[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Contesto Demanda de Alimentos.

José Miguel Antonio Cruz Ordoñez se apersona ante el Juzgado para contestar una demanda de alimentos presentada por Jhooseline Jhosmenee Gomez Zeta, negando las acusaciones de irresponsabilidad y argumentando que ha cumplido con sus obligaciones en la medida de sus posibilidades económicas. Presenta pruebas de depósitos realizados para el sustento de su hija y solicita que se fije una pensión alimenticia proporcional a sus ingresos. Además, designa a su abogado defensor y ofrece medios probatorios para respaldar su contestación.

Cargado por

joheatgu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Contesto Demanda de Alimentos.

José Miguel Antonio Cruz Ordoñez se apersona ante el Juzgado para contestar una demanda de alimentos presentada por Jhooseline Jhosmenee Gomez Zeta, negando las acusaciones de irresponsabilidad y argumentando que ha cumplido con sus obligaciones en la medida de sus posibilidades económicas. Presenta pruebas de depósitos realizados para el sustento de su hija y solicita que se fije una pensión alimenticia proporcional a sus ingresos. Además, designa a su abogado defensor y ofrece medios probatorios para respaldar su contestación.

Cargado por

joheatgu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Expediente : 385-2024.

Casilla Elect. : N° 178055.


Escrito : 01.
Especialista : RUBIO MASÍAS Martin Jesús
Sumilla : Apersonamiento y contesta
demanda.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO SEDE TAMBOGRANDE
– PIURA.

José Miguel Antonio CRUZ ORDOÑEZ,


Identificado con DNI N°. 60235655; con
domicilio real en la UCV. 209 lote 27 – Zona
“M” AA.HH. Huaycán, Distrito de Ate Vitarte,
provincia y Departamento de Lima; En los
seguidos por Doña Jhooseline Jhosmenee GOMEZ
ZETA, sobre ALIMENTOS; ante usted nos
presentamos y decimos:

I. PETITORIO:

1. Que, por convenir a nuestro derecho de defensa,


recurrimos a vuestra despacho con la finalidad de
APERSONARNOS a la instancia y DESIGNAR COMO MI ABOGADO
DEFENSOR, al letrado que suscribe la presente Dr.
John Hernan ATAU GUTIERREZ, con casilla electrónica
N°.178055 (CSJ DE CUSCO), número de celular 992-
828971, y con correo electrónico joheatgu@gmail.com;
además, señalamos como nuestro domicilio procesal la
Av. Los Incas N° 809, oficina 302, distrito de
Wánchaq, provincia y departamento de Cusco.

2. Que, habiendo sido notificado con el contenido de la


demanda de Alimentos presentada en mi contra por Doña
Jhooseline Jhosmenee GOMEZ ZETA, y dentro del plazo
de Ley procedo a CONTESTAR LA DEMANDA DE ALIMENTOS
PRESENTADA, la misma que absolviendo sus extremos lo
niego y contradigo. Con la finalidad de que en su
oportunidad sea declarada INFUNDADA en casi todos sus
extremos, todo ello en base a las siguientes
consideraciones fácticas y jurídicas por las cuales
contesto los hechos en que funda su pretensión la
Demandante.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1. Que efectivamente, fruto de nuestra relación de


convivencia con la demandada procreamos a nuestra
menor hija de nombres Megan Kathaleya CRUZ GOMEZ,
que en la actualidad cuenta con año y diez meses de
edad.

2.2. En lo que respecta al segundo considerando, debo


señalar que es FALSO que me haya desobligado
completamente del rol de padre, pues en reiteradas
oportunidades he efectuado depósitos al número de
cuenta de la demandada, montos de dinero que oscilan
entre 100, 150, 200, 300 y 400 soles
respectivamente, dinero que fue depositado por
alimentos y medicamentos a favor de mi menor hija
de acuerdo a mis posibilidades e ingresos
económicos, de cuyo hecho adjunto al presente
diversos Baucheres de Depósitos, con lo cual
acredito señor magistrado que no soy un padre
IRRESPONSABLE, pues la demandada parece haber
olvidado y que lo único que manifiesta en su demanda
son hechos en forma unilateral y de acuerdo a su
conveniencia.

2.3. Abundando, y respecto al tercer y cuarto


considerando debo señalar que si bien es cierto que
mi menor hija tenga NECESIDADES; sin embargo, estas
necesidades deben estar debidamente probadas con
algún medio idóneo, llámese boletas, recibos y
otros, que permita verificar y comprobar que las
necesidades de mi menor hija se fundan en derecho
y en honor a la verdad, pues en esta misma línea
debo indicar señor magistrado, que la mera
especulación del monto de S/. 600.00 (seiscientos
con 00/soles), postulado por la demandante carece
de valor jurídico, con lo cual quedaría demostrado
QUE LAS NECESIDADES DE MI MENOR HIJA NO ESTARÍAN
PROBADAS. Con lo manifestado señor magistrado
tampoco niego que deba pasar alimentos a mi menor
hija, pues jamás me he negado a ello, tampoco lo
haría, lo más razonable y conforme a derecho seria
que los gastos de Alimentos y otras necesidades
sean proporcionales en cuanto a mi capacidad
económica, y además, sean compartidos con la
demandante en forma equitativa y razonable ya que
ella también es una PERSONA JOVEN Y SALUDABLE, Y ES
OBLIGACIÓN DE AMBOS PADRES SATISFACER LAS
NECESIDADES DEL ALIMENTISTA.

