LA TRADICIÓN ÑINGMA
COMPLETA
DESDE EL SUTRA HASTA EL TANTRA
La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī
TRADUCIDO AL INGLES, PRESENTADO Y COMENTADO POR
S ERIES DE LA F UNDACIÓN T SADRA
publicada por Snow Lion, un sello de Shambhala Publications
La Fundación Tsadra es una organización sin fines de lucro con sede en los
EE.UU. que contribuye al desarrollo continuo de la sabiduría y la compasión
en las mentes Occidentales mediante el avance del estudio y la práctica
combinados del Budismo Tibetano.
La Fundación Tsadra, inspirada en el erudito Tibetano y maestro de
meditación no sectario del siglo XIX Jamgön Kongtrül Lodrö Taye, debe su
nombre a su ermita en el este del Tíbet, Tsadra Rinchen Drak. Las diversas
áreas de programas de la Fundación reflejan sus valores de excelencia tanto
en la erudición como en la práctica contemplativa, y el reconocimiento de su
mutua complementariedad.
La Fundación Tsadra imagina una floreciente comunidad de contem-
plativos y practicantes-eruditos Occidentales que estén plenamente formados
en las tradiciones del Budismo Tibetano. Estamos convencidos de que,
basados en la sabiduría y la compasión, estos individuos enriquecerán
activamente el mundo a través de su apertura y excelencia.
Esta publicación forma parte del Programa de Traducción de la Fundación
Tsadra, cuyo objetivo es poner a disposición en Inglés textos auténticos y
fidedignos de las tradiciones Tibetanas. La Fundación tiene el honor de
presentar el trabajo de sus becarios y beneficiarios, individuos de confirmada
integridad intelectual y contemplativa; sin embargo, sus opiniones no
necesariamente reflejan las de la Fundación.
La Fundación Tsadra está encantada de colaborar con Shambhala
Publications para poner a disposición en Inglés estos importantes textos.
L a T radición Ñ ingma C ompleta
desde el S utra hasta el T antra
La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī
Choying Tobden Dorje
TRADUCIDO AL INGLES, PRESENTADO
Y COMENTADO POR
Gyurme Dorje
SNOW LION
BOULDER
2016
Snow Lion
Un sello editorial de Shambhala Publications, Inc.
4720 Walnut St.
Boulder, CO 80301
www.shambhala.com
Versión en Ingles © 2016 por Tsadra Foundation
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede reproducirse en
ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias,
grabaciones o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información,
sin el permiso escrito del editor.
Chos-dbyiṅs-stobs-ldan-rdo-rje, Rdzogs-chen, 1785–1848, autor.
[Mdo rgyud rin po che’i mdzod. Inglés]
La tradición Ñingma completa desde el sutra hasta el tantra / Choying Tobden
Dorje; traducido por Gyurme Dorje.—Primera edición.
páginas cm—(Las series de la Fundación Tsadra)
C ONTENIDO
Una Biografía del Autor, Choying Tobden Dorje,
por Golok Nor-de .................................................... vii
La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī ......................... 1
La Petición .......................................................................... 3
La Respuesta .............................................................................. 12
Inspeccionando [Las Clases de Practicantes Individuales] ................ 15
Iluminación Manifiesta ................................................................. 16
Elogio al Maṇḍala de la Expansión Indestructible ........................ 19
El Conocimiento Prístino de la Expansión de la Realidad .................. 26
El Conocimiento Prístino como un Espejo ................................. 41
El Conocimiento Prístino del Discernimiento ..................................... 46
El Conocimiento Prístino de la Igualdad ........................................... 67
El Conocimiento Prístino del Logro ................................................... 79
Elogio a los Cinco Conquistadores .................................................... 87
La Presentación de las Ventajas ................................................ 89
La [Ordenación de los] Mantras ....................................................... 90
El Regocijo .............................................................................. 92
Notas ......................................................................................... 96
Este es un trabajo de referencia, no un manual de práctica. Quienes deseen
practicar según la tradición deben recibir las iniciaciones y
la guía necesarias de un maestro cualificado.
E L A U TO R , C H O Y I N G T O B D E N D O R J E.
A RT I S TA DESCONOCIDO. FOTO C O RT E S Í A D E CHENAK HŪṂCHEN.
Una B IOGRAFÍA DEL A UTOR, C HOYING T OBDEN D ORJE
EL SUPREMO MONARCA UNIVERSAL, el erudito y consumado Longchen
Choying Tobden Dorje Mapham Chokle Nampar Gyelwa Pelzangpo, fue una
reencarnación en forma humana del señor entre los conquistadores,
Saroruhavajra [Guru Rinpoche]. Nació en 1785 (el año de la Serpiente de
Madera del decimotercer ciclo sexagenario) en Zhopong, en la zona de
Sermojong de Repkong, en Amdo, Tíbet, la Tierra de las Nieves. Su padre se
llamaba Rinchen y su madre, una emanación de Yeshe Tsogyal, se llamaba
Jomo Yeshe Dolma, también conocida con el nombre de Gyelyum Ngodrub
Dolma. Su hijo fue conocido inicialmente con el nombre de Gongbo Yonten.
Desde su infancia, mostró de manera innata el carácter de una persona
santa. Muchos maestros locales, lamas encarnados y mentores espirituales le
enseñaron a leer y escribir. A medida que perseveró en su estudio de las
ciencias clásicas y el Budismo, la bóveda de sus talentos se desbordó.
Como afirma Kalden Gyatso, la encarnación de Avalokiteśvara:
El ilustre Padmākara de Oḍḍiyāna
viajó a la región del Tíbet, la Tierra de las Nieves.
Aquí, en general, inauguró innumerables sitios sagrados para
las ḍākinīs
y específicamente envió cientos de emanaciones simultáneamente.
Abrieron los portales a cientos de palacios de las ḍākinīs,
incluido el principal lugar sagrado de Nyagong Drakar en el Este
y el lugar conocido como Chuchik Shelgyi Gonpa,
donde ataron a los dioses y demonios [mundanos] bajo juramento.
En tiempos pasados, durante la temprana difusión del Budismo
en Amdo,
los bellos nombres de los ocho sitios sagrados de realización espiritual
de Repkong eran tan conocidos como el sol y la luna.1
Él nuevamente afirma:
Además, uno con el nombre de Kawa Dorje Wang,
un mantrino supremo del monasterio de Katok en el Este,
llegó a este lugar sagrado de Shelgon y alcanzó el cuerpo de
luz arco iris.2
viii
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Como mencionan estos elogios, entre los ocho sitios sagrados de realización
espiritual de Repkong aparece uno con el nombre de Shelgon Dechen
Chokyi Podrang, generalmente conocido como Chuchik Shelgyi Gonpa.
Choying Tobden Dorje se unió a la comunidad espiritual que vivía allí y,
después de recibir gradualmente los votos monásticos, junto con los votos de
Bodisatva y los compromisos del mantra secreto, estudió, reflexionó y
cultivó experimentalmente las profundas y extensas enseñanzas orales (bka’
ma), las revelaciones espirituales (gter ma) y las enseñanzas visionarias
puras (dag snang) de la antigua tradición Ñingma. Después de esto, viajó a
Rabgya Gon Ganden Tashi Jungne Shedrub Dargyeling, un centro supremo
de aprendizaje Kadampa, donde asistió a muchos mentores espirituales,
encabezados por Shingza Paṇḍita Lobzang Dargye Gyatso. Durante un
período de cinco años asumió el estilo de vida de un monje común sin lazos
familiares mientras estudiaba y reflexionaba sobre las tres colecciones de
escrituras Budistas y cultivaba experimentalmente los tres aspectos del
entrenamiento que constituyen el camino espiritual. Al final de este período,
se fue a practicar la meditación en ermitas de montaña sin establecerse en
una residencia fija. En una ocasión, inspirado por una declaración profética
dada por deidades y sus maestros, surgió en él una firme determinación de
que debía salir a buscar un maestro extraordinario, el señor de su familia
iluminada, a la manera del Bodisatva Sadāprarudita que había buscado a
Dharmodgata. Su propósito sobre todo era solicitar la instrucción profunda
que lo impulsaría en una sola vida, en ese mismo renacimiento, al nivel de
Buda Samantabhadra.
Choying Tobden Dorje viajó hacia el Sur y llegó a lugares como el
Monasterio Dzogchen en Kham, donde de Dzogchen Tulku IV Migyur
Namkha Dorje y su sobrino Pema Kundrol, entre otros, recibió iniciaciones
madurativas y guía liberadora, basadas en las doctrinas oceánicas del sūtra y
el tantra.
Luego, en particular, Choying Tobden Dorje viajó al campamento Budista
(chos sgar) de Dodrubchen Rinpoche Jigme Trinle Ozer, donde permaneció
durante mucho tiempo. Fue en Dodrubchen Rinpoche en quien confió como
su maestro extraordinario, el señor de su familia iluminada, y a quien sirvió
con las tres formas de complacer al maestro. En ese lugar, recibió las
iniciaciones de maduración, la guía liberadora y las transmisiones de apoyo
para las doctrinas profundas del sūtra y el mantra en general y las tres clases
de yoga según los tantras internos en particular, de modo que llegó a
parecerse a un jarrón que ha sido llenado hasta el borde. En consecuencia, su
visión de la realidad se volvió espaciosa y actualizó la cognición prístina que
surge en el camino del no-más-aprendizaje. Al darse cuenta de que Choying
Tobden Dorje se volvería ilustre entre los discípulos del futuro y tuvo la
buena fortuna de estar asociado con ciertas deidades a través de sus acciones
pasadas, Dodrubchen Rinpoche, el señor supremo de su familia iluminada, le
concedió los profundos mantras iracundos de la antigua tradición Ñingma,
incluyendo las instrucciones cruciales de los cuatro ritos de pulverización
ix
U N A B I O G R A F Í A D E L A U T O R , C H O Y I N G T O B D E N D O R J E
(thal 'byin rnam pa bzhi) de Vajrakumāra, los ciclos de Yamāntaka
encabezados por las cuatro ruedas de Mañjuśrī ('jam dpal 'khor lo rnam
bzhi), y la anulación de los signos ominosos por medio de las imprecaciones
del mātaraḥ (ma mo rbod gtong), junto con muchas instrucciones profundas
a través de las cuales los mantrines pueden alcanzar la Budeidad sobre la
base de ofrendas quemadas, combinadas con ritos de supresión, incineración
y bombardeo. A través de su meditación sobre estos, la dicotomía de sujeto y
objeto y todos los pensamientos que surgieron en su mente se transformaron
infinitamente en la manifestación de la cognición prístina, deidades
meditativas y mantras, y él se sintió seguro de que había dominado sin
impedimentos las actividades iluminadas de la brujería colérica.
En ese momento, el venerable maestro Dodrubchen Rinpoche declaró:
“Este mantrino oscuro del Norte es el heredero designado de un océano de
mantras coléricos. Lo llamo Longchen Choying Tobden Dorje, Conquistador
Invicto de Todas las Direcciones”. Elogiándolo por medio de este decreto,
agregó muchas predicciones de eventos futuros, diciendo: “Ahora ha llegado
el momento de que liberes tu propia mente a través de la realización y liberes
compasivamente las mentes de los demás. Por lo tanto, debes regresar a tu
tierra natal, formar estudiantes y cuidar el bienestar de las enseñanzas
Budistas y de los seres sintientes. Tu servicio a los seres florecerá continua-
mente”.
Como se le había aconsejado, Longchen Choying Tobden Dorje regresó a
su hogar en Repkong, en Amdo, donde, gracias a sus logros magistrales, sus
recursos y su séquito aumentaron. En su tierra natal, fundó Ko’ude Gon
Dzogchen Namgyeling, que desde entonces se ha mantenido gracias a su
serie de reencarnaciones. En la actualidad, sus prácticas rituales y demás
parecen seguir la tradición de Orgyan Mindroling.
Además, hay un texto del tesoro que hace la siguiente predicción:
En el Este, aparecerá una caracola blanca con la voz resonante
de Brahmā.
En el Sur aparecerá un montículo de arroz blanco, como una fortaleza
redonda.
En el Oeste aparecerá uno como un loto naranja en flor.
En el Norte aparecerá alguien con fuerza y poder como una estaca
ritual plantada.3
En consecuencia, entre los cuatro discípulos principales de Dodrubchen
Rinpoche con el nombre de Dorje, que fueron comparados con vigas de
apoyo (gdung bzhi), Longchen Choying Tobden Dorje es conocido como la
“viga de apoyo en el Norte”, el trueno de su reputación resuena en todo el
cielo. Con la actividad de un erudito en la enseñanza, el debate y la
composición, y con la actividad iluminada de un maestro consumado,
entrenando a cada uno según la necesidad a través de la pacificación, el
enriquecimiento, la subyugación y la ira, aceptó innumerables discípulos,
x
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
estableciéndolos en el camino de la maduración [empoderamiento] y la
liberación [guía].
En general, sus actos prodigiosos sostuvieron las enseñanzas Budistas de
manera imparcial y, en particular, aseguró que las preciosas enseñanzas de la
Espiritualidad Más Interna de Longchenpa pertenecientes a la Escuela de
Traducción Antigua continuarían sin deterioro, hasta los límites del tiempo y
el espacio. La línea de discípulos que desciende de este maestro y de Palchen
Namkha Jigme se conoce como los “mil novecientos mantrines oscuros de
Repkong que portan la estaca ritual”. La continuidad de su doctrina forma
una muralla incomparable que manifiestamente continúa protegiendo las
enseñanzas hasta el día de hoy.
En 1841 (el año del Buey de Hierro del decimocuarto ciclo sexagenario),
Zhabkar Tsokdruk Rangdrol envió una carta de solicitud a Choying Tobden
Dorje con motivo de la celebración del año nuevo lunar. Choying Tobden
Dorje envió una carta en respuesta y durante ese año ofreció extensamente a
Zhabkar Rinpoche la transmisión de la lectura y la guía sobre El Precioso
Tesoro del Sutra y el Tantra, sus versos raíz y comentarios. Esta información
está registrada en la Autobiografía de Zhabkar. En ese momento, Choying
Tobden Dorje tenía cincuenta y siete años y Zhabkar Rinpoche había llegado
a los sesenta y uno.
El relato precedente, que es meramente ilustrativo, está transcrito de partes
relevantes de la Historia Doctrinal de Amdo (mDo smad chos ’byung), los
Jerarcas Sucesivos de Rongpo Gonchen (Rong po dgon chen gyi gdan rabs),
la Autobiografía de Zhabkar Tsokdruk Rangdrol (Zhabs dkar tshogs drug
rang grol gyi rang rnam) y la Historia Doctrinal Derivada de la
Espiritualidad Más Intima de la Luminosidad (’Od gsal snying thig gi chos
’byung). Además, viajé al Monasterio Ko’ude en Repkong para recopilar
todo lo que pude ver u oír en sus registros y cosas por el estilo que pudieran
investigarse. Sin embargo, no pude descubrir, aparte de un simple esbozo,
cuánto tiempo vivió Choying Tobden Dorje en la percepción de sus
discípulos en este reino mundano, o incluso la semilla de un relato completo
y detallado de cómo mantuvo sus actividades iluminadas en la enseñanza, la
práctica de la meditación y los actos altruistas.
Sin embargo, las actividades y la biografía de este individuo supremo
pueden ilustrarse esencialmente con la carta que Zhabkar Tsokdruk Rangdrol
envió a Choying Tobden Dorje en 1841 (el año del Buey de Hierro del
decimocuarto ciclo sexagenario). Por lo tanto, incluyo la carta aquí en su
totalidad; la Autobiografía de Zhabkar Tsokdruk Rangdrol dice:
Al ver la elocuencia general de la composición de Kusho Dzogchen
Rinpoche [Choying Tobden Dorje], en quien se reúnen tanto el
conocimiento como los logros, y en particular, su tratado principal
titulado El Precioso Tesoro del Sutra y el Tantra, surgió una fe
firme e inviolable. El día de Año Nuevo, le ofrecí esta carta:
xi
U N A B I O G R A F Í A D E L A U T O R , C H O Y I N G T O B D E N D O R J E
¡Que las deidades de la longevidad‒
el Señor Amitāyus, Tārā Blanca y el resto‒
que otorgan el logro supremo de una larga vida,
concedan el logro espiritual de una vida inmortal!
Reencarnación suprema del venerable Orgyan, emanación de la mente
de los Budas de las diez direcciones y de los tres tiempos,
en quienes se reúnen tanto el conocimiento como el logro espiritual,
¡Por favor, dirige tu intención iluminada hacia mí!
Señor protector, en tiempos pasados alcanzaste la Budeidad,
sin embargo, en generaciones posteriores para los discípulos
que aceptaste,
demuestras una vida de liberación espiritual
solamente para mostrarles cómo se debe alcanzar la Budeidad.
Primero arrojaste [las preocupaciones de] esta vida de tu mente
y asististe a los pies de loto de muchos maestros eruditos y
consumados.
Recibiste instrucciones y guía esenciales sobre el sutra y el tantra
y resolviste los conceptos erróneos externos a través del estudio y
la reflexión.
Luego, en ermitas solitarias de las montañas,
resolviste tus conceptos erróneos internos mediante la meditación.
La bóveda de tu experiencia, realización y talento se desbordó.
Por último, de acuerdo con las profecías de los maestros espirituales
y las deidades,
y con el estímulo de tus afortunados discípulos,
aumentaste el bienestar espiritual y temporal
de la enseñanza y de los seres vivos, día y noche,
mediante tus iniciaciones, transmisiones, guía, etc.,
y mediante la enseñanza, el debate y la composición.
Como un depósito de gemas, este Preciado Tesoro del Sūtra y
el Tantra
contiene el contenido de océanos de vastos discursos
y de los tantras profundos
que son las palabras de los infinitos conquistadores de las diez
direcciones
encabezados por Munīndra, señor de la enseñanza.
Contiene los puntos cruciales de todos los tratados escritos por
muchos eruditos,
comentando la intención iluminada de las palabras del Conquistador.
Contiene la aplicación práctica y la guía experiencial
xii
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
de los linajes que se derivan de todos los individuos supremos
que mantienen la enseñanza.
Contiene los estilos de enseñanza y la transmisión exegética de
los eruditos;
la base, el camino y el fruto de los vehículos del sūtra y el mantra;
el trío de la visión, la meditación y la conducta; los tres niveles
de votos;
los cinco temas principales y los cinco temas secundarios
del aprendizaje clásico;
y los significados claros de todos los vehículos‒
es un tesoro de elocuencia completa y libre de errores.
Has escrito esto para el bienestar de la enseñanza y de los seres vivos
en general,
y especialmente para ayudar a los individuos afortunados
del presente y de los tiempos venideros.
¡Qué bondadoso eres!
Maestro espiritual imbuido de gran bondad,
ante ti me inclino con la mayor humildad.
Te presento multitud de ofrendas, reales e imaginarias.
Confieso la negatividad de la infidelidad y la visión errónea.
Me regocijo en tu suprema carrera liberadora.
Te suplico, incluso ahora, que hagas girar la rueda de la doctrina
sagrada.
Rezo para que vivas cien años.
Y dedico mi acervo de actos virtuosos
para asegurar que tus pies de loto permanezcan firmes sobre esta tierra.
Maestro espiritual, que tu salud sea excelente, espléndidamente
brillante.
que vivas mucho tiempo en supremo bienestar.
Maestro espiritual, que el renombre de tu bondad se extienda,
y especialmente, que tus metas previstas se vean coronadas por
el éxito.
Que la riqueza de los patrocinadores de tus enseñanzas florezca,
y que tu doctrina permanezca mucho tiempo en este mundo.
Cuando me encuentre contigo y con todos los que te rodean,
el evento que deseo,
que surjan las circunstancias propicias para nuestro encuentro repetido.
En el disfrute de la felicidad jubilosa,
¡Que todos encontremos circunstancias propicias
que favorezcan la práctica de la doctrina sagrada!
xiii
U N A B I O G R A F Í A D E L A U T O R , C H O Y I N G T O B D E N D O R J E
Ofrecí esta carta acompañada de una representación física de mis
intenciones ‒píldoras hechas al concluir mi práctica de longevidad‒ y
un regalo de seda divina bordada con las deidades de la longevidad
(tshe sku can gyi lha rdzas).
Así escribió Zhabkar Rinpoche.
Aunque se informa que la colección de tratados escritos por Choying Tobden
Dorje incluye muchos textos como el Acto Final de Supresión, el Monte
Oscuro Sumeru (mNan pa’i las mtha’ ri rab nag po), que pertenece a su ciclo
sobre la aplicación práctica del mantra iracundo, su obra magna es el tratado
titulado El Precioso Tesoro del Sutra y el Tantra, que explica todos los
vehículos del desarrollo espiritual. Esta obra consta de trece grandes
volúmenes. Comenzó a componerla en 1836 (el año del Mono de Fuego del
decimocuarto ciclo sexagenario) y la completó con éxito en 1838 (el año del
Perro de Tierra del decimocuarto ciclo sexagenario) cuando tenía cincuenta y
cuatro años.
Este tratado tiene cinco secciones: (i) los versos raíz (rtsa ba); (ii) el
esquema (bsdus don); (iii) el comentario conciso (’bru ’grel); (iv) el
comentario extenso (rgyas ’grel); y (v) la versión ilustrada (dpe ris). Los
versos raíz están en verso métrico, mientras que las otras secciones están
escritas en prosa o en forma de subtítulos. Entre los trece volúmenes, el
volumen 1 (KA) contiene los versos raíz y el esquema. El volumen 2 ( KHA)
contiene el comentario conciso. Los siguientes nueve volúmenes, desde el
volumen 3 (GA) hasta el volumen 11 (DA), contienen el comentario extenso.
Entre ellos, la sección de sūtra comprende dos volúmenes, los temas del
aprendizaje clásico Indo-Tibetano comprenden dos volúmenes, la sección de
tantra comprende dos volúmenes y la sección de Dzogchen comprende tres
volúmenes. Los dos últimos volúmenes, 12 (NA) y 13 (PA), contienen los
dibujos que ilustran el texto.
Aunque se prepararon planchas de madera para este tratado, fueron
destruidas por el fuego en 1938 debido a las depredaciones del caudillo Ma
[Bufang]. Más tarde, Choktrul Tubten Nyima, que valora profundamente los
textos clásicos de la tradición Tibetana, y otros de ideas similares buscaron,
recopilaron y prepararon esta edición, que ahora podemos publicar. Escrito
respetuosamente por un tal Nor-de, un inválido y un necio ignorante de la
tierra de Golok.
¡Que prevalezca la excelente virtud!
Esta biografía está incluida en la edición de 2000 de The Precious Treasury
of Sūtra and Tantra (DGD), impresa por Sichuan Nationalities’ Publishing
House. Su autor, Nor-de, es un conocido escritor y editor que se ha
desempeñado como jefe de la Oficina del Congreso Nacional Popular de la
Prefectura de Golok, provincia de Qinghai.
xiv
L A L ETANÍA DE LOS N OMBRES
DE M AÑJUŚRĪ
Aquí se incluye el Libro 17, Parte 2 ( NI), del Comentario Extenso del
Precioso Tesoro de Sūtra y Tantra, Relativo al Comentario Interlineal sobre
la Letanía de los Nombres de Mañjuśrī.
L A L LAVE DE O RO
Para que se pueda entender el significado de
la Letanía de los Nombres de Mañjuśrī,
este libro contiene el Tantra de Mañjuśrī
de la Red de Emanación Mágica,
yuxtaponiendo el tantra raíz y su comentario.1
1
T E X T O R A Í Z
V ERSO DE H OMENAJE
¡Respetuoso homenaje a los pies de loto del señor trascendente Mañjuśrī, ¡El
Ser Supremo de Cognición Prístina!
R ESUMEN DEL L IBRO 17, P ARTE 2
El quinto tema principal (17.5) del decimoséptimo [libro] es el comentario
interlineal sobre La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī, que comprende (i)
la introducción (17.5.1); el significado del texto (17.5.2); y la conclusión
(17.5.3).
L A INTRODUCCIÓN [17.5.1]
El primero de ellos incluye tanto el título como el verso de homenaje de los
traductores:
En Sánscrito: Āryamañjuśrī [jñānasattvasya paramārtha]-nāma-saṅgīti
En Tibetano: །འཕགས་པ་འཇམ་དཔལ་གྱི་དོན་དམ་པའི་ཡང་དག་པར་བརྗོད་པ།།
En Español: El Sublime [Tantra de la] Letanía de los Nombres de Mañjuśrī
[el Ser Supremo de Cognición Prístina]
འཇམ་དཔལ་གཞོན་ནུར་གྱུར་པ་ལ་ཕྱག་འཚལ་ལོ།
¡Homenaje a Mañjuśrī, que sigue siendo un joven príncipe
(Mañjuśrīkumārabhūta)!
E L S IGNIFICADO DEL T EXTO [17.5.2]
Este comprende catorce capítulos, que se titulan respectivamente “La
Petición” (17.5.2.1); “La Respuesta” (17.5.2.2); “Inspección [de las Clases
de Practicantes Individuales]” (17.5.2.3); “Iluminación Manifiesta”
(17.5.2.4); “Elogio al Maṇḍala de la Expansión Indestructible” (17.5.2.5);
“La Cognición Prístina de la Expansión de la Realidad” (17.5.2.6); “La
Cognición Prístina Semejante a un Espejo” (17.5.2.7); “La Cognición
Prístina del Discernimiento” (17.5.2.8); “La Cognición Prístina de la
Igualdad” (17.5.2.9); “La Cognición Prístina del Logro” (17.5.2.10); “Elogio
a los Cinco Conquistadores” (17.5.2.11); “La Presentación de las Ventajas”
(17.5.2.12); “La Disposición de los Mantras” (17.5.2.13); y “El Regocijo”
(17.5.2.14).
2
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
L A P ETICIÓN [17.5.2.1]
La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī contiene ciento sesenta y nueve
estrofas. Entre ellas, el capítulo titulado “La Petición” comprende
dieciséis estrofas.
Tantra Raíz (Cap . 1:1) [1]
།དེ་ནས་དཔལ་ལྡན་རྡོ་རྗེ་འཆང་།
།གདུལ་དཀའ་འདུལ་བ་རྣམས་ཀྱི་མཆོག
།དཔའ་བོ་འཇིག་རྟེན་གསུམ་ལས་རྒྱལ།
།རྡོ་རྗེ་དབང་ཕྱུག་གསང་བའི་རྒྱལ།
Entonces Vajradhara, dotado de gloria,
supremo entre los domadores de aquellos que son difíciles de domar,
heroico y victorioso sobre los tres mundos,
poderoso señor de la realidad indestructible, rey del [mantra] secreto,
EL [CICLO DE LA] Red de Emanación Mágica tiene dieciséis mil capítulos.
Entre ellos, una vez que se habían explicado quince mil novecientos noventa
y nueve capítulos, entonces Vajrapāṇi, encarnando la excelencia del séquito,
asumió el cuerpo de Buda de naturaleza esencial bajo la apariencia de
Vajradhara, aquel que está dotado con la gloria de los dos cuerpos de Buda
de forma y la realidad indestructible de la vacuidad ‒el cuerpo de Buda de la
realidad‒ sosteniendo inseparablemente estos tres cuerpos de Buda. 2
Supremo entre los domadores de aquellos bajo el dominio de los tres
venenos que deben ser domesticados pero que son difíciles de domesticar,
Vajrapāṇi, maestro de los tres cuerpos de Buda, es heroico, erradicando los
seres crueles y malignos, y victorioso sobre los tres mundos: El subterráneo,
terrestre y celestial. Vajrapāṇi es el poderoso señor que comprende la
realidad indestructible de la vacuidad, y el rey del mantra secreto, el vehículo
de la realidad indestructible, incluyendo los caminos de los asistentes
piadosos, los Budas ermitaños y los [tantras] extraordinarios.3
Tantra Raíz (Cap . 1:2) [2]
།པདྨ་དཀར་པོ་རྒྱས་འདྲའི་སྤྱན།
།པདྨ་རྒྱས་པའི་གདན་ལ་བཞུགས།
3
T E X T O R A Í Z
།རང་གི་ལག་གིས་རྡོ་རྗེ་མཆོག།
།ཡང་དང་ཡང་དུ་གསོར་བྱེད་པ།
con ojos que se asemejan a lotos blancos bien abiertos,
presente en un asiento en la forma de un loto bien abierto,4
blandiendo repetidamente un vajra supremo en su mano,
Vajrapāṇi tiene ojos que se asemejan al más blanco de los lotos blancos, con
raíces finas y fragantes, bien abiertas, con cinco pétalos y exudando polen.
También están libres de estados mentales aflictivos, formados por las dos
disposiciones, e imbuidos de compasión, y tienen las funciones de
domesticar a otros y beneficiar a los seres vivos de los cinco tipos (rigs
lnga’i ’gro ba). Aunque su asiento en forma de un loto abierto de par en par
se encuentra dentro de la existencia cíclica, él está presente en él, libre de
defectos. En su corazón, en su mano, indivisible de la naturaleza real,
sostiene un vajra supremo de cognición prístina como símbolo de su
comprensión, blandiéndolo repetidamente como una indicación de que actúa
por el bien de los demás.
T antra R aíz (C ap. 1:3) [3]
།ཁྲོ་གཉེར་རིམ་པར་ལྡན་ལ་སོགས།
།ལག་ན་རྡོ་རྗེ་མཐའ་ཡས་པ།
།དཔའ་བོ་གདུལ་དཀའ་འདུལ་བ་པོ།
།འཇིགས་སུ་རུང་དང་དཔའ་བྱད་ཅན།
[su séquito] dotado de los infinitos [atributos de] Vajrapāṇi‒
frunciendo el ceño de la ira y demás,
los héroes que actúan para entrenar a aquellos que son difíciles
de entrenar,
asumen un comportamiento aterrador y heroico.
Vajrapāṇi y su séquito están dotados de infinitos atributos iluminados, de
modo que todos sus sirvientes ordinarios, que comprenden mil quinientas
deidades iracundas, tienen el ceño fruncido por la ira, los atavíos del
cementerio, aureolas de fuego ardiente, etc.5 Los héroes que entrenan
mediante hábiles medios de espiritualidad compasiva a aquellos que son
difíciles de entrenar, asumen la aterradora vestimenta de las deidades
iracundas y un comportamiento heroico, con túnicas inferiores de piel de
tigre.
4
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra Raíz (C ap. 1:4) [4]
།རྡོ་རྗེ་རྩེ་མོ་རབ་འཕྲོ་བ།
།རང་གི་ལག་གིས་གསོར་བྱེད་པ།
།སྙིང་རྗེ་ཆེ་དང་ཤེ ས་རབ་དང་།
།ཐབས་ཀྱིས་འགྲོ་དོན་བྱེད་པའི་མཆོག།
Sus manos blanden vajras con puntas que emanan [de sus poros].
Son supremos en actuar por el bien de los seres vivos
por medio de la gran compasión, conciencia discriminativa y
medios hábiles.
Sus manos, indicativas de la unión de medios hábiles y conciencia
discriminativa por su propio bien, blanden perfectamente vajras con puntas
que emanan y se difunden de sus poros por el bien de los demás. 6 Son
supremos en actuar para instruir por medio de una extensa compasión por el
bien de los demás, por medio de una gran conciencia discriminativa por su
propio bien, y por medio de la comprensión y diversos medios hábiles por el
bien de todos los seres vivos sin excepción.
T antra Raíz (C ap. 1:5) [5]
།དགའ་མགུ་རངས་པའི་བསམ་པ་ཅན།
།ཁྲོ་བོའི་ལུས་ཀྱི་གཟུགས་ལྡན་པ།
།སངས་རྒྱས་འཕྲིན་ལས་བྱེད་པའི་མགོན།
།ལུས་བཏུད་རྣམས་དང་ལྷན་ཅིག་ཏུ།
Con pensamientos de deleite, satisfacción y regocijo,
dotados de formas corporales coléricas,
como protectores que actúan por medio de la actividad de Buda,
inclinándose humildemente, junto con [sus asistentes],
Estos sirvientes están llenos de pensamientos de deleite, satisfacción y
regocijo supremo hacia Mañjuśrī Jñānasattva, y sin embargo también están
dotados de formas corporales terriblemente coléricas. Como protectores que
actúan por el bien de los seres vivos por medio de los cuatro ritos de la
actividad de Buda, en la medida en que están purificados de todos los
oscurecimientos y son extensos en cognición prístina, se encuentran junto
con sus asistentes, inclinándose humildemente.
5
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 1:6) [6]
།དེ་བཞིན་གཤེགས་པ་བཅོམ་ལྡན་འདས།
།རྫོགས་སངས་རྒྱས་ལ་ཕྱག་འཚལ་ཏེ། 7
།ཐལ་མོ་སྦྱར་བར་བྱས་གྱུར་ནས་།
།སྤྱན་སྔར་འདུག་སྟེ་འདི་སྐད་གསོལ།
ellos rindieron homenaje al Tathāgata,
el Señor Trascendente, el Buda perfecto.
