[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas12 páginas

Bases de Olimpiadas 2025

Las 'Olimpiadas Agostinas 2025' buscan promover el deporte y los valores en la Institución Educativa 'Seis de Agosto', organizando juegos escolares y paradeportivos para estudiantes de todos los niveles. La inscripción se realizará hasta el 16 de mayo de 2025, con un costo de S/. 2.00 por estudiante, y se premiará a los ganadores en diversas disciplinas. Se establecerán normas claras para la participación, organización y evaluación de los eventos deportivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas12 páginas

Bases de Olimpiadas 2025

Las 'Olimpiadas Agostinas 2025' buscan promover el deporte y los valores en la Institución Educativa 'Seis de Agosto', organizando juegos escolares y paradeportivos para estudiantes de todos los niveles. La inscripción se realizará hasta el 16 de mayo de 2025, con un costo de S/. 2.00 por estudiante, y se premiará a los ganadores en diversas disciplinas. Se establecerán normas claras para la participación, organización y evaluación de los eventos deportivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

BASES GENERALES

I. FINALIDAD

Las Bases del presente campeonato denominado “Olimpiadas Agostinas 2025”, tiene por finalidad
establecer, normar, regular y orientar la organización de los JUEGOS ESCOLARES
DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025, en su fase interna en la EMBLEMÁTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA “SEIS DE AGOSTO”, a través de este evento
deportivo escolar Agostino se busca promover el deporte, considerando como un medio de la
Educación Física, paralelamente, fortalecer la practica de valores, promoviendo el deporte como
medio de la Educación Física donde la práctica de valores será practicada dentro y fuera del
campo deportivo.

II. OBJETIVOS

2.1. Promover la práctica deportiva dentro y fuera de la institución.


2.2. Incentivar la práctica de valores desarrollándose bajo el principio de amor al deporte,
solidaridad, responsabilidad, respeto al contendor, deseo de superación y desarrollo del juego
limpio.
2.3. Buscar la integración y la participación activa de los estudiantes, docentes, personal
jerárquico, administrativo y padres de familia de los tres niveles educativos.
2.4. Identificar el talento deportivo de los estudiantes en las diferentes disciplinas deportivas.

III. BASES LEGALES.

✓ Constitución Política del Perú.


✓ Ley General de Educación Nº 28044.
✓ Nueva Ley del Deporte Nº 27421
✓ Ley Nº 28036 - Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.
✓ Ley 30432 y su Reglamento DS.007- 2023 – MINEDU
✓ PEI RD. N° 344 – 2022 – MINEDU
✓ RM. 556 – 2024 – MINEDU
✓ DS. N° 014 – 2022 - MINEDU
✓ RVM N° 053-2022 -MINEDU
✓ RM N° 556-2024 -MINEDU
✓ PAT 2025
✓ Reglamento Interno.
IV. ORGANIZACIÓN.

• Dirección General y directivos


• Comisión de Deportes.
• Docentes de Educación Física (Primaria – Secundaria)

V. PARTICIPANTES:

5.1. Estudiantes de los tres niveles, en coordinación con sus respectivos tutores y docentes de
aula, sin excepción.
5.2. Tutores y cotutores.
5.3. Padres de familia.
VI. DISCIPLINAS DEPORTIVAS:

NIVEL SECUNDARIA:

❖ Ajedrez : Damas y Varones


❖ Atletismo : Damas y Varones
❖ Básquetbol : Damas y Varones
❖ Fútbol o futsal : Damas y Varones
❖ Voleibol : Damas y Varones

NIVEL PRIMARIA:

❖ Ajedrez : Damas y Varones


❖ Atletismo : Damas y Varones
❖ Futsal : Damas y Varones
❖ Voleibol : Damas y Varones

NOTA : ADECUAR EL REGLAMENTO DE ACUERDO AL NIVEL

NIVEL INICIAL:

❖ Baby Atletismo : Niñas y Niños


❖ Baby fútbol : Niñas y Niños
❖ Juegos recreativos : Niñas y Niños

VII. INSCRIPCIÓN Y CRONOGRAMA

7.1. La inscripción será hasta el lunes 16 de mayo, ante el Tesorero de la comisión de deportes:
Lic. Deybol Eder CAYETANO ASTETE (Nivel Secundaria).
Lic. Raquel MARCELO ASTUHUAMAN (Primaria).
7.2. El pago por inscripción será la suma de S/. 2.00 soles por estudiante, el monto a recaudarse
servirá para los gastos de la organización del evento.
7.3. Al momento de la inscripción se presentará obligatoriamente la relación de estudiantes y el
certificado activo de contar con SIS, ESSALUD u otro.
7.4. El fixture se realizará el jueves 16 de mayo del 2025, a horas 04:30 p.m. hora exacta en los
ambientes de la I.E, esta convocatoria es solamente para los delegados del nivel secundaria.
VIII. ESCENARIOS DEPORTIVOS

8.1. Los escenarios para las diferentes disciplinas deportivas serán comunicados en la reunión de
delegados.

IX. GRUPOS DEPORTIVOS

El presente año se dividirá de la siguiente manera:

- Nivel Primaria (3):

GRUPO GRADOS SECCIONES


1 1º y 2º A, B, C.
2 3º y4º A, B, C.
3 5º y 6º A, B, C.

