Presidentes de Bolivia en Orden
Presidentes de Bolivia en Orden
º PRESIDENTE ACTOS ADMINISTRATIVOS TÍTULO PARTIDO/ALIANZA DESIGNACIÓN INICIO FINAL DURACIÓN VICEPRESIDENTE
1. Gobierna durante la
invasión peruana de 1928.
2 de agosto de
2. Suscribe el tratado de Recibe el mando 3
Presidente del consejo 18 de abril 1828
3 Piquiza que causo la Partido Bolivariano de Antonio José meses y 14 Vacante
José María Pérez de ministros de 1828 transmitió el
renuncia de Sucre. de Sucre días
mando
de Urdininea 3. La creación de un Colegio
NACIÓ: Luribay / La Militar por tercera vez.
Paz
1. El Congreso aceptó la 2 de
Presidente del consejo Sucesión 12 de agosto de
renuncia de Sucre y agosto de
de ministros constitucional 1828
designó presidente de la 1828
República a Andrés de
Santa Cruz y
4
vicepresidente a Velasco, y
4
en ausencia de Santa Cruz,
Partido Bolivariano 18 de diciembre meses y 16 Vacante
Presidente Congreso 12 de días
José Miguel de asumió la presidencia el 12 de 1828
constitucional de la general agosto de
Velasco Franco de agosto de ese año 1828 transmitió el
república constituyente 1828
2. Permite dar continuidad a mando
NACIÓ: Santa Cruz
los gobiernos con sus
de la Cierra
interinatos.
1. Fue el mandatario con la 26 de diciembre
Loayza Gobernó 18 de
gobernación más corta de Asamblea de 1828
interinamente hasta diciembre Vacante
Bolivia, apoyó las convencional transmitió el
el arribo de Blanco de 1828
intenciones anexionistas al mando
Perú de Agustín Gamarra,
Andrés de Santa Cruz y
5 Partido Gamarrista 14 días
José Ramón de Loayza
Pedro Blanco Soto Pacheco Presidente 26 de 1 de enero de
Asamblea José Ramón de
2. A los 5 días de su gobierno constitucional de la diciembre 1829
NACIÓ: Ciudad de convencional Loayza
hubo un levantamiento república de 1828 derrocado
Cochabamba
tras el cual fue apresado
muerto
1. Después de derrocamiento Asamblea 1 de enero 31 de enero de
y muerte de Blanco, el 1º convencional de 1829 1829
de enero de 1829, se él
llamó nuevamente para
continuar en ejercicio de la
presidencia, la cual ejerció
hasta el 24 de mayo de ese Presidente 4
4 mismo año. constitucional de la 24 de mayo de meses y 23 Vacante
Congreso 31 de
2. Participó en la guerra de la república 1829 días
general enero de
José Miguel de Confederación y transmitió el
constituyente 1829
Velasco franco desempeñándose como mando
NACIÓ: Santa Cruz jefe de Estado Mayor del
de la Cierra Ejército Boliviano, en las
batallas de Yanacocha y
Socabaya.
Congreso 24 de
1. Creación de los primeros 16 de julio de
general mayo de
Códigos 1831
constituyente 1829
2. Fundó la universidad de La
Paz en 1830 (UMSA) y la Asamblea 15 de agosto de
16 de julio José Miguel de
de Cochabamba en 1832 general 1831
de 1831 Velasco
(San Simón) constituyente reelecto
3. Protector de la
Asamblea 15 de 16 de agosto de
confederación Perú-
general agosto de 1835
Boliviana (1836-1839). La
constituyente 1831 reelecto
MARISCAL DE Confederación estaba Presidente 9 años, 8
6 ZEPITA: integrada por tres estados: constitucional de la Partido Crucista meses y 27
Jossef Andrés de el Estado Nor Peruano, el república días
Santa Cruz y Estado Sur Peruano y el
Calahumana Estado Boliviano.
4. Creó el Departamento de 16 de 20 de febrero
NACIÓ: Huarina / La Atacama y se declaró a Alecciones 1835 Mariano Enrique
agosto de de 1839
Paz Puerto La Mar (Cobija), voto indirecto Calvo
1835 derrocado
puerto franco y libre
5. Creo el departamento de
Tarija el 24 de septiembre
de 1831. liviana
1. El 18 de enero de 1848
asume la presidencia por
cuarta vez; pero esta
gestión, como las
Derroca a 18 de 6 de diciembre 10
anteriores, ha de ser Presidente de la
4 Partido Velasquista Eusebio Guilarte enero de de 1848 meses y 19 Inexistente
breve, porque el General república
Mole 1848 derrocado días
José Miguel de Belzú lo derroca.
