[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Qué Es Diversidad

La diversidad se refiere a la existencia de variaciones y diferencias en diversos ámbitos, incluyendo la diversidad cultural, étnica, sexual, lingüística, funcional y genética. Es fundamental para la convivencia humana y la riqueza de los ecosistemas, promoviendo el respeto y la inclusión de diferentes culturas y opiniones. La UNESCO ha enfatizado su importancia en la construcción de un mundo equitativo y plural.

Cargado por

meridaf2001
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Qué Es Diversidad

La diversidad se refiere a la existencia de variaciones y diferencias en diversos ámbitos, incluyendo la diversidad cultural, étnica, sexual, lingüística, funcional y genética. Es fundamental para la convivencia humana y la riqueza de los ecosistemas, promoviendo el respeto y la inclusión de diferentes culturas y opiniones. La UNESCO ha enfatizado su importancia en la construcción de un mundo equitativo y plural.

Cargado por

meridaf2001
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Qué es diversidad?

La diversidad es la existencia de cosas variadas y distintas entre sí


dentro de un determinado ámbito o espacio. El término proviene del
idioma latín, del vocablo “diversitas”, y refiere a aquello que es diverso,
variado, múltiple, dispar o diferente.

×
El concepto de diversidad es aplicable en muchos ámbitos y hace alusión a
las diferencias que puede haber entre personas, animales, grupos,
cosas, opiniones, elecciones, entre muchas otras. Dentro de los seres
humanos existe la diversidad cultural, étnica, sexual, lingüística, ideológica,
religiosa, entre otras.

Ver también: Identidad

Tipos de diversidad

La diversidad sexual es la libre elección de las personas sobre su orientación sexual.


 Diversidad biológica o biodiversidad. Se trata de la variación y
abundancia de especies animales y vegetales que habitan en una zona o
región.
 Diversidad de ecosistemas. Se trata del conjunto de ecosistemas que
integran el planeta Tierra. En cada tipo de ecosistema prevalece un clima,
un relieve y especies animales y vegetales características.
 Diversidad cultural. Se trata de la variedad de culturas que se relacionan
dentro de un espacio geográfico determinado. En ciertas ocasiones, la
influencia y la presión social hacen que grupos que sostienen valores
culturales que no condicen con los de la mayoría sean vulnerados. En estos
casos, se debe trabajar para garantizar los derechos de todos
los ciudadanos y fomentar la aceptación y el respeto de todos los valores
culturales. La diversidad cultural engloba a la diversidad política, ideológica,
religiosa, entre otras.
 Diversidad sexual. Se trata de la libre elección de las personas sobre su
orientación sexual. La diversidad sexual supone el respeto por las distintas
identidades sexuales (como los homosexuales, bisexuales o transexuales) y
la importancia de que los derechos de todos los individuos sean respetados.
 Diversidad funcional. Se trata de la inclusión y respeto hacia las personas
que tienen capacidades motoras o intelectuales diferentes. Este término
busca reemplazar a conceptos como “discapacidad” y acabar con
la discriminación y la exclusión.
 Diversidad lingüística. Se trata de la cantidad y variedad de lenguas que
hay dentro de una región geográfica determinada o del mundo entero.
Existen zonas del planeta con una gran riqueza y variedad de idiomas,
mientras que en otras prima un idioma principal.
 Diversidad genética. Se trata de la variedad de características que pueden
tener los organismos de una misma especie.

Importancia de la diversidad
La diversidad es un concepto amplio que atraviesa diferentes aspectos,
tanto del ser humano como de otros organismos u objetos.

En lo que respecta al ser humano, es fundamental el concepto de


diversidad cultural, que a su vez incluye otros como el de diversidad étnica
y diversidad religiosa.

La diversidad cultural permite incluir y aceptar todas


las costumbres y valores que el ser humano fue profesando a lo largo de
la evolución. En 2001 UNESCO proclamó la Declaración Universal sobre la
Diversidad Cultural, en la que destacó la importancia del respeto, el diálogo
y el compromiso entre las diversas culturas para la construcción de un
mundo más equitativo, inclusivo y con pluralidad de voces. La diversidad
dentro de una sociedad permite la convivencia de personas con distintas
opiniones, ideologías políticas, costumbres, religiones y géneros.

Por otro lado, se destaca la importancia de la diversidad en la naturaleza,


que es la que permite tener ecosistemas ricos y variados. Además, la
diversidad genética permitió a lo largo del tiempo el desarrollo y
supervivencia de las especies, lo que contribuyó a la biodiversidad

También podría gustarte