[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas15 páginas

3er Examen QUINTO

El documento es un examen del tercer trimestre para alumnos de quinto grado de la Escuela Primaria 'Miguel Hidalgo', que incluye secciones de lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano a lo comunitario. Contiene actividades como lectura de un guion de teatro, preguntas sobre ballenas, ejercicios de matemáticas y reflexiones sobre apoyo comunitario. Se busca evaluar el conocimiento y habilidades de los estudiantes en diversas áreas temáticas.

Cargado por

Yadira Cueto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas15 páginas

3er Examen QUINTO

El documento es un examen del tercer trimestre para alumnos de quinto grado de la Escuela Primaria 'Miguel Hidalgo', que incluye secciones de lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano a lo comunitario. Contiene actividades como lectura de un guion de teatro, preguntas sobre ballenas, ejercicios de matemáticas y reflexiones sobre apoyo comunitario. Se busca evaluar el conocimiento y habilidades de los estudiantes en diversas áreas temáticas.

Cargado por

Yadira Cueto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”


C.C.T.: 11DPR1698E
Ciclo Escolar: 2023 – 2024
Grado: 5°
EXAMEN DEL TERCER
TRIMESTRE

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor


Lenguajes 20
Saberes y pensamiento 20
científico
Ética, naturaleza y 20
sociedades
De lo humano y lo 15
comunitario
Promedio

Nombre del alumno: ____________________________________________________________

Fecha: __________________________________________________________________________

LENGUAJES
Lee el siguiente guion de teatro.
EL PASTORCILLO Y EL LOBO
PASTORCILLO. - (Grita, angustiado). -¡Socorro! -¡El lobo ataca a las ovejas! -¡Socorro,
ayuda!
(Desde el Pueblo entran tres aldeanos, armados con palos).
ALDEANO 1.- Tranquilo, Juan; nosotros te ayudaremos.
ALDEANO 2.- -¿Dónde está el lobo?
ALDEANO 3.- Salvaremos tu rebaño.
(De pronto, el Pastorcillo cambia de actitud y comienza a reír).
PASTORCILLO.- No hay ningún lobo. Ha sido una broma. Estaba muy aburrido, allí solo
con las ovejas.
ALDEANO 1.- ¿Tú eres bobo, o sólo lo pareces?
ALDEANO 2.- Esta broma no es graciosa.
PASTORCILLO.- Es que estaba aburrido.
ALDEANO 3.- Algún día nos necesitarás y no te creeremos.
(Salen los tres en dirección al pueblo).
PASTORCILLO.- No tenéis sentido del humor.
(Sale el Pastorcillo en dirección al bosque).

1 y 2 .- Haz un dibujo del pastorcillo y luego describe cómo es. (2 puntos)

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________
3 .- Haz un cartel para invitar a ver la obra de teatro.

4 a la 7 .- Escribe 4 cosas que se deben hacer o tomar en cuenta para poder


representar una obra de teatro. ( 4 puntos)

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lee el siguiente texto.


Las ballenas son mamíferos. Esto significa que los ballenatos crecen dentro de
sus madres hasta que nacen. Además, son cuidados por sus madres hasta que
alcanzan cierta edad.
Las ballenas respiran aire como nosotros. Por lo tanto, tienen que llegar a la
superficie del océano para respirar, porque no pueden respirar bajo el agua.
Hay varias especies de ballenas, pero se clasifican de acuerdo a la forma en que
se alimentan, en dos tipos, ballenas barbadas y ballenas dentadas.

Subraya la respuesta correcta.

8.- El texto que acabas de leer es un texto…

a) Literario. b) Informativo. c) Periodístico.

9.- El texto trata acerca de…

a) Los mamíferos. b) Los animales del mar. c) Las ballenas.

10.- Subraya la oración que contiene información falsa.


