Bases 19743
Bases 19743
INSCRIPCIÓN WEB
Cada aspirante deberá constituir correo electrónico, teléfono y domicilio a fin de que la
Coordinación Concursal efectúe las notificaciones que correspondan a lo largo del proceso.
No obstante lo expuesto, será responsabilidad de cada uno de los participantes del proceso la
consulta periódica de la página www.concursar.gob.ar en donde se darán a publicidad las actas
del proceso, siendo dicha publicación notificación suficiente a todo efecto.
Recuerde que la inscripción comporta que el aspirante conoce y acepta las condiciones
generales establecidas por la normativa que regula el Proceso de Selección, así como las Bases
y Condiciones y requisitos específicos que pautan el proceso en el que se inscribe.
Todos los datos registrados en el trámite de inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada
y cualquier inexactitud que se compruebe dará lugar a la exclusión del aspirante/postulante
cualquiera sea la instancia en la que se encuentre.
EVALUACIÓN INICIAL
Una vez finalizado el período antes mencionado, la Coordinación Concursal analizará si los
aspirantes han declarado cumplir con los requisitos mínimos del perfil convocado, que son
objeto de las Bases del Concurso, y procederá a labrar un “Acta de Aspirantes” en la cual
constarán la totalidad de las personas que se inscribieron electrónicamente y se informará la
nómina de Aspirantes Inscriptos y Aspirantes Excluidos, con indicación de la correspondiente
causal.
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 1 de 17
mediante la cual deberán elegir el turno a fin de llevar a cabo la presentación de la
documentación respaldatoria de los datos consignados previamente. DE
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Los aspirantes deberán presentar la documentación original que acredite los antecedentes
personales, curriculares y laborales declarados al momento de la inscripción junto con DOS (2)
copias de la misma, las que deberán ser inicialadas en todas sus hojas. Asimismo, deberán
acompañar el Anexo I otorgado por el sistema y la declaración jurada que se les remitirá
mediante correo electrónico, ambas en dos copias.
Cuando se resida a más de CINCUENTA (50) kilómetros del lugar de inscripción, o se trate de
personas que acrediten certificado de discapacidad, la misma podrá hacerse por correo postal,
para lo cual deberá adjuntarse certificado de domicilio o copia del certificado de discapacidad,
respectivamente, y se considerará a todo efecto la fecha del franqueo.
ACTA DE POSTULANTES
Página 2 de 17
La totalidad de las personas que concurrieron a presentar la documentación;
La nómina de “Postulantes”: (aquellas personas que han sido admitidas al concurso, por
cumplir con los requisitos mínimos requeridos, habiéndolos acreditado debidamente
mediante documentación respaldatoria pertinente);
El listado de Aspirantes No Admitidos, con indicación de la correspondiente causal;
El cierre de proceso de inscripción.
CV ELECTRÓNICO
INFORMACIÓN A PRESENTAR
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 3 de 17
En caso de corresponder, acompañar Certificado Único de Discapacidad (C.U.D) u otro
certificado en el marco de la Ley 22.431 y/o certificado que acredite ser Ex Combatiente
de Malvinas Ley 23.109, emitidos por autoridad competente.
PROCESO DE SELECCIÓN
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas
excluyentes en orden sucesivo.
Ámbito Ponderación*
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP),
20%*
homologado por el Decreto N° 2098/2008
Administración Pública Nacional bajo el CONVENIO
COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL PARA LA
10%*
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, homologado
por el Decreto N° 214/06.
Sector Público en general. 5%*
Sector Privado en general -
*Ponderado Máximo
Accederán a la siguiente etapa quiénes hayan obtenido al menos SESENTA (60) puntos, y la
misma tendrá un peso ponderador de un QUINCE POR CIENTO (15%) de la calificación final.
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 4 de 17
2 - EVALUACIÓN TÉCNICA:
Cada una de estas evaluaciones tendrá carácter excluyente en orden sucesivo, pudiendo acceder
a la siguiente instancia, aquellos postulantes que obtuvieran una calificación mínima de
SESENTA (60) puntos en cada una. La etapa en su conjunto tendrá un peso ponderador del
SESENTA POR CIENTO (60 %) del total de la calificación final.
