[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas17 páginas

Silabo 2025 IDEONTOLOGIAA

El documento presenta el sílabo de la asignatura de Deontología del Programa de Estudios de Ingeniería Civil, que es obligatoria y tiene una duración de un semestre. El curso busca proporcionar a los estudiantes bases éticas y morales para su futura práctica profesional, abarcando temas como la ética, moral, y el código deontológico. Se detallan las competencias, resultados de aprendizaje, unidades didácticas, estrategias didácticas y criterios de evaluación que guiarán el desarrollo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas17 páginas

Silabo 2025 IDEONTOLOGIAA

El documento presenta el sílabo de la asignatura de Deontología del Programa de Estudios de Ingeniería Civil, que es obligatoria y tiene una duración de un semestre. El curso busca proporcionar a los estudiantes bases éticas y morales para su futura práctica profesional, abarcando temas como la ética, moral, y el código deontológico. Se detallan las competencias, resultados de aprendizaje, unidades didácticas, estrategias didácticas y criterios de evaluación que guiarán el desarrollo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

CÓDIGO: USAT-PM0401-D-01

VERSIÓN: 04

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO DE DEONTOLOGÍA

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Asignatura: DEONTOLOGÍA

1.2 Código: 2110602000IN

1.3 Ciclo del plan de estudios: X

1.4 Créditos: 3

1.5 Tipo de asignatura: (X) Obligatorio ( ) Electivo

1.6 Prerrequisito: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

N° de horas teóricas: 3

1.7 Número de horas semanales: N° de horas prácticas: 0

N° de horas totales: 3

1.8 Duración: Del (17/03) al (05/07/2025)

1.9 Semestre académico: 2025-I

1.10 Grupo Horario: A

VICTOR MANUEL TEPE ATOCHE


1.11 Docente coordinador:
vtepe@usat.edu.pe

VICTOR MANUEL TEPE ATOCHE


1.12 Docente(s):
vtepe@usat.edu.pe
II. SUMILLA

Deontología, es del área de Estudios de formación Específicos, es de naturaleza teórica-práctica, es de


carácter obligatorio, el propósito del curso es proporcionar bases sólidas para que el futuro profesional
pueda juzgar situaciones y tomar decisiones con acierto, poniendo en ejercicio las responsabilidades éticas
y morales del profesional de la Ingeniería Civil. Comprende: Deontología profesional, moral, ley natural, ley
positiva, valor moral de las acciones de un profesional, criterios de calificación ética, licitud de los actos,
aspectos de la justicia y la prudencia y su relación con otras virtudes, el ingeniero en proyectos, el
ingeniero en sus informes, el ingeniero dirigiendo trabajos, cualidades para trabajar en equipo,
hedonismo, estoicismo, relativismo, realismo, ética del bien, las virtudes y valores humanas, cualidades
para ser un profesional competente, código deontológico del Colegio de Ingenieros. EJE TRANSVERSAL:
ÉTICA Y BIOÉTICA

III. COMPETENCIA(S)

3.1 Competencia(s) de perfil de egreso

La asignatura DEONTOLOGÍA, que corresponde al área de estudios Específicas, contribuye al logro del
perfil de egreso, específicamente a la(s) competencia(s):
- Compromiso ético: (CET) Conocer e investigar el verdadero bien humano, viviéndolo en la práctica de las
virtudes y valores, asumiendo su naturaleza social y poniéndose al servicio del desarrollo del bien común.
- Desarrollo personal: (DESPER) Descubre la realidad transcendente de la persona humana, llamada a vivir
y crecer en comunión con los demás y con su entorno natural.
- Responsabilidad con el entorno social y ambiental: (RESAMB) Conoce e identifica problemas del entorno
social y ambiental para establecer, con criterio científico y ético, planes de acción que impacten
positivamente en la sociedad y en el ambiente, que sean continuamente evaluados y fomenten el
desarrollo sostenible.
- Construcción: Diseña, construye y supervisa edificaciones, considerando los puntos de vista técnicos,
legales, económicos y ambientales, para garantizar la calidad de las obras.

3.2 Resultado de aprendizaje de la asignatura

Conoce y analiza las responsabilidades éticas y morales del profesional de la Ingeniería Civil, mediante la
interpretación y análisis de situaciones variables en Obras de Ingeniería Civil.

IV. UNIDADES DIDÁCTICAS


Unidad didáctica N° 01: EL HOMBRE Y LA ÉTICA PROFESIONAL

Resultado de aprendizaje N° 01 (RA1):


Conoce los conceptos y teorías de la ética, moral y Deontología profesional en el ejercicio Contenidos
de la ingeniería civil, en el contexto de la educación no presencial.
RA1 = IND1(0.40) + IND2(0.30) + IND3(0.30)

Indicadores Evaluación

Descripción Peso Evidencia Peso Instrumentos

IND1: Explica el
carácter importante
que tiene la moral y la
ética en el ejercicio
profesional de la Exposición oral Prom.
ingeniería civil, 40.00 individual del caso Simple Rúbrica
mediante el estudio de estudiado 01
casos reales; en el
contexto de la
educación no
presencial 1.1 Presentación del Syllabus de la
asignatura. Introducción a la Deontología.
Deontología profesional.
IND2: Conoce los 1.2 Definición de moral, ley, ley natural, ley
conceptos relacionados positiva.
con la ética, moral y 1.3 Valor moral de las acciones de un
Deontología profesional. Licitud de los actos.
Evaluación de 1.4 Análisis de los actos profesionales.
profesional, en el Prom. Rúbrica de
30.00 conocimientos: (Prueba Simple 1.5 Criterios de calificación ética.
ejercicio de la carrera evaluación 1
01)
de ingeniería civil, en el
contexto de la
educación no
presencial

IND3: Elabora y expone


su proyecto de Exposición oral
investigación sobre un individual y
caso real de problemas presentación de Prom.
éticos, en proyectos de 30.00 informe grupal (en Simple Rúbrica
ingeniería civil, en el versión digital) de
contexto de la propuesta de tema de
educación no investigación 01
presencial
Unidad didáctica N° 02: EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y SUS POSIBLES FALTAS

Resultado de aprendizaje N° 02 (RA2):


Comprende y explica los valores y virtudes morales de la profesión en el ejercicio de la Contenidos
ingeniería civil, en el contexto de la educación no presencial
RA2 = IND4(0.40) + IND5(0.30) + IND6(0.30)

Indicadores Evaluación

Descripción Peso Evidencia Peso Instrumentos

IND4: Explica la teoría


de valores y virtudes
morales profesionales, Exposición grupal de
en el ejercicio de la Prom.
40.00 presentación de casos Simple Rúbrica
carrera de ingeniería 02
civil, en el contexto de
la educación no
presencial

IND5: Elabora y redacta


grupalmente un avance 2.1 Las virtudes y valores humanas.
del proyecto de Aspectos de la justicia y la prudencia y su
relación con otras virtudes
investigación haciendo 2.2 El ingeniero en proyectos. El ingeniero
uso de fuentes de Avance de Informe en sus informes. El ingeniero dirigiendo
información grupal en versión Prom. trabajos. El ejercicio de las virtudes en el
30.00 Simple Rúbrica
Confiables, en el digital de investigación quehacer profesional.
ejercicio de la carrera 02
de ingeniería civil, en el
contexto de la
educación no
presencial.

IND6: Identifica los


valores y virtudes
morales en la
Profesión, en el Evaluación de Prom. Rúbrica de
ejercicio de la carrera 30.00 conocimientos: (Prueba Simple evaluación 2
de ingeniería civil, en el 02)
contexto de la
educación no
presencial.

Unidad didáctica N° 03: CUALIDADES NECESARIAS

Resultado de aprendizaje N° 03 (RA3):


Conoce y explica los principios éticos y responsabilidades profesionales en el ejercicio de Contenidos
la ingeniería civil, en el contexto de la educación no presencial
RA3 = IND7(0.40) + IND8(0.30) + IND9(0.30)

Indicadores Evaluación

Descripción Peso Evidencia Peso Instrumentos

IND7: Explica las


dimensiones éticas en
la práctica de la
ingeniería en el Exposición grupal de Prom.
ejercicio de la carrera 40.00 presentación de casos Simple Rúbrica
de ingeniería civil, en el 03
contexto de la
educación no
presencial 3.1 Cualidades para trabajar en equipo.
Definición de Hedonismo, estoicismo,
IND8: Elabora relativismo, realismo.
Ética del bien. Las virtudes y valores
grupalmente el informe humanas. Cualidades para ser un
final del proyecto de profesional competente. Cualidades para
investigación en el trabajar mucho y bien. Código
Prom.
ejercicio de la carrera 30.00 Informe Final 03 Simple Rúbrica deontológico del Colegio de Ingenieros.
de ingeniería civil, en el
contexto de la
educación no
presencial

IND9: Conoce y
comprende el código
deontológico en el Evaluación de
ejercicio de la carrera Prom. Rúbrica de
30.00 conocimientos: (Prueba Simple
de ingeniería civil, en el evaluación 3
03)
contexto de la
educación no
presencial

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Para el desarrollo de la asignatura se emplearán las siguientes estrategias didácticas:

• Exposiciones Magistrales participativas.


• Preguntas intercaladas: Las preguntas intercaladas son aquellas que se plantean al alumno a lo largo del
material o situación de enseñanza y tienen como intención facilitar su aprendizaje. Se les denomina
también preguntas adjuntas o insertadas
• Taller: La estrategia metodológica denominada taller hace posible que las habilidades de comprensión y
redacción interactúen y se apoyen mutuamente a fin de desarrollar el pensamiento crítico como parte de
su proceso intelectual.
• Aprendizaje Basado en Casos.
• Aprendizaje Basado en Proyectos.
• Exposición-diálogo: Método que permite al estudiante explicar un tema, de manera ordenada, coherente
y con un lenguaje claro y preciso.
• Aprendizaje autónomo: Permite que el estudiante consulte y seleccione diversas fuentes de información
fuera del salón de clase, con la finalidad que genere un nuevo aprendizaje.
• Trabajo en equipo: Permite que los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando
las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.
• Diálogo mediante el foro

VI. EVALUACIÓN

6.1 Criterios de evaluación

La calificación para todas las asignaturas, se realizará en la escala vigesimal, es decir, de cero (00) a veinte
(20). La nota aprobatoria mínima es catorce (14).

La evaluación será formativa y sumativa, se aplicará evaluaciones de entrada y de salida, considerando las
evidencias (por ejemplo informes, exposiciones sobre textos académicos) e instrumentos que se
emplearán para la evaluación de cada una de ellas. Por ejemplo: listas de cotejo, escalas estimativas,
rúbricas, pruebas de ensayo etc.

Normatividad:

- El tiempo de tolerancia de ingreso a clases es de diez (10) minutos.

- La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante, la misma que será registrada por
el docente en cada sesión en el aula virtual.

- Para justificar la inasistencia, el estudiante deberá presentar una solicitud virtual dirigida al director de
escuela, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de ocurrida la inasistencia.

- De proceder la justificación, el director de escuela comunica al docente de la asignatura a la que no


asistió el estudiante, para conocimiento. El docente de la asignatura consignará este hecho como
inasistencia justificada, de acuerdo a lo estipulado en el sílabo.

- El límite de inasistencias justificadas acumuladas es del 30 %. La justificación de la inasistencia no


otorga derecho al estudiante de recuperar las clases perdidas.

- Respecto a las evaluaciones que no pudo rendir y que estuvieron programadas en la fecha que no
asistió, estas serán reprogramadas.

- La comprobación de todo tipo o intento de fraude en cualquier forma de evaluación será considerada
falta grave, se registrará la calificación de cero (00) en la evaluación respectiva. El docente deberá
informar este hecho al director de escuela para el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes.
6.2 Sistema de calificación

Fórmula para la obtención de la nota de resultado de aprendizaje (RA)

RA = promedio (Calificaciones obtenidas en sus indicadores)

Unidad(es) en la(s) N° de
Evaluación Peso
que se trabaja evaluaciones

Resultado de aprendizaje N° 01 (RA1) I 0.30 03

Resultado de aprendizaje N° 02 (RA2) II 0.30 03

Resultado de aprendizaje N° 03 (RA3) III 0.40 03

Total de evaluaciones programadas 09

Fórmula para la obtención de la nota final de la asignatura (NF)

NF = RA1(0.30) + RA2(0.30) + RA3(0.40)

VII. REFERENCIAS

7.1 Referencias USAT

• ARANGUREN, José Luis: “Ética”, Alianza Editorial, España 1983.


• DE LA ISLA, CARLOS: “Ética y Empresa” ITAM México 2000
• ESCOLA, Rafael. “Deontología para ingenieros”. Ediciones Universidad de Navarra S.A. (EUNSA). España
2000.
• MORRIS, TOM: “Si Aristóteles dirigiera la General Motors” Planeta, España 1997
• RODRIGUEZ LUÑO, Ángel: “Ética General”, EUNSA, España 2001

7.2 Referencias complementarias

• AYLLON, José Luis: “Ética Razonada” Edit. Palabra, España, 2001


• AYLLON, José Luis: “Desfile de Modelos: Análisis de la Conducta Ética”, Edt. Rialp, España, 1997
• GUARDINI, Romano: “Las Etapas de la Vida: su importancia para la Ética y la Pedagogía”, Edit. Palabra
• SANTOS, Modesto: “En Defensa de la Razón: Estudios de Ética”, EUNSA, España, 2001.
• ZARAGUETA BENGOCHEA, Juan: “Curso de Filosofía III: Ontología y Ética”, Edit. Gredos, España, 1988

7.3 Investigaciones de docentes

VIII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES


Unidad didáctica N° 01: EL HOMBRE Y LA ÉTICA PROFESIONAL

Sesión Contenidos Actividades Evaluaciones


(N° / dd-mm)

1 / 19 de marzo 1.1 Presentación del Syllabus de la asignatura. • Exposición Magistral participativa,


Introducción a la Deontología. Deontología discusión relacionada con los temas
profesional. de clases.

2 / 26 de marzo 1.2 Definición de moral, ley, ley natural, ley • Trabajos en equipo y talleres
positiva.

3 / 2 de abril 1.3 Valor moral de las acciones de un profesional. • Inicio de actividad foro 01. Trabajos
Licitud de los actos. en equipo.

4 / 9 de abril • Evaluación de conocimientos: • Evaluación de


(Prueba 01) conocimientos:
(Prueba 01)
(Rúbrica de
evaluación 1)

5 / 16 de abril 1.4 Análisis de los actos profesionales. • Trabajos en equipo y talleres.

6 / 23 de abril 1.5 Criterios de calificación ética. • Trabajos en equipo y talleres.

30 de abril DÍA DE INTEGRACIÓN DEL COLABORADOR USAT (00:01 - 23:59)

7 / 7 de mayo • Exposición grupal de presentación • Exposición oral


de casos individual del
• Entrega de Informe de propuesta caso estudiado
de tema de investigación. 01 (Rúbrica)
• Exposición oral
individual y
presentación de
informe grupal
(en versión
digital) de
propuesta de
tema de
investigación 01
(Rúbrica)

Unidad didáctica N° 02: EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y SUS POSIBLES FALTAS

Sesión Contenidos Actividades Evaluaciones


(N° / dd-mm)

8 / 14 de mayo 2.1 Las virtudes y valores humanas. Aspectos de la • Exposición por equipos de la
justicia y la prudencia y su relación con otras lectura asignada. Análisis y discusión.
virtudes

9 / 21 -28 de mayo 2.2 El ingeniero en proyectos. El ingeniero en sus • Avance de Informe grupal en • Exposición
informes. El ingeniero dirigiendo trabajos. El versión digital de investigación. grupal de
ejercicio de las virtudes en el quehacer Análisis y discusión y entrega de presentación de
profesional.
informe de avance de proyecto de casos 02
investigación. (Rúbrica)
• Exposición grupal de presentación • Avance de
de casos. Exposición por equipos de Informe grupal
la lectura asignada. Análisis y en versión
discusión. digital de
investigación 02
(Rúbrica)

10 / 4 de junio • Evaluación de conocimientos: • Evaluación de


(Prueba 02) conocimientos:
(Prueba 02)
(Rúbrica de
evaluación 2)
Unidad didáctica N° 03: CUALIDADES NECESARIAS

Sesión Contenidos Actividades Evaluaciones


(N° / dd-mm)

11 / 11 de junio 3.1 Cualidades para trabajar en equipo. Definición • Trabajos en equipo y talleres.
de Hedonismo, estoicismo, relativismo,
realismo.Ética del bien. Las virtudes y valores
12 / 18 de junio humanas. Cualidades para ser un profesional
competente. Cualidades para trabajar mucho y
bien. Código deontológico del Colegio de
Ingenieros.

13 / 25 de junio • Evaluación de conocimientos: • Evaluación de


(Prueba 03) conocimientos:
(Prueba 03)
(Rúbrica de
evaluación 3)

14 / 2 de julio • Informe Final • Exposición


• Exposición grupal de presentación grupal de
de casos presentación de
casos 03
(Rúbrica)
• Informe Final
03 (Rúbrica)
Unidad didáctica N° 01: EL HOMBRE Y LA ÉTICA PROFESIONAL

RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EVALUACION DE CONOCIMIENTOS 01
:

DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y Identificación y No se observa
utilización clara y utilización clara y utilización de identificación
precisa de conceptos precisa de conceptos conceptos poco de los
CARACTERÍSTICAS para resolver el caso para resolver el caso adecuados para elementos
DE LA LEY planteado. Se observa planteado. Se observa resolver el caso básicos para
NATURAL dominio del tema. relativo dominio del planteado. Se observa dar solución al
(5 puntos) tema. mínimo dominio del caso
(4 puntos) tema. planteado.
(3 puntos) (0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
CUÁL ES LA hechos relevantes, y/o hechos
relevantes, y/o ejemplos que
FINALIDAD DE LA ejemplos, que relevantes, y/o
ejemplos que fundamentan un
LEY MORAL demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
válidos en el
CARACTERÍSTICAS obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero
sustento de la
DE LA LEY participante son características muy se acerca a la respuesta
solución a la
POSITIVA correctas. similares a la correcta. correcta.
situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
ELEMENTOS DE LA contra-argumentos
argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
LEY MORAL fueron precisos y
precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
SEGÚN SANTO relevantes, pero
fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
TOMAS DE AQUINO algunos fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

1
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EXPOSICIÓN ORAL INDIVIDUAL DEL CASO ESTUDIADO :

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

2
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EXPOSICIÓN ORAL INDIVIDUAL DEL CASO ESTUDIADO Y :
PRESENTACION DE INFORME GRUPAL

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

3
Unidad didáctica N° 02: EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y SUS POSIBLES FALTAS

RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EXPOSICIÓN GRUPAL DE PRESENTACION DE CASOS :

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

4
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: AVANCE DE INFORME GRUPAL EN VERSION DIGITAL :

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

5
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EVALUACION DE CONOCIMIENTOS 02
:

DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y utilización clara y identificación
utilización de conceptos
precisa de conceptos precisa de conceptos de los
poco adecuados para
para resolver el caso para resolver el caso elementos
QUÉ SON LOS resolver el caso
planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
VALORES planteado. Se observa
dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
(5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
hechos relevantes, y/o hechos
QUÉ SON LAS relevantes, y/o ejemplos que
ejemplos, que relevantes, y/o
VIRTUDES ejemplos que fundamentan un
demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
HACER 5 válidos en el
obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero se
COMPARACIONES sustento de la
participante son características muy acerca a la respuesta
ENTRE VIRTUDES Y solución a la
correctas. similares a la correcta. correcta.
VALORES situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
EXPLICAR POR QUÉ
ES TAN DIFÍCIL EN La mayoría de los
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
NUESTRA contra-argumentos
argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
SOCIEDAD Y SUS fueron precisos y
precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
DIFERENTES relevantes, pero algunos
fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
ÁMBITOS APLICAR fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
VALORES Y (2 puntos)
VIRTUDES
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

6
Unidad didáctica N° 03: CUALIDADES NECESARIAS

RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EXPOSICIÓN GRUPAL DE PRESENTACION DE CASOS :

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

7
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: EVALUACION DE CONOCIMIENTOS 03
:

DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y utilización clara y identificación
utilización de conceptos
CITAR Y EXPLICAR 5 precisa de conceptos precisa de conceptos de los
poco adecuados para
CUALIDADES PARA para resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
TRABAJAR EN planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
EQUIPO dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
(5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
CITAR Y EXPLICAR 5 Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
CUALIDADES PARA apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
SER UN hechos relevantes, y/o hechos
relevantes, y/o ejemplos que
PROFESIONAL ejemplos, que relevantes, y/o
ejemplos que fundamentan un
COMPETENTE: demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
INDICAR LOS
procedimientos
NIVELES DE Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
válidos en el
GRAVEDAD DE LAS obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero se
sustento de la
FALTAS Y EN QUÉ participante son características muy acerca a la respuesta
solución a la
CONSISTEN: correctas. similares a la correcta. correcta.
situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
SEGÚN EL CODIGO
La mayoría de los
SON SANCIONES Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
contra-argumentos
QUE SE PUEDEN argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
fueron precisos y
APLICAR Y EN QUÉ precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
relevantes, pero algunos
CONSISTEN: fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

8
RÚBRICA PARA EVALUAR

FACULTAD FICA ASIGNATURA DEONTOLOGIA


DOCENTE MG.ING. IDROGO CICLO: X SECCIÓN: B A
PEREZ CESAR U
ANTONIO L
A
ESTUDIANTE TEMA: INFORME FINAL GRUPAL :

caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES

También podría gustarte