Entrenate para La Prueba 10º
Entrenate para La Prueba 10º
3) Si 𝑃 = 3 − 2𝑠𝑒𝑛 2 𝑥
a) Halla las x del intervalo 00 < 𝑥 < 1800 , para las cuales se cumple que:
𝑃 = 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 + 1 − 2𝑐𝑜𝑡𝑥 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝑥
b) Calcula el valor numérico de P, para 𝑥 = 2100
4) Un obrero desea comprar dos artículos que importan $528.00. Puede adquirirlos al contado o a
crédito. Por pagar al contado, el segundo artículo le cuesta $8.00 menos que el 60% del precio del
primero.
¿Cuál es el precio original de cada artículo?
Con un descuento del 20% en el precio original del artículo más caro, ¿cuántos pesos más vale un
artículo que el otro?
5) De un prisma recto que tiene por base inferior el rombo ABCD:
Se conoce la longitud de cada diagonal de la base, BD = 1,2dm, AC = 1,6dm y ∡𝐴𝐸𝐶 = 300 .
Si se desea cambiar el diseño de las latas cilíndricas que se emplean para envasar puré de tomate,
por prismas rectos idénticos al de la figura. Calcula aproximadamente su capacidad (en litros).
EXAMEN 2
1.2) Selecciona la respuesta correcta en cada caso marcando con una (x) en la línea dada.
1
1.2.1) Si trasladamos el gráfico de la función h, definida por la ecuación ℎ (𝑥) = una unidad en el
𝑥
sentido negativo del eje de las abscisas y dos unidades en el sentido positivo del eje de las
ordenadas, la ecuación correspondiente al nuevo gráfico es:
1 1
a) __ ℎ(𝑥) = +2 b) __ ℎ (𝑥) = +2
𝑥−1 𝑥+1
1 1
c) __ ℎ (𝑥) = +1 c) __ ℎ (𝑥) = −2
𝑥+2 𝑥+1
𝑚
1.2.2) Al calcular + √9𝑚 ; (𝑚 > 0) , el resultado que se obtiene es:
√𝑚
a) __ √3𝑚 b) __ 3√3𝑚 c) __ √9𝑚2 d) __ 4√𝑚
1.3) Completa los espacios en blanco de manera que obtengas una proposición verdadera en cada
caso.
La tabla nos muestra las pulsaciones por minuto de los estudiantes de un grupo de 10 mo grado en
un IPU, al terminar una carrera de velocidad.
Pulsaciones Cantidad de
Por minuto (𝑋𝑖 ) estudiantes
[80 – 90) 2
[90 – 100) 8
[100 – 110) 13
[110 – 120) 4
[120 – 130) 3
a) La variable objeto estudio se clasifica en cuantitativa ______________
b) El grupo tiene una matrícula de _____ estudiantes.
c) La marca de clase de la clase modal es ____________
1
2) Sean 𝑃 = 𝑥 3 + 4𝑥 2 − 11𝑥 − 30 ; 𝑄 = 𝑥 3 − 25𝑥 𝑦 𝑅 =
𝑥−3
𝑃
a) Calcula 𝑇 = ∙𝑅
𝑄
b) Halla todos los valores reales de x que satisfacen la desigualdad 𝑇 ≤ 0 ?
5) La figura muestra el esbozo de un tanque que tiene forma de cilindro circular recto.
O y B son los centros de los círculos bases.
A es un punto de la circunferencia que limita al círculo de centro O.
El ∡𝑂𝐴𝐵 = 600 𝑦 𝐴𝐵 = 6,0 𝑑𝑚.
a) ¿Cuántos 𝑑𝑚2 de Cinc se deben emplear si se quiere construir una tapa para este tanque?.
b) Calcula el volumen del cilindro.
c) ¿Se podrán almacenar 150 litros de combustible en este tanque? Fundamente su respuesta.
EXAMEN 3
1) Lee detenidamente y responde:
1.1) Clasifica en verdaderas o falsas las proposiciones
siguientes. Fundamenta las que consideres falsas.
a) __ Si A y B son dos conjuntos de números reales tales que 4 ∈ 𝐴 y 4 ∉ 𝐵, entonces 4 ∈
𝐴 ∪ 𝐵.
b) __ Sean a y b dos números fraccionarios cualesquiera, entonces el resultado de
calcular (𝑎 − 𝑏), es también un número fraccionario.
c) __ El conjunto imagen de la función f definida en ℛ, por la ecuación 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 1 es
{𝑦 ∈ ℛ }.
d) __Si B 75 5 3 , entonces B 0 .
1.2) Selecciona la respuesta correcta marcando con una x la respuesta correcta en cada
caso.
1.2.1) Sean los conjuntos: A = x R: x 3 y B ∈ (–2; 4) se puede afirmar que A B
es:
a) ___ – 2;3 b)___ x R: x 3, x – 2
c) ___(– ; 4) d)___ x R: – 2 x 3
1.2.2) El punto de intersección de la función definida en los reales por la ecuación
g x x 3 8 y el eje de las abscisas es:
a) _ 0;2 b) _ 0;2 c) _ 2;0 d) _ 2;0
1.2.3) 𝑆𝑖 𝑃 = log 2 16, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑃 𝑒𝑠:
a) ___ 2 b) ___ 3 c) ___ 4 d) ___ 5
1.3) Completa los espacios en blanco de manera que obtengas una proposición
verdadera en cada caso.
1.3.1) En un IPU de nuestra provincia se realizó un estudio estadístico sobre el
rendimiento académico, clasificándolos en bajo, medio o alto, tomando como muestra tres
grupos de 10mo grado.
La variable objeto estudio se clasifica en _______________.
1.3.2) El grafico dado corresponde a una función
Definida en R, de la forma ℎ (𝑥) =|x+𝑏|+𝑐 , su ecuación particular
es ____________________
2
x 2 36
2) Sean A = 3 y B = 𝑥 3 + 𝑥 2 − 4𝑥 − 4 3
x 4x 2 12x
a) Simplifica la expresión A tanto como sea posible.
b) Convierte en producto la expresión B.
1.3 Completa los espacios en blanco de modo que obtengas una proposición
verdadera en cada caso. Cant kw/h casas
[100; 150) 7
La siguiente tabla muestra los datos del consumo de energía de 30 casas en [150; 200) 10
un CDR del municipio de Bayamo. [200; 250) 6
1.3.1. Consumieron menos de 250 kw/h _____ casas. [250; 300) 5
1.3.2. La frecuencia relativa de la clase modal es _____. [300; 350) 2
Total 30
a) Halla los valores de x, tal que 0° ≤ 𝑥 < 270° para los cuales se cumple que 𝑀 (𝑥) = 𝑁(𝑥).
b) Calcula el valor numérico de 𝑀 (𝑥) para 𝑥 = 60°.