Las ballenas se clasifican en barbadas y dentadas.
Las ballenas respiran dentro del agua.
Las ballenas crecen dentro de sus madres hasta que nacen.
11 a la 18.- Completa las palabras.

_______tarra _______antes _______rrero


_______rasol
tortu________ta á______la _______to
ju_______tes

19 y 20 .- Encierra la palabra que está escrita correctamente.

moscito quaracol muñeca raceta

mosquito caracol muñequa raqueta

SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

1 y 2.- Cuenta el dinero que tiene cada niña.

____________

____________
3 a la 5.- Tres amigos quebraron sus alcancías para saber cuánto dinero
ahorraron en el año. ¿Cuánto dinero ahorró cada uno?

2 billetes de 4 billetes de
$100 1 billete de $100
$100
15 monedas de 36 monedas de
6 monedas de $1
$10 $10

6.- Colorea el número mayor.

299 386 501 478 189 398


7.- Completa la serie contando de 10 en 10 hacia adelante.

235 245 255

8.- Completa la serie contando de 10 en 10 hacia atrás.

641 631 621

9.- Completa la serie contando de 100 en 100 hacia adelante.

154 254 354

10.- Completa la serie contando de 100 en 100 hacia atrás.

995 895

11.- Doña Luisa compró 6 racimos de plátanos, si cada racimo tenía 4


plátanos, ¿cuántos plátanos compró en total?

__________ plátanos.
12.- ¿Cuántas llantas habrá en total en 8 bicicletas?
__________ llantas.

13.- El conejo da brincos de 9 en 9. Escribe los números que faltan.

9 18 27 54 63

14 y 15 .- resuelve las siguientes sumas

16 y 17 .- resuelve las siguientes restas


18 al 20 .- completa los números del 1 al 100

ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES


1 y 2.- Dibuja tu actividad recreativa preferida y luego explica por qué te
parece divertida.

Me parece divertida porque

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

3 y 4.- Ahora escribe 2 actividades recreativas de tu comunidad y el lugar


donde se realizan.
Actividades Recreativas Se realizan en…
5.- Escribe dónde se divertían tus padres o abuelos antes cuando ellos eran
niños.

6.- Y tú, ¿dónde te diviertes?

7.- Escribe una actividad recreativa que realizas con tu familia.

8.- ¿Dónde la realizan?

9.- ¿Quiénes participan?

10.- ¿Por qué te parece divertida?


11 a la 14.- Escribe si crees que cada olor es agradable o
desagradable.

______________________ _________________________ ________________________


___________________

15 a la 17 .- Escribe si se trata de un sólido, líquido o gas.

______________________ _______________________
___________________________

18 a la 20.- Observa la siguiente imagen y luego responde.


¿Qué daños observas?
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Qué acciones de las personas crees que afectaron el medio?


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Qué se puede hacer para cuidar y proteger el medio ambiente?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO
1 y 2.- Describe una situación en la que hayas recibido apoyo y menciona
quién te lo brindó.

Recibí apoyo cuando:


____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Me apoyó:

____________________________________________________________________

3 y 4.- Describe una situación en la que tú hayas brindado apoyo y


menciona a quién apoyaste:

Apoyé a:

____________________________________________________________________

Cuando:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

5.- Encierra la imagen donde se está brindando apoyo a quien lo necesita.


6 y 7.- Escribe 2 formas en las que puedes colaborar con las
autoridades del lugar donde vives.

8.- ¿Por qué es importante tener autoridades?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

9 a la 11.- Escribe una función de las siguientes autoridades.

Mamá o papá
______________________________________________

______________________________________________
Maestro o
maestra
______________________________________________

______________________________________________

Policía
______________________________________________

______________________________________________

12 y 13.- Escribe una regla del aula y otra de tu casa.

Aula: ______________________________________________________

__________________________________________________________

Casa: _____________________________________________________

_________________________________________________________
14 y 15- Dibuja y escribe la medida que implementan en tu familia para
cuidar el medio ambiente.

También podría gustarte