- Nivel Secundaria

GRUPO GRADOS SECCIONES


1 1º A, B, C, D, E
2 2º A, B, C, D, E.
3 3º A, B, C, D, E, F.
4 4º A, B, C, D, E
5 5º A, B, C, D, E

X. MESA Y ARBITRAJE

Cada mesa de control y arbitraje estará conformada por docentes e invitados designados por la
Comisión Organizadora.

XI. COMISION ORGANIZADORA

• Presidente : Lic. Amilkar Fernando CRUZ MEZA


• Vicepresidente : Prof. Orlando ZEVALLOS LEÓN
• Secretaria : Srta. Silvia Milagritos YANTAS CHACCHA
• Tesorero : Lic.Deybol Eder CAYETANO ASTETE
• Pro Tesorera : Lic. Raquel MARCELO ASTUAHUAMAN (Nivel Primaria).
• Coordinadora de Primaria : Betsi Margot CASAICO RAZA
• Coordinadora de inicial : Lic. Carla MONGE CASTILLO
XII. RESPONSABLES DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS

DISCIPLINA GENERO CATEGORIA RESPONSABLES


DAMAS 17 CARLOS ENRIQUE ARRELLANO
PUCUHUARANGA
FUTBOL 14 SAMUEL ZEVALLOS ALDERETE
VARONES 17 OSCAR BALDEÒN GAMERO
MANUEL BARRERA MEDRANO
14 ELIO FERNANDO ZARATE MARCELO
JOSE RUPAY YANTAS
DAMAS 17 FRANCISCO TINOCO CHAGUA
14 NELIDA HILARIO VICTORIO
VOLEYBOL VARONES 17 FRANCISCO TINOCO CHAGUA
14 NELIDA HILARIO VICTORIO
17 NECITO REYNALDO CONDOR VASQUEZ
BASQUETBOL DAMAS 14
VARONES 17 NECITO REYNALDO CÓNDOR VASQUEZ
14
17 COMISIÒN
ATLETISMO DAMAS 14 COMISIÒN
17 COMISIÒN
VARONES 14 COMISIÒN
17 COMISIÒN
TENIS DE MESA DAMAS 14 COMISIÒN
17 COMISIÒN
VARONES 14 COMISIÒN
DAMAS 17 DEYBOL EDER CAYETANO ASTETE
AJEDREZ 14 JHONATAN QUINCHO YAPIAS
VARONES 17 JORGE LUIS CORDOVA CONDOR
14 NILO ZENOBIO TINOCO MALQUI

XIII. UNIFORME DEPORTIVO

13.1 Para la concentración y desfile inaugural, el estudiante hará uso únicamente del
uniforme deportivo oficial del plantel.
▪ Buzo celeste.
▪ Polo blanco c/ celeste.
▪ Trusa o pantaloneta Celeste.
▪ Medias blancas con franjas celestes.
13.2. Durante el desfile los estudiantes desfilaran con la ropa deportiva corta.
13.3. Los tutores utilizarán el buzo institucional.
13.4. Para el desfile inaugural se permitirá la presentación de alegorías deportivas
13.5. Participarán los estudiantes con su respectivo tutor (a), docente de aula (inicial, primaria).
13.6. Para los encuentros deportivos cada sección podrá utilizar implementos deportivos de sus
preferencias si las posibilidades económicas lo permiten a los padres de familia.
XIV. TABLA GENERAL DE PUNTUACIÓN

14.1. Ocupará el 1er. puesto, de cada grupo, aquella sección que logre acumular el mayor
puntaje al finalizar el campeonato.
14.2. La tabla de puntuación será como sigue:

DISCIPLINA
DISCIPLINA 1ro 2do 1ro 2do
Atletismo
Básquetbol 3 2 Prueba 100 m. 3 2
Futsal 3 2 Relevos 4x100 m. 3 2
Voleibol 3 2 Resistencia 3 2
Ajedrez 3 2

XV ESTÍMULOS
15.1 Al finalizar el evento se premiará al primer lugar por grado.
15.2 El desfile tendrá una premiación especial por nivel (inicial, primaria, secundaria).
DICHA PREMIACION SERA UNA VEZ CULMINADO EL DESFILE DEPORTIVO
XVI. CRITERIO DE EVALUACIÓN DEL DESFILE:

16.1 Los criterios a calificarse en el desfile serán los siguientes:


• Presentación 30 puntos
• Presencia del tutor (a) (buzo institucional) 30 puntos
• Mascota (burro) 20 puntos
• Alegorías (Bandera institucional, aros olímpicos pancarta de grado y otras alegorías) 20 puntos

XVI. LOS JURADOS

16.2 Los jurados para el desfile serán designados por la comisión organizadora.

XVII: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

17.1 La participación de los tutores y cotutores es de carácter obligatorio con el uniforme


deportivo institucional vigente.
17.2 En el nivel secundaria no se aceptarán refuerzos de estudiantes que pertenezcan a
otras secciones, de comprobarse la sección que cometió la falta perderá dicho encuentro.
17.3 Si la sección no cuenta con el número de estudiantes para participar en dicha
disciplina deportiva se pondrá en conocimiento de la comisión organizadora en la primera
reunión de coordinación
17.4 Solo para el primer partido se tendrá una tolerancia de 05 minutos, de no presentarse
en el debido tiempo perderá por W.Q. (control estricto)
17.5 El estudiante que fuera expulsado durante el desarrollo del evento deportivo quedará
inhabilitado para los siguientes encuentros.
17.6 El veredicto dictaminado por el árbitro del encuentro será inapelable.
17.7 Los estudiantes, asesores y/o padres de familia que cometan indisciplina dentro o
fuera del campo deportivo, y automáticamente la sección quedará descalificada.
17.8 La participación de los estudiantes es obligatorio desde el inicio hasta el final de
evento, ya que se tendrá en cuenta para la evaluación en el área de educación física y áreas
a fines.
17.9 El control de participación de los tutores (as) al frente de su sección será monitoreada
por la subdirección.
17.10 El presente evento deportivo se jugará bajo el sistema de eliminación simple.
17.11 Los docentes tutores son los únicos responsables de garantizar la adecuada
participación de su sección (orden, disciplina, respeto a las bases y práctica de valores)
17.12 Los puntos no contemplados o que generan duda en la presente base serán resueltos
por la comisión organizadora de los equipos en las diferentes disciplinas.
DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS:
FÚTSAL:
A. Cada equipo se presentará al terreno de juego con cinco (5) jugadores.
B. El tiempo de juego es de 10´ X 10´ sin descanso.
C. En caso de empate se definirá con el lanzamiento de tres (3)

VÓLEIBOL:
A. Cada equipo se presentará al terreno de juego con seis (6) jugadores.
B. Se jugará a dos sets ganado. En caso de empate se definirá en un tercer set.
C. Se jugará a rally point 20 puntos en el primer y segundo set y el tercer set 15 puntos.

BÁSQUETBOL:
A. Cada equipo se presentará al terreno de juego con cinco (5) jugadores.
B. Los partidos tendrán una duración de 10´ x10´ minutos, sin tiempo muerto.
C. En caso de empate se definirá con tres (3) tiros.

ATLETISMO:
A. Las pruebas programadas son las siguientes:
• 100 metros
• Prueba de postes.
• 800 – 1200 metros.

NOTA:
La puntuación será de 03 puntos por partido ganado, 01 punto por partido empatado, en todas las
disciplinas se tomará en cuenta el reglamento de juego oficial.
ORGANIZACIÓN POR SECCIÓN (INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA).

• Pancarta (Padre - Madre)

• Bandera (Padre - Madre)

• Aros olímpicos - (Padre - Madre)

• Mascota “Burro” - (Padre - Madre)

Padre Padre
Madre Madre
• Aros de globos

• Tutor y/o Tutora

• Madrina. Estudiante
Padre Padre
Madre Madre

BANNER
Padre Padre
Madre Madre

AGRUPACIÓN DE DEPORTISTAS (Estudiantes)

• Futsal
• Básquet
• Vóleibol
• Atletismo
• Ajedrez
• FORMACIÓN PARA EL DESFILE:

• Insignia Institucional

• Bandera Institucional

• Mascota

• Antorcha Olímpica

Estudiante Estudiante
municipio municipio

Estudiante Estudiante
municipio municipio
DIRECTORA

• Coordinadora Nivel Inicial

• Grupo Inicial

• Sub Director Primaria

• Grupo Primaria

• Sub Director Secundaria

• Grupo Secundaria

• Coordinadores Cotutor (a) Personal Administrativo

También podría gustarte