5. En la figura se muestra un prisma recto ABCDEFGH cuyas bases son los rectángulos ABCD y
EFGH, además se sabe que:
̅̅̅̅
𝐴𝐷 = 6,0 𝑐𝑚.
∢ 𝐴𝐵𝐷 = 30°
̅̅̅̅
𝐷𝐻 = 9,0 𝑐𝑚.
EXAMEN 5
6. Lea detenidamente la pregunta y responda.
6.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las que
consideras falsas.
d) ____ Sean A y B dos conjuntos tal que A 5;2 y B 5; , entonces A B B
.
log 4
e) ____ El resultado de calcular 3 3 , es un número natural.
f) ____ La función f definida en IR por la ecuación y x 9 es par.
6.2. Selecciona la respuesta correcta. Marque con una x en la línea dada.
6.2.1. Sea g la función que cumple con las siguientes propiedades:
i) La función tiene ceros.
ii) La función es monótona creciente.
iii)
La función es positiva solo en el intervalo 3; .
Entonces se puede afirmar que la ecuación de la función es:
g x x 3 1
2
g x
a) ____ 1
c) ____ 4
x 3
b) ____ g x x 3
g x x 3 1
3
d) ____
6.2.2. Si el área de un rectángulo es igual a 8 cm 2 y el largo lo denominamos por x (en cm),
entonces el ancho y (en cm) puede calcularse por la función:
x 8
a) ____ y 8 x b) ____ y c) ____ y d) ____ y x 8
8 x
1.3 Completa los espacios en blanco de modo que
obtengas una proposición verdadera en cada caso.
En un laboratorio se les realiza análisis de sangre a varios pacientes que habían sido
diagnosticados hace algún tiempo con anemia (hemoglobina por debajo de 11), para observar
como habían evolucionado después del tratamiento indicado. Los resultados de los análisis de
sangre realizados se muestran en la gráfica.
1.3.1. La frecuencia relativa de la clase modal es _____.
1.3.2. El total de pacientes que aún se mantienen con anemia es _____.
EXAMEN 6
11. Lea detenidamente la pregunta y responda.
11.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las que
consideres falsas.
g) ____ Sean A y B dos conjuntos tal que A= [ −3; 4) y B= {𝑥 ∈ ℝ: 𝑥 ≥ 1}, entonces A∩
𝐵 = {𝑥 ∈ ℝ: 1 ≤ 𝑥 ≤ 4} .
h) ____ La función 𝑦 = −2𝑥 + 3 es monótona decreciente en todo su dominio.
i) ____ El gráfico de la función 𝑔 definida por la ecuación 𝑔(𝑥) = |𝑥 − 8| + 2, tiene ceros.
11.2. Selecciona la respuesta correcta. Marque con una x en la línea dada.
11.2.1. Sea la función f definda en ℝ por la ecuación 𝑓 (𝑥) = (𝑥 − 3) 3 + 2, entonces se puede
afirmar que la función 𝑓:
a) ____Tiene máximo.
b) ____ El punto (2; 1) pertenece al gráfico de la función.
c) ____ La función es impar.
d) ____La imagen de la función es {𝑦 ∈ ℝ: 𝑦 ≥ 2} .
11.2.2. El perímetro de un rectángulo en función del lado a, cuando el otro tiene una longitud
fija de 12 cm, se puede representar mediante la ecuación 𝑝(𝑎 ) = 2𝑎 + 24. Si el ancho
es de 30 cm, entonces el perímetro del rectángulo es de:
a) ____54 cm b) ____3,0 cm c) ____ 84 cm d) ____ 27 cm
Velocidad(Km/h) Fi
1.3 Completa los espacios en blanco de modo que obtengas una
proposición verdadera en cada caso. 60 ≤ 𝑥 < 70 3
70 ≤ 𝑥 < 80 12
80 ≤ 𝑥 < 90 18
90 ≤ 𝑥 < 100 7
En cierto tramo de una carretera se ha medido la velocidad en Km/h, de una muestra de vehículos
que transitaban por allí después de las 20 horas, generándose la información que aparece en la
tabla.
𝑥2− 1 𝑥 2 −𝑥−2
𝐶(𝑥) = ; 𝐷 (𝑥 ) =
𝑥 2 −𝑥 𝑥 −2
𝟏
c) Pruebe que 𝐶(𝑥 ): 𝐷(𝑥 ) = .
𝒙
d) Determina el valor que indefine la expresión Dx
3. Como parte del III perfeccionamiento del sistema educacional cubano, fueron entregados a los
centros de la provincia de Granma entre Laptops y Tablets 68 equipos. Se conoce además que el
triplo del número de Laptops excede en 4 al número de Tablets.
a) ¿Cuántas Laptops y cuántos Tablets fueron entregados a los centros en perfeccionamiento de la
provincia de Granma?
EXAMEN 7
1. Lee detenidamente y responde:
1.1 Clasifica cada una de las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas
(F). De las qué consideres falsas, justifica por qué lo son.
a) ___ La función 𝑓 definida en ℝ por la ecuación 𝒇(𝒙) = 𝒙 𝟑 + 𝟏 es impar.
b) ___Si 𝐀 = {𝒙 𝛜 ℝ: 𝒙 < 𝟐} y 𝐁 = 𝒙 ∈ [−𝟏; 𝟏𝟎), entonces 𝐀 ∖ 𝐁 = {𝒙 ∈ ℝ: 𝒙 < −𝟏}.
𝟏
c) ___ Si 𝒂 = 𝒍𝒐𝒈𝟑 ( ) + 𝟓𝒍𝒐𝒈𝟓 𝟔 , entonces 𝑎 ∉ ℚ+.
𝟗
1.2 Selecciona la respuesta correcta marcando con una (x) en la línea dada.
1.2.1 . Al calcular 𝑠𝑒𝑛 1200 se obtiene como resultado:
√𝟑 √𝟑 𝟏 𝟏
a) ___ − b) ___ c) ___ d) ___ −
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐
1.2.2 .La gráfica muestra el comportamiento de la
temperatura en (℃) de una sustancia durante 5
horas de observación, la misma se comportó
según la ecuación 𝐓 = |𝒕 + 𝒂| + 𝒃
con a y b ∈ ℝ, donde 𝐓 es la temperatura en ℃
y 𝒕 el tiempo transcurrido en horas. Se puede
asegurar que la temperatura inicial de la
sustancia era de:
a) ___ 1 ℃ b) ___ 2 ℃ c) ___ 3 ℃ d) ___ 5 ℃
𝟐 − 𝟐 𝐜𝐨𝐬 𝟐 𝐱
4. Dadas las expresiones trigonométricas C(x) = y D(x) =
𝒔𝒆𝒏 𝒙
𝟑 𝐬𝐞𝐧 𝐱 + 𝟐
𝒔𝒆𝒏 𝒙
a) Halla los valores de x, con 00 ≤ x < 1800 , para los cuales se cumple que
C(x) − D(x) = 0.
