Q5.
Premio León de Greiff al Mérito Literario
2025
Categoría Poesía
Este Premio busca celebrar la memoria del poeta León de Greiff y reconocer la vida y obra
de un escritor como una forma de contribuir a la construcción de tejido social a través de la
cultura al honrar el trabajo de nuestros creadores y darlo a conocer a las nuevas
generaciones.
El premio será concedido a un autor o autora vivos del ámbito latinoamericano
Consulta las bases del premio
Q35. Autorización de uso de datos personales
Documento de autorización de uso de datos personales
Acepto y autorizo
Q12.
Premio León de Greiff al Mérito Literario
2025
Categoría Poesía
Este Premio busca celebrar la memoria del poeta León de Greiff y reconocer la vida y obra
de un escritor como una forma de contribuir a la construcción de tejido social a través de la
cultura al honrar el trabajo de nuestros creadores y darlo a conocer a las nuevas
generaciones.
El premio será concedido a un autor o autora vivos del ámbito latinoamericano
Consulta las bases del premio
Q1. Nombre de la entidad que postula
Las postulaciones podrán hacerlas entidades culturales (academias de la lengua, bibliotecas, universidades, editoriales, ONG) públicas o privadas de
Colombia o del exterior que tenga alguna relación con el país.
CONFIAR COOP FINANCIERA - FONDO EDITORIAL
Q2. Nombre del responsable de la entidad que postula
OSWALDO LEÓN GÓMEZ CASTAÑO
Q13. Naturaleza de la entidad que postula
Academias de la lengua
Biblioteca
Editorial
ONG
Universidad
Otra CONFIAR COOP
FINANCIERA- FONDO
EDITORIAL
Q4. Datos de la entidad que postula
País COLOMBIA
Departamento / estado / región ANTIOQUIA
Ciudad / municipio MEDELLÍN
Número de teléfono móvil 3104246487
Correo electrónico oswaldo.gomez@confar.coop
Sitio web https://www.confiar.coop
Q10.
Datos del autor o autora a postular
Autor o autora vivo del ámbito latinoamericano y con obra publicada de altísima calidad literaria,
reconocida por los lectores, la crítica y la academia.
Escritores con una obra consolidada en lengua española, mayores de 50 años.
Q6. Nombre completo
CARLOS MARIO VEGA VÉLEZ
Q14. Seudónimo
Opcional
FÉNIX
Q11. Adjuntar una carta de justificación en la cual se expliquen los méritos literarios por los cuales se postula
el candidato, describiendo su obra, su trayectoria, e influencia en la sociedad.
1-COMPLETA POSTULACION-CARLOS .M.VEGA.V- -16-3-25..pdf
7.2MB
application/pdf
Q8. ¿Cómo resumiría la postulación del candidato, destacando sus méritos literarios, su obra, trayectoria e
impacto en la sociedad?
Máximo 300 caracteres
Consideramos, desde los puntos de vista filosófico y conceptual, que la obra de Carlos Mario Vega Vélez tiene suficientes y muy bien logrados méritos
literarios, toda vez que en sus versos y narraciones profundiza en las permanentes y más trascendentales preguntas y búsquedas del ser humano a
través de la historia de la humanidad. Y con esta constante de pensamiento, recrea con su propio estilo de escribir; los personajes y sus estados
anímicos en las diferentes situaciones de su periplo vital, lo mismo que explora y describe sus diferentes valores intelectuales, éticos, morales y
espirituales en trascendentales aspectos como son las diversas posturas filosóficas tradicionales y milenarias: el ser, el amor y desamor, el poder, las
diferentes clases sociales, el erotismo, la justicia social, la libertad de pensamiento y acción. Así como también utiliza en toda su vasta obra, cual
importantes recursos literarios; los diferentes movimientos y estilos artísticos, la historia de la ciudad, el departamento y el país, lo mismo que los
diferentes géneros musicales, entre otras importantes facetas de sus creaciones artísticas. Abordando ya en segundo lugar, el aspecto formal de sus
obras y muy especialmente como cultor del verso, Carlos Mario lo hace por medio de la permanente disciplinada y metódica exploración, estudio y
creación de poemas basados en las diversas tendencias líricas más representativas de las diferentes escuelas, estilos, formas y recursos de las
preceptivas literarias; clásica y moderna, lo mismo que contemporánea. Todo ello, expresado con base en las sublimes e inmortales formas líricas y
épicas tales como: soneto endecasílabo, soneto petrarquista, lira de pie quebrado, elegía, oda, canción, cantata, romance, epigrama, balada, madrigal,
letrilla, poema burlesco, poema descriptivo, poema histórico, epopeya, leyenda, haikus, epigramas, aforismos, caligramas, poemas didascálicos, lo
mismo que en versos modernistas, y versos libres o también en renovadas y futuristas formas poéticas.
Q15. Si la obra del autor o autora se encuentra reunida en sitio web, puedes compartir el enlace.
Para acceder a publicaciones en sitio web favor digitar: Google y en la ventanilla de búsqueda escribir Carlos Mario Vega Vélez, y también en
Youtube colocando el mismo nombre del autor con apellidos.
Datos de ubicación
Ubicación: (6.2529, -75.5646)
Fuente: Estimación GeoIP