[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

El documento presenta una comparación entre las subclases del reino Plantae según la clasificación APGIII (2009), abarcando plantas no vasculares y vasculares, así como sus características distintivas. Se detallan aspectos como el tipo de esporofito, gametofito, raíces, tallos, hojas, esporangios, tejido vascular, flores, semillas, hábitat, importancia y número de especies. Se concluye que las angiospermas son el grupo más diverso y abundante, con un papel crucial en los ecosistemas y en la vida humana.

Cargado por

Alein Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

El documento presenta una comparación entre las subclases del reino Plantae según la clasificación APGIII (2009), abarcando plantas no vasculares y vasculares, así como sus características distintivas. Se detallan aspectos como el tipo de esporofito, gametofito, raíces, tallos, hojas, esporangios, tejido vascular, flores, semillas, hábitat, importancia y número de especies. Se concluye que las angiospermas son el grupo más diverso y abundante, con un papel crucial en los ecosistemas y en la vida humana.

Cargado por

Alein Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRÁCTICA No. 1.

DIVERSIDAD DEL REINO PLANTAE COMPARACIÓN ENTRE LAS SUBCLASES DEL REINO PLANTAE
Con base en la clasificación de APGIII (2009).

Grupo general y Plantas vasculares con Plantas vasculares con semilla


Subclases Plantas no vasculares Plantas vasculares sin semilla semilla desnuda protegida
(Brydae, Marchantiidae y (Lycopodiidae, Equisetidae, (Gimnospermas) (Angiospermas)
Anthocerotidae) Maratiidae, Ophioglosiidae, (Ginkgooideae, Cycadidae, ( Magnoliidae)
Polypodiidae, Psilotidae) Pinidae y Gnetidae)
Conquist (1971): División Cronquist (1971): División
Bryophyta Cronquist (1971): Divisiones: Cronquist (1971): División Magnoliophyta
Caracter
Lycopodiophyta, Equisetophyta, Pinophyta
Polypodiophyta y Psilotophyta
Esporofito (Musgo) De un tamaño Dominante del gametofito en ciertos Tanto dominante como Cuenta con una fase dominante,
sumamente pequeño, casos, verdes y fotosintéticos. evidente, su tamaño puede donde produce esporas, mientras
dependiente del gametofito. variar. que en la fase diploide, se denota ser
Microscópico) dependiente del pluricelular, propio de las plantas,
gametofito algunas algas comparten alternancia
heterofasical
Gametofito Con un gametofito “Taloide” o Microscópico independiente del De tamaño pequeño, Cuenta con los dos tipos de
“Foliosa”, verde, de tamaño esporofito dependientes del esporofito, gametofito:
pequeño, fotosintético dividiéndose en dos:
Macrosporas (femenina)
Masculino: en los granos de Microsporas (masculina)
polen, en conos masculinos.

Femenino: dentro del ovulo


pequeño
Raíz Rizoides Verdadera, a excepción de un Verdadera Verdadera. Sistema de raíz pibotante
(verdadera o rizoides) espécimen en concreto. (psilotum)

Tallo Taño de un tamaño pequeño Psilotum: ramificación dicotómica Tallo leñoso, semi leñoso, de Vascular en forma de anillo, no suele
(herbáceo, con o sin también conocido como taloide gran tamaño, variado ser ramificado
rizoma, leñoso, tamaño o folioso. Equisetos: cilíndrico, con nudos dependiente de la función que
y características acanalados, impregnado de sílice este tenga.
particulares)
Selaginella: presentan rizomas

Helechos: rizomas a arborescentes

Tallo herbase, excepto en helechos


arborescentes
Hoja Microfila Microfilas, primitivas en su mayoría, Megafilas Megafilas (hojas perennes) con hojas
(micrófila- megáfila) exceptuando a los helechos caducas, es decir que se marchitan y
(megafilas) caen durante el otoño e invierno

Esporangios Los esporangios los produce en Psilotum: En la parte superior de las Femenino: en el ovulo Se localizan en los estambres
(localización en el las puntas de las ramas ramas constituido por un pedículo (filete) y
esporofito) apoyadas a hojas Masculino: en sacos polínicos por una estructura terminal (antera)
especializadas conocidas como Equiseto: E la parte superior del tallo donde se localizan los sacos
estrofilas producen un tipo de polínicos
espora (homoespórico)

Licopodios y selaginella: en axila de


hojas que se agrupan en el estróbilo
de la parte terminal de las ramas
Helechos: en el envés de la hoja

Esporas Homosporicos De ambas Heterospórica Homospórico


(homospóricas-
heterospóricas)

Tejido vascular Ausente Presente Presente Presente.


(presente-ausente)

Flor y Fruto Ausentes Ausente Ausente Presente. Se caracteriza por


(presentes-ausentes) poseer un pedicelo que nace en
la axila de una brácteas que
remota en un receptáculo
portador de los verticulos o
espirales de sépalos, pétalos,
estambre y carpelos en ese
orden.
Semillas(presentes- Ausentes Ausente Presente Presente
ausentes)
Hábitat Viven en sitios húmedos, sobre Húmedos, terrestres, templados, Estas plantas crecen en todo Viven en todos los hábitats de la
el suelo de los bosques tropical, aunque se tiene información el mundo, de los 72 grados Tierra, excepto las más altas
lluviosos, donde pueden formar de que algunas de estas viven en norte a los 55 grados sur, y cumbres, las regiones
una espesa alfombra desiertos. son la vegetación dominante inmediatamente adyacentes a los
en muchas regiones frías y polos, y las profundidades de los
árticas océanos.
Importancia Las plantas no vasculares Las plantas sin Los usos más frecuentes Las angiospermas son el grupo
tienen como función principal semillas históricamente han jugado un fueron el maderable, la de plantas más abundante y
el mantener y regular la papel en la vida humana a través de construcción, el ornamental y diversas que producen flores y
humedad ambiental mientras usos como herramientas, combustible el combustible. El bosque frutos con aromas para atraer los
que las plantas vasculares son y medicina. Las plantas sin semillas mesófilo de montaña es el tipo polinizadores como
una de las principales fuentes fueron los responsables de la de vegetación del área dispensadores. Además, en este
de alimento para el resto de formación de carbón hace millones de estudiada que contiene el grupo hay plantas que producen
seres vivos. años atrás. Dos maneras en que los mayor número de estructuras que son parte del
jardineros utilizan las plantas sin gimnospermas útiles, con 15 mecanismo de dispersión del
semillas son la turba, como una especies. fruto y la semilla.
enmienda del suelo, y los helechos,
como plantas ornamentales.
Número de especies 21,000-23,000 especies. 20,000 especies aproximadamente. 800-1,000 especies 250,000 especies
Ejemplos Musgo, alpatica y polytricgum La mayor parte son los helechos aproximadamente. aproximadamente.
(géneros)

También podría gustarte