EXAMEN 8
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica cada una de las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas
(F). De las qué consideres falsas, justifica por qué lo son.
a) ___ El valor máximo de la función 𝑓 definida en ℝ por la ecuación
𝒇(𝒙) = −|𝒙 + 𝟑| es 𝒚 = 𝟎.
b) ___ El dominio numérico más restringido al que pertenece el resultado de
𝟐
calcular − 𝟑 √𝟐 , es los racionales.
√𝟐
c) ___ Si 𝐀 = {𝒙 𝛜 ℝ: − 𝟑 ≤ 𝒙 < 𝟐} y 𝐁 = {𝒙 𝛜 ℝ: 𝒙 ≥ 𝟎}, entonces
𝐀 ∩ 𝐁 = {𝒙 ∈ ℝ: 𝟎 < 𝒙 ≤ 𝟐}.
1.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (x) en la línea dada.
1.3. Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera para cada caso.
El siguiente histograma muestra la velocidad en 𝑘𝑚 ∕
ℎ en que viajaban una serie de autos en un tramo de
la autopista nacional.
a) La variable estudiada se clasifica como
cuantitativa_______________.
b) Se le midió la velocidad a ________ autos.
c) La clase modal es _________.
3. Pedro acopió 305 quintales (qq) entre tabaco, arroz y boniato. La cantidad de
tabaco acopiado coincide con el triplo de los qq de arroz, aumentados en 22 qq.
El 20% de los qq acopiados entre boniato y tabaco exceden en 7 qq a los
acopiados de arroz. ¿Cuántos quintales de cada producto acopió Pedro?
EXAMEN 9
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica cada una de las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas
(F). De las qué consideres falsas, justifica por qué lo son.
a) ___ El conjunto de pares ordenados {(− 𝟐 ;𝟒). (𝟎; 𝟒), (𝟏; 𝟒), (𝟑; 𝟒) } es una
función 𝑓 cuyo dominio es {− 𝟐; 𝟎; 𝟏 ; 𝟑} .
𝟏
b) ___ La función 𝑓 definida en {𝒙 𝛜 ℝ: 𝒙 ≠ 𝟎} de ecuación 𝐟(𝐱) = – 𝟏, tiene
𝐱
signo positivo para todo 𝐱 < 𝟎.
c) ___ ℤ ⋃ ℚ+ = ℚ .
1.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (x) en la línea dada.
1.2.1. . Al calcular sen 3150 se obtiene como resultado:
√𝟐 √𝟐 √𝟑 √𝟑
a) ___ − b) ___ c) ___ − d) ___
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐
1.2 -Seleccione la respuesta correcta, marcando con una (X) en la línea dada:
1.2.1 El gráfico corresponde a una función g definida en { x ℝ: x 0},
1
cuya ecuación tiene la forma y = + 𝑏, (a, b ℝ), el
𝑥+𝑎
gráfico de la función pasa por el punto de
1
coordenadas ( ; 0), entonces:
2
a) ___ La función g es impar.
b) ___ Es monótona decreciente para todo x de su dominio con x
≠ 0.
c) ___ Es positiva en todo su dominio.
1
d) ___ Su ecuación es g(x) = 𝑥 + 2.
1.2.2 -La pendiente de la recta que pasa por los puntos A (-2;4) y B (1; -
3) es:
7 7 3
m m m
a) ___ 3 . b) ___ m 1 . c) ___ 3 . d) ___ 7.
1.2.3-Al calcular log 3 81 • log 5 25 el resultado es: a) ___ -12 b)___ -8
c)___ 12 d)___ 8
XI Fi
1.3 Completa de forma correcta
[70; 75) 9
La tabla registra el peso (masa) en kg. de 20 personas.
[75; 80) 4
a) La variable estudiada es cuantitativa
[80; 85) 5
_________
b) Hay ____ personas cuya masa (peso) [85; 90] 2
es de 80kg o más.
c) La amplitud de las clases en que se agrupó la población es de
_______
d) La clase donde se encuentra la mediana es ________
EXAMEN 11
1. Lea detenidamente la pregunta y responda.
1.3 -Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F).
Justifica las que consideres falsas.
a) _____ 𝑠𝑒𝑛3300 < 𝑐𝑜𝑠3000
b) _____ El vértice de la función f(x) = (x + 2)2 + 1 definida en los
reales es, V(−2; −1)
c) _____ La correspondencia definida de ℕ/0 en ℕ donde a cada x ∈
ℕ se le hace corresponder su antecesor es una función.
d) _____La imagen de la función g definida en los reales por la
1
ecuación g(x) = + 2 es {y ∈ ℝ: y > 2}
x−3
1.4 -Seleccione la respuesta correcta
1.4.1 El vértice de la función p(x) = (x − 8)2 + 2 es:
a) ____ V(−8; −2) b) ____ V(8; 2) c) ____ V(8; −2)d) ____
V(−8; 2)
1.4.2 La función m definida en ℝ por la ecuación y = | X + 3 | - 2 tiene
como cero a:
a) ___ X = -1 b) ___ X 1 = -1 y X2 = - 5
c) ___ X = -5 d) ___ X 1= 1 y X2 = 5
3√4 −log2 8
1.2.3-Al calcular , el resultado obtenido es:
3
[161-164) 2
[164-167) 4
[167-170) 3
x2 4 x 2 6x 8
Dada las expresiones: A B y C x 3 x 2 4x 4
2x 2 x 6 2 x 2 3x
.
a) Factoriza C
b) Calcula y simplifica 𝐴: 𝐵
c)Para que valores de x está definida la expresión B.