[Vajrapāṇi] juntó entonces las palmas de las manos
y, de pie en presencia [del Maestro],
hizo la siguiente súplica:
Luego rindieron respetuoso homenaje con cuerpo, palabra y mente a
Śākyamuni, el excelente maestro que encarna los tres cuerpos, que es
[también conocido como] el Tathāgata (“el que ha comprendido la naturaleza
real y ha llegado por el bien de los seres vivos”), el Señor Trascendente (“el
que ha dominado las cuatro fuerzas demoníacas, posee las cinco cogniciones
prístinas y trasciende el eternalismo y el nihilismo”), y el Buda de los
atributos perfectos e iluminados, incluidos los diez poderes, las [cuatro]
certezas, etc. Entonces, para beneficiar a los seres vivos, [Vajrapāṇi] juntó
las palmas de las manos, indicando los medios hábiles y la conciencia
discriminativa, y, permaneciendo respetuosamente en presencia del Maestro,
hizo la siguiente súplica:
T antra R aíz (C ap. 1:7) [7]
།ཁྱབ་བདག་བདག་ལ་སྨན་པ་དང་།
།བདག་དོན་བདག་ལ་ཐུགས་བརྩེའི་ཕྱིར།
།སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲ་བས་མངོན་རྫོགས་པའི།
།བྱང་ཆུབ་ཅི་ནས་བདག་ཐོབ་མཛོད།
¡Oh Señor omnipresente! Para que yo pueda ser curado
y tratado con afecto, por mi bien,
que pueda, por cualquier medio, alcanzar la iluminación
manifiestamente perfecta
a través de la Red de Emanación Mágica.
¡Oh supremo Señor omnipresente, tú que impregnas a los seres vivos con
espiritualidad compasiva ‒para que yo pueda ser curado en todo momento, y
6
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
tratado con afecto supremo, para que pueda alcanzar la cognición prístina no
dual por mi propio bien, que pueda alcanzar rápidamente, por cualquier
medio, esta gran iluminación manifiestamente perfecta a través del camino
asociado con la Red de Emanación Mágica‒ donde la magia de los medios
hábiles y la emanación de la conciencia discriminativa no tienen dualidad!
T antra R aíz (C ap. 1:8) [8]
།ཉོན་མོངས་པས་ནི་སེམས་དཀྲུགས་ཤི ང་།
།མི་ཤེས་འདམ་དུ་བྱིན་བ་ཡི།
།སེམས་ཅན་ཀུན་ལ་སྨན་པ་དང་།
།བླ་མེད་འབྲས་བུ་འཐོབ་བྱའི་ཕྱིར།
Para que todos los seres sintientes cuyas mentes están agitadas
por estados mentales aflictivos y hundidas en el pantano
de la ignorancia
puedan adquirir el remedio y el fruto insuperable,
Para que todos los seres sintientes, las inconcebibles especies de criaturas
vivientes cuyos pensamientos y mentes están agitados por los estados
mentales aflictivos de los cinco venenos, que han sido afligidos por el
proceso de renacimiento y están hundidos en el pantano de la existencia
cíclica debido a la ignorancia de su propia naturaleza, puedan adquirir
rápidamente el excelente remedio provisional y concluyente y, lo mejor de
todo, el fruto de los insuperables tres cuerpos de Buda y las cinco
cogniciones prístinas...
T antra R aíz (C ap. 1:9) [9]
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་བཅོམ་ལྡན་འདས།
།འགྲོ་བའི་བླ་མ་སྟོན་པ་པོ།
།དམ་ཚིག་ཆེན་པོ་དེ་ཉིད་མཁྱེན།
།དབང་པོ་བསམ་པ་མཁྱེན་མཆོག་གིས།
que el perfecto y trascendente señor Buda,
el mentor espiritual de los seres vivos, el maestro
que, [sin transgredir] el gran compromiso,
conoce la naturaleza real y es supremo
en conocer las facultades sensoriales y los pensamientos
[de los seres sintientes, revele] . . .
7
T E X T O R A Í Z
Que el perfecto y trascendente señor Buda, que es el objeto de esta súplica,
el mentor espiritual, el más alto entre aquellos que cultivan la intención
iluminada de los Budas, superior a las seis clases de seres vivos, el maestro
que se opone a las dudas de la no comprensión y la comprensión errónea de
acuerdo con la verdad y que, sin transgredir el gran compromiso de instruir a
los seres vivos, es supremo en conocer individualmente las disposiciones,
facultades y pensamientos de los seres sintientes sin excepción, revele por
medio de la cognición prístina que conoce definitiva y cuantitativamente la
naturaleza real . . .
T antra R aíz (C ap. 1:10) [10]
།བཅོམ་ལྡན་འདས་ཀྱི་ཡེ་ཤེས་སྐུ།
།གཙུག་ཏོར་ཆེན་པོ་ཚིག་གི་བདག
།ཡེ་ཤེས་སྐུ་སྟེ་རང་བྱུང་བ།
།འཇམ་དཔལ་ཡེ་ཤེས་སེམས་དཔའ་ཡི།
. . . el cuerpo de cognición prístina del Señor Trascendente,
junto con su gran protuberancia en la coronilla y su dominio
de las palabras.
Este cuerpo Búdico de cognición prístina es auto-originado.
Es el de Mañjuśrī Jñānasattva.
. . . el cuerpo de la realidad, que es la cognición prístina del señor
trascendente Mañjuśrī, indicativa de la mente de Buda; junto con la
naturaleza intrínseca de su gran protuberancia en la coronilla y demás,
indicativa del cuerpo de Buda, que es incomparable, abrumador e invisible
para los Bodisatvas inferiores; y su gran dominio de las palabras, que posee
la excelencia del habla de Buda inagotable. Este cuerpo de cognición prístina
es auto-originado porque no se produce a partir de causas y condiciones. Es
el de Mañjuśrī (’jam dpal), que significa que el cuerpo de la realidad del
Buda es apacible (’jam) porque no está contaminado por el dolor del
pensamiento conceptual y que el cuerpo de la forma del Buda es glorioso
(dpal) para los seres vivos. Es el de Jñānasattva (ye shes sems dpa’), aquel
que es heroico (dpa’) por el bien de los seres sintientes (sems [can]) y
conocedor (shes) de la verdad que mora primordialmente (ye).
T antra R aíz (C ap. 1:11) [11]
།མཚན་ནི་ཡང་དག་བརྗོད་པའི་མཆོག།
།དོན་ཟབ་དོན་ནི་རྒྱ་ཆེ་ཞིང་།
8
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
།དོན་ཆེན་མཚུངས་མེད་རབ་ཞི་བ།
།ཐོག་མ་བར་དང་མཐར་དགེ་བ།
La excelente letanía de sus nombres
es profunda en significado y extensa en significado,
y está dotada de gran beneficio ‒incomparable y tranquila,
virtuosa en el principio, el medio y el final.
La infalible y excelente letanía de sus nombres no tiene rival, profunda en
significado que el intelecto no objetiva, y extensa en significado porque no
hay nada excluido de la intención de esta visión. Quien experimenta esta
verdad está dotado del gran y excelente beneficio para sí mismo y para los
demás, incomparable a los frutos de los asistentes piadosos, los Budas
ermitaños, etc. ‒el cuerpo Búdico de la realidad, inactivo de las dos
oscurecimientos. Su visión es virtuosa al principio, su meditación es virtuosa
en el medio y su fruto es virtuoso al final.
T antra R aíz (C ap. 1:12) [12]
།འདས་པའི་སངས་རྒྱས་རྣམས་ཀྱིས་གསུངས།
།མ་འོངས་རྣམས་ཀྱང་གསུང་འགྱུར་ལ།
།ད་ལྟར་བྱུང་བའི་རྫོགས་སངས་རྒྱས།
།ཡང་དང་ཡང་དུ་གསུང་པ་གང་།
Es lo que fue hablado por los Budas del pasado,
que también será hablado por los del futuro,
y que es hablado repetidamente
por los Budas perfectos del presente.
¿Cuál es, uno podría preguntar, ese tantra que fue hablado anteriormente por
los Budas del pasado, que también será hablado por los Budas del futuro ‒el
tantra supremo que es hablado repetida e insistentemente por los Budas
manifiestamente y genuinamente perfectos del presente, a lo largo de las diez
direcciones?
T antra R aíz (C ap. 1:13) [13]
།རྒྱུད་ཆེན་སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲ་བ་ལས།
།རྡོ་རྗེ་འཆང་ཆེན་གསང་སྔགས་འཆང་།
9
T E X T O R A Í Z
།དཔག་མེད་རྣམས་ཀྱིས་བཀའ་བཞིན་དུ།
།གླུར་བླངས་གང་ལེགས་བཤད་དུ་གསོལ།
Por favor, explica elocuentemente [esta letanía de nombres]‒
extraída del Gran Tantra de la Red de Emanación Mágica‒
que fue entregado en forma de canción
a instancias de los grandes Vajradharas,
inestimables [emanaciones] que retienen los mantras secretos.
Por favor, explica clara y elocuentemente este capítulo supremo extraído de
los dieciséis mil capítulos de la Red de Emanación Mágica de Mañjuśrī ‒una
de las cuatro secciones de la Red de Emanación Mágica (sgyu ’phrul sde
bzhi)‒ la más sublime y grandiosa entre las cuatro clases de tantra (rgyud sde
bzhi). Fue entregado en forma de canción por Mañjuśrī Jñānasattva, por
insistencia de los Vajradharas (rdo rje ’chang) ‒los grandes cuerpos de Buda
de recurso perfecto que sostienen (’chang) en la mente la realidad
indestructible (rdo rje) de la vacuidad‒ y de incontables e inestimables
cuerpos de Buda de emanación, que retienen la mente del cuerpo de Buda de
la realidad, la fusión de los mantras secretos.8
T antra R aíz (C ap. 1:14) [14]
།མགོན་པོ་རྫོགས་སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི།
།གསང་འཛིན་ཅི་ནས་བདག་འགྱུར་ཕྱིར།
།ངེས་པར་འབྱུང་གི་བར་དུ་འདི།
།བདག་གི་བསམ་པ་བརྟན་པོས་བཟུང་།
¡Oh Protector! Para poder convertirme en un sostenedor de los secretos
de todos los Budas perfectos,
mantendré firmemente este [tantra]
hasta que [los seres vivos] alcancen la emancipación.
¡Oh Protector de los seres vivos! Para que yo, siendo inseparable de
Vajrapāṇi, pueda volverme el sostenedor de los secretos de los tres cuerpos
de todos los Budas sin excepción, que son perfectos en atributos iluminados,
yo, el Señor de los Secretos, mantendré firmemente este tantra hasta que los
seres vivos alcancen la emancipación en el nirvāṇa no permanente.
10
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz ( Cap. 1:15) [15]
།ཉོན་མོངས་མ་ལུས་བསལ་བ་དང་།
།མི་ཤེས་མ་ལུས་སྤངས་བའི་ཕྱིར།
།བསམ་པའི་ཁྱད་པར་ཇི་བཞིན་དུ།
།སེམས་ཅན་རྣམས་ལ་བཤད་པར་འཚལ། 9
Para disipar todos los estados mentales aflictivos sin excepción
y abandonar toda ignorancia sin excepción,
por favor, explícales esto a todos los seres sintientes,
de acuerdo con sus aspiraciones distintivas.
Para disipar todas las oscurecimientos de los estados mentales aflictivos que
afligen a los seres vivos, sin excepción, separándolos de la semilla de la
naturaleza de Buda (sugatagarbha), y para abandonar y purificar todas las
oscurecimientos de la ignorancia con respecto a la naturaleza fundamental de
los fenómenos (gshis lugs),10 sin excepción, por favor explícales este
capítulo del cántico sobre el significado de los diversos vehículos de los
tantras para los seres sintientes envueltos en la dicotomía sujeto-objeto y
atormentados por los estados mentales aflictivos de acciones pasadas, de
acuerdo con sus aspiraciones distintivas y grados particulares de perspicacia.
T antra R aíz (C ap. 1:16) [16]
།གསང་དབང་ལག་ན་རྡོ་རྗེ་ཡིས།
།དེ་བཞིན་གཤེགས་ལ་དེ་སྐད་དུ།
།གསོལ་ནས་ཐལ་མོ་སྦྱར་བྱས་ཏེ། 11
།ལུས་བཏུད་ནས་ནི་སྤྱན་སྔར་འདུག
Habiendo solicitado al Tathagata en consecuencia,
Vajrapāṇi, maestro de los secretos, se puso de pie en su presencia
con las palmas juntas y el cuerpo inclinado.
Habiendo solicitado al Tathāgata supremo (de bzhin gshegs pa) ‒el que parte
(gshegs pa) de acuerdo con la verdad real (de bzhin)‒ que enseñara el
significado de los diversos vehículos en consecuencia, con las palmas juntas
en señal de respeto y su cuerpo inclinado respetuosamente, Vajrapāṇi,
maestro del mantra secreto, se puso de pie en presencia del Maestro.
11
T E X T O R A Í Z
L A R ESPUESTA [17.5.2.2]
En el capítulo titulado “La Respuesta”, hay seis estrofas.
T antra Raíz (C ap. 2:1) [17]
།དེ་ནས་བཅོམ་ལྡན་ཤཱཀྱ་ཐུབ།
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་རྐང་གཉིས་མཆོག
།ཉིད་ཀྱི་ཞལ་ནས་ལྗགས་བཟང་བ།
།རིང་ཞིང་ཡངས་པ་བརྐྱངས་མཛད་དེ།
Entonces Śākyamuni, el Buda perfecto,
el señor trascendente y el mejor de los bípedos,
extendió la noble lengua, larga y ancha, desde su boca.
TAN PRONTO COMO ÉL [Vajrapāṇi] estuvo en presencia [del Maestro], entonces
Śākyamuni (śākya thub pa) ‒el Buda perfecto del clan Śākya (śākya), capaz
(thub pa) de dominar las cuatro fuerzas demoníacas por medio de los diez
poderes, el señor trascendente (bcom ldan) que ha subyugado (bcom) las
cuatro fuerzas demoníacas y posee (ldan) las cinco cogniciones prístinas, el
mejor de los bípedos humanos y divinos‒ extendió la lengua finamente
formada, noble, larga y ancha de su boca, y de ella emanó una masa de rayos
de luz a través de las diez direcciones.12
T antra R aíz (C ap. 2:2) [18]
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་པོ་སྣང་བྱེད་ཅིང་།
།བདུད་བཞིའི་དགྲ་རྣམས་འདུལ་བྱེད་པ།
།སེམས་ཅན་རྣམས་ཀྱི་ངན་སོང་གསུམ།
།སྦྱོང་བར་བྱེད་པའི་འཛུམ་བསྟན་ནས།
Mostró un semblante sonriente para iluminar los tres sistemas
de mundos,
para domar las fuerzas hostiles de los cuatro demonios,
y para limpiar los tres reinos inferiores de seres sintientes.
Y entonces...
12
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Él mostró un rostro sonriente para iluminar los tres sistemas del mundo (el
sistema del mundo del deseo, el sistema del mundo de la forma y el sistema
del mundo de la ausencia de forma), para domar todas las fuerzas hostiles de
los cuatro demonios sin excepción (el demonio del príncipe divino del deseo,
el demonio del señor de la muerte, el demonio de los estados mentales
aflictivos y el demonio de los agregados), y para limpiar los tres reinos
inferiores de seres sintientes y todos los sufrimientos de la existencia cíclica,
y luego...
T antra R aíz (C ap. 2:3) [19]
།ཚངས་པའི་གསུང་ནི་སྙན་པ་ཡིས།
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་པོ་ཀུན་བཀང་སྟེ།
།ལག་ན་རྡོ་རྗེ་སྟོབས་པོ་ཆེ།
།གསང་དབང་ལ་ནི་སླར་གསུངས་པ།
... llenando los tres sistemas del mundo con la dulce voz de Brahmā,
Él respondió lo siguiente a Vajrapāṇi,
el más poderoso maestro de secretos.
Llenando todos los reinos de los tres sistemas del mundo con la dulce y
placentera voz de Brahmā, dotada de sus sesenta atributos, Él [el Maestro]
respondió a Vajrapāṇi, Señor de los Secretos, el más grandioso y poderoso
maestro del mantra secreto, de la siguiente manera:
T antra R aíz (C ap. 2:4) [20]
།སྙིང་རྗེ་ཆེ་དང་ལྡན་གྱུར་པས།
།འགྲོ་ལ་ཕན་པའི་དོན་དུ་ཁྱོད།
།ཡེ་ཤེས་ལུས་ཅན་འཇམ་དཔལ་གྱི།
།མིང་བརྗོད་པ་ནི་དོན་ཆེ་བ།
Puesto que posees gran compasión,
para beneficiar a los seres vivos
es de suma importancia que tú
recites la letanía de los nombres de Mañjuśrī‒
aquel que está dotado con el cuerpo de la cognición prístina.
“Vajrapāṇi, puesto que posees gran compasión, es de suma importancia que
tú, Oh Vajrapāṇi, simplemente recites la letanía de los nombres de Mañjuśrī
13
T E X T O R A Í Z
‒aquel que está dotado con el cuerpo de la cognición prístina, que aparece
pero no tiene existencia inherente, para beneficiar a los seres vivos”.
T antra R aíz (C ap. 2:5) [21]
།དག་པར་བྱེད་ཅིང་སྡིག་སེལ་བ།
།ང་ལས་མཉན་པར་བརྩོན་པ་ནི།
།ལེགས་སོ་དཔལ་ལྡན་རྡོ་རྗེ་འཆང་།
།ལག་ན་རྡོ་རྗེ་ཁྱོད་ལེགས་སོ།
Es excelente, glorioso Vajradhara,
es excelente, Oh Vajrapāṇi,
que perseveres en escuchar de mí
esta [letanía] que purifica y alivia la negatividad.
“Es excelente que perseveres en escuchar correctamente de mí, el Maestro,
[esta letanía] que purifica los oscurecimientos, alivia la masa de negatividad
y está libre de manchas, solicitándola así para tu propio beneficio; y es
excelente que tú, Oh Vajrapāṇi, glorioso Vajradhara (rdo rje ’chang) entre
los retenedores del mantra secreto, que posees (’chang) todos los vehículos
de la realidad indestructible (rdo rje), la solicites para el beneficio de los
demás”.
T antra R aíz (C ap. 2:6) [22]
།གསང་བའི་བདག་པོ་དེ་ཕྱིར་ངས།
།ཁྱོད་ལ་ལེགས་པར་བསྟན་པར་བྱ།
།ཁྱོད་ནི་རྩེ་གཅིག་ཡིད་ཀྱིས་ཉོན།
།བཅོམ་ལྡན་དེ་ནི་ལེགས་ཞེས་གསོལ། །
“Oh Señor de los Secretos, por lo tanto te demostraré esto de
manera excelente.
Debes escuchar con la mente concentrada”.
“¡Muy bien, Señor Trascendente!”, respondió.
“Puesto que has hecho esta petición, Oh Yakṣa, Señor de los Secretos, para
beneficiar a los seres vivos, yo, el Maestro, te mostraré este camino y su
fruto de manera excelente. Por lo tanto, debes escuchar atentamente, con la
mente concentrada”. “¡Muy bien, Señor Trascendente!”, respondió.
14
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
I NSPECCIONANDO [L AS CLASES DE
P RACTICANTES I NDIVIDUALES] [17.5.2.3]
En el capítulo titulado “Inspeccionando las Seis Clases de Practi-
cantes Individuales”, hay dos estrofas.
T antra R aíz (C ap. 3:1) [23]
།དེ་ནས་བཅོམ་ལྡན་ཤཱཀྱ་ཐུབ།
།གསང་སྔགས་རིགས་ཆེན་ཐམས་ཅད་དང་།
།གསང་སྔགས་རིགས་སྔགས་འཆང་བའི་རིགས།
།རིགས་གསུམ་ལ་ནི་རྣམ་པར་གཟིགས།
Luego el señor trascendente Śākyamuni inspeccionó
la gran clase del mantra secreto en su totalidad,
la clase que mantiene tanto el mantra secreto como el mantra gnóstico,
y aquellos que participan de las tres clases.
LUEGO EL MAESTRO, el señor trascendente Śākyamuni, inspeccionó las
diferentes clases a las que pertenecen esos séquitos: (1) Inspeccionó a
algunos individuos que participan de la clase del mantra secreto para quienes
las deidades están en unión (lha kha sbyor). [Entre ellos] inspeccionó a
algunos dentro de esa gran clase que tuvieron la buena fortuna de participar
de la etapa de perfección [de la meditación]; e inspeccionó a algunos
individuos que participaban de las etapas de generación y perfección [de la
meditación] en su totalidad. (2) Inspeccionó a algunos individuos que
participan de la clase que mantiene tanto el mantra secreto como el mantra
gnóstico, que se deleitan en deidades solitarias. (3) Inspeccionó a aquellos
que participan de las tres clases indicativas de cuerpo, palabra y mente de
Buda.13
T antra R aíz (C ap. 3:2) [24]
།འཇིག་རྟེན་འཇིག་རྟེན་འདས་པའི་རིགས།
།འཇིག་རྟེན་སྣང་བྱེད་རིགས་ཆེན་དང་།
།ཕྱག་རྒྱ་ཆེན་པོའི་རིགས་མཆོག་དང་།
།རིགས་ཆེན་གཙུག་ཏོར་ཆེར་གཟིགས་ནས། །
15
T E X T O R A Í Z
El inspeccionó la clase mundana, la clase supramundana,
la gran clase que ilumina el mundo,
la clase suprema del gran sello,
y la clase más [distinguida] que participa de la preciosa protuberancia
de la coronilla.
Y luego . . .
El también inspeccionó (4) la clase mundana de individuos que son
designados de acuerdo con su entendimiento erróneo y la clase
supramundana cuyo desconcierto ha terminado. (5) Inspeccionó la clase de
extremistas que iluminan el mundo, la gran clase de individuos que han
alcanzado las perfecciones trascendentes, la clase suprema de individuos
incomparables que han comprendido la verdad del gran sello (phyag rgya
chen po), es decir, la gran (chen po) impregnación de todas las cosas, sin
exclusión, por medio del sello (phyag rgya) de la vacuidad, trascendiendo el
intelecto. (6) [Finalmente] inspeccionó la clase más distinguida de
individuos que participan de la preciosa protuberancia de la coronilla que no
pueden ser abrumados por otros.14 Y luego . . .
I LUMINACIÓN M ANIFIESTA [17.5.2.4]
En el capítulo titulado “Iluminación Manifiesta”, hay tres estrofas.
T antra R aíz (C ap. 4:1) [25]
།ཚིག་གི་བདག་པོས་ཚིགས་སུ་བཅད།
།གསང་སྔགས་རྒྱལ་པོ་དྲུག་ལྡན་ཞིང་།
།གཉིས་སུ་མེད་པར་འབྱུང་བ་དང་།
།མི་སྐྱེ་ཆོས་ཅན་འདི་གསུངས་པ།
el Maestro de las Palabras proclamó los siguientes versos,
asociados con los seis reyes del mantra secreto,
en los cuales [las silabas] emergen de la no dualidad‒
sin surgimiento y apariencias [siendo indivisibles].
16
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
EL MAESTRO, el Maestro de las Palabras, proclamó los siguientes versos en
forma de un capítulo de canción, junto con las seis secciones del [mantra],
comenzando con la silaba A, que están asociadas respectivamente con los
seis reyes del mantra secreto en unión.15 Esta es una modalidad en la cual las
silabas emergen de la no dualidad relativa de vocales y consonantes y la no
dualidad última de conciencia y vacuidad ‒la verdad última no surgida y las
apariencias de la verdad relativa siendo indivisibles. [Aquí] se revelan en el
contexto de la exégesis [introductoria] del tantra concerniente a la excelencia
de la narrativa marco (gleng gzhi).16
T antra R aíz (C ap. 4:2) [26]
ཨ་ཨཱ་ཨི་ཨཱི་ཨུ་ཨཱུ་ཨེ་ཨཻ་ཨོ་ཨཽ་ཨཾ་ཨཿ སྙིང་ལ་གནས།
།ཡེ་ཤེས་སྐུ་བདག་སངས་རྒྱས་ཏེ།
།སངས་རྒྱས་དུས་གསུམ་བཞུགས་རྣམས་ཀྱིའོ།
A Ā I Ī U Ū E AI O AU AṂ AḤ
Situado en el corazón, yo soy el Buda,
la encarnación de la cognición prístina de los Budas
que están presentes a lo largo de los tres tiempos.
Ahora bien, cuando se revela el tantra real [se recitan las sílabas semilla]: A
Ā I Ī U Ū E AI O AU AṂ AḤ . En este sentido, hay exégesis que concuerdan con
las perfecciones trascendentes y el vehículo del mantra secreto. En cuanto a
las primeras, las letras A y Ā son indicativas de la perfección trascendente de
la generosidad. Las letras I e Ī son indicativas de la perfección trascendente
de la disciplina ética. Las letras U y Ū son indicativas de la perfección
trascendente de la tolerancia. Las letras E y AI son indicativas de la
perfección trascendente de la perseverancia. Las letras O y AU son indica-
tivas de la perfección trascendente de la concentración meditativa. Las letras
AṂ y AḤ son indicativas de la perfección trascendente de la conciencia
discriminativa. También se sabe que estas tienen aspectos mundanos y
supramundanos, de acuerdo con la distinción entre las formas vocálicas
largas y cortas. Entre ellas, [por ejemplo,] la generosidad mundana se
dispensa con referencia a la tricotomía del donante, el receptor y las cosas
materiales que se van a donar; mientras que la generosidad supramundana es
completamente pura con respecto a estas tres esferas. Según [la exégesis del]
mantra secreto, las letras A y Ā son indicativas de la cognición prístina
semejante a un espejo, I e Ī son indicativas de la cognición prístina de la
igualdad, U y Ū son indicativas de la cognición prístina del discernimiento, E
y AI son indicativas de la cognición prístina del logro, O y AU son indicativas
de la cognición prístina de la extensión de la realidad, AṂ es indicativa de la
17
T E X T O R A Í Z
vacuidad de estas cogniciones prístinas, mientras que AḤ es indicativa de la
indivisibilidad de la cognición prístina y la vacuidad.17
Cuando uno medita sobre el significado de la no dualidad de la vacuidad
y la cognición prístina [uno recita los mantras]: STHITO HṚDI JÑĀNAMŪRTIR
AHAṂ BUDDHO BUDDHĀNĀṂ TRYADHVAVARTINĀṂ|| OṂ VAJRATĪKṢṆA
DUḤKHACCHEDA PRAJÑĀJÑĀNAMŪRTI JÑĀNAKĀYA VĀGĪŚVARA
ARAPACANĀYA TE NAMAḤ. Aquí, STHITO significa situado, HṚDI significa en
el corazón, JÑĀNA significa cognición prístina, MŪRTIR significa
encarnación, AHAṂ significa yo, BUDDHO significa Buda, BUDDHĀNĀṂ
significa de los Budas y TRYADHVAVARTINĀṂ significa que los Budas están
presentes indivisiblemente a lo largo de los tres tiempos.
T antra R aíz (C ap. 4:3) [27]
ༀ་རྡོ་རྗེ་རྣོན་པོ་སྡུག་བསྔལ་གཅོད།
།ཤེས་རབ་ཡེ་ཤེས་སྐུ་ཅན་ཏེ།
།ཡེ་ཤེས་སྐུ་ཅན་གསུང་དབང་ཕྱུག།
།འགྲོ་བ་སྨིན་བྱེད་ཁྱོད་ལ་འདུད། །
OṂ Homenaje a ti ‒Vajratīkṣṇa, Duhkhaccheda, Prajñājñānamūrti,
Jñānakāya, Vāgīśvara y Arapacana.
OṂ significa “dotado de las cinco cogniciones prístinas”, Vajratīkṣṇa
significa “agudeza de la realidad indestructible” (rdo rje rnon po),
Duḥkhaccheda significa “cortar el sufrimiento” (sdug bsngal gcod pa),
Prajñajñana significa “cognición prístina de la conciencia discriminativa”
(shes rab ye shes), mūrti significa “encarnación”, Jñānakāya significa
“cuerpo de cognición prístina”, Vāgīśvara significa “señor del habla” (ngag
gi dbang phyug), A significa “la visión de la mente de Buda no producida”,
ra significa “felicidad suprema que ha sido cultivada experiencialmente”, pa
significa “visión y meditación sin mancha de ningún defecto”, ca significa
“liberación a través de la práctica de las etapas de generación y perfección en
común”, nāya significa que “todas las cosas son “ser conocido como no
producido”, TE significa “el fruto espontáneamente presente” [lit. “a ti”], y
NAMAḤ significa “infalible [homenaje]”. A través de estos comentarios, se
revela el significado del tantra subsumido en los mantras.18
18
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
E LOGIO AL M AṆḌALA DE LA E XPANSIÓN
I NDESTRUCTIBLE [17.5.2.5]
En el capítulo titulado “[Elogio al Maṇḍala de] la Expansión
Indestructible”, hay catorce estrofas.
T antra R aíz (C ap. 5:1) [28]
།འདི་ལྟར་སངས་རྒྱས་བཅོམ་ལྡན་འདས།
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་ཨ་ལས་བྱུང་།
།ཨ་ནི་ཡིག་འབྲུ་ཀུན་གྱི་མཆོག
།དོན་ཆེན་ཡི་གེ་དམ་པ་ཡིན།
De esta manera, los Budas señores trascendentes perfectos
se han originado todos de la sílaba A.
a es la sílaba semilla más importante de todas.
Es la sílaba sagrada, asociada con grandes beneficios.
De esta manera, los Budas señores trascendentes perfectos, que abarcan los
tres cuerpos de Buda, todos se han originado de la sílaba A, que representa la
realidad increada. La A indica que la vacuidad última y la sílaba semilla más
importante de todas, que son fenómenos relativos, son indivisibles. A través
del cultivo experiencial de esto, surgirán grandes beneficios asociados para
el propio beneficio y para el beneficio de los demás. Esta sílaba es sagrada y
el mejor de los caminos infalibles.
T antra R aíz (C ap. 5:2) [29]
།ཁོང་ནས་འབྱུང་བ་སྐྱེ་བ་མེད།
།ཚིག་སུ་བརྗོད་པ་སྤངས་པ་སྟེ།
།བརྗོད་པ་ཀུན་གྱི་རྒྱུ་ཡི་མཆོག
།ཚིག་ཀུན་རབ་ཏུ་གསལ་བར་བྱེད།
Esta [sílaba A] emerge del pecho19
pero es increada, libre de verbalización.
Es la causa principal de todas las expresiones,
y elucida todas las palabras.
19
T E X T O R A Í Z
Esta [sílaba A], indicativa de la no dualidad de todos los fenómenos, emerge
del pecho [como un pulso vocal], pero en realidad es increada, libre de
verbalización y más allá de los objetos del pensamiento. No es un objeto del
intelecto. Esta [sílaba] increada es la causa principal de todas las
expresiones, la modalidad a través de la cual todo surge de lo increado. La
sílaba A elucida todas las palabras ya que la masa de otras sílabas surgen de
ella; De la misma manera, también se manifiesta en la forma del siguiente
elogio porque es la naturaleza intrínseca de Mañjuśrī:20
T antra R aíz (C ap. 5:3) [30]
།མཆོད་པ་ཆེན་པོ་འདོད་ཆགས་ཆེ།
།སེམས་ཅན་ཐམས་ཅད་དགའ་བར་བྱེད།
།མཆོད་པ་ཆེན་པོ་ཞེ་སྡང་ཆེ།
།ཉོན་མོངས་ཀུན་གྱི་དགྲ་ཆེ་བ།
Estás dotado de un gran apego, una gran ofrenda
que deleita a todos los seres sintientes.
Estás dotado de una gran aversión, una gran ofrenda
que es el poderoso enemigo de todos los estados mentales aflictivos.
Mañjuśrī, eres el gran depósito de los objetos de ofrenda, dotado de un gran
apego por el bien de los seres sintientes que se aferran al deseo, que satisface
y deleita a todos los seres sintientes que deben ser entrenados. Estás dotado
de aversión, que es vacía, y de la gran ausencia de entidad propia, recono-
ciendo que esto es una gran ofrenda. Puesto que la vacuidad es el poderoso
enemigo de todos los estados mentales aflictivos, tú los destruyes.21
T antra R aíz (C ap. 5:4) [31]
།མཆོད་པ་ཆེན་པོ་གཏི་མུག་ཆེ།
།གཏི་མུག་བློ་སྟེ་གཏི་མུག་སེལ།
།མཆོད་པ་ཆེན་པོ་ཁྲོ་བ་ཆེ།
།ཁྲོ་བ་ཆེན་པོ་དགྲ་ཆེ་བ།
Estás dotado de un gran engaño, la gran ofrenda
que disipa la mente de engaño y sus engaños.
Estás dotado de una gran ira, la gran ofrenda
que es el más iracundo, un poderoso enemigo.
20
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Estás dotado de una gran conciencia discriminativa, la gran ofrenda suprema
y la pureza intrínseca del engaño que disipa la mente de engaño ‒la
ignorancia fundamental y los pensamientos que surgen de ella, que son
fabricados por sus engaños. Mañjuśrī, estás dotado de gran ira con respecto a
la aprehensión dualista, el gran objeto de ofrenda que es el más iracundo
porque estás libre de pensamientos de diferenciación, y eres un poderoso
enemigo porque disipas todos los pensamientos.22
T antra R aíz (C ap. 5:5) [32]
།མཆོད་པ་ཆེན་པོ་ཆགས་པ་ཆེ།
།ཆགས་པ་ཐམས་ཅད་སེལ་བར་བྱེད།
།འདོད་པ་ཆེན་པོ་བདེ་བ་ཆེ།
།དགའ་བ་ཆེན་པོ་མགུ་བ་ཆེ།
Estás dotado de gran apego, la gran ofrenda
que disipa todos los apegos.
Estás dotado de gran deseo, gran dicha, gran deleite y gran alegría.