Velasco Franco 2. En su último periodo dictó
la Ley de Abolición de la
NACIÓ: Santa Cruz Esclavitud en Bolivia.
de la Cierra
Derroca a josé 6 de
Presidente de la 6 de agosto de
1. Creación de la tercera miguel de diciembre
república 1850
Bandera Nacional. velasco de 1848
2. Desarrollo el comercio de 6 de
la corteza de quina Presidente provisorio Congreso 15 de agosto de
agosto de
de la república nacional 1850
3. Abolición de la esclavitud e 1850
incorporación de las clases
15 de
bajas al sistema legal. Elecciones 1850 7 de septiembre
agosto de 1 año y 8
11 4. Luchó en la batalla de Partido Belcista voto calificado de 1850 Inexistente
1850 meses
Ingavi, donde fue
Manuel Isidoro 16 de
ascendido a coronel.
Belzu Humérez Presidente Se declara 16 de julio de
5. Fue defensor de la octubre de
constitucional de la dictador 1851
NACIÓ: Ciudad de La soberanía popular. 1850
república
Paz 6. Sancionó la 6º 15 de agosto de
Constitución Política del Convención 16 de julio 1855
Estado en 1851. nacional de 1851 transmitió el
mando
1. El Senado Nacional dispuso la
construcción de Mausoleo
para los magistrados Doc.:
José Mariano Serrano, Presidente 15 de 9 de septiembre
Mariano Enrique Calvo y José
Elecciones 1855 2 años y 25
12 constitucional de la Partido Belcista agosto de de 1857 Inexistente
M. Dalence. voto calificado días
Jorge Córdova república 1855 derrocado
2. Dos años, con constantes
NACIÓ: Ciudad de La revoluciones fue derrocado
Paz por Linares.
5 de 5 de noviembre
Junta militar asume el derrocan a Víctor
noviembre de 1964 Vacante
gobierno. Paz Estenssoro
1. El 4 de noviembre de 1964 de 1964 cambio jurídico
por decisión de las Fuerzas
47 Armadas se le entregó 6
René Barrientos ultimátum al Dr. Paz Militar meses y 21
Recibe el mando 5 de 26 de mayo de días
Ortuño Estenssoro para Presidente de la junta
de la junta noviembre 1965 Vacante
que abandonara el país. militar de gobierno
NACIÓ: Tarata, militar de 1964 cambio jurídico
Cochabamba.
1) El 4 de noviembre de 1964,
los generales Ovando y
Barrientos derrocaron al
presidente Víctor Paz
Estenssoro.
2) En mayo de 1965, se creó
la co-presidencia
Barrientos-Ovando.
3) Se abolió la ley de
Co-Gobierno
Seguridad del Estado.
(1965-1966) 2 de enero de
4) Se garantizaron libertades 26 de 7
Se establece la 1966
48 para la prensa y la Militar mayo de meses y 7 Vacante
Presidentes de la copresidencia renuncia de
ciudadanía. 1965 días
junta militar de Barrientos
René Barrientos 5) Se autorizó a los dirigentes
gobierno
Ortuño sindicales para reorganizar
Y la Central Obrera Boliviana
Alfredo Ovando (COB).
Candía 6) Se nacionalizaron todas las
concesiones otorgadas a
Bolivia Gulf Oil Company.
7) Prohibición de huelgas y
desconocimiento
direcciones sindicales
1. Ovando Candia y
Barrientos Ortuño
copresidieron Bolivia bajo
instrucciones del Alto
Mando Militar.
2. Ovando Candia se 6 de agosto de
comprometió a convocar a 7
Presidente de la Se elimina la 2 de enero 1966
48 elecciones generales. Militar meses y 4 Vacante
república copresidencia de 1966 transmitió el
3. Entregó el gobierno al días
mando
Alfredo Ovando binomio ganador de las
Candía elecciones, conformado
por René Barrientos
NACIÓ: Cobija,
Ortuño y Luis Adolfo Siles
Pando
Salinas.
1. Pacto Militar-Campesino
(3er gobierno)
2. Se sofocó la guerrilla en
Presidente Frente de la 6 de 27 de abril de 2 años, 8
Ñancahuazú donde perdió Elecciones 1966 Luis Adolfo Siles
47 constitucional de la Revolución agosto de 1969 meses y 21
la vida el guerrillero voto universal Salinas
república Boliviana 1966 falleció días
René Barrientos Ernesto Che Guevara
Ortuño 3. Masacre de San Juan (3er
gobierno)
NACIÓ: Tarata,
Cochabamba.
