, de modo excepcional, los apoyos necesarios para las
personas con discapacidad que no puedan manifestar su voluntad
y para aquellas con capacidad de ejercicio restringida, conforme al
numeral 9 del artículo 44”. CUARTO: Que, obra en autos, el
Certificado de Discapacidad de don Cristian Alberto Zavala Checcllo
y el Certificado de Discapacidad de doña Vanessa Erika Zavala
Checcllo, los mismos que fueron ratificados en audiencia de
actuación y declaración judicial del 23 de septiembre de 2024; se
recabó la declaración de doña María del Pilar Checcllo Lara quien
es madre de las personas para las cuales se solicita un órgano de
apoyo refiriendo encontrarse de acuerdo con el pedido de su hija la
solicitante; se recabó la declaración de Viviana Carolina Zavala
Checcllo, quien se ratifica en su pedido de ser órgano de apoyo
para sus hermanos, señalando además que es necesario para aue
pueda realizar trámites ante la FAP para sus carnets, asimismo se
visualizó a las personas de Vanessa y Cristian, a quienes dado su
diagnóstico no se les puede entrevistar; QUINTO: De lo antes
referido se concluye que Vanessa y Cristian son personas con
discapacidad y que, no pueden mantener comunicación básica y se
encuentran limitados debido a su condición y no se encuentran
orientados en tiempo y espacio, por lo que dependen de terceros
para poder hacer valer su voluntad y preservar su cuidado,
debiendo por consiguiente designarse un órgano de apoyo; y,
respecto a la designación de la persona para dicho fin, de los
actuados se desprende que doña Viviana Carolina Zavala Checcllo,
resulta ser la persona idónea para dicha finalidad, pues ha
mostrado intereses en el cuidado de sus hermanos al cubrir sus
gastos y velar por su cuidado íntegro; que en cuanto, a las
salvaguardas se deberá tener presente el Decreto Supremo N° 016-
2019-MIMP, que reguló el otorgamiento de ajustes razonables,
designación de apoyos e implementación de salvaguardias, para
coadyuvar en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas
con discapacidad, por lo que se tomarán en consideración los
nuevos requisitos para esta designación de apoyos tanto la
identificación de las personas involucradas, la duración del ejercicio
de funciones del apoyo designado, así como plazos adecuados de
supervisión por la Judicatura, e igualmente, los actos para los
cuales el apoyo actuará como representante de la persona con
discapacidad, tomando en consideración las enfermedades
diagnosticadas a los emplazados, cuyos estragos no pueden
revertirse, y, su edad cronológica.

Por estas consideraciones, la Señora Juez del Décimo Octavo


Juzgado Especializado de Familia de Lima, administrando justicia
a nombre de la Nación, RESUELVE: DECLARANDO FUNDADA LA
SOLICITUD DESIGNACIÓN DE APOYO.
PRIMERO: NÓMBRESE en el cargo de APOYO de doña Vanessa
Erika Zavala Checcllo, identificada con DNI 46789077, y don
Cristian Alberto Zavala Checcllo, identificado con DNI 77339169 a
su hermana doña VIVIANA CAROLINA ZAVALA CHECCLLO,
IDENTIFICADA CON DNI 43229072, con tiempo de duración 30
AÑOS, quien se encargará en representación de Vanessa y Cristian
cuyas funciones atañen a velar por la persona, apoyo que
extenderá a la representación legal, realizar trámites ante cualquier
entidad Pública o Privada y cuidado de la persona, ejercer los
derechos civiles de aquel, protegerlo, proveer apoyo permanente
para asuntos de salud, y realizar actos de cobro de pensión y
realizar actos ante entidades financieras; y realizar trámites ante la
AFP para la renovación de sus carnets y otros beneficios.
Quedando establecido que los apoyos no pueden exceder las
facultades previstas en el artículo 659 B del Código Civil, siendo
esta la salvaguardia para garantizar el respeto de los derechos de
la persona que recibe el apoyo, bajo las responsabilidades civiles y
penales a que hubiere lugar en caso de incumplimiento.
SEGUNDO: Se aprueba las siguientes medidas de salvaguarda a
efectos de asegurar que la persona de apoyo ejercerá sus
facultades en beneficio y con pleno respeto de los derechos de los
emplazados:
a. Informar al Juzgado anualmente sobre el estado de salud de
las personas con discapacidad, a fin de verificar que se
encuentra disfrutando de calidad de vida.

b. Dar cuenta al Juzgado anualmente sobre el uso y


administración de los activos que pueda percibir en favor de
la persona con discapacidad.

Consentida y/o ejecutoriada que sea la presente resolución,


Cúrsese los partes pertinentes al Registro Personal de los Registros
Públicos de Lima y Callao, así como a la RENIEC para la inscripción
correspondiente. Elévese en consulta.
A los escritos de fecha 24 de septiembre de 2024 presentado por la
solicitante; A lo expuesto, Téngase por nombrado al letrado que
suscribe el presente escrito; No siendo el primer escrito,
improcedente el otorgamiento de facultades generales previstas en
el artículo 74° del CPC; en cuanto a las facultades especiales
reguladas en el artículo 75° del CPC, y siendo que la misma se rige
por el principio de literalidades, improcedente este extremo;
Téngase por señalado casilla electrónica , correo Gmail, y número
de celular. Notifíquese.

También podría gustarte