I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO.
AÑO
NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 3 QUINTO AÑO
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
Las primeras grandes civilizaciones de la humanidad, cuyos orígenes coinciden con la revolución
neolítica, es decir, con el momento en el que se produce el definitivo asentamiento de los hombres
primitivos como consecuencia del desarrollo de la actividad agrícola y ganadera, nacieron en la región
de Mesopotamia y zonas limítrofes. Las favorables condiciones geográficas y climáticas de esta región
histórica, situada en Asia Occidental, en la mayor parte de lo que hoy constituye el estado de Irak, así
como la fertilidad de sus tierras, abonadas por el “Limus” de los ríos Tigres y Éufrates, son dos factores
que explican el asentamiento humano en la zona desde épocas muy remotas. Se sabe que hacia el 6000
a. C., los pobladores de Mesopotamia habían llegado a dominar el fuego, que utilizaban, entre otras
cosas, para cocer la cerámica y el ladrillo y para fundir metales.
Entre los legados más importantes que las civilizaciones mesopotámicas habían de dejar a la
humanidad se encuentran la invención de la escritura (pictográfica y cuneiforme), que marcaría el paso
de la prehistoria a la historia, y la elaboración de los primeros códigos legislativos.
I. Organización Social y
Política
El rey era la autoridad suprema (absoluta) y nombraba jefes militares para que gobernaran las
provincias muy alejadas.
La casta sacerdotal tenía una gran influencia. Ejercían la astrología y la magia.
La aristocracia la formaban aquellos a quienes el comercio o la guerra habían enriquecido.
El carácter guerrero de la sociedad asiría permitió la formación de dos grupos sociales muy
numerosos : los soldados y los esclavos
Nota : A los antiguos reyes
locales se les llamaba
Patesi y a las aldeas eran
llamadas Ensí.
II. Periodos de su Historia
A. SÚMERO – ACADIO (4000 – 2350 a. C.)
Dpto. de Publicaciones 239
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
Comienza con el establecimiento en Mesopotamia de dos pueblos de raza e idioma diferentes
: los sumerios, y los acadios. Los primeros, habitaron la región contigua al Golfo Pérsico (baja
Mesopotamia); los segundos, la parte norte de Caldea, el sector de Akad, y se caracterizaron por
su espíritu guerrero.
A diferencia de los Acadios, los Sumerios fue el pueblo civilizador y trajeron a Mesopotamiaa
la rueda, el ladrillo y la escritura cuneiforme. La ciudades más antiguas pertenecen al pueblo de
los sumerios : Ur, Uruk y Lagash. Los Acadios llegaron a la tierra de los sumerios hacia el año
2400 a. C. y acabaron imponiéndose ante ellos, estableciéndose en la baja Mesopotamia un
Imperio con capital en la ciudad de Akkad. El soberano de este gran Imperio Acadio fundó el
primer gran Estado propiamente dicho, modelo de los futuros imperios babilónicos, asirio,
persa, helenístico y romano. Es el primer gran conquistador de la historia. Se llamaba Sargón.
Sargón murió, después de cincuenta y seis años de reinado. Su nieto Naram – Sin, fue
también un gran guerreo. Finalmente llegan los amorreos y dominan el lugar.
B. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (2350 – 1530 a. C.)
En el año 2350 a. C. se inició un período de decadencia, caracterizado por guerras civiles y
por las expediciones de los pueblos del Norte, que perduró hasta 1750, cuando el rey Hamurabi
de Babilonia, consiguió restablecer la unidad del reino, haciendo de babel (Babilonia) su capital.
Babilonia tuvo una gran importancia comercial, y llegó a ser la encrucijada de caravanas
entre la India y los puertos del Mediterráneo situados en las Costas del Asia Menor. Uno de los
mayores descubrimientos de esa antigua cultura fue el de la estela de Hamurabi. Este texto
cuneiforme contenía el código más antiguo del mundo (código de Hamurabi).
A finales del antiguo imperio babilónico, el número de campesinos libres disminuyó de
manera notoria, ya que las tierras fértiles habían sido absorbidas por la Corona, los templos y el
gran capital. Hacia el año 1530 a. C. sufrió derrotas por parte de los hititas y otros pueblos
extranjeros. Después, el país cayó bajo la dominación de un pueblo vecino, los asirios, aunque
Babilonia siguió siendo el centro de la vida cultural en toda la región del Tigres y del Éufrates.
C. PERÍODO DE LAS INVASIONES (1530 – 1356 a. C.)
A partir de 1530 a. C. se producen las invasiones de pueblos bárbaros de origen
indoeuropeo :
Los Hititas (introdujeron el hierro)
Los Kasitas (ocupan Babilonia)
Los Mitanios (introducen el caballo y el carro de guerra)
E. IMPERIO ASIRIO (1356 – 612 a. C.)
240 Dpto. de Publicaciones
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
Fue el Imperio de mayor duración, tuvo tres fases :
1er Imperio
Personaje : Assuruballit I, expulsa a los invasores y funda el Imperio
Suceso : Exterminio de los mitanios
Capital : Assur
Se funda la ciudad de ________________________.