1. Proyectos camineros en
26 de
Pando, Beni, La Paz y Santa Presidente Frente de la 4
Sucesión 27 de abril septiembre de
49 Cruz. constitucional de la Revolución meses y 29 Vacante
constitucional de 1969 1969
2. Inauguración de la república Boliviana días
derrocado
Luis Adolfo Siles Televisión Boliviana
Salinas
NACIÓ: ciudad de La
Paz
1. El 26 de septiembre de
1969, Ovando Candia
derrocó al presidente Luis
Adolfo Siles Salinas
mediante un golpe de
Estado.
2. En su gobierno, se
Derroca a Luis 26 de 6 de octubre de
nacionalizó el petróleo y se Presidente de la 1 año y 10
48 Militar Adolfo Siles septiembre 1970 Vacante
expropió a la Gulf Oil Co. república días
Salinas de 1969 renuncia
3. Se instaló la primera
Alfredo Ovando fundidora de estaño en el
Candía país.
NACIÓ: Cobija, 4. Se aplicaron medidas
Pando sociales importantes como
campañas de
alfabetización.
1. Cogobierno con los
trabajadores
2. Cuarto Congreso de la COB
y Asamblea Popular
3. Torres González se asiló en
un convento y luego pasó
a la Embajada del Perú, de
donde salió al exilio a Chile
Presidente del Proclamación 7 de 21 de agosto de 10
para radicar en definitiva
50 gobierno Militar-COB octubre de 1971 meses y 14 Vacante
en Argentina. El 2 de mayo
revolucionario popular87 1970 derrocado días
de 1976 fue secuestrado
Juan José Torres en Buenos Aires y al día
González siguiente se encontró su
cadáver a 100 kilómetros
NACIÓ: Sacaba, de la ciudad. Había sido
Cochabamba liquidado con cuatro tiros
en la cabeza debajo de un
puente
1. Intensa actividad en el 21 de 21 de julio de
desarrollo de los pueblos Presidente de la
Derroca a Juan agosto de 1978 Vacante
del Oriente, en especial en república
José Torres 1971 derrocado
Santa Cruz, con el impulso
de la agricultura en los
cultivos de la caña de
azúcar, arroz, maní, soya y
algodón.
2. En la política marítima se 7 años y 11
51 destacó el controvertido Militar
Tras renunciar 21 de julio de meses
“Abrazo de Charaña” Reciben el 21 de julio
juramenta a tres jefes 1978 Vacante
Hugo Banzer efectuado entre el Gral. mando de Hugo de 1978
militares. derrocados
Hugo Banzer y el Gral. Banzer Suárez
Suárez
Augusto Pinochet.
NACIÓ: Concepción 3. Se clausuró las
prov. Ñuflo de universidades del país en
Chávez, Santa Cruz 1972 y se suprimió la
autonomía universitaria.
1. Como candidato
presidencial en las
elecciones del 9 de julio de
1978, obtuvo el triunfo
sobre Víctor Paz
Estenssoro y Hernán Siles
Zuazo quienes se acusaban
entre sí de efectuar fraude
electoral, motivo por el
que la Corte Electoral
declaró anuladas las 24 de
4
mismas por comprobarse Presidente de la Derroca a Hugo 21 de julio noviembre de
52 Militar meses y 3 Vacante
el fraude en favor del Gral. república Banzer Suárez de 1978 1978
días
Pereda. derrocado
Juan Pereda Asbún 2. Sin embargo, desde Santa
Cruz dos días después, se
NACIÓ: Ciudad de La produjo el golpe de Estado
Paz de Pereda Asbun contra el
Gral. Banzer quien fue
derrocado el 21 de julio. El
nuevo gobierno gobernó 4
meses y 3 días, del 21 de
julio al 24 de noviembre de
1978.
1. Retorno a la democracia
de Bolivia
2. Buscó fijar los precios para
frenar la Hiperinflación
Presidente 10 de 6 de agosto de 2 años, 9
pero no obtuvo resultados Jaime Paz
46 constitucional de la UDP Elecciones 1980 octubre de 1985 meses y 27
Por Decreto Supremo (DS) Zamora
república 1982 renunció días
19249 de 3 de noviembre
Hernán Siles Zuazo de 1982, conocido como
“Decreto de la
NACIÓ: Ciudad de La Desdolarización”
Paz
1. Decreto Supremo 21060
2. Frenó la Hiperinflación con
drásticas medidas como el
despido de mineros
3. La ley No. 901 del 28 de
noviembre de 1986, 6 de agosto de
Presidente 6 de
dictada durante la última 1989 Julio Garrett
45 constitucional de la MNR elecciones 1985 agosto de 4 años
presidencia del Dr. Víctor transmitió el Ayllón
república 1985
Paz Estenssoro, puso fin a mando
Víctor Ángel Paz
Estenssoro la devastadora inflación,
suprimió seis ceros y volvió
NACIÓ: Ciudad de a restituir al boliviano
Tarija como moneda del país.
1. Acuerdo con Perú que
otorga una zona
francamarítima en Ilo a
Bolivia
2. CENSO de población y 6 de agosto de
Presidente 6 de
vivienda de 1992 1993 Luis Ossio
60 constitucional de la MIR Elecciones 1989 agosto de 4 años
3. Mediante Ley 1340: transmitió el Sanjinés
república 1989
Código Tributario para su mando
aplicación de todos los
Jaime Paz Zamora
tributos con carácter
NACIÓ: Ciudad de nacional, departamental y
Cochabamba municipal.
1. Capitalización de empresas
estatales (ENFE), de
petróleo (YPFB), de
telecomunicaciones
6 de agosto de
(ENTEL), de electricidad Presidente 6 de
1997 Víctor Hugo
61 (ENDE) y la línea aérea de constitucional de la MNR Elecciones 1993 agosto de 4 años
transmitió el Cárdenas
bandera (LAB). república 1993
mando
Gonzalo Sánchez 2. Ley de Participación
de Lozada Popular
3. Reforma Educativa (Ley
NACIÓ: Ciudad de La
1565)
Paz
1. Reposición del Ministerio de
Educación y Deportes y creó
el Ministerio de Comercio
Exterior.
2. El principal enfoque del
gobierno de avanzar, fue el
proyecto denominado “coca
cero”. Presidente 6 de 7 de agosto de
3. Guerra del Agua fue la 4 años y 1 Jorge Quiroga
51 constitucional de la ADN Elecciones agosto de 2001
aprobación de la Ley 2029, día Ramírez
república 1997 1997 renunció
conocida como la "Ley del
Hugo Banzer
Agua", que otorgaba a la
Suárez empresa Aguas del Tunari
NACIÓ: Concepción (controlada por Bechtel) el
prov. Ñuflo de control total del suministro y
la distribución del agua en
Chávez, Santa Cruz
Cochabamba en 2000.
1. Institucionalización del
Servicio Nacional 6 de agosto de
Presidente Sucesión 7 de 11
de Caminos e Impuestos 2002
62 constitucional de la ADN constitucional agosto de meses y 30 Vacante
Internos transmitió el
república 2001 días
Jorge Quiroga 2. CENSO de población y mando
Ramírez vivienda del 2001
NACIÓ: Ciudad de
Cochabamba
1.Reformaba a la Ley
Tributaria febrero 2003,
estableciendo el impuesto
al salario, en una
proporción que iba de
4,2% a 12,1%, según el
monto ganado: quedando
libre del impuesto el
salario que llegaba hasta
Bs 880, por ejemplo, a
quien ganaba Bs 1.320 se Presidente 6 de 17 de octubre 1 año, 3
le iba a descontar Bs 55. Elecciones 2002 Carlos Mesa
61 constitucional de la MNR agosto de de 2003 meses y 11
2. La crisis que desencadenó voto universal Gisbert
república 2002 renunció días
Gonzalo Sánchez “Octubre Negro” tuvo su
de Lozada origen en la propuesta de
NACIÓ: Ciudad de La exportar gas natural a
Paz Estados Unidos a través de
Chile. Esta medida generó
un fuerte rechazo en la
población, que recordaba
el conflicto bélico con Chile
por la pérdida del acceso al
mar.
1. El 18 de julio de 2004 se
celebró en Bolivia un
referéndum sobre las
reservas y venta de gas
natural. Se formularon a
los votantes cinco
preguntas sobre la
Presidente 17 de 9 de junio de 1 año, 7
política del Gobierno en Sucesión
63 constitucional de la octubre de 2005 meses y 23 Vacante
materia de gas natural, y constitucional
república 2003 renunció días
Carlos Diego Mesa las cinco fueron
Gisbert aprobadas.
2. Asumió el 17 de octubre de
NACIÓ: Ciudad de La 2003 hasta que finalmente
Paz deja la presidencia el 9 de
junio 2005, después de
redactar tres cartas de
renuncia.