Mañjuśrī, estás dotado de gran apego con respecto a los seres vivos, la gran
ofrenda que disipa todas las fijaciones y apegos. Estás dotado de un gran
deseo que purifica los lugares de nacimiento, de una gran dicha que indica el
cuerpo de Buda de la realidad, de un gran deleite que indica el cuerpo de
Buda de los recursos perfectos, y de una gran alegría por los seres sintientes,
que indica el cuerpo de Buda de la emanación.23
T antra R aíz (C ap. 5:6) [33]
།གཟུགས་ཆེ་ལུས་ཀྱང་ཆེ་བ་སྟེ།
།ཁ་དགོ་ཆེ་ཞིང་ལུས་བོངས་ཆེ།
།མིང་ཡང་ཆེ་ཞིང་རྒྱ་ཆེ་བ།
།དཀྱིལ་འཁོར་ཆེན་པོ་ཡངས་པ་ཡིན།
Estás dotado de un físico poderoso, y tu cuerpo es verdaderamente
grandioso.
Estás dotado de la tez más fina, y tu cuerpo es grande.
Tus nombres también son grandiosos y extensos,
tu maṇḍala vasto y espacioso.
21
T E X T O R A Í Z
Estás dotado de un físico poderoso, y tu cuerpo, que efectúa el entrena-
miento, es verdaderamente grandioso, actuando en beneficio de diversos
seres vivos. Estás dotado de la tez más fina, y tu cuerpo es grande, dotado de
las marcas mayores y menores. Tus nombres también son grandiosos porque
eres famoso en todas partes, y extensos porque impregnan todas las moradas
de los seres vivos. Tu maṇḍala es vasto y muy espacioso porque actúas en
beneficio de los seres vivos por medio de muchos enfoques.24
T antra R aíz (C ap. 5:7) [34]
།ཤེས་རབ་མཚོན་ཆེན་འཆང་བ་སྟེ།
།ཉོན་མོངས་ཆེན་པོའི་ལྕགས་ཀྱུ་མཆོག
།གྲགས་ཆེན་སྙན་གྲགས་ཆེན་པོ་སྟེ།
།སྣང་བ་ཆེན་པོ་གསལ་བ་ཆེ།
Sosteniendo la gran espada de la conciencia discriminativa,
estás dotado con el gancho supremo
[que extrae a los seres] de los vastos estados mentales aflictivos,
con gran renombre, gran reputación, gran luz y gran resplandor.
Sosteniendo la gran espada de la vacuidad y la conciencia discriminativa,
Mañjuśrī, estás dotado con el Ser de la Cognición Prístina (Jñānasattva).
Posees el gancho supremo de la espiritualidad compasiva que extrae [a los
seres sintientes] del vasto pantano de los estados mentales aflictivos. Con
gran renombre entre todos aquellos que deben ser entrenados, y gran
reputación que es perfecta en atributos iluminados, los impregnas con la gran
luz del cuerpo de Buda de recurso perfecto y posees el gran resplandor del
cuerpo de Buda de la realidad.25
T antra R aíz (C ap. 5:8) [35]
།མཁས་པ་སྒྱུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་འཆང་།
།སྒྱུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོའི་དོན་སྒྲུབ་པ།
།སྒྱུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་དགའ་བས་དགའ།
།སྒྱུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་མིག་འཕྲུལ་ཅན།
Mantienes hábilmente las grandes redes de emanación mágica:
Logras beneficios confiando en la extensa red de emanación mágica.
Te deleitas a través del deleite de la gran red de emanación mágica.
22
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Estás dotado de actividades que se asemejan a una ilusión óptica
a través de las redes [combinadas] de emanación mágica.
Actuando hábilmente para el beneficio de los seres vivos, mantienes el
beneficio de los seres vivos a través de las grandes redes de emanación
mágica, que implican diversos medios hábiles: Logras los dos beneficios,
confiando en la extensa difusión y absorción de la extensa red de emanación
mágica que refina la [visualización de] deidades según la etapa de
generación [de la meditación]. Tu cuerpo de Buda coemergente de realidad
se deleita a través del deleite de la cognición prístina, la gran dicha de la red
de emanación mágica que refina los canales de energía, las esencias vitales y
los vientos de acuerdo con la etapa de perfección [de la meditación]. Estás
dotado de actividades que benefician a los seres vivos, que se asemejan a una
ilusión óptica, a través de las redes de emanación mágica de las etapas
combinadas de generación y perfección.26
T antra R aíz (C ap. 5:9) [36]
།སྦྱིན་བདག་ཆེན་པོ་གཙོ་བོ་སྟེ།
།ཚུལ་ཁྲིམས་ཆེན་པོ་འཆང་བའི་མཆོག
།བཟོད་ཆེན་འཆང་བ་བརྟན་པ་པོ།
།བརྩོན་འགྲུས་ཆེན་པོ་བརྟུལ་བ་ཡིན།
Tú eres el maestro principal de la gran generosidad,
el supremo sostenedor de la gran disciplina ética,
el firme mantenedor de la gran tolerancia,
el celoso refinador de la gran perseverancia.
Ahora sigue el elogio que concuerda con las diez perfecciones trascendentes.
Mañjuśrī, tú eres el héroe, el supremo, el maestro principal de la gran no
referencialidad con respecto a las cuatro modalidades de la generosidad. 27
Jñānasattva, tú eres el sostenedor supremo de la verdad real de la gran no
referencialidad con respecto a las tres modalidades de la disciplina ética. 28
Mañjuśrī, tú eres el mantenedor firme de la gran no referencialidad con
respecto a las tres modalidades de la tolerancia29 y las tres esferas [de sujeto,
objeto y su interacción]. Mañjuśrī, tú eres el refinador celoso de la existencia
cíclica mediante el poder de la gran no referencialidad con respecto a las tres
modalidades de la perseverancia.30
T antra R aíz (C ap. 5:10) [37]
།བསམ་གཏན་ཆེན་པོ་ཏིང་འཛིན་གནས།
།ཤེས་རབ་ཆེན་པོའི་ལུས་འཆང་བ།
23
T E X T O R A Í Z
།སྟོབས་པོ་ཆེ་ལ་ཐབས་ཆེ་བ།
།སྨོན་ལམ་ཡེ་ཤེས་རྒྱ་མཚོ་སྟེ།
Tú moras en la estabilidad meditativa de la gran concentración
meditativa.
Mantienes el cuerpo de la gran conciencia discriminativa.
Eres grande en poder, grande en medios hábiles,
como el océano en aspiración y en cognición prístina.
Mañjuśrī, moras en la estabilidad meditativa de la gran no referencialidad
con respecto a las dos concentraciones meditativas31 y sus tres esferas [de
sujeto, objeto e interacción]. Mañjuśrī, mantienes el cuerpo de la no
referencialidad con respecto a la conciencia discriminativa concerniente a
causas y resultados. Eres grande en no referencialidad con respecto a los diez
poderes que no pueden ser superados por otros,32 y eres grande debido a la
no referencialidad con respecto a los medios hábiles ‒los diversos enfoques
del vehículo. Eres como un océano en la aspiración a través de la cual
emerge el beneficio de los seres vivos, y en la cognición prístina e inagotable
que conoce las cosas tanto cuantitativa como definitivamente.33
T antra R aíz (C ap. 5:11) [38]
།བྱམས་ཆེན་རང་བཞིན་དཔག་ཏུ་མེད།
།སྙིང་རྗེ་ཆེན་པོ་བློ་ཡི་མཆོག
།ཤེས་རབ་ཆེན་པོ་བློ་ཆེན་ལྡན།
།མཁས་པ་ཆེན་པོ་ཐབས་ཆེ་བ།
La naturaleza intrínseca de tu gran bondad amorosa es inestimable.
Tu gran compasión [imparte] inteligencia suprema.
Tu gran conciencia discriminativa es [revelada] a aquellos de gran
inteligencia.
Supremamente hábil, estás dotado de grandes medios hábiles.
Ahora, sigue el elogio que concuerda con la bondad amorosa, la compasión,
la actividad iluminada y la habilidad milagrosa. Entre estos atributos, la
naturaleza intrínseca de tu gran bondad amorosa imparcial es inmensurable
porque comprende cantidades inestimables de seres vivos. Tu gran
compasión amorosa imparte la bendición suprema porque comprende los
sistemas del mundo de los seres vivos que participan de la inteligencia
diversa, y revelas a los aprendices de gran inteligencia la naturaleza de la
conciencia discriminativa, que es la gran vacuidad. Supremamente hábil en
24
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
los medios que entrenan a los seres vivos, estás dotado de grandes y diversos
medios hábiles.34
T antra R aíz (C ap. 5:12) [39]
།རྫུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་སྟོབས་དང་ལྡན།
།ཤུགས་ཆེན་མགྱོགས་པ་ཆེན་པོ་སྟེ།
།རྫུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་ཆེར་གྲགས་པ།
།སྟོབས་ཆེན་ཕ་རོལ་གནོན་པ་པོ།
Dotado de grandes habilidades milagrosas,
poder, gran fuerza y gran velocidad‒
dotado de estas grandes habilidades milagrosas y renombrado,
abruma a los demás con sus grandes poderes.
Estás dotado de inconcebibles grandes habilidades milagrosas, dotado de
poder para ir a todas partes sin impedimentos, dotado de gran fuerza que
subyuga los poderes de los demás y gran velocidad que actúa rápidamente
por el bien de los seres vivos. Dotado de estas grandes habilidades
milagrosas y reconocido como incomparable, Mañjuśrī, abruma y domestica
a otros aprendices mediante sus grandes poderes.35
T antra R aíz (C ap. 5:13) [40]
།སྲིད་པའི་རི་བོ་ཆེན་པོ་འཇོམས།
།མཁྲེགས་ཤིང་རྡོ་རྗེ་ཆེན་པོ་འཆང་།
།དྲག་པོ་ཆེན་པོ་དྲག་ཤུལ་ཆེ།
།འཇིགས་ཆེན་འཇིགས་པར་བྱེད་པ་པོ།
Rompiendo la gran montaña del renacimiento,
firme y manteniendo la gran realidad indestructible,
el más iracundo [Mañjuśrī], estás dotado de gran ferocidad.
Eres el gran aterrorizador que aterroriza [a los seres].
Rompiendo la ignorancia fundamental, la gran montaña del renacimiento
dentro de los tres sistemas de mundos; firme en la indivisibilidad de la
conciencia y la vacuidad; y manteniendo la gran realidad indestructible que
comprende su significado ‒el más iracundo Mañjuśrī, estás dotado de gran
ferocidad porque domesticas [a los seres] por medio de ritos iracundos. Eres
el gran aterrador del egoísmo, que aterroriza [a los seres], habiendo revelado
la cognición prístina libre de extremos.36
25
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 5:14) [41]
།མགོན་པོ་རིགས་མཆོག་ཆེན་པོ་སྟེ།
།བླ་མ་གསང་སྔགས་ཆེ་བའི་མཆོག
།ཐེག་པ་ཆེན་པོའི་ཚུལ་ལ་གནས།
།ཐེག་པ་ཆེན་པོའི་ཚུལ་གྱི་མཆོག
Eres el gran protector ‒supremo entre los [cinco] tipos,
el maestro espiritual cuyos mantras secretos son grandes y supremos.
Permaneciendo en la modalidad del Gran Vehículo,
eres supremo en los caminos del Gran Vehículo.
Eres el protector de los seres vivos ‒grande porque eres supremo entre los
cinco tipos.37 Eres el maestro espiritual (guru, bla ma)‒ una madre (ma) que
dispensa la intención iluminada insuperable (bla), cuyos mantras secretos
son grandes y supremos, libres de extremos. Permaneciendo en la modalidad
del camino y fruto de los Bodisatvas que sostienen el Gran Vehículo, eres
supremo en los caminos de enseñar el camino del Gran Vehículo a los seres
vivos.38
E L C ONOCIMIENTO P RÍSTINO DE LA E XPANSIÓN
DE LA R EALIDAD [17.5.2.6]
En el capítulo titulado “[El Conocimiento Prístino de] la Extensión
de la Realidad”, hay veinticinco estrofas, la última de las cuales
está incompleta.
T antra R aíz (C ap. 6:1) [42]
།སངས་རྒྱས་རྣམ་པར་སྣང་མཛད་ཆེ།
།ཐུབ་པ་ཆེན་པོ་ཐུབ་ཆེན་ལྡན།
།གསང་སྔགས་ཚུལ་ཆེན་ལས་བྱུང་བ།
།གསང་སྔགས་ཚུལ་ཆེན་བདག་ཉིད་ཅན།
26
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Tú eres el Buda Mahāvairocana,
dotado de la gran sapiencia del Gran Sabio,
surgido del gran camino del mantra secreto,
integrando el gran camino del mantra secreto.
Tú eres el cuerpo de Buda de la realidad, Mahāvairocana (rnam par snang
mdzad che) ‒aquel que encarna las grandes actividades (mdzad che) del
iluminador (rnam par snang ba) cuerpo de Buda de recurso perfecto, y estás
dotado de gran sapiencia porque participas de los atributos iluminados del
Gran Sabio, Śākyendra‒ el cuerpo de Buda de emanación que actúa para el
beneficio de los seres vivos a través de las doce acciones. Oh Jñānasattva,
estás dotado con la etapa de generación externa del mantra secreto en la que
uno medita en una deidad individual, con la etapa de generación del gran
camino en la que uno medita en las deidades en unión, con la etapa de
generación profunda en la que uno medita en los canales y vientos de energía
[del cuerpo sutil], y con la etapa de perfección en la que uno sabe que todos
ellos carecen de existencia inherente. Estás dotado de los tres cuerpos de
Buda que surgen de estas [prácticas], integrando en común las etapas de
generación y perfección del gran camino del mantra secreto.39
T antra R aíz (C ap. 6:2) [43]
།ཕ་རོལ་ཕྱིན་བཅུ་ཐོབ་པ་སྟེ།
།ཕ་རོལ་ཕྱིན་པ་བཅུ་ལ་གནས།
།ཕ་རོལ་ཕྱིན་བཅུ་དག་པ་སྟེ།
།ཕ་རོལ་ཕྱིན་པ་བཅུ་ཡི་ཚུལ།
Habiendo alcanzado las diez perfecciones trascendentes,
permaneciendo en las diez perfecciones trascendentes,
puro debido a las diez perfecciones trascendentes,
Tú [muestras] el camino de las diez perfecciones trascendentes.
Ahora sigue el elogio que concuerda con los inconcebibles atributos
iluminados de las diez perfecciones trascendentes. Habiendo alcanzado las
diez perfecciones trascendentes, actúas para el beneficio de los seres vivos,
mientras permaneces en las diez perfecciones trascendentes. Puro debido a tu
realización indivisible de las diez perfecciones trascendentes, demuestras el
camino de las diez perfecciones trascendentes a los seres vivos.
T antra R aíz (C ap. 6:3) [44]
།མགོན་པོ་ས་བཅུའི་དབང་ཕྱུག་སྟེ།
།ས་བཅུ་ལ་ནི་གནས་པ་པོ།
27
T E X T O R A Í Z
།ཤེས་བཅུ་རྣམ་དག་བདག་ཉིད་ཅན།
།ཤེས་བཅུ་རྣམ་དག་འཆང་བ་པོ།
Oh Protector, tú eres el señor de los diez niveles.
Al permanecer en los diez niveles,
encarnas los diez aspectos puros del conocimiento,
y mantienes la pureza con respecto a los diez aspectos del
conocimiento.
¡Oh, Protector Mañjuśrī!, tú eres el señor genuino de los diez niveles. Al
permanecer en los diez niveles, eres un agente en beneficio de los seres
vivos. Encarnas los diez aspectos puros del conocimiento (daśajñāna, shes
bcu), a saber, el conocimiento de los fenómenos (dharmajñāna, chos shes
pa), el conocimiento de la comprensión posterior (anvayajñāna, rjes su rtog
pa shes pa), el conocimiento de las mentes de los demás (paracittajñāna,
pha rol gyi sems shes pa), el conocimiento de las apariencias relativas
(samvṛtijñāna, kun rdzob kyi shes pa), el conocimiento del sufrimiento
(duḥkhajñāna, sdug bsngal gyi shes pa), el conocimiento de la causa del
sufrimiento (samudayajñāna, kun ’byung shes pa), el conocimiento de la
cesación del sufrimiento (nirodhajñāna, ’gog pa shes pa), el conocimiento
del camino (mārgajñāna, lam shes pa), el conocimiento de la cesación [de la
contaminación] (kṣayajñāna, zad pa shes pa), y el conocimiento de que no
surgirá posteriormente (anutpādajñāna, mi skye ba shes pa). Sabes que los
diez conocimientos de los asistentes piadosos no tienen existencia inherente,
y mantienes la pureza con respecto a los diez aspectos del conocimiento.
T antra R aíz (C ap. 6:4) [45]
།རྣམ་པ་བཅུ་པོ་དོན་བཅུའི་དོན།
།ཐུབ་དབང་སྟོབས་བཅུ་ཁྱབ་པའི་བདག
།ཀུན་གྱི་དོན་ནི་མ་ལུས་བྱེད།
།རྣམ་བཅུ་དབང་ལྡན་ཆེ་བ་པོ།
[Conociendo] los diez aspectos [de la visión egoísta]
y el significado de los diez temas [antídotos],
a través de los diez poderes, Oh Señor Omnipresente,
Tú promulgas los beneficios de todos los seres sin excepción,
poderoso en tu posesión de los diez aspectos del control.
Los diez aspectos [de la visión egoísta] (daśavidhmātmadarśana, [bdag tu
lta ba] rnam pa bcu) comprenden (i) la aprehensión del yo como
28
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
singularidad (ekatvagrāha, gcig pur ’dzin pa); (ii) la aprehensión del yo
como causa (hetutvagrāha, rgyur 'dzin pa); (iii) la aprehensión del yo como
consumidor (bhoktṛtvagrāha, za bar 'dzin pa); (iv) la aprehensión del yo
como agente (kartṛtvagrāha, byed pa por 'dzin pa); (v) la aprehensión del yo
como autónomo (svatantragrāha, rang dbang can du 'dzin pa); (vi) la
aprehensión del yo como permanente (nityatvagrāha, rtag par 'dzin pa); (vii)
la aprehensión del yo como estados mentales aflictivos (saṃkleśatvagrāha,
kun nas nyon mongs par 'dzin pa); (viii) la aprehensión del yo como
purificación (vyavadānatvagrāha, rnam par byang bar ’dzin pa); (ix) la
aprehensión del yo como yoga (yogitvagrāha, rnal ’byor can du ’dzin pa); y
(x) la aprehensión del yo como no liberado y liberado (amuktamuktatva-
grāha, ma grol ba grol bar ’dzin pa).40 Tú eres el señor omnipresente puesto
que conoces estos, junto con el significado de los diez temas [que son
antídotos para tales] puntos de vista extremistas (mu stegs kyi don bcu’i
don),41 y actúas para el beneficio de los seres vivos a través de los diez
poderes (daśabala, stobs bcu) de Munīndra ‒el que domina las cuatro
fuerzas demoníacas. Los diez poderes (daśatathāgatabala, [de bzhin gshegs
pa’i] stobs bcu) comprenden (i–ii) los poderes de saber que las cosas que son
posibles son de hecho posibles y que las cosas que son imposibles son de
hecho imposibles; (iii–v) los poderes de conocer la diversidad de las
[disposiciones,] inclinaciones [y capacidades de los seres sintientes]; (vi) [el
poder de conocer] las concentraciones meditativas, las estabilidades
meditativas, los aspectos de la liberación, el equilibrio meditativo, los
estados mentales afligidos y purificados, y las acciones pasadas [de los seres
sintientes] junto con su maduración; (vii) [el poder de conocer] los caminos
que llevan a todas partes; (viii) el poder de recordar moradas pasadas; (ix) el
poder de conocer la transferencia de conciencia en la muerte y el
renacimiento; y (x) el poder de conocer la cesación de los contaminantes.42
Tú promulgas los beneficios de todos los seres vivos sin excepción y eres
poderoso en tu posesión de los diez aspectos del control (daśavaśitā, dbang
bcu), a saber, (i) control sobre la duración de la vida; (ii) control sobre las
acciones pasadas; (iii) control sobre las necesidades; (iv) control sobre la
devoción; (v) control sobre la aspiración; (vi) control sobre las habilidades
milagrosas; (vii) control sobre el nacimiento; (viii) control sobre los
fenómenos; (ix) control sobre la mente; y (x) control sobre la cognición
prístina.
T antra R aíz (C ap. 6:5) [46]
།ཐོག་མ་མེད་པ་སྤྲོས་མེད་བདག
།དེ་བཞིན་ཉིད་བདག་དག་པའི་བདག
29
T E X T O R A Í Z
།བདེན་པར་སྨྲ་ཞིང་ཚིག་མི་འགྱུར།
།ཇི་སྐད་སྨྲས་པ་དེ་བཞིན་བྱེད།
Señor sin principio, libre de elaboración conceptual,
eres el señor de la verdad real y maestro de la pureza.
Hablando la verdad con palabras genuinas e inmutables,
actúas tal como hablas.
Ahora sigue el elogio de acuerdo con los tres cuerpos de Buda: Sin principio
debido a tu familiaridad con la vacuidad, eres el señor libre de elaboración
conceptual porque no tienes defectos. Eres el señor de la verdad real, vacío
de existencia inherente, el cuerpo de Buda de recurso perfecto y maestro de
la pureza, hablando la verdad. Como el maestro del Gran Vehículo con
palabras genuinas e inmutables y un séquito de Bodisatvas de décimo nivel,
actúas tal como hablas.
T antra R aíz (C ap. 6:6) [47]
།གཉིས་སུ་མེད་དང་གཉིས་མེད་སྟོན། 43
།ཡང་དག་མཐའ་ལ་རྣམ་པར་གནས།
།བདག་མེད་སེང་གེའི་སྒྲ་དང་ལྡན།
།མུ་སྟེགས་རི་དྭགས་ངན་འཇིགས་བྱེད།
Sin dualidad y enseñando la no dualidad,
habitas en la finalidad de la existencia.
La abnegación, con el rugido de un león,
aterroriza a los débiles ciervos del extremismo.
Sin la dualidad de las dos verdades y enseñando de manera similar su no
dualidad a los seres vivos, habitas en la incontrovertible finalidad de la
existencia. La abnegación de los fenómenos y las personas individuales se
asemeja, por ejemplo, a alguien que gruñe con el rugido de un león que
aterroriza a los débiles ciervos del extremismo.
T antra R aíz (C ap. 6:7) [48]
།ཀུན་ཏུ་འགྲོ་བའི་དོན་ཡོད་སྟོབས།
།དེ་བཞིན་གཤེགས་པའི་ཡིད་ལྟར་མགྱོགས།
30
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
།རྒྱལ་བ་རྣམ་རྒྱལ་དགྲ་ལས་རྒྱལ།
།འཁོར་ལོས་སྒྱུར་བ་སྟོབས་པོ་ཆེ།
Con poder que es efectivo en todas partes,
con una presteza que se asemeja a la mente del Tathagata,
un conquistador, victorioso y triunfante sobre los enemigos,
y un monarca universal,
estás dotado de grandes poderes.
Con un poder que es eficaz porque actúas a través de los diez poderes en
beneficio de los seres sintientes en todas partes del espacio y del tiempo, con
una prontitud que se asemeja a la mente del Tathāgata al actuar en beneficio
de los seres sintientes, tú, Mañjuśrī, estás dotado de grandes y diversos
poderes, a la manera de un conquistador, victorioso sobre asistentes
piadosos, un Buda emanacional triunfante sobre los enemigos de la mente
iluminada, y un monarca universal que actúa en beneficio de los seres vivos.
T antra R aíz (C ap. 6:8) [49]
།ཚོགས་ཀྱི་སློབ་དཔོན་ཚོགས་ཀྱི་མཆོག
།ཚོགས་རྗེ་ཚོགས་བདག་དབང་དང་ལྡན།
།མཐུ་ཆེན་གཅེས་པར་འཛིན་པ་སྟེ།
།ཚུལ་ཆེན་གཞན་གྱི་དྲིན་མི་འཇོག
El señor de la multitud, principal de la multitud,
el gobernante de las multitudes y el señor empoderado de las
multitudes,
dotado de un gran poder oculto, aceptas [a los seres] con cuidado
y no dependes de otros, aparte del gran camino.
Como Munīndra, el maestro de la hueste de asistentes piadosos, maestro
principal de la hueste de Budas ermitaños, protector de las tres familias
iluminadas, como Vairocana (el cuerpo de Buda de recurso perfecto que es
gobernante de huestes de Bodisatvas) y como el señor de las huestes (el
cuerpo de Buda de la realidad que es cognición prístina), tú, Jñānasattva,
eres el Mañjuśrī empoderado, dotado de gran poder oculto, que acepta con
cariño a aquellos seres para ser entrenados con espiritualidad compasiva, sin
abandonarlos, y que no busca ayuda ni depende de otras circunstancias
aparte del gran camino del Mahāyāna.
31
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 6:9) [50]
།ཚིག་རྗེ་ཚིག་བདག་སྨྲ་མཁས་པ།
།ཚིག་ལ་དབང་བ་ཚིག་མཐའ་ཡས།
།ཚིག་བདེན་པ་དང་བདེན་པར་སྨྲ།
།བདེན་པ་བཞི་ནི་སྟོན་པ་པོ།
Gobernante de las palabras, maestro de las palabras, hábil en el habla,
empoderado con respecto a las palabras, [revelas] infinitas palabras.
Tus palabras son verdaderas y hablas con veracidad‒
demostrando las cuatro verdades.
Como el cuerpo de Buda de la emanación ‒el gobernante que enseña
palabras de significado provisional‒ y como el cuerpo de Buda del recurso
perfecto, maestro de las palabras del Gran Vehículo, eres hábil en el habla
porque has dominado las palabras. Empoderado con respecto a todas las
palabras y sus significados, revelas infinitas palabras a los demás. Tus
palabras son verdaderas y hablas con veracidad a los seres vivos,
demostrándoles las cuatro verdades del sufrimiento, la causa del sufrimiento,
la cesación y el camino.
T antra R aíz (C ap. 6:10) [51]
།ཕྱིར་མི་ལྡོག་པ་ཕྱིར་མི་འོང་།
།འདྲེན་པ་རང་རྒྱལ་བསེ་རུའི་ཚུལ།
།ངེས་འབྱུང་སྣ་ཚོགས་ལས་བྱུང་བ།
།འབྱུང་བ་ཆེན་པོ་རྒྱུ་གཅིག་པོ།
Irreversible, no sujeto a renacimiento,
Oh Guía, tú [has vivido] como un Buda ermitaño
a la manera de un rinoceronte [solitario].
Luego, asociado con diversas formas de emancipación,
has asumido los elementos físicos primarios.
Como tal, estás dotado de la base causal singular.
Dotado del fruto irreversible de no estar sujeto al renacimiento [dentro de la
existencia cíclica], estás incluido entre los cuatro pares de seres sagrados y
las ocho clases de individuos que comprenden a los asistentes piadosos. 44
Oh, Guía Jñānasattva, entonces moras solo, como un Buda ermitaño, a la
manera de un rinoceronte [solitario], meditando invirtiendo el modo
32
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
[efluente] de la originación dependiente. Luego, además, cultivas las
disposiciones asociadas con los treinta y siete aspectos de la iluminación,
que ofrecen diversas formas de emancipación.45 A través de tu aspiración a
beneficiar a los seres vivos,46 asumes los elementos físicos primarios. Como
tal, estás dotado con la base causal esencial y singular de la mente iluminada.
T antra R aíz (C ap . 6:11) [52]
།དགེ་སློང་དགྲ་བཅོམ་ཟག་པ་ཟད།
།འདོད་ཆགས་བྲལ་བས་དབང་པོ་ཐུལ།
།བདེ་བ་རྙེད་པས་འཇིགས་མེད་ཐོབ།
།བསིལ་བར་གྱུར་པས་རྙོག་པ་མེད།
Como monje completamente ordenado, un arhat cuyas impurezas
han terminado,
libre de apego, con las facultades sensoriales controladas,
has alcanzado la intrepidez al adquirir la dicha.
Como tus pasiones se han enfriado, estás libre de turbulencias.
Habiendo emanado como un monje completamente ordenado, como
Kāśyapa, un arhat cuyas impurezas han terminado, actúas por el bien de los
seres vivos, y con las facultades sensoriales controladas externamente debido
a que estás libre de apego al aferramiento interno, has alcanzado la
intrepidez con respecto a las cuatro fuerzas demoníacas al adquirir la dicha
del nirvana. Como tus pasiones se han enfriado debido a que estás libre de
los tormentos de la fijación, estás libre de la turbulencia de la oscuridad.
T antra R aíz (C ap. 6:12) [53]
།རིག་པ་དང་ནི་རྐང་བར་ལྡན།
།བདེ་གཤེགས་འཇིག་རྟེན་རིག་པའི་མཆོག
།བདག་གིར་མི་འཛིན་ངར་མི་འཛིན།
།བདེན་པ་གཉིས་ཀྱི་ཚུལ་ལ་གནས།
Dotado de conciencia y conducta,
Oh Sugata, eres supremo en el conocimiento de lo mundano.
No tienes posesividad ni egoísmo,
permaneciendo en las modalidades de las dos verdades.
33
T E X T O R A Í Z
Dotado de conciencia, asociada con el entrenamiento de la estabilidad
meditativa, y conducta (caraṇa, rkang pa), que está asociada con el
entrenamiento en la disciplina ética y la conciencia discriminativa, Oh
Sugata Jñānasattva, eres supremo en el conocimiento de las mentes de los
aprendices mundanos. En tu propia mente no tienes posesividad ni egoísmo
porque estás libre de pensamientos conceptuales, y moras en la realización 47
donde las modalidades de las dos verdades ‒última y relativa‒ son
indivisibles.
T antra R aíz (C ap. 6:13) [54]
།འཁོར་བའི་ཕ་རོལ་མཐར་སོན་པ།
།བྱ་བ་བྱས་པ་སྐམ་སར་གནས།
།ཤེས་པ་འབའ་ཞིག་ངེས་གསལ་བ།
།ཤེས་རབ་མཚོན་ཆས་རྣམ་འཇོམས་པ།
Habiendo llegado a la otra orilla de la existencia cíclica,
permaneces en tierra firme.
Habiendo esclarecido la cognición única,
has erradicado [las entidades sustanciales] con la espada de la
conciencia discriminativa.
Habiendo ido a la otra orilla de la existencia cíclica y habiendo alcanzado el
final del camino de la visión y el undécimo nivel, moras en la tierra firme del
nirvana, cumpliendo con tu deber, porque has perfeccionado las dos
disposiciones. Habiendo esclarecido la cognición única que conoce [los
fenómenos] cuantitativa y definitivamente, para beneficiar a los seres vivos,
has erradicado las entidades sustanciales48 con la espada de la conciencia
discriminativa, la vacuidad.
T antra R aíz (C ap. 6:14) [55]
།དམ་ཆོས་ཆོས་རྒྱལ་གསལ་བར་ལྡན།
།འཇིག་རྟེན་སྣང་བར་བྱེད་པའི་མཆོག
།ཆོས་ཀྱི་དབང་ཕྱུག་ཆོས་ཀྱི་རྒྱལ།
།ལེགས་པ་ལམ་ནི་སྟོན་པ་པོ།
Dotado de la [meditación] para aclarar la doctrina sagrada, Oh Rey
de la Doctrina,
Tú eres el primero en ocuparte de las apariencias mundanas.
34
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Poderoso señor de [todos] los fenómenos, Oh Rey de la Doctrina,
Tú eres el preceptor del sendero de la excelencia.
Dotado de meditación para aclarar, sin aferrarte, la sagrada doctrina de la
visión, Oh Rey de la Doctrina, tú iluminas diversamente las apariencias
mundanas pero eres el primero en la conducta, ocupándote de ellas sin
fijación. Poderoso señor de todos los fenómenos de la existencia cíclica y el
nirvana, Oh Rey de la Doctrina, Jñānasattva, en nombre de los seres vivos, tú
eres el preceptor de las dos verdades que constituyen el sendero de la
excelencia.
T antra R aíz (C ap. 6:15) [56]
།དོན་འགྲུབ་བསམ་པ་གྲུབ་པ་སྟེ།
།ཀུན་ཏུ་རྟོགས་པ་ཐམས་ཅད་སྤངས།
།རྣམ་པར་མི་རྟོགས་དབྱིངས་མི་ཟད།
།ཆོས་དབྱིངས་དམ་པ་ཟད་མི་ཤེས།
Habiendo cumplido tu propio objetivo y tus aspiraciones,
has abandonado toda imaginación.
La expansión sin pensamiento conceptual es infinita,
y la expansión de la realidad es inagotable.
Al haber cumplido con éxito tu propio objetivo y haber cumplido tus
aspiraciones en beneficio de los demás, has abandonado todo apego a la
imaginación. La expansión sin pensamiento conceptual es infinita, sin
aumento ni disminución, y los atributos genuinos e iluminados de la
expansión de la realidad son inagotables.
T antra R aíz (C ap. 6:16) [57]
།བསོད་ནམས་ལྡན་པས་བསོད་ནམས་ཚོགས།
།ཡེ་ཤེས་ཡེ་ཤེས་འབྱུང་གནས་ཆེ།
།ཡེ་ཤེས་ལྡན་པ་ཡོད་མེད་ཤེ ས།
།ཚོགས་གཉིས་ཚོགས་ནི་བསགས་པ་པོ།
Dotado de mérito, eres grande en la provisión de mérito,
y en cognición prístina, que es la fuente de la cognición prístina.
Dotado de cognición prístina, conoces la existencia y la no existencia.
Eres el acumulador de las dos provisiones.
35
T E X T O R A Í Z
Puesto que estás dotado de mérito supremo, eres grande en [talentos] que se
originan de la provisión de mérito, y en la provisión de cognición prístina,
que es la fuente de todos los atributos iluminados, incluyendo la cognición
prístina que aún no está presente. Dotado de la cognición prístina que conoce
[las cosas] de manera definitiva y cuantitativa, conoces todos los límites de
la existencia y la no existencia. Mañjuśrī, eres el acumulador de las
provisiones, que comprenden las dos provisiones del mérito y la cognición
prístina.