2. -En un encuentro de conocimientos de Matemática participaron dos grupos A y
B de décimo grado de un IPU de nuestro municipio. La suma de los puntos
obtenidos por los estudiantes del grupo A con el triplo de la cantidad de puntos
obtenidos por el grupo B es 350. La cantidad de puntos obtenidos por el grupo
A excede en 100 al doble de los obtenidos por el grupo B.
a) ¿Qué grupo ganó el encuentro de conocimientos?
b) ¿Cuántos puntos más obtuvo el grupo ganador con respecto al otro
grupo?
c)
EXAMEN 12
afirmar que:
a) ___ a = -1; b = -2
b) ___ y x 1 2
3
c) ___ y x 23 1
d) ___ a < b
4 3 1 3 3
3 3
1.6.2 -Al calcular √ √ el resultados es: a) ___ b) ___ c) ___
81 9 3
3 3
9 9
d) ___
9 3
1.2.3 -Al calcular log 3 27 • log 5 125 el resultado es: a)___ -9 b)___ -8
c)___ 9 d)___ 8
1.7 -Completa de forma correcta:
La tabla muestra los resultados Notas FA Marca de Clase
obtenidos en el segundo Trabajo de Obtenidas
Control Parcial en la asignatura de 55≤x<60 6 57,5
Matemática de un grupo de décimo 60≤x<65 2 62,5
grado con una matrícula de 35 65≤x<70 3 67,5
estudiantes. 70≤x<75
a) Completa los datos que faltan en 75≤x<80 2 77,5
la tabla
80≤x<85 4 82,5
b) La amplitud de clase que se
utilizó en la confección de la tabla 85≤x<90 9 87,5
es ______. 90≤x<95 5 92,5
c) La clase modal es ______ 95≤x≤100 3 97,5
d) La cantidad de estudiantes que obtuvieron el rango de notas entre 90 y 100
puntos es ____
𝑥2 −1 𝑥2 +5𝑥+6
6. -Sean𝐴(𝑥) = ; 𝐵(𝑥) = y 𝐶(𝑥) = 𝑥 3 + 2𝑥 2 − 5𝑥 − 6
𝑥2 +3𝑥+2 3𝑥 −3
EXAMEN 13
1.- Lee detenidamente las preguntas y responde:
1.1.- Clasifique las siguientes proposiciones en verdadera (V) o falsa (F) según
corresponda. Fundamente en caso de ser falsa.
a) __ La correspondencia definida de en , tal que x x es una
función.
b) __ El dominio de la función y 3 x 1 , es: x 1; .
c) __ El cuadrado de todo número entero dividido por un número natural, es
un número racional positivo.
d) __ ∅ ⊂ ℤ.
1.2.- Seleccione la respuesta correcta marcando con una equis (x) en la línea
dada.
1.2.1.- En la función g x a x 4 2 c , se cumple que g 0 0 y g 1 g 0 ,
luego su vértice está en el cuadrante:
a) __ I b) __ II c) __ III d) __ IV e) __ No se cumple en
ninguno
1.2.2.- Si h está definida por la ecuación hx x 2 3 , entonces:
a) __ Dom h = {x : x ≠ 2} b) __ Img h = {y : y >
3}
c) __ h corta al eje “y” en el punto (0; 5) d) __ h es monótona
creciente.
a) __ y \ 1 b) __ y \ 2 c) __ y * d) __ y
\ 1 e) __ y
1.3.- Complete los espacios en blanco de manera que obtengas una proposición
verdadera:
Peso (en En una investigación antropométrica se registran los
libras) pesos (masa corporal) de 50 estudiantes del 10mo grado
A: [131-141) 9 como se muestran en la siguiente tabla de frecuencia.
Datos útiles:
1
cos 60º sen 30º ; cot 30º tan 60º 3 ; cot 45º tan 45º 1;
2
3,14; 2 1,41; 3 1,73
EXAMEN 14
1. Lee detenidamente la pregunta y responde.
1.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F) según
corresponda. De las que consideras falsas, argumenta por qué lo son.
4
a) ____ Si A x R : x 2 , entonces a 2 A
b) ____ Sean los conjuntos P 2;2 y Q x R : x < 0 , entonces P \ Q 2;0
c) ____ En una imprenta, el costo de imprimir tarjetas de cumpleaños está dado
3300
por la expresión y , donde " y" es el costo en centavos por tarjetas y " x" el
x
número de tarjetas impresas. El número de tarjetas que se pueden imprimir
cuando el costo es de 15 centavos, es 3285.
1.2 Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1
1.2.1 Si una función h descrita mediante una la ecuación de la forma y b
xa
; tiene como dominio x ; x 3 e imagen y R : y 0, entonces su ecuación
es:
1 1 1 1
a) __ y 3 b) __ y c) __ y d) __ y 3
x x3 x3 x
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una proposición
verdadera.
Cantidad
Estatura(cm) de
jugadores
160 x <170 2
170 x <180 2
180 x <190 4
La siguiente tabla muestra la estatura en centímetros de 190 x <200 5
los 15 jugadores de un equipo de baloncesto. 200 x <210
1.3.1 La cantidad de jugadores que tiene una estatura superior a los 2 metros es
_____.
1.3.2 La frecuencia relativa de la clase modal, expresada en porciento es
_______
x 3 2x 2 4x 9
2. Dadas las fracciones algebraicas Ax y B x x 3 , y
x 2 5x 6
a) ¿Para qué valores reales de la variable x se cumple que A( x) 0 ?
b) Calcula A B
3. Los vecinos de una circunscripción en una zona de Santiago de Cuba, fueron
convocados para recoger materia prima durante tres domingos del mes dedicados
al reciclaje. Entre los tres domingos se recogieron 667kg . El primer domingo se
recogió el triplo de lo que se recogió el segundo domingo y el tercer domingo se
recogieron 87kg .
a) ¿Cuántos kilogramos de materia prima se recogió el primer domingo?
b) ¿Cuántos libras más de materia prima se recogió el primer domingo que el
segundo? 1kg 2,17lbs
4. Dadas las expresiones algebraicas P tan 2 x cos2 x y
Q cox 2 x sen 2 x
a) Demuestra que para todos los valores admisibles de la variable se cumple que
P Q sen 2 90º x
b) Calcula P225º
5. La figura representa un cono circular recto cuya área
lateral es de 18,84cm 2 y su altura es de 3,0cm, el
ángulo que forma la generatriz del cono con el radio de
la base es de 60º
Calcula el volumen del cono.
EXAMEN 15
1. Lee detenidamente la pregunta y responde.
1.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F) según
corresponda. De las que consideras falsas, argumenta por qué lo son.
28 2 3
a
a) ____ Si para a , entonces el valor de a es un número fraccionario.
24
b) ____ Si A x R : 2 x 2 y B x R : x > 0 , se puede afirmar que
0 A B.
c) ____ El área de un cuadrilátero cuyos lados están en función de x puede
calcularse mediante la expresión A x 2 10 x 25 ; entonces se puede afirmar
que dicho cuadrilátero es un rectángulo.
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una proposición
verdadera.
15º x <20º 5
1.3.2 La amplitud de clase es ______
x 3 3x 2 x 3 20º x <25º 10
2. Dadas las expresiones Ax y 25º x <30º
x2 9 30º x <35º 3
x2 x
B x
x3
a) Calcula A(0) .
