TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PARTIDAS COMPLEMENTARIAS PARA LOS
EXPEDIENTES TECNICOS IOARR:
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) RUTA AM - 680: EMP. PE - 08 B (PTE. OLIA) - SOLOCO EN LA
LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”,
CON CUI N° 2528138.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) JR. HORNO CUNGA EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE
SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528151.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) AV. PEDRO RUIZ EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE
SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”. CON CUI N° 2528159
I. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Soloco, declara viable el Proyectos IOARR denominados: “RENOVACION DE
PUENTE; EN EL(LA) RUTA AM - 680: EMP. PE - 08 B (PTE. OLIA) - SOLOCO EN LA LOCALIDAD SOLOCO,
DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N°
2528138. “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) JR. HORNO CUNGA EN LA LOCALIDAD SOLOCO,
DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528151
y “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) AV. PEDRO RUIZ EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE
SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS, DEPARTAMENTO AMAZONAS”. CON CUI N° 2528159. Para la
elaboración se ha tenido como base la Guía General de identificación, formulación y evaluación de
Proyectos de inversión Pública de la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del
Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo a los contenidos mínimos dispuestos por la Normatividad
Vigente del Sistema Nacional de inversiones Públicas.
En cuando a la estructura funcional, se enmarca en:
Función: 15 Transporte
División funcional: 033 Transporte Terrestre
Grupo funcional: 0066 Vías Vecinales
Sector responsable: Transporte y Comunicaciones
Tipología de proyecto: Carreteras Vecinales
II. NORMATIVIDAD TÉCNICA LEGAL
La formulación del expediente técnico deberá realizarse de acuerdo con las disposiciones legales y normas
técnicas vigentes:
Decreto Supremo N'082-2019-EF, Texto Único Ordenado de la Ley N' 30225 - Ley de
Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
Decreto Supremo N" 344-208-EF Reglamento de la Ley N'30225, y su modificación efectuada
mediante Decreto Supremo N' 377-2019-EF.
Directivas y Opiniones OSCE.
Resoluciones emitidas por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Ley N" 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
Texto Único Ordenado de la Ley N'27806, Ley de Transferencia y de Acceso a la información
Pública, aprobado por Decreto Supremo N" 043 -7023-pCM.
Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de Competitividad, Formalización y Desarrollo de
la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, aprobado por Decreto Supremo N'
007-2008-TR.
Decreto Supremo N'304-2012-EF, TUP. De la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Decreto Supremo N' 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE y las modificatorias en adelante
Decreto Supremo N'013-2013-PRODUCE-Texto único Ordenado de la Ley impulso al Desarrollo
Productivo y el Crecimiento Empresarial.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de inversiones y su Reglamento (D.1. N'
1252 y D.S. N" 284-2018-EF con sus respectivas modificaciones D.L. N'1432).
El Consultor asumirá solidariamente la responsabilidad que Ie corresponda al profesional
responsable de la elaboración de aquellos documentos técnicos que puedan ser motivo de
observación por parte de los organismos de fiscalización del Estado, por no haber sido formulados
en atención a las normas vigentes.
Cualquier otra disposición legal vigente que permita desarrollar el objeto de la convocatoria, que
no contravenga lo regulado por la Ley de Contrataciones del Estado.
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
III. FINALIDAD PÚBLICA DE LA CONTRATACIÓN.
La Municipalidad de Soloco, elaborará partidas complementarias para Expedientes Técnicos de Proyectos
IOARR denominados: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) RUTA AM - 680: EMP. PE - 08 B (PTE. OLIA)
- SOLOCO EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528138. “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) JR. HORNO
CUNGA EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528151 y “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) AV.
PEDRO RUIZ EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”. CON CUI N° 2528159, que tienen por finalidad mejorar la
Infraestructura de los puentes existentes en el Distrito de Soloco, Provincia de Chachapoyas,
Departamento de Amazonas.
IV. GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
8.1 Entidad contratante
Municipalidad Distrital de Soloco
RUC: 20177726517
Dirección: Jr. Francisco Pizarro Nro. S/n (Cuadra Cuatro)
8.2 Modalidad de ejecución
Por contrata
8.3 Órgano supervisión y coordinador
Municipalidad Distrital de Soloco
8.4 Citas y referencias
Cuando el presente documento se mencione la palabra “La Ley”, sin especificarla se entenderá
que se está haciendo referencia directa a la Ley N° 30225, Ley de contrataciones del estado y sus
modificaciones el Decreto Legislativo N° 1444.
