[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas15 páginas

El Proyecto Logicista

Gottlob Frege, filósofo y lógico alemán, es considerado el padre de la lógica moderna y buscó entender la naturaleza de los números y la certeza de los teoremas aritméticos. Su proyecto logicista propone que la aritmética es una rama de la lógica, rechazando la intuición como base del conocimiento y estableciendo criterios para distinguir entre enunciados analíticos y sintéticos. La influencia de Frege se extiende al racionalismo crítico de Popper y a la concepción estructuralista de Moulines en la filosofía de la ciencia.

Cargado por

Laura Werle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas15 páginas

El Proyecto Logicista

Gottlob Frege, filósofo y lógico alemán, es considerado el padre de la lógica moderna y buscó entender la naturaleza de los números y la certeza de los teoremas aritméticos. Su proyecto logicista propone que la aritmética es una rama de la lógica, rechazando la intuición como base del conocimiento y estableciendo criterios para distinguir entre enunciados analíticos y sintéticos. La influencia de Frege se extiende al racionalismo crítico de Popper y a la concepción estructuralista de Moulines en la filosofía de la ciencia.

Cargado por

Laura Werle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Epistemología de la ciencia 2025

Ellogiproyecto
cista
El proyecto
logicista
Spilier, Daniela B.
G O T T L O B FREGE
GOTTLOB FREGE
Gottlob Frege fue un filósofo,
lógico y matemático alemán
(1848–1925), reconocido como el
padre de la lógica moderna y un
pionero de la filosofía analítica.
Durante toda su vida se propuso
entender qué son los números
naturales y por qué los teoremas
aritméticos parecen tener una
certeza tan especial.
Objetivo de su obra
Se comprende
teniendo en cuenta
VERDAD
la relación entre tres RIGOR
elementos básicos
de su filosofia LENGUAJE
Estas ideas se expresan en dos necesidades concretas:
1. Fundamento lógico del análisis matemático

2. Autonomía respecto de la experiencia física


Matemática
Matemática

Geometría
Geometría Aritmética
Aritmética
AXIOMATIZADA POR EN EL SIGLO XIX
EUCLIDES SIGLO III A.C. DEDEKIND, PEANO Y
EN SU OBRA FREGE INTENTARON
“ELEMENTOS” AXIOMATIZARLA
La búsqueda de rigor, para Frege, está
esencialmente relacionada con la
cuestión filosófica en torno a la verdad.

Lo que diferencia al conocimiento científico de cualquier


otro tipo de conocimiento, es que es verdadero y no está
sujeta a ningún cambio producto de las impresiones
sensibles o de los estados de ánimo.
Frege rechaza la intuición como fundamento del
conocimiento porque no puede servir como base segura para
garantizar la verdad absoluta.

“Es tarea de todas las ciencias descubrir


verdades, a la lógica le toca reconocer las leyes
del ser verdadero”
Frege
Para Frege, el análisis lógico del pensamiento involucra dos
aspectos:

Puramente sintáctico
Puramente sintáctico Semántico
Semántico
La forma y reglas del lenguaje, no Analiza el contenido y lo
importa el significado que se quiere decir
El fundamento
El fundamento de
de la
la teoría
teoría del
del significado
significado
Cambio radical en la forma de entender el lenguaje y la construcción de
un lenguaje que permita eliminar las imperfecciones del lenguaje natural.

C O N O C I M I E N T O SUBJETIVO
CONOCIMIENTO SUBJETIVO Y
Y OBJETIVO
OBJETIVO

La comunicabilidad define al conocimiento objetivo.


Lo puramente intuitivo no es comunicable.
S I
I S
S L
L O
O G
G I
I C
C I
ISS T
T
T E
E S T A
A
Parte de dos supuestos:
1) Las verdades de la aritmética pueden probarse a través de
un procedimiento puramente lógico sobre la base de
axiomas
2)Todos los conceptos aritméticos pueden ser definidos a
través de conceptos lógicos
“La aritmética es una rama de la lógica y no necesita ser
fundamentada ni en la experiencia ni en la intuición”
Frege, 1966
P R O Y E C T O LOGICISTA
PROYECTO LOGICISTA

Se describe definiendo un enemigo, un fin y una estrategia.

Enemigo: Kant, para él los juicios matemáticos debían ser juicios


sintéticos a priori.
Fin: Erradicar la intuición pura del conocimiento científico.
Estrategia: Creación semántica como disciplina independiente
Frege establece criterios precisos para determinar si un
enunciado es:
01
a. El enunciado se prueba formalmente desde axiomas lógicos.
b. Solo intervienen definiciones y leyes lógicas → verdad
analítica, máxima generalidad.
c. Si aparece un concepto no lógico→ enunciado sintético.
d. Si la prueba depende de hechos particulares → verdad a
posteriori.
e. Si la prueba es puramente lógica y general → enunciado
analítico y a priori.
Frege vs Kant
Para Frege los juicios
analíticos sirven para Para Kant los juicios
ampliar nuestro matemáticos son
conocimiento, en la medida sintéticos a priori, o sea,
que garantizan la presencia amplían el conocimiento
de la verdad en toda la y no dependen de la
cadena de razonamientos, experiencia, pero sí
las cuales se asientan, a su requieren de la
vez, en el carácter intuición (como la del
intemporal del espacio y el tiempo)
pensamiento y de la para fundamentarse.
verdad
La paradoja
La paradoja de
de Russell
Russell
Supongamos el conjunto R de todos los conjuntos que no se
contienen a sí mismos.
Entonces ¿R se contiene a sí mismo?
Si R se contiene a sí mismo, entonces no debería contenerse
(por definición).

Si R no se contiene a sí mismo, entonces sí debería contenerse.


Esto genera una contradicción lógica, es una paradoja.
Russell y Whitehead: Continuadores
del proyecto logicista
Cuando Russell encontró la contradicción en el sistema de Frege, él
y Whitehead siguieron trabajando para arreglarlo con su libro
Principhia Mathematica. Querían seguir la idea de Frege pero
evitando esos errores que aparecieron. No lo terminaron del todo,
pero su trabajo mantuvo vivo y vigente el proyecto logicista y la
búsqueda del rigor lógico iniciada por Frege.
Influencia de Frege en la filosofía de la ciencia:

Racionalismo Crítico de K. Popper y la concepción


Estructuralista de Moulines
- Frege aporta al racionalismo crítico de Popper la idea de
los objetos ideales del "Mundo 3.

-A la concepción estructuralista de Moulines aporta la base


lógica para representar las teorías científicas como
estructuras formales.
Preguntas
01
1) ¿Es lo mismo la tesis logicista que el proyecto logicista?
¿Cuál era el objetivo principal de Frege en su proyecto ?
2) ¿Por qué Frege rechaza el uso de la intuición en
matemáticas?
3) ¿Qué problema generó la paradoja de Russell en el
sistema de Frege?
4) ¿En qué se diferencia la postura de Frege de la de Kant
respecto a los juicios matemáticos?
5) ¿En qué coinciden Frege y el racionalismo de Popper?

También podría gustarte