2do Imperio NABUCODONOSOR II
Personajes : Tukulti – Nimurta II, impulso el
Fue rey de babilonia, hijo del monarca
segundo imperio Asurnasirpal II, babilónico Nabopolasar, participó a las
apogeo de la violencia estatal. órdenes de su padre, en la guerra que
enfrentó a medos y babilonios, con los
Capital : Calach. asirios y sus aliados egipcios, en la cual los
primeros resultaron vencedores. A la muerte
3er Imperio (Apogeo del Imperio Asirio) de su padre, Nabucodonosor regresó a
babilonia como sucesor y, consolida su
Personajes : Tiglatpileser III, reorganizo el posición inicio una serie de campañas
estado Asirio. encaminadas a conquistar Siria y Canaán y
a expulsar a los egipcios de la zona.
Sargón II. Ocupó Samaria (capital del reino Su expansionismo provocó la intervención
egipcia y la derrota de Nabucodonosor en
hebreo de Israel)
601 a. C.; ello dio alas aquellos que se
Senaquerib cambia de capital a Nínive y oponían a los babilonios, entre los cuales se
contaba el Rey Joaquín de Judá, que rompió
destruyó el casco urbano de Babilonia.
sus lazos con Babilonia. El desquite de
Assarahaddón reedifica Babilonia y ocupa el Nabucodonosor se produjo en 598 a. C.,
cuando se presentó en Jerusalén al frente de
norte de Egipto.
un poderoso ejército, conquisto la ciudad e
Asurbanipal (Sardanápalo) ocupa Tebas hizo prisionero a Joaquín.
En el año 587 volvió a asediar Jerusalén y
(Egipto) y alcanza el apogeo asirio. Edifica
finalmente arrasó la ciudad (Cautiverio
la gran Biblioteca de Nínive. Babilónico).
Assarrukhin es vencido (612 a. C.) por una En política interior el monarca destacó por
su labor de reconstrucción de ciudades y
coalición medobabilónica (decadencia templos, así como por el engrandecimiento
asiría). de su capital Babilonia, donde edificó una de
las 7 maravillas del mundo : “Los Jardines
Colgantes”
NOTA Durante el Imperio Asirio se dio la 1ra. Dinastía
Real Nacional en Mesopotamia (Dinastía Sardónica)
E. IMPERIO NEOBABILÓNICO (612 – 540 a. C.)
Ciaxares (Rey Medo) y Nabopolasar (Rey Babilónico) se unen y derrotan a los Asirios y
restauran el estado Babilónico.
Se produce el apogeo comercial y agrícola.
El Rey más importante fue Nabucodonosor II, quien consigue el apogeo total al vencer a
Neko (egipcio) en Karkemish (605 a. C.), esclaviza a los hebreos (ocupación de jerusalén :
598 – 597 a. C.) se da el (Cautiverio de Babilonia); dominan parte de fenicia y ordena la
edificación de los Jardines Colgantes.
En el año 560 – 539 a. C., se da una crisis en el poder. Los Persas con Ciro II el Grande,
ocupan Mesopotamia, venciendo al último Rey de Babilonia : Baltazar.
Cultura
Dpto. de Publicaciones 241
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
III.
Arquitectura :
Los caldeos usan el ladrillo para sus construcciones.
Se construyen los zigurats, jardines colgantes.
Inventan la bóveda, el arco y la cúpula.
Religiosa y colosalista.
Técnicas : mosaico y alto relieve.
Escultura :
Uso del alto relieve
Uso de la piedra. Destacan la estela de Hammurabi y la Estela de los Buitres de Lagash
Ciencias :
Realizan el calendario lunar de 12 meses
Tuvieron nociones del círculo, circunferencia, número “”, número 0.
LECTURA
EL CÓDIGO DE HAMMURABI (Principios del siglo XVIII a. C.)
Hammurabi (m. 1750 a. C.) gobernó la antigua Babilonia o dinastía amorita desde el año 1792 al año
1750 a. C. Su principal logro fue la unificación de su reino de Mesopotamia mediante el control del río
Éufrates. Aunque se sabe muy poco de su vida familiar y de los acontecimientos de su reinado, no
existe ninguna duda sobre las victorias militares de Hammurabi.
