[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Operación Reversible

El documento describe las operaciones unitarias reversibles e irreversibles en procesos químicos, destacando que las primeras pueden operar independientemente y reciclar materiales, mientras que las segundas requieren un suministro adecuado de alimentación para iniciar la producción. Se detallan ejemplos de operaciones irreversibles como el secado y la puesta en marcha de unidades, enfatizando la importancia de controlar inventarios y condiciones iniciales. Además, se menciona un estudio sobre las emisiones de SO2 durante la puesta en marcha de un reactor de ácido sulfúrico, subrayando la influencia de diversas variables en la conversión de SO2.

Cargado por

Cristian Singh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Operación Reversible

El documento describe las operaciones unitarias reversibles e irreversibles en procesos químicos, destacando que las primeras pueden operar independientemente y reciclar materiales, mientras que las segundas requieren un suministro adecuado de alimentación para iniciar la producción. Se detallan ejemplos de operaciones irreversibles como el secado y la puesta en marcha de unidades, enfatizando la importancia de controlar inventarios y condiciones iniciales. Además, se menciona un estudio sobre las emisiones de SO2 durante la puesta en marcha de un reactor de ácido sulfúrico, subrayando la influencia de diversas variables en la conversión de SO2.

Cargado por

Cristian Singh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

OPERACIÓN REVERSIBLE

Una unidad de operación reversible se define como un sistema de proceso que se puede operar de
forma independiente, sin ningún flujo de proceso alimentado o saliendo del subsistema, debido a la
presencia de operaciones inversas.

Esto da la posibilidad de condicionar un proceso sistema durante las operaciones de arranque. Un


requisito previo para la simultánea la operación de las funciones del proceso inverso es que el material
se puede reciclar entre ellos, como entre el calderón y condensador de una columna de destilación.

Destilación con reflujo se puede considerar como un proceso donde se llevan a cabo una serie de
vaporizaciones instantáneas, de modo que los productos líquidos y gases de cada etapa de equilibrio se
desplacen en contracorriente. El líquido de una etapa se mueve hacia el fondo de la columna, y el vapor
hacia la parte superior.

OPERACIÓN IRREVERSIBLE
Las operaciones unitarias irreversibles se ponen en marcha mediante el suministro de alimentación
adecuada al sistema, se arranca la producción. Generalmente, si una unidad de proceso es reversible o
irreversible depende a menudo del tipo de operaciones presente en el proceso, un ejemplo es un
mezclador; sin embargo, si no hay un separador instalado es un proceso irreversible. Distinguir entre
operaciones unitarias reversibles e irreversibles sirve como principio de un reactor en la planificación del
orden de puesta en marcha de diferentes unidades de proceso.

Ejemplos de operaciones unitarias irreversibles:

SECADO
Secado es una operación unitaria que se refiere a la eliminación de pequeñas cantidades de agua
presentes en un sólido. El secado implica la separación de agua a temperaturas menores a su punto de
ebullición, normalmente por circulación de gases o aire con el objeto de que transporte el vapor de agua

PUESTA EN MARCHA DE OPERACIONES DE UNIDADES IRREVERSIBLES

PASOS:
• se establecen las condiciones iníciales del proceso con respecto al inventario del proceso
• Bombas, los controladores de nivel y flujo se ponen en servicio (control de inventario)
• la unidad pasa a condiciones normales de operación sin estar en un estado de producción (control
simultáneo de balances de materias y calor).
UNA VEZ ALCANZADOS ESTOS, LA UNIDAD SE PONE EN UN ESTADO DE PRODUCCIÓN.

Para la puesta en marcha de operaciones unitarias irreversibles se toman en cuenta:


• un suministro de alimentación adecuada
• un arranque
Algunos ejemplos de operaciones unitarias irreversibles son: sistema de reactor, secado y filtración.

¿Cómo se pone en marcha un proceso Irreversible?


Se ponen en marcha suministrando una alimentación adecuada y descargando casi simultáneamente las
corrientes de efluentes en unidades del proceso aguas abajo.
La puesta en marcha de una planta de ácido sulfúrico debería ser idealmente rápida y limpia, sin
embargo, los niveles de emisión de so2 a la atmósfera durante las operaciones de inicio de planta excede
a menudo.
Se encuentran diferencias significativas En los niveles de emisión de SO2 en función de la temperatura
inicial del rector, de la concentración de SO2 de la velocidad de alimentación total en el reactor,
Man y col 1979-1980 desarrollo un modelo Dinámico de un reactor de oxidación de lecho fijo SO2
para estudiar la influencia de algunas variables en las tasas de conversión de so2 durante la
puesta en marcha

También podría gustarte