[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Conducta Del Protagonista Kevin

El comportamiento de Kevin, marcado por la falta de conexión emocional con su madre Eva y el refuerzo de conductas desafiantes, se desarrolla a lo largo de su infancia, donde aprende que la manipulación y la agresión son formas efectivas de obtener atención. A medida que crece, su conducta se vuelve más cruel y violenta, culminando en un ataque en la escuela sin mostrar remordimiento. La dinámica familiar, con un padre sobreprotector y una madre emocionalmente distante, contribuye a su desarrollo problemático y a la falta de límites claros en su comportamiento.

Cargado por

Joel Panimboza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Conducta Del Protagonista Kevin

El comportamiento de Kevin, marcado por la falta de conexión emocional con su madre Eva y el refuerzo de conductas desafiantes, se desarrolla a lo largo de su infancia, donde aprende que la manipulación y la agresión son formas efectivas de obtener atención. A medida que crece, su conducta se vuelve más cruel y violenta, culminando en un ataque en la escuela sin mostrar remordimiento. La dinámica familiar, con un padre sobreprotector y una madre emocionalmente distante, contribuye a su desarrollo problemático y a la falta de límites claros en su comportamiento.

Cargado por

Joel Panimboza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.

Conducta del protagonista (Kevin)

El vínculo afectivo madre-hijo se ve dañado desde antes del nacimiento, ya que Eva su madre,
percibe el embarazo como una carga.

