INSTITUTO BÍBLICO CUADRANGULAR EXTENSION CHILIBRE
AÑO: II VI CUATRIMESTRE
ASIGNATURA
EVANGELISMO Y PLANTACIÓN DE IGLESIAS
PROFESORA
MELVA DE GARIBALDI
ESTUDIANTE
KERHSY URRIOLA
TAREA
CUESTIONARIO DE DISCIPULADO
30 DE ABRIL DE 2025
CUESTIONARIO DE DISCIPULADO
1. Cuál es el contexto de hacer discípulos
El contexto de hacer discípulos se centra en cumplir la Gran Comisión dada por Jesucristo en Mateo 28:19-
20: "Id y haced discípulos a todas las naciones". Es un proceso continuo que no se limita a evangelizar, sino
que implica acompañar al nuevo creyente en su crecimiento espiritual para integrarlo plenamente como
miembro activo del cuerpo de Cristo. Esto incluye enseñarle la palabra de Dios, formar su carácter cristiano
y guiarlo para que pueda discipular a otros.
2. Como veía el apóstol Pablo el discipulado y cuáles son los niveles que llevaba a cabo en su
ministerio.
Pablo veía el discipulado como una tarea integral y estratégica que abarca desde evangelizar hasta capacitar
líderes que puedan discipular a otros. Los niveles de su ministerio incluyen:
- Evangelismo: Predicar el evangelio y llevar a las personas a Cristo.
- Conservación de resultados: Ayudar al nuevo creyente a crecer espiritualmente.
- Discipulado: Enseñar disciplinas espirituales y ayudar a los discípulos a descubrir y usar sus dones.
- Capacitación de líderes: Formar líderes que puedan reproducir el proceso en otros.
3. Según Colosenses 1:28 cual debe ser la meta con el nuevo creyente.
La meta es "presentar a todo hombre perfecto en Cristo". Esto significa ayudar al nuevo creyente a alcanzar
la madurez espiritual, donde su vida refleje a Cristo en carácter y acciones.
4. Que debe incluir la presentación del evangelismo y cuál debe ser el propósito al evangelizar.
La presentación del evangelismo debe incluir el plan de salvación, la importancia del arrepentimiento, y el
señorío de Cristo. El propósito es no solo llevar a una decisión, sino a la transformación de vida que resulte
en hacer discípulos comprometidos con el Reino de Dios.
5. Mencione tres razones por la cual es importante trabajar con el nuevo creyente.
- Evitar el abandono espiritual: Muchos nuevos creyentes pueden regresar a sus vidas anteriores si no
reciben acompañamiento adecuado después de aceptar a Cristo.
- Consolidar su fe: Ayudarles a establecer una base sólida en Cristo Jesús a través de Su palabra, la
oración constante, el congregarse, el ayuno y todas estás herramientas espirituales que viene siendo
nuestro estilo de vida en Jesucristo para que así puedan estar preparados cuando se enfrenten a desafíos.
- Desarrollar líderes futuros: Los nuevos creyentes son potenciales discipuladores y líderes que pueden
multiplicar el impacto del evangelio.
6. Explique brevemente las facetas que debe abarcar el trabajo con los nuevos creyentes.
- Proveer cuidado espiritual inmediato después de la conversión, como enseñar la palabra de Dios y
acompañarlos en oración.
- Instruir en disciplinas espirituales, como lectura de la Biblia y oración, y guiarlos hacia un compromiso
más profundo con Cristo.
- Ayudarlos a encontrar su lugar en el cuerpo de Cristo, descubriendo sus dones y sirviendo en la iglesia.
7. Que significa hacer discípulos.
Hacer discípulos implica llevar a otros a Cristo y acompañarlos en un proceso de transformación espiritual
para que maduren en su fe, reflejen el carácter de Cristo y sean capaces de discipular a otros. Es un modelo
de vida basado en la enseñanza, el servicio, el amor y ser de buen ejemplo a seguir.
8. Que incluye el alcance del discipulado
El discipulado incluye:
- Evangelismo efectivo: Ganar personas para Cristo.
- Conservación de frutos: Asegurar que los nuevos creyentes crezcan espiritualmente.
- Enseñanza doctrinal: Equipar a los discípulos con fundamentos bíblicos.
- Capacitación en liderazgo: Prepararlos para ministrar y discipular a otros
9. Mencione los elementos para hacer discípulos
- Evangelización basada en relaciones personales.
- Conservación y seguimiento inmediato de los nuevos creyentes.
- Enseñanza práctica y doctrinal.
- Equipamiento para servir en el cuerpo de Cristo.
10. Haga un cuadro comparativo de las implicaciones en la vida del discipulador y la del discípulo.
Discipulador Discípulo
Lidera con el ejemplo y enseña. Aprende y aplica las enseñanzas.
Sirve y guía en el crecimiento espiritual. Crece espiritualmente y se compromete.
Fomenta una relación de servicio mutuo. Desarrolla habilidades para discipular.
11. Mencione tres aspectos en 2 Tesalonicenses 2:7-11 sobre el discipulado.
- Pablo menciona su esfuerzo constante para no ser una carga, ejemplificando el servicio sacrificial.
- Resalta la importancia de una conducta irreprensible como modelo a seguir.
- Enfatiza el amor y dedicación al bienestar espiritual de los discípulos.