[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas34 páginas

Presidentes de Bolivia en Orden

El documento presenta una cronología de presidentes y actos administrativos en Bolivia desde la independencia hasta el siglo XIX. Se detallan los nombres de los presidentes, sus partidos, fechas de inicio y final de sus mandatos, así como los actos significativos que llevaron a cabo durante su gobierno. Incluye información sobre la creación de constituciones, abolición de la esclavitud, y la fundación de instituciones educativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas34 páginas

Presidentes de Bolivia en Orden

El documento presenta una cronología de presidentes y actos administrativos en Bolivia desde la independencia hasta el siglo XIX. Se detallan los nombres de los presidentes, sus partidos, fechas de inicio y final de sus mandatos, así como los actos significativos que llevaron a cabo durante su gobierno. Incluye información sobre la creación de constituciones, abolición de la esclavitud, y la fundación de instituciones educativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

N.

º PRESIDENTE ACTOS ADMINISTRATIVOS TÍTULO PARTIDO/ALIANZA DESIGNACIÓN INICIO FINAL DURACIÓN VICEPRESIDENTE

José Mariano 11 de agosto de


1. 1ra Constitución Política 6 de
Serrano gobernó Máxima 1825
del Estado. agosto de
interinamente hasta Autoridad transmitió el
2. Abolición de la esclavitud. 1825
el arribo de Bolívar mando
3. Abolición del tributo
indígena. 12 de agosto de
Sucre gobernó Asamblea 11 de 4
Simón José Antonio 4. Abrió escuelas y colegios 1825
1 interinamente hasta Partido Bolivariano General agosto de meses y 23 Inexistente
de la Santísima en las capitales de transmitió el
el arribo de Bolívar Deliberante 1825 días
Trinidad Bolívar departamento mando
Ponte y Palacios 5. Promulgó la Constitución
Blanco Vitalicia, que fue derogada Asamblea 12 de
cuando Bolívar abandonó Protector de la 29 de Dic. 1825
General agosto de
NACIÓ: Caracas / el país República renunció
Deliberante 1825
Venezuela
Delegado gobernante 29 de
1. Se creó el Departamento Sucesión 28 de mayo de
del protector de la diciembre
de Oruro. preconstitucional 1826
república de 1825
2. Se promulgó la Primera Inexistente
Constitución Política de Encargado del poder Congreso 28 de
9 de diciembre
Bolivia en 11 Títulos, varios ejecutivo de la general mayo de
de 1826 2 años, 3
Capítulos y 157 Artículos. república constituyente 1826
2 MARISCAL DE Partido Bolivariano meses y 20
AYACUCHO: 3. Fundo escuelas, colegios,
días
Antonio José cárceles y hospitales.
18 de abril de
Francisco de Sucre y 4. Organización y Presidente Congreso 9 de
1828
Alcalá demarcación territorial en constitucional de la general diciembre Vacante
transmitió el
departamentos, república constituyente de 1826
NACIÓ: Cunama / mando
provincias, cantones.
Venezuela

1. Gobierna durante la
invasión peruana de 1928.
2 de agosto de
2. Suscribe el tratado de Recibe el mando 3
Presidente del consejo 18 de abril 1828
3 Piquiza que causo la Partido Bolivariano de Antonio José meses y 14 Vacante
José María Pérez de ministros de 1828 transmitió el
renuncia de Sucre. de Sucre días
mando
de Urdininea 3. La creación de un Colegio
NACIÓ: Luribay / La Militar por tercera vez.
Paz
1. El Congreso aceptó la 2 de
Presidente del consejo Sucesión 12 de agosto de
renuncia de Sucre y agosto de
de ministros constitucional 1828
designó presidente de la 1828
República a Andrés de
Santa Cruz y
4
vicepresidente a Velasco, y
4
en ausencia de Santa Cruz,
Partido Bolivariano 18 de diciembre meses y 16 Vacante
Presidente Congreso 12 de días
José Miguel de asumió la presidencia el 12 de 1828
constitucional de la general agosto de
Velasco Franco de agosto de ese año 1828 transmitió el
república constituyente 1828
2. Permite dar continuidad a mando
NACIÓ: Santa Cruz
los gobiernos con sus
de la Cierra
interinatos.
1. Fue el mandatario con la 26 de diciembre
Loayza Gobernó 18 de
gobernación más corta de Asamblea de 1828
interinamente hasta diciembre Vacante
Bolivia, apoyó las convencional transmitió el
el arribo de Blanco de 1828
intenciones anexionistas al mando
Perú de Agustín Gamarra,
Andrés de Santa Cruz y
5 Partido Gamarrista 14 días
José Ramón de Loayza
Pedro Blanco Soto Pacheco Presidente 26 de 1 de enero de
Asamblea José Ramón de
2. A los 5 días de su gobierno constitucional de la diciembre 1829
NACIÓ: Ciudad de convencional Loayza
hubo un levantamiento república de 1828 derrocado
Cochabamba
tras el cual fue apresado
muerto
1. Después de derrocamiento Asamblea 1 de enero 31 de enero de
y muerte de Blanco, el 1º convencional de 1829 1829
de enero de 1829, se él
llamó nuevamente para
continuar en ejercicio de la
presidencia, la cual ejerció
hasta el 24 de mayo de ese Presidente 4
4 mismo año. constitucional de la 24 de mayo de meses y 23 Vacante
Congreso 31 de
2. Participó en la guerra de la república 1829 días
general enero de
José Miguel de Confederación y transmitió el
constituyente 1829
Velasco franco desempeñándose como mando
NACIÓ: Santa Cruz jefe de Estado Mayor del
de la Cierra Ejército Boliviano, en las
batallas de Yanacocha y
Socabaya.
Congreso 24 de
1. Creación de los primeros 16 de julio de
general mayo de
Códigos 1831
constituyente 1829
2. Fundó la universidad de La
Paz en 1830 (UMSA) y la Asamblea 15 de agosto de
16 de julio José Miguel de
de Cochabamba en 1832 general 1831
de 1831 Velasco
(San Simón) constituyente reelecto
3. Protector de la
Asamblea 15 de 16 de agosto de
confederación Perú-
general agosto de 1835
Boliviana (1836-1839). La
constituyente 1831 reelecto
MARISCAL DE Confederación estaba Presidente 9 años, 8
6 ZEPITA: integrada por tres estados: constitucional de la Partido Crucista meses y 27
Jossef Andrés de el Estado Nor Peruano, el república días
Santa Cruz y Estado Sur Peruano y el
Calahumana Estado Boliviano.
4. Creó el Departamento de 16 de 20 de febrero
NACIÓ: Huarina / La Atacama y se declaró a Alecciones 1835 Mariano Enrique
agosto de de 1839
Paz Puerto La Mar (Cobija), voto indirecto Calvo
1835 derrocado
puerto franco y libre
5. Creo el departamento de
Tarija el 24 de septiembre
de 1831. liviana

Desgobierno desde el 17 al 22 de febrero de 1839.