T antra R aíz (C ap. 6:17) [58]
།རྟག་པ་ཀུན་རྒྱལ་རྣལ་འབྱོར་ཅན།
།བསམ་གཏན་བསམ་བྱ་བློ་ལྡན་མཆོག
།སོ་སོ་རང་རིག་མི་གཡོ་བ།
།མཆོག་གི་དང་པོ་སྐུ་གསུམ་འཆང་།
Eterno, triunfante sobre todo, yogui dotado de inteligencia
a través de la cual se deben contemplar las concentraciones
meditativas,
Tú eres el principal, y tu conciencia intrínseca individual es
inquebrantable.
Primero en la [conciencia] suprema, mantienes los tres cuerpos
de Buda.
Cuerpo eterno de Buda de la realidad, triunfante sobre toda la existencia
cíclica, y yogui (rnal ’byor pa) cuya mente está unida (’byor ba) en la
naturaleza fundamental (rnal) de la realidad, Oh Jñānasattva, dotado de la
inteligencia de la conciencia discriminativa, a través de la cual se deben
contemplar las concentraciones meditativas de la calma mental y la visión
superior, tú eres el principal, superior a [los Bodisatvas] del noveno nivel y
inferiores, y la conciencia intrínseca individual de la existencia cíclica y el
nirvana es inquebrantable en tu mente. Primero, en la conciencia intrínseca
suprema, Oh Jñānasattva, mantienes los tres cuerpos de Buda.
T antra R aíz (C ap. 6:18) [59]
།སངས་རྒྱས་སྐུ་ལྔའི་བདག་ཉིད་ཅན།
།ཁྱབ་བདག་ཡེ་ཤེས་ལྔ་ཡི་བདག
།སངས་རྒྱས་ལྔ་བདག་ཅོད་པན་ཅན།
།སྤྱན་ལྔ་ཆགས་པ་མེད་པ་འཆང་།
36
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Integrando los cinco cuerpos de Buda, Oh Señor omnipresente,
eres la encarnación de las cinco cogniciones prístinas.
Oh, señor de los cinco Budas, que llevas la diadema,
mantienes los cinco ojos sin apego.
Integrando los cinco cuerpos de Buda, que comprenden los tres cuerpos de
Buda, el cuerpo de la esencialidad (ngo bo nyid sku) y el cuerpo de la dicha
suprema (bde ba chen po’i sku), y actuando para el beneficio de los seres
vivos, Oh, Señor omnipresente, eres la encarnación de las cinco cogniciones
prístinas, comenzando con la que es como un espejo. Oh, Vairocana, señor
de los cinco Budas, que llevas la corona y la diadema de Jñānasattva,
mantienes sin fijación ni apego los cinco ojos, es decir, el ojo de la carne, el
ojo de los dioses, el ojo de la doctrina, el ojo del Buda y el ojo de la
conciencia discriminativa.
T antra R aíz (C ap. 6:19) [60]
།སངས་རྒྱས་ཐམས་ཅད་སྐྱེད་པ་པོ།
།སངས་རྒྱས་སྲས་པོ་དམ་པའི་མཆོག
།ཤེས་པས་སྲིད་འབྱུང་སྐྱེ་གནས་མེད།
།ཆོས་ལས་བྱུང་བ་སྲིད་པ་སེལ།
Progenitor de todos los Budas,
el más importante de sus herederos genuinos,
debido al discernimiento, no tienes ningún lugar de nacimiento que
se origine del renacimiento.
Fuente de todas las cosas que se originan, disipas el proceso de
renacimiento.
Progenitor de todos los Budas de los tres tiempos, también eres su padre y
madre, y eres el más importante de los Bodisatvas herederos genuinos de
todos los Budas. Debido al discernimiento y la realización, 49 no tienes
ningún lugar de nacimiento entre los seres vivos ‒los lugares que se originan
de los tres planos de renacimiento. Puesto que la fuente de todas las cosas de
la existencia cíclica y el nirvana que se originan del origen dependiente es
realmente increada, disipas la totalidad del proceso de renacimiento.
T antra R aíz (C ap. 6:20) [61]
།གཅིག་པུ་སྲ་མཁྲེགས་རྡོ་རྗེའི་བདག
།སྐྱེས་མ་ཐག་ཏུ་འགྲོ་བའི་བདག
37
T E X T O R A Í Z
།ནམ་མཁའ་ལས་བྱུང་རང་བྱུང་བ།
།ཤེས་རབ་ཡེ་ཤེས་མེ་བོ་ཆེ།
Encarnación de la realidad indestructible, única y sólida,
apenas naces, eres el señor de los seres vivos.
Originado en el espacio, eres la cognición prístina auto-originada
de la conciencia discriminativa ‒¡Un poderoso infierno!
En la naturaleza esencial increada que tiene muchas apariencias fenoménicas
diferentes, se acepta que eres la encarnación de la realidad indestructible, la
vacuidad que es única, sólida e indivisible. Apenas naces, alcanzas la
intención iluminada del señor de los seres vivos, Buda entre los asistentes
piadosos y los Budas ermitaños. Se dice que no tienes origen en causas ni
condiciones, sino que tienes origen en el espacio. Sin ser sometido, eres la
cognición prístina indivisible auto-originada de la conciencia discriminativa,
la vacuiad y la conciencia ‒¡Un poderoso infierno que quema los pensa-
mientos conceptuales de la diferenciación!
T antra R aíz (C ap. 6:21) [62]
།འོད་ཆེན་རྣམ་པར་སྣང་བར་བྱེད།
།ཡེ་ཤེས་སྣང་བ་ལམ་མེ་བ།
།འགྲོ་བའི་མར་མེ་ཡེ་ཤེས་སྒྲོན།
།གཟི་བརྗིད་ཆེན་པོ་འོད་གསལ་བ།
Vairocana, dotado de gran luz,
la luz brillante de la cognición prístina,
la lámpara de los seres vivos y la antorcha de la cognición prístina,
eres de gran esplendor y luminosidad interior.
Vairocana, dotado de la gran luz que es la incandescencia natural de la
cognición prístina, la luz brillante de la gran cognición prístina, la lámpara
de los seres vivos, naturalmente radiante, y la antorcha de la cognición
prístina, eres el Ser supremo de la Cognición Prístina (Jñānasattva) de gran
esplendor y luminosidad interior.
T antra R aíz (C ap. 6:22) [63]
།སྔགས་མཆོག་མངའ་བདག་རིགས་སྔགས་རྒྱལ།
།གསང་སྔགས་རྒྱལ་པོ་དོན་ཆེན་བྱེད།
38
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
།གཙུག་ཏོར་ཆེན་པོ་རྨད་བྱུང་གཙུག
།ནམ་མཁའི་བདག་པོ་སྣ་ཚོགས་སྟོན།
Soberano del mantra supremo, rey del mantra gnóstico,
eres el rey del mantra secreto, alcanzando el objetivo supremo.
Dotado de la maravillosa protuberancia ‒la gran protuberancia de
la coronilla‒
Oh señor del espacio, enseñas de diversas maneras.
Soberano del mantra supremo, que comprende la sílaba A increada, rey del
mantra gnóstico, empoderado en todos los mantras, eres el rey del mantra
secreto, que alcanza el objetivo supremo donde las deidades están en unión.
Dotado de la maravillosa protuberancia, la gran protuberancia de la coronilla
que abruma mediante el carisma ‒Oh Jñānasattva, señor de la vacuidad o del
espacio, enseñas a los seres vivos de diversas maneras.
T antra R aíz (C ap. 6:23) [64]
།སངས་རྒྱས་ཀུན་བདག་སྐུ་ཡི་མཆོག
།འགྲོ་ཀུན་དགའ་བའི་མིག་དང་ལྡན།
།སྣ་ཚོགས་གཟུགས་ཅན་སྐྱེད་པ་པོ།
།མཆོད་ཅིང་བརྗོད་པ་དྲང་སྲོང་ཆེ། 50
Encarnación de todos los Budas, tienes el más destacado de
los cuerpos.
Dotado del ojo que deleita a todos los seres vivos,
progenitor en diversas formas físicas,
eres el gran sabio, digno de ofrendas y digno de elogio.
Encarnación de todos los Budas de los tres tiempos, Oh Jñānasattva, tú
mismo tienes el más destacado de los cuerpos. Dotado del ojo de la
cognición prístina que deleita a todos los seres vivos, actúas en nombre de
los seres vivos, morando en diversas formas físicas. Progenitor de la
cognición prístina, eres el gran sabio, el Buda que es digno de ofrendas y
digno de elogio debido a tu refinamiento superior.
T antra R aíz (C ap. 6:24) [65]
།རིགས་གསུམ་འཆང་བ་གསང་སྔགས་ཅན།
།དམ་ཚིག་ཆེན་པོ་གསང་སྔགས་འཛིན།
39
T E X T O R A Í Z
།གཙོ་བོ་དཀོན་མཆོག་གསུམ་འཛིན་པ།
།ཐེག་པ་མཆོག་གསུམ་སྟོན་པ་པོ།
Manteniendo las tres familias iluminadas, dotado del mantra secreto,
Tú sostienes los grandes compromisos y el mantra secreto.
El principal, sosteniendo las tres joyas preciosas,
Tú enseñas los tres vehículos supremos.
Manteniendo las tres familias iluminadas de cuerpo, palabra y mente de
Buda con medios hábiles y conciencia discriminativa, y dotado del mantra
más secreto, tú mantienes los grandes compromisos y animas a otros a
mantener los compromisos del mantra secreto. El principal e incomparable,
sosteniendo las tres joyas preciosas en la coronilla, enseñas los tres vehículos
supremos de los asistentes piadosos, los Budas ermitaños y los Bodisatvas a
los seres vivos.
T antra R aíz (C ap. 6:25) [66]
།དོན་ཡོད་ཞགས་པ་རྣམ་པར་རྒྱལ།
།འཛིན་པ་ཆེན་པོ་རྡོ་རྗེ་ཞགས།
།རྡོ་རྗེ་ལྕགས་ཀྱུ་ཞགས་པ་ཆེ། ། 51
Triunfante, con el lazo del beneficio intencional,
Tú eres el gran aprehensor con el lazo de la realidad indestructible,
con el anzuelo indestructible y con el lazo poderoso.
Al asegurar el beneficio más significativo (don yod) de los seres vivos con el
lazo de la espiritualidad compasiva, triunfas sobre la existencia cíclica. Eres
el gran aprehensor, que sujeta a los seres vivos con espiritualidad compasiva
y luego los atrapa con un lazo de la vacuidad o realidad indestructible y
compasión. Los guardianes están simbolizados respectivamente por el
anzuelo indestructible, el lazo, la cadena y la poderosa campana.52
40
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
E L C ONOCIMIENTO P RÍSTINO, S IMILAR A U N E SPEJO
[17.5.2.7]
En el capítulo titulado “El [Conocimiento Prístino], Similar a un
Espejo”, hay diez estrofas con una línea adicional.
T antra R aíz (C ap .7:1) [67]
།རྡོ་རྗེ་འཇིགས་བྱེད་འཇིགས་པར་བྱེད། 53
།ཁྲོ་བོའི་རྒྱལ་པོ་གདོང་དྲུག་འཇིགས།
།མིག་དྲུག་ལག་དྲུག་སྟོབས་དང་ལྡན།
།ཀེང་རུས་མཆེ་བ་གཙིགས་པ་པོ།
Oh Vajrabhairava, aterrorizando [a los cinco venenos],
Oh, el de las Seis Caras, aterrador rey de la ira
con seis ojos y seis brazos poderosos,
mostrando colmillos esqueléticos,
Oh, Vajrabhairava, beneficiando a los seres vivos por medio de tu [conjunto]
de trece deidades, aterrorizando a los cinco venenos, transformándolos en las
cinco cogniciones prístinas, Oh, Rey de la Ira, joven de seis caras con seis
ojos y seis brazos poderosos, formando un aterrador maṇḍala y mostrando
colmillos blancos esqueléticos, beneficias a los seres vivos por medio del
maṇḍala del de las Seis Caras (Ṣaḍānana).54
T antra R aíz (C ap. 7:2) [68]
།ཧ་ལྰ་ཧ་ལ་གདོང་བརྒྱ་པ།
།གཤིན་རྗེ་གཤེད་པོ་བགེགས་ཀྱི་རྒྱལ།
།རྡོ་རྗེ་ཤུགས་ཆན་འཇིགས་བྱེད་པ།
།རྡོ་རྗེ་གྲགས་པ་55 རྡོ་རྗེའི་སྙིང་།
Halāhala de las cien caras,
Oh, Yamāntaka, triunfante sobre los espíritus que obstruyen,
Tú aterrorizas con el gran fuerza de la realidad indestructible.
Tú eres la famosa realidad indestructible, el núcleo indestructible.
41
T E X T O R A Í Z
Beneficiando a los seres vivos por medio del maṇḍala del Halāhala de cien
caras (phug cig phug cig), Oh Yamāntaka (gshin rje gshed po) ‒tú que eres el
matador (gshed po) del gobernante de la muerte (gshin rje) y señor de la
muerte, triunfante sobre la hueste de espíritus obstructores, aterrorizas la
existencia cíclica con la gran fuerza de la vacuidad, la realidad indestructible
desprovista de existencia inherente. Famoso porque surges de manera
diversa de la realidad indestructible, que es la vacuidad, eres el núcleo
indestructible porque la diversidad y la vacuidad son indivisibles.56
T antra R aíz (C ap. 7:3) [69]
།སྒྱུ་འཕྲུལ་རྡོ་རྗེ་གསུས་པོ་ཆེ།
།རྡོ་རྗེ་ལས་སྐྱེས་རྡོ་རྗེའི་བདག
།རྡོ་རྗེའི་སྙིང་པོ་མཁའ་འདྲ་བ།
།མི་གཡོ་རལ་བ་གཅིག་གིས་བསྒྱིངས།
Con un gran abdomen indestructible de emanación mágica,
asumes la encarnación de la realidad indestructible que surge de
la realidad indestructible.
Oh núcleo indestructible, similar al espacio,
sin moverse, tu cabello está amontonado en un solo mechón.
Dotado de un gran abdomen indestructible, que indica que la vacuidad
mágica y las emanaciones que surgen de manera diversa son indivisibles,
asumes el cuerpo de una deidad iracunda, una encarnación de la realidad
indestructible que surge de la realidad indestructible ‒el juego de la vacuidad
en la vacuidad. Oh núcleo indestructible, similar, por ejemplo, al espacio, el
cabello de tu cabeza es firme sin moverse, amontonado en un solo mechón.
T antra R aíz (C ap. 7:4) [70]
།གླང་ཆེན་ཀོ་རློན་གོས་སུ་གྱོན།
།གྲགས་ཆེན་ཧཱ་ཧཱ་ཞེས་སྒྲོགས་པ།
།ཧཱི་ཧཱི་ཞེས་སྒྲོག་འཇིགས་པར་བྱེད།
།གད་མོ་ཆེན་མོ་གད་རྒྱངས་ཅན།
Vestido con la piel húmeda de un elefante,
bramando el poderoso rugido de hā hā,
aterrorizando con el rugido de hī hī,
estás dotado de risa, risa poderosa.
42
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Vistiendo una prenda superior de piel húmeda de un elefante, bramando el
poderoso rugido de HĀ HĀ, que revela medios hábiles a los demás,
aterrorizando a aquellos que están familiarizados en sus propias mentes con
el rugido de HĪ HĪ, estás dotado de risa porque tu risa poderosa y alegre es
deliciosa.
T antra R aíz (C ap. 7:5) [71]
།རྡོ་རྗེ་གད་མོ་ཆེར་སྒྲོགས་སྟེ།
།རྡོ་རྗེ་སེམས་དཔའི་སེམས་དཔའ་ཆེ།
།རྡོ་རྗེ་རྒྱལ་པོ་བདེ་བ་ཆེ།
།རྡོ་རྗེ་དྲག་པོ་དགའ་བ་ཆེ། །
Ruge fuertemente la risa indestructible,
Vajrasattva, tú eres el gran ser,
el rey indestructible con gran dicha,
ferocidad indestructible y gran alegría.
Ruge fuertemente con risa indestructible, Vajrasattva (rdo rje sems dpa’) ‒
heroico (dpa’ ba) maestro de la vacuidad, en quien tanto la realidad
indestructible (rdo rje) de la vacuidad como la mente o la conciencia son
indivisibles‒ tú eres el gran ser que actúa en nombre de los demás, el rey
indestructible dotado de la gran dicha del cuerpo de Buda de recurso
perfecto, el cuerpo iracundo de ferocidad indestructible y gran alegría.
T antra R aíz (C ap. 7:6) [72]
།རྡོ་རྗེ་ཧཱུྃ་སྟེ་ཧཱུྃ་ཞེས་སྒྲོགས།
།མཚོན་དུ་རྡོ་རྗེའི་མདའ་ཐོགས་པ།
།རྡོ་རྗེ་རལ་གྲིས་མ་ལུས་གཅོད།
།རྡོ་རྗེ་ཀུན་འཆང་རྡོ་རྗེ་ཅན།
Bramando el HŪṂ de Vajrahūṃkāra,
sosteniendo una flecha indestructible como arma,
y cortando todas las cosas sin excepción con una espada indestructible,
posees un vajra que asegura el cuerpo de Buda de realidad
indestructible.
Bramando el HŪṂ de Vajrahūṃkāra, puerta de entrada a las sílabas semilla
que indican el habla de Buda, sosteniendo una flecha indestructible como
43
T E X T O R A Í Z
arma y cortando todas las cosas sin excepción con una espada indestructible,
puerta de entrada a los emblemas de la mano que indican la mente de Buda,
posees un vajra que asegura el cuerpo de Buda de realidad indestructible, 57 la
puerta indicativa del cuerpo de Buda.
T antra R aíz (C ap. 7:7) [73]
།རྡོ་རྗེ་གཅིག་པུ་གཡུལ་སེལ་བ།
།རྡོ་རྗེ་འབར་བ་མིག་མི་བཟང་།
།སྐྲ་ཡང་རྡོ་རྗེ་འབར་བ་སྟེ།
།རྡོ་རྗེ་འབེབས་པ་འབེབས་པ་ཆེ།
Venciendo a los enemigos en la batalla con el vajra único,
dotado del terrible ojo de un resplandor indestructible,
tu cabello también arde con una realidad indestructible,
eres el gran ingreso ‒el ingreso de la realidad indestructible.
Venciendo a los enemigos en la batalla, derrotándolos con el vajra único que
es la vacuidad, dotado con el terrible ojo del resplandor indestructible que es
la cognición prístina, el cabello de tu cabeza también ardiendo con fuego ‒el
resplandor de la realidad indestructible‒ tú eres el gran ingreso, el que
establece el ingreso de la realidad indestructible.58
T antra R aíz (C ap. 7:8) [74]
།མིག་བརྒྱ་པ་སྟེ་རྡོ་རྗེའི་མིག
།ལུས་ནི་རྡོ་རྗེའི་བ་སྤུ་ཅན།
།རྡོ་རྗེའི་སྤུ་ནི་གཅིག་པུའི་ལུས།
།སེན་མོ་སྐྱེས་པ་རྡོ་རྗེའི་རྩེ།
Dotado de cien ojos ‒los ojos de la realidad indestructible‒
tu cuerpo tiene poros erizados indestructibles,
los pelos indestructibles indican que el cuerpo es único.
Las uñas son afiladas, como las puntas de un vajra.
Dotado de cien ojos ‒los ojos de la realidad indestructible, indicativos de una
cognición prístina inconcebible‒ tu cuerpo tiene poros que indican la
naturaleza intrínseca de la realidad indestructible, los pelos indestructibles de
todo tu cuerpo indican que el cuerpo es único en su expresión natural. Las
uñas de tus dedos se están afilando, como las puntas de un vajra.
44
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz (C ap. 7:9) [75]
།རྡོ་རྗེའི་སྙིང་པོ་པགས་པ་མཁྲེགས།
།རྡོ་རྗེའི་འཕྲེང་ཐོགས་དཔལ་དང་ལྡན།
།རྡོ་རྗེའི་རྒྱན་གྱིས་བརྒྱན་པ་སྟེ།
།གད་རྒྱངས་ཧཱ་ཧཱ་ངེས་པར་སྒྲོགས།
Dotado de la piel gruesa del núcleo indestructible,
llevando una guirnalda de vajras, y glorioso,
estás adornado con los ornamentos de la realidad indestructible,
bramando la risa de HĀ HĀ.
Dotado de la piel gruesa del núcleo indestructible, vistiendo una guirnalda de
vajras, y glorioso, estás bellamente adornado con los ornamentos de la
realidad indestructible resplandeciente, tu voz brama definitivamente la risa
abrumadora de HĀ HĀ.
T antra R aíz (C ap. 7:10) [76]
།ཡི་གེ་དྲུག་པ་རྡོ་རྗེའི་སྒྲ།
།འཇམ་དབྱངས་ཆེན་པོ་སྒྲ་ཆེ་བ།
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་ན་སྒྲ་གཅིག་པ།
།ནམ་མཁའི་མཐའ་ཀླས་སྒྲ་སྒྲོག་པ།
།སྒྲ་དང་ལྡན་པ་རྣམས་ཀྱི་མཆོག
El sonido indestructible del mantra de seis sílabas
y la gran resonancia del poderoso Mañjughoṣa
reverberan al unísono en los tres sistemas de mundos,
por toda la extensión ilimitada del espacio.
Éste es el mejor de los que poseen el sonido.
El sonido indestructible del mantra de seis sílabas ARAPACANĀYA y la gran
resonancia de los nombres del poderoso Mañjughoṣa reverberan el sonido de
la doctrina profunda y extensa al unísono por toda la extensión ilimitada del
espacio, porque no hay ningún lugar en los tres sistemas de mundos en el
que no se escuchen. Éste es el mejor de los que poseen la predisposición, el
sonido.
45
T E X T O R A Í Z
E L C ONOCIMIENTO P RÍSTINO DEL D ISCERNIMIENTO
[17.5.2.8]
En el capítulo titulado “El Conocimiento Prístino del
Discernimiento”, hay cuarenta y dos estrofas.
T antra R aíz (C ap. 8:1) [77]
།ཡང་དག་བདག་མེད་དེ་བཞིན་ཉིད།
།ཡང་དག་མཐའ་སྟེ་ཡི་གེ་མེད།
།སྟོང་ཉིད་སྨྲ་བའི་ཁྱུ་མཆོག་སྟེ།
།ཟབ་ཅིང་རྒྱ་ཆེའི་སྒྲ་སྒྲོག་པ།
Auténticamente dotado de la ausencia de entidad propia,
la verdad real y la finalidad de la existencia,
estás desprovisto de sílabas.
Líder de los toros que expone la vacuidad,
haces resonar las profundas y extensas [doctrinas].
Auténticamente dotado de la ausencia de entidad propia de los fenómenos y
del individuo, la verdad real y la finalidad de la existencia, estás desprovisto
de sílabas, habiendo aniquilado las opiniones [erróneas], eclipsado las
convenciones y vuelto invisibles todos los sistemas filosóficos. Maestro
supremo, líder de los toros que exponen la vacuidad, Oh Mañjuśrī, tú haces
resonar la profunda doctrina del mantra secreto y la extensa doctrina de las
perfecciones trascendentes por el bien de aquellos que han de ser
entrenados.59
T antra R aíz (C ap. 8:2) [78]
།ཆོས་ཀྱི་དུང་སྟེ་སྒྲ་ཆེན་ལྡན།
།ཆོས་ཀྱི་གཎྜི་སྒྲ་བོ་ཆེ།
།མི་གནས་མྱ་ངན་འདས་པ་པོ།
།ཕྱོགས་བཅུ་ཆོས་ཀྱི་རྔ་བོ་ཆེ།
46
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Como la caracola de la doctrina sagrada, estás dotado de un gran
sonido.
Como el gong de la doctrina sagrada, estás dotado de un gran sonido.
Has alcanzado el nirvana no permanente,
Tú eres el poderoso tambor de la doctrina sagrada en las diez
direcciones.
Como la caracola de la doctrina sagrada, estás dotado del gran sonido que
revela las enseñanzas profundas. Como el gong de la doctrina sagrada, estás
dotado del gran sonido que revela las enseñanzas extensas. Tú, que has
alcanzado el nirvana no permanente, libre de extremos, la naturaleza esencial
de Jñānasattva, muestras el poderoso tambor de la doctrina sagrada en los
campos particulares de las diez direcciones.
T antra R aíz (C ap. 8:3) [79]
།གཟུགས་མེད་གཟུགས་བཟང་དམ་པ་སྟེ།
།སྣ་ཚོགས་གཟུགས་ཅན་ཡིད་ལས་སྐྱེས།
།གཟུགས་རྣམས་ཐམས་ཅད་སྣང་བའི་དཔལ།
།གཟུགས་བརྙན་མ་ལུས་འཆང་བ་པོ།
Desprovisto de formas físicas y dotado de una forma genuinamente
noble,
iluminando las diversas formas corpóreas hechas de pensamiento y
todas las formas físicas,
eres el glorioso sustentador de todas las imágenes reflejadas sin
excepción.
Eres el cuerpo de Buda de la realidad, desprovisto de formas físicas, y el
cuerpo de Buda de recurso perfecto, dotado de una forma genuinamente
noble, y el glorioso cuerpo de Buda de emanación, iluminando las diversas
formas corpóreas hechas de pensamiento y todas las formas físicas, el
sustentador de todas las imágenes reflejadas sin excepción.
T antra R aíz (C ap. 8:4) [80]
།ཚུགས་པ་མེད་ཅིང་ཆེ་བར་གྲགས།
།ཁམས་གསུམ་དབང་ཕྱུག་ཆེན་པོ་སྟེ།
།འཕགས་ལམ་ཤིན་ཏུ་མཐོ་ལ་གནས།
།དར་བ་ཆེན་པོ་ཆོས་ཀྱི་ཏོག
47
T E X T O R A Í Z
Invencible y muy renombrado,
eres el poderoso señor de los tres sistemas de mundos.
Eres el pináculo del gran estandarte de la doctrina,
que habitas en el noble sendero más elevado.
Invencible en todos los sentidos y muy renombrado por ser omnipresente,
eres el poderoso señor que posee los tres sistemas de mundos. Dotado del
óctuple sendero noble y que habitas en el undécimo nivel más elevado, eres
el pináculo del gran estandarte de los atributos iluminados, indicativo de toda
la doctrina de la existencia cíclica y el nirvana.
T antra R aíz (C ap. 8:5) [81]
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་ན་གཞོན་ལུས་གཅིག
།གནས་བརྟན་རྒན་པོ་སྐྱེ་རྒུའི་བདག
།སུམ་བཅུ་རྩ་གཉིས་མཚན་འཆང་བ།
།སྡུག་གུ་འཇིག་རྟེན་གསུམ་ན་མཛེས།
Con un cuerpo juvenil, único en los tres sistemas de mundos,
como un anciano, un superior, un señor de las criaturas vivientes,
manteniendo las treinta y dos hermosas marcas principales,
eres hermoso en los tres mundos.
Con el cuerpo del joven Mañjuśrī, único en los tres sistemas de mundos,
beneficias a los seres vivientes como un anciano, un arhat superior, un señor
de las criaturas vivientes, etc. Manteniendo las treinta y dos excelentes
marcas mayores y adornado con las ochenta hermosas marcas menores, eres
hermoso en los tres mundos.
T antra R aíz (C ap. 8:6) [82]
།འཇིག་རྟེན་ཤེས་ལེགས་སློབ་དཔོན་ཏེ།
།འཇིག་རྟེན་སློབ་དཔོན་འཇིགས་པ་མེད།
།མགོན་སྐྱབས་འཇིག་རྟེན་ཡིད་གཅུགས་པ།
།སྐྱབས་དང་སྐྱོབ་པ་བླ་ན་མེད།
Conocedor del mundo, maestro de la excelencia,
intrépido maestro del mundo,
protector, salvador y amigo del mundo,
eres el refugio y defensor insuperable.
48
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Sabiendo que el mundo cíclico no tiene existencia inherente, maestro de la
excelencia del nirvana que no tiene existencia inherente, Oh Jñānasattva,
intrépido y principal maestro del mundo de los seres vivos, antiguo protector,
salvador y hermoso amigo del mundo cíclico, Oh Jñānasattva, eres el refugio
insuperable de los aprendices y el defensor de los medios de entrenamiento.
T antra R aíz (C ap. 8:7) [83]
།ནམ་མཁའི་མཐའ་ལ་ལོངས་སྤྱོད་པ།
།ཐམས་ཅད་མཁྱེན་པའི་ཡེ་ཤེས་མཚོ།
།མ་རིག་སྒོ་ངའི་སྦུབས་འབྱེད་པ།
།སྲིད་པའི་དྲ་བ་འཇོམས་པ་པོ།
Dotado de recursos que llenan los límites del espacio,
oceánico conocimiento prístino que conoce todas las cosas,
rompiendo la cáscara de la ignorancia,
eres el destructor de la red del renacimiento.
Dotado de recursos adecuados para entrenar a seres vivos que llenan los
límites del espacio por diversos medios, realizando actos oceánicos de
beneficio para el bien de los seres vivos a través de la cognición prístina que
conoce cuantitativamente todas las cosas, rompiendo y eliminando la cáscara
de huevo de la oscuridad de la ignorancia con respecto a las causas y
resultados de las acciones positivas y negativas, eres el destructor de la
ignorancia fundamental de la red del renacimiento.
T antra R aíz (C ap. 8:8) [84]
།ཉོན་མོངས་མ་ལུས་ཞི་བྱེད་པ།
།འཁོར་བའི་རྒྱ་མཚོའི་ཕ་རོལ་སོན།
།ཡེ་ཤེས་དབང་བསྐུར་ཅོད་པན་ཅན།
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་རྒྱན་དུ་ཐོགས།
Pacificando todos los estados mentales aflictivos,
alcanzando la orilla lejana del océano de la existencia cíclica,
y poseyendo la diadema de la iniciación de la cognición prístina,
tienes los Budas perfectos como adornos.
49
T E X T O R A Í Z
Pacificando la amalgama de ideación asociada con todos los estados
mentales aflictivos; alcanzando el nirvana, la orilla lejana del océano de la
existencia cíclica, que comprende el nacimiento, el envejecimiento, la mala
salud y la muerte y es difícil de cruzar; y al poseer la diadema indicativa del
logro de la iniciación de la cognición prístina, tienes a los Budas
genuinamente perfectos como tus adornos.60
T antra R aíz (C ap. 8:9) [85]
།སྡུག་བསྔལ་གསུམ་གྱི་སྡུག་བསྔལ་ཞི།
།སུམ་སེལ་མཐའ་ཡས་གྲོལ་གསུམ་ཐོབ།
།སྒྲིབ་པ་ཀུན་ལས་ངེས་པར་གྲོལ།
།མཁའ་ལྟར་མཉམ་པ་ཉིད་ལ་གནས།
Pacificando los sufrimientos abarcados en los tres aspectos del
sufrimiento,
disipás los tres y obtenés los tres modos infinitos de liberación.
Emancipado de todos los oscurecimientos,
permanecés en la igualdad, que se asemeja al espacio.
Pacificando y liberándote de los ocho sufrimientos61 abarcados en los tres
aspectos del sufrimiento, que están asociados respectivamente con las
predisposiciones formativas, el cambio y el sufrimiento real, disipas el triple
cuerpo [mundano], el habla y la mente y obtienes los tres modos puros e
infinitos de liberación asociados con los tres cuerpos de Buda. Emancipado
de todos los oscurecimientos de los estados mentales aflictivos y del
conocimiento, moras en el equilibrio meditativo de la igualdad, que se
asemeja al espacio.62
T antra R aíz (C ap. 8:10) [86]
།ཉོན་མོངས་དྲི་མ་ཀུན་ལས་འདས།
།དུས་གསུམ་དུས་མེད་རྟོགས་པ་པོ།
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཀླུ་ཆེན་པོ།
།ཡོན་ཏན་ཐོད་ཅན་རྣམས་ཀྱི་ཐོད།
Habiendo trascendido todas las manchas de los estados mentales
aflictivos,
entiendes los tres tiempos y la atemporalidad.
Poderoso nāga entre todos los seres sintientes,63
50
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
eres la cumbre de aquellos que participan de la cumbre de los
atributos iluminados.
Habiendo trascendido todas las manchas de los estados mentales aflictivos
durante el equilibrio meditativo, entiendes los tres tiempos y la atempora-
lidad durante la posmeditación. Como el Buda, poderoso nāga entre todos
los seres sintientes, Oh Mañjuśrī, tú eres la cumbre de esos Bodisatvas de
décimo nivel que participan ellos mismos de la cumbre de los atributos
iluminados.64
T antra R aíz (C ap. 8:11) [87]
།ཉོན་མོངས་ཀུན་ལས་རྣམ་གྲོལ་བ།
།ནམ་མཁའ་ལམ་ལ་རབ་གནས་པ།
།ཡིད་བཞིན་ནོར་བུ་ཆེན་པོ་འཆང་།
།ཁྱབ་བདག་རིན་ཆེན་ཀུན་གྱི་མཆོག
Liberado de todos los estados mentales aflictivos,65
establecido en el camino del espacio,
sosteniendo la gran gema que concede los deseos,
señor omnipresente, eres lo mejor de todas las cosas preciosas.