A( x)
b) Calcula y simplifica
B( x)
c) ¿Para qué valores de x se indefine la expresión Bx
3. En un vivero se pone a germinar un paquete de 500 semillas. En una primera
etapa se observa que germinan cierta cantidad de estas, en la segunda etapa lo
hace el triplo de la mitad de las germinadas en la primera etapa y en la tercera
germinan 6 semillas más que en la segunda, quedando 134 semillas más por
germinar.
a) ¿Qué cantidad de semillas germinó en cada etapa?
b) ¿Qué porciento faltaron por germinar?
4. Halla el conjunto solución de la ecuación: 15 8 cos2 x 2senx 22
EXAMEN 15
a) Determina todos los valores de x con 0 x 360º para los que se cumple
que A( x) B( x) .
b) Halla el valor de B para x 45º .
5. La figura representa un prisma recto que tiene como base un triángulo
equilátero de 45cm de perímetro. La diagonal de una de las caras del prisma
forma con el lado de la base correspondiente un ángulo de 45º. Calcula el
volumen del prisma.
2 1,41
3 1,73
5 2,24 h
7 2,64
a
EXAMEN 16
1.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F) según
corresponda. De las que consideras falsas, argumenta por qué lo son.
a) ____Si A es el conjunto imagen de la función definida en R y x 52 2 y
B y R : y 5 , entonces A B .
b) ____ El resultado de calcular 3 27 log 3 27 es 6
c) ____ La fórmula para convertir un valor de temperatura dado en grados Celsius
º C a grados Fahrenheit º F es º F 9 º C 32º . Cuándo la temperatura alcanza
5
los 30º, el valor en º F es 86.
1.2 Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1.2.1 El gráfico corresponde a una función h definida en R por una ecuación de
la forma y x a 3 b , entonces para h cumple que los valores de a y b son:
y
a) ____ a3 y b3
b) ____ a 3 y b 3 -3
x
c) ____ a 3 y b 3
d) ____ a 3 y b 3 -3
1.2.2 Si g x
1
x 5 , se puede asegurar que:
2
a) ___ g (x) es monótona decreciente
b) ___ g (x) es impar
c) ___ g (x) se anula para x 10
d) ___ g (x) interseca al eje de las ordenadas en el punto 5;0
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una proposición
verdadera.
La tabla muestra el consumo eléctrico, en kilowatt hora, durante un mes en los
apartamentos que hay en un edificio.
4. Si A( x) 2sen 2 x y B( x) 3 cos x
a) Determina los valores de x 0º x 360º para los cuales se cumple que
A( x) B( x) .
b) Diga el dominio numérico más restringido al que pertenece el valor de B(x)
para x 900 º
5. La base de un cilindro circular recto tiene una longitud de 10dm y un volumen
de 250dm3 . Calcula la longitud de la altura del cilindro.
EXAMEN 17
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F).
Justifica si es falsa:
a) ___ ℚ+ ⊂ ℤ.
b) ___ La función 𝑓 definida en ℝ, dada por la ecuación 𝑓(x) = 2x 3 + 1 es
monótona creciente en todo su dominio.
c) ___ La correspondencia definida de ℤ en ℤ, tal que a cada número entero se le
hace corresponder su duplo, es una función.
d) ___ La función g definida en ℝ por la ecuación 𝑔(x) = x 2 − 7, no es par ni impar.
1.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (X) en la línea dada.
1.2.1. El gráfico corresponde a una función definida en ℝ para x ≠ 2, cuya
1 y
ecuación tiene la forma y = x−d + e, su ecuación es:
1 1
a) ___ y = +1 b) ___ y = −1
x+2 x−2
1 1 0 2 3 x
c) ___ y = +3 c) ___ y = +1 −1
x+2 x−2
1.2.2. El resultado de calcular √ 32 − √ 8 es:
a) ___ 8√ 2 b) ___ 3√ 3 c) ___ 2√ 2
1.3. Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera en cada caso:
Peso en (lb) Fi
En una investigación realizada por el médico de la familia en [116; 132) 6
un consultorio se midieron los pesos en libras de 35 [132; 148) 15
estudiantes, los resultados se muestran en la siguiente tabla.
[148; 164) 9
a) El límite superior de la clase mediana es: _____________. [164; 180) 5
b) La clase modal es: ___________________.
x2 −9 x+2
2. Sean A(x) = x2 +5x+6 ; B(x) = x2−3x ; C(x) = x 3 − 3x 2 + 4
a) Simplifica la expresión A (x) ∙ B(x).
b) Factoriza completamente C(x).
c) Determina los valores de {x ∈ ℤ: x ≤ 3} para los cuales B(x) ≥ 0.
A B
O
EXAMEN 18
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F).
Justifica si es falsa:
a) ___ La función 𝑓 definida por la ecuación y = x 3 − 8 tiene como cero x = 2.
b) ___ La función 𝑔(x) = −3x + 4 es monótona creciente en todo su dominio.
c) ___ El conjunto imagen de la función h definida por la ecuación y = (x + 3)2 − 2
es {y ∈ ℝ: y ≤ 2} .
d) ___ Si A = {x ∈ ℝ: x ≤ 5} ; B = [−1; 7], entonces A ∩ B = [−1; 5].
1.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (X) en la línea dada.
3 16
1.2.1. Al calcular √√ 8 ∙ √2 se obtiene:
1.3. Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera en cada caso:
1.3.1. La tabla de frecuencia muestra el rango de notas de 53 estudiantes en el
examen de Ingreso de Matemática de un IPU de la provincia Sancti Spíritus.
Rango de notas Fi
1.3.2. El porciento de alumnos desaprobados es: [30; 40) 2
______________________. [40; 50) 15
[50; 60) 4
[60; 70) 18
1.3.3. La clase mediana es: ________. [70; 80) 12
[80; 90) 8
[90; 100] 4
2. Dadas las expresiones:
y +5 y 2−25 2
A(x) = B(x) = C(x) = y3 + 4y + 5𝑦 + 2
y 2+2y y 2−3y−10
A B
O
EXAMEN 19
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F).
Escribe V o F en la línea dada. De las que consideres falsas, justifica por qué
lo son.
a) ___ Al calcular log 2 2– 1se obtiene 0.
b) ___ El conjunto P = {(2; 3), (3; 2), (4; 6), (2; 5)} representa una función.
c) ___ 3 ⊂ ℕ.
1
d) ___ La función definida para x ∈ ℝ: x ≠ 2 de ecuación 𝑓(x) = no es par ni
x−2
impar.
1.2. Selecciona la respuesta correcta en cada caso, marcando con una (X) en
la línea dada.
