[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas12 páginas

Yo Decido Mi Futuro

El Programa Institucional de Orientación Educativa se centra en el desarrollo de habilidades socioemocionales y la identificación de decisiones cruciales para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo. A través de actividades, los participantes reflexionan sobre sus metas y las decisiones necesarias para lograrlas, destacando la importancia de hábitos y conductas responsables. La lección enfatiza que las decisiones tomadas hoy pueden influir significativamente en el futuro personal de cada individuo.

Cargado por

angel.m.n0106
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas12 páginas

Yo Decido Mi Futuro

El Programa Institucional de Orientación Educativa se centra en el desarrollo de habilidades socioemocionales y la identificación de decisiones cruciales para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo. A través de actividades, los participantes reflexionan sobre sus metas y las decisiones necesarias para lograrlas, destacando la importancia de hábitos y conductas responsables. La lección enfatiza que las decisiones tomadas hoy pueden influir significativamente en el futuro personal de cada individuo.

Cargado por

angel.m.n0106
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

División

Académica
Dirección
de Tutorías PIOE
Programa Institucional
de Orientación Educativa

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE
ORIENTACIÓN EDUCATIVA

“El Desarrollo de habilidades


socioemocionales”
ENERO - JUNIO 2025
Yo decido mi
futuro
Reto
Identificar decisiones que pueden tomar en el corto,
mediano y largo plazo considerando aquellas
cruciales para alcanzar sus metas.
Introducción
Muchas personas desean tener una carrera universitaria, pero no todas
logran realizarla. ¿Te has puesto a pensar qué debes hacer para lograr tus
metas significativas? El primer paso es identificar lo que queremos lograr. En
otras palabras, significa saber cuál sería una meta significativa en tu vida. Y
después, manos a la obra. Hay que tomar las decisiones cruciales que
ajusten la dirección de nuestro camino al rumbo que hemos elegido. Es lo
que abordaremos en esta lección.
Actividad 1
a. En equipos, analicen las historias representadas en las siguientes imágenes.

Javier Jaime
Soy Javier y me encanta el futbol, Soy Jaime y me encanta el futbol,
quiero ser jugador profesional quiero ser jugador profesional

4 años después

10 años después
Actividad 1
b. Discutan con el grupo tres diferencias y tres
similitudes entre las historias de vida de Jaime y Javier.

c. Reflexionen: ¿Qué relación pueden encontrar entre


metas, hábitos, conductas y toma responsable de
decisiones?
Similitudes:
Ambos querían ser futbolistas profesionales
Los dos empezaron con la misma pasión por el fútbol
Ambos tuvieron que tomar decisiones
Diferencias:
Javier entrenó todos los días y se dedicó al fútbol, mientras que Jaime solo jugaba por diversión
Con el tiempo, Javier logró entrar a un equipo profesional y Jaime no
Jaime dejó de esforzarse en mejorar su técnica, mientras que Javier trabajó duro para cumplir su sueño

C-
Los habitos que hizo Javier lo llevaron a su sueño, jaime solo lo deseo
Actividad 2
a. Reflexiona de manera individual.

Anota una meta significativa a largo plazo (puedes


retomar las que ya has trabajado en otros cursos).
Escribe dos decisiones cruciales que debes tomar en este
momento para poder alcanzar tu meta significativa.

b. Comparte si así lo deseas tu meta y las decisiones que


deberás tomar para lograrla. Explica por qué esas
decisiones son cruciales
a- Organizar mejor mi tiempo para estudiar más y mejorar mis
calificaciones.
Investigar sobre universidades y becas para tener opciones claras

b-
Si no me organizo para estudiar, mis calificaciones pueden
bajar y eso afectará mis oportunidades de entrar a una buena
universidad.
Reafirmo y ordeno
Reflexionar sobre nuestras metas nos ayuda a identificar qué
decisiones debemos tomar para llegar a ellas. Esto es muy
importante pues solemos no darnos cuenta de que tenemos la
oportunidadde tomar decisiones para cambiar el rumbo de
nuestras vidas, estas son las que llamamos “cruciales”. Por
ejemplo, es muy común no notar que podemos mejorar nuestros
hábitos de estudio o de alimentación;o si lo hacemos, algo
sucede e impide que pasemos a la acción.
¿Qué te llevas
de la lección?
Aprendí que las decisiones que tomamos hoy pueden cambiar nuestro futuro.
Muchas
gracias

También podría gustarte