PROYECTO DE APRENDIZAJE N°02
“CUIDEMOS NUESTRO PLANETA”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión LA MAR
Educativa Local
Institución Educativa INICIAL N° 425-103 TASTABAMBA
Edad y Sección 3, 4 Y 5 AÑOS
Director(a) CARMEN MARTINEZ BARAZORDA
Docente CARMEN MARTINEZ BARAZORDA
II. TITULO:
“CUIDEMOS NUESTRO PLANETA”
SITUACION SIGNIFICATIVA:
En la Institución Educativa Inicial N° 425-103 "TASTABAMBA", los niños se encuentran en una etapa de exploración y curiosidad por el mundo natural. Reconocer el papel que
tienen en el cuidado del medio ambiente es crucial para generar en ellos hábitos responsables y sostenibles.
El planeta Tierra es nuestro hogar, y protegerlo es responsabilidad de todos. A través de actividades lúdicas y creativas, los niños descubrirán cómo contribuir a la conservación del
medio ambiente mediante acciones simples como el reciclaje, el ahorro de agua y el cuidado de las plantas.
Si los niños no toman conciencia de la importancia del medio ambiente, podrían desarrollar actitudes indiferentes hacia la naturaleza. Sin embargo, promoviendo estas prácticas,
se fomentará en ellos una conexión emocional y práctica con su entorno natural, contribuyendo al desarrollo de ciudadanos responsables.
¿Cómo podemos enseñar a los niños la importancia del medio ambiente de manera divertida? ¿Qué actividades podemos realizar para que comprendan el reciclaje y el cuidado del
agua? ¿Cómo aseguramos que estas prácticas se integren en su vida diaria?
Este proyecto abordará temas de conservación ambiental, reciclaje, cuidado del agua y hábitos sostenibles mediante experiencias lúdicas y prácticas.
ENFOQUE TRANVERSAL: BUSQUEDA POR EL BIEN COMUN
VALOR: RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
ACTITUD: Docentes y estudiantes participan en dinámicas lúdicas y de socialización, promoviendo un ambiente de respeto e inclusión. Se valora y
reconoce la diversidad, permitiendo que cada niño y niña exprese sus emociones y utilice sus habilidades de manera progresiva para integrarse con
seguridad y bienestar al entorno escolar.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Nombre de EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTO
la COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN S DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Experiencia
PROYECTO DE APRENDIZAJE: “ORGANIZAMOS Y AMBIENTAMOS NUESTRA AULA PARA JUGAR Y COMPARTIR CON MIS
de
AMIGUITOS”
Aprendizaje
SE COMUNICA Obtiene la 5 AÑOS:
Expresa sus necesidades, emociones,
Actividades propuestas Dialoga de forma Cuaderno de
“PLANIFICAMOS EL información del texto por los niños. pertinente Campo
PROYECTO CON ORALMENTE intereses y da cuenta de sus experiencias
Ficha de
oral al interactuar con personas de su entorno proponiendo ideas
LOS NIÑOS” EN SU LENGUA Infiere e interpreta familiar, escolar o local. Utiliza palabras de para la planificación observación
LUNES 21 DE ABRIL MATERNA información del texto uso frecuente y estratégicamente sonrisas, del proyecto
2025. miradas, señas, gestos, movimientos
oral manteniendo el hilo
corporales y diversos volúmenes de voz,
Adecúa, organiza y según su interlocutor, pedir, convencer, de la conversación y
SESION 01
AREA: desarrolla el texto de agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a esperando su turno
forma coherente y un tema, aunque en ocasiones puede para participar.
COMUNICAC salirse de este.
cohesionada
IÓN
Utiliza recursos no 4 AÑOS:
verbales y para Expresa sus necesidades, emociones,
verbales de forma intereses y da cuenta de sus experiencias
al interactuar con personas de su entorno
estratégica familiar, escolar o local. Utiliza palabras de
Interactúa uso frecuente, sonrisas, miradas, señas,
estratégicamente con gestos, movimientos corporales y diversos
distintos volúmenes de voz, según su interlocutor y
propósito: informar, pedir, convencer o
interlocutores agradecer.