1.2.1. La función 𝑓(x) = |x + 2| + 1 cumple con la propiedad:
a) ___ Dom ∶ x ∈ ℝ : x ≥ −3 b) ___ Img ∶ y ∈ ℝ: y ≥ 1
c) ___ Es par d) ___ Monótona creciente.
x²−4
1.2.2. Los valores de la variable x para los cuáles se cumple que: ≥ 0 son:
x
5. La figura muestra una pirámide recta ABCDE de base cuadrada ABCD, de lado
4,00 cm y una altura de 7,00 cm
a) Calcula el volumen de la pirámide
EXAMEN 20
1. Lee detenidamente y responde:
1.1. Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F).
Justifica las que sean falsas.
a) ___ La función g definida en ℝ por la ecuación g ( x) 2 x 1 , es monótona
decreciente para todo su dominio .
b) ___ La operación de radicación se puede realizar de manera ilimitada en el
conjunto de los números reales.
c) ___ La función h definida en ℝ por la ecuación ℎ(x) = (x − 3)2 + 1, tiene como
vértice el par ordenado (3; −1).
d) ___ La función 𝑓, definida en ℝ por la ecuación 𝑓(x) = |x| − 1, tiene dos ceros.
1.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (X) en la línea dada:
El gráfico corresponde a una función definida en los reales, cuya ecuación tiene la
1
forma y = + b.
x+a
y
1.2.1. La ecuación que representa la función es:
1 1
a) ___ y = +1 b) ___ y = x−1 + 1
x−3
c) ___ y =
1
−3
1
d) ___ y = x+3 + 1 1
x+1
-3 0 x
1.2.2. Su cero es:
a) ___ x0 = −3 b) ___ x0 = −4
c) ___ x0 = 0 d) ___ x0 = 1
1.2.3. Al calcular 7√ x + √ x − 8√ x + 15√ x se obtiene:
a) ___ √ x b) ___ 0 c) ___ 1 c) ___ 15√ x
1.3. Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera.
La tabla recoge los datos de las mediciones en metros de la estatura de un grupo
de atletas de una escuela deportiva. Estatura (m) Fi
a) La variable objeto de estudio se clasifica en 1,35 ≤ x < 1,45 3
cuantitativa __________________________. 1,45 ≤ x < 1,55 8
1,55 ≤ x < 1,65 5
b) El límite inferior de la clase modal es _________.
1,65 ≤ x < 1,75 9
2. Sean las expresiones algebraicas:
x2 −25 x2 +10x+25
A = x 3 − 4x 2 − 7x + 10 ; B = y C=
3 x2 9x
a) Halla los ceros de la expresión A.
b) Determina los valores reales de la variables para los cuales se indefine la
expresión que se obtiene al calcular B ∶ C.
3. En conmemoración al aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y
Carlos Manuel de Céspedes, efectuados el 26 de julio de 1953, dos brigadas de la
EJT realizaron una jornada de trabajo voluntario donde ambas recogen 342 latas
de café. Si la primera brigada hubiera recogido 100 latas más, entonces esa
cantidad excedería en 58 latas a las recogidas por la segunda brigada.
a) ¿Cuántas latas recogió cada brigada?
b) ¿Qué por ciento del total de latas de café, recogió la brigada de mayor
desempeño?
E F
D C
A B
EXAMEN 21
4x2 −1 x3 −6x2 +11x−6 2
1. Dadas las expresiones: A = ; B= ; C=
x2 −3x 2x2 −5x+2 5x
5.2. Selecciona la respuesta correcta marcando con una (X) en cada caso.
1
5.2.1. La función h definida por la ecuación ℎ(x) = |5 x − 3| + 2 cumple que:
EXAMEN 22
EXAMEN 23
1. Lee detenidamente y responde:
1.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsa (F). De las que
consideres falsas argumenta por qué lo son:
e) _____Si A = {1; 2; 3; 4; 5} y B = {1; 3; 5} entonces A/B = {1; 3; 5}
f) _____ Si log 3 27 + log 2 8 = 6
1
g) _____ La función y = está definida en {x ∈ ℝ: x ≠ 0}
x−1
h) _____ La función y = |x + 3| − 1 tiene como imagen {y ∈ ℝ: y ≥ −1}
1.2 Selecciona la respuesta correcta en cada caso, marcando con una (X) en la línea
dada.
1.2.1 El vértice de la función f (x) = (x − 4) 2 + 3 es:
a) ____ (−4; −3) b) ____ (−4; 3) c) ____ (4; 3) d) ____ (4; −3).
1.2.2 Al calcular √24 + 2√6 − 3√54 el resultado es:
b) ____ 5√6 b) ____ −5√6 c) ____ 13√6 d) ____ −13√6
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una proposición
verdadera en cada caso.
La tabla muestra el comportamiento de la temperatura en una ciudad cierta cantidad
de días
1.3.1 La muestra se tomó durante ____ días.
Temperatura 𝐹𝑖
1.3.2 La clase mediana es: ______________
en 0𝐶
12 < 𝑥 ≤ 16 4
16 < 𝑥 ≤ 20 12
20 < 𝑥 ≤ 24 8
24 < 𝑥 ≤ 28 19
28 < 𝑥 ≤ 32 14
4. Demuestra que para todos los valores admisibles de la variable se cumple que:
1−sen2 x
cot 2 x ∙ senx =
senx
a) Calcula
𝑠𝑒𝑛(−600 ) ∙ 𝑡𝑎𝑛2250
𝑐𝑜𝑠600 + 𝑠𝑒𝑛1800
EXAMEN 25
11. Lee detenidamente y responde:
11.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsa (F). De las que
consideres falsas argumenta por qué lo son:
m) _____Si B = {−3; −1; 0; 1; √9} entonces B ⊂ ℤ .
n) _____ La función y = (x − 3) 3 es positivo para la x > 0.
o) _____ El par ordenado (2; −4) pertenece al gráfico de la función f (x) = x 2 +
3x − 2.
p) _____ √50 − 3√32 = −7√2.
11.2 Selecciona la respuesta correcta en cada caso, marcando con una (X) en la línea
dada.
11.2.1 Al calcular 3log3 2 + log 2 8 el resultado es:
f) ____ 6 b) ____ −6 c) ____ 5 d) ____ −5
11.2.2 El gráfico corresponde a una función de la forma y = (x + d) 3 + c.
La ecuación que define esta función es:
d) ____ 𝑦 = (x − 2) 3 − 3 c) ____ 𝑦 = (x − 3) 3 − 2
e) ____ 𝑦 = (x + 3) 3 + 2 d) ____ 𝑦 = (x + 2) 3 − 3
11.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una
proposición verdadera en cada caso.