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 5 de 17
La Evaluación se llevará a cabo bajo seudónimo. Aquel postulante que se identificara de forma
alguna durante la Evaluación será excluido del proceso sin más trámite.
El Comité de Selección corregirá las Evaluaciones Sustantivas pudiendo otorgar un máximo de
CIEN (100) puntos. Será necesario obtener una calificación mínima de SESENTA (60) puntos para
acceder a la siguiente instancia.
3. Al momento de presentarse a efectuar la Evaluación General, cada postulante deberá
concurrir con (UN) 1 ejemplar del Proyecto de Gestión Institucional en soporte papel y (UN) 1
ejemplar en soporte digital, ambos en un sobre papel madera oficio, sin identificación alguna.
Cada postulante completará un formulario que será entregado por el Coordinador Concursal en
el que especificará sus datos y el seudónimo elegido para la confección del PGI, el que será
reservado hasta el momento oportuno.
Las consignas necesarias para llevar a cabo el Proyecto de Gestión Institucional se acompañan
al presente.
Los Proyectos de aquellos postulantes que aprueben la Evaluación Sustantiva serán evaluados
por el Comité, el que le otorgara un coeficiente de UNO (1,00) en caso de ser MERITORIO y de
NOVENTA CENTÉSIMOS (0,90) en caso de ser SUFICIENTE. Dicho coeficiente será multiplicado
por la calificación obtenida en la Evaluación Sustantiva. El resultado de dicha evaluación
representará el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del puntaje total de la etapa.
En caso de no presentar el Proyecto de Gestión Institucional en el momento indicado a tal efecto
o que el mismo no cumpla con los requisitos mínimos requeridos, se excluirá al postulante del
proceso.
Concluida la etapa, el Comité de Selección labrará el acta correspondiente y elaborará el Listado
de Candidatos, el que resultará de la suma de los puntajes ponderados obtenidos por cada
postulante en las primeras dos etapas. El Coordinador Concursal publicará los documentos
relacionados en la página www.concursar.gob.ar y remitirá mail a aquellos postulantes que
accedieran a la etapa siguiente a fin de informarles la fecha en la que se desarrollará la entrevista
respectiva.
Consistirá en la realización de UNA (1) entrevista Laboral mediante una Guía de Entrevista
previamente aprobada por el Comité, en la que se verán reflejadas las competencias laborales
exigidas para el mejor desempeño del cargo que fueran enunciadas en las bases del concurso.
Se podrá utilizar el Proyecto de Gestión Institucional presentado por cada postulante como una
instancia dentro de la guía de entrevistas, orientada a evaluar las competencias laborales
exigidas por el perfil del puesto a concursar.
En caso que algún postulante no alcanzara los SESENTA (60) puntos de la etapa, se coordinará
una entrevista con el postulante que estuviera en el siguiente orden en el Listado de Candidatos.
Se reiterará esta operación hasta que al menos QUINCE (15) postulantes accedan a la siguiente
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 6 de 17
etapa. En caso que no se verificara esta situación o que los candidatos no fueran suficientes,
accederán a la siguiente etapa, todos los postulantes que estuvieran en el Listado de Candidatos.
Consistirá en una Evaluación del Perfil Psicológico con el objeto de ponderar la adecuación de
las características de personalidad y de las competencias necesarias de liderazgo y conducción
vinculadas con el mejor logro del desempeño laboral efectivo en el puesto de trabajo. Será
efectuada por los profesionales matriculados que oportunamente se designen, quienes elevarán
al Coordinador Concursal un informe con la calificación de “Muy Adecuado” y “Adecuado”,
manteniéndose la debida reserva de los datos respectivos. A tal efecto, los profesionales
matriculados, podrán utilizar diferentes técnicas para dicha comprobación.
Solamente integrarán la Terna los TRES (3) postulantes que, habiendo aprobado todas las etapas
del Proceso de Selección, obtengan los mayores puntajes respecto de los restantes postulantes.
(Art. N' 47- Decreto 2098/08).
Para la obtención del puntaje final se sumarán los puntajes ponderados obtenidos en cada una
de las primeras TRES (3) etapas. A dicha suma se le multiplicará un coeficiente según el resultado
obtenido en la cuarta etapa, conforme la siguiente escala:
CALIFICACIÓN COEFICIENTE
MUY ADECUADA 1,00
ADECUADA 0,70
En caso de empate en las calificaciones totales entre DOS (2) o más candidatos, el orden de
mérito se establecerá priorizando a quienes queden comprendidos en los alcances de las Leyes
N° 22.431 y N° 23.109, en ese orden.
Página 7 de 17
en la ponderación de los antecedentes laborales, y finalmente, se ordenará según el puntaje
correspondiente los Antecedentes de Formación. En cada uno de los supuestos previstos en el
presente párrafo, se dará preferencia a quien revistara con relación de dependencia laboral con
jurisdicción o entidad de la Administración Pública Nacional. De persistir aún el empate, se
resolverá por sorteo al que podrá participar el personal directamente afectado.
La Jurisdicción en donde fuera a integrarse el cargo podrá designar entre los TRES (3) mejores
candidatos del Orden de Mérito.
PUNTAJE
ETAPA CARACTERÍSTICAS PESO PONDERADOR DE LAS ETAPAS
MÍNIMO
Ev Curriculares
Ev Antecedentes 100 (mínimo 30%) 60
15 %
puntos Ev Laborales puntos
(mínimo 30%)
Ev Técnica
(con 60
General 50%
pseudónimo) puntos
100 puntos
Ev Técnica
(con 60
Sustantiva 50%
pseudónimo) puntos
100 puntos
Ev.
60%
Técnica (con
Meritorio
pseudónimo)
1.00
Ev. Técnica Se calcula sobre
Coeficiente
PGI el resultado de la
Ev. Técnica Suficiente
Sustantiva 0.90
Ev mediante Entrevista
Laboral 60 puntos 25 %
100 puntos
Muy
1, 00
Adecuado
Ev Psicológica Coeficiente
Adecuado 0, 70
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 8 de 17
Blanca HERNANDEZ 6.719.151 María José SALINAS 18.577.523
Los Curriculum Vitae de cada uno de los integrantes se encuentran disponibles en las páginas
www.concursar.gob.ar. Sólo se admitirán recusaciones y excusaciones con fundamento en las
causales previstas por los artículos 17 y 30 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
(Ley Nº 17.454 y modificatorios), respectivamente. La recusación deberá ser deducida por el
aspirante en el momento de su inscripción y la excusación de los miembros del Comité de
Selección, en oportunidad del conocimiento de la lista definitiva de los postulantes admitidos.
Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusaciones
deberán interponerse para ser tratadas en la reunión de comité más próxima debiendo
resolverse en forma prioritaria.
EXCUSACION
“Art. 30. - Todo juez que se hallare comprendido en alguna de las causas de recusación
mencionadas en el artículo 17 deberá excusarse. Asimismo podrá hacerlo cuando existan otras
causas que le impongan abstenerse de conocer en el juicio, fundadas en motivos graves de
decoro o delicadeza.
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 9 de 17
No será nunca motivo de excusación el parentesco con otros funcionarios que intervengan en
cumplimiento de sus deberes.”
CRONOGRAMA TENTATIVO
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Toda la información sobre el presente proceso (bases, perfiles, comités de selección, Normativa,
sistema de inscripción electrónica, etc.) estará disponible en la página web
www.concursar.gob.ar (Conforme artículo 26 del Decreto Nº 2098/2008).
Página 10 de 17
IMPORTANTE: PARA PARTICIPAR DE LOS CONCURSOS LOS ASPIRANTES DEBERÁN EFECTUAR
OBLIGATORIAMENTE SU POSTULACIÓN EN FORMA ELECTRÓNICA.
Los aspirantes deberán registrarse, completar sus datos personales, curriculares y laborales,
aceptar las “Bases, términos y Condiciones”, y postularse al o los puestos aspirados. VENCIDO
EL PLAZO DE LA INSCRIPCION, NO SE ADMITIRÁN POSTULACIONES. La inscripción comporta que
el aspirante CONOCE Y ACEPTA las condiciones generales establecidas tanto en las presentes
bases y condiciones, como en la normativa que reglamenta el proceso.
Recuerde que:
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 11 de 17
Pautas para la elaboración del Proyecto de Gestión Institucional
COORDINADOR DE DESARROLLO DE CARRERA ADMINISTRATIVA
(en cumplimiento del artículo N° 38 del Sistema Nacional de Empleo Público)
Cronograma de implementación
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 12 de 17
Objetivo.
Consigna.
Formato de presentación.
MUY IMPORTANTE:
EN EL PROYECTO A PRESENTAR NO DEBE CONSTAR NINGÚN DATO QUE PERMITA
LA IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR (FIRMA, INICIAL, SELLO, NOMBRE Y APELLIDO,
DOCUMENTO U OTROS) CASO CONTRARIO SERÁ EXCLUIDO DEL PROCESO DE
SELECCIÓN.
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 13 de 17
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL – DECRETO N° 2.098/2008 Y MODIFICATORIOS
Participar en las acciones específicas de la Carrera Administrativa vinculadas a los procesos de selección, evaluación de desempeño y capacitación
Diseñar y coordinar los procesos de actualización permanentemente de la carrera administrativa de cada agente. 2
Diseñar y gestionar, en colaboración con la Dirección General esquemas de comunicación fehaciente de la evolución de los procesos tendientes a
perfeccionar las evaluaciones de desempeño de los agentes indispensables para el normal desenvolvimiento de su carrera administrativa. 3
Coordinar el cumplimiento de los procedimientos específicos en vigencia para la actualización de cada uno de los componentes conveniales de la
4
carrera administrativa gestionando la comunicación intra e interorganizacional de la información relacionada.
Participar en el diseño, ejecución y análisis de resultados de los estudios tendientes a mantener actualizada la descripción y evaluación de puestos y el
5
reclutamiento y preselección de postulantes para cubrir cargos vacantes en la jurisdicción.
Ley N° 22.431 y su Decreto Reglamentario N° 312/10 y normas modificatorias y complementarias. Sistema de Protección Integral de
AVANZADO
los Discapacitados.
Ley N° 25.164, Marco de Regulación de Empleo Público Nacional y su Decreto Reglamentario No 1.421/2002. AVANZADO
Decreto N° 214/2006, Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional AVANZADO
Decreto N° 2.098/2008, Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público AVANZADO
Decreto N° 561/2016. Implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) MEDIO
Decreto N° 1.035/2018. Otórganse Facultades.
AVANZADO
Decisión Administrativa N° 506/2009. Normativa para la cobertura de las vacantes de planta permanente y sus modificatorias. AVANZADO
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 14 de 17
Resolución N° 21/1993 de la ex Secretaría de la Función Pública. Sistema de Evaluación de Desempeño. Adecuación de la Normativa
AVANZADO
vigente.
Resolución N° 393/1994 de la ex Secretaría de la Función Pública. Sistema de Evaluación de Desempeño para el personal que ejerce
AVANZADO
Funciones Ejecutivas.
Resolución N° 2/2002 y normas modificatorias de la ex Subsecretaría de la Gestión Pública. Exigencias de capacitación AVANZADO
Resolución N° 28/2010 de la ex Subsecretaría de Gestión Pública. Régimen para la asignación del Suplemento por Capacitación
AVANZADO
Terciaria.
Resolución N° 39/2010 de la ex Subsecretaría de Gestión Pública y sus modificatorios. Régimen de Selección de Personal para el
AVANZADO
Sistema Nacional de Empleo Público.
Resolución N° 40/2010 de la ex Secretaría de la Gestión Pública. Régimen para la administración del cambio de Agrupamiento
AVANZADO
Escalafonario. Aprobación.
Resolución N° 45/2010 de la ex Subsecretaría de Gestión Pública. Cartelera Pública Central de Ofertas de Empleo Público. AVANZADO
Resolución N° 103/2010 de la ex Subsecretaría de Gestión Pública. Estructura del Número de Identificación de las Ofertas de Empleo
AVANZADO
Público
Resolución N° 321/2012 de la ex Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa. Régimen de Valoración para Promoción de
AVANZADO
Tramo Personal SINEP.
Resolución N° 163/2014 de la ex Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa. Reglamentación del Régimen de valoración
AVANZADO
para la promoción de tramo Escalafonario del personal SINEP.