Liberado de todos los cinco atributos de los sentidos que son los objetos de
los estados mentales aflictivos, establecido en la verdad de la vacuidad, el
camino del espacio, generando todo lo que se desea a la manera de aquellos
que sostienen la gran gema que concede los deseos, Señor Omnipresente,
Jñānasattva, eres lo mejor de todas las cosas preciosas.66
T antra R aíz (C ap. 8:12) [88]
།དཔག་བསམ་ཤིང་ཆེན་རྒྱས་པ་སྟེ།
།བུམ་པ་བཟང་པོ་ཆེ་བའི་མཆོག
།བྱེད་པོ་སེམས་ཅན་ཀུན་དོན་བྱེད།
།ཕན་འདོད་སེམས་ཅན་མཉེས་གཤིན་པ།
Árbol extenso y poderoso que concede deseos,
el más grande de los jarrones nobles,
como actor, actúas para el beneficio de todos los seres sintientes,
y muestras afecto cariñoso por los seres sintientes porque buscas
su beneficio.
51
T E X T O R A Í Z
Al generar el amplio beneficio de los seres vivos, a la manera de un
poderoso árbol que concede deseos, eres el más grande porque actúas para el
beneficio de los seres vivos a la manera de un jarrón noble. Aunque como
actor logras tu propio beneficio, también actúas para el beneficio de todos
los seres sintientes, y muestras afecto cariñoso y amor por los seres sintientes
porque siempre buscas el beneficio de los seres sintientes.67
T antra R aíz (C ap. 8:13) [89]
།བཟང་ངན་ཤེས་ཤིང་དུས་ཤེ ས་ལ།
།ཁྱབ་བདག་དམ་ཤེས་དམ་ཚིག་ལྡན།
།དུས་ཤེས་སེམས་ཅན་དབང་པོ ་ཤེས།
།རྣམ་གྲོལ་གསུམ་ལ་མཁས་པ་པོ།
Conociendo a los que son excelentes y pobres, y conociendo los
momentos apropiados,
Señor Omnipresente, conoces los compromisos y los mantienes.
Conociendo los momentos apropiados, conoces a esos seres sintientes
perspicaces,
y eres hábil en los tres modos de liberación.
Conociendo a los estudiantes que son excelentes y malos receptores, y
conociendo los momentos apropiados para enseñar a través de tu
espiritualidad compasiva, Señor Omnipresente, conoces los compromisos
que benefician a los seres vivos y los mantienes sin transgredirlos.
Conociendo los momentos apropiados para impartir entrenamiento y no
impartirlo, conoces a los seres sintientes de perspicacia aguda y torpe, y eres
hábil en las tres modalidades de liberación, que son los vehículos de los
asistentes piadosos, los Budas ermitaños y los Bodisatvas.68
T antra R aíz (C ap. 8:14) [90]
།ཡོན་ཏན་ལྡན་ཞིང་ཡོན་ཏན་ཤེས།
།ཆོས་ཤེས་བཀྲ་ཤིས་བཀྲ་ཤིས་འབྱུང་།
།བཀྲ་ཤིས་ཀུན་གྱི་བཀྲ་ཤིས་པ།
།གྲགས་པ་བཀྲ་ཤིས་སྙན་གྲགས་དགེ །
Dotado de atributos iluminados, conoces los atributos iluminados.
Puesto que conoces todas las cosas, lo auspicioso trae lo auspicioso
y lo más auspicioso de todo lo que es auspicioso.
¡Virtuosa es tu reputación, Oh renombrado y auspicioso!
52
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Dotado de excelentes atributos iluminados para tu propio beneficio, conoces
aquellos atributos iluminados que son para el beneficio de los demás. Puesto
que sabes que todas las cosas no tienen existencia inherente, la visión
auspiciosa produce el resultado auspicioso, la meditación de todo lo que es
auspicioso y la conducta que es más auspiciosa. ¡Virtuosa es tu reputación,
Oh auspicioso Jñānasattva, renombrado entre los seres vivos!69
T antra R aíz (C ap . 8:15) [91]
།དབུགས་འབྱིན་ཆེན་པོ་དགའ་སྟོན་ཆེ།
།དགའ་ཆེན་རོལ་མོ་ཆེན་པོ་སྟེ།
།བཀུར་སྟི་རིམ་གྲོ་ཕུན་སུམ་ཚོགས།
།མཆོག་ཏུ་དགའ་བ་གྲགས་བདག་དཔལ།
Con gran consuelo y gran festividad,
eres una muestra de supremo deleite, lo cual es grandioso.
Respetado y deleitándote en el servicio supremo y excelente,
eres el glorioso y renombrado señor.
Ofreciendo un gran consuelo a partir de pensamientos diferenciadores y con
gran festividad, brindando deleite y alegría a aquellos que deben ser
entrenados, eres una muestra de deleite supremo, lo cual es grandioso porque
guías por diversos medios hábiles. Hábil y respetado por los seres vivos, eres
un punto focal de excelente servicio. Deleitándote en la suprema estabilidad
meditativa adamantina, moras en el undécimo nivel, glorioso Jñānasattva,
señor renombrado en todos los tantras.70
T antra R aíz (C ap. 8:16) [92]
།མཆོག་ལྡན་མཆོག་སྦྱིན་གཙོ་བོ་སྟེ།
།སྐྱབས་ཀྱི་དམ་པ་སྐྱབས་སུ་འོས།
།འཇིག་རྟེན་དགྲ་སྟེ་རབ་ཀྱི་མཆོག
།འཇིགས་པ་མ་ལུས་སེལ་བ་པོ།
Supremamente dotado, Oh Señor Principal, tú otorgas el
[vehículo] supremo.
Eres el refugio más sagrado y digno entre los refugios.
Enemigo de los grandes temores, eres el más excelente,
el disipador de todos los temores sin excepción.
53
T E X T O R A Í Z
Dotado con las supremas marcas mayor y menor, otorgas el vehículo
supremo a los Bodisatvas del décimo nivel. Como su supremo y principal
señor, Oh Mañjuśrī, eres el refugio más sagrado y digno entre los refugios.
Conocido como el enemigo de los grandes temores (mahābhayāriḥ, ’jigs
chen dgra), eres el excelente y más perfecto defensor de los seres vivos, el
disipador de todos los temores de la existencia cíclica, sin excepción.71
T antra R aíz (C ap. 8:17) [93]
།གཙུག་ཕུད་ཕུད་བུ་ལྕང་ལོ་ཅན།
།རལ་བ་མུཉྫ་ཅོད་པན་ཐོགས།
།གདོང་ལྔ་གཙུག་ཕུད་ལྔ་དང་ལྡན།
།ཟུར་ཕུད་ལྔ་པ་མེ་ཏོག་ཐོད།
Con una trenza de cabello, un moño y mechones sueltos,
llevas una diadema con un lazo de cabello enmarañado,
parecido al ratán.
Tienes cinco caras, cada una con cinco trenzas de cabello,
y cinco moños con crestas florales.
Con una trenza de cabello enmarañado (ral pa’i gtsug phud), un moño (phud
bu) sujeto con un alfiler de gemas preciosas y mechones sueltos, llevas una
diadema indicativa del señor de la familia iluminada, su parte superior sujeta
con un lazo de cabello enmarañado, parecido al ratán (ral pa muñja).
Actuando en beneficio de los seres vivos, tienes cinco caras, cada una
[cabeza] con cinco trenzas de cabello y cinco moños enmarañados (zur
phud), atados con crestas florales.72
T antra R aíz (C ap. 8:18) [94]
།མགོ་ཟླུམ་བརྟུལ་ཞུགས་ཆེན་པོ་སྟེ།
།ཚངས་པར་སྤྱོད་པ་བརྟུལ་ཞུགས་མཆོག
།དཀའ་ཐུབ་མཐར་ཕྱིན་དཀའ་ཐུབ་ཆེ།
།གཙང་གནས་དམ་པ་གཽ་ཏ་མ།
Con la cabeza redonda y rapada y una gran disciplina ascética,
célibe en tu conducta, eres supremo en la disciplina ascética.
Como Gautama, mantienes las grandes prácticas ascéticas
a través de las cuales se perfecciona la austeridad, junto con los
votos sagrados de purificación.
54
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Con la cabeza redonda y rapada y una gran disciplina ascética que surge
naturalmente, bajo la apariencia de un monje completamente ordenado,
célibe en tu conducta, eres supremo en las austeridades de los asistentes
piadosos y los Budas ermitaños y en la disciplina ascética de los
sostenedores de la conciencia. Como Śākyamuni, Gautama, en Rājagṛha y en
otros lugares, mantienes las doce grandes prácticas ascéticas mediante las
cuales se perfecciona la austeridad, junto con los votos sagrados de
purificación (snātaka, gtsang gnas dam pa).73
T antra R aíz (C ap. 8:19) [95]
།བྲམ་ཟེ་ཚངས་པ་ཚངས་པ་ཤེས།
།མྱ་ངན་འདས་པ་ཚངས་པ་ཐོབ།
།གྲོལ་བ་ཐར་པ་རྣམ་གྲོལ་ལུས།
།རྣམ་གྲོལ་ཞི་བ་ཞི་བ་ཉིད།
Como brāhmaṇ, célibe y conocedor del Gran Brahmā,
alcanzas la pureza del nirvāṇa,
con un cuerpo emancipado, liberado y liberado.
El [oscurecimiento de los estados mentales aflictivos] liberado
es quiescente,
y el [oscurecimiento del conocimiento] es quiescente.
Como brāhmaṇ, anacoreta célibe, y bajo la apariencia de un Bodisatva,
conocedor del Gran Brahmā y de las dos verdades, actúas en beneficio de los
seres vivos y alcanzas el nirvāṇa, la pureza de la estabilidad meditativa
adamantina que trasciende el sufrimiento. Estás dotado con el cuerpo de un
sugata, emancipado y liberado de la existencia cíclica y liberado en el
nirvāṇa. Liberado de los pensamientos de diferenciación, el oscurecimiento
de los estados mentales aflictivos es quiescente, y el oscurecimiento del
conocimiento es quiescente.
T antra R aíz (C ap. 8:20) [96]
།མྱ་ངན་འདས་ཞིང་མྱ་ངན་འདས།
།ལེགས་པར་མྱ་ངན་འདས་དང་ཉེ།
།བདེ་སྡུག་སེལ་བར་མཐར་གྱུར་པ།
།ཆགས་བྲལ་ལུས་ལས་འདས་པ་པོ།
55
T E X T O R A Í Z
Dotado de la quiescencia del nirvana,
como alguien que ha alcanzado el nirvana, o como alguien excelente
que casi ha alcanzado el nirvana,
habiendo perfeccionado estos estados para disipar la felicidad y el
sufrimiento,
estás libre del apego, trascendiendo el cuerpo.
Como un Bodisatva dotado de la quiescencia del nirvana, como un Buda ‒
alguien que ha alcanzado el nirvana‒ y como un excelente asistente piadoso
o Buda ermitaño que casi ha alcanzado el nirvana, habiendo perfeccionado
estos estados para trascender y disipar los límites de la existencia cíclica y el
nirvana, la felicidad y el sufrimiento, estás libre del apego, trascendiendo el
cuerpo compuesto de contaminantes.
T antra R aíz (C ap. 8:21) [97]
།ཐུབ་པ་མེད་པ་དཔེ་མེད་པ།
།མི་མངོན་མི་སྣང་གསལ་བྱེད་མིན།
།མི་འགྱུར་ཀུན་འགྲོ་ཁྱབ་པ་པོ།
།ཕྲ་ཞིང་ཟག་མེད་ས་བོན་བྲལ།
Invencible, incomparable, discreto,
no percibido, desprovisto de marcas distintivas,
inmutable, eres el que penetra con acceso total,
sutil, desprovisto de contaminantes y desprovisto de semillas.
Dotado de las cuatro seguridades, invencible, incomparable cuerpo de la
realidad de Buda, conoces la verdad que está desprovista de extremos.
Discreto como un objeto, no percibido por el intelecto como un objeto,
desprovisto de las marcas distintivas asociadas con las transmisiones,
permanente debido a tu encarnación inmutable, Jñānasattva, eres el que
penetra con acceso total porque apareces diverso, sutil, difícil de
comprender, desprovisto de los contaminantes de los estados mentales
aflictivos y desprovisto de la ignorancia fundamental, que es la semilla de la
existencia cíclica.
T antra R aíz (C ap. 8:22) [98]
།རྡུལ་མེད་རྡུལ་བྲལ་དྲི་མ་མེད།
།ངེས་པ་སྤངས་པ་སྐྱོན་མེད་པ།
56
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
།ཤིན་ཏུ་སད་པ་སད་པའི་བདག
།ཀུན་ཤེས་ཀུན་རིག་དམ་པ་པོ།
Inmaculado, puro, sin mancha,
exento de defectos e impecable,
Tú estás completamente despierto, eres un maestro de la vigilia,
genuino, omnisciente y omniconsciente.
Inmaculado cuerpo de Buda de la realidad, inmaculado cuerpo de Buda de
recursos perfectos, inmaculado cuerpo de Buda de emanación, Jṇānasattva,
exento de defectos e impecable, estás completamente despierto al poder de
las aspiraciones y eres un maestro de la vigilia, ya que te dedicas a beneficiar
a los seres vivos. Tú eres el genuino en quien el conocimiento cuantitativo
omnisciente y el conocimiento definitivo omnisciente son indivisibles.
T antra R aíz (C ap. 8:23) [99]
།རྣམ་པར་ཤེས་པའི་ཆོས་ཉིད་འདས།
།ཡེ་ཤེས་གཉིས་མེད་ཚུལ་འཆང་བ།
།རྣམ་པར་རྟོག་མེད་ལྷུན་གྱིས་གྲུབ།
།དུས་གསུམ་སངས་རྒྱས་ལས་བྱེད་པ།
Trascendiendo la naturaleza fenoménica de la conciencia,
manteniendo la modalidad de cognición prístina, sin dualidad,
estás libre del pensamiento conceptual y sin esfuerzo,
realizando la actividad de los Budas de los tres tiempos.
Trascendiendo la naturaleza fenoménica de los pensamientos conceptuales y
la conciencia, manteniendo la modalidad de cognición prístina en la que la
conciencia y la vacuidad no tienen dualidad, eres la presencia de la
naturaleza esencial, libre del pensamiento conceptual y sin esfuerzo,
realizando la actividad iluminada de los Budas de los tres tiempos.
T antra R aíz (C ap. 8:24) [100]
།སངས་རྒྱས་ཐོག་མ་ཐ་མ་མེད།
།དང་པོའི་སངས་རྒྱས་རྒྱུ་མེད་པ།
།ཡེ་ཤེས་མིག་གཅིག་དྲི་མ་མེད།
།ཡེ་ཤེས་ལུས་ཅན་དེ་བཞིན་གཤེགས།
57
T E X T O R A Í Z
Buda sin principio ni fin,
Buda original sin causa,
con el ojo único de la cognición prístina, inmaculado,
Tú eres el tathāgata dotado del cuerpo de la cognición prístina.
Buda increado sin principio y sin cesación ni fin, cuerpo de Buda original de
la realidad, sin causa ni condiciones, cuerpo de Buda inmaculado de recurso
perfecto, enseñando el Gran Vehículo con el ojo único de la cognición
prístina, tú eres el tathāgata ‒el cuerpo de Buda de emanación dotado del
cuerpo de la cognición prístina.
T antra R aíz (C ap. 8:25) [101]
།ཚིག་གི་དབང་ཕྱུག་སྨྲ་བ་ཆེ།
།སྨྲ་བའི་སྐྱེས་མཆོག་སྨྲ་བའི་རྒྱལ།
།སྨྲ་བའི་དམ་པ་མཆོག་གི་གནས།
།སྨྲ་བའི་སེང་གེ་ཚུགས་པ་མེད།
Maestro de las palabras, gran expositor,
expositor ejemplar, rey del habla,
Tú eres el mejor de los expositores, el depositario supremo,
el león invencible del habla.
Maestro de las palabras, gran y hábil expositor del significado provisional,
expositor ejemplar del significado definitivo, rey del habla, eres el mejor de
los expositores, el depositario supremo hábil tanto en los significados
provisionales como en los definitivos, el león invencible e incomparable del
habla abrumadora.74
T antra R aíz (C ap. 8:26) [102]
།ཀུན་ཏུ་ལྟ་བ་མཆོག་ཏུ་དགའ།
།གཟི་བརྗིད་ཕྲེང་བ་ལྟ་ན་སྡུག
།འོད་བཟང་འབར་བ་དཔལ་གྱི་བེའུ།
།ལག་ན་འོད་འབར་སྣང་བ་པོ།
Al ver a todos los seres, estás dotado de deleite supremo,
esplendor y guirnaldas, hermosas de contemplar.
Manifiestas el glorioso nudo eterno, resplandeciente de luz fina,
y la luz que resplandece en tus manos.
58
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Al ver a todos los seres vivos, estás dotado de un deleite supremo, que da
lugar a la felicidad, con un esplendor resplandeciente, ornamentos y
guirnaldas que son agradables y hermosas de contemplar (sudarśanaḥ, lta na
sdug).75 Tú manifiestas las características de tu cuerpo a los seres vivos,
incluido el glorioso nudo eterno (śrīvatsa, dpal be’u) en el corazón,
indicativo de la no conceptualidad y resplandeciente con luz fina, y la luz
que resplandece en tus manos.
T antra R aíz (C ap . 8:27) [103]
།སྨན་པ་ཆེ་མཆོག་གཙོ་བོ་སྟེ།
།ཟུག་རྔུ་འབྱིན་པ་བླ་ན་མེད།
།སྨན་རྣམས་མ་ལུས་ལྗོན་པའི་ཤིང་།
།ནད་དོ་ཅོག་གི་དགྲ་ཆེ་བ།
Médico supremo, el más importante,
insuperable extractor de dolores,
eres el árbol de todos los medicamentos sin excepción,
el poderoso enemigo de todas las dolencias.76
Médico supremo, el más importante de los que alivian las dolencias de los
seres vivos, insuperable extractor de dolores, eres el árbol de todos los
medicamentos sin excepción, que comprende los ochenta y cuatro mil
agregados de la doctrina sagrada, el poderoso enemigo y dominador de todas
las dolencias, que comprende los ochenta y cuatro mil estados mentales
aflictivos.
T antra R aíz (C ap. 8:28) [104]
།སྡུག་གུ་འཇིག་རྟེན་གསུམ་གྱི་མཆོག
།དཔལ་ལྡན་རྒྱུ་སྐར་དཀྱིལ་འཁོར་ཅན།
།ཕྱོགས་བཅུ་ནམ་མཁའི་མཐར་ཐུག་པར།
།ཆོས་ཀྱི་རྒྱལ་མཚན་ལེགས་པར་འཛུགས།
Adorable y preeminente entre los tres sistemas de mundos,
con el círculo de constelaciones gloriosas
extendiéndose hasta los confines del espacio a lo largo de las diez
direcciones,
izas excelentemente el estandarte de la victoria de la doctrina sagrada.
59
T E X T O R A Í Z
Hermoso y preeminente entre aquellos que imparten entrenamiento en los
tres sistemas del mundo, actuando para el beneficio de los seres vivos con el
círculo de gloriosas constelaciones, y extendiéndote hasta los confines
ilimitados del espacio a lo largo de las diez direcciones, comenzando por el
Este, tú levantas excelentemente el estandarte de la victoria de la doctrina
sagrada, estableciendo a aquellos que deben ser entrenados en la acción
virtuosa.
T antra R aíz (C ap. 8:29) [105]
།འགྲོ་ན་གདུགས་གཅིག་ཡངས་པ་སྟེ།
།བྱམས་དང་སྙིང་རྗེའི་དཀྱིལ་འཁོར་ཅན།
།དཔལ་ལྡན་པདྨ་གར་གྱི་བདག
།ཁྱབ་བདག་ཆེན་པོ་རིན་ཆེན་གདུགས།
Paraguas único, amplio para el bien de los seres vivos,
con un círculo de amorosa bondad y compasión,
eres el glorioso Señor del Loto de la Danza.
Gran señor omnipresente, eres una sombrilla de gemas preciosas.
Sombrilla única que ofrece refugio contra el calor de diferentes aflicciones
por el bien de los seres vivos, amplia y omnipresente, con un círculo
[maṇḍala] tanto de bondad amorosa como de compasión que no está
separado de los seres vivos, aunque eres el glorioso cuerpo de forma de
Buda, que realiza todos los movimientos del Señor del Loto de la Danza
(Padmanarteśvara), libre de defectos, en la forma de los movimientos físicos,
no transgredes el beneficio de los seres vivos. Gran señor, que impregnas a
los seres vivos con espiritualidad compasiva, eres el refugio único, una
excelente sombrilla de gemas preciosas.77
T antra R aíz (C ap. 8:30) [106]
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་གཟི་བརྗིད་ཆེ།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་སྐུ་འཆང་བ།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་རྣལ་འབྱོར་ཆེ།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་བསྟན་པ་གཅིག
Gran esplendor de todos los Budas,78
sosteniendo los cuerpos de todos los Budas,
la gran unión de todos los Budas,
eres la enseñanza única de todos los Budas.
60
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Gran esplendor de todos los Budas que se manifiesta a todos, sosteniendo los
tres cuerpos de todos los Budas, la gran unión de las dos verdades
inseparables de todos los Budas, eres el único ‒la naturaleza esencial de la
enseñanza increada de todos los Budas.
T antra R aíz (C ap. 8:31) [107]
།རྡོ་རྗེ་རིན་ཆེན་དབང་བསྐུར་དཔལ།
།རིན་ཆེན་ཀུན་བདག་དབང་ཕྱུག་སྟེ།
།འཇིག་རྟེན་དབང་ཕྱུག་ཀུན་གྱི་བདག
།རྡོ་རྗེ་འཆང་བ་ཀུན་གྱི་རྗེ།
Dotado de la gloria de la iniciación a través del vajra y la piedra
preciosa,
eres el señor de todos los maestros de la gema preciosa,
el señor de todos los maestros del mundo,
el gobernante de todos los Vajradharas.
Dotado de la gloria de la iniciación a través del vajra y la corona de gemas,
eres el señor genuino de todos los maestros de la gema preciosa de la que
emergen múltiples luces, el señor de todos los aspectos de Avalokiteśvara,
maestros del mundo que actúan en nombre de los seres vivos, y eres
Mañjuśrī, el gobernante del Señor de los Secretos (Guhyapati) y de todos los
Vajradharas.79
T antra R aíz (C ap. 8:32) [108]
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་ཐུགས་ཆེ་བ།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་ཐུགས་ལ་གནས།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་སྐུ་ཆེ་བ།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་གསུང་ཡང་ཡིན།
Eres la grandeza de la mente de todos los Budas,
que mora en la mente de todos los Budas,
la grandeza del cuerpo de todos los Budas,
y también eres el habla de todos los Budas.
Eres la grandeza de la mente de todos los Budas, Vajrapāṇi que mora en la
mente de todos los Budas, Mañjuśrī, la grandeza del cuerpo de todos los
Budas, y también eres Avalokita, el habla de todos los Budas.80
61
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 8:33) [109]
།རྡོ་རྗེ་ཉི་མ་སྣང་བ་ཆེ།
།རྡོ་རྗེ་ཟླ་བ་དྲི་མེད་འོད།
།ཆགས་བྲལ་ལ་སོགས་ཆགས་པ་ཆེ།
།ཁ་དོག་སྣ་ཚོགས་འབར་བའི་འོད།
Eres el sol indestructible, con luz intensa,
y la luna indestructible, con luz inmaculada y difusa;
desprovista de apego y demás, y dotada de gran apego,
una luz resplandeciente de diversos colores.
Eres el sol indestructible, dotado de una intensa aureola de luz, la naturaleza
intrínseca de la conciencia discriminativa y el paladar inferior que facilita la
recitación; y la luna indestructible, dotada de una aureola de luz inmaculada
y difusora, la naturaleza intrínseca de los medios hábiles asociados con el
paladar superior.81 Una vez que la lengua ha sido visualizada como realidad
indestructible, emergen las vocales y las consonantes. Los vehículos causales
y demás están desprovistos de apego, y los vehículos del mantra están
dotados de gran apego, semejando una luz resplandeciente que actúa en
beneficio de los seres vivos por medio de diversos colores que son los
vehículos.
T antra R aíz (C ap. 8:34) [110]
།རྡོ་རྗེའི་སྐྱིལ་ཀྲུང་རྫོགས་སངས་རྒྱས།
།སངས་རྒྱས་འགྲོ་བའི་82 ཆོས་འཛིན་པ།
།དཔལ་ལྡན་སངས་རྒྱས་པདྨ་སྐྱེས།
།ཀུན་མཁྱེན་ཡེ་ཤེ ས་མཛོད་འཛིན་པ།
Buda perfecto, sentado en la postura de la realidad indestructible,
mantienes la sagrada doctrina del Buda para los seres vivos.
Oh, glorioso Buda nacido del loto,
posees el repositorio de la cognición prístina que conoce todas
las cosas.
Eres un Buda perfecto porque has alcanzado el nirvana, sentado en la postura
del equilibrio en la realidad indestructible, o vacuidad. Tú mantienes la
sagrada doctrina del cuerpo de forma de Buda para el beneficio de los seres
vivos. Oh, glorioso Buda nacido del loto, libre de los defectos de la
62
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
existencia cíclica, tú posees el repositorio de la cognición prístina que
conoce todas las cosas cuantitativamente y las conoce definitivamente.
Este verso y las dos líneas siguientes [del verso subsiguiente] revelan que
el glorioso Buda nacido del loto Saroruhavajra o Padmākara es indivisible de
Mañjuśrī.83
T antra R aíz (C ap. 8:35) [111]
།རྒྱལ་པོ་སྒྱུ་འཕྲུལ་སྣ་ཚོགས་འཆང་།
།ཆེ་བ་སངས་རྒྱས་རིགས་སྔགས་འཆང་།
།རྡོ་རྗེ་རྣོན་པོ་རལ་གྲི་ཆེ།
།ཡི་གེ་མཆོག་སྟེ་རྣམ་པར་དག
Rey que mantiene diversas emanaciones mágicas,
Buda dotado de grandeza, tú sostienes los mantras gnósticos
con una poderosa espada, indicativa de la realidad afilada e
indestructible,
y la escritura suprema, indicativa de la pureza.
Rey de la existencia cíclica y del nirvana, que mantiene las diversas
emanaciones mágicas que indican múltiples medios hábiles, Buda dotado de
cualidades de grandeza que incluyen diez poderes, las cuatro certezas y los
dieciocho atributos distintos, sostienes los mantras gnósticos de la renuncia y
la realización. Blandes una espada con una luz poderosa en la mano derecha,
que indica la realidad aguda e indestructible, o vacuidad, y sostienes en la
mano izquierda un libro que contiene la escritura suprema, que indica la
pureza de la sílaba A increada.
T antra R aíz (C ap. 8:36) [112]
།ཐེག་པ་ཆེན་པོ་སྡུག་བསྔལ་གཅོད།
།མཚོན་ཆ་ཆེན་པོ་རྡོ་རྗེ་ཆོས།
།རྡོ་རྗེ་ཟབ་མོ་ཛི་ན་ཛིག
།རྡོ་རྗེ་བློ་གྲོས་དོན་བཞིན་རིག
Dotado del Gran Vehículo, que corta los sufrimientos,
[blandiendo] un arma poderosa y la doctrina indestructible,
con la realidad profunda e indestructible, victorioso y victorioso,84
tu inteligencia indestructible conoce las cosas tal como son.
63
T E X T O R A Í Z
Realizas actos de liberación, cortando los sufrimientos de la existencia
cíclica por medio del camino y el fruto del Gran Vehículo, blandiendo la
espada que es un arma poderosa y sosteniendo el libro de la doctrina
indestructible. Con la mente de Buda de la realidad profunda e
indestructible, el habla de Buda victorioso y el cuerpo de Buda victorioso, tu
inteligencia, que discierne la realidad indestructible, o vacuidad, conoce
todas las cosas tal como son.
T antra R aíz (C ap. 8:37) [113]
།ཕ་རོལ་ཕྱིན་པ་ཀུན་རྫོགས་པ།
།ས་རྣམས་ཀུན་གྱི་རྒྱན་དང་ལྡན།
།རྣམ་པར་དག་པ་བདག་མེད་ཆོས།
།ཡང་དག་ཡེ་ཤེས་ཟླ་འོད་བཟང་།
Habiendo perfeccionado todas las perfecciones trascendentes,
dotado de los ornamentos de todos los niveles,
eres la pureza, la ausencia de entidad propia de los fenómenos,
y la exquisita luz de luna, la cognición prístina genuina.
Habiendo comprendido y perfeccionado todas las perfecciones trascendentes
y los diez niveles, dotado con los ornamentos del undécimo nivel y los
niveles de todos los asistentes piadosos y Budas ermitaños, Oh Mañjuśrī, tú
eres la pureza de la verdad última, libre de fenómenos debido a la ausencia
de identidad propia del individuo y de los fenómenos, y eres la exquisita luz
de luna del cuerpo de Buda de recurso perfecto, la cognición prístina genuina
de la expansión de la realidad.
T antra R aíz (C ap. 8:38) [114]
།བརྩོན་ཆེན་སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲ་བ་སྟེ།
།རྒྱུད་ཀུན་གྱི་ནི་བདག་པོ་མཆོག
།རྡོ་རྗེ་གདན་ནི་མ་ལུས་ལྡན།
།ཡེ་ཤེས་སྐུ་རྣམས་མ་ལུས་འཆང་།
Dotado de gran perseverancia en esta Red de Emanación Mágica,
eres el maestro supremo de todos los tantras.
Dotado con todos los asientos indestructibles sin excepción,
sostienes las cogniciones prístinas y los cuerpos de Buda sin
excepción.
64
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Cuerpo de Buda de emanación, dotado de gran perseverancia, sin dualidad
con respecto a la red de vacuidad mágica, surgiendo como diversas emana-
ciones, Oh Supremo Mañjuśrī, tú eres el maestro de todos los tantras, ya que
este es el tantra raíz de todos los tantras de la palabra, tantras del significado,
Ubhayatantras, Yogatantras y Tantras Insuperables. Estás dotado con el ritual
de visualizar el asiento, que surge de la vacuidad o realidad indestructible,
que comprende todos los cojines de loto, sol y luna, sin excepción. Y
sostienes las cinco cogniciones prístinas, los cinco cuerpos de Buda y sus
séquitos, sin excepción.
T antra R aíz (C ap. 8:39) [115]
།ཀུན་ཏུ་བཟང་པོ་བློ་གྲོས་བཟང་།
།ས་ཡི་སྙིང་པོ་འགྲོ་བ་འཛིན།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་སྙིང་པོ་ཆེ།
།སྤྲུལ་བའི་འཁོར་ལོ་སྣ་ཚོགས་འཆང།
Como Samantabhadra, Sumati,
Kṣitigarbha y el sustentador de los seres vivos,
estás dotado con el gran núcleo de todos los Budas,
que sostiene los diversos círculos emanantes [de deidades].
Actuando en nombre de los seres vivos como el Bodisatva Samantabhadra,
Mañjuśrī Sumati, Kṣitigarbha, Avalokiteśvara, el sustentador de los seres
vivos, etc., estás dotado del núcleo de todos los Budas, la gran cognición
prístina de la extensión de la realidad en la que las cinco cogniciones
prístinas son indivisibles. Te manifiestas a los seres vivos, sosteniendo las
diversas asambleas extensas y concisas de deidades, los círculos que emanan
de esa cognición prístina.
T antra R aíz (C ap. 8:40) [116]
།དངོས་པོ་ཀུན་གྱི་རང་བཞིན་མཆོག
།དངོས་པོ་ཀུན་གྱི་རང་བཞིན་འཛིན།
།སྐྱེ་མེད་ཆོས་དེ་སྣ་ཚོགས་སྟོན། 85
།ཆོས་ཀུན་ངོ་བོ་ཉིད་འཆང་བ།
Naturaleza intrínseca suprema de todas las entidades,
manteniendo la naturaleza intrínseca de todas las entidades,
demuestras diversamente la doctrina increada,
sosteniendo la naturaleza esencial de todas las cosas.
65
T E X T O R A Í Z
Supremo e indivisible de la vacuidad, que es la naturaleza intrínseca de todas
las entidades de existencia cíclica y nirvana; manteniendo mediante el
equilibrio meditativo el significado de la vacuidad, que es la naturaleza
intrínseca de todas las entidades, actúas en beneficio de los seres vivos
porque demuestras de diversas maneras durante la posmeditación la doctrina
increada presente en el equilibrio meditativo, manteniendo en tu mente la
naturaleza esencial en la que todas las cosas se fusionan.
T antra R aíz (C ap. 8:41) [117]
།ཤེས་རབ་ཆེན་པོས་སྐད་ཅིག་ལ།
།ཆོས་ཀུན་ཁོང་དུ་ཆུད་པ་འཆང་།
།ཆོས་ཀུན་མངོན་པར་རྟོགས་པ་སྟེ།
།ཐུབ་པ་བློ་མཆོག་ཡང་དག་མཐའ།
Manteniendo la comprensión de todas las cosas
en un solo instante debido a tu gran conciencia discriminativa,
dotado de la clara realización de todas las cosas,
Oh Sabio con inteligencia suprema, esta es la finalidad de la existencia.
Manteniendo la comprensión en un solo instante de que todas las cosas
carecen de existencia inherente debido a tu gran conciencia discriminativa,
Oh Jñānasattva, dotado de la clara realización de todas las cosas del mundo
cíclico y del nirvana, estás liberado de aferrarte a lo increado. Oh Sabio con
suprema inteligencia que conoces la verdadera realidad, subyugando las
cuatro fuerzas demoníacas, esta es la finalidad de la existencia, liberada del
mundo cíclico.