La tabla muestra el llenado en minutos de 100 bulbos de vacunas GAVAC para el
ganado vacuno en la planta de biotecnología
11.3.1 Entre 40 y 50 minutos se llenaron ____ bulbos.
Llenado en 𝐹𝑖
11.3.2 Los bulbos que se llenaron en menos de 30 minutos
minutos
0 ≤ x < 10 10 representan el ______% de la muestra.
10 ≤ x < 20 16
20 ≤ x < 30 25
30 ≤ x < 40 18
40 ≤ x < 50
50 ≤ x < 60 13
x2 +x−6 x−2 x
12. Sea A(x) = ; B(x) = y C(x) =
x2 −9 x2 −2x x−3
g) Halla el dominio de la expresión C (x).
h) Calcula A(x) ∙ B(x) − C(x)
i) Factoriza x 3 + 3x 2 − 6x − 8
13. A los estudiantes de 12mo grado de un pre rural se les realizó una encuesta para conoce r
sus preferencias en la continuidad de estudio. La encuesta arrojó que 65 alumnos optan
en primera opción por medicina o turismo y que el duplo de la cantidad de estudi antes
que prefieren medicina excede en 10 a la cantidad que opta por turismo.
e) ¿Cuántos estudiantes optan en primera opción en cada carrera?
14. Demuestra que para todos los valores admisibles de la variable se cumple que:
2(1 − sen2 x)
= cotx
2senxcosx
c) Calcula
𝑠𝑒𝑛300 + 𝑡𝑎𝑛450
𝑐𝑜𝑠600
EXAMEN 26
16. Lee detenidamente y responde:
16.1 Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsa (F). De las que
consideres falsas argumenta por qué lo son:
q) _____Si A = {−4; −3; −1; 0; 1; √16} entonces A ⊂ ℕ
r) _____ Al calcular√48 − 2√3 el resultado es 2√3
s) _____ Loa siguientes pares ordenados representan una función
(2; 4)(3; 7)(3; 9)(6; 14)
1
t) _____ La función f (x) = es impar
x
16.2 Selecciona la respuesta correcta en cada caso, marcando con una (X) en la línea
dada.
16.2.1 Al calcular 2log2 8 − 6 el resultado es:
g) ____ −3 b) ____ 2 c) ____ 0 d) ____ −2
16.2.2 El gráfico corresponde a una función de la forma y = (x + d) 3 + c. La
ecuación que la define es:
a) ____ y = (x − 2) 3 − 1
b) ___ y = (x − 2) 3 + 1
c) ___ y = (x − 1) 3 + 2
d) ___ y = (x + 1) 3 − 2
16.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que obtengas una proposición
verdadera en cada caso.
La tabla muestra el comportamiento del consumo de energía eléctrica en Kw/h de un
grupo de viviendas durante un mes.
16.3.1 La cantidad de viviendas que consumen 200
Consumo Cantidad
Kw/h o más son:______.
Kw/h de Viviendas
16.3.2 La clase modal es: ______________
50 ≤ x < 100 14
100 ≤ x < 150 21
150 ≤ x < 200 33
200 ≤ x < 250 16
2 50 ≤ x < 300 5
19. Demuestra que para todos los valores admisibles de la variable se cumple que:
1−cos2 x
tan2 x ∙ cosx =
cosx
d) Calcula
𝑠𝑒𝑛 300 ∙ 𝑡𝑎𝑛 450
𝑠𝑒𝑛 1350
20. En la figura se muestra una pirámide recta de base cuadrada de lado 4,0 cm
y ∢OSA = 300 . Calcula el volumen de la pirámide.
EXAMEN 27
1.- Lee detenidamente y responde.
1.1.- Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Escribe V o F
en la línea dada. De las que consideres falsas, justifica por qué lo son.
a) __ Sea 𝐴 = {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 ≤ 2} y B, el conjunto formado por el conjunto de los números
enteros no negativos, entonces 𝐴 ∩ 𝐵 = {𝑥 ∈ ℜ: 0 ≤ 𝑥 ≤ 2}.
b) __ El dominio numérico más restringido al que pertenece el resultado de calcular
1 2
log 2 ( ) + (√7) esℚ+.
8
1
c) __ La función f definida en ℜ\{3} por la ecuación 𝑓 (𝑥 ) = es monótona creciente
𝑥−3
en todo su dominio.
1.2.- Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1.2.1.- Los valores reales de x que satisfacen la condición 𝑥 3 − 4𝑥 2 ≤ 0 son:
a) ___ x ≥ 4 b) ___ 0 ≤ 𝑥 ≤ 4 c) ___ x≤ 4 d) ___ x≥ 4; x = 0.
1.2.2.- Sea la función h definida enℜpor una ecuación de la forma𝒉(𝒙) = |𝒙| − 𝟒. Se
puede afirmar que:
a) __ Tiene valor máximo. b) __ No tiene ceros. c) __ Img= {𝑦: 𝑦 ∈ ℜ}.d) __ Es par.
1.3.- Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una proposición
verdadera para cada caso.
La tabla muestra la velocidad, en millas por hora, de los lanzamientos realizados por un
pitcher relevista en un juego de béisbol.
EXAMEN 28
1.- Lee detenidamente y responde.
1.1.- Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Escribe V o F
en la línea dada. De las que consideres falsas, justifica por qué lo son.
a) __ La relación definida de ℤ en ℚ donde a cada número entero n se le hace
corresponder su recíproco es una función.
0
b) __ El resultado de calcular √log 4 64 − (√5) representa un número racional positivo.
c) __ La función f definida en ℜ por la ecuación 𝑓 (𝑥) = (𝑥 − 1) 2 + 3 alcanza su valor
mínimo para x = 1.
1.2.- Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1.2.1.- Sean los conjuntos M= {𝑥 ∈ ℚ: 𝑥 ≤ 4} y N = {𝑥 ∈ ℕ: 0 ≤ 𝑥 < 7}, entonces se cumple
que:
a) __ N \ M= {5; 6; 7} b) __ 𝑀 ∩ 𝑁 = {𝑥 ∈ ℚ: 0 ≤ 𝑥 ≤ 4} c) __ 0∉ (𝑀 ∪ 𝑁) d) __ −1 ∈
(𝑀\𝑁)
1.2.2.- Dada la función 𝑔(𝑥) = (𝑥 + 2) 3 − 1 definida en ℜ. Se puede afirmar que:
a) __ No tiene ceros b) __ Es monótona creciente
c) __ Es impar d) __ Img= {𝑦 ∈ ℜ: 𝑦 ≥ −1}
𝑥2
1.2.3- El conjunto solución de la inecuación ≥ 0es:
𝑥−1
a) __ {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 > 1}b) __ {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 ≤ 0 𝑜 𝑥 > 1}
c) __ {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 > 1; 𝑥 = 0} d) __ {𝑥 ∈ ℜ: 0 ≤ 𝑥 < 1}
1.3.- Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una proposición
verdadera para cada caso.