Resolución N° 184/2014 de la ex Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa y modificatoria. Bonificación por Desempeño
AVANZADO
Destacado
Resolución N° 2.492/2015 del Ministerio de Educación. Requisitos mínimos para personal con Discapacidad en los Procesos de
AVANZADO
Selección
Resolución N° 82/2017 de la Secretaría de Empleo Público. Régimen de Selección para la cobertura de cargos con Función Ejecutiva AVANZADO
Resolución N° 7/2018 de la Secretaría de Modernización Administrativa. Tabla de plazos mínimos de conservación y guarda de
MEDIO
actuaciones administrativas
Resolución N° 10/2018 de la Secretaría de Modernización Administrativa. Tabla de Plazos Mínimos de Conservación y Guarda de
MEDIO
Documentos.
Resolución N° 23/2018 de la Secretaría de Empleo Público. Régimen de Servicios Formativos del INAP AVANZADO
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 15 de 17
Capacidad para actuar con integridad y sentido ético alineado a los valores organizacionales,
Integridad y Ética Institucional procedimientos y normas vigentes, utilizando de modo responsable y transparente los recursos AVANZADO
públicos.
Capacidad y disposición para trabajar con distintos equipos y comunidades de trabajo diversos,
Trabajo en Equipo e Integración integrando distintas perspectivas y aportes multidisciplinarios, contribuyendo al éxito de los AVANZADO
objetivos comunes.
Capacidad para dirigir personas y equipos de trabajo en entornos participativos generando
Liderazgo transformaciones positivas, inspirando valores de acción, estimulando el desarrollo y el MEDIO
compromiso manteniendo un clima laboral armónico y desafiante.
Resolución de Conflictos y Capacidad para articular y facilitar acuerdos y resolver problemas en cumplimiento del proyecto
MEDIO
Negociación institucional y el establecimiento de políticas alineadas con los objetivos organizacionales.
Capacidad para desarrollar talento y potencial del personal a su cargo, gestionando el desempeño
Desarrollo de las Personas y la capacitación para la mejora de las competencias, además de incentivos para reforzar AVANZADO
rendimientos destacados generando buen clima laboral en su área de gestión.
Argentino nativo, naturalizado o por opción. El Jefe de Gabinete de Ministros podrá exceptuar el cumplimiento de
Nacionalidad:
este requisito mediante fundamentación precisa y circunstanciada (artículo 4° inc. a) del Anexo a la Ley Nº 25.164).
Título universitario de grado correspondiente a carrera de duración no inferior a CUATRO (4) años y a la función o
Nivel Educativo:
puesto a desarrollar.
En los campos profesionales correspondientes a la función o puesto a desarrollar, acreditable mediante estudios o
Especialización: cursos en entidades de reconocido prestigio y solvencia académica y/o profesional y/o mediante publicaciones o
investigaciones avaladas por ese tipo de entidades.
En la especialidad atinente a dicha función o puesto, acreditada por un término no inferior a los TRES (3) años
después de la titulación.
Experiencia Laboral:
Acreditada en dirección de equipos de trabajo por un término no inferior a DOS (2) años, cuando comporte ejercicio
de funciones ejecutivas o de jefatura.
Idiomas: Lectura y comprensión de texto de al menos UN (1) idioma extranjero aplicable a la función o puesto.
De nivel intermedio para el procesamiento de textos, planilla de cálculo, correo electrónico y navegación por
Herramientas Informáticas:
INTERNET.
DESEABLES
Acreditar formación adicional a la requerida mediante cursos y/o capacitaciones acordes a las funciones a desempeñar.
Acreditar experiencia laboral adicional a la requerida atinente a las tareas del puesto a desempeñar
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 16 de 17
Acreditar participación en actividades como representante del Estado.
Acreditar experiencia como docente y/o capacitador en temáticas acordes al puesto a desarrollar
Acreditar experiencia adicional a la requerida en coordinación de equipos de trabajo.
REMUNERACIÓN (*)
SOCIAL. SECRETARIA DE COORDINACIÓN.
BÁSICA BRUTA MENSUAL: $ 30.639,36
DEPENDENCIA JERÁRQUICA: DIRECCIÓN GENERAL DE RR HH. DIRECCIÓN
DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y
CARRERA ADMINISTRATIVA
SUPLEMENTO POR
ASIENTO HABITUAL: Av 9 de Julio 1925. Capital Federal $ 41.641,11
FUNCIÓN EJECUTIVA:
IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM
Página 17 de 17
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2019 - Año de la Exportación
Número: IF-2019-77586188-APN-ONEP#JGM