T antra R aíz (C ap. 8:42) [118]
།མི་གཡོ་རབ་ཏུ་དང་བའི་བདག
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་བྱང་ཆུབ་འཆང།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱིས་མངོན་སུམ་པ།
།ཡེ་ཤེས་མེ་ལྕེ་འོད་རབ་གསལ།
Inquebrantable, con una disposición extremadamente clara,
Buda perfecto que mantiene la iluminación,
con percepción directa de todos los Budas,
irradias luz con las llamas de la cognición prístina.
66
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Inquebrantable en actuar en nombre de los seres vivos, con una disposición
extremadamente clara por el bien de los seres vivos, Buda perfecto que
mantiene la iluminación por el bien de los demás, comprendiendo la realidad
de todos los Budas con percepción directa, irradias luz, quemando todos los
pensamientos de diferenciación con las llamas agudas de la cognición
prístina reparadora.
E L C ONOCIMIENTO P RÍSTINO DE LA I GUALDAD
[17.5.2.9]
En el capítulo titulado “El Conocimiento Prístino de la Igualdad”,
hay veinticuatro estrofas.
T antra R aíz (C ap. 9:1) [119]
།འདོད་པའི་དོན་གྲུབ་དམ་པ་སྟེ།
།ངན་སོང་ཐམས་ཅད་རྣམ་སྦྱོང་བ།
།མགོན་པོ་སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་མཆོག
།སེམས་ཅན་ཐམས་ཅད་རབ་གྲོལ་བྱེད།
Logrando los objetivos deseados, tú eres el mejor,
purificando todos los reinos inferiores.
Oh Protector, supremo entre todos los seres sintientes,
Tú liberas a todos los seres sintientes.
Logrando los objetivos deseados de ti mismo y de los demás, tú eres el mejor
y supremo que ha perfeccionado el undécimo [nivel], purificando todos los
reinos inferiores por medio de terracotas votivas, ritos de cremación,
consagraciones, ofrendas quemadas, etc. Oh, Protector de los seres vivos,
refugio supremo entre todos los seres sintientes, que sustentas a todos los
seres sintientes, los liberas de todos [los estados negativos].86
T antra R aíz (C ap. 9:2) [120]
།ཉོན་མོངས་གཡུལ་དུ་གཅིག་དཔའ་བ།
།མི་ཤེས་དགྲ་ཡི་དྲེགས་པ་འཇོམས།
67
T E X T O R A Í Z
།བློ་ལྡན་སྒེག་འཆང་དཔལ་དང་ལྡན།
།དཔའ་བོ་མི་སྡུག་གཟུགས་འཆང་བ། 87
Único, heroico en la batalla contra los estados mentales aflictivos,
subyugador de la arrogancia de las fuerzas hostiles que no saben,
dotado de inteligencia y glorioso, manteniendo un comportamiento
sensual,
asumes formas heroicas, iracundas y desagradables.
Único Mañjuśrī, heroico en la batalla contra los ochenta[-cuatro] mil estados
mentales aflictivos, subyugador de la arrogancia y el orgullo de las fuerzas
hostiles, que comprende la ignorancia fundamental de lo que no sabe, el
deseo y el odio, eres el cuerpo de Buda de la realidad, dotado de inteligencia,
y el glorioso cuerpo de Buda de recurso perfecto, que trasciende la existencia
cíclica. Manteniendo un comportamiento sensual, también asumes formas
heroicas, iracundas y desagradables.
T antra R aíz (C ap. 9:3) [121]
།ལག་པ་བརྒྱ་བོ་ཀུན་བསྐྱོད་ཅིང་།
།གོམ་པའི་སྟབས་ཀྱིས་གར་བྱེད་པ།
།དཔལ་ལྡན་ལག་པ་བརྒྱས་གང་ལ།
།ནམ་མཁའ་ཁྱབ་པར་གར་བྱེད་པ།
Flexionando todos tus cien brazos88
y ejecutando danzas con el paso de tus pies,
bailas, impregnando el espacio, llenándolo con tus cien
brazos gloriosos.
Flexionando todos tus cien brazos de ira y ejecutando diversas danzas con el
paso de tus pies, bailas, impregnando la totalidad del espacio, llenándolo con
tus cien brazos poderosos y gloriosos.
T antra R aíz (C ap. 9:4) [122]
།ས་ཡི་དཀྱིལ་འཁོར་བཞི་ཡི་ཁྱོན། 89
།རྐང་པ་ཡ་གཅིག་མཐིལ་གྱི་གནོན།
།རྐང་མཐེབ་སེན་མོའི་ཁྱོན་གྱིས་ཀྱང་།
།ཚངས་པའི་ཡུལ་ས་རྩེ་ནས་གནོན།
68
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Con la planta de un solo pie, presionas
sobre el área cubierta por el suelo del maṇḍala de tierra,
y también con la superficie de la uña de tu dedo gordo,
presionas sobre los reinos de Brahmā, desde su cima.
Con la planta de un solo pie, puedes presionar sobre el área cubierta por los
cuatro continentes que forman el suelo del maṇḍala de tierra, y también,
simplemente con la superficie de la uña de tu dedo gordo, puedes presionar
sobre los reinos de Brahmā, desde su cima.
T antra R aíz (C ap. 9:5) [123]
།དོན་གཅིག་གཉིས་མེད་ཆོས་ཀྱི་དོན།
།དམ་པའི་དོན་ཏེ་འཇིགས་པ་མེད།
།རྣམ་རིག་སྣ་ཚོགས་གཟུགས་དོན་ཅན།
།སེམས་དང་རྣམ་ཤེས་རྒྱུད་དང་ལྡན།
Dotado del significado de la doctrina, el significado singular no dual,
el significado último que no puede ser destruido,
participas de formas significativas de acuerdo con diversas
apercepciones,
y participas del continuo de mentes y conciencias.
Dotado del significado de la doctrina, el significado singular que es no dual y
libre de los cuatro extremos, dotado del significado último que está libre de
sinónimos y no puede ser destruido por los defectos de la existencia cíclica,
revelas y participas de formas significativas que entrenan las diversas
apercepciones de aquellos que deben ser entrenados de acuerdo con sus
necesidades. Conoces y participas del continuo de diversas mentes y
conciencias.
T antra R aíz (C ap . 9:6) [124]
།དངོས་དོན་མ་ལུས་རྣམས་ལ་དགའ།
།སྟོང་པ་ཉིད་དགའ་འདོད་ཆགས་བློ། 90
།སྲིད་པའི་འདོད་ཆགས་སོགས་སྤངས་པ། 91
།སྲིད་གསུམ་དགའ་བ་ཆེན་པོ་སྟེ།
Deleitándote en todas las entidades y objetos sin excepción,
dotado de inteligencia que está apegada a aquellos que se deleitan en
la vacuidad,
69
T E X T O R A Í Z
habiendo renunciado al apego a los tres planos de existencia y demás,
te regocijas con gran deleite en los tres planos de existencia.
Deleitándote en la demostración de que todas las entidades y objetos sin
excepción son objetos de la vacuidad, dotado de compasión e inteligencia
que está apegada a aquellos individuos que se deleitan en la vacuidad,
habiendo renunciado al apego a los tres planos de existencia y demás en tu
propio continuo mental, te regocijas con gran deleite en los seres vivos de los
tres planos de existencia.
T antra R aíz (C ap. 9:7) [125]
།སྤྲིན་དཀར་དག་པ་བཞིན་དུ་དཀར།
།འོད་བཟང་སྟོན་ཀའི་ཟླ་བའི་འོད།
།ཉི་མ་འཆར་ཀའི་དཀྱིལ་ལྟར་མཛེས།
།སེན་མོའི་འོད་ནི་ཤས་ཆེར་དམར།
[Eres] blanco como nubes de un blanco puro,
brillante como la luz de la luna de otoño,
y hermoso como el orbe del sol naciente.
La luz de tus uñas es intensamente roja.
Eres blanco como nubes de un blanco puro sin defectos, brillando como la
luz de la luna de otoño, y hermoso como el orbe del sol naciente. Debes ser
alabado por tus pequeñas marcas, incluida la luz de tus uñas, que es de color
cobre, intensamente rojo.92
T antra R aíz (C ap. 9:8) [126]
།ཅོད་པན་བཟང་པོ་མཐོན་ཀའི་རྩེ།
།སྐྲ་མཆོག་མཐོན་ཀ་ཆེན་པོ་འཆང་།
།ནོར་བུ་ཆེན་པོ་འོད་ཆགས་དཔལ།
།སངས་རྒྱས་སྤྲུལ་པའི་རྒྱན་དང་ལྡན།
Con la excelente diadema y su cresta de zafiro,
luciendo un gran zafiro en tu cabello supremo,
gloriosa con el brillo de grandes joyas,
tienes los adornos del cuerpo de emanación de Buda.
70
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Puesto que estás dotado con la excelente diadema y su cresta de zafiro, las
excelentes marcas mayores ‒que llevas un gran zafiro en tu cabello supremo
y etc.‒ y las marcas menores gloriosas con el brillo de las grandes joyas,
tienes los ornamentos que revelan el cuerpo de emanación de Buda a lo largo
de los mil millones de mundos con sus cuatro continentes.
T antra R aíz (C ap. 9:9) [127]
།འཇིག་རྟེན་ཁམས་བརྒྱ་ཀུན་བསྐྱོད་པ།
།རྫུ་འཕྲུལ་རྐང་པའི་སྟོབས་ཆེན་ལྡན།
།དེ་ཉིད་དྲན་པ་ཆེན་པོ་འཆང་།
།དྲན་པ་བཞི་པོ་ཏིང་འཛིན་རྒྱལ།
Despertando a todos los cientos de reinos del mundo,
dotado con el gran poder de los soportes para la habilidad milagrosa,
mantienes una gran atención plena de la verdad real,
dotado con las cuatro aplicaciones de la atención plena
y el rey de la estabilidad meditativa.
Oh Mañjuśrī, tú, que despiertas de la existencia cíclica a todos los seres
vivos de los cientos de reinos del mundo, y que estás dotado del gran poder
de los cuatro soportes de la capacidad milagrosa, mantienes una gran
atención plena a la verdad real porque posees las cinco cogniciones prístinas,
y estás dotado de las cuatro aplicaciones de la atención plena y el rey de la
estabilidad meditativa adamantina.
T antra R aíz (C ap. 9:10) [128]
།བྱང་ཆུབ་ཡན་ལག་མེ་ཏོག་སྤོས།
།དེ་བཞིན་གཤེགས་པའི་ཡོན་ཏན་མཚོ།
།ལམ་གྱི་ཡན་ལག་བརྒྱད་ཚུལ་རིག
།ཡང་དག་སངས་རྒྱས་ལམ་རིག་པ།
Fragante con flores ‒los aspectos de la iluminación,
océano de los atributos iluminados del tathāgata,
conociendo la modalidad del óctuple sendero,
conoces los senderos del Buda genuino.
Fragante con flores agradables, ya que estás adornado con los siete aspectos
de la iluminación, océano de los atributos iluminados, incluidos los poderes
71
T E X T O R A Í Z
del tathagata y las garantías, conociendo la modalidad del noble óctuple
sendero en relación con la visión, el pensamiento, el habla, la acción
correctos, etc., conoces y comprendes sin error el significado de los cinco
senderos del Buda genuino, etc.
T antra R aíz (C ap. 9:11) [129]
།སེམས་ཅན་ཀུན་ལ་ཤས་ཆེར་ཆགས།
།ནམ་མཁའ་ལྟ་བུར་ཆགས་པ་མེད།
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་ལ་འཇུག
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་ལྟར་མགྱོགས།
Muy apegado a todos los seres sintientes,
sin apego, como el espacio,
interactuando con las mentes de todos los seres sintientes,
eres veloz como las mentes de todos los seres sintientes.
Muy apegado ya que revelas tus emanaciones a todos los seres sintientes, sin
apego ya que, como el espacio, estás libre de defectos aunque actúas para el
beneficio de los seres vivos, interactuando con y revelando el cuerpo de
Buda en conformidad con las mentes de todos los seres sintientes, eres veloz
en el movimiento, como las mentes de todos los seres sintientes.
T antra R aíz (C ap. 9:12) [130]
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་དབང་དོན་ཤེས།
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་འཕྲོག་པ།
།ཕུང་པོ་ལྔ་དོན་དེ་ཉིད་ཤེ ས།
།རྣམ་དག་ཕུང་པོ་ལྔ་འཆང་བ་།
Conociendo los objetos de las facultades sensoriales de todos
los seres sintientes,
cautivando las mentes de todos los seres sintientes,
conociendo la naturaleza real de los cinco agregados,
mantienes los cinco agregados puros.
Conociendo los objetos específicos de las facultades sensoriales de todos los
seres sintientes; deleitando y cautivando las mentes de todos los seres
sintientes para que sean entrenadas; conociendo la naturaleza real de los
cinco agregados, incluidas las formas físicas; y entendiendo que son
72
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
impermanentes, imbuidos de sufrimiento y carentes de yo, mantienes los
cinco agregados puros que están libres de contaminantes.
T antra R aíz (C ap. 9:13) [131]
།ངེས་འབྱུང་ཀུན་གྱི་མཐའ་ལ་གནས།
།ངེས་པར་འབྱུང་བ་ཀུན་ལ་མཁས།
།ངེས་འབྱུང་ཀུན་གྱི་ལམ་ལ་གནས།
།ངེས་པར་འབྱུང་བ་ཀུན་སྟོན་པ།
Permaneciendo en la conclusión de todos los modos de emancipación,
hábil en todos los modos de emancipación,
permaneciendo en los caminos de todos los modos de emancipación,
revelas todos los modos de emancipación.
Permaneciendo en la estabilidad adamantina que es la conclusión de todos
los modos de emancipación, siendo diestro en todos los caminos de los
modos de emancipación, permaneciendo a través de tu propia conducta en
los caminos de todos los modos de emancipación, revelas a los seres vivos
todos los modos de emancipación.
T antra R aíz (C ap. 9:14) [132]
།ཡན་ལག་བཅུ་གཉིས་སྲིད་རྩ་བཏོན།
།དག་པ་རྣམ་པ་བཅུ་གཉིས་འཆང་།
།བདེན་བཞིའི་ཚུལ་གྱི་རྣམ་པ་ཅན།
།ཤེས་པ་བརྒྱད་པོ་རྟོགས་པ་འཆང་།
Desarraigando los doce vínculos, la base del proceso de renacimiento,
sosteniendo los doce aspectos puros
junto con los aspectos de las cuatro verdades,
mantienes la realización de los ocho modos de conciencia.
Desarraigando los doce vínculos de origen dependiente y en particular la
ignorancia fundamental que es la base del proceso de renacimiento,
sosteniendo los doce aspectos puros correspondientes a los doce vínculos de
origen dependiente, junto con la comprensión de los aspectos de las cuatro
verdades concernientes al sufrimiento, su origen y su cesación, mantienes la
realización pura de los ocho modos de conciencia.
73
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap . 9:15) [133]
།བདེན་དོན་རྣམ་པ་བཅུ་གཉིས་ལྡན།
།དེ་ཉིད་རྣམ་པ་བཅུ་དྲུག་རིག
།རྣམ་པ་ཉི་ཤུས་བྱང་ཆུབ་པ།
།རྣམ་པ་སངས་རྒྱས་ཀུན་རིག་མཆོག
Dotado de los doce aspectos de las verdades,
conociendo los dieciséis aspectos de la realidad,
iluminado a través de los veinte aspectos,
eres supremo en el conocimiento de todas las formas de la Budeidad.
Dotado del conocimiento de los doce aspectos de las cuatro verdades, 93
conociendo los dieciséis aspectos de la realidad de la vacuidad,94 iluminado a
través de los veinte aspectos según los cuales cada uno de los cinco
agregados es considerado en términos de sus cuatro modalidades ‒
impermanencia, sufrimiento, vacuidad y ausencia de identidad propia‒ eres
supremo en el conocimiento de todas las formas en que todos los fenómenos
de la existencia cíclica y el nirvana manifiestan la Budeidad.
T antra R aíz (C ap. 9:16) [134]
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་སྤྲུལ་པའི་སྐུ།
།བྱེ་བ་དཔག་མེད་འགྱེད་པ་པོ།
།སྐད་ཅིག་ཐམས་ཅད་མངོན་པར་རྟོགས།
།སེམས་ཀྱི་སྐད་ཅིག་དོན་ཀུན་རིག
Enviando las inestimables decenas de millones
de los cuerpos emanacionales de todos los Budas,
comprendiendo claramente [la realidad] en todo momento,
conoces todos los significados de la mente en un instante.
Enviando los cuerpos emanacionales de todos los Budas, las deidades
individuales, los círculos del mandala y las inestimables decenas de millones
de deidades pacíficas e iracundas, y comprendiendo claramente los
significados de la realidad en todo momento, comprendes y conoces todos
los significados de las mentes de todos los seres sintientes en un instante.
74
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz (C ap. 9:17) [135]
།ཐེག་པ་སྣ་ཚོགས་ཐབས་ཚུལ་གྱིས།
།འགྲོ་བའི་དོན་ལ་རྟོགས་པ་པོ།
།ཐེག་པ་གསུམ་གྱི་ངེས་འབྱུང་ལ།
།ཐེག་པ་གཅིག་གི་འབྲས་བུར་གནས།
Mediante los hábiles medios de diversos vehículos,
comprendiendo el beneficio de los seres vivos,
alcanzas la emancipación a través de los tres vehículos
y moras en el fruto del único vehículo.
A través de los hábiles medios de diversos vehículos no Budistas y Budistas,
altos y bajos, comprendiendo inquebrantablemente el beneficio de los seres
vivos, alcanzas la emancipación de los sufrimientos de la existencia cíclica a
través de los tres vehículos y moras en el fruto supremo del único vehículo
insuperable.95
T antra R aíz (C ap. 9:18) [136]
།ཉོན་མོངས་ཁམས་རྣམས་དག་པའི་བདག
།ལས་ཀྱི་ཁམས་རྣམས་ཟད་བྱེད་པ།
།ཆུ་བོ་རྒྱ་མཚོ་ཀུན་ལས་བརྒལ།
།སྦྱོར་བའི་དགོན་པ་ལས་བྱུང་བ།
Señor, purificando los estados mentales aflictivos y los sistemas
de mundos,
terminando con los reinos asociados con las acciones pasadas,
cruzando todos los océanos y ríos,
emerges de la ermita, unido [en las provisiones].
Señor, purificando los estados mentales aflictivos y los sistemas de mundos
que son el fruto de la existencia cíclica, terminando con los reinos de la
existencia cíclica asociados con las causas y las acciones pasadas, cruzando
todos los océanos que son difíciles de atravesar, y específicamente los cuatro
ríos del anhelo, el deseo, la ignorancia fundamental y la visión egoísta,
emerges de la ermita aislada de la vacuidad, unido en las dos provisiones.
75
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 9:19) [137]
།ཉོན་མོངས་ཉེ་བ་ཀུན་མངོས།
།བགས་ཆགས་བཅས་པ་གཏན་སྤངས་པ།
།སྙིང་རྗེ་ཆེན་པོ ་ཤེས་རབ་ཐབས།
།དོན་ཡོད་འགྲོ་བའི་དོན་བྱེད་པ།
Abandonas finalmente los estados mentales aflictivos,
junto con los estados mentales aflictivos secundarios y
las propensiones,
actúas con un propósito para el beneficio de los seres vivos
a través de gran compasión, conciencia discriminativa y
medios hábiles.
Abandonas finalmente los cinco venenos y la visión errónea que comprenden
los estados mentales aflictivos [primarios], junto con los veinte estados
mentales aflictivos secundarios, incluyendo la ira, la enemistad, el enojo y la
avaricia, así como la mente consumida por todos los estados mentales
aflictivos generales, así como la conciencia del sustrato y las propensiones,
actúas con un propósito para el beneficio de los seres vivos a través de gran
compasión, conciencia discriminativa y medios hábiles.
T antra R aíz (C ap. 9:20) [138]
།འདུ་ཤེས་ཀུན་གྱི་དོན་སྤངས་ཤིང་།
།རྣམ་ཤེས་དོན་ནི་འགག་པར་བྱེད།
།སེམས་ཅན་ཀུན་ཡིད་ཡུལ་དང་ལྡན། 96
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་རིག་པ།
Has abandonado las entidades objetivas de todas las percepciones,
y la realidad objetiva de la conciencia provoca su cesación.
Al asumir una forma correspondiente al rango [perceptual] de todos
los seres sintientes,
conoces las mentes de todos los seres sintientes.
Has abandonado las entidades objetivas que son la aprehensión de todas las
percepciones simbólicas, y la realidad objetiva de tu conciencia
discriminativa que aprehende la conciencia provoca la cesación de todos los
objetos externos. Al asumir la forma de una deidad correspondiente al rango
perceptual de todos los seres sintientes que deben ser entrenados, conoces
con tu mente de Buda no conceptual las mentes de todos los seres sintientes.
76
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz (C ap. 9:21) [139]
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་ལ་གནས།
།དེ་དག་སེམས་དང་མཐུན་པར་འཇུག
།སེམས་ཅན་ཀུན་ཡིད་ཚིམ་པར་བྱེད།
།སེམས་ཅན་ཀུན་གྱི་ཡིད་དགའ་བ།
Morando en las mentes de todos los seres sintientes,
te ocupas en conformidad con sus mentes.
Satisfaciendo las mentes de todos los seres sintientes,
deleitas las mentes de todos los seres sintientes.
Tu conocimiento prístino no conceptual, que mora en las mentes de todos los
seres sintientes, se dedica a enseñar la doctrina sagrada de conformidad con
las mentes de todos estos seres sintientes. Satisfaciendo las mentes de todos
los seres sintientes, deleitas las mentes de todos los seres sintientes.
T antra R aíz (C ap . 9:22) [140]
།གྲུབ་པ་མཐར་ཕྱིན་འཁྲུལ་བ་མེད། 97
།ནོར་པ་ཐམས་ཅད་རྣམ་པར་སྤངས།
།དོན་གསུམ་ཐེ་ཚོམ་མེད་པའི་བློ།
།ཀུན་དོན་ཡོན་ཏན་གསུམ་གྱི་བདག
Sin dejarte confundir por haber llegado a la conclusión de los
sistemas filosóficos,
has abandonado todos los errores.
Con una inteligencia libre de vacilaciones en los tres niveles,
eres el maestro de todo y de los tres atributos.
Sin dejarte confundir por haber llegado a la conclusión de los sistemas
filosóficos en beneficio de los seres vivos, has abandonado todos los errores
de los conceptos erróneos, con una inteligencia libre de vacilaciones y dudas
en los tres tiempos o niveles. Eres el maestros porque actúas en beneficio de
todos los seres vivos, desde los extremistas hasta los Bodisatvas, y tienes el
control de los tres atributos propugnados por los no Budistas, a saber, la
levedad del ser, la motilidad y la torpeza o inercia.
77
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap . 9:23) [141]
།ཕུང་པོ་ལྔ་དོན་དུས་གསུམ་དུ།
།སྐད་ཅིག་ཐམས་ཅད་བྱེ་བྲག་ཕྱེད།
།སྐད་ཅིག་ཅིག་གིས་རྫོགས་སངས་རྒྱས།
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱི་རང་བཞིན་འཆང་།
Distingues detalles con respecto a las entidades objetivas que
constituyen los cinco agregados
y con respecto a todos los momentos indivisibles en los tres tiempos.
[Haciendo surgir] la Budeidad perfecta en un instante,
mantienes la naturaleza intrínseca de todos los Budas.
Distingues detalles con respecto a las entidades objetivas que constituyen los
cinco agregados, que se vuelven infundadas cuando se analizan los fenó-
menos de los tres tiempos, y con respecto a todos los momentos indivisibles,
que también se vuelven inexistentes cuando se analizan los fenómenos de los
tres tiempos. Haciendo surgir la Budeidad perfecta en un instante,
progresando desde el décimo nivel hasta el undécimo, mantienes la
estabilidad meditativa adamantina que es la naturaleza intrínseca de todos los
Budas.
T antra R aíz (C ap . 9:24) [142]
།ལུས་མེད་ལུས་ཏེ་ལུས་ཀྱི་མཆོག
།ལུས་ཀྱི་མཐའ་ནི་རྟོགས་པ་པོ།
།གཟུགས་རྣམས་སྣ་ཚོགས་ཀུན་ཏུ་སྟོན།
།ནོར་བུ་ཆེན་པོ་རིན་ཆེན་ཏོག
Dotado de los cuerpos incorpóreo, corpóreo y supremo,
estás realizado en la meta concluyente del cuerpo.
Revelando diversas formas en todas partes,
eres la gema suprema, Ratnaketu.
Dotado del cuerpo incorpóreo de Buda de la realidad, del cuerpo corpóreo de
Buda de los recursos perfectos y del supremo cuerpo de Buda de la
emanación, estás realizado en la meta concluyente del cuerpo, ya que eres
hábil en los objetivos de los tres cuerpos de Buda. Al revelar por todas partes
las diversas formas que entrenan a cada uno según sus necesidades, estás
generando todo lo que se desea, a la manera de la joya suprema, Ratnaketu.98
78
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
E L C ONOCIMIENTO P RÍSTINO DEL L OGRO [17.5.2.10]
En el capítulo titulado “La Conocimiento Prístino del Logro”,
hay quince estrofas.
T antra R aíz (C ap. 10:1) [143]
།སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱིས་རྟོགས་བྱ་བ།
།སངས་རྒྱས་བྱང་ཆུབ་བླ་ན་མེད།
།གསང་སྔགས་ལས་བྱུང་ཡི་གེ་མེད།
།གསང་སྔགས་ཆེན་པོ་རིགས་གསུམ་པ།
Iluminación insuperable de los Budas,
para ser realizada por todos los Budas,
desprovista de sílabas, habiendo emergido del mantra secreto,
estás dotado con las tres familias iluminadas del gran mantra secreto.
Nirvana no permanente, que es la iluminación insuperable de los Budas, que
todos los Budas de los tres tiempos deben alcanzar, desprovisto de sílabas,
habiendo emergido del mantra secreto sin objetivación intelectual, estás
dotado de las tres familias iluminadas del gran mantra secreto, el cuerpo, el
habla y la mente milagrosos del Buda creados a partir de esa disposición, que
surge diversamente.99
T antra R aíz (C ap. 10:2) [144]
།གསང་སྔགས་དོན་ཀུན་སྐྱེད་པ་པོ།
།ཐིག་ལེ་ཆེན་པོ་ཡི་གེ་མེད།
།སྟོང་པ་ཆེན་པོ་ཡི་གེ་ལྔ།
།ཐིག་ལེ་སྟོང་པ་ཡི་གེ་བརྒྱ། 100
Progenitor de todos los objetivos del mantra secreto,
gran esencia vital desprovista de sílabas,
gran vacuidad que comprende las cinco sílabas,
apareces como las cien sílabas que constituyen la esencia vital vacía.
79
T E X T O R A Í Z
Progenitor de todos los objetivos del mantra secreto dotado de los cuatro
ritos, esencia vital infalible que está desprovista de sílabas y es grande
porque lo impregna todo, gran vacuidad sin existencia inherente que
comprende las cinco sílabas de apariencia relativa que corresponden a las
cinco clases de seres sintientes, tú apareces múltiplemente como las cien
sílabas de existencia fenoménica, la energía expresiva de esta realidad
constituye la esencia vital vacía.101
T antra R aíz (C ap. 10:3) [145]
།རྣམ་པ་ཀུན་ལྡན་རྣམ་པ་མེད།
།བཅུ་དྲུག་ཕྱེད་ཕྱེད་ཐིག་ལེ་ཅེན།
།ཡན་ལག་མེད་པ་རྩིས་ལས་འདས།
།བསམ་གཏན་བཞི་པའི་རྩེ་མོ་ཅེན།
Dotado de todos los aspectos y sin aspectos,
dominas las dieciséis ramas de los canales, la mitad de ese número,
la mitad de eso otra vez, y la esencia vital,
que trascienden los cálculos y carecen de subdivisiones;
y participas de la cumbre de la cuarta concentración meditativa.
Dotado de todos los aspectos del círculo de deidades de apariencia relativa, y
sin aspectos ya que en la etapa de perfección las deidades carecen de
existencia inherente, dominas poderes supernormales inconcebibles y
habilidades milagrosas porque has cultivado experiencialmente los canales
de energía, vientos y esencias vitales [del cuerpo sutil], puesto que las
dieciséis ramas de canales, las ocho [ramas de canales] que comprenden la
mitad de ese número, los cuatro centros de energía que son la mitad a su vez,
y la esencia vital o fluido seminal y su luz, todos asumen la forma de sílabas.
Entonces, meditando que estas [sílabas] trascienden todos los cálculos y que
carecen de la elaboración de subdivisiones o palabras, participas de la
cumbre de la cuarta concentración meditativa mundana, que es la vacuidad
particularmente exaltada.102
T antra R aíz (C ap . 10:4) [146]
།བསམ་གཏན་ཡན་ལག་ཀུན་ཤེས་ཤི ང་།
།ཏིང་འཛིན་རིག་དང་རྒྱུད་རིག་པ།
།ཏིང་འཛིན་ལུས་ཅན་ལུས་ཀྱི་མཆོག
།ལོངས་སྤྱོད་རྫོགས་སྐུ་ཀུན་གྱི་རྒྱལ།
80
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Conociendo todas las concentraciones meditativas y sus ramas,
conociendo las estabilidades meditativas y conociendo las categorías,
eres el que tiene un cuerpo de estabilidad meditativa, la mejor de las
formas corpóreas,
rey de todos los aspectos del cuerpo de Buda de recurso perfecto.
Conociendo todas las concentraciones meditativas y sus ramas, incluyendo la
[estabilidad meditativa] del valor heroico (śūraṅgama, dpa’ bar ’gro ba);
conociendo todas las estabilidades meditativas mundanas y supramundanas;
y conociendo sobre la base de esa familiaridad las categorías de todos los
seres vivos, Mañjuśrī, tú eres el que tiene un cuerpo de estabilidad
meditativa realizada, la mejor de las formas corpóreas, rey de todos los
aspectos espectrales del cuerpo de Buda de recurso perfecto.103
T antra R aíz (C ap. 10:5) [147]
།སྤྲུལ་པའི་སྐུ་སྟེ་སྐུ་ཡི་མཆོག
།སངས་རྒྱས་སྤྲུལ་པའི་རྒྱུད་འཆང་བ།
།ཕྱོགས་བཅུར་སྤྲུལ་པ་སྣ་ཚོགས་འགྱེད།
།ཇི་བཞིན་འགྲོ་བའི་དོན་བྱེད་པ།
Dotado con el cuerpo de Buda de emanación, la mejor de las formas
corpóreas,
mantienes los linajes de las emanaciones del Buda,
difundiendo diversas emanaciones a lo largo de las diez direcciones
y actuando en proporción con el beneficio de los seres vivos.
Dotado del cuerpo de Buda de emanación, cuya naturaleza esencial es la
inseparabilidad de los tres cuerpos de Buda, la mejor de las formas
corpóreas, revelas y mantienes los linajes de las emanaciones de Buda para
el beneficio de un sinfín de seres que deben ser entrenados, difundiendo
diversas emanaciones que imparten entrenamiento según la necesidad a lo
largo de las diez direcciones y actuando de manera diversa para el beneficio
de los seres vivos, de acuerdo con la constitución y la perspicacia de los
seres vivos.
T antra R aíz (C ap. 10:6) [148]
།ལྷ་དང་ལྷ་དབང་ལྷ་ཡི་ལྷ། 104
།ལྷ་ཡི་བདག་པོ་ལྷ་མིན་བདག
81
T E X T O R A Í Z
།འཆི་མེད་དབང་བོ་ལྷའི་བླ་མ།
།འཇོམས་བྱེད་འཇོམས་བྱེད་དབང་ཕྱུག་པོ།
Tú apareces como el dios poderoso entre los dioses,
dios entre los dioses,
potentado de los dioses, señor de los semidioses,
gurú de los maestros inmortales y los dioses,
el destructor, el destructivo y el todopoderoso.
Tú apareces como Viṣṇu, el gran dios poderoso entre los dioses; Śakra, dios
entre los dioses; Brahmā, potentado de los dioses; Rāhu, señor de los
semidioses; Bṛhaspati, gurú de los maestros inmortales [elementales] y los
dioses; Vemacitra, el destructor; Daśagrīva, el ogro caníbal destructivo de
diez cabezas de Laṅkā; y el supremo y todopoderoso Mahādeva.105
T antra R aíz (C ap. 10:7) [149]
།སྲིད་པའི་དགོན་པ་ལས་བརྒལ་བ།
།སྟོན་པ་གཅིག་པུ་འགྲོ་བའི་བླ།
།འཇིག་རྟེན་ཕྱོགས་བཅུར་རབ་གྲགས་པ།
།ཆོས་ཀྱི་སྦྱིན་བདག་ཆེ་བ་པོ།
Habiendo cruzado el desierto de la existencia,
maestro único, insuperable entre los seres vivos,
famoso en las diez direcciones del mundo,
eres el gran patrón de la doctrina sagrada.
Habiendo cruzado el estado de vacuidad, el desierto que es la naturaleza
intrínseca de la existencia, Oh, maestro único e incomparable, insuperable
entre los seres vivos, con marcas famosas en las diez direcciones del mundo,
eres el gran patrón, legando el significado de la doctrina sagrada
incontaminada.
T antra R aíz (C ap . 10:8) [150]
།བྱམས་པའི་གོ་ཆས་ཆས་པ་སྟེ།
།སྙིང་རྗེ་ཡི་ནི་ཡ་ལད་བགོས།
།ཤེས་རབ་རལ་གྲི་མདའ་གཞུ་ཐོགས།
།ཉོན་མོངས་མི་ཤེས་གཡུལ་ངོ་སེལ།
82
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Revestido con la armadura de la bondad amorosa,
vistiendo la cota de malla de la compasión,
blandiendo la espada de la conciencia discriminativa junto
con el arco y la flecha,
has aniquilado los estados mentales aflictivos y la ignorancia.