2.4. Que, referente al punto quinto, donde se me señala


de ser un padre irresponsable y que no cumplo con
pasarle una pensión de alimentos, evadiendo mi rol
de padre; debo señalar que es totalmente falso.
Pues desde que tome conocimiento del embarazo de la
mamá de mi hija, siempre fui un hombre muy atento
y preocupado, a pesar de mi corta edad y de no tener
un empleo formal, me las arregle para cumplir el
rol de padre y satisfacer las necesidades de mi
hogar, ahora ya separados y de un tiempo a esta
parte debo señalar también que realicé un viaje
desde Lima hasta la ciudad de Piura, con la
finalidad de ver a mi menor hija y realizar una
conciliación respecto de los alimentos, tenencia y
régimen de visitas, pero es el caso que la ahora
demandada no dio la cara, ocultándose por
injerencia de sus familiares; de todo ello. Resumo
el no considerarme una persona irresponsable, más
por el contrario me preocupa estar alejado de mi
menor hija.

2.5. Que, referente al punto donde se señala las


posibilidades económicas del demandado, debo
indicar que, si bien es cierto que laboro como
“agente de vendedor de Helados”, pero dicha labor
no es permanente ya que solo lo realizo en estación
de verano, y es totalmente falso que por dicha
actividad perciba la suma de S/. 1,500.00 (mil
quinientos con 00/soles), pues en honor a la verdad
percibo la suma de S/. 900.00 soles mensuales.
Reiterando que estos ingresos no son permanentes y
fijos, pues terminando la estación de verano me
dedico a trabajar como ayudante en construcción,
percibiendo de este último trabajo la suma de S/
700.00 soles, y el hecho de pasar una pensión de
S/. 600.00 soles que pretende la demandante,
pondría en peligro la subsistencia del recurrente,
toda vez que; además, vivo en cuarto alquilado
abonando la suma de S/. 300.00 soles, para lo cual
traigo a colación los medios probatorios idóneos,
respecto de lo señalado.

2.6. Señor magistrado, el hecho es que a mi corta edad


me veo limitado a tener ingresos elevados, por la
misma razón de vivir en cuarto alquilado, lo que
hacen imposible darle un monto de pensión de
Alimentos como se merece mi menor hija, Empero,
debo señalar que de momento me encuentro en la
posibilidad de abonar el 25 por ciento de mis
haberes mensuales, no negando la posibilidad de
darle un incremento cuando mejoren mis ingresos.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi contestación en lo dispuesto por los siguientes


artículos de carácter adjetivo y sustancial.

• Artículos 130, 424, 425 y 442 del Código Procesal


Civil, referente a que mi parte está dando estricto
cumplimiento a los requisitos y anexos que debe
contener una contestación de demanda.

• Artículo 565 del Código Procesal Civil, que expone:


el juez no admitirá la contestación si el demandado
no acompaña la última declaración jurada presentada
para la aplicación de su impuesto a la renta o del
documento que legalmente lo sustituya; de no estar
obligado a la declaración citada, acompañará una
certificación jurada de sus ingresos, con firma
legalizada, figura procesal que estoy cumpliendo.

• El Articulo 481 del Código Civil, que señala: Los


alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien los pide y a las posibilidades
del que debe darlos; atendiendo, a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligaciones
a que se halle el sujeto del deudor.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Como medios probatorios de mi recurso de contestación a


la demanda, ofrezco lo siguiente:

1) El mérito de la declaración jurada de ingresos


Económicos que acredita el monto de mi remuneración
que asciende a la suma de S/. 900.00 y S/. 700.00
soles respectivamente.

2) Comprobante de depósitos (Boucher) de diferentes


fechas, con lo que se acredita la conducta
responsable y preocupada del recurrente hacia su
menor hija.

3) Contrato de Arrendamiento, con lo cual acredito que


tengo obligaciones respecto de una vivienda.

V. AÑEXOS DE LA DEMANDA:

Como anexos de mi contestación, acompaño los siguientes


documentos:

Anexo 1-A.- copia simple del DNI del recurrente.

Anexo 1-B.- Copia de la declaración jurada de ingresos,


a folios 1.

Anexo 1-C.- Copia de depósitos (Boucher), a folios 17.

Anexo 1-D.- Copia de Contrato de Arrendamiento, a folios


1.

Anexo 1-E.- Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas y


tres (03) cedulas de notificación.

POR LO TANTO.
Pido a usted señor juez, se sirva dar por
absuelto el trámite de la contestación de la demanda, tener por
ofrecido los medios probatorios, fijándose una pensión
alimenticia en forma prudencial y PROPORCIONAL de acuerdo a mis
ingresos económicos.
PRIMER OTROSI DIGO. - Que, autorizo al letrado John Hernan ATAU
GUTIERREZ, con registro ICAC N° 9639, y en aplicación taxativa
de lo dispuesto por el artículo 80° del código Procesal Civil,
le delego facultades generales de representación judicial a que
se refiere el Art. 74° del Código Procesal Civil. Para tal
efecto ratifico mi casilla Electrónica N° 178055, donde se
deberá notificar con las resoluciones que su despacho emita.

SEGUNDO OTROSI DIGO. - Que, otorgo facultades de representación


al letrado que suscribe la presente, al amparo de lo previsto
por el Art. 290 de la LOPJ.

Cusco, 15 de abril del 2025.

También podría gustarte