Proyecto STEAM Feria de Ciencias 2025
Título del Proyecto
“Pantallas y Bienestar: ¿Cómo influyen las redes sociales en nuestros hábitos de sueño y
alimentación?”
Nivel: Secundario — 1er Año
Eje Principal STEAM
Ciencias Naturales (Biología - Salud y Sistema Nervioso)
Ejes Complementarios
Tecnología (impacto de las redes sociales en la vida diaria)
Arte (creación de campañas gráficas de concientización)
Lengua (área transversal: elaboración de informes, guiones para exposiciones orales, afiches,
encuestas)
Problema detectado
El uso excesivo de redes sociales genera alteraciones en los hábitos de sueño y en la alimentación de los
adolescentes, afectando su salud integral.
¿Cómo podemos conocer, visibilizar y mejorar estos hábitos en nuestra comunidad escolar?
Objetivos
Investigar cómo el uso de redes sociales impacta en el sueño y la alimentación de los adolescentes.
Fomentar hábitos de vida saludables, basados en el autocuidado.
Elaborar y analizar una encuesta sobre el uso de pantallas, horas de sueño y alimentación.
Diseñar campañas de concientización con materiales gráficos y audiovisuales.
Presentar los resultados de la investigación en la Feria de Ciencias, integrando áreas curriculares.
Hipótesis
El uso intensivo de redes sociales reduce las horas de sueño y favorece conductas alimentarias y de descanso
inadecuadas en adolescentes de 1° año.
Metodología
1. Búsqueda de información:
Funciones del sistema nervioso y su relación con el sueño y la alimentación.
Adicciones comportamentales: uso excesivo de pantallas.
Hábitos saludables y su impacto en la calidad de vida.
2. Diseño de instrumentos de recolección de datos:
Elaboración de una encuesta anónima dirigida a alumnos/as del colegio (uso de redes, horas de
sueño, tipo de alimentación).
Aplicación y recopilación de resultados.
3. Análisis de datos:
Cálculo de porcentajes y elaboración de gráficos (uso de Matemáticas).
Discusión de resultados en grupo.
4. Campaña de concientización:
Creación de afiches, infografías y videos breves para promover buenos hábitos.
Diseño de eslóganes y mensajes claros (uso de Lengua y Arte).
5. Presentación en la Feria:
Armado de stand: paneles informativos, muestras de encuestas, materiales gráficos.
Exposiciones orales breves organizadas por los propios alumnos.
Impacto social esperado
Sensibilizar a los estudiantes y a la comunidad escolar sobre la necesidad de cuidar los hábitos de
sueño y alimentación.
Fomentar un uso más consciente y moderado de las redes sociales.
Promover estilos de vida saludables desde una mirada integral del bienestar adolescente.
Producto final para la Feria
Paneles explicativos con los resultados de la investigación.
Gráficos estadísticos.
Afiches y videos cortos de campaña.
Encuesta aplicada y sus conclusiones.
Exposición oral preparada en Lengua.
Diario de Campo con registro de todas las actividades (opcional)
SECUENCIA DE CLASES – BIOLOGÍA (área
principal)
Objetivo general:
Comprender cómo el sistema nervioso regula el sueño y la alimentación, y cómo el uso excesivo de redes
sociales puede afectar estos procesos.
Producto
Clase Contenidos Detalles Actividades
esperado
Fichas o
Explicación sobre el sistema nervioso, el Explicación con
Sistema nervioso: partes, esquemas
cerebro, los neurotransmisores y su esquemas. Video
1 funciones, regulación del ilustrados.
relación con el sueño. Relación de los corto. Lectura y
sueño y ritmos circadianos. Registro en
ritmos circadianos con el uso de pantallas. análisis de texto.
carpeta.
Estudio de cómo las pantallas afectan la
Actividad de
Neurotransmisores producción de melatonina y los efectos en Afiches o
investigación por
implicados en el sueño y la el sueño. Relación con las adicciones exposiciones
2 grupos +
alimentación (melatonina, digitales. Actividad de análisis de sobre cada
presentación oral
serotonina, dopamina). publicaciones sobre adicción a las sustancia.
breve.
pantallas.
Entrada en
Explicar las consecuencias de un mal
Conductas adictivas no Lectura de artículo Carpeta de
descanso en la salud. Presentación sobre
3 químicas: uso excesivo de científico adaptado. Campo con
trastornos como insomnio, fatiga crónica,
pantallas. Debate guiado. reflexión
y su impacto en el cuerpo.
personal.
Analizar los resultados preliminares de la
Impactos fisiológicos de la encuesta (cómo usan las pantallas los Análisis de casos
Ficha de análisis
4 falta de sueño y de una estudiantes, cuánto duermen). Gráficos y ficticios. Juego tipo
grupal.
alimentación desordenada. discusión sobre las conclusiones “diagnóstico”.
científicas.
Redacción colaborativa de la introducción Formulación de Hipótesis escrita.
Integración del contenido y los apartados de metodología del informe hipótesis. Redacción Esquema
5
con el proyecto. científico, explicando cómo se investigó el de objetivos con resumen para
impacto de las pantallas en el sueño. guía docente. informe.
