[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Semana Del 19 de Mayo Al 23 de Mayo de 2

La semana del 19 al 23 de mayo de 2025 incluye diversas actividades educativas centradas en la indagación de saberes previos sobre la escarapela y su historia, el análisis de cuentos en Prácticas del Lenguaje, y la clasificación de seres vivos en Ciencias Naturales. Los estudiantes participarán en actividades prácticas como dibujar la escarapela, crear maquetas de la escuela y realizar investigaciones sobre conceptos de crecimiento y desarrollo. La semana culmina con un acto conmemorativo del 25 de mayo.

Cargado por

diazpazmora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Semana Del 19 de Mayo Al 23 de Mayo de 2

La semana del 19 al 23 de mayo de 2025 incluye diversas actividades educativas centradas en la indagación de saberes previos sobre la escarapela y su historia, el análisis de cuentos en Prácticas del Lenguaje, y la clasificación de seres vivos en Ciencias Naturales. Los estudiantes participarán en actividades prácticas como dibujar la escarapela, crear maquetas de la escuela y realizar investigaciones sobre conceptos de crecimiento y desarrollo. La semana culmina con un acto conmemorativo del 25 de mayo.

Cargado por

diazpazmora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Semana del 19 de mayo al 23 de mayo de 2.025.

Lunes 19 de mayo de 2.025.


1° módulo de Prácticas del Lenguaje.
Efeméride 18 de mayo día de la escarapela.
Se indagarán los saberes previos de los alumnos. A partir de los saberes previo de los alumnos
se conversará sobre el creador de la escarapela Manuel Belgrano en 1.812 como distintivo para
sus soldados en la lucha por la independencia, sus colores celeste y blanco como la bandera.
Se les entregará la siguiente fotocopia.

Luego se les pedirá que dibujen y pinten la escarapela para dejarla en el salón.
2° módulo de Educación Física.
3°Módulo de Prácticas del Lenguaje.
Engaños

Nos acercamos en el análisis al final del cuento... ¿cómo termina?

Se les propone ordenar las distintas imágenes en el orden que ocurrieron. Y escribir
que paso en cada una de ellas.

¿El rey tiene puesto el traje maravilloso? ¿Por qué sale en calzoncillo? ¿En qué
momento se entren todos de que habían sido engañados? ¿Por qué te parece que es
un niño el que señala que el emperador pasea desnudo?

4°módulo ensayo.
Martes 20 de mayo de 2.025.
1° y 2° módulo de matemática.

3° y 4° módulo de inglés.
Miércoles 21 de mayo de 2.025.
1° módulo de Educación Física.
2° y 3° módulo de Ciencias Sociales.

¿Los mapas hablan?


Actividad: Coloca M (si es mapa) P (si es plano).

 T e proponemos que dibujes el plano de nuestra escuela N°26. Luego arma una
maqueta de la escuela con ayuda de la familia, utilizando los materiales que ya
tengas en casa.

4° módulo ensayo.
Jueves 22 de mayo de 2.025.
1° módulo y 2° módulo de Educación Artística.
3° módulo de Ciencias Naturales.
Título: La clasificación de los seres vivos.
Se indagarán los saberes previos de los alumnos. A partir de los saberes previos de los alumnos
se conversará sobre los seres vivos.
La docente les propondrá que busquen información en los libros de los seres vivos, que anoten lo
que ellos consideren importante.
Luego se hablará de lo que anotaron los alumnos.
Información para que les quede de registro en las carpetas.

Actividad.
1_ Muchas veces, escuchamos al mismo tiempo las palabras “crecer” y “desarrollarse”. Pero…
¿tienen igual significado? Investigá qué quiere decir cada una y escribí sus definiciones en tu
carpeta. Luego realizá un dibujo para representar estos conceptos (podes ayudarte de los libros
de biblioteca o con el diccionario).
2_ Armá una lista con todos los seres vivos que conozcas y los que no son seres vivos.
4° módulo de Biblioteca- ensayo.
Viernes 23 de mayo de 2.025.
Acto del 25 de mayo.

También podría gustarte