El Código de Hammurabi, descubierto a principios del siglo XX, fue aclamado como el primer código
jurídico de la historia occidental. Los severos castigos que en él se imponen a los delitos, y su afirmación
explícita de la doctrina del “ojo por ojo y diente por diente” hicieron también que se le relacionara con la
ley mosaica. Hoy está claro que el Código de Hammurabi es un compendio de leyes más antiguas, más
que una innovación de este gobernante babilonio. La influencia que tuvo sobre la ley hebrea es menos
directa de lo que se llegó a pensar. Sin embargo, lo que sigue siendo notable en él es lo que nos dice
sobre la importancia de la escritura y del hecho de saber leer y escribir entre las élites de la sociedad
babilónica, y sobre sus bien desarrollados conceptos de ley y justicia.
Las Leyes
Si un hombre libre acusa de asesinato a otro hombre libre, pero no lo prueba, el acusador será
condenado a muerte.
Si un hombre libre acusa de brujería a otro hombre libre, pero no lo prueba, el acusado de brujería
irá al río y se arrojará a él, y si el río le engulle, el acusador se apropiará de su hacienda; si el río
242 Dpto. de Publicaciones
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
demuestra que el señor era inocente y se salva, quien le acusó de brujería será condenado a muerte,
mientras que el que se arrojó al río se apropiará de la hacienda de su acusador.
Si un hombre libre da falso testimonio en un juicio, y no prueba lo que diga, si se tratará de un juicio
que implicara la vida, el señor será condenado a muerte.
Si un hombre libre diera falso testimonio en asuntos de cereales y de dinero, se le condenará a la
pena que se dictamine para el caso.
Si un hombre libre roba propiedades del templo o del estado, será condenado a muerte; también el
que reciba de su mano los bienes robados será condenado a muerte.
Si un hombre libre ha comprado o ha recibido en custodia plata u oro, esclavo o esclava, o un buey,
una oveja, un asno o cualquier cosas, de manos del hijo de un hombre libre o de un esclavo de señor,
sin testigos ni contratos, dado que ese señor es un ladrón, será condenado a muerte.
Preguntas
1. Averigua en que país del mundo actual tiene leyes severas al igual que las leyes de Hammurabi.
2. ¿Quién descubrió el Código de Hammurabi?
LOS SUMERIOS LOS ACADIOS 1er. IMPERIO IMPERIO DECADENCIA
Llegan y se Llegan los BABILÓNICO ASIRIO Ciro II (rey
establecen en acadios 2600 a. En 1750 a. C. En 1350 a. Persa) invade
Caldea, traen la C. Hammurabi C. se funda Mesopotamia
rueda y el Sargón se establece el el Imperio en 560 a. C.
ladrillo. impone a los Imperio Asirio con
sumerios. Babilónico. Assuruballit.
400 350 300 250 200 150 100 50 A.C 0
0 0 0 0 00 0 0 0
PRIMER HUACA PRIETA CHAVÍN
CUNICULTOR En el 2500 a. C. Fue la primera
El hombre de el hombre de la unidad cultural
Ayacucho Libertad inicia el andina 1200 a. C.
empieza la tejido Estado teocrático
crianza de cuyes precerámico Agricultura
4000 a. C.
desarrollada.
Piquimachay.
A S U R B A N I P A L T E O A
A S S U R U B A L L I T I I M
S U M E R I O S O M C I R O D
O PUPILETRA
Z D A U A C H O M N I A M O
F SR R E B L O B U A Y R O D O
L F S U M E R U B E L O Y C A 1. Alcanzo el apogeo asirio y edifica la
Biblioteca de Nínive _________________
R O S L I B A R U M M A H I N
2. Primer pueblo, culto que trae la rueda y
S A T I T I H N A R E N E R E la escritura cuneiforme ________________
Q U E S O S C A R I T Y P O N 3. Edifico los Jardines Colgantes __________
A S I B A L T A Z A R E L I A 4. Último Rey de Mesopotamia ____________
N A B U C O D O N O S O R I I
Dpto. de Publicaciones 243
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
5. Elabora primer código de leyes Nacional
_________________________________
6. Pueblo que introdujo el hierro a
Mesopotamia ______________________
7. Rey Persa que ocupa Mesopotamia
_______
8. Fundador del Imperio Asirio
_________________________________
Tarea Domiciliaria Nº 3
1. ¿Cuál es la importancia de los Sumerios?
2. Averigüe de donde procedían los Sumerios
3. ¿Quién fue el fundador del primer Gran Imperio en Mesopotamia?
4. ¿Cuál fue la importancia de la ciudad de Babilonia?
5. ¿Qué pueblos invadieron y acabaron con el primer Imperio Babilónico?
6. ¿Quién fundó el imperio Asirio?
7. Averigüe cuál fue la primera Gran Biblioteca
8. ¿Cómo llegó a su fin el Imperio Asirio?
9. ¿En qué consistió el cautiverio Babilónico?
10. Mencione algunas leyes del Código de Hammurabi
244 Dpto. de Publicaciones
I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 5TO. AÑO
Dpto. de Publicaciones 245