[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

Filosofia Actividad Linea de Tiempo

El documento detalla la evolución de la filosofía desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea, destacando a filósofos clave como Tales de Mileto, Sócrates, Platón, Aristóteles, San Agustín, Descartes, Kant y Heidegger. Cada filósofo aportó ideas fundamentales que transformaron el pensamiento racional y la relación entre fe y razón. La obra también menciona la influencia de la filosofía en diversas ramas como la ética, la lógica y la política.

Cargado por

nunezyesenia630
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

Filosofia Actividad Linea de Tiempo

El documento detalla la evolución de la filosofía desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea, destacando a filósofos clave como Tales de Mileto, Sócrates, Platón, Aristóteles, San Agustín, Descartes, Kant y Heidegger. Cada filósofo aportó ideas fundamentales que transformaron el pensamiento racional y la relación entre fe y razón. La obra también menciona la influencia de la filosofía en diversas ramas como la ética, la lógica y la política.

Cargado por

nunezyesenia630
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Unidad 1. Actividad 1. Entregable. Origen y Evolución de la Filosofía.

Representantes más sobresalientes

En esta etapa, se detalla su origen, la cual comprende todo el


siglo VI antes de la llegada de C., hasta llegar al declive del
En la Edad Antigua mismo imperio romano. Surge en la parte de Occidental

Se le considera fundador, tanto que nace en la ciudad que llevaba


624 a. C. – 546 a. C.
su nombre, por parte de este filósofo, pasó de ser mito la filosofía

Sus aportes relevantes


a ser pensamiento racional. Estipulaba que el agua era algo divino
origen de todo.

470 a. C. – 399 a. C. Dentro de sus principales aportes, surge la importancia de llegar a


la razón y verdad a través de indagar o realizar preguntas para llegar
Sócrates a la realidad. Le gustaba enseñar sus conocimientos a otros como a
Platón, sobre ética y desarrollar el autocontrol y reflexión.

Este fue un filósofo pupilo de Sócrates, dentro de sus argumentos


427 a. C. – 347 a. C.
colocaba a la filosofía como la razón de todo. Formó la primera
escuela para aprender de la filosofía. Plantea que el mundo está
dividido en parte sensorial y también en parte inteligible y el 1ero
en dar a conocer una obra.

384 a. C. – 322 a. C. Este filósofo fue alumno de Platón, tuvo conocimientos diversos en
ramas como la psicología, biología, considerado en esta última
como el padre. También se le otorga la paternidad a lo que es la
lógica, así como la llamada metafísica y distingue los gobiernos.
Aristóteles
1
Asignatura: Filosofía
Maestro:
d. C. Este periodo abarca desde inicios del siglo V, el Señor
Jesucristo había realizado su venida hasta llegar al siglo XV.
En la Edad Media Surge el cambio de una cultura basada en lo clásico al
Representantes más sobresalientes

cristianismo.

Este deja sus huellas con la integración de los hábitos paganos al


354 - 430 mundo del cristianismo, en su teoría argumenta que Dios es el
creador de todo el mundo y lo realizó de la nada. También hace

Sus aportes relevantes


sus aportes con su teoría de la iluminación la cual viene de Dios,
nos da la razón. Revela que el lenguaje se aprende por asociar.

Este centra su pensamiento entre las cosas del mundo,


810 - 877 característico de lo humano y el vínculo con el señor (Dios).
Argumenta que todo lo que existe en él es creado por Dios. Aclara
Juan E. Erígena que la fe y la razón caminan juntas, ésta última revela la escritura.

Realizó una mezcla o combinaciones de pensamientos de S.


1217 - 1274 Agustín con la Filosófica de forma platónica. Argumentaba que la
única forma de alcanzar la verdad era a través de lo divino de la fe.

Realizó una mezcla o combinaciones de pensamientos de


Aristóteles y S. Agustín con la doctrina del cristianismo, la cual fue
1225 - 1274
vocero de la misma, argumentaba que la fe revelaba cosas
ocultas de Dios y daba entendimiento. Estipulaba que Dios existe
a través de sus obras.

2
Asignatura: Filosofía
Maestro:
Esta etapa tiene sus inicios con el destacado filosofo R.
Representantes más sobresalientes

En la Edad Moderna Descartes del renacimiento y finaliza con le era kantiana de la


de la filosofía. Surge entre los siglos del XV al XVIII.

Reconocido por su extraordinaria frase, de pensar y para luego


1596-1650
existir, brinda la apertura para desarrollar el conocimiento de
forma particular. En sus diferentes obras enfocadas a la razón y la
grandeza de meditar de forma filosófica, marcan grandes

Sus aportes relevantes


influencias en la Edad. M.

Este filósofo argumenta que no existen las ideas propias más bien
1632-1704
salen del conocimiento o la experiencia, es decir el ser humano
nace con la mente en blanco. Rechaza lo innato. A las impresiones
mínimas les llama ideas simples y las diversas complejas.

Su teoría se basaba de forma empírica, estipulaba que todo el


1711-1776 conocimiento tiene procedencia sensorial. Argumentaba que los
eventos suelen pasar juntos con relación a la causa y la parte del
efecto que produce y que nuestras creencias surgen por los
hábitos. Su obra más destacada es sobre la naturaleza del
individuo.

1724-1804
Este Alemán, lo consideraban como el más destacado de esta
época. Es quien introduce las ilustraciones. A nosotros los seres
humanos nos enseñó el poder tan extraordinario de pensar,
expulsar los dogmas que acaban con la razón. Su obra más
destacada criticando la razón pura.
3
Asignatura: Filosofía
Maestro:
Esta etapa tiene sus inicios con la R. Francesa, desde el siglo
Representantes más sobresalientes

XIX, hasta el presente siglo y contando.


En la Edad
Contemporánea
De nacionalidad alemana, este filósofo y maestro perteneciente al
1889-1976 siglo XX, fue reconocido por su obra del Ser y Tiempo. Se destacó
también en la rama existencial de la filosofía. En la actualidad

Sus aportes relevantes


muchos conceptos se le atañen a M. Heidegger.

De origen alemán, considerado como padre de la llamada


1859-1938 fenomenología. También introduce lo referente a la conciencia de
modo intencional en su marco trascendental.

Considerado como uno de los filósofos más brillantes después de la


1906-1998
guerra, cuya nacionalidad es de origen americano. Sus aportes de
inducción fueron diversos sobre las ramas de la filosofía como: la
ciencia, la analítica, estética, lenguaje y otras más.

Destacado filósofo de origen Alemán, nos brinda sus aportes


1929
dentro de las ramas, como la filosofía política y también el
derecho. Sus obras tratan temas sociales como la destacada T.
Crítica y también la comunicativa. Fue maestro sobresaliente en
la U. de Frankfurt.

4
Asignatura: Filosofía
Maestro:

También podría gustarte