Silabo 2025 IDEONTOLOGIAA
Silabo 2025 IDEONTOLOGIAA
CÓDIGO: USAT-PM0401-D-01
VERSIÓN: 04
FACULTAD DE INGENIERÍA
SÍLABO DE DEONTOLOGÍA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.4 Créditos: 3
N° de horas teóricas: 3
N° de horas totales: 3
III. COMPETENCIA(S)
La asignatura DEONTOLOGÍA, que corresponde al área de estudios Específicas, contribuye al logro del
perfil de egreso, específicamente a la(s) competencia(s):
- Compromiso ético: (CET) Conocer e investigar el verdadero bien humano, viviéndolo en la práctica de las
virtudes y valores, asumiendo su naturaleza social y poniéndose al servicio del desarrollo del bien común.
- Desarrollo personal: (DESPER) Descubre la realidad transcendente de la persona humana, llamada a vivir
y crecer en comunión con los demás y con su entorno natural.
- Responsabilidad con el entorno social y ambiental: (RESAMB) Conoce e identifica problemas del entorno
social y ambiental para establecer, con criterio científico y ético, planes de acción que impacten
positivamente en la sociedad y en el ambiente, que sean continuamente evaluados y fomenten el
desarrollo sostenible.
- Construcción: Diseña, construye y supervisa edificaciones, considerando los puntos de vista técnicos,
legales, económicos y ambientales, para garantizar la calidad de las obras.
Conoce y analiza las responsabilidades éticas y morales del profesional de la Ingeniería Civil, mediante la
interpretación y análisis de situaciones variables en Obras de Ingeniería Civil.
Indicadores Evaluación
IND1: Explica el
carácter importante
que tiene la moral y la
ética en el ejercicio
profesional de la Exposición oral Prom.
ingeniería civil, 40.00 individual del caso Simple Rúbrica
mediante el estudio de estudiado 01
casos reales; en el
contexto de la
educación no
presencial 1.1 Presentación del Syllabus de la
asignatura. Introducción a la Deontología.
Deontología profesional.
IND2: Conoce los 1.2 Definición de moral, ley, ley natural, ley
conceptos relacionados positiva.
con la ética, moral y 1.3 Valor moral de las acciones de un
Deontología profesional. Licitud de los actos.
Evaluación de 1.4 Análisis de los actos profesionales.
profesional, en el Prom. Rúbrica de
30.00 conocimientos: (Prueba Simple 1.5 Criterios de calificación ética.
ejercicio de la carrera evaluación 1
01)
de ingeniería civil, en el
contexto de la
educación no
presencial
Indicadores Evaluación
Indicadores Evaluación
IND9: Conoce y
comprende el código
deontológico en el Evaluación de
ejercicio de la carrera Prom. Rúbrica de
30.00 conocimientos: (Prueba Simple
de ingeniería civil, en el evaluación 3
03)
contexto de la
educación no
presencial
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Para el desarrollo de la asignatura se emplearán las siguientes estrategias didácticas:
VI. EVALUACIÓN
La calificación para todas las asignaturas, se realizará en la escala vigesimal, es decir, de cero (00) a veinte
(20). La nota aprobatoria mínima es catorce (14).
La evaluación será formativa y sumativa, se aplicará evaluaciones de entrada y de salida, considerando las
evidencias (por ejemplo informes, exposiciones sobre textos académicos) e instrumentos que se
emplearán para la evaluación de cada una de ellas. Por ejemplo: listas de cotejo, escalas estimativas,
rúbricas, pruebas de ensayo etc.
Normatividad:
- La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante, la misma que será registrada por
el docente en cada sesión en el aula virtual.
- Para justificar la inasistencia, el estudiante deberá presentar una solicitud virtual dirigida al director de
escuela, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de ocurrida la inasistencia.
- Respecto a las evaluaciones que no pudo rendir y que estuvieron programadas en la fecha que no
asistió, estas serán reprogramadas.
- La comprobación de todo tipo o intento de fraude en cualquier forma de evaluación será considerada
falta grave, se registrará la calificación de cero (00) en la evaluación respectiva. El docente deberá
informar este hecho al director de escuela para el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes.
6.2 Sistema de calificación
Unidad(es) en la(s) N° de
Evaluación Peso
que se trabaja evaluaciones
VII. REFERENCIAS
2 / 26 de marzo 1.2 Definición de moral, ley, ley natural, ley • Trabajos en equipo y talleres
positiva.
3 / 2 de abril 1.3 Valor moral de las acciones de un profesional. • Inicio de actividad foro 01. Trabajos
Licitud de los actos. en equipo.
8 / 14 de mayo 2.1 Las virtudes y valores humanas. Aspectos de la • Exposición por equipos de la
justicia y la prudencia y su relación con otras lectura asignada. Análisis y discusión.
virtudes
9 / 21 -28 de mayo 2.2 El ingeniero en proyectos. El ingeniero en sus • Avance de Informe grupal en • Exposición
informes. El ingeniero dirigiendo trabajos. El versión digital de investigación. grupal de
ejercicio de las virtudes en el quehacer Análisis y discusión y entrega de presentación de
profesional.
informe de avance de proyecto de casos 02
investigación. (Rúbrica)
• Exposición grupal de presentación • Avance de
de casos. Exposición por equipos de Informe grupal
la lectura asignada. Análisis y en versión
discusión. digital de
investigación 02
(Rúbrica)
11 / 11 de junio 3.1 Cualidades para trabajar en equipo. Definición • Trabajos en equipo y talleres.
de Hedonismo, estoicismo, relativismo,
realismo.Ética del bien. Las virtudes y valores
12 / 18 de junio humanas. Cualidades para ser un profesional
competente. Cualidades para trabajar mucho y
bien. Código deontológico del Colegio de
Ingenieros.
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y Identificación y No se observa
utilización clara y utilización clara y utilización de identificación
precisa de conceptos precisa de conceptos conceptos poco de los
CARACTERÍSTICAS para resolver el caso para resolver el caso adecuados para elementos
DE LA LEY planteado. Se observa planteado. Se observa resolver el caso básicos para
NATURAL dominio del tema. relativo dominio del planteado. Se observa dar solución al
(5 puntos) tema. mínimo dominio del caso
(4 puntos) tema. planteado.
(3 puntos) (0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
CUÁL ES LA hechos relevantes, y/o hechos
relevantes, y/o ejemplos que
FINALIDAD DE LA ejemplos, que relevantes, y/o
ejemplos que fundamentan un
LEY MORAL demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
válidos en el
CARACTERÍSTICAS obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero
sustento de la
DE LA LEY participante son características muy se acerca a la respuesta
solución a la
POSITIVA correctas. similares a la correcta. correcta.
situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
ELEMENTOS DE LA contra-argumentos
argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
LEY MORAL fueron precisos y
precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
SEGÚN SANTO relevantes, pero
fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
TOMAS DE AQUINO algunos fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
1
RÚBRICA PARA EVALUAR
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
2
RÚBRICA PARA EVALUAR
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
3
Unidad didáctica N° 02: EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y SUS POSIBLES FALTAS
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
4
RÚBRICA PARA EVALUAR
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
5
RÚBRICA PARA EVALUAR
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y utilización clara y identificación
utilización de conceptos
precisa de conceptos precisa de conceptos de los
poco adecuados para
para resolver el caso para resolver el caso elementos
QUÉ SON LOS resolver el caso
planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
VALORES planteado. Se observa
dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
(5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
hechos relevantes, y/o hechos
QUÉ SON LAS relevantes, y/o ejemplos que
ejemplos, que relevantes, y/o
VIRTUDES ejemplos que fundamentan un
demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
HACER 5 válidos en el
obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero se
COMPARACIONES sustento de la
participante son características muy acerca a la respuesta
ENTRE VIRTUDES Y solución a la
correctas. similares a la correcta. correcta.
VALORES situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
EXPLICAR POR QUÉ
ES TAN DIFÍCIL EN La mayoría de los
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
NUESTRA contra-argumentos
argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
SOCIEDAD Y SUS fueron precisos y
precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
DIFERENTES relevantes, pero algunos
fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
ÁMBITOS APLICAR fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
VALORES Y (2 puntos)
VIRTUDES
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
6
Unidad didáctica N° 03: CUALIDADES NECESARIAS
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
7
RÚBRICA PARA EVALUAR
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y utilización clara y identificación
utilización de conceptos
CITAR Y EXPLICAR 5 precisa de conceptos precisa de conceptos de los
poco adecuados para
CUALIDADES PARA para resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
TRABAJAR EN planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
EQUIPO dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
(5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara
CITAR Y EXPLICAR 5 Información confusa tema o no se
precisa bien apoyada apoyada con citas,
CUALIDADES PARA apoyada con citas, presenta citas,
con citas, hechos hechos relevantes, y/o
SER UN hechos relevantes, y/o hechos
relevantes, y/o ejemplos que
PROFESIONAL ejemplos, que relevantes, y/o
ejemplos que fundamentan un
COMPETENTE: demuestran poco ejemplos en
fundamentan el relativo dominio del
dominio del tema. respuesta al
dominio del tema. tema.
(4 puntos) caso
(6 puntos) (5 puntos)
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
INDICAR LOS
procedimientos
NIVELES DE Las respuestas Las respuestas La respuesta obtenida
válidos en el
GRAVEDAD DE LAS obtenidas del obtenidas tienen no es la correcta, pero se
sustento de la
FALTAS Y EN QUÉ participante son características muy acerca a la respuesta
solución a la
CONSISTEN: correctas. similares a la correcta. correcta.
situación
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
SEGÚN EL CODIGO
La mayoría de los
SON SANCIONES Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
contra-argumentos
QUE SE PUEDEN argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
fueron precisos y
APLICAR Y EN QUÉ precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
relevantes, pero algunos
CONSISTEN: fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
fueron débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES
8
RÚBRICA PARA EVALUAR
caso estudiado
DEBE
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
MEJORAR
Identificación y Identificación y No se observa
Identificación y
utilización clara y precisa utilización clara y identificación
utilización de conceptos
Identificación y de conceptos para precisa de conceptos de los
poco adecuados para
aplicación de resolver el caso para resolver el caso elementos
resolver el caso
conceptos planteado. Se observa planteado. Se observa básicos para
planteado. Se observa
básicos de ética dominio del tema. relativo dominio del dar solución al
mínimo dominio del
y moral (5 puntos) tema. caso
tema.
(4 puntos) planteado.
(3 puntos)
(0 puntos)
No se observa
dominio del
Información clara y Información clara Información confusa tema o no se
Dominio del precisa bien apoyada con apoyada con citas, apoyada con citas, presenta citas,
tema de acuerdo citas, hechos relevantes, hechos relevantes, y/o hechos relevantes, y/o hechos
a los conceptos y/o ejemplos que ejemplos que ejemplos, que relevantes, y/o
explicados en fundamentan el dominio fundamentan un relativo demuestran poco ejemplos en
clase del tema. dominio del tema. dominio del tema. respuesta al
(6 puntos) (5 puntos) (4 puntos) caso
planteado.
(0 puntos)
No se incluye
procedimientos
Argumentación Las respuestas La respuesta obtenida no
Las respuestas obtenidas válidos en el
sustentada con obtenidas tienen es la correcta, pero se
del participante son sustento de la
sentido crítico y características muy acerca a la respuesta
correctas. solución a la
reflexivo similares a la correcta. correcta.
(5 puntos) situación
pertinente (4 puntos) (3 puntos)
planteada.
(0 puntos)
La mayoría de los contra-
Todos los contra- La mayoría de los Los contra-
argumentos fueron
Participación en argumentos fueron contra-argumentos argumentos no
precisos y relevantes,
la contra- precisos, relevantes y fueron precisos, fueron precisos
pero algunos fueron
argumentación fuertes. relevantes y fuertes. y/o relevantes
débiles
(4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(2 puntos)
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES