[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Plan Lector Actualizado

El documento presenta dos planes lectores para la I.E. Yachaywasi, uno para 1° de Secundaria enfocado en la lectura comprensiva de textos narrativos y poéticos, y otro para 5° de Secundaria que busca desarrollar el pensamiento crítico a través de textos literarios y filosóficos. Ambos planes incluyen una variedad de libros y actividades diseñadas para fomentar la reflexión, la creatividad y el análisis crítico entre los estudiantes. Cada plan tiene un cronograma estructurado que abarca un trimestre o semestre académico, con actividades específicas para cada texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Plan Lector Actualizado

El documento presenta dos planes lectores para la I.E. Yachaywasi, uno para 1° de Secundaria enfocado en la lectura comprensiva de textos narrativos y poéticos, y otro para 5° de Secundaria que busca desarrollar el pensamiento crítico a través de textos literarios y filosóficos. Ambos planes incluyen una variedad de libros y actividades diseñadas para fomentar la reflexión, la creatividad y el análisis crítico entre los estudiantes. Cada plan tiene un cronograma estructurado que abarca un trimestre o semestre académico, con actividades específicas para cada texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Propuestas de Plan Lector – I.E.

Yachaywasi School
📘 Plan Lector – 1° de Secundaria (Ciclo VI)
Nombre del Plan: “Historias que nos enseñan a crecer”

Duración:
Un trimestre académico (aproximadamente 3 meses)

Objetivo:
Fomentar la lectura comprensiva y reflexiva a través de textos narrativos y poéticos que
abordan temas de identidad, amistad, valores y naturaleza, desarrollando la capacidad
de interpretar y expresar oralmente y por escrito sus ideas y emociones.

Libros propuestos:
Título Autor Tipo de texto Propósito
Al pie del Julio Ramón Cuento Reflexionar sobre
acantilado Ribeyro la pobreza, la
sociedad, la familia
y la capacidad de
resiliencia.
Corazón Edmundo de Novela narrativa. Fortalecer la
Amicis empatía y los
valores. Identificar
emociones y
reflexionar sobre
las relaciones
humanas

Chaska y el viento Pedro Novoa Cuento andino Reforzar identidad


cultural andina y
conexión con la
naturaleza.
Poemas humanos César Vallejo Poético Iniciar al estudiante
(selección) (adaptado) en la poesía
reflexiva y
emocional.
Cuentos de los Jacob y Wilhelm Narrativo breve Analizar
Hermanos Grimm Grimm (cuentos enseñanzas,
tradicionales / valores universales
maravillosos) y la estructura
clásica del cuento.
El diario de Ana Ana Frank Diario íntimo / Reflexionar sobre
Frank Testimonio resiliencia,
histórico-literario. derechos humanos
y vida en tiempos
de guerra.

Actividades:
- Lectura guiada y dramatización de escenas clave.
- Diario de lectura con preguntas reflexivas.
- Elaboración de historietas inspiradas en los personajes.
- Taller creativo: “Reescribe el cuento desde otro personaje”.

Propuesta de Cronograma:
Primer trimestre:

1. Al pie del acantalidado – Lectura guiada + ilustración.


2. Corazón – Lectura colectiva + historieta creative + Diario con preguntas
reflexivas

Segundo trimestre:
3. Chaska y el viento – Lectura guiada + ilustración.
4. Poemas humanos – Lectura colectiva + escritura poética + lectura oral.

Tercer trimeste:
5. Cuentos de los Hermanos Grimm – Lectura guiada + ilustración.
6. El diario de Ana Frank – Lectura colectiva + historieta creative + Diario con
preguntas reflexivas
7. Presentación de proyectos y cierre reflexive.
📗 Plan Lector – 5° de Secundaria (Ciclo VII)
Nombre del Plan: “Leer el mundo para transformarlo”

Duración:
Un semestre académico (aproximadamente 5 meses)

Objetivo:
Desarrollar el pensamiento crítico, la conciencia social y la argumentación oral y escrita
a partir de textos literarios, filosóficos y ensayísticos que aborden los grandes temas
humanos y los desafíos de la sociedad actual.

Libros propuestos:
Título Autor Tipo de texto Propósito
Zeus conquista el Mitología adaptada Narrativo Conocer los mitos
Olimpo (Editorial Gredos) mitológico fundacionales
(adaptación) griegos, reflexionar
sobre símbolos y
valores en la
cultura clásica.
Edipo Rey Sófocles Tragedia clásica Analizar el destino,
griega (teatro) la tragedia y el
conflicto humano
en la tradición
literaria universal.
Un mundo feliz Aldous Huxley Novela distópica Reflexionar sobre
el control, la
libertad, el
consumo y la
tecnología.
Los ríos profundos José María Novela andina Conectarse con la
Arguedas identidad peruana,
el conflicto interior
y la resistencia
cultural.
Ética para Amador Fernando Savater Ensayo filosófico Desarrollar una
ética personal,
práctica y reflexiva.

Actividades:
- Debate: ¿Tecnología o humanidad?
- Ensayo personal: “¿Qué tipo de mundo quiero construir?”
- Club de lectura filosófica con foros y mapas conceptuales.
- Proyecto final: Podcast en grupo sobre una problemática ética o social inspirada en los
textos.
Propuesta de Cronograma:
Primer trimester:

1. Zeus Conquista el Olimpo – Lectura por capítulos + foros + debate


2. Edipo Rey – Análisis literario y ensayo interpretativo.

Segundo trimeste:

3. Un mundo feliz – Lectura por capítulos + foros + debate


4. Los ríos profundos – Análisis literario y ensayo interpretativo.

Tercer trimeste:
5. Ética para Amador – Lectura crítica + dilemas éticos + podcast final
6. Presentación de proyectos y cierre reflexivo.

También podría gustarte