1. El 26 de octubre de 1839 22 de
Presidente de la Derroca a Andrés 16 de junio de
dicto la 4º constitución febrero de Vacante
república de Santa Cruz 1839
política del estado, 1839
considerada como la más
Congreso
liberal que tuvo la 16 de junio 15 de agosto de
general
república. de 1839 1840
constituyente 2 años, 5
2. Se decretó que la medalla
4 Partido Velasquista meses y 16
de brillantes legada por el Presidente días
José Miguel de libertador simón bolívar, constitucional de la Inexistente
Velasco Franco sea en lo sucesivo una de república 15 de 10 de junio de
Elecciones 1840
las insignias que llevara agosto de 1841
NACIÓ: Santa Cruz voto calificado
pendiente de una cadena 1840 derrocado
de la Cierra de oro el presidente de la
república de Bolivia.
1. Ágreda promovió la caída
de José Miguel Velasco
Derroca a José 9 de julio de
accediendo al poder de Presidente de la 10 de junio
7 Partido Crucista Miguel de 1841 29 días Inexistente
facto por tan solo 29 días. república de 1841
Velasco renunció
Sebastián Ágreda 2. Breve gobierno ejercido
desde Cochabamba
NACIÓ: Ciudad de
Potosí

1. Breve gobierno ejercido


Cochabamba
2. Presidió el congreso de
22 de
Tapacarí cuando era Recibe el mando 2
Presidente de la 9 de julio septiembre de
8 vicepresidente de Santa Partido Crucista de Sebastián meses y 13 Inexistente
Mariano Enrique república de 1841 1841
Cruz, que se reunió el 21 Ágreda días
derrocado
Calvo de la Banda de junio de 1836, para
y Cuéllar instaurar la Confederación
Perú-Boliviana.
NACIÓ: La Plata /
Chuquisaca
1. Aprobación de la 5ta Derroca a 27 de
Presidente de la 23 de abril de
Constitución del país. mariano Enrique septiembre
república 1843
2. Modificación la educación Calvo de 1841
(distanciándola de lo
Presidente provisorio Convención 23 de abril 15 de agosto de
religioso)
de la república nacional de 1843 1844
3. Creación el departamento
del Beni
4. En 1846 se llevó a cabo el 6 años, 2
Partido
9 primer censo nacional de meses y 26 Inexistente
MARISCAL DE Ballivianista
Bolivia. días
INGAVI: Presidente 15 de 23 de diciembre
5. Victoria de Ingavi que Elecciones 1844
José Ballivián constitucional de la agosto de de 1847
consolida la independencia voto calificado
Segurola república 1844 renunció
y soberanía de boliviana.
NACIÓ: Ciudad de La 6. El 18 de noviembre de
Paz 1845 se estrenó el Himno
Nacional boliviano.
1. Ballivián, entregó la
presidencia al General
Eusebio Guilarte. no tiene
Presidente 23 de 2 de enero de
10 apoyo alguno y su Sucesión
constitucional de la diciembre 1848 10 días Inexistente
Eusebio Guilarte gobierno se prolonga sólo constitucional
república de 1847 derrocado
10 días.
Mole
2. Breve gobierno azorado
NACIÓ: Ciudad de La por levantamientos
Paz

1. El 18 de enero de 1848
asume la presidencia por
cuarta vez; pero esta
gestión, como las
Derroca a 18 de 6 de diciembre 10
anteriores, ha de ser Presidente de la
4 Partido Velasquista Eusebio Guilarte enero de de 1848 meses y 19 Inexistente
breve, porque el General república
Mole 1848 derrocado días
José Miguel de Belzú lo derroca.
Velasco Franco 2. En su último periodo dictó
la Ley de Abolición de la
NACIÓ: Santa Cruz Esclavitud en Bolivia.
de la Cierra
Derroca a josé 6 de
Presidente de la 6 de agosto de
1. Creación de la tercera miguel de diciembre
república 1850
Bandera Nacional. velasco de 1848
2. Desarrollo el comercio de 6 de
la corteza de quina Presidente provisorio Congreso 15 de agosto de
agosto de
de la república nacional 1850
3. Abolición de la esclavitud e 1850
incorporación de las clases
15 de
bajas al sistema legal. Elecciones 1850 7 de septiembre
agosto de 1 año y 8
11 4. Luchó en la batalla de Partido Belcista voto calificado de 1850 Inexistente
1850 meses
Ingavi, donde fue
Manuel Isidoro 16 de
ascendido a coronel.
Belzu Humérez Presidente Se declara 16 de julio de
5. Fue defensor de la octubre de
constitucional de la dictador 1851
NACIÓ: Ciudad de La soberanía popular. 1850
república
Paz 6. Sancionó la 6º 15 de agosto de
Constitución Política del Convención 16 de julio 1855
Estado en 1851. nacional de 1851 transmitió el
mando
1. El Senado Nacional dispuso la
construcción de Mausoleo
para los magistrados Doc.:
José Mariano Serrano, Presidente 15 de 9 de septiembre
Mariano Enrique Calvo y José
Elecciones 1855 2 años y 25
12 constitucional de la Partido Belcista agosto de de 1857 Inexistente
M. Dalence. voto calificado días
Jorge Córdova república 1855 derrocado
2. Dos años, con constantes
NACIÓ: Ciudad de La revoluciones fue derrocado
Paz por Linares.

1. Primer civil que gobernó 9 de


Derroca a Jorge 31 de marzo de
en Bolivia. septiembre
Córdova 1858
2. Reducción del ejército de de 1857
6000 soldados a solo 1200
3 años, 4
3. El año 1859 se publicó el Presidente de la
13 Partido Linarista meses y 5 Inexistente
primer mapa de Bolivia, república 31 de 14 de enero de
Se declara días
José María Linares dibujó, Sr. Lucio Camacho. marzo de 1861
4. Fue un gobierno altamente dictador
Lizarazu 1858 derrocado
preocupado por la
NACIÓ: Ticala, Potosí
Educación
Junta gubernativa
(1861) José María de 4 de mayo de
14 de
Achá Valiente, Derrocan a José 1861
enero de
1. El 6 de agosto de 1861 Ruperto Fernandez María Linares elección de
1861
promulgó la 7º y Manuel Antonio presidente
Constitución Política del Sánchez
Estado, con gran Asamblea
ceremonia en el Palacio 4 de mayo 15 de agosto de
nacional
Legislativo. de 1861 1862
José María Achá constituyente 3 años, 11
2. Se abolió los diezmos y
14 Valiente meses y 14 Inexistente
primicias, así como las
NACIÓ: Ciudad de contribuciones indirectas días
Cochabamba fijando un impuesto único. Presidente
constitucional de la 28 de diciembre
3. En su gobierno ocurrió el
república 15 de de 1864
lamentable caso de Las Elecciones 1862
agosto de derrocado
Matanzas de Yáñez. Muere voto calificado
1862
Jorge Cordova
1. El 20 de marzo de 1866, 28 de
Presidente de la Derroca a josé 15 de agosto de
Melgarejo decretó la diciembre
república maría achá 1868
propiedad individual de los de 1864
indígenas sobre sus
15 de
posesiones. Elecciones 1868 3 de febrero de
agosto de
2. El remate de tierras voto calificado 1869
Presidente provisorio 1868
sobrantes y baldíos
poseídos por blancos y de la república 3 de
Se declara 31 de mayo de
mestizos. febrero de 6 años y 18
15 Manuel Mariano dictador 1869 Inexistente
3. El 27 de marzo de 1867, 1869 días
Melgarejo
Melgarejo firmó el Tratado Se restituyen 31 de 15 de agosto de
Valencia
de Límites, Navegación, libertades mayo de 1870
NACIÓ: Tarata / Comercio y Extradición con constitucionales 1869 reelecto
Cochabamba el Emperador de Brasil Presidente
Pedro II. constitucional de la
república 15 de 15 de enero de
4. Melgarejo también firmó Elecciones 1870
agosto de 1871
el Tratado de límites entre voto calificado
1870 derrocado
Bolivia y Chile de 1866.
1. Se declararon nulos todos 15 de
Presidente de la Derroca a 18 de junio de
los actos administrativos enero de
república Melgarejo 1871
del Gral. Melgarejo, 1871
excepto los relativos a los
Asamblea
convenios y tratados Presidente provisorio 18 de junio 25 de agosto de
nacional
internacionales. de la república de 1871 1872
constituyente
2. Puso en vigencia la 9º
1 año, 10
Constitución Política del
16 meses y 12 Inexistente
Estado.
días
Agustín Morales 3. Devolución parcial de las 27 de
tierras de comunidad Presidente 25 de
Hernández Elecciones 1872 noviembre de
4. Negociación del Tratado constitucional de la agosto de
voto calificado 1872
NACIÓ: Ciudad de La defensivo con el Perú. república 1872
falleció
Paz 5. Declaración de la “libertad
de enseñanza”
1. Declaró el petróleo como
propiedad del Estado
boliviano en 1872.
2. Emitió las primeras
disposiciones legales sobre
la explotación del Presidente 28 de 9 de mayo de 5
Sucesión
17 petróleo. constitucional de la noviembre 1873 meses y 11 Inexistente
constitucional
3. El Tratado de Alianza república de 1872 renunció días
Tomás Francisco Defensiva entre Perú y
Frías Amatller Bolivia se firmó en 1873
NACIÓ: Tarapaya / durante el gobierno de
Potosí Frías y Mariano Ignacio
Prado de Perú.
1. La promulgación de la Ley
de noviembre de 1873,
que estableció la
obligatoriedad de la
enseñanza primaria a
cargo del Estado.
2. Dictó la Ley de noviembre Presidente 31 de enero de 8
de 1873, por el que Elecciones 1873 9 de mayo
18 constitucional de la Partido Rojo 1874 meses y 22 Inexistente
dispuso la obligatoriedad voto calificado de 1873
república falleció días
Adolfo Ballivián de la enseñanza primaria a
cargo del Estad
Coll
3. intento de construcción de
NACIÓ: Ciudad de La vías férreas al Litoral.
Paz 4. Intento de compra de
barcos de guerra
1. Reformó Constitución Recibe el mando 31 de
1874 (período de gobierno 14 de febrero
de Adolfo enero de
de 4 años). de 1874
Ballivián Coll 1874
2. Tratado de 1874 con Chile
(liberando impuestos en el Presidente 2 años, 3
17 litoral) constitucional de la meses y 4 Inexistente
3. Sancionó la ley de república 14 de 4 de mayo de días
Tomás Francisco Sucesión
exvinculación de tierras de febrero de 1876
Frías Amatller constitucional
1874, que otorgaba a los 1874 derrocado
NACIÓ: Tarapaya / indígenas el derecho de
Potosí propiedad de las tierras.
1. Chile ocupó Antofagasta 15 de
Derroca a tomás 4 de mayo
en 1879 bajo el pretexto noviembre de Inexistente
frías ametller de 1876
de evitar el remate de las 1877
empresas.
2. Impuesto de 10 centavos
por quintal de salitre 2 años, 3
Presidente de la
19 3. Cumplimiento de la alianza meses y 4
república Asamblea 15 de 28 de diciembre
con el Perú. días
4. Participó en la Guerra del nacional noviembre de 1879 Vacante
Hilarión Daza
Pacífico hasta la retirada constituyente de 1877 derrocado
Grosellé
de Camarones.
NACIÓ: Sucre / 5. La fundación del Batallón
Chuquisaca “Colorado de Bolivia”
Desgobierno desde el 28 de diciembre de 1879 al 19 de enero de 1880.43
1. Se ordenó mantener al 19 de
31 de mayo de 1.º vacante2.º
país en Estado de Guerra Proclamado enero de
1880 vacante
mientras no se arreglen los 1880
problemas con Chile.
2. Creó un impuesto sobre el
monto líquido de las
sucesiones hereditarias y
de transmisiones gratuitas
de las propiedades. Presidente 4 años, 7
20 3. Convocó a elecciones constitucional de la Partido Liberal 4 de septiembre meses y 16 1.º Aniceto Arce
generales, que finalizaron república 31 de días Ruiz
Convención de 1884
Narciso Campero con el triunfo del mayo de
nacional transmitió el
Leyes candidato del Partido 1880 2.º Belisario
mando
Demócrata de Gregorio Salinas Belzu
NACIÓ: Tojo, Prov.
Pacheco.
Avilés / Tarija
4. Reconstrucción
económica.
5. Constitución de 1880.
6. Democracia municipal.
1. Modernizó el país con la
instalación de luz eléctrica
en La Paz y el telégrafo.
2. Fundó Puerto Pacheco,
que luego cayó en manos
de Paraguay.
3. Construyó el Centro 1.º Mariano
15 de agosto de
Psiquiátrico de Sucre, que Presidente 4 de Baptista Caserta
Elecciones 1884 1888 4 años y 11
21 hoy lleva su nombre. constitucional de la Partido Demócrata septiembre
voto calificado transmitió el días
4. Firmó el tratado de límites república de 1884 2.º Jorge Oblitas
Gregorio Pacheco mando
con Paraguay. Mendizábal
Leyes 5. Exploró el Chaco por una
NACIÓ: Livi Livi, hoy comisión encabezada por
Villa Pacheco, prov. Arthur Thouar Antonio
Sud Chichas / Tovar.
Potosí 6. Instalación de electricidad
en Bolivia.
1. Fundó el Colegio Militar.
2. Implantó el Servicio Militar
Obligatorio.
3. Promulgó modernas leyes
bancarias y de inversión.
4. Inauguró el teléfono en
Bolivia.
5. Exploró la región de
1.º José Manuel
Caupolicán, donde se 11 de agosto de
Presidente 15 de 3 años, 11 del Carpio
descubrieron riquezas Partido Elecciones 1888 1892
constitucional de la agosto de meses y 26
gomíferas. Conservador voto calificado transmitió el
22 república 1888 días 2.º Serapio
6. Electrificó algunas mando
Reyes Ortiz
Aniceto Arce Ruiz ciudades.
de Mendoza 7. Primer ferrocarril en
Bolivia
NACIÓ: Ciudad de 8. Negociaciones fallidas con
Tarija Chile.
9. Masacre de chiriguanos
que se levantaron en Santa
Cruz en 1892.
1. Firmó Tratados con Chile,
Paraguay, Argentina,
Brasil.
2. Tratado Ichazo-Benitez con
Paraguay 1.º Severo
19 de agosto de
3. Exploración del norte Presidente 11 de Fernández
Partido Elecciones 1892 1896 4 años y 8
23 (explotación de la goma) constitucional de la agosto de Alonso
Conservador voto calificado transmitió el días
4. Servicio militar obligatorio república 1892
Mariano Baptista mando
5. Promulgó una amnistía 2.º Vacante
Caserta
que permitió el regreso de
NACIÓ: Calchani de los expatriados, entre ellos
Ayopaya / el exgeneral y presidente
Cochabamba Hilarión Daza.
1. Tratado Ichazo-Benitez con
Paraguay
2. Exploración del norte
(explotación de la goma)
3. Servicio militar obligatorio
(excluyendo a la población
india)
4. La Guerra Federal de
Bolivia, también conocida
como la Guerra Civil 1.º Rafael Peña
Boliviana, se llevó a cabo de Flores
durante el gobierno Presidente 19 de 12 de abril de 2 años, 6
Partido Elecciones 1896
24 de Severo Fernández constitucional de la agosto de 1899 meses y 23
Conservador voto calificado
Alonso, entre 1896 y república 1896 derrocado días 2.º Jenaro
Severo Fernández 1899. Sanjinés
Alonso Caballero 5. El conflicto se detonó con Calderón
la aprobación de la Ley de
NACIÓ: Sucre / Radicatoria, que establecía
Chuquisaca a Sucre como capital
permanente de Bolivia.
6. La sede de gobierno se
trasladó a La Paz, que se
convirtió en el centro
político del país.
1. Firmó el Tratado de Junta federal (1899)
Petrópolis con el Brasil el General José Manuel 25 de octubre
17 de noviembre de 1903. Pando, Doc. Serapio Revolución 12 de abril de 1899
Vacante
2. La Guerra del Acre se libró Reyes Ortiz y el federal de 1899 transmitieron el
entre 1899 y 1903 durante Doc. Macario Pinilla mando
el gobierno de José Vargas.
Manuel Pando, quien fue
presidente de Bolivia
desde 1899 hasta 1904.
3. Luis Gálvez Rodríguez de
Arias: Proclamó la
República de Acre el 14 de
julio de 1899.
4. José Plácido de
Castro: Lideró la revuelta
armada durante la Guerra
de Acre de 1902-3.
5. Bruno Racua: Participó y 5 años, 4
25 combatió en la Guerra del Partido Liberal meses y 2
Acre para posibilitar la días 1.º Lucio Pérez
José Manuel victoria boliviana en la 14 de agosto de
Presidente 25 de Velasco
batalla de Bahía. Convención 1904
Pando Solares constitucional de la octubre de
6. Nicolás Suárez: Comandó nacional transmitió el
república 1899 2.º Aníbal
NACIÓ: Luribay, la columna Porvenir que mando
Capriles Cabrera
provincia Loaysa, La derrotó a los brasileños en
Paz la Batalla de Bahía
7. Se levantó el Censo de
1900 que dio una
población total de
1.816.271 habitantes.
8. Creación del Territorio
Nacional de Colonias, que
hoy es el departamento de
Pando.
9. Envío de tropas (y marchó
él mismo) a la Guerra del
Acre
1. Ratificó el Tratado de
Tregua y firmó el Tratado
de Paz de 20 de octubre de
1904, que significó la
pérdida del departamento
del Litoral. Cedió 120.000
km2 a Chile.
2. Construyó varias vías
férreas desde Oruro a La
1.º Eliodoro
Paz, Cochabamba y Potosí.
12 de agosto de Villazón
3. Fundó la Escuela Nacional Presidente 14 de 4 años, 11
Elecciones 1904 1909 Montaño
26 de Maestros en Sucre, constitucional de la Partido Liberal agosto de meses y 29
voto calificado transmitió el
contratándose la Misión república 1904 días
mando 2.º Valentín
Ismael Montes Belga de Georges Roumá
Abecia Ayllón
Gamboa que se encargó de la
formación de Maestros
NACIÓ: Coro Coro / para la enseñanza.
La Paz 4. La educación recibió
atención preferente con la
decidida participación de
Don Daniel Sánchez
Bustamante y Juan Misael
Saracho.
1. La fundación del Banco de
la Nación Boliviana en
1911
2. La creación de la Dirección
General de Educación
3. La construcción de nuevas
líneas telegráficas 1.º Macario
4. La construcción del Palacio 14 de agosto de
Presidente 12 de Pinilla Vargas
de Justicia en La Paz Elecciones 1909 1913 4 años y 2
27 constitucional de la Partido Liberal agosto de
5. La contratación de una voto calificado transmitió el días
república 1909 2.º Juan Misael
misión alemana para mando
Saracho
Eliodoro Villazón
reorganizar el ejército
Montaño 6. La fundación de la Normal
NACIÓ: Sacaba / de Umala en la Provincia
Cochabamba Aroma de La Paz.
7. La fundación de la Normal
Agrícola de Sopocachi.
Banco de la Nación
1.ºJuan Misael
e los ferrocarriles Potosí - 15 de agosto de
Presidente 14 de saracho
sí - Sucre Elecciones 1913 1917 4 años y 1
26 constitucional de la Partido Liberal agosto de
ucación pública voto calificado transmitió el día
Ismael Montes república 1913 2.º José Carrasco
taria y bancaria en medio de mando
Gamboa Torrico
s económica
NACIÓ: Coro Coro /
La Paz
1. Inició la construcción del
ferrocarril Potosí–Sucre
2. Construyó las Escuelas
Nacionales de Bolívar de
Oruro y Florida de Santa
1.º Ismael
Cruz de la Sierra
Presidente 15 de 12 de julio de 2 años, 10 Vázquez Virreira
3. Fundó la Escuela de Elecciones 1917
28 constitucional de la Partido Liberal agosto de 1920 meses y 28
Aviación Militar del Alto de voto calificado
república 1917 derrocado días 2.º José Santos
José Gutiérrez La Paz
Quinteros
4. Explotó el petróleo en
Guerra
Chuquisaca, Santa Cruz y
NACIÓ: Sucre / Tarija
Chuquisaca 5. Encaró la educación de los
indígenas
1. Dictó la Ley de Accidentes Junta de gobierno de
de Trabajo, derecho a la transición (1920-
28 de enero de
huelga, la Ley de la 1921) Bautista 6
Derrocan a José 13 de julio 1921
Jornada de 8 horas en la Saavedra meses y 15 Vacante
Gutiérrez Guerra de 1920 elección de
Legislación Laboral Mallea, José María días
presidente
2. Creación de la Escuela Escalier y José Partido
29
Militar de Aviación Manuel Ramírez Republicano
Bautista Saavedra 3. Dispuso que la Standard
Mallea Oíl Company, otorgue al 3 de septiembre
Presidente 28 de 4 años, 7
Gobierno de Bolivia el 11% Convención de 1925
constitucional de la enero de meses y 6 Vacante
NACIÓ: Sorata, La del producto bruto de la nacional transmitió el
república 1921 días
Paz explotación del petróleo. mando
1. Gobierno interino por la
anulación de las elecciones
de 1925.
2. Fundación del Lloyd Aéreo
10 de enero de
Boliviano presidente 3 de 4
Partido Sucesión 1926
30 3. Abogó por la enseñanza constitucional de la septiembre meses y 7 VVacante
Republicano constitucional transmitió el
del español a los bolivianos república de 1925 días
Felipe Segundo mando
nativos y por una mayor
Guzmán incorporación a la vida
NACIÓ: Ciudad de La nacional de la gran masa
Paz de "indios"

1. Construcción del camino Presidente 10 de 28 de mayo de


Partido Elecciones 1925 Abdón Saavedra
Tarija-Villamontes constitucional de la enero de 1930
Republicano voto calificado Mallea
2. Creó la Compañía república 1926 renunció
Recaudadora Nacional de
Impuestos
3. Creó la cédula de
identidad.
4. Propició la creación de la
Asociación de Productores
de Estaño en 1929
5. Evitó la guerra con 4 años, 5
31 Paraguay sometiendo el Siles entrega el meses y 18
fallo de la Conferencia de Sucesión 28 de 28 de junio de días
mando a Partido de la
Hernando Siles Conciliación y Arbitraje, inconstitucional mayo de 1930 Vacante
su gabinete de Unión Nacional nota 15
reunida en Washington. 1930 derrocados
Reyes ministros
6. Obligó al Paraguay a
NACIÓ: Sucre / reconstruir y devolver el
Chuquisaca Fortín Vanguardia.
7. Fue autor del Código Civil,
Código Penal,
Procedimiento Civil,
Derecho Parlamentario de
Bolivia y otras
1. Breve gobierno de Junta
Militar
2. Reforma educativa dirigida
por Sánchez Bustamante
3. Creó la Sociedad
5 de marzo de
Cooperativa Militar, así Derroca al 8
Presidente de la junta 28 de junio 1931
32 como la Caja de Pensiones militar consejo de meses y 7 Vacante
militar de gobierno de 1930 transmitió el
y Jubilaciones Militares. ministros días
Carlos Blanco mando
4. Convocó a elecciones
Galindo generales para el 4 de
NACIÓ: Ciudad de enero de 1931, fueron
Cochabamba ganadas por la fórmula del
Dr. Daniel Salamanca.
1. Creación de la escuela de
Warisata.
2. El primer año de su
presidencia aprobó la ley
del divorcio.
3. Guerra del Chaco que duró
3 años con pérdida del
territorio del Chaco Boreal.
Fue llamado el Gral. Hans
Kundt, para dirigir el
ejército boliviano.
LOS COMANDANTES:
4. Filiberto Osorio: Dirigió Presidente Partido 1 de diciembre 3 años, 6
Elecciones 1931 5 de marzo José Luis Tejada
33 entre septiembre y constitucional de la Republicano de 1934 meses y 27
voto calificado de 1931 Sorzano
octubre de 1932. república Genuino derrocado días
Daniel Salamanca 5. José Leonardo
Urey Lanza: Dirigió entre
NACIÓ: Ciudad de octubre y diciembre de
Cochabamba 1932.
6. Hans Kundt: Dirigió entre
diciembre de 1932 y
diciembre de 1933.
7. Enrique Peñaranda
Castillo: Dirigió entre
diciembre de 1933 y el
final de la guerra.
1. Movilización general y
defensa de
2. Villamontes
3. Firma del protocolo de paz
12 de junio de 1935
4. Se inició juicio contra la
STANDARD OIL. Co. Por la
venta clandestina de 1 de 16 de mayo de 1 año, 5
Presidente de la Sucesión
34 petróleo a la Argentina. Partido Liberal diciembre 1936 meses y 15 Vacante
república inconstitucional
5. Canje de prisioneros, de 1934 derrocado días
bolivianos y paraguayos.
José Luis Tejada
6. El armisticio fue firmado el
Sorzano
13 de junio de 1935, cesó
NACIÓ: Ciudad de La el fuego y comenzó la
Paz desmovilización en ambos
países,
canjeando prisioneros.

1. El gobierno de Busch fue


parte de un período
conocido como "socialismo
militar". 22 de mayo de
2. Busch fue un oficial militar Derroca a José 16 de
Presidente de la junta 1936
35 que participó en la Guerra Civil-Militar Luis Tejada mayo de 6 días Vacante
militar de gobierno transmitió el
Sorzano 1936
del Chaco. mando
Germán Busch
3. Busch intentó defender el
Becerra
socialismo militar de su
NACIÓ: San Javier, predecesor, David Toro.
prov. Ñuflo de
Chávez, Santa Cruz
1.El 10 de mayo de 1936
creó el Ministerio de
Minas y Petróleo.
2. Por Decreto Ley de 24 de
julio 1936 fue creado el
Banco Minero de Bolivia
para fomentar y
desarrollar la industria
minera del país. Derroca a José 22 de 13 de julio de 1 año, 1
Presidente de la junta
36 3. El 21 diciembre de 1936 Civil-Militar Luis Tejada mayo de 1937 mes y 22 Vacante
militar de gobierno
nacionalizó el petróleo Sorzano 1936 derrocado días
estatizando la Standard Oíl
creando la nueva entidad
David Toro Ruilova petrolera
estatal Yacimientos
NACIÓ: Sucre /
Petrolíferos Fiscales
Chuquisaca
Bolivianos, todo ello
planeado, dirigido y
ejecutado por Don Dionisio
Foianini, persona a quien el
Presidente de la junta Derroca a David 13 de julio 28 de mayo de
país debe su recuperación. Civil-Militar Vacante
militar de gobierno Toro Ruilova de 1937 1938
1. Se implantó la autonomía
28 de Enrique
económica de la Convención 24 de abril de
mayo de Baldivieso
Universidad. nacional 1939
1938 Aparicio
2. Fundó y organizó el
Regimiento Ingavi 4 de
Caballería.
3. La nacionalización del 2 años, 1
35 Banco Central de Presidente mes y 10
Bolivia. La nacionalización constitucional de la Civil-Militar días
Germán Busch república 23 de agosto de
de las ganancias de la gran Se declara 24 de abril
Becerra minería. dictador
1939 Vacante
de 1939
falleció
NACIÓ: San Javier, 4. Establecimiento del
prov. ñuflo de Ministerio de Trabajo.
Chávez, Santa Cruz 5. Creación del Ministerio de
Minas y Petróleo
6. Constitución de 1938
7. Código del Trabajo
8. Creación del Banco Minero
1. Decretos en favor de
empresarios mineros.
2. Traición y exilio contra
15 de abril de
Bernardino Bilbao (héroe 23 de 7
Presidente de la Se arroga el 1940
37 del Chaco) Militar agosto de meses y 23 Vacante
república mando transmitió el
Carlos Quintanilla 3. Inflación monetaria, 1939 días
mando
Quiroga debido a la emisión
inorgánica de billetes
NACIÓ: Ciudad de bancarios.
Cochabamba
1. Indemnización a la
Standard Oil.
2. Masacre de Catavi
3. Firmó acuerdo tripartito
entre Bolivia, Argentina y Presidente 20 de diciembre 3 años, 8
Elecciones 1940 15 de abril
38 Paraguay. constitucional de la Concordancia de 1943 meses y 5 Vacante
voto calificado de 1940
4. Ruptura de relaciones con república derrocado días
Enrique Peñaranda países del eje: Italia,
del Castillo Alemania y Japón.
NACIÓ: Ciudad de Creación de la Corporación
Cochabamba Boliviana de Fomento.
1. Primer Congreso Indigenal Derroca a
20 de
de 1945. Presidente de la junta Enrique 5 de abril de
diciembre
2. Se inauguró el nuevo de gobierno Peñaranda del 1944
de 1943
Palacio de Justicia en Sucre. Castillo Vacante
3. Fue aprobada la Ley del
Se disuelve la
Fuero Sindical, Presidente de la 5 de abril 6 de agosto de
junta de
garantizando la estabilidad república de 1944 1944
gobierno 2 años, 6
en el trabajo y la inmunidad
39 meses y 16
por sus actos político-
sindicales. días
Gualberto
4. Se promulgó la 13º
Villarroel López Presidente 6 de 21 de julio de Julián
Constitución Política del Convención
constitucional de la agosto de 1946 Montellano
NACIÓ: Rivero de Estado y con este nacional
república 1944 derrocado Carrasco
la prov. Punata, instrumento fue elegido
Cochabamba presidente constitucional
para un período de 6 años
1. Fue un abogado
boliviano. Presidente de
Bolivia desde el 21 de julio
17 de agosto de
de 1946 al 17 de agosto de
Presidente de la Levantamiento 21 de julio 1946
40 1946. Un corto periodo 27 días Vacante
república popular de 1946 transmitió el
presidencial donde no
Néstor Guillén mando
pudo destacar por solo
Olmos estar 27 días en el
NACIÓ: Ciudad de La gobierno.
Paz
1. Mediante Decreto de 15 de
octubre de 1946, se
dispuso que se lleven a
cabo las elecciones,
resultando ganadora la
fórmula del
Partido Republicano
integrada por elDr.
Enrique Hertzog como
Presidente y Don
10 de marzo de
Mamerto Urriolagoitia Recibe el mando 17 de 6
1947
41 como Vicepresidente, Presidente de la junta de Néstor agosto de meses y 24 Vacante
de gobierno transmitió el
frente a la fórmula del Guillén Olmos 1946 días
mando
Tomás Monje Frente de Unidad Nacional
conformada por el partido
Gutiérrez
Liberal y el partido de la
NACIÓ: Coroico / La Izquierda Revolucionaria
Paz (PIR) con sus candidatos
Luis Fernando Guachalla y
Guillermo Francovich,
oportunidad en la que las
grandes empresas mineras
financiaron los gastos de
ambas candidaturas.
1) Avances en carretera
Cochabamba-Santa Cruz y
el ferrocarril Yacuiba-
Villamontes.
2) Se produjo una masacre
blanca (despidos
injustificados), sin que el
Ministerio del Trabajo
haya asumido su rol Presidente Partido de la 10 de 24 de octubre 2 años, 7 Mamerto
Elecciones 1947
42 correspondiente, se retiró constitucional de la Unión Republicana marzo de de 1949 meses y 14 Urriolagoitia
voto calificado
a miles de trabajadores y república Socialista 1947 renunció días Harriague
en Catavi la Empresa
José enrique Minera Patiño Mines
Hertzog Garaizabal despidió a más de 100
NACIÓ: Ciudad de La trabajadores.
Paz 3) Estableció la enseñanza
obligatoria de religión en
todas las escuelas y
colegios de la República
1. Censo de 1950.
2. Masacre de Siglo XX
3. Sangrienta represión de
obreros en Villa Victoria.
4. El Movimiento Nacional
Revolucionario (MNR)
ganó las elecciones de
1951
5. El gobierno ocultó los Presidente Partido de la 24 de 16 de mayo de 1 año, 6
resultados de las Sucesión
43 constitucional de la Unión Republicana octubre de 1951 meses y 23 Vacante
elecciones constitucional
república Socialista 1949 renunció días
Mamerto 6. El Congreso debería
Urriolagoitia decidir, mediante voto,
Harriague quien asumiría la
Presidencia Urriolagoitia se
NACIÓ: Sucre /
negó a darle el poder a Paz
Chuquisaca
y en su lugar instaló al
general Hugo Ballivián
como presidente
1. Gobierno de Junta militar
derrocado por la
revolución del 9 de abril de
1952.
2. El 18 de julio de 1951 creó
la Cárcel de Mujeres en la
recibe el mando
Ciudad de La Paz. 16 de 11 de abril de
presidente de la junta de mamerto 1 año y 26
44 3. Declaró estado de sitio en mayo de 1952 vacante
militar de gobierno urriolagoitia días
todo el territorio. 1951 derrocado
harriague
Hugo Ballivián 4. Anular las elecciones de
Rojas 1951, que había ganado
Víctor Paz Estenssoro
NACIÓ: Ciudad de La 5. Repatriar los restos del
Paz héroe del Pacífico, don
Eduardo Abaroa
1. Autor de la Revolución del Hernán Siles
15 de abril de
9 de abril de 1952, que Zuazo gobierna
11 de abril 1952
planeó y ordenó. interinamente hasta Vacante
de 1952 transmitió el
2. Nacionalización de las el arribo de Víctor Paz
mando
minas. Estenssoro
3. Reforma agraria.
4. Voto Universal, Reforma
Educativa.
4 años, 3
5. Se redactaron Revolución
45 MNR meses y 25
instrumentos de largo Nacional
6 de agosto de días
alcance como: El Código de Presidente
Víctor Ángel Paz la Educación Boliviana (20 15 de abril 1956 Hernán Siles
Estenssoro constitucional de la
de enero de 1955) de 1952 transmitió el Zuazo
república
NACIÓ: Ciudad de 6. Código de Seguridad mando
Tarija Social, la ley del Sufragio
Universal.
7. Conclusión de la carretera
Cbba-Santa Cruz
1. Primera elección de Voto
Universal con el 84%
2. Código de Seguridad Social
3. Estabilización de la
moneda
4. Durante su gobierno se 6 de agosto de
Presidente 6 de
rebeló F.S.B. y tuvo lugar la 1960 ñuflo chávez
46 constitucional de la MNR Elecciones 1956 agosto de 4 años
muerte de Oscar Unzaga transmitió el ortiz
república 1956
de la Vega y otros. mando
Hernán Siles Zuazo 5. El 20 de noviembre de
1956 dictó el llamado Plan
NACIÓ: Ciudad de La Paz Eder a fin de combatir la
inflación y recortar el
déficit.

1. En su segundo gobierno 6 de 6 de agosto de


Juan Lechín
(1960-1964) reestructuró Elecciones 1960 agosto de 1964
Oquendo
la Corporación Minera de 1960 reelecto
45 Bolivia y fortaleció Presidente 4 años, 2
Víctor Ángel Paz Yacimientos Petrolíferos constitucional de la MNR meses y 29
Estenssoro Fiscales Bolivianos (YPFB), república 6 de 4 de noviembre días René Barrientos
reforzando el proceso de Elecciones 1964 agosto de de 1964
NACIÓ: Ciudad de Ortuño
capitalismo de estado que 1964 derrocado
Tarija
se inauguró en 1952.

5 de 5 de noviembre
Junta militar asume el derrocan a Víctor
noviembre de 1964 Vacante
gobierno. Paz Estenssoro
1. El 4 de noviembre de 1964 de 1964 cambio jurídico
por decisión de las Fuerzas
47 Armadas se le entregó 6
René Barrientos ultimátum al Dr. Paz Militar meses y 21
Recibe el mando 5 de 26 de mayo de días
Ortuño Estenssoro para Presidente de la junta
de la junta noviembre 1965 Vacante
que abandonara el país. militar de gobierno
NACIÓ: Tarata, militar de 1964 cambio jurídico
Cochabamba.
1) El 4 de noviembre de 1964,
los generales Ovando y
Barrientos derrocaron al
presidente Víctor Paz
Estenssoro.
2) En mayo de 1965, se creó
la co-presidencia
Barrientos-Ovando.
3) Se abolió la ley de
Co-Gobierno
Seguridad del Estado.
(1965-1966) 2 de enero de
4) Se garantizaron libertades 26 de 7
Se establece la 1966
48 para la prensa y la Militar mayo de meses y 7 Vacante
Presidentes de la copresidencia renuncia de
ciudadanía. 1965 días
junta militar de Barrientos
René Barrientos 5) Se autorizó a los dirigentes
gobierno
Ortuño sindicales para reorganizar
Y la Central Obrera Boliviana
Alfredo Ovando (COB).
Candía 6) Se nacionalizaron todas las
concesiones otorgadas a
Bolivia Gulf Oil Company.
7) Prohibición de huelgas y
desconocimiento
direcciones sindicales
1. Ovando Candia y
Barrientos Ortuño
copresidieron Bolivia bajo
instrucciones del Alto
Mando Militar.
2. Ovando Candia se 6 de agosto de
comprometió a convocar a 7
Presidente de la Se elimina la 2 de enero 1966
48 elecciones generales. Militar meses y 4 Vacante
república copresidencia de 1966 transmitió el
3. Entregó el gobierno al días
mando
Alfredo Ovando binomio ganador de las
Candía elecciones, conformado
por René Barrientos
NACIÓ: Cobija,
Ortuño y Luis Adolfo Siles
Pando
Salinas.
1. Pacto Militar-Campesino
(3er gobierno)
2. Se sofocó la guerrilla en
Presidente Frente de la 6 de 27 de abril de 2 años, 8
Ñancahuazú donde perdió Elecciones 1966 Luis Adolfo Siles
47 constitucional de la Revolución agosto de 1969 meses y 21
la vida el guerrillero voto universal Salinas
república Boliviana 1966 falleció días
René Barrientos Ernesto Che Guevara
Ortuño 3. Masacre de San Juan (3er
gobierno)
NACIÓ: Tarata,
Cochabamba.

1. Proyectos camineros en
26 de
Pando, Beni, La Paz y Santa Presidente Frente de la 4
Sucesión 27 de abril septiembre de
49 Cruz. constitucional de la Revolución meses y 29 Vacante
constitucional de 1969 1969
2. Inauguración de la república Boliviana días
derrocado
Luis Adolfo Siles Televisión Boliviana
Salinas
NACIÓ: ciudad de La
Paz
1. El 26 de septiembre de
1969, Ovando Candia
derrocó al presidente Luis
Adolfo Siles Salinas
mediante un golpe de
Estado.
2. En su gobierno, se
Derroca a Luis 26 de 6 de octubre de
nacionalizó el petróleo y se Presidente de la 1 año y 10
48 Militar Adolfo Siles septiembre 1970 Vacante
expropió a la Gulf Oil Co. república días
Salinas de 1969 renuncia
3. Se instaló la primera
Alfredo Ovando fundidora de estaño en el
Candía país.
NACIÓ: Cobija, 4. Se aplicaron medidas
Pando sociales importantes como
campañas de
alfabetización.
1. Cogobierno con los
trabajadores
2. Cuarto Congreso de la COB
y Asamblea Popular
3. Torres González se asiló en
un convento y luego pasó
a la Embajada del Perú, de
donde salió al exilio a Chile
Presidente del Proclamación 7 de 21 de agosto de 10
para radicar en definitiva
50 gobierno Militar-COB octubre de 1971 meses y 14 Vacante
en Argentina. El 2 de mayo
revolucionario popular87 1970 derrocado días
de 1976 fue secuestrado
Juan José Torres en Buenos Aires y al día
González siguiente se encontró su
cadáver a 100 kilómetros
NACIÓ: Sacaba, de la ciudad. Había sido
Cochabamba liquidado con cuatro tiros
en la cabeza debajo de un
puente
1. Intensa actividad en el 21 de 21 de julio de
desarrollo de los pueblos Presidente de la
Derroca a Juan agosto de 1978 Vacante
del Oriente, en especial en república
José Torres 1971 derrocado
Santa Cruz, con el impulso
de la agricultura en los
cultivos de la caña de
azúcar, arroz, maní, soya y
algodón.
2. En la política marítima se 7 años y 11
51 destacó el controvertido Militar
Tras renunciar 21 de julio de meses
“Abrazo de Charaña” Reciben el 21 de julio
juramenta a tres jefes 1978 Vacante
Hugo Banzer efectuado entre el Gral. mando de Hugo de 1978
militares. derrocados
Hugo Banzer y el Gral. Banzer Suárez
Suárez
Augusto Pinochet.
NACIÓ: Concepción 3. Se clausuró las
prov. Ñuflo de universidades del país en
Chávez, Santa Cruz 1972 y se suprimió la
autonomía universitaria.
1. Como candidato
presidencial en las
elecciones del 9 de julio de
1978, obtuvo el triunfo
sobre Víctor Paz
Estenssoro y Hernán Siles
Zuazo quienes se acusaban
entre sí de efectuar fraude
electoral, motivo por el
que la Corte Electoral
declaró anuladas las 24 de
4
mismas por comprobarse Presidente de la Derroca a Hugo 21 de julio noviembre de
52 Militar meses y 3 Vacante
el fraude en favor del Gral. república Banzer Suárez de 1978 1978
días
Pereda. derrocado
Juan Pereda Asbún 2. Sin embargo, desde Santa
Cruz dos días después, se
NACIÓ: Ciudad de La produjo el golpe de Estado
Paz de Pereda Asbun contra el
Gral. Banzer quien fue
derrocado el 21 de julio. El
nuevo gobierno gobernó 4
meses y 3 días, del 21 de
julio al 24 de noviembre de
1978.

1. Planteó el repliegue de las


FFAA.
2. Creación de la 8 de agosto de
24 de 8
Confederación Sindical Presidente de la Derroca a Juan 1979
53 Militar noviembre meses y 14 Vacante
Única de Trabajadores república Pereda Asbún transmitió el
de 1978 días
David Padilla Campesinos (CSUTCB) mando
Arancibia 3. Procesos democráticos
NACIÓ: Sucre,
Chuquisaca
1. Durante su gobierno se
llevó a cabo en el país la
Asamblea General de la
OEA donde Bolivia obtuvo
el apoyo continental a su
reivindicación marítma. Presidente 8 de 1 de noviembre 2
Congreso
54 2. Gobernó 2 meses y 23 constitucional interino MNR-Alianza agosto de de 1979 meses y 24 Vacante
nacional
días, del 8 de agosto de de la república 1979 derrocado días
1979 hasta el 19 de
Walter Guevara
noviembre de 1979, fecha
Arze del alzamiento militar
NACIÓ: Ciudad de encabezado por el Cnl.
Cochabamba Alberto Natush Busch.

1. Natusch Busch reprimió


violentamente las
protestas populares, lo
que dio lugar a la Masacre
16 de
de Todos los Santos. 1 de
Presidente de la derroca a wálter noviembre de
55 2. La población resistió el Militar noviembre 15 días Vacante
república guevara arze 1979
golpe de Natusch Busch de 1979
derrocado
Alberto Natusch con un paro laboral
Busch nacional convocado por la
Central Obrera Boliviana
NACIÓ: Riberalta, (COB).
Beni
1. Primera mujer que asume
la presidencia.
2. Autorizó a CORDEPAZ la
construcción del Ingenio
azucarero San
Buenaventura Presidenta 16 de 17 de julio de 8
Congreso
56 3. El Día de la Mujer Boliviana constitucional interina MNR-Alianza noviembre 1980 meses y 1 Vacante
nacional
se decretó el 11 de de la república de 1979 derrocada día
Lydia Gueiler octubre de 1980 durante
Tejada el gobierno de la
NACIÓ: Ciudad de expresidenta Lidia Gueiler
Cochabamba Tejada.
1. Toque de Queda
2. Censura de medios de
comunicación
3. Intervención de las minas
4. El 15 de enero de 1981,
ocho líderes del
Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR)
fueron torturados y
asesinados en la calle
Harrington de La Paz.
4 de agosto de
5. 17 de julio de 1980, Presidente de la Militar Derroca a Lydia 17 de julio 1 año y 18
57 1981 Vacante
cuando García Meza república Gueiler Tejada de 1980 días
derrocado
ejecutó uno de los golpes
de estado más sangrientos
Luis García Meza de nuestra historia,
Tejada terminando con la vida del
NACIÓ: Ciudad de La gran líder socialista
Paz Marcelo Quiroga Santa
Cruz y otros dirigentes
como Gualberto Vega y
Carlos Flores Bedregal, en
el asalto militar a la
Central Obrera Boliviana
Junta de gobierno
1. Congelamiento de precios
(1981)Generales Celso
de artículos de primera
Torrelio
necesidad.
Villa (ejército) 4 de septiembre
2. Régimen cambiario con el Reciben el 4 de
y Waldo Bernal de 1981
dólar y otras divisas mando de Luis agosto de
Pereira (FAB) y el transmitieron el 11
extranjeras. García Meza 1981
58 contralmirante Oscar Militar mando meses y 15 Vacante
3. El gobierno de Pammo
Torrelio levantó el Toque días
Rodríguez (Fuerza
Celso Torrelio Villa de Queda y devolvió su
Naval).
libertad a los políticos y
NACIÓ: Padilla, dirigentes sindicales para Recibe el mando 4 de 19 de julio de
Chuquisaca Presidente de la
retornar a sus hogares de la junta de septiembre 1982 transmitió
república
gobierno de 1981 el mando
1. Fue un gobierno de Junta de gobierno 19 de julio de
Reciben el 4 de
transición al proceso asume el gobierno 1982
mando de Celso septiembre
democretico. hasta la designación transmitió el
Torrelio Villa de 1981
2. El Congreso eligió a de Vildoso. mando
Hernán Siles Zuazo como
presidente, quien se
1 año, 1
posesionó el 10 de octubre
59 Militar mes y 6 Vacante
de 1982. 10 de octubre
Recibe el mando días
3. Vildoso se retiró del Presidente de la 21 de julio de 1982
Guido Vildoso ejército y se acogió al de la junta de
república de 1982 transmitió el
Calderón retiro en la reserva activa. gobierno
mando
4. Vildoso es el último
NACIÓ: Ciudad de
gobernante no
Cochabamba
constitucional de Bolivia.

1. Retorno a la democracia
de Bolivia
2. Buscó fijar los precios para
frenar la Hiperinflación
Presidente 10 de 6 de agosto de 2 años, 9
pero no obtuvo resultados Jaime Paz
46 constitucional de la UDP Elecciones 1980 octubre de 1985 meses y 27
Por Decreto Supremo (DS) Zamora
república 1982 renunció días
19249 de 3 de noviembre
Hernán Siles Zuazo de 1982, conocido como
“Decreto de la
NACIÓ: Ciudad de La Desdolarización”
Paz
1. Decreto Supremo 21060
2. Frenó la Hiperinflación con
drásticas medidas como el
despido de mineros
3. La ley No. 901 del 28 de
noviembre de 1986, 6 de agosto de
Presidente 6 de
dictada durante la última 1989 Julio Garrett
45 constitucional de la MNR elecciones 1985 agosto de 4 años
presidencia del Dr. Víctor transmitió el Ayllón
república 1985
Paz Estenssoro, puso fin a mando
Víctor Ángel Paz
Estenssoro la devastadora inflación,
suprimió seis ceros y volvió
NACIÓ: Ciudad de a restituir al boliviano
Tarija como moneda del país.
1. Acuerdo con Perú que
otorga una zona
francamarítima en Ilo a
Bolivia
2. CENSO de población y 6 de agosto de
Presidente 6 de
vivienda de 1992 1993 Luis Ossio
60 constitucional de la MIR Elecciones 1989 agosto de 4 años
3. Mediante Ley 1340: transmitió el Sanjinés
república 1989
Código Tributario para su mando
aplicación de todos los
Jaime Paz Zamora
tributos con carácter
NACIÓ: Ciudad de nacional, departamental y
Cochabamba municipal.

1. Capitalización de empresas
estatales (ENFE), de
petróleo (YPFB), de
telecomunicaciones
6 de agosto de
(ENTEL), de electricidad Presidente 6 de
1997 Víctor Hugo
61 (ENDE) y la línea aérea de constitucional de la MNR Elecciones 1993 agosto de 4 años
transmitió el Cárdenas
bandera (LAB). república 1993
mando
Gonzalo Sánchez 2. Ley de Participación
de Lozada Popular
3. Reforma Educativa (Ley
NACIÓ: Ciudad de La
1565)
Paz
1. Reposición del Ministerio de
Educación y Deportes y creó
el Ministerio de Comercio
Exterior.
2. El principal enfoque del
gobierno de avanzar, fue el
proyecto denominado “coca
cero”. Presidente 6 de 7 de agosto de
3. Guerra del Agua fue la 4 años y 1 Jorge Quiroga
51 constitucional de la ADN Elecciones agosto de 2001
aprobación de la Ley 2029, día Ramírez
república 1997 1997 renunció
conocida como la "Ley del
Hugo Banzer
Agua", que otorgaba a la
Suárez empresa Aguas del Tunari
NACIÓ: Concepción (controlada por Bechtel) el
prov. Ñuflo de control total del suministro y
la distribución del agua en
Chávez, Santa Cruz
Cochabamba en 2000.
1. Institucionalización del
Servicio Nacional 6 de agosto de
Presidente Sucesión 7 de 11
de Caminos e Impuestos 2002
62 constitucional de la ADN constitucional agosto de meses y 30 Vacante
Internos transmitió el
república 2001 días
Jorge Quiroga 2. CENSO de población y mando
Ramírez vivienda del 2001
NACIÓ: Ciudad de
Cochabamba
1.Reformaba a la Ley
Tributaria febrero 2003,
estableciendo el impuesto
al salario, en una
proporción que iba de
4,2% a 12,1%, según el
monto ganado: quedando
libre del impuesto el
salario que llegaba hasta
Bs 880, por ejemplo, a
quien ganaba Bs 1.320 se Presidente 6 de 17 de octubre 1 año, 3
le iba a descontar Bs 55. Elecciones 2002 Carlos Mesa
61 constitucional de la MNR agosto de de 2003 meses y 11
2. La crisis que desencadenó voto universal Gisbert
república 2002 renunció días
Gonzalo Sánchez “Octubre Negro” tuvo su
de Lozada origen en la propuesta de
NACIÓ: Ciudad de La exportar gas natural a
Paz Estados Unidos a través de
Chile. Esta medida generó
un fuerte rechazo en la
población, que recordaba
el conflicto bélico con Chile
por la pérdida del acceso al
mar.
1. El 18 de julio de 2004 se
celebró en Bolivia un
referéndum sobre las
reservas y venta de gas
natural. Se formularon a
los votantes cinco
preguntas sobre la
Presidente 17 de 9 de junio de 1 año, 7
política del Gobierno en Sucesión
63 constitucional de la octubre de 2005 meses y 23 Vacante
materia de gas natural, y constitucional
república 2003 renunció días
Carlos Diego Mesa las cinco fueron
Gisbert aprobadas.
2. Asumió el 17 de octubre de
NACIÓ: Ciudad de La 2003 hasta que finalmente
Paz deja la presidencia el 9 de
junio 2005, después de
redactar tres cartas de
renuncia.

1. Tras la crisis política


ocurrida en Bolivia durante
el año 2005, fue designado 22 de enero de
Presidente Sucesión 7
como sucesor de Carlos 9 de junio 2006
64 constitucional de la constitucional meses y 13 Vacante
Mesa. de 2005 transmitió el
Eduardo Rodríguez república
mando
días
Veltzé 2. Gobierno que permitió la
transición de la gestión,
NACIÓ: Ciudad de convocó a elecciones
Cochabamba nacionales.
Presidente 22 de 22 de enero de
1. Nueva CPE y nacimiento al constitucional de la MAS-IPSP Elecciones 2005 enero de 2010
Estado Plurinacional república 2006 reelecto
2. Nacionalización de
22 de 22 de enero de
empresas capitalizadas.
Elecciones 2009 enero de 2015 13 años, 9
3. Modelo Económico Social Álvaro García
65 2010 reelecto meses y 19
Comunitario Presidente Linera
4. Reformas a la legislación. días
Juan Evo Morales constitucional del MAS-IPSP 10 de
Ayma 5. Se llevo la masacre de estado plurinacional 22 de
noviembre de
Porvenir que aconteció el Elecciones 2014 enero de
NACIÓ: Orinoco / 2019
11 de septiembre de 2008 2015
Oruro renunció
(cercana de la ciudad de
Cobija)
1. Se llevo las masacres de
Sacaba, Huayllani
Existe una
y Senkata. 7 de noviembre
Presidenta controversia en 12 de 11
2. Emergencia nacional por la de 2020
66 constitucional del UD la toma de noviembre meses y 25 Vacante
pandemia del COVID 19 e transmitió el
estado plurinacional mando de 2019 días
Jeaninne Añez implementación de la mando
presidencial114115
Chávez cuarentena Convocatoria a
elecciones.
NACIÓ: San Joaquín,
Beni

1. Bono contra el hambre.


2. Devolución de crédito del
Presidente 8 de 4 años, 3 David
FMI.
67 constitucional del MAS Elecciones 2020 noviembre En funciones meses y 28 Choquehuanca
3. Colocación de los Bonos
Luis Alberto Arce estado plurinacional de 2020 días Céspedes
Soberanos en el mercado
Catacora internacional
NACIÓ: Ciudad de La
Paz

También podría gustarte