El gráfico muestra la cantidad errores ortográficos cometidos por los estudiantes de un
grupo de décimo grado en una evaluación sistemática de Español Literatura.
EXAMEN 29
1.- Lee detenidamente y responde.
1.1.- Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Escribe V o F
en la línea dada. De las que consideres falsas, justifica por qué lo son.
1
a) __ Si 𝑎 = log 3 81 y 𝑏= , entonces 𝑎 ∙ 𝑏 se puede representar como una expresión
√2
decimal infinita no periódica.
b) __ El conjunto de pares ordenados {(−3; −1), ( −1; 0), (−1; 1), (−2; 3)} representa una
función.
c) __ La función f definida en ℜpor la ecuación 𝑓 (𝑥) = |𝑥 − 1| + 2 tiene como ceros x = - 2
y
x =2.
1.2.- Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1.2.1.- Sean los conjuntos M= {𝑥 ∈ ℜ: −5 < 𝑥 ≤ 3} y N = {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 > 1}, entonces se
cumple que:
a) ___ 𝑀 ∩ 𝑁 = {𝑥 ∈ ℜ: 1 ≤ 𝑥 ≤ 3} b) ___ 𝑀\𝑁 = {𝑥 ∈ ℜ: −5 < 𝑥 ≤ 1}
(
c) ___ 3∈ 𝑁 \ 𝑀 . ) d) ___ 𝑀 ∪ 𝑁 = {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 ≤ 3}
1.2.2.- Los valores reales de x que satisfacen la condición 𝑥 2 − 2𝑥 − 15 ≥ 0 son:
a) __ (-∞; -3)∪ (5;+ ∞) b) __ [-3; 5) c) __ [-3; 5] d) __ (-∞; -3] ∪ [5;+ ∞)
( )
1.2.3.- Dada la función 𝑔 𝑥 = √𝑥 + 3 − 2 definida en un subconjunto de ℜ. Se puede
afirmar que:
a) __ Dom= {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 > −3} b) __ Img= {𝑦 ∈ ℜ: 𝑦 ≤ −2} c) __ Cero: x = 1 d) __ Es
par
1.3.- Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una proposición
verdadera para cada caso.
La siguiente tabla muestra el peso (kg) de una raza de gallinas en estudio, destinadas al
consumo de la población.
1.3.1 La variable en estudio se clasifica en cuantitativa
___________.
1.3.2 La frecuencia relativa del peso más común es
____________.
1.3.3 El peso promedio de las gallinas en estudio es de
aproximadamente ________ kilogramos.
EXAMEN 30
1.- Lee detenidamente y responde.
1.1.- Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Escribe V o F
en la línea dada. De las que consideres falsas, justifica por qué lo son.
1
a) __ El resultado de calcular + 2−3 es un número entero.
log5 5
b) __ Si 𝐴 ⊂ 𝐵, entonces 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝐴
c) __ La función f definida en {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 ≤ 1} por la ecuación 𝑓(𝑥) = (𝑥 − 1) 2 + 4 es
monótona creciente.
1.2.- Selecciona la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1
1.2.1.- Sea la función 𝑔(𝑥) = − + 1 definida en un subconjunto de ℜ. Se puede afirmar
𝑥+2
que:
a) __ Es monótona decreciente. b) __ Dom= {𝑥 ∈ ℜ: 𝑥 ≥ −2}
c) __ Ceros: x = -1 d) __ Es impar
𝑥−2
1.2.2.- Los valores reales de x que satisfacen la inecuación ≤ 0 son:
𝑥
a) __ (0; 2) b) __ (-∞; 0)∪ [2;+ ∞) c) __ [2; +∞] d) __ (0; 2]
1.2.3.- El gráfico de la función lineal ℎ (𝑥) = −2𝑥 + 6 definida en ℜ, interseca al eje de las
ordenadas en el punto de coordenadas:
a) __ (3; 0) b) __ (0; 6) c) __ (0; 4) d) __ (0; 3)
1.3.- Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una proposición
verdadera para cada caso.
La gráfica muestra el de la temperatura (℃) de una sustancia, medida cada media hora a
partir de las 1:00 am.
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera.
La siguiente tabla de frecuencia recoge los datos de las edades de un grupo de
personas fumadoras.
Edad Fi
14 - 16 17
17 - 19 23
20 - 22 12
23 - 25 10
1
4.- Sean las expresiones A(x) = 1 - B(x) = 3 tan2x
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
a) Determina el conjunto solución de la ecuación A (x) - B(x) = 0
b) Calcula A (450)
EXAMEN 32
1.- Lee detenidamente y responde
1.1-Clasifica en verdadero (V) o falso (F) las siguientes proposiciones.
Justifica las falsas.
a) ___ El gráfico de la función f definida en R por la ecuación y = x2 + 8 interseca
al eje de las abscisas en el punto de coordenadas (-2 ; 0)
b) ___ La correspondencia definida de N en Z, donde a cada número natural
se le asocia su recíproco, es una función.
c) ___ Sean los conjuntos A = {x €R; x ≥ -2} y B = { x€R; -3 ≤ x ≤10} entonces
A\B = {x €R; x ˃10}
d) ___ El conjunto imagen de la función g definida en R por la ecuación
g (x) = (x – 3)2 – 6 es {y €R; y ≤ -6}
1.2 Selecciona la respuesta correcta marcando con una x en la línea dada.
1.2.1 El gráfico corresponde a una función cuya ecuación tiene la forma
y = / x + a / + b. La ecuación es:
a) ____ y = / x + 2/ - 1 b) ____ y = / x - 2 / + 1
1.3 Completa los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una
proposición verdadera.
Los resultados de una investigación realizada en la provincia Cantidad.
de Artemisa, para determinar la cantidad de milímetros de De mm3 de Fi
lluvia caídos en diferentes zonas de la provincia, se muestra lluvia caídos
en la siguiente tabla de frecuencias. [27,5;35,5) 4
[35,5;43,5) 5
1.3.1 La variable estudiada se clasifica en cuantitativa [43,5;51,5) 7
___________________ [51,5;59,5) 3
1.3.2 La cantidad de zonas en que ocurrieron lluvias [59,5;67,5) 5
superiores a 51,5 o más son _________ [67,5;75,5) 1
1.3.3 La amplitud de clases es ___________
2.- Sean las expresiones
𝑥3 − 7𝑥 + 6 3𝑥+18
A= y B= 2
𝑥2 + 𝑥−6 𝑥 − 36
a) Calcula D = A . B
b) ¿Para qué valor se indefine la expresión resultante?