SECUENCIA DE CLASES – TECNOLOGÍA
Objetivo general:
Utilizar herramientas tecnológicas para investigar, procesar datos y comunicar los resultados del proyecto.
Clase Contenidos Actividades Producto esperado
Herramientas para encuestas: Google Diseño colaborativo de una Encuesta terminada y
1
Forms u otros. encuesta digital. aplicada.
Carga de respuestas en planilla Base de datos con
2 Recolección y organización de datos.
Excel o Google Sheets. respuestas reales.
Representación de datos: gráficos y Uso de funciones de gráficos. Gráficos en torta y barras
3
visualización. Comparación de resultados. para el informe.
Uso de Canva o similar para
4 Diseño de infografías digitales. Infografías para el stand.
presentar conclusiones.
Apoyo a producción final (video, QR, Edición básica de video o podcast. Productos multimedia
5
presentaciones interactivas). Códigos QR, sonido, etc. integrados al stand.
🎨 SECUENCIA DE CLASES – ARTÍSTICA
Objetivo general:
Expresar de manera visual y creativa los resultados, hallazgos y emociones vinculadas al proyecto de
investigación.
Clase Contenidos Actividades Detalles Producto esperado
1 Exploración visual del Bocetado de ideas para Trabajo sobre cómo representar visualmente los Borradores de
impacto de las el stand y campaña efectos del uso de pantallas en el cerebro, el sueño afiches y esquemas.
pantallas: visual. y la salud. Crear imágenes simbólicas o
Diseño visual de ideas: ilustraciones del cerebro "despertando" frente a la
composición, color, luz de una pantalla.
mensaje.
2 Creación de afiches: Ilustraciones del sistema Diseño y elaboración de afiches con frases y Láminas o fanzine
Afiche e ilustración nervioso, cerebro, sueño, gráficos sobre el impacto de las redes sociales en ilustrado.
científica/artística. etc. la salud, usando técnicas de collage, pintura y
digitalización.
3 Creación de una Pintura, collage, Diseñar una instalación visual que represente el Producciones
maqueta o instalación: modelado, cerebro afectado por las pantallas. Usar luces visuales colectivas.
Producción de recursos dramatización, LED, plastilina, cartón y otros materiales.
para el stand. decoración.
4 Escenificación o Análisis crítico de Preparación de una dramatización donde los Obras inspiradas en
dramatización: publicaciones virales. estudiantes actúan sobre las consecuencias de usar lo digital.
Arte y redes sociales: Reinterpretación. redes sociales antes de dormir. Guión creativo y
imágenes, estímulos y ensayo.
salud.
5 Montaje de la Diseño y montaje del Montaje de los materiales visuales (afiches, Stand armado con
exposición final: espacio expositivo. maquetas, videos) para el stand en la Feria de elementos visuales
Preparación final del Ciencias. Decoración del espacio y ensayo de la originales.
montaje. presentación.
✍️SECUENCIA DE CLASES – LENGUA
(TRANSVERSAL)
Objetivo general:
Acompañar todo el proceso con producción escrita, oralidad y análisis crítico del discurso para comunicar
con claridad los avances del proyecto.
Clase Contenidos Actividades Producto esperado
Ayudar a los estudiantes a redactar una hipótesis
Redacción de hipótesis, clara y concisa basada en las preguntas iniciales
Versión escrita de
1 objetivos y preguntas de del proyecto. Reflexión sobre lo que esperan
hipótesis y objetivos.
investigación. descubrir.
--Taller de escritura guiada. Revisión grupal.
Lectura y análisis de textos sobre el impacto de
Escritura crítica sobre
las redes sociales en la salud física y emocional. CLASE OPCIONAL
redes sociales y salud
Redacción de un texto crítico.
Escritura de encuestas y Corrección de formularios, análisis de tipos de Encuesta bien
2
entrevistas. preguntas. redactada.
Escritura del informe
Borradores parciales
3 científico: introducción y Escritura por grupos con apoyo docente.
del informe.
marco teórico.
Los estudiantes escriben “memorias” del proceso
Escritura creativa: Producciones para
del proyecto, desde la recolección de datos hasta
4 relatos, cartas, crónicas mural, fanzine o
los hallazgos. Pueden ser creativas o científicas.
sobre el proyecto. podcast.
Producción individual y lectura compartida.
Preparación de la exposición oral en el stand,
revisión del guion, corrección de estilo y práctica
Guiones terminados
Guiones para exposición de las intervenciones de cada miembro del grupo.
5 para la presentación
oral.
final.
Redacción y ensayo en grupos. Apoyo a la
dramatización si se elige.
🧩 COHERENCIA CURRICULAR Y ENFOQUE STEAM
Biología: aporta el conocimiento científico riguroso sobre el cuerpo y la salud.
Tecnología: instrumentaliza el análisis, registro y presentación digital.
Artística: aporta creatividad, expresión simbólica y sensibilidad estética.
Lengua: sostiene la comunicación clara y reflexiva en todo el proceso.