Ceap Apuntes Hebreos Apuntes
1 cor 13 :9 y 10 PDT
9
Las profecías, y todo lo que ahora conocemos, es
imperfecto. 10 Cuando llegue lo que es perfecto, todo lo
demás se acabará.
Hb 7:18 y 19 PDT
18 Así que la ley de Moisés ha quedado anulada, porque
resultó inútil. 19 Esa ley no pudo hacer perfecta a la
gente. Por eso, ahora esperamos confiadamente que