[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

Deisy Alt. Acosta Colon

El portafolio de Deisy Acosta presenta una reflexión sobre la educación a distancia, destacando su importancia y los elementos metodológicos que la caracterizan. Se abordan temas como el rol del estudiante y del docente, la comunicación en este contexto, y se incluye una serie de entrevistas a compañeros sobre sus experiencias en la UAPA. Además, se discuten las asignaturas del plan de estudios y se plantea un plan de acción para el éxito académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

Deisy Alt. Acosta Colon

El portafolio de Deisy Acosta presenta una reflexión sobre la educación a distancia, destacando su importancia y los elementos metodológicos que la caracterizan. Se abordan temas como el rol del estudiante y del docente, la comunicación en este contexto, y se incluye una serie de entrevistas a compañeros sobre sus experiencias en la UAPA. Además, se discuten las asignaturas del plan de estudios y se plantea un plan de acción para el éxito académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

PORTAFOLIO A MODO DE PRUEBA

Participante:
Deisy alt. Acosta Colon

Matricula:
100089476

Facilitadora:
Sofia Sánchez Hdez.

Fecha:
08-04-2025
Foto del participante Explica con un mínimo de 500 palabras de qué trata la signatura y su
importancia.

Para mí esta asignatura trata conocimientos generales y herramientas sobre


la formación en la Educación a Distancia y sus implicaciones metodológicas,
con el objetivo de que se empoderen y dominen los elementos característicos
de esta modalidad educativa, para alcanzar el éxito académico en la carrera
que estudian. Por otra parte, también cabe destacar los diferentes contenidos
tratados en el portafolio lo cuales se caracterizan por los siguientes: conceptos
y características; El estudiante académico en la carrera que estudian. Por otra
parte, también cabe destacar los diferentes contenidos tratado en el portafolio
lo cuales se caracterizan por los siguientes: conceptos y características; El
estudiante participante, Adulto en la Educación a Distancia; El docente, su rol
de tutor y la tutoría en la Educación a Distancia; El proceso formativo en la
educación a distancia; Metodología participativa para el aprendizaje
significativo en la Educación a Distancia; La comunicación, los medios de
comunicación y recursos didácticos utilizados en la educación a distancia. La
importancia de esta es que requiere y propicia que como estudiante sea
responsable y creativo en la construcción de su aprendizaje, que adopte
estrategias y estilos de aprendizaje a partir del conocimiento de sí mismo, a
medida que lo logre aprender.
INDICE:
Foto del participante...................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN:..........................................................................................................................................5
DESARROLLO:..............................................................................................................................................6
Como parte práctica, realizaras lo siguiente: Entrevista a tres de tus compañeros y coloca las
informaciones en la siguiente tabla (Al final coloca las capturas de pantalla de WhatsApp de esta
entrevista, en anexos).............................................................................................................................9
En relación a las actividades realizadas en el curso:..............................................................................11
Información de tu plan de estudio: Explica:..........................................................................................15
Lista las asignaturas de tu pensum que más te gustan y explica ¿por qué?..........................................15
Lista las asignaturas que entiendes podrías tener mayor dificultad y qué harás para resolver las
mismas..................................................................................................................................................16
¿Dónde te visualizas al terminar tu carrera...........................................................................................16
CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL................................................................................................17
¿Cuáles entiende son las ventajas y desventajas de estudiar en una universidad de educación a
distancia?...............................................................................................................................................18
¿Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura y cómo las resolviste?.............................18
Glosario de términos relacionadas con la Educación a Distancia..........................................................19
Anexos: Coloca las capturas de pantalla de las entrevistas realizadas a tus compañeros vía WhatsApp.
...............................................................................................................................................................20
Bibliografia:...........................................................................................................................................21
INTRODUCCIÓN:
Podemos introducir este portafolio dando a conocer los objetivos principales del mismo
lo cual se basan de los conocimientos generales y herramientas sobre la formación en
la educación a distancia y sus implicaciones metodológicas, con el objetivo de que se
empoderen y dominen los elementos característicos de esta modalidad educativa, para
alcanzar el éxito académico en la carrera.