Reflexiona y evalúa la 3 AÑOS:
forma, el contenido y Expresa sus necesidades, emociones,
contexto del texto intereses y da cuenta de sus experiencias
al interactuar con personas de su entorno
oral. familiar, escolar o local.
Nombre de EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTO
la COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN S DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Experiencia Problematiza 5 AÑOS Comentan y Hace preguntas en
INDAGA Cuaderno de
de
“NUESTRO MEDIANTE situaciones para Hace preguntas que expresen su responde preguntas base a su curiosidad Campo
curiosidad sobre los objetos seres vivos
Aprendizaje
PLANETA, METODOS hacer indagación sobre sobre la sobre la sobre la Ficha de
NUESTRA CASA” hecho so fenómenos que acontecen en
CIENTIFICOS Diseña estrategias importancia de importancia de observación
su ambiente da a conocer lo que sabe o
MARTES 22 DE ABRIL para hacer cuidar la Tierra. cuidar la Tierra
2025. PARA las ideas que tiene a cerca de ellos.
CONSTRUIR SUS indagación Plantea posibles explicaciones y/o proponiendo posibles
alternativas de solución frente a una
CONOCIMIENTOS Genera y registra respuestas
SESION 02 pregunta o situación problemática.
datos o información 4 AÑOS expresando en forma
Analiza datos e Hace preguntas que expresen su oral al comentar con
AREA: CIENCIA
información curiosidad sobre los objetos seres vivos sus compañeros.
Y Evalúa y comunica el hecho so fenómenos que acontecen en su
TECNOLOGIA proceso y resultado
ambiente y al responder da a conocer lo
que sabe a cerca de ellos.
de su indagación 3 AÑOS
Hace preguntas que expresen su
curiosidad sobre los objetos seres vivos
hecho so fenómenos que acontecen en su
ambiente.
“EL PLANETA SE Obtiene información 5 AÑOS Comenta con sus amigos Utiliza palabras de
LIMPIO ES UN del texto oral. Participa en conversaciones o sobre el texto escuchado. uso frecuente, Cuaderno de
PLANETA FELIZ”
COMUNICA Infiere e interpreta escucha cuentos, leyendas, gestos, sonrisas, Campo
ORALMENT información del texto adivinanzas y otros relatos de la miradas, señas y Ficha de
MIERCOLES 23 DE E EN SU oral. tradición oral. Formula preguntas movimientos para observación
ABRIL 2025. Adecúa, organiza y sobre lo que le interesa saber o lo expresar sus ideas y
LENGUA desarrolla el texto de que no ha comprendido o responde a emociones al
SESION 03 MATERNA. forma coherente y lo que le preguntan. comentar sobre las
cohesionada. 4 AÑOS actividades
Utiliza recursos no Participa en conversaciones o realizadas en la
AREA: verbales y para escucha cuentos, leyendas,
sesión.
COMUNICACI verbales de forma adivinanzas y otros relatos de la
ÓN estratégica. tradición oral. Formula preguntas
Interactúa sobre lo que le interesa saber o lo
estratégicamente con que no ha comprendido o responde a
distintos interlocutores. lo que le preguntan.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y 3 AÑOS
contexto del texto oral. Participa en conversaciones o
escucha cuentos, leyendas y otros
relatos de la tradición oral. Formula
preguntas sobre lo que le interesa
saber o responde a lo que le
Nombre de EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTO
la COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN S DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Experiencia preguntan.
