1.
Investigación Larga – Biología: El Geranio como Planta
Ornamental
Introducción
El estudio de las plantas ornamentales es esencial para comprender la biodiversidad
vegetal y su aplicación en la vida humana. Entre ellas, el geranio (género Pelargonium)
destaca por su belleza, facilidad de cultivo y propiedades biológicas. En esta
investigación se analiza el geranio desde una perspectiva biológica, considerando su
morfología, reproducción, adaptación y beneficios para el ecosistema.
Desarrollo
Los geranios son plantas angiospermas pertenecientes a la familia Geraniaceae. Son
herbáceas o arbustivas, con hojas aromáticas y flores llamativas de colores variados
como rojo, rosado, blanco y púrpura. Presentan una simetría zigomorfa y una
inflorescencia en forma de umbela.
Desde el punto de vista reproductivo, el geranio se puede propagar sexualmente (por
semillas) o asexualmente (por esquejes), siendo esta última la más utilizada en
jardinería. Su ciclo de vida comprende germinación, crecimiento vegetativo, floración y
senescencia.
Biológicamente, los geranios desarrollan mecanismos de adaptación importantes:
toleran la sequía, necesitan exposición al sol y se adaptan bien a macetas, suelos
medianamente fértiles y climas templados. Además, ciertas variedades tienen
propiedades repelentes de insectos y antibacterianas.
Los geranios también atraen polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la
biodiversidad urbana. Su estudio permite fomentar la educación ambiental, el respeto a
las plantas y el uso sostenible de los recursos naturales.
Conclusión
El geranio es una planta ornamental con un alto valor biológico. Su estudio permite
comprender procesos de reproducción, adaptación y ecología. Incorporar esta planta en
espacios escolares y urbanos no solo mejora el entorno, sino que también favorece el
aprendizaje y la conciencia ecológica.
Bibliografía
• Taiz, L., Zeiger, E. (2010). Fisiología vegetal. McGraw-Hill.
• Royal Horticultural Society. (2023). Pelargonium care guide.
• Enciclopedia Británica online. Geranium.