Por otra parte, también cabe destacar los diferentes contenidos tratados en el portafolio
lo cuales se caracterizan por los siguientes: conceptos y características; el estudiante
participante. En ese mismo orden estaremos observando una entrevista a varios
compañeros de clases, los cuales narran su historia y por qué eligieron cada una de
ellas la universidad UAPA, más adelante se observa el contenido.
DESARROLLO:
I. Presentan los elementos principales trabajados en las 3 primeras semanas del Taller de Orientación
Universitaria:
Temas tratado en el Taller de Orientación Explica de que trata cada una
Universitaria
Bueno en esta unidad se presentando los conceptos y la: diferentes
características, por lo cual podemos decir que una educación a
Primera semana:
distancia se podría definir como una estrategia educativa basada
La Educación a Distancia: conceptos y en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del
características. lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Implica nuevos
roles para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y
nuevos enfoques metodológicos. Dentro del renglón de sus
características se podrían mencionar que es una educación que
podría regirse por varios elementos que son propios y que la
diferencian de otras modalidades formativas: no prosperidades, la
comunicación asincrónica, el trabajo independiente y autónomo de
los alumnos, la ausencia de contacto cara a cara con el formador,
el uso de recursos tecnológicos.
Segunda semana: Bueno aquí podemos observar cómo lo mismo lo describe la unidad
el estudiante adulto, como todos sabemos cuándo pasamos de
El estudiante (participante) Adulto en la educación a
cierta edad sin estudiar se nos hace un poco m[as difícil ya hubiese
distancia.
terminado hace mucho tiempo, en la continuidad de este tema
pudimos analizar lo importante que es la motivación para un adulto
estudiar en la educación a distancia, es imprescindible ya que sin
motivación podría dejar los estudios fácilmente, por otra parte es
imprescindible crear un habito de estudios todos los días y es algo
sumamente difícil para la educación eficaz, en un lugar apartado y
tranquilo donde el individuo pueda estar en su total tranquilidad el y
sus estudios.
Tercera semana: En la continuidad de este tema pudimos analizar lo importante que
es la motivación para un adulto estudiar en la educación distancia,
El docente, su rol de tutor Y la tutoría en la
es imprescindible ya que sin motivación podría dejar los estudios
Educación A Distancia.
fácil mente, por otra parte, es impredecible crear un habito de
estudio todos los días ya que imprescindible para una educación
eficaz, en un lugar apartado y tranquilo donde el individuo puede
estar en su total tranquilidad él y su estudio.

II. En este apartado se describen el contenido general abordado en cada una de las unidades y los
aprendizajes obtenidos.
TITULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS A En un párrafo por unidad, explica de que trata cada una
PARTIR DE LA TERCERA SEMANAS (
VER LAS DIFERENTES SEMANAS)
Cuarta semana: Bueno en esta unidad es bueno destacar en la educación a
distancia, el proceso de aprendizaje tiene una especialidad de
El proceso formativo en la educación a distancia.
relevancia especialmente por la forma “sui-generis” en el que se da
el alumno, generalmente, estudia solo y los materiales que utiliza
deben cumplir una función especial, de toda forma que no debería
requerir de contantes interpretaciones o aclaraciones. En este tipo
de enseñanza es necesario que exista las condiciones y
capacidades para el estudio independiente, ósea, el alumno debe
ser autónomo y se debe dar la auto instrucción. Por esto las
estrategias del aprendizaje, la preparación y producción de los
materiales de aprendizaje, la forma de evaluación del rendimiento
estudiantil, la evaluación de cursos y carreras en generar, todo el
proceso educativo.
Quinta semana: Como su nombre lo indica dice que cada participante es dueño de
su aprendizaje, pero cabe destacar que la participación de un
Metodología participativa Para el aprendizaje
participante es algo esencial para obtener un aprendizaje basado
Significativo En la educación a distancia
en experiencia de estudios con el demás compañero, la
participación se podría trabajar en grupo, en grupo colaborativos en
el trabajo cooperativo. Dentro de las técnicas participativas
podemos mencionar aportar ideas para un trabajo, dinámicas de
una exposición, presentaciones de trabajos o tareas.