 Kevin llora constantemente desde bebé cuando pasa con su madre Eva, pero
se calma cuando está con su padre. Evidenciando una falta de conexión
emocional con su madre.
 Kevin hace ruidos con su boca de manera provocadora hacia su madre,
ignorando instrucciones y mostrando actitudes desafiantes, a lo que su madre
le da un golpe, de esta manera estaría aplicando un refuerzo negativo hacia su
hijo.
 Kevin aprende que al rechazar a su madre le permite obtener más atención de
ella, de esta manera refuerza su conducta desafiante y, a la vez, muestra una
mirada fija y una actitud indiferente hacia su madre, al momento de jugar con
ella.
 Kevin juega video juegos agresivos con su padre, en dicho momento Kevin
repite varias veces la palabra ‘’muere’’, ‘’muere’’, de esta manera el niño
demuestra su conducta agresiva
 Kevin entra al cuarto de sus padres en la noche y los encuentra teniendo
intimidad, Kevin se queda observando detenidamente sin emitir alguna
palabra y sin retirarse de inmediato, por el contrario, muestra una reacción de
curiosidad ante esta situación.
 Cuando Kevin se enferma se muestra apegado a su madre y más tranquilo, lo
cual demuestra una posible conexión emocional acercándose hacia su pecho
mientras le lee un cuento. Demostrando una posible conexión emocional en
un determinado momento.
 Kevin destruye objetos del cuarto de su madre, como por ejemplo los mapas
de su oficina, mencionando que se ven feos y que son idiotas. De esta manera
Kevin demuestra falta de respeto hacia su madre intentando llamar su
atención.
 Kevin disfruta de provocar y manipular a su madre, cuando Eva le está
enseñando los números, en la primera oportunidad él repite los números de
una manera errónea y en la segunda lo hace correctamente, pero de una
manera acelerada, esto lo hace de manera intencional, luego su madre le
entrega una hoja con operaciones matemáticas, a lo cuál Kevin responde
arrugando la hoja y tirándola al piso.
 Eva cambia el pañal de Kevin con normalidad, pero él lo ensucia de inmediato
intencionalmente con el objetivo de desafiar y burlarse de su madre.
 Kevin aprende que puede evitar o evadir el castigo al comportarse de manera
correcta frente a su padre, por ejemplo, cuando Kevin tira su sándwich a la
mesa al frente de su madre mostrando una actitud desafiante, y al momento
de llegar su padre muestra un comportamiento normal.
 Cuando Eva le dice a su hijo que lo ama, Kevin responde con imitaciones
burlonas de forma desafiante.
 Kevin y su madre se encuentran juntos en el auto y en el transcurso del camino
Eva pone música, lo cuál hace enojar a Kevin y menciona que la música es
idiota y su madre apaga la música. Se puede identificar que la conducta de
Kevin es desafiante y verbalmente agresiva.
 Su padre Franklin refuerza sus conductas negativas al minimizar los problemas
de Kevin y al sobreprotegerlo. Además, al regalarle un tiro al blanco y al
felicitarlo por lograr un buen tiro, fomenta más las conductas desafiantes de
Kevin.
 Kevin maltrata a su hermana causándole daño físico (agrediéndole con una
aspiradora, y jugando al secuestro navideño en donde amarró a su hermana
con guirnaldas) y a la vez la maltrató emocionalmente al decirle que es tonta,
de esta manera refuerza sus sentimientos de poder y dominación.
 Kevin se masturba intencionalmente con la puerta abierta con el objetivo de
que su madre lo vea y de esta forma se moleste.
 Durante la comida, Eva habla sobre el accidente de su hija Celia, donde Kevin
simuló de manera burlona comerse el ojo de su hermana usando una fruta,
provocando incomodidad y demostrando su carácter provocador.
 Eva propone pasar un día con su hijo, incluyendo una salida para jugar al mini
golf y luego ir a comer juntos. Durante la comida, al intentar entablar una
conversación con Kevin realizó algunas preguntas, a lo que Kevin respondía
con impaciencia ‘’si, sí, ya sé lo que me vas a decir, ya sé todo lo que me vas
preguntar’’, y comenzó a jugar con la comida, evitando así continuar con la
conversación. De esta manera sigue demostrando su actitud evasiva y
desafiante ante su madre.
 Eva decide entrar a la habitación de Kevin para revisar si tiene algo extraño,
encuentra un disco y lo lleva a reproducir en su computadora, observando que
en su contenido tiene varias fotos de chicas desnudas. Kevin realizó una acción
que provocó que cuando su madre inserte el disco en su computadora, ésta se
dañe, mostrando una frase al final que decía ‘’you lose’’ (perdiste). Esta
conducta puede interpretarse como una respuesta anticipada y defensiva
frente una situación percibida como invasión a su privacidad.
 Kevin escucha la conversación de sus padres cuando ellos mencionan
implícitamente que se van a divorciar y hablan de quién se quedará con la
custodia de él y de su hermana. Kevin interpreta que dicha situación es por
culpa suya.
 Kevin planea una masacre en su escuela y la ejecuta asesinando con flechazos
a varios estudiantes. Esta acción demuestra una falta total de la regulación de
sus emociones expresando su conducta violenta y agresiva.
 Después de cometer dicho acto, Kevin no muestra preocupación o culpa, al
contrario, se queda en el lugar del crimen, esperando ser arrestado. Esto
sugiere que su comportamiento no fue por impulso, sino que sintió que tenía
el control total de la situación, hasta el punto de entregarse sin mostrar miedo
ni arrepentimiento.

El comportamiento de Kevin se puede entender como algo que fue


aprendiendo desde muy niño, en función de cómo reaccionaba su entorno.
Desde que nació, su mamá lo rechazaba emocionalmente, se notaba que no lo
quería de verdad y lo trataba con mucha frialdad. Kevin empezó a notar eso
desde muy temprano. En vez de recibir cariño o atención cuando se portaba
bien, parecía que solo lograba que su mamá le prestara atención cuando se
portaba mal. Entonces fue aprendiendo que hacer daño, manipular o provocar
era una forma de tener el control y conseguir atención. Su papá, en cambio, lo
veía como un niño normal y nunca le ponía límites claros. Eso también le
enseñó a Kevin que podía hacer lo que quisiera sin que pasara nada grave. A
medida que fue creciendo, sus actos se volvieron cada vez más crueles, pero
igual seguía sin recibir castigos reales ni correcciones firmes. Nadie le enseñó
con el ejemplo cómo ser afectuoso o tener empatía, ni tampoco le mostraron
con claridad qué cosas estaban bien y cuáles no. Al contrario, fue aprendiendo
que ser cruel le daba resultados. Todo eso lo fue formando de a poco, hasta
que llegó al extremo de planear un ataque sumamente violento sin mostrar

También podría gustarte