Vestido con la fuerte armadura de la bondad amorosa que protege a los seres
vivos de los obstáculos, ileso del odio, vistiendo la cota de malla de la
compasión, blandiendo la espada de la conciencia discriminativa junto con el
arco y la flecha en tus manos, has destruido en batalla y aniquilado los
ochenta[-cuatro] mil estados mentales aflictivos y la ignorancia fundamental
del desconocimiento.106
T antra R aíz (C a p. 10:9) [151]
།དཔའ་བོ་བདུད་དགྲ་བདུད་འདུལ་བ།
།བདུད་བཞིའི་འཇིགས་པ་སེལ་བར་བྱེད།
།བདུད་ཀྱི་སྤུང་རྣམས་ཕམ་བྱེད་པ།
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་འཇིག་རྟེན་འདྲེན།
Heroico enemigo de las fuerzas demoníacas, domando las
fuerzas demoníacas,
aliviando los temores de las cuatro fuerzas demoníacas,
vences a los ejércitos de los demonios,
Oh, Buda perfecto, guía de los seres mundanos.
Heroico Jñānasattva, inconquistable para otros, enemigo de las fuerzas
demoníacas, domando las fuerzas demoníacas obstructivas, aliviando todos
los temores de las cuatro fuerzas demoníacas sin excepción, derrotas a los
ejércitos de los demonios y sus cohortes, Oh, Buda perfecto Mañjuśrī, guía
de los seres mundanos.
T antra R aíz (C ap. 10:10) [152]
།མཆོད་འོས་བསྟོད་འོས་ཕྱག་གི་གནས།
།རྟག་ཏུ་རི་མོར་བྱ་བའི་འོས།
།བཀུར་འོས་རྗེད་པར་བྱ་བའི་མཆོག
།ཕྱག་བྱར་འོས་པ་བླ་མའི་རབ། །
Eres digno de ofrendas, digno de alabanza, un objeto de homenaje,
digno de veneración en todo momento,
83
T E X T O R A Í Z
digno de respeto, supremo entre aquellos que deben ser adorados,
digno de obediencia, y el mejor de los maestros espirituales.
Mañjuśrī, eres digno de ofrendas, digno de alabanza, un objeto de homenaje,
digno de veneración en todo momento, digno de respeto, supremo entre
aquellos que deben ser adorados, digno de obediencia, y el mejor o más
elevado de los maestros espirituales.
T antra R aíz (C ap. 10:11) [153]
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་པོ་གོམས་གཅིག་བགྲོད།
།མཁའ་ལྟར་མཐའ་མེད་རྣམ་པར་གནོན།
།གསུམ་རིགས་གཙང་མ་དག་པ་སྟེ།
།མངོན་ཤེས་དྲུག་ལྡན་རྗེས་དྲན་དྲུག
Dando un solo paso a través de los tres mundos,
como el espacio, abriéndolos sin límites,
limpio y puro con respecto al triple conocimiento,
posees los seis poderes cognitivos supernormales y los seis recuerdos.
Dando un solo paso, cruzas los tres mundos en un instante, abrumandolos sin
límites porque, como el espacio, no estás contaminado por los defectos de la
existencia cíclica, limpio y puro porque no estás contaminado con respecto a
los límites del triple conocimiento (gsum rig) que comprende el ser, el no ser
y la no dualidad. Posees los seis poderes cognitivos supranormales, que
comprenden el poder supranormal de la clarividencia y los de la
clariaudiencia, el conocimiento de las mentes de los demás, la muerte y la
transferencia de conciencia, las habilidades milagrosas y el fin de los
contaminantes. Y también posees los seis recuerdos (anusmṛti, rjes su dran
pa), con respecto al Buda, la doctrina sagrada, la comunidad monástica, la
renuncia (tyāga, gtong ba), los reinos de los dioses y el maestro espiritual.
T antra R aíz (C ap. 10:12) [154]
།བྱང་ཆུབ་སེམས་དཔའ་སེམས་དཔའ་ཆེ།
།རྫུ་འཕྲུལ་ཆེན་པོ་འཇིག་རྟེན་འདས།
།ཤེས་རབ་ཕ་རོལ་ཕྱིན་པའི་མཐའ།
།ཤེས་རབ་ཀྱི་ནི་དེ་ཉིད་ཐོབ།
Bodisatva, gran ser espiritual,
trascendiendo el mundo a través de la gran habilidad milagrosa,
84
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
has alcanzado a través de la conciencia discriminativa
la finalidad de la perfección trascendente de la conciencia
discriminativa.
Bodisatva, gran ser espiritual, atento al beneficio propio y al beneficio de los
demás, trascendiendo el mundo a través de los cuatro soportes para la gran
habilidad milagrosa, permaneciendo en la finalidad de la perfección
trascendente de la conciencia discriminativa nacida del estudio y el
pensamiento, has alcanzado la estabilidad meditativa adamantina a través de
la conciencia discriminativa nacida de la meditación.
T antra R aíz (C ap. 10:13) [155]
།བདག་རིག་གཞན་རིག་ཐམས་ཅད་པ།
།ཀུན་ལ་ཕན་པ་གང་ཟག་མཆོག
།དཔེར་བྱ་ཀུན་ལས་འདས་པ་སྟེ།
།ཤེས་དང་ཤེ ས་བྱའི་བདག་པོ་མཆོག
Habiendo abandonado la totalidad de la conciencia intrínseca
y la conciencia extrínseca,
supremo intento individual por el bienestar de todos,
superando todas las comparaciones,
eres el señor supremo de la cognición y los objetos de la cognición.
Habiendo abandonado a través de la estabilidad meditativa adamantina la
totalidad de la dicotomía subjetiva y objetiva, es decir, la conciencia
intrínseca subjetiva y la conciencia extrínseca, objetiva, supremo porque
surges de esa estabilidad meditativa como el cuerpo de forma de Buda, como
un individuo que se preocupa por el bienestar de todos los seres, superando
todas las comparaciones, eres el señor supremo, dominando la conciencia o
cognición que realiza valoraciones y los objetos de cognición que son
valorados.
T antra R aíz (C ap. 10:14) [156]
།གཙོ་བོ་ཆོས་ཀྱི་སྤྱིན་བདག་སྟེ།
།ཕྱག་རྒྱ་བཞི་པོའི་དོན་སྟོན་པ།
།འགྲོ་བའི་བསྙེན་བཀུར་གནས་ཀྱི་མཆོག
།ངེས་འབྱུང་གསུམ་པོ་བགྲོད་རྣམས་ཀྱི།
85
T E X T O R A Í Z
Principal protector, que concedes la doctrina sagrada,
que revelas el significado de los cuatro sellos,
eres un objeto supremo de respeto y veneración entre los seres vivos
y aquellos que atraviesan la triple emancipación.
Principal protector, que concedes la suprema doctrina sagrada a los seres
vivos, revelas el significado de los cuatro sellos insuperables, eres un objeto
supremo de respeto y veneración entre los seres vivos y aquellos que
atraviesan la triple emancipación de los asistentes piadosos, los Budas
ermitaños y los Bodisatvas.
T antra R aíz (C ap. 10:15) [157]
།དོན་གྱི་དམ་པ་རྣམ་དག་དཔལ།
།འཇིག་རྟེན་གསུམ་ན་སྐལ་བཟང་ཆེ།
།དཔལ་ལྡན་འབྱོར་བ་ཀུན་བྱེད་པ།
།འཇམ་དཔལ་དཔལ་དང་ལྡན་པའི་མཆོག
Puro y glorioso, de significado último,
Grandemente afortunado en los tres mundos,
Logras todas las gloriosas dotes,
Mañjuśrī, ¡el mejor de los gloriosos!
Puro y glorioso porque comprendes los vehículos del significado último,
muy afortunado porque estás dotado de una inteligencia que es
incontrovertible en los tres mundos, logras todas las dotes porque revelas el
glorioso cuerpo de Buda que entrena a los seres vivos según sus necesidades.
Este elogio se te ofrece a ti, Mañjuśrī, el mejor de los gloriosos, por medio
de las cinco cogniciones prístinas, refiriéndose cada [capítulo de] verso a
cada una de las cogniciones prístinas respectivamente.
86
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
E LOGIO A LOS C INCO C ONQUISTADORES [17.5.2.11]
En el capítulo titulado “Elogio [a los Cinco Conquistadores]”,
hay cinco estrofas.
T antra R aíz (C ap. 11:1) [158]
།མཆོག་སྦྱིན་རྡོ་རྗེ་མཆོག་ཁྱོད་འདུད།
།ཡང་དག་མཐར་གྱུར་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སྟོང་ཉིད་ལས་བྱུང་107 ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་བྱང་ཆུབ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
¡Homenaje a ti, dador de lo mejor, suprema e indestructible
cognición prístina!
¡Homenaje a ti, que has alcanzado la finalidad de la existencia!
¡Homenaje a ti, que tienes tu origen en la vacuidad!
¡Homenaje a ti, iluminación de los Budas!
¡Homenaje a ti, supremo Jñānasattva, dador de lo mejor, en quien la
cognición prístina de la extensión de la realidad y los cinco aspectos de la
cognición prístina e indestructible son indivisibles! ¡Homenaje a ti, que has
alcanzado la finalidad de la existencia, donde el intelecto no tiene objeto!
¡Homenaje a ti, que tienes tu origen en la vacuidad, creado a partir de lo
increado! ¡Homenaje a ti, iluminación de los Budas, dotado de la excelencia
de la conducta!108
T antra R aíz (C ap. 11:2) [159]
།སངས་རྒྱས་ཆགས་པ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་འདོད་ལ་ཕྱག་འཚལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་དགྱེས་པ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་རོལ་ལ་ཕྱག་འཚལ་འདུད།
¡Homenaje a ti, el apego de los Budas!
¡Reverencia a ti, el deseo de los Budas!
¡Homenaje a ti, el regocijo de los Budas!
¡Reverencia a ti, el juego de los Budas!
87
T E X T O R A Í Z
Eres el apego de los Budas, apegado al bienestar de los seres sintientes. Eres
el deseo de los Budas, con deseo por el bienestar de los seres vivos. Eres el
regocijo de los Budas, regocijándote en el bienestar de los seres vivos. Eres
el juego de los Budas, revelando diversas formas.109
T antra R aíz (C ap. 11:3) [160]
།སངས་རྒྱས་འཛུམ་པ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་བཞད་ལ་ཕྱག་འཚལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་གསུང་ཉིད་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་ཐུགས་ལ་ཕྱག་འཚལ་འདུད།
¡Homenaje a ti, el Buda sonriente!
¡Reverencia a ti, el Buda risueño!
¡Homenaje a ti, el habla del Buda!
¡Reverencia a ti, la mente de Buda!
Eres el Buda sonriente, la forma asociada con los ritos de pacificación. Eres
el Buda risueño, la forma asociada con los ritos de enriquecimiento. Eres el
habla de Buda, la forma asociada con los ritos de subyugación. Eres la mente
de Buda, la forma asociada con los ritos de la ira.110
T antra R aíz (C ap. 11:4) [161]
།མེད་པ་ལས་བྱུང་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་འབྱུང་བ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།ནམ་མཁའ་ལས་བྱུང་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།ཡེ་ཤེས་ལས་བྱུང་ཁྱོད་ལ་འདུད།
¡Homenaje a ti, originado de la no existencia!
¡Homenaje a ti, originado de los Budas!
¡Homenaje a ti, originado del espacio!
¡Homenaje a ti, originado de la cognición prístina!
Eres la vacuidad que se origina de la no existencia, el cuerpo de la realidad
de Buda que se origina de los Budas, su ejemplar que se origina del espacio,
y las cinco cogniciones prístinas que se originan de la cognición prístina.111
88
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz (C ap. 11:5) [162]
།སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲ་བ་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།སངས་རྒྱས་རོལ་སྟོན་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།ཐམས་ཅད་ཐམས་ཅད་ཁྱོད་ལ་འདུད།
།ཡེ་ཤེས་སྐུ་ཉིད་ཁྱོད་ལ་འདུད།
¡Homenaje a ti, la Red de la Emanación Mágica!
¡Homenaje a ti, que revelas el juego de los Budas!
¡Homenaje a ti, todo para todos!
¡Homenaje a ti, el cuerpo de la cognición prístina en sí!
Homenaje a ti, la Red de la Emanación Mágica, en quien la dicha y la
vacuidad son indivisibles, a ti que revelas el juego de los Budas, a ti que
participas de las diversas formas coléricas, todo para todos, y a ti que
participas del cuerpo de la cognición prístina en sí, que es radiante y no
conceptual con respecto a todas las cosas de la existencia cíclica y el
nirvana.112
L A P RESENTACIÓN DE LAS V ENTAJAS [17.5.2.12]
En el capítulo titulado “[La Presentación de] las Ventajas”,
las palabras toman la forma de prosa.
T antra R aíz
།ལག་ན་རྡོ་རྗེ་རྡོ་རྗེ་འཆང༌། འདི་ནི་བཅོམ་ལྡན་འདས་ཀྱི་ཡེ་ཤེས་སྐུ། དེ་བཞིན་གཤེགས་པ་
ཐམས་ཅད་ཀྱི་ཡེ་ཤེས་སྐུ། འཇམ་དཔལ་ཡེ་ཤེས་སེམས་དཔའི་ཡེ་ཤེས་ཀྱི་སྐུ་ཡོངས་སུ་དག་པའོ།
ཞེས་སོགས་ཕན་ཡོན་མཐའ་ཡས་གསུངས་པ་ལ༌སོགས༌སུ༌བཀོད༌པ༌ལྟར༌ཤེས་པར་བྱའོ།།
¡Oh, Vajrapāṇi, Vajradhara! Esta [Letanía de los Nombres] se refiere al
cuerpo de cognición prístina del Señor Trascendente, al cuerpo de cognición
prístina de todos los tathāgatas, al cuerpo absolutamente puro de cognición
prístina de Mañjuśrī Jñānasattva. Hay infinitas ventajas de [la letanía] que
han sido enunciadas, y estas deben conocerse de acuerdo con las escrituras
que las establecen.113
89
T E X T O R A Í Z
L A [O RDENACIÓN DE LOS] M ANTRAS [17.5.2.13]
En el capítulo titulado “La [Ordenación de los] Mantras”,
hay tres estrofas.
T antra R aíz (C ap. 13:1)
ཨོཾ་སརྦ་དྷརྨཱ་ བྷཱཝ་སྭབྷཱཝ་བིཤུདྡྷེ་བཛྲ་ཙཀྵུ་ཨ་ཨཱ་ཨཾ་ཨཿ
OṂ SARVADHARMĀBHĀVASVABHĀVAVIŚUDDHE VAJRACAKṢUḤ A Ā AṂ AḤ
OṂ ¡Oh, visión pura e indestructible, cuya naturaleza intrínseca es la no-
entidad de todas las cosas! A Ā AṂ AḤ
OṂ implica las “cinco cogniciones prístinas”. SARVADHARMĀ significa
“todas las cosas”. ABHĀVA significa “sin-entidad”.114 SVABHĀVA significa
“naturaleza intrínseca”. VIŚUDDHE significa “puro”. VAJRACAKṢUḤ significa
“visión indestructible”. A Ā implica “lo increado”. AṂ AḤ implica
“intrínsecamente presente”.115
T antra R aíz (C ap. 13:2)
པྲཀྲྀཏི་པརིཤུདྡྷསརྦ་དྷརྨཱ་ ཡ་དུཏ་སརྦ་ཏཐཱགཏ་ཛྷ
ྰ ན་ཀཱཡ་མཉྫུ་ཤྲཱི་པརིཤུདྡྷིཏཱ
མུཔཱདཱཡེཏི༌ཨ༌ཨཱཿ
PRAKṚTIPARIŚUDDHĀḤ SARVADHARMĀ YADUTA SARVATATHĀGATA
JÑĀNAKĀYA MAÑJUŚRĪPARIŚUDDHITĀM UPĀDĀYETI A ĀḤ
Todas las cosas son intrínsecamente puras. Es decir, han participado de la
pureza de Mañjuśrī, el cuerpo de cognición prístina de todos los
tathāgatas, A ĀḤ
PRAKṚTIPARIŚUDDHĀḤ significa “intrínsecamente puro”. SARVADHARMĀ
significa “todas las cosas”. YADUTA significa “es decir”.116
SARVATATHĀGATA significa “todos los tathāgatas”. JÑĀNAKĀYA significa
“cuerpo de cognición prístina”. MAÑJUŚRĪ denota “Mañjuśrī” (’jam dpal).
PARIŚUDDHITĀM significa “pureza”. UPĀDĀYETI A ĀḤ implica que “ellos
mismos han participado de”.117
90
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
T antra R aíz (C ap. 13:3)
སརྦ་ཏ་ཐཱ་ག་ཏ་ཧྲི་ད་ཡ་ཧ་ར་ཧ་ར་ཨོཾ་ཨཱཿ་ཧཱུྃ་ཧྲཱིཿ
SARVATATHĀGATA HṚDAYA HARA HARA OṂ ĀḤ HŪṂ HRĪḤ ¡Aniquila!
¡Aniquila! ¡Oh Corazón de todos los tathāgatas! OṂ ĀḤ HŪṂ HRĪḤ
SARVATATHĀGATA significa “todos los tathāgatas”. HṚDAYA significa
“corazón”. HARA HARA significa “¡Aniquilar! ¡Aniquilar!”. OṂ ĀḤ HŪṂ
HRĪḤ implica “cuerpo, palabra y mente de Buda”.118
T antra R aíz (C ap. 13:4)
བྷགཝཱན་ཛྙཱན་མུརྟེ།
BHAGAVĀN JÑĀNAMŪRTE
Oh Señor trascendente, encarnación de la cognición prístina.
BHAGAVĀN significa “señor trascendente”. JÑĀNA significa “cognición
prístina”. MŪRTE significa “encarnación” (en vocativo).119
T antra R aíz (C ap. 13:5)
ཝཱ་གཱི་ཤྭ་ར་མ་ཧཱ་པ་ཙ།
VĀGĪŚVARAMAHĀPACA
Oh Señor de la Palabra, dotado de gran maduración.
VĀGĪŚVARA significa “señor de la palabra”. MAHĀPACA significa “dotado de
gran maduración”.120
T antra R aíz (C ap. 13:6)
སརྦ༌དྷརྨཱག༌ག༌ནཱ༌མ༌ལ༌སུཔརིཤུདྡྷ་དྷརྨ་ དྷཱཏུ་ཛྷ
ྰ ན་གརྦྷ་ཨཱཿ
SARVADHARMA GAGANĀAMALASUPARIŚUDDHA
DHARMADHĀTUJÑĀNAGARBHA ĀḤ
Oh núcleo de la cognición prístina de la extensión de la realidad, en la que
todas las cosas son puras e inmaculadas como el cielo. ĀḤ
SARVADHARMA significa “todas las cosas”. GAGANA significa “cielo”.
AMALASUPARIŚUDDHA significa “inmaculado y puro”. DHARMADHĀTU
91
T E X T O R A Í Z
significa “extensión de la realidad”. JÑĀNA significa “cognición prístina”.
GARBHA significa “núcleo”. ĀḤ implica lo “increado”.121
R EGOCIJO [17.5.2.14]
En el capítulo titulado “Regocijo”, hay cinco estrofas.
T antra R aíz (C ap. 14:1) [163]
།དེ་ནས་དཔལ་ལྡན་རྡོ་རྗེ་འཆང་།
།དགའ་ཞིང་མགུ་ནས་ཐལ་མོ་སྦྱར།
།མགོན་པོ་བཅོམ་ལྡན་དེ་བཞིན་གཤེགས།
།རྫོགས་སངས་རྒྱས་ལ་ཕྱག་འཚལ་ནས།
Entonces el glorioso Vajradhara,
alegre y deleitado, juntó las palmas de sus manos
y rindió homenaje al protector, el Señor Trascendente,
el tathāgata y el Buda perfecto.
Entonces el glorioso Señor de los Secretos Vajrapāṇi, Vajradhara mismo,
alegre y deleitado, juntó las palmas de sus manos y rindió homenaje al
protector de los seres vivos, el Señor Trascendente, el tathāgata y el Buda
perfecto Śākyamuni.
T antra R aíz (C ap. 14:2) [164]
།དེ་ནས་མགོན་པོ་གསང་བའི་བདག
།ལག་ན་རྡོ་རྗེ་ཁྲོ་བོའི་རྒྱལ།
།སྣ་ཚོགས་གཞན་དང་ལྷན་ཅིག་ཏུ། 122
།གསང་བསྟོད་ནས་ནི་ཚིག་འདི་གསོལ།
Entonces el protector de los seres vivos, el Señor de los Secretos
Vajrapāṇi, junto con los reyes iracundos
y otros diversos [asistentes],
habiendo ofrecido su elogio secreto, hizo la siguiente petición:
92
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Entonces el protector de los seres vivos, el Señor de los Secretos Vajrapāṇi,
junto con los reyes iracundos y otros diversos asistentes, habiendo ofrecido
su elogio a este tantra tan secreto, hizo la siguiente petición:
T antra R aíz (C ap. 14:3) [165]
།མགོན་པོ་བདག་ཅག་རྗེས་ཡི་རིང་།
།ལེགས་སོ་ལེགས་སོ་ལེགས་པར་གསུངས།
།རྣམ་གྲོལ་འབྲས་བུ་འཚལ་བ་ཡི།
།འགྲོ་བ་མགོན་མེད་རྣམས་དང་ནི། 123
¡Nos regocijamos, Oh Protector!
¡Excelente! ¡Excelente! ¡Excelentemente dicho!
de modo que los seres vivos desprotegidos
que buscan el fruto de la liberación...
¡Nos regocijamos en las palabras del maestro, Oh Protector de los dioses y
los humanos! ¡Excelente! ¡Muy excelente! Puesto que estas bellas palabras y
significados han sido excelentemente pronunciados, para que los seres vivos
desprotegidos que buscan rápidamente el fruto de la liberación a través de
este gran tantra...
T antra R aíz (C ap. 14:4) [166]
།བདག་ཅག་ཡང་དག་རྫོགས་པ་ཡི།
།བྱང་ཆུབ་འཐོབ་པའི་དོན་ཆེན་མཛད།
།སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲ་བའི་ཚུལ་བསྟན་པ།
།འདི་ནི་རྣམ་དག་ལེགས་པའི་ལམ། 124
Y para que podamos alcanzar el objetivo supremo
de alcanzar la iluminación genuinamente perfecta,
esta Red de Emanación Mágica promulgada
es el camino puro y excelente.
Y para que podamos alcanzar el objetivo supremo de alcanzar la iluminación
genuinamente perfecta e insuperable, esta Red de Emanación Mágica
promulgada lúcidamente (sgyu ’phrul dra ba), cuya naturaleza intrínseca une
tanto la verdad última mágica (sgyu) como la verdad relativa emanacional
(’phrul) como si fuera una red (dra ba), es suprema entre los excelentes
caminos de significado puro y concluyente.
93
T E X T O R A Í Z
T antra R aíz (C ap. 14:5) [167]
།ཟབ་ཅིང་ཡངས་ལ་རྒྱ་ཆེ་སྟེ།
།དོན་ཆེན་འགྲོ་བའི་དོན་བྱེད་པ།
།སངས་རྒྱས་རྣམས་ཀྱི་ཡུལ་འདི་ནི།
།རྫོགས་པའི་སངས་རྒྱས་ཀུན་གྱིས་བཤད། །
Profundo, vasto y extenso,
este gran objetivo dentro del alcance de los Budas
que actúan para el beneficio de los seres vivos,
es explicado por todos los Budas perfectos.
Como sus palabras y significados son profundos y revela todos los vehículos,
es vasto. Incluso una sola palabra es extensa porque hay diversas
interpretaciones comentadas. Este maravilloso gran objetivo, provisional y
concluyente, dentro del alcance perceptual de los Budas de las diez
direcciones y los cuatro tiempos que actúan para el beneficio de todos los
seres vivos, es explicado extensamente por todos los Budas genuinamente
perfectos de los tres tiempos.
L A C ONCLUSIÓN (17.5.3)
La tercera parte [del quinto tema,] es la conclusión:
།བཅོམ་ལྡན་འདས་འཇམ་དཔལ་ཡེ་ཤེས་སེམས་དཔའི་དོན་དམ་པའི་མཚན་
ཡང་དག་པར་བརྗོད་པ། བཅོམ་ལྡན་འདས་དེ་བཞིན་གཤེགས་པ་ཤཱཀྱ་ཐུབ་
པས་གསུངས་པ་རྫོགས་སོ།།
Esto completa la letanía de los nombres del señor trascendente
Mañjuśrī, el Ser supremo de Cognición Prístina, que fue pronunciada
por el señor trascendente y tathāgata Śākyamuni.
Esta interpretación concuerda con el comentario revelado por Avalokiteśvara
al maestro Candragomin. Sin embargo, también hay muchas otras
tradiciones de comentarios según las diferentes clases de tantra ‒dado que
94
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
estos son versos de realidad indestructible (vajrapada, rdo rje tshig), es
permisible comentarlos de esa manera, y por eso hay muchos enfoques de
comentarios diferentes seguidos en los textos índicos.
[Por ejemplo,] cuando el comentario [sobre las estrofas iniciales del cap.
1] se presenta de acuerdo con la etapa de perfección [de la meditación], se
leería: Entonces (de nas) sosteniendo (’chang) como la propia naturaleza
esencial el glorioso (dpal ldan) e inmutable vajra (rdo rje) de la cognición
prístina, en la que la dicha y la vacuidad son inseparables, entrenando (’dul
ba) los veinte mil seiscientos vientos de la acción pasada (las rlung) que son
difíciles de entrenar (’dul dka’) por los medios hábiles en los que la dicha y
la vacuidad son inseparables, heroico (dpa’ bo) debido a la dicha suprema
inmutable, el mejor de los métodos (rnams kyi mchog) porque los
pensamientos que aprehenden los símbolos son sometidos, rey (rgyal)
debido a los medios hábiles sobre los tres venenos mundanos (’jig rten gsum
las) que afligen el cuerpo, el habla y la mente, poderoso (dbang) para guiar
con el enfoque mental el fluido generativo dentro de la punta del vajra (rdo
rje), y poderoso (phyug) porque la cognición prístina de la dicha y la
vacuidad es ininterrumpida, victoriosa (rgyal) dependiente de los dos centros
secretos (gsang ba’i) [del masculino y el femenino], ve con sus ojos (spyan)
la cognición prístina de la dicha y la vacuidad inseparables, claramente
manifiesta dependiente del loto (padma), el canal central de energía
(avadhūti), y el descenso de la corriente del fluido generativo blanco (dkar
po), el semen blanco dentro del canal central de energía, parecido a un disco
lunar lleno (rgyas ’dra). El comentario continuaría en la misma línea.
Esto completa el Libro 17 de El Precioso Tesoro del Sutra y el Tantra (mDo
rgyud rin po che’i mdzod), que aclara el significado de todos los vehículos:
un comentario sobre los capítulos del Núcleo Secreto que tratan sobre el
fundamento, el camino y el resultado que se derivan de la difusión de las
deidades coléricas, junto con su encomienda final y el comentario interlineal
sobre La Letanía de los Nombres de Mañjuśrī.
Esto fue compilado por Longchen Choying Tobden Dorje, el que es
invencible y victorioso en todas las direcciones, con el fin de que el poder de
la inteligencia pudiera ser mejorado con respecto a los comentarios sobre los
tantras y sus medios para el logro (sādhana, sgrub thabs), elucidandolos a la
manera del Tantra de la Rueda del Tiempo no dual, así como los tantras
padre, los tantras madre y los Yogatantras, contenidos en el Tengyur.
¡Que prevalezca la virtud!
95
N OTAS
1. Choying Tobden Dorje extrae el presente comentario interlineal específicamente
del tratado de Candragomin, titulado Comentario Extenso sobre la Sublime
Letanía de los Nombres de Mañjuśrī (Āryamañjuśrīnāmasaṅgīti-nāma-mahāṭīkā,
’Phags pa ’ jam dpal gyi mtshan yang dag par brjod pa’i rgya cher ’grel pa).
Este comentario, que se dice que Candragomin recibió en una visión de
Avalokiteśvara, está contenido en la sección de yogatantra del Derge Tengyur
(rGyud, vol. TSI, ff. 172a–199a, T 2090) y en la sección de yoganirut-tara de el
Pekín Tengyur (P 3363). En las notas que siguen he consultado la edición TPD,
vol. 24, pags. 1392-457. Los criterios en los que se basa la clasificación de la
Letanía de los Nombres de Mañjuśrī como Yogatantra o Yoga– niruttaratantra
han sido brevemente señalados en Davidson 1981, 15, y Wayman 1983, 8–9.
Esos mismos traductores de los versos raíz han optado por seguir fuentes
comentativas distintas de Candragomin. Wayman 1983, por ejemplo, basa sus
anotaciones en gran medida en los tratados de Narendrakīrti (T 1397),
Candrabhadrakīrti (T 2535) y Smṛtijñānakīrti (T 2538), mientras que Davidson
1981 utiliza los comentarios de Prahevajra (T 2093), el prolífico Mañjuśrīmitra
(especialmente T 2532), Vilāsavajra (T 2533) y Vimalamitra (T 2096), que tienen
primacía dentro de la tradición Ñingma. Sin embargo, tanto Choying Tobden
Dorje como Candragomin reconocen que el vajrapada del tantra raíz se presta a
múltiples niveles de interpretación. Quienes estén familiarizados con las
traducciones y ediciones publicadas anteriormente del tantra raíz notarán que,
según Candragomin, los elogios centrales del texto (caps. 5-10) están dirigidos a
Mañjuśrī en segunda persona.
2. Esto sugiere que la Letanía de los Nombres de Mañjuśrī es venerado como el
capítulo culminante, el número dieciséis mil de todo el ciclo de la Red de
Emanación Mágica, lo que por sí solo justificaría su inclusión en este punto. Ya
se ha mencionado la importancia de este texto y su extensa literatura de
comentarios. 21. Véase también Cantwell y Mayer 2007, 2. Es significativo que
el autor se haya centrado aquí en el Núcleo Secreto y la Letanía de los Nombres
de Mañjuśrī, que son los únicos tantras del ciclo de la Red de Emanación Mágica
con extensas tradiciones de comentarios. La última obra mencionada también
ocupa un lugar de honor en la sección rGyud ’bum del Kangyur, precediendo
incluso al Tantra de la Rueda del Tiempo. Sus comentarios índicos existentes
conservados en el Tengyur incluyen seis clasificados junto con los comentarios
sobre el Tantra de la Rueda del Tiempo (T 1395-1400), veintiuno clasificados
junto con otros tantras Yoganiruttara (T 2090-2110) y noventa que están
clasificados dentro de los Yogatantras (T 2532-621). Los comentarios Tibetanos
autóctonos sobre la Letanía de los Nombres de Mañjuśrī son mucho menos
numerosos, incluidos los de Rongzom Chokyi Zangpo, Bodong Paṇchen, Dalai
Lama II Gendun Gyatso y Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo. Los únicos
otros tantras significativos del género Mahāyoga fuera del ciclo de la Red de
Emanación Mágica con una extensa literatura de comentarios parecen ser el
96
N O T A S
Tantra de la Asamblea Secreta (Guhyasamājatantra) y el Tantra de Vajrakīla en
Doce Secciones (Ki la ya tantra bcu gnyis).
3. Los comentarios de Candragomin sobre el cap. 1, incluidos varios pasajes
paralelos, se pueden encontrar en TPD, vol. 24, págs. 1396–402.
4. En otras versiones del texto se lee padma rgyas 'dra'i zhal mnga' ba, lo que
sugiere que su rostro es como un loto muy abierto. Véase Wayman 1983, 57, y
Davidson 1981, 19.
5. Candragomin, Comentario Extenso, p. 1397, enfatiza claramente que la expresión
rim par ldan es sinónimo de sogs (“y etc.”), lo que implica que no solo Vajrapāṇi
y su séquito tienen cejas onduladas sino muchos otros atributos como “cabello y
barba amarillos despeinados, ojos rojos, lenguas retorcidas, dientes superiores
presionando el labio inferior, abdomen grande y flácido, extremidades
extendidas, dedos de manos y pies como puntas de vajra, ornamentos de los
osarios, armas llameantes, guirnaldas de calaveras y aureolas de fuego”.
6. Ibíd., págs. 1397–98.
7. Nótese la lectura alternativa para este epíteto: mgon po bcom ldan de bzhin
gshegs, como se encuentra en Wayman 1983, 58.
8. Véase la lectura alternativa para este último pareado: dpag med rnams kyis dgyes
pa yis / rab gsungs gang lags bshad du gsol, como se encuentra en Wayman
1983, 61, lo que sugeriría que la Letanía de los Nombres fue pronunciada por los
aspectos de Vajradhara, expresando su deleite. Cf. Davidson 1981, 13.
9. Nótese la lectura alternativa de las dos últimas líneas: sems can rnams kyi bsam
pa yi / khyad par ji bzhin rab bshad bgyi (Wayman 1983, 61), que no afecta el
significado.
10. DGD (p. 394) lee mal gshes lugs.
11. Cf. Wayman 1983, 62: gsol btab.
12. Para el comentario de la fuente sobre el cap. 2, véase Candragomin, Extensive
Commentary, pags. 1402–3.