Sexta semana: La comunicación es sumamente imprescindible para aprender una


La comunicación, los medios de comunicación y educación a distancia ya que como es a distancia la comunicación
recursos Didácticos utilizados en la Educación a
entre el profesor y el participase es esencia, esta podría decir que
Distancia.
se implementa a través de distintos medios didácticos los cuales
son por internet asincrónico, impreso digitados, no proyectarles,
proyectarles, audio y video, sopor informático, interne sincrónico.

Séptima semana: La Universidad Abierta Para Adultos, UAPA, fue concebida en abril de
La Universidad Abierta para Adultos, UAPA: una 1991, cuando su rector e ideólogo, Dr. Ángel Hemández| convocó a un
Experiencia en Educación Superior a Distancia grupo de académicos del país y decidieron crear una institución de
educación superior diferente a las existentes, en si concepción filosófica,
pedagógica y organizativa. Con esa finalidad surgió la Fundación Pro-
Universidad Abierta Para Adultos, Inc. La UAPA inició sus labores
académicas y administrativas en enero de 1995 y reconocida por el
Estado Dominicano, bajo el decrete presidencial 230-95 del 12 de octubre
de 1995, mediante el cual le otorgó personería jurídica y capacidad legal
para expedir títulos académicos con igual fuerza, alcance y validez que
los expedido por las instituciones del nivel superior. Con una trayectoria
de veinticinco (25) años de servicios, la UAPA es una institución que goza
de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional por la calidad con
que desempeña sus funciones sustantivas de docencia investigación y
extensión, lo que le ha permitido convertirse en la
Universidad dominicana modelo y líder en educación superior distancia.

Octava semana: Los momentos actuales, caracterizados por la demandas de competencias


sociales y laborales tienen como centro nodal la capacidad de las personas
Cuestionario a modo de tarea semana VIII
aprender de manera permanente, prestan como reto a las instituciones
formadoras de profesionales, el desarrollo para la capacidad para el trabajo
en equipo.
Novena Semana: La comunicación efectiva: Es un elemento clave en
Destaca la importancia de la comunicación efectiva en los la educación a distancia, ya que influye directamente
entornos de educación a distancia y cómo influye en los en la calidad del aprendizaje y la enseñanza. Al no
procesos de enseñanza y aprendizaje. existir interacción presencial, la comunicación se
convierte en el principal vínculo entre docentes y
estudiantes, permitiendo un proceso educativo fluido y
eficiente.

Decima Semana: En esta semana realizarás un cuestionario acerca del tema de la


unidad. Para esto, debes leer el material que corresponde al
Cuestionario a modo de tarea semana X
capítulo VII, entonces procederás a dar click en el enlace para que
comiences a realizar el cuestionario, el cual tendrá una duración de
60 minutos para realizarlo y dos intentos. Dicho cuestionario se
evalúa inmediatamente lo termines, si en el primer intento tus
resultados no son buenos, lo realizas otra vez para mejorar la
puntuación.

III. Como parte práctica, realizaras lo siguiente: Entrevista a tres de tus compañeros y coloca las
informaciones en la siguiente tabla (Al final coloca las capturas de pantalla de WhatsApp de esta
entrevista, en anexos)
Preguntas Entrevistado I: Entrevistado II: Entrevistado III:
Nombre y foto Nombre y foto Nombre y foto

¿Por qué elegiste la


UAPA?

Karla Cristal Manguera. Brianna Pimentel Balbuena


Flor Esther Trinidad
Elegí la Uapa por la facilidad
Escogí Uapa por sus
de estudios que ofrece y así modalidades virtual siempre Permite seguir los estudios sin los
requisitos de espacio (¿dónde
puedo hacer mis labores había escuchado hablar de la
universidad, pero nunca estudiar?), asistencia y tiempo
cotidianas. imaginé, hasta que me vi en (¿cuándo estudiar?) y ritmo (¿a qué
la necesidad de estudiar, qué velocidad aprender?). Propicia una
mejor manera que hacerlo eficaz combinación de estudio y
donde se especializa en una trabajo. Garantiza la permanencia
educación a distancia, así del estudiante en su propio entorno
que gracias a todos los laboral, cultural y familiar.
facilitadores qué ofrece estoy
aquí
El comienzo fue difícil, pero Al principio me causó mucha Se trata de una caracterización que
¿Cómo fue tu ansiedad porque no estaba reúne los detalles principales de un
experiencia en este a medida que fue pasando el
acostumbrado a este tipo de grupo determinado
primer trimestre? tiempo me fui familiarizando educación, pero luego de ir de estudiantes como datos
realizando asignaciones pude demográficos (género, edad, nivel
con la plataforma así de la
ir adaptándome y mejorar de ingresos, etc.) y detalles
forma de aprender en la todo en el asunto de la pictográficos (esperanzas, miedos,
plataforma. objetivos, etc.).
universidad.
Dedicarme y ser aplicado en Mi estrategia es estudiar Se entiende por éxito profesional a
¿Cuáles son tus planes mucho aprendiendo todo lo los logros o metas que se quieren
para lograr concluir todo lo que requiera para que sea necesario y tratar de obtener en nuestra vida profesional.
con éxito tú carrera? poder realizar mis implementar lo aprendido en
lo que pueda para
experiencias adquiridas de la
apropiarme del conocimiento
universidad. que como futuro profesional
debo tener.

IV. En relación a las actividades realizadas en el curso:


ACTIVIDADES CAPTURA DE PANTALLA DE LAS NOTAS RECIBIDAS Y RETROALIMENTACIONES
POR CADA CUALITATIVAS
SEMANA
Primera semana:
La Educación a
Distancia:
conceptos y
características.

Segunda semana
Tercera semana:
Sistema de
orientación
universitaria

Cuarta semana:
A continuación se
presentan una serie
de preguntas que le
permitirán tener una
idea de su nivel de
avance en esta
unidad, trate de
responder las
mismas de forma
sincera.

Quinta semana:
Sexta semana

Séptima semana

Octava semana
Novena semana

Decima semana

V. Información de tu plan de estudio: Explica:

¿Por qué elegiste tu carrera?


Elegí esta carrera por que en verdad me observo en el futuro como una licenciada en Derecho Jurídico desde muy
pequeña he tenido ese anhelo, y ya que en este país hay que saber de leyes por tantos asuntos legales que se
presentan, puedo decir que nací para esto, tengo y me considero una persona capaz de enfrentar batallas tras un
juzgado defensora o demandante de cualquier caso que se me presente en el futuro.
¿Cuáles son las asignaturas que entiendes puedes tener mayor dificultad y por qué?
Introducción a la educación a distancia: Esta asignatura me gusta porque es una de la más orientadores, tanto para
orientarnos de la universidad como para explicarme la importancia que es estudiar a distancia, y sobre todo reclamar que
cada uno de nosotros los participantes de la misma somos responsable a nuestro propio aprendizaje.
Infotecnología para el aprendizaje: Esta asignatura me gustó mucho ya que aprendí muchos conceptos que va muy de la
mano con la educación a distancia ya que nos enseña a manejar la plataforma virtual, el correo institucional, como subir
tareas y llenar foros y autoevaluaciones.
Español I: Esta asignatura me gustó mucho ya que llevo a mi viejo habito de estudio, en cuestión de leer libros y novelas
lo cual encuentro muy interesante, ya que al leer me imagino en otro mundo.

¿Dónde te visualizas al terminar tu carrera?


Me visualizo trabajando en un bufete de abogados de los Rosarios que en estos momentos es uno de lo más
mencionados y conocidos de la provincia Monseñor. Y más adelante seguir estudian para ampliar mi carrera profesional
y acceder como magistrada en un tribunal constitucional.

¿Cuál es tu plan de acción para lograrlo?