de INDAGA Problematiza 5 AÑOS Comentan y Hace preguntas en Cuaderno de
“LAS PLANTAS Y MEDIANTE situaciones para Hace preguntas que expresen su responde preguntas base a su curiosidad Campo
curiosidad sobre los objetos seres vivos Ficha de
NOSOTROS” METODOS hacer indagación sobre sobre la sobre la sobre la
hecho so fenómenos que acontecen en
JUEVES 24 DE ABRIL CIENTIFICOS Diseña estrategias importancia de importancia de observación
su ambiente da a conocer lo que sabe o
2025. PARA para hacer las ideas que tiene a cerca de ellos. cuidar las plantas. cuidar las plantas
CONSTRUIR SUS indagación Plantea posibles explicaciones y/o proponiendo posibles
SESION 04 alternativas de solución frente a una
CONOCIMIENTOS Genera y registra respuestas
pregunta o situación problemática.
datos o información 4 AÑOS expresando en forma
Analiza datos e Hace preguntas que expresen su oral al comentar con
AREA: CIENCIA
información curiosidad sobre los objetos seres vivos sus compañeros.
Y Evalúa y comunica el hecho so fenómenos que acontecen en su
TECNOLOGIA proceso y resultado
ambiente y al responder da a conocer lo
que sabe a cerca de ellos.
de su indagación
3 AÑOS
Hace preguntas que expresen su
curiosidad sobre los objetos seres vivos
hecho so fenómenos que acontecen en su
ambiente.
“RECICLANDO Y RESUELVE 5 AÑOS Los niños participarán Resuelve problemas
COMPARANDO” PROBLEMAS DE Traduce cantidades a Usa diversas expresiones que activamente en la al jugar comparando
VIERNES 25 DE ABRIL CANTIDAD expresiones muestran su comprensión sobre la actividad de comparar más que, menos que, Cuaderno de
2025. numéricas. cantidad el peso y el tiempo objetos reciclables en el con diversos objetos. Campo
Comunica su “muchos” “pocos” “ninguno “más Usando diversas Ficha de
aula, utilizando el
SESION 05 comprensión sobre que “menos que” “pesa más estrategias y observación
vocabulario adecuado:
AREA: los números y las “pesa menos” “ayer” “hoy “ y “ "más que", "menos que" e comunicando como
MATEMATICA operaciones. mañana”. "igual que". lo hizo.
Usa estrategias y
procedimientos de 4 AÑOS
estimación y calculo. Usa algunas expresiones que
muestran su comprensión acerca
de la cantidad el tiempo y el
peso,” muchos” “pocos “pesa
poco” antes o después en
situaciones cotidianas.
3 AÑOS
Usa algunas expresiones que
muestran su comprensión acerca
Nombre de EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTO
la COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN S DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Experiencia de la cantidad, como peso y el
de tiempo muchos pocos, pesa
Aprendizaje mucho pesa poco un ratito en
situaciones cotidianas.
INDAGA Problematiza 5 AÑOS Comentan y Hace preguntas en
“CUIDAMOS EL MEDIANTE situaciones para Hace preguntas que expresen su responde preguntas base a su curiosidad Cuaderno de
curiosidad sobre los objetos seres vivos Campo
AGUA, METODOS hacer indagación sobre sobre la sobre la sobre la
hecho so fenómenos que acontecen en
CUIDAMOS LA CIENTIFICOS Diseña estrategias importancia de importancia de Ficha de
su ambiente da a conocer lo que sabe o
VIDA” para hacer cuidar el agua. cuidar el agua observación
PARA las ideas que tiene a cerca de ellos.
LUNES 28 DE ABRIL CONSTRUIR SUS indagación Plantea posibles explicaciones y/o proponiendo posibles
2025. alternativas de solución frente a una
CONOCIMIENTOS Genera y registra respuestas
pregunta o situación problemática.
datos o información 4 AÑOS expresando en forma
SESION 06 Analiza datos e Hace preguntas que expresen su oral al comentar con
AREA: CIENCIA
información curiosidad sobre los objetos seres vivos sus compañeros.
Y Evalúa y comunica el hecho so fenómenos que acontecen en su
TECNOLOGIA proceso y resultado de
ambiente y al responder da a conocer lo
que sabe a cerca de ellos.
su indagación
3 AÑOS
Hace preguntas que expresen su
curiosidad sobre los objetos seres vivos
hecho so fenómenos que acontecen en su
ambiente.
5 AÑOS Los niños utilizan el conteo Aplica diversas Cuaderno de
“CONTANDO LAS RESUELVE Traduce cantidades a Utiliza el conteo hasta 10 en espontáneo para contar estrategias para Campo
PLANTAS QUE PROBLEMAS DE expresiones situaciones cotidianas en las que contar, como agrupar Ficha de
las plantas sembradas,
SEMBRAMOS” numéricas. requiere contar empleando material las plantas o observación
CANTIDAD siguiendo un orden .
MARTES 29 DE ABRIL concreto a su propio cuerpo. contarlas de manera
Comunica su 4 AÑOS
2025. espontánea, y
comprensión sobre Utiliza el conteo hasta 5 en
los números y las comunica claramente
SESION 06 situaciones cotidianas en las que cómo lo hizo durante
operaciones. requiere contar empleando material la actividad de
Usa estrategias y concreto o su propio cuerpo.
siembra y conteo.
AREA: procedimientos de 3 AÑOS
MATEMATICA estimación y calculo. Utiliza el conteo espontaneo en
situaciones cotidianas siguiendo un
orden no convencional respecto de la
serie numérica.
SE COMUNICA Obtiene la 5 AÑOS:
Expresa sus necesidades, emociones,
Comparten con sus Utiliza palabras de
“EVALUAMOS EL información del texto compañeros y familiares uso frecuente como Cuaderno de
ORALMENTE intereses y da cuenta de sus experiencias
PROYECTO CON oral gestos, sonrisas,
Nombre de EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTO
la COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN S DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Experiencia
LOS NIÑOS”
de EN SU LENGUA Infiere e interpreta al interactuar con personas de su entorno
familiar, escolar o local. Utiliza palabras de
las actividades que miradas, señas y Campo
información del texto realizaron en el proyecto. movimientos para Ficha de
MATERNA uso frecuente y estratégicamente sonrisas,
Aprendizaje
VIERNES 30 DE ABRIL oral miradas, señas, gestos, movimientos expresar sus ideas observación
2025. Adecúa, organiza y corporales y diversos volúmenes de voz, y emociones al
desarrolla el texto de según su interlocutor, pedir, convencer, comentar sobre las
SESION 07 agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a
forma coherente y actividades que
un tema, aunque en ocasiones puede
cohesionada salirse de este. realizaron en el
Utiliza recursos no proyecto.
AREA: verbales y para 4 AÑOS:
COMUNICACI Expresa sus necesidades, emociones,
verbales de forma intereses y da cuenta de sus experiencias
ÓN estratégica al interactuar con personas de su entorno
Interactúa familiar, escolar o local. Utiliza palabras de
estratégicamente con uso frecuente, sonrisas, miradas, señas,
gestos, movimientos corporales y diversos
distintos volúmenes de voz, según su interlocutor y
interlocutores propósito: informar, pedir, convencer o
Reflexiona y evalúa la agradecer.
forma, el contenido y 3 AÑOS:
contexto del texto Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus experiencias
oral. al interactuar con personas de su entorno
familiar, escolar o local.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
V. VALOR DE LA SEMANA:
Respeto por las diferencias
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
01/04 Día de la Educación.
02/04 Día Mundial del Libro Infantil
08/04 Día Mundial de la Salud.
2do. Domingo Día del Niño Peruano
17 Y 18 de abril Jueves santo y viernes santo.
VIII. DURACIÓN:
Del 21 de ABRIL al 30 DE ABRIL DEL 2025.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos
………………………………………………………………….
CARMEN MARTINEZ BARAZORDA
PROFESORA DE AULA