13. Para el comentario de la fuente sobre el cap. 3, véase ibíd., págs. 1403-1404.
14. Sobre la base de esta inspección de los diversos tipos de practicantes individuales
y sus grados de perspicacia, se han encontrado diversas interpretaciones de la
Letanía de los Nombres de Mañjuśrī. Cf. Davidson 1981, 23n62. Otros
comentaristas, como Candrabhadrakīrti, relacionan estas seis clases de
practicantes individuales con las seis familias iluminadas de los Budas pacíficos,
y el Bodhicittavajra complementa a los otros cinco que aparecen en el Tantra de
Guhyagarbha. Véase Wayman 1983, 65.
15. Los seis reyes del mantra secreto en unión, identificados en el presente capítulo,
comprenden los seis aspectos de Mañjuśrī que participan de las seis familias
iluminadas y de las modalidades de la cognición prístina. Juntos son los puntos
focales de todo este tantra. Como tal, (1) Vajratīkṣṇa rojo participa de la
cognición prístina del discernimiento de Amitabha, y sus atributos son elogiados
en el cap. 8 de la presente obra. (2) Duḥkhaccheda azul es un aspecto iracundo de
Mañjuśrī, similar a Vajrabhairava, que participa de la cognición prístina de
Akṣobhya, cual espejo, y sus atributos son elogiados en el cap. 7. (3) El
97
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Prajñājñānamurti blanco participa del maṇḍala de Vairocana de expansión
indestructible, y sus atributos son elogiados en el cap. 5. (4) El Jñānakāya verde
participa de la cognición prístina de logro de Amoghasiddhi, y sus atributos son
elogiados en el cap. 10. (5) El Vāgīśvara amarillo participa de la cognición
prístina de igualdad de Ratnasambahava, y sus atributos son elogiados en el cap.
9. (6) Finalmente, el Arapacana blanco participa de la cognición prístina de
Bodhicittavajra de la expansión de la realidad, y sus atributos son elogiados en el
cap. 6. (7) Además, está el Dharmadhātuvāgīśvara maṇḍala que todo lo abarca,
con Mañjughoṣa de cuatro caras en el centro, cuya presencia está implícita en el
cap. 4. Su cara frontal es amarilla, la izquierda blanca, la trasera roja y la derecha
azul. Wayman (1983, 23–35) resume estos siete maṇḍalas de acuerdo con la
interpretación de Smṛtijñānakīrti. Desde este punto de vista, los siete capítulos
principales (4-10) están asociados respectivamente con Dharmadhātuvāgīśvara,
Nāmasaṅgītimañjuśrī, Arapacana, Trailokyavijaya / Vajrahūṃkāra, Vādisiṃha,
Vādirāja y Mañjuvajra. Candragomin, en la sinopsis introductoria de su
Extensive Commentary, págs. 1394-1395, enumera quince maṇḍalas que este
texto tantra presenta en el curso de sus capítulos sucesivos, a saber, los de
Vairocana, Śākyamuni, Vajrabhairava, Ṣaḍānana, Halāhala (’Jam dpal gdong
brgya pa), Yamāntaka, Mañjuśrīsarvatomukha (’Jam dpal kun tu zhal, gDong
lnga gtsug phud lnga pa), las veintiocho constelaciones (nakṣatra), Viṣṇu, Rāhu,
Bṛhaspati, Vemacitra, Daśagrīva, Mahādeva y Mañjuśrī de cuatro brazos.
Jñānasattva (Mañjuvajra).
16. El comentario original sobre esta primera parte del cap. 4 se encuentra en
Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1404-5.
17. Estas sílabas vocálicas semilla implican la presencia del Dharmadhātuvāgīśvara
que todo lo abarca, que es uno de los maṇḍalas descritos detalladamente en el
Vajrāvalī de Abhayākaragupta. Sobre las doscientas veintiuna deidades que
constituyen este maṇḍala, véase Bhattacharya 1981, 86-88; Jigme Chokyi Dorje,
Great Anthology of Buddhist Icons according to the Tibetan Lineages, p. 544;
Wayman 1983, 27-28.
18. Éstos son los nombres de los seis aspectos de Mañjuśrī, ensalzados en las estrofas
de los seis capítulos siguientes (5-10). Véase Davidson 1981, 22n63, y el
comentario fuente en Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1405-7.
19. Wayman (1983, 68) y Davidson (1981, 23) siguen la lectura alternativa srog chen
po ste skye ba med, sugiriendo que la sílaba A es “aspirada”.
20. El elogio real de la Letanía de los Nombres de Mañjuśrī comienza en este punto
del cap. 5, donde las siguientes estrofas están dirigidas a Prajñājñānamurti, el
aspecto de Mañjuśrī, también conocido como Nāmasaṅgītimañjuśrī, en quien se
centran las cuarenta y nueve deidades del maṇḍala expandido de extensión
indestructible, encabezado por Vairocana. Véase Wayman 1983, 29-30;
Bhattacarya 1981, 85; y Jigme Chokyi Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons,
pags. 397-98. El comentario fuente para este capítulo se encuentra en
Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1407-11.
21. Esta estrofa se refiere a las naturalezas de Amitābha y Akṣobhya dentro del
maṇḍala de extensión indestructible. Cf. Wayman 1983, 69.
98
N O T A S
22. Esta estrofa pertenece a las naturalezas de Vairocana y Amoghasiddhi dentro del
maṇḍala de extensión indestructible. Ibíd.
23. Esta estrofa indica las naturalezas de Ratnasambhava y los cuatro Bodisatvas
masculinos del séquito de Akṣobhya, a saber, Vajrasattva, Vajrarāja, Vajrarāga y
Vajrasādhu.Ibid.
24. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos del
séquito de Ratnasambhava, a saber, Vajraratna, Vajratejas, Vajraketu y Vajrahāsa.
Ibíd., 69–70.
25. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos en el
séquito de Amitābha, a saber, Vajradharma, Vajratīkṣṇa, Vajracakra y Vajrabhāṣa.
Ibid., 70.
26. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos en el
séquito de Amoghasiddhi, a saber, Vajrakarma, Vajrarakṣa, Vajrayakṣa y Vajra-
sandhi. Ibid., 70–71.
27. Los cuatro modos de generosidad (sbyin pa bzhi) se enumeran como otorga-
miento de materiales, doctrina, intrepidez y contaminaciones. Véase Nordrang
Orgyan, Buddhist Numeric Terms, p. 807.
28. En Nordrang Orgyan (ibid., pags. 388-90) se dan varias enumeraciones de los
tres aspectos de la disciplina ética (tshul khrims gsum), incluidos los votos
discipli-narios, la recopilación de atributos virtuosos y la actuación en nombre de
los seres sintientes.
29. Los tres tipos de tolerancia (bzod pa gsum) comprenden la capacidad de soportar
el abuso, la capacidad de ignorar las dificultades y la genuina receptividad a la
doctrina sagrada. Ibíd., pág. 410.
30. Se encuentran varias enumeraciones de los tres modos de perseverancia (brtson
’grus gsum), incluyendo el uso de una armadura protectora, la participación en
acciones virtuosas y la participación en actos de beneficio para los seres
sintientes. Sobre esta y otras listas, véase ibíd., págs. 385-87. Esta estrofa indica
específicamente las naturalezas de las cuatro Bodisatvas femeninas, Vajralāsyā,
Vajramālyā, Vajragītā y Vajranartī, en asociación con las primeras cuatro de las
diez perfecciones trascendentes. Cf. Wayman 1983, 71.
31. Se pueden encontrar diferentes enumeraciones de las dos concentraciones medi-
tativas (bsam gtan gnyis) en Nordrang Orgyan, Buddhist Numeric Terms, pags.
165-66, incluidas las concentraciones meditativas mundanas y supramundanas.
32. Sobre los diez poderes cultivados por los Bodisatvas. Éstos son los diez poderes
(daśabala, stobs bcu) de un Bodisatva, que comprenden la reflexión (āśayabala,
bsam pa’i stobs), la aspiración superior (adhyāśaya, lhag bsam), la aplicación
(prayoga, sbyor ba), la conciencia discriminativa (prajñā, shes rab), la aspiración
(praṇidhāna, smon lam), el vehículo (yāna, theg pa), la conducta (caryā, spyod
pa), la transformación (vikurvaṇa, rnam par ’phrul pa), la iluminación (bodhi,
byang chub) y la promulgación de la rueda doctrinal (dharmacakrapravartana,
chos kyi ’khor lo bskor ba). Véase MVT 760–69.
33. Esta estrofa indica específicamente las naturalezas de las cuatro Bodisatvas
femeninas y las cuatro guardianas femeninas, a saber, Vajrapuṣpā, Vajradhūpā,
99
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Vajrālokā, Vajragandhā, Vajrāṅkuśā, Vajrapāśā, Vajrasphoṭā y Vajrāveśā, en
asociación con las ocho perfecciones trascendentes restantes. Cf. Wayman 1983,
71.
34. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos externos
en el séquito de Akṣobhya, a saber, Maitreya, Mañjuśrī, Gandhahasti y
Jñānaketu. Ibid., 72.
35. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos externos
en el séquito de Ratnasambhava, a saber, Bhadrapāla, Sāgaramati, Akṣayamati y
Pratibhānakūṭa. Ibid.
36. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos externos
en el séquito de Amitābha, a saber, Mahāsthāmprāpta, Sarvāpāyañjaha, Sarvaśo-
katamonirghātamati y Jālinīprabha. Ibid., 72–73.
37. Los cinco tipos (pañcagotra, rigs lnga) aquí denotan las siguientes clases de
practicantes individuales: asistentes piadosos, Budas ermitaños, tathāgatas,
practicantes vacilantes y aquellos que están separados de las enseñanzas
Budistas. Véase Nordrang Orgyan, Buddhist Numeric Terms, p. 1265.
38. Esta estrofa indica las naturalezas de los cuatro Bodisatvas masculinos externos
del séquito de Amoghasiddhi, a saber, Candraprabha, Amitaprabha, Gaganagañja
y Nīvaraṇaviṣkambhin. Cf. Wayman 1983, 73.
39. El aspecto de Mañjuśrī ensalzado en el cap. 6 es Arapacana, en asociación con la
familia Bodhicittavajra, que tiene a Vairocana como su deidad central. Ibíd., 30–
31; Jigme Chokyi Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons, págs. 515, 530; y
Will-son y Brauen 2000, 288, 384. El comentario fuente de este capítulo se puede
encontrar en Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1411–21.
40. Véase el comentario de Vasubandhu sobre el Madhyāntavibhāga en Dharma-
chakra Translation Committee 2006, 84–87; también Wayman 1983, 75, y
Davidson 1981, 24n69.
41. Estos antídotos se refieren a los agregados, los elementos sensoriales, los campos
sensoriales, el origen dependiente, los hechos y los no hechos, las facultades
sensoriales, el tiempo, las verdades, los vehículos y los fenómenos tanto
condicionados como incondicionados. Véase Dharmachakra Translation
Committee 2006, 85, 88–102.
42. Los elementos faltantes de esta lista han sido insertados siguiendo a Nordrang
Or-gyan, Buddhist Numeric Terms, pags. 2214-15. Cf. la enumeración
ligeramente diferente de estos diez poderes dada arriba.
43. Véase la lectura alternativa gnyis med gnyis su med par ston en Wayman 1983,
75.
44. Se considera que la categoría de asistentes piadosos consiste en cuatro pares de
seres sagrados (skyes bu bzhi), a saber, aquellos que se han embarcado en entrar
en la corriente hacia el nirvāṇa y aquellos que han realizado su fruto; aquellos
que se han embarcado en estar atados a un solo renacimiento y aquellos que han
realizado su fruto; aquellos que se han embarcado en no renacer en la existencia
cíclica y aquellos que han realizado su fruto; y aquellos que se han embarcado en
el estado de arhat y aquellos que han realizado su fruto. Los ocho tipos de
100
N O T A S
individuo (ya brgyad) son idénticos, enumerándolos por separado en lugar de en
pares. Véase Nordrang Orgyan, Buddhist Numeric Terms, pág. 495.
45. Las cuatro nobles verdades (caturāryasatya, ’phags pa’i bden pa bzhi) y los
treinta y siete aspectos de la iluminación (saptatriṃśadbodhipakṣadharma,
byang chub kyi phyogs kyi chos sum cu rtsa bdun), adoptados en el vehículo de
los asistentes piadosos, se analizan en Dayal 1932, 80-164. Para la perspectiva
Ñingma, véase también Dudjom Rinpoche 1991, 223-27.
46. DGD (p. 402) lee ’gro ba’i don la ma mos pas (“sin tener ninguna inclinación a
beneficiar a los seres vivos”), siguiendo a Candragomin, Extensive Commentary,
p. 1416, mientras que yo he seguido la lectura que se encuentra en el comentario
conciso (p. 1073): ’gro don mos pas: “a través de tu aspiración a beneficiar a los
seres vivos”.
47. DGD (p. 402) aquí lee rtog pa (“pensamiento”) en lugar de rtogs pa
(“realización”). Véase Candragomin, Extensive Commentary, p. 1417.
48. DGD (p. 403) aquí él lee mal dongs pa’i chos, mientras que el comentario
conciso (p. 1074) sigue a Candragomin, Extensive Commentary, p. 1417 (dngos
po’i chos). Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo, Annotated Commentary,
p. 54, sugiere que se destruyen los “estados mentales aflictivos” (nyon mongs).
49. DGD (p. 404) lee mal “pensamiento” (rtog pas) por “realización” (rtogs pas)
pero véase Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo, Annotated Commentary,
p. 57, donde se encuentra la lectura preferida.
50. Cf. la redacción alternativa mchod ’os rjed ’os drang srong che que se encuentra
en Wayman 1983, 81.
51. Wayman (1983, 83) comenta que la primera línea del capítulo siguiente (rdo rje ’
jigs byed ’ jigs par byed) debería adelantarse aquí para completar el último
cuarteto del cap. 6. Esta divergencia de opinión refleja discrepancias en los
manuscritos y las opiniones de los comentaristas Índicos sobre dónde termina el
cap. 6 y dónde comienza el cap. 7. Sin embargo, el comentario de Candragomin
es coherente con la disposición actual.
52. Esta estrofa indica que las cuatro guardianas completan el maṇḍala de Arapacana.
53. Dado que Wayman (1983, 83) sugiere que esta línea debería concluir el capítulo
anterior, adelanta la línea inicial de las nueve estrofas sucesivas del cap. 7 para
formar cuartetos completos. Esto eliminaría el desequilibrio entre la última
estrofa del capítulo anterior, que tiene solo tres líneas, y la última estrofa del
presente capítulo, que tiene cinco líneas, pero que va en contra de la interpre-
tación de Candragomin.
54. El aspecto de Mañjuśrī ensalzado en el cap. 7 es Duḥkhaccheda, donde la deidad
central Vajrabhairava asume las formas iracundas de Vajrahūṃkāra, Ṣaḍānana,
Yamāntaka, etc. Como afirma el comentarista, en el primero de ellos, el maṇḍala
comprende trece deidades, incluida la deidad iracunda de nueve cabezas,
dieciocho brazos y cabeza de toro, Vajrabhairava, junto con un séquito que
comprende ocho aspectos de Yamāntaka (gshin rje gshed brgyad) y cuatro
consortes femeninas (yum bzhi). Véase Jigme Chokyi Dorje, Great Anthology of
Buddhist Icons, págs. 330-33. Al mismo tiempo, Vajrabhairava también se
manifiesta en la forma de seis caras, seis brazos y seis piernas de Ṣaḍānana, con
101
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
un séquito de ocho Budas (masculino y femenino), junto con las cuatro
guardianas femeninas. Ibíd., págs. 351-52. Se dice que las seis caras indican las
seis familias iluminadas de deidades iracundas; los seis ojos indican las seis
cogniciones prístinas; y los seis brazos indican las seis perfecciones trascen-
dentes. Véase Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo, Annotated Commen-
tary, págs. 60-61. Para una lista alternativa de once deidades, véase Wayman
1983, 32-33, y Bhattacharya 1981, 83. El comentario fuente para este capítulo se
puede encontrar en Candragomin, Extensive Commentary, págs. 1421-23.
55. Wayman 1983, 83, lee drag po en lugar de grags pa.
56. Halāhala Lokeśvara (’Jig rten dbang phyug) es el nombre de la emanación
colérica de cien caras de Mañjuśrī (’Jam dpal gdong brgya pa), como se propicia
en Means for Attainment of Halāhala (Ha lā ha la’i sgrub thabs) de Sahajalalita.
La expresión phug cig phug cig se traduciría literalmente como “¡Atraviesa!
¡Atraviesa!” o como “¡Ara! ¡Ara!”. El Sánscrito halahala significa “arar” o
“surcar”, mientras que halāhala es el nombre de un veneno letal producido en el
batido mitológico de los océanos.
57. Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo, Annotated Commentary, pág. 63,
sugiere que el emblema de la mano es un vajra cruzado (viśvavajra, rdo rje kun).
58. Candragomin, Extensive Commentary, pág. 1423, señala que la expresión
“ingreso de la realidad indestructible” (rdo rje ’bebs pa) denota la consagración
(rab tu gnas pa) de este maṇḍala.
59. El aspecto de Mañjuśrī ensalzado en el cap. 8 es Vajratīkṣṇa, también conocido
como Prajñācakramañjuśrī blanco (Shes rab ’khor lo), sobre el cual véase Jigme
Chokyi Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons, pág. 538. Según Candrabha-
drakīrti, este capítulo pertenece al maṇḍala de Padmanarteśvara, sobre el cual
véase ibid., págs. 486-487. Wayman (1983, 33-34) sugiere además una afinidad
con Mañjuśrī Vādisiṃha. Todos estos epítetos se mencionan de hecho en el texto.
El comentario fuente para este capítulo se puede encontrar en Candragomin,
Extensive Commentary, págs. 1423-1436.
60. Según Narendrakīrti, esta estrofa pertenece al séquito de los cinco Budas
pacíficos. Véase Wayman 1983, 88.
61. Los ocho sufrimientos (sdug bsngal brgyad) comprenden el nacimiento, el
envejecimiento, la enfermedad, la muerte, las experiencias desagradables, la
escasez de experiencias agradables, la incapacidad de obtener un objetivo
deseado aunque se lo busque y los cinco agregados psicofísicos adquisitivos.
Véase Nordrang Orgyan, Buddhist Numeric Terms, págs. 1826-27.
62. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Maitreya y
Mañjuśrī. Véase Wayman 1983, 88.
63. Wayman (1983, 89) lee gtso bo che (“gran líder”) en lugar de klu chen po (“gran
nāga”).
64. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Gandhahasti y
Jñānaketu. Ibid.
65. Wayman lee lus kun las ni (“trascendiendo todas las formas corpóreas”) en lugar
de nyon mongs kun las (“trascendiendo todos los estados mentales aflictivos”).
Ibid.
102
N O T A S
66. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Bhadrapāla y
Sāgaramati. Ibid.
67. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Akṣayamati y
Pratibhānakūṭa. Ibid.
68. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Mahāsthāma-
prāpta y Jñānaketu. Ibid., 90.
69. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Sarvaśokatamo-
nirghatamati y Jāliniprabha. Ibid.
70. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Candraprabha y
Amitaprabha. Ibid.
71. Según Candrabhadrakīrti, esta estrofa pertenece a los Bodisatvas Gaganagañja y
Nīvaraṇaviṣkambhin. Ibíd., 91.
72. Candragomin, Extensive Commentary, pág. 1428, sugiere que esta estrofa
pertenece al Sarvatomukha Mañjuśrī de cuatro caras (’Jam dpal kun tu zhal),
también conocido como gDong lnga gtsug phud lnga. Dzogchen Khenchen Jigme
Yontan Gonpo, Annotated Commentary, pág. 72, identifica esta forma con
Brahmā.
73. Esta estrofa pertenece al Buda Śākyamuni. Véase Dzogchen Khenchen Jigme
Yontan Gonpo, Annotated Commentary, pág. 72, y Wayman 1983, 91.
74. Las palabras de esta estrofa sugieren un paralelo entre Buda Śākyamuni y
Mañjuśrī en las formas Rey de la Palabra (Vādirāja, Ngag gi rgyal po) y León de
la Palabra (Vādisiṃha, sMra ba’i seng ge). Sobre estos aspectos de Mañjuśrī,
véase Jigme Chokyi Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons, pags. 526–29,
517–21.
75. Wayman (1983, 94) señala que este término también puede denotar el disco que
llevaba Viṣṇu en sus manos, aunque está claro en Candragomin, Extensive
Commentary, p. 1431, que no se pretende así.
76. Wayman (1983, 94) sugiere la lectura alternativa para este verso: nyon mongs
nad kyi dgra che ba (“grandes enemigos de las dolencias que son los estados
mentales aflictivos”).
77. Sobre la asociación de este capítulo con el maṇḍala de Padmanarteśvara, véase
más arriba, nota 1010. Según Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo,
Annotated Commentary, pág. 77, este epíteto implica que Mañjuśrī asume
diversas formas emanacionales hábiles que actúan invariablemente para el
beneficio de los seres sintientes. Candragomin, Extensive Commentary, pág.
1432, coincide.
78. Wayman (1983, 95) sugiere la lectura alternativa para este verso: sangs rgyas kun
gyi rgyal po che (“gran rey de todos los Budas”).
79. Narendrakīrti sugiere que estos emblemas denotan las cinco iniciaciones del
jarrón (bum dbang), pertenecientes en sucesión a los cinco Budas pacíficos. Ibid.
80. El Sánscrito sugiere que esta última línea se refiere a Sarasvatī en lugar de
Avalokita. Ibid. Véase también Davidson 1981, 31.
103
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
81. Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1432–33, señala que las expresiones
“sol indestructible” y “luna indestructible” denotan dos métodos distintos de
recitar las sílabas del mantra ‒el primero en relación con la recitación de las
letras del maṇḍala, en forma de rueda (dkyil ’khor ’khor lo’i tshul du gdon pa), y
el segundo en relación con la recitación del mantra asociado con una única
deidad (lha rkyang ba’i tshul du gdon pa).
82. Wayman (1983, 96) lee sangs rgyas brjod pa’i chos en lugar de sangs rgyas ’gro
ba’i chos.
83. Esta observación es atribuible a Choying Tobden Dorje, ya que no se encuentra
en Candragomin, Extensive Commentary, pág. 1433.
84. Esta expresión también se traduce como rgyal bas rgyal ba, lo que sugiere que
Mañjuśrī es victorioso sobre los victoriosos.
85. Wayman (1983, 97) lee “significado” (don) en lugar de “demostrar” (ston).
86. El aspecto de Mañjuśrī ensalzado en el cap. 9 es Vāgīśvara, sobre quien véase
Jigme Chokyi Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons, págs. 532-35. Esto se
refiere al maṇḍala de Vādirāja, que está flanqueado por los sirvientes
Sudhanakumāra y Yamāntaka, con Sūryaprabha y Candraprabha respectivamente
al frente y atrás, y los cuatro Budas pacíficos masculino y femenino en las
direcciones cardinales e intermedias. Véase Wayman 1983, 34–35. El comentario
fuente para este capítulo se encuentra en Candragomin, Extensive Commentary,
pags. 1436–48.
87. DGD (p. 414) lee “firme” (brtan po) en lugar de “heroico” (dpa’ bo), pero véase
Wayman 1983, 99.
88. Wayman (1983, 99) y Davidson (1981, 33) leen lag pa’i dbyug pa brgya bskod
cing (“blandiendo los cien garrotes de sus brazos”).
89. DGD (p. 414) lee bzhi en lugar de gzhi, pero véase Wayman 1983, 100.
90. Wayman (1983, 100) sugiere stong pa nyid dga’ mchog gi blo (“dotado de
inteligencia suprema que está ligada a la vacuidad”).
91. Wayman (ibid.) lee la sogs ’das (“trascender [el apego] y etc.”) en lugar de sogs
spangs pa (“haber renunciado [al apego] y etc.”).
92. De manera inusual, el comentario ofrecido para este verso y el siguiente es
menos completo que la estrofa raíz misma, y por lo tanto se ha ampliado para
incluir todas las palabras de la estrofa raíz.
93. Los doce aspectos de las cuatro verdades (bden pa bzhi’i don rnam pa bcu gnyis)
comprenden las cuatro nobles verdades en combinación ya sea con los tres
sistemas del mundo del deseo, la forma y la ausencia de forma o bien con los tres
giros de la rueda de la doctrina sagrada. Véase Nordrang Orgyan, Buddhist
Numeric Terms, p. 1045. 2745.
94. Estos dieciséis aspectos de la realidad de la vacuidad (stong pa nyid kyi de nyid
rnam pa bcu drug) están incluidos entre los dieciocho aspectos de la vacuidad
enumerados a continuación:
Las dieciocho clases de vacuidad (aṣṭadaśaśūnyatā, stong pa nyid bco
brgyad) comprenden (1) la vacuidad de los fenómenos internos (adhyātmaśūn-
104
N O T A S
yatā, nang stong pa nyid); (2) la vacuidad de los fenómenos externos (bahirdhā-
śūnyatā, phyi stong pa nyid); (3) la vacuidad de los fenómenos tanto externos
como internos (adhyātmabahirdhāśūnyatā, phyi nang stong pa nyid); (4) la
vacuidad de la vacuidad (śūnyatāśūnyatā, stong pa nyid stong pa nyid); (5) la
vacuidad de gran extensión (mahāśūnyatā, chen po stong pa nyid); (6) la
vacuidad de la realidad última (paramārthaśūnyatā, don dam pa stong pa nyid);
(7) la vacuidad de los fenómenos condicionados (saṃskṛtaśūnyatā, 'dus byas
stong pa nyid); (8) la vacuidad de los fenómenos incondicionados (asaṃskṛta-
śūnyatā, 'dus ma byas stong pa nyid); (9) la vacuidad de lo ilimitado (atyanta-
śūnyatā, mtha’ las ’das pa stong pa nyid); (10) la vacuidad de aquello que no
tiene principio ni fin (anavarāgraśūnyatā, thog ma dang tha ma med pa stong pa
nyid); (11) la vacuidad de la no dispersión (anavakāraśūnyatā, dor ba med pa
stong pa nyid); (12) la vacuidad de la existencia inherente (prakṛtiśūnyatā, rang
bzhin stong pa nyid); (13) la vacuidad de características definitorias intrínsecas
(svalakṣaṇaśūnyatā, rang gi mtshan nyid stong pa nyid); (14) la vacuidad de
todas las cosas (sarvadharmaśūnyatā, chos thams cad stong pa nyid); (15) la
vacuidad que es la no aprehensión (anupalambhaśūnyatā, mi dmigs pa stong pa
nyid); (16) la vacuidad de las nadas (abhāvaśūnyatā, dngos po med pa stong pa
nyid); (17) la vacuidad de la naturaleza esencial (svabhāvaśūnyatā, ngo bo nyid
stong pa nyid); y (18) la vacuidad de la naturaleza esencial con respecto a las no
entidades (abhāvasvabhāvaśūnyatā, dngos po med pa’i ngo bo nyid stong pa
nyid). Véase Konow 1941, 30–31 y Sparham 2006–12, 1:107–10.Véase también
Nordrang Orgyan, Buddhist Numeric Terms, págs. 2932-33.
95. Candragomin, Extensive Commentary, págs. 1441-45, desarrolla más extensa-
mente esta estrofa frecuentemente citada en relación con las perspectivas
filosóficas de los tres vehículos causales y el vehículo fructífero.
96. Wayman (1983, 105) lee yid kyi yul en lugar de yul dang ldan.
97. Wayman (ibid., 106) sugiere la lectura alternativa: grub mtha’ ’khrul pa ldan pa
min.
98. Según Narendrakīrti, Ratnaketu es un epíteto de Ratnasambhava. Véase Wayman
1983, 106. Monier-Williams ([1899] 2005, 864) señala que Ratnaketu es un
nombre común a dos mil futuros Budas.
99. El aspecto de Mañjuśrī ensalzado en el cap. 10 es Jñānakāya o Mañjuvajra, que
tiene tres o cuatro caras y cuatro, seis u ocho brazos. Véase Jigme Chokyi Dorje,
Great Anthology of Buddhist Icons, pags. 539–40. El comentario fuente de este
capítulo se encuentra en Candragomin, Extensive Commentary, pags. 1448–55.
100. Wayman (1983, 107) lee drugs (“seis”) en lugar de brgya (“cien”).
101. Candragomin, Extensive Commentary, págs. 1448-1449, profundiza en los
rituales distintivos y los propósitos asociados con los cuatro ritos. Sobre las
cinco sílabas asociadas con las clases de seres vivos (dioses, humanos,
animales, espíritus angustiados y habitantes del infierno). Las cien sílabas son
las de los agregados, elementos, modos de conciencia, etc., que encuentran su
pureza inherente en el maṇḍala de las cien deidades pacíficas e iracundas.
102. Una explicación interesante de esta estrofa, relacionada con las dieciséis vocales
y su simbolismo, junto con las esencias vitales y los centros de energía del
cuerpo sutil, se puede encontrar en Dzogchen Khenchen Jigme Yontan Gonpo,
105
L A L E T A N Í A D E L O S N O M B R E S D E M A Ñ J U Ś R Ī
Annotated Commentary, págs. 94-95. En consecuencia, hay dieciséis aspectos
de la esencia vital ubicados en las dieciséis ramas del canal del centro de la
corona, de cuya fusión ocho descienden al centro del corazón. La mitad de
estos, a su vez, al fundirse, descienden al centro del ombligo, y la otra mitad
desciende a su vez al centro secreto. Cf. las explicaciones internas y externas de
múltiples niveles de esta estrofa que se dan en Candragomin, Extensive
Commentary, págs. 1450-1451.
103. La estabilidad meditativa del valor heroico (śūraṅgama, dpa’ bar ’gro ba) es la
primera de las 111 estabilidades meditativas que se enumeran en los sūtras de la
conciencia discriminativa trascendente. Véase, por ejemplo, Conze 1975, 143-
1452.
104. Wayman (1983, 108) lee lha yi dbang po lha yi lha.
105. Sobre la identificación de Mañjuśrī con estas divinidades protectoras, véase
ibíd.; también Davidson 1981, 36n122. Candragomin, Extensive Commentary,
pags. 1452–53, explica cómo Mañjuśrī puede manifestarse en tales formas en
los reinos mundanos de la existencia para el beneficio de los seres con esas
perspectivas, pero aún así permanecer libre de los defectos de la existencia.
106. Estos son los cuatro emblemas de mano específicamente asociados con
Jñānakāya y Mañjuvajra. Véanse las ilustraciones y el texto en Jigme Chokyi
Dorje, Great Anthology of Buddhist Icons, p. 539.
107. Wayman (1983, 112) lee snying po (“núcleo”) en lugar de las byung (“originario
de”).
108. Narendrakīrti comenta que esta estrofa inicial ensalza a Akṣobhya y la
cognición prístina de la extensión de la realidad. Ibid.
109. Narendrakīrti comenta que esta segunda estrofa ensalza a Vairocana y la
cognición prístina semejante a un espejo. Ibid.
110. Narendrakīrti comenta que esta tercera estrofa ensalza a Amitābha y la
cognición prístina del discernimiento. Ibid., 112–13.
111. Narendrakīrti comenta que esta cuarta estrofa ensalza a Ratnasambhava y la
cognición prístina de la igualdad. Ibid., 113.
112. Narendrakīrti comenta que esta estrofa final ensalza a Amoghasiddhi y la
cognición prístina del logro. Ibid.
113. Una discusión detallada de estas ventajas en seis rondas se puede encontrar en
Davidson 1981, 39–44.
114. El texto aquí sigue a Candragomin, Extensive Commentary, p. 1456, quien glosa
abhāva como “increado”.
115. Candrabhadrakīrti comenta que este es el mantra del corazón aproximado
(upahṛdaya) de Vajratīkṣna. Véase Wayman 1983, 114.
116. El texto aquí sigue a Candragomin, Extensive Commentary, p. 1456, quien le da
a yaduta el sentido de “increado”.
117. Candrabhadrakīrti comenta que este es el mantra del corazón aproximado
(upahṛdaya) de Duḥkhaccheda. Véase Wayman 1983, 114.
106
N O T A S
118. Candrabhadrakīrti comenta que este es el mantra aproximado del corazón
(upahṛdaya) de Prajñājñāna. Ibid.
119. El texto sigue a Candragomin, Extensive Commentary, p. 1457, quien glosa
mūrti como “corona” (spyi gtsug). Candrabhadrakīrti comenta que este es el
mantra aproximado del corazón (upahṛdaya) de Jñānakāya. Véase Wayman,
ibid.
120. Candrabhadrakīrti comenta que este es el mantra aproximado del corazón
(upahṛdaya) de Vāgiśvara. Véase Wayman, ibid.
121. Candrabhadrakīrti comenta que este es el mantra aproximado del corazón
(upahṛdaya) de Arapacana. Ibid., 115.
122. En las primeras tres líneas de este verso, Wayman (ibid., 116) lee rnam mang
mgon po gzhan rnams dang / gsang dbang lag na rdo rje de / khro bo’i rgyal
por bcas rnams kyis.
123. Nótese que en la versión de Wayman, las dos últimas líneas de este verso y las
dos primeras líneas del siguiente están invertidas. Ibid.
124. Wayman lee aquí rnam dag legs pa’i lam ’di ni y lo coloca como la tercera línea
del cuarteto. Ibíd.
N OTAS DE LA B IOGRAFÍA DEL A UTOR
1. Jigme Tekchok, The Successive Hierarchs of Rongpo Gonchen, págs. 45-46.
2. Ibíd., pág. 46.
3. Tulku Thondup (1999, 160-61) señala que los cuatro individuos profetizados eran
respectivamente Dola Jigme Kelzang Dorje (en el Este), Repa Damtsig Dorje de
Khyunglung (en el Sur), Gyelse Rigpei Dorje Zhenpen Thaye (en el Oeste) y
Choying Tobden Dorje (en el Norte).
107