Bueno mi plan para lograrlo mi objetivo general el cual es culminar mi carrera universitaria, es no rendirme ante ninguna
dificultad que se me presente en el camino. Organizar bien mí tiempo de estudio para manejar bien mis asignaciones.
VI. CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL: En este apartado destaca tu
satisfacción con lo aprendido, los resultados y reflexiona sobre tu
aprendizaje en la asignatura, dando respuesta a las siguientes
interrogantes.
¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura?
Lo que más me gusto de esta asignatura fueron sus orientaciones de lo que es una
educación a distancia, un aprendizaje a otro nivel de experiencia didácticas, que
puedes obtener a través de los distintos medidos didácticos tanto expuesto dentro de la
plataforma como fuera. Otro punto importante, es que también me gustó mucho porque
dentro de la misma asignatura habla de dos puntos que para mí son esenciales, para
obtener un buen manejo de estudios los cuales son los hábitos de estudios, y sobre
todo la motivación de los adultos en cuanto a su aprendizaje aprender a aprender,
estos puntos para mí son claves fundamentales para un éxito en su total, y sobre todo
en su carrera.

¿Cuáles entiende son las ventajas y desventajas de estudiar en una universidad


de educación a distancia?
Ventajas:
* Puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo.
* Acomodas el tiempo a tu disposición.
* Solo tienes encuentros con los facilitadores un solo día a la semana.
* Las tareas tiene una semana completa para realizarlas.
* Los profesores siempre están a tu disposición de escucharte.

Desventajas:
* No tienes contacto físico con tu facilitador.
* No resides los exámenes presenciales.
* Que la universidad no está en todas las provincias del país.
* Que hay que trasladarse de un sitio lejos para poder visitar la universidad.
* La plataforma avises se cogestiona
¿Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura y cómo las
resolviste?
En la tarea VIll fue mi mayor dificultad ya que me confundí con el contenido de la
entrega y solo observé el contenido de orientación a distancia y no pude mandar la
tarea que me pedía, como lo resolví mejorando con las demás actividades y
poniéndome las pilas para mejorar mis calificaciones en dicha asignatura.

VII. Glosario de términos relacionadas con la Educación a Distancia:


En orden alfabético, colocarás en este espacio 15 palabras con su descripción que
estén en el texto de estudio relacionadas con la Educación a Distancia.
1. Educación a distancia es una modalidad totalmente virtual sin ningún contacto
físico solo virtual.
2. Destinatario: el que recibe un servicio educativo ya sea estudiantes, tutora, o
facilitadores a través de diferentes plataformas virtuales.
3. UAPA universidad virtual para Adultos en la Republica dominica.
4. Campus virtual, plataforma la cual se intercambian tareas y foros y autos
evaluaciones virtuales.
5. Aprendizaje a través de medios didácticos.
6. Correo institucional por el cual la universidad te trasmite informaciones de la
misma.
7. Intrusión programada, esta se encuentra cuando los facilitadores programan la
plataforma para iniciar cada trimestre en clases.
8. On - línea, este indica que el equipo debe de estar conectado a un sistema de
aplicación a un servidor o una computadora o una red de comunicación.
9. Navegar, modo de la web por el cual buscas información de investigación para
una tarea o procesos de informaciones.
10. Análisis funcional estudio de las tareas de una actividad en relación con otras.
11. Diapositiva exposición que se realiza a través de Powell Point.
12. Innovación educativa es cualquier proceso, método técnica o destreza que
utilizan los participantes.
13. Servidor es como lo indica su nombre que le brinda servicio a un usuario desde
un computador.
14. Tecnología n buen manejo de aprendizaje virtual.
15. Accesibilidad a la plataforma virtual y a saber manejarla.
16. Nuevas tecnologías los cuales son programas zoom y Google drive.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


1. Redacta las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de la
asignatura y este portafolio.
2. La principal es el libro de texto base y cualquier otra que usaras buscando
en la Internet.

Bibliografía

Entorno Virtual Aprendizaje: Entrar al sitio. (s/f). Edu.do. Recuperado el 7

de abril de 2025, de https://eva.uapa.edu.do/mod/assign/view.php?

id=2120238&action=editsubmission

PORTAFOLIO_A_MODO_DE_PRUEBA_INTRODUCCION_DE_EDUDACION_A_DISTANCI
A__1_.docx . (Dakota del
Norte). Scribd. https://es.scribd.com/document/511220997/PORTAFOLIO-A-MODO-
DE-PRUEBA-INTRODUCCION-DE-EDUDACION-A-DISTANCIA-1-docx#
IX. Anexos: Coloca las capturas de pantalla de las entrevistas realizadas a tus
compañeros vía WhatsApp.

También podría gustarte