[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

D1 A2 SESION TUT. ¡Cuido Mi Salud y Bienestar

La actividad de aprendizaje se centra en que los estudiantes identifiquen hábitos saludables que cuiden su salud y bienestar. Se utilizarán materiales como colores y papel para fomentar la reflexión sobre acciones cotidianas y la importancia de mantener hábitos saludables. La evaluación se realizará a través de una lista de cotejo que medirá la identificación, descripción y explicación de los hábitos saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

D1 A2 SESION TUT. ¡Cuido Mi Salud y Bienestar

La actividad de aprendizaje se centra en que los estudiantes identifiquen hábitos saludables que cuiden su salud y bienestar. Se utilizarán materiales como colores y papel para fomentar la reflexión sobre acciones cotidianas y la importancia de mantener hábitos saludables. La evaluación se realizará a través de una lista de cotejo que medirá la identificación, descripción y explicación de los hábitos saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : TUTORIA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

¡Cuido mi salud y bienestar!

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a identificar algunos hábitos que ayuden a


cuidar su salud.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Colores, hojas de papel,


 papelógrafos, crayones,
 ficha de actividades

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN

Construye su identidad. • Menciona acciones cotidianas Explica algunos hábitos Lista de cotejo

- Se valora a sí mismo. que considera buenas o malas, a que ayudan a las personas
partir de sus propias a cuidar su salud.
- Autorregula sus emociones.
experiencias.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de acuerdo a su
etapa de desarrollo y
madurez.

IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saludo amablemente a los estudiantes.

 Dialogamos sobre las acciones que realizaron antes de venir al colegio.


 Escucho con atención sus respuestas.

 ¿Qué crees que aprenderemos hoy?

Doy a conocer el propósito.

Propósito de la actividad: Hoy aprenderemos a identificar los hábitos que


ayudan a cuidar nuestra salud y bienestar.

 Se les comunica los criterios de evaluación:

-Identificar los hàbitos saludables.

-Describir las acciones que realizan para cuidar la salud.

-Explicar los hàbitos que ayudan a las personas a cuidar su salud.

Recordamos los acuerdos de convivencia y los protocolos de bioseguridad.

DESARROLLO

Indico a los estudiantes observar con atención las imágenes.

Responden, de manera oral o escrita, las siguientes preguntas:


• ¿Cómo están los niños?
• ¿Qué crees que pasó con el niño?, ¿y con la niña?
• ¿Quién estará cuidando de su persona? ¿Por què?
Leemos un texto:
¡Cuido mi salud y bienestar!
Para cuidar nuestra salud y bienestar debemos practicar los hábitos saludables como: estar
aseados, comer alimentos saludables, dormir nuestras horas completas, hacer ejercicios y
todas las acciones positivas que ayuden a nuestro cuerpo y mente estar bien.

Muchas veces no nos damos cuenta que hay acciones que dañan nuestra salud física y
mental, por ejemplo, estar con la ropa sucia, comer muchas golosinas o mirar televisión
durante muchas horas.

Por eso, para cuidar mi salud y bienestar debemos poner en práctica los hábitos saludables.
Responde, de manera oral, las siguientes preguntas:
• ¿Qué hábitos saludables pones en práctica tù?
• ¿Todos los integrantes de tu familia lo hacen? ¿Por qué?
• ¿Qué te falta cumplir para cuidar mucho mejor tu salud?

Explico:
Reconocer nuestros hábitos saludables nos ayudará a mejorar nuestra salud y
bienestar por eso es importante saber que hacemos y que debemos de mejorar
o cambiar.

Invito a dibujar en una hoja una de las acciones que realizan en casa para cuidar su salud y
bienestar y escriben lo que dibujaron.

Me baño

Luego anotan en tarjetitas las acciones que realizar, LAVAR, CEPILLAR, BAÑAR, etc. para que al
finalizar ubicarlos en un panel de palabras nuevas.

Dialogamos:
¿Todas las personas practican hábitos saludables?
¿Por qué crees que no cuidan su salud?
¿Què habitos saludables deberán poner en práctica todas las personas?
Escucho sus respuestas y comentamos sobre la importancia del cuidado de la salud de todos.

Reflexionan:
• ¿Cómo me siento cuando cuido mi salud?, ¿por qué?

Cuando cuido mi salud me siento bien, estoy feliz y tengo muchas ganas de
Recuerda: estudiar, aprender, jugar y divertirme.

Siempre debemos cuidar nuestra salud.

Finalmente, invito a desarrollar la ficha de actividades.

¡Felicitaciones por haber compartido esta actividad!


CIERRE

MIS REFLEXIONES FINALES

1. ¿Cómo me sentí al realizar las actividades?


2. ¿Cómo me siento ahora?

Cierro la sesión pidiendo a los estudiantes expresen algunas ideas a manera de reflexión
o conclusión.

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Lo Lo estoy Necesito


logré intentando apoyo

Identifiquè los hàbitos saludables.


Describì las acciones que yo realizo para cuidar mi salud.

Expliquè cuales son los hàbitos que ayudan a las personas a


cuidar su salud.

VI.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
TUTORÍA
Describir las Explicar los
N° APELLIDOS Y NOMBRES Identificar los acciones que hàbitos que
hàbitos realizan para ayudan a las
saludables. cuidar la salud. personas a
cuidar su salud.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte