[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

San Ignacio Geometría: Prof. Roman Casique A

El documento es un taller de geometría para estudiantes del Colegio San Ignacio, enfocado en la resolución de problemas relacionados con triángulos. Incluye ejercicios sobre la medición de ángulos, propiedades de triángulos equiláteros, isósceles y rectángulos, así como cálculos de lados y relaciones angulares. Está diseñado para evaluar el conocimiento de los alumnos en geometría durante el primer bimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

San Ignacio Geometría: Prof. Roman Casique A

El documento es un taller de geometría para estudiantes del Colegio San Ignacio, enfocado en la resolución de problemas relacionados con triángulos. Incluye ejercicios sobre la medición de ángulos, propiedades de triángulos equiláteros, isósceles y rectángulos, así como cálculos de lados y relaciones angulares. Está diseñado para evaluar el conocimiento de los alumnos en geometría durante el primer bimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Colegio

SAN IGNACIO

GEOMETRÍA
TALLER

Alumno: __________________________ Fecha: _________

Sección: I Bimestre Prof. Roman Casique A.

TRIÁNGULOS

1. Grafique al triángulo ABC, de modo que: 8. ABC es un triángulo equilátero y "Q" un


m∠A=40°, m∠B=50° y m∠C=5x°. Calcular punto interior, tal que: m∠BAQ=25° y
el valor de "x°". m∠BCQ=35°. Calcular la m∠AQC.

2. Dado un triángulo, se sabe que la medida


9. En un triángulo obtusángulo, sus lados
de uno de sus ángulos interiores es el
menores miden 12 y 20 cm. Calcular el
quíntuple de la medida del otro ángulo
producto del menor y mayor valor entero
interior. Calcular la medida del mayor
que puede adoptar el tercer lado.
ángulo interior, si se sabe que el triángulo
es rectángulo.
10. En la figura L1//L2, calcule ϕ
3. En un triángulo ABC, la medida del ángulo
exterior en "B" es de 150°. Si las medidas
de los ángulos interiores en "A" y en "C"
están en la relación de 1 a 2
respectivamente, calcular la m∠C.

4. En un triángulo isósceles, la medida de uno 11. En la figura se muestra dos triángulos


de sus ángulos interiores es de 120°. rectángulos, calcule el complemento de
Calcular la medida del ángulo exterior calcule ϕ
situado en el vértice del ángulo interior
agudo.

5. Dado un triángulo, dos de sus lados miden


7 y 2 cm. Calcular la suma de todos los
valores enteros que asume el tercer lado

6. En un triángulo, dos de sus lados miden 9 y


12. En la figura calcule el complemento de x.
11 cm. Calcular la suma de todos los
valores impares que adopta el tercer lado.

7. Grafique al triángulo rectángulo ABC de


hipotenusa AC y ubique un punto interior
"Q". Si las medidas de los ángulos BAQ y
BCQ miden 40° y 35° respectivamente,
calcular la m AQC.

También podría gustarte