Bajo el mismo concepto, la mención al termino “el reglamento”, se entenderá como referida el
reglamento de la citada Ley N° 30225, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF y su
modificatoria el Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
La mención de las siglas OSCE, hace referencia directa al Organismo Supervisor de las
contrataciones del Estado.
El término “el consultor”, hace referencia a la persona natural o jurídica que legalmente
capacitada, participa en el proceso selectivo de forma singular o consorcio para la contratación del
Servicio de la elaboración del EXPEDIENTE TÉCNICO DEL Proyecto DE INVERSIÓN, que se
regirá a través de los presente términos de referencia. Responsable de la elaboración de los
estudios o la información técnica del EXPEDIENTE Técnico DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN.
La expresión “términos de referencia”, hace referencia directa al presente documento.
El término “el evaluador”, corresponde a la dirección de Defensa Nacional de Gestión de Riesgos
y Desastres, que se encargará de revisar, dar conformidad y/o aprobar el estudio, informes,
proyecto y expediente técnico detallado
V. REQUISITOS MINIMO DEL SERVICIO
10.1 El consultor
Para el desarrollo de la presente consultoría, se requerirá los servicios de una Persona Natural o
Persona Jurídica, nacional o extranjera con inscripción vigente en el registro Nacional de Proveedores.
El certificado de inscripción, deberá estar vigente a la fecha de presentación de las propuestas.
El consultor, no deberá mantener sanción vigente aplicada por el OSCE, ni estar impedido, temporal o
permanente, para contratar con el Estado Peruano. Por consiguiente, el consultor no deberá encontrarse
incluido en el Registro de inhabilitados para contratar con el estado.
El consultor, podrá participar en forma individual o en consorcio. El número máximo de consorciados
es de dos (02) integrantes.
El Consultor, deberá de tener y acreditar que cuenta el conocimiento el presente proyecto, por lo cual
deberá de acreditar y/o documentar que conoce la realidad del mismo.
10.2 Experiencia del consultor
El consulto deberá contar con un total de 02 años en experiencia de elaboración de expedientes
técnicos. Se considerará servicios de consultorías similares a los siguientes: Estudios de pre inversión
a niveles de perfil y/o expedientes técnicos y/o planes de negocio y otros.
De requerir modificación por razones técnicas; El Consultor deberá informar y sustentar en el
informe e compatibilidad; y para su aprobación deberá contar con la conformidad de La Entidad y de
ser el caso por los entes que la Ley y/o directivas correspondientes establezcan.
El Consultor evaluará toda la información que le facilite La Entidad. Sin embargo, será el único
responsable por la forma como aplique dicha información para la obtención de las conclusiones y
recomendaciones que efectúe como resultado del servicio.
VI. CONTENIDO MÍNIMO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
El consultor entregará como producto, el expediente técnico detallado, aprobado impreso en un original y
una copia, debidamente firmado por el consultor en cada una de las paginas y un formato digital.
Deberá contar necesariamente las siguientes partes:
1. INDICE
2. MEMORIA DESCRIPTIVA
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS
4. MEMORIA DE CALCULO
5. PLANILLA DE METRADOS
6. PRESUPUESTO
7. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
8. RELACIÓN DE INSUMOS Y COTIZACIONES
9. FORMULA POLINOMICA
10. CRONOGRAMAS
11. PANEL FOTOGRAFICO
12. PLANOS
VII. DE LA REVISIÓN, LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Y APROBACIÓN
8.1 Plazo de revisión
El Evaluador O el Alcalde Distrital revisará los entregables, en el plazo no mayor de 04 (cuatro) días
hábiles y comunicará sus observaciones a la Unidad Ejecutora de inversiones para absolver las
observaciones de ser el caso.
8.2 Plazos de levantamiento de observaciones
De existir observaciones al estudio presentado, se le dará El Consultor un plazo prudencial en función
a su complejidad para realizar el levantamiento y subsanación requerida. Dicho plazo no podrá ser
menor de tres (03) ni mayor de diez (10) días calendarios, y se contará a partir de la recepción de las
observaciones por parte de El Consultor.
8.3 Aprobación
No será procedente la aprobación parcial. Es decir que el consultor deberá cumplir con presentar todos
los volúmenes indicados y requeridos, caso contrario su presentación será incompleta y no se podrá
dar por concluida la etapa correspondiente, debiéndose aplicar al consultor la penalidad
correspondiente.
El consultor, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la aprobación, harán entrega a la
entidad de lo siguiente:
Dos (02) ejemplar original completo y, incluyendo CD, de los archivos digitalizado de la
información total, incluyendo Scaner de documentos de sostenibilidad del PIP)
compatibilizado e integrado, de cada uno de los documentos antes indicados de los presentes
términos de referencia. Para documentos en formato A4, se empleará papel bond extra blanco.
Todos los ejemplares estarán debidamente suscritos y sellados por los profesionales
responsables. Los expedientes técnicos deberán ser debidamente rotulados con carátula frontal
y el lomo.
VIII. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES
Sin exclusión de las obligaciones que correspondan a El Consultor, conforme a los dispositivos legales
y reglamentarios vigentes, y que son inherentes a la elaboración del expediente técnico contratado, este
se obliga y compromete a cumplir con lo siguiente:
informarse oportunamente sobre la normatividad técnica y reglamentaria vigente, aplicable al objeto de
la elaboración del expediente técnico.
Prestar los servicios contratados de conformidad con lo exigido en los presentes términos de referencia
Tomar conocimiento de los alcances del Estudio de Pre inversión aprobado, efectuando oportunamente
ante La Entidad, las observaciones a consultas que correspondan, lo que podrá efectuar en los primeros
cinco (05) días de iniciado el plazo contractual.
Cumplir con los plazos parciales y con el plazo total programado para la elaboración del expediente
técnico.
El Consultor asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados para la
elaboración del Expediente Técnico.
El Consultor será responsable por la precisión del contenido técnico del Expediente Técnico. Las
fallas, defectos u omisiones en la prestación del servicio materia de la presente consultoría serán de
responsabilidad del consultor.
El Consultor dará por terminado los servicios de cualquier miembro de su equipo cuyo
comportamiento o trabajo no sea satisfactorio para el Gobierno Regional Amazonas.
El Consultor se compromete a entregar el producto en los plazos establecidos.
En atención a que El Consultor es el responsable absoluto del Estudio que realiza, deberá garantizar la
calidad del Estudio y responder por el trabajo realizado, de acuerdo a las normas legales durante los
siguientes cinco (05) años, desde la fecha de conformidad del Expediente Técnico por parte de La
Entidad, por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su
concurrencia.
IX. SUPERVISION, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
La supervisión y control del servicio, estará a cargo del inspector o Supervisor del proyecto nombrado
para el efecto por la Municipalidad Distrital de Soloco, quien hará el seguimiento, control,
coordinación y revisión de los avances.
La Municipalidad Distrital de Soloco, es el encargado de dar la conformidad a los entregables
El Consultor está obligado a levantar las observaciones en cada fase de revisión, como se indica en los
plazos establecidos.
El Consultor estará sujeto a la verificación de la participación del personal profesional técnico y de la
logística propuesta, antes y durante el desarrollo del proyecto.
Las ampliaciones e incumplimiento de los plazos establecidos serán evaluados de acuerdo al contrato
firmado por El Consultor.
Conforme se desarrollen las actividades del estudio, se mantendrán las reuniones de trabajo que sean
necesarias entre El Consultor y La Entidad a fin de aclarar cualquier inquietud que pueda darse en la
elaboración de los entregables.
Los entregables será visado por evaluadores y la unidad orgánica usuaria una vcz aprobado el estudio.
El área orgánica usuaria es responsable de la existencia, estado y condiciones de los servicios, de
acuerdo con la Norma General del Sistema Nacional de Abastecimiento.
X. PENALIDADES
La penalidad es un castigo pecuniario aplicable a El Consultor por incumplimiento de sus obligaciones
contractuales. Se aplicará todas las veces en que se incurra en la falta que la justifica, hasta los topes
máximos establecidos en la Ley, el Reglamento.
Las penalidades no son condonadas, es decir, no podrán ser suspendidas, anuladas o perdonadas. Serán
ejecutadas en los pagos a cuenta o en la liquidación del contrato. En ese orden de ideas, la resolución del
contrato, cualquiera sea la causal que la motive, no impide o suspende la aplicación de las penalidades a
las que se haya hecho merecedor El Consultor.
20.1 PENALIDAD POR MORA
Todo retraso injustificado en la entrega total de la documentación exigida en cada entregable, que
exceda los plazos otorgados, se considerará como mora para efecto de la penalidad respectiva; salvo
casos debidamente sustentados por El Consultor autorizados por La Entidad, de conformidad con el
procedimiento establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
La penalidad por mora se aplicará en todas oportunidades en que se incurra en retraso, hasta el monto
máximo indicado. Para dicho efecto, se aplicará la fórmula de cálculo siguiente:
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días (60)
Monto = Monto contratado, expesado en soles
Plazo = Plazo de ejecución contratado, expresado en días calendarios
XI. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
El Consultor asumirá la total responsabilidad técnica por los servicios prestados para los Proyectos
IOARR denominados: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) RUTA AM - 680: EMP. PE - 08 B (PTE. OLIA)
- SOLOCO EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528138. “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) JR. HORNO
CUNGA EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”, CON CUI N° 2528151 y “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) AV.
PEDRO RUIZ EN LA LOCALIDAD SOLOCO, DISTRITO DE SOLOCO, PROVINCIA CHACHAPOYAS,
DEPARTAMENTO AMAZONAS”. CON CUI N° 2528159
La revisión de los documentos por parte de La Entidad, durante la elaboración del Estudio, no exime El
Consultor de la responsabilidad absoluta y total del mismo.
En concordancia con el Artículo 40" de la Ley de Contrataciones del Estado, el contratista es el
responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios ofertados por un plazo no
menor de tres (03) años contados a partir de la conformidad otorgada por La Entidad. En atención a que El
Consultor es el responsable absoluto de los Estudios que realiza, deberá garantizar la calidad del Estudio y
responder por el trabajo realizado en los Estudios durante tres (03) años, desde la fecha de aprobación del
informe Final por parte de La Entidad, por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaración o
corrección, no podrá negar su concurrencia.
En caso de no concurrir a la citación indicada en el párrafo anterior se hará conocer su negativa inicialmente
a la entidad finalmente al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y/o la Contraloría General
de la República, a los efectos legales consiguientes, en razón de que el servicio prestado es un acto
administrativo por el cuales responsable ante el Estado.
XII. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio brindado será otorgada por la Municipalidad Distrital de Soloco, previo
informe del encargado de la revisión de los entregables.
XIII. RESOLUCIÓN DE CONTRATO
En caso de que el consultor no cumpla con el plazo establecido de noventa (90) dÍas calendario para la
correcta elaboración del expediente técnico, el Gobierno Regional de Amazonas, lo emplazará
notarialmente para que satisfaga tal requerimiento en un plazo de cinco (05) días, ba.jo apercibimiento de
resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes por
incumplimiento. Por el mismo incumplimiento descrito en el párrafo precedente, el Gobierno Regional de
Amazonas, de considerarlo procedente podrá optar por aplicar una penalidad al consultor por cada día de
atraso en la presentación del estudio de llegar a cubrir el monto máximo de la penalidad, podrá resolver el
contrato, tal como se indica en el numeral precedente.
La resolución del contrato por causa imputables al consultor le originará la sanción que le imponga el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE, así como el resarcimiento de los daños y
perjuicios ocasionados.
XIV. PLAZO DE EJECUCIÓN PARA EL SERVICIO
El plazo para la elaboración de las partidas complementarias, es de veinte (15) días calendario, contados a
partir del día siguiente a la fecha en que se cumpla la condición establecida en el Numeral 26.2 del
presente documento.
XV. FORMAS DE PAGO
El pago del servicio que brinde el consultor será cancelado al 100% una vez aprobado mediante Acto
Resolutivo del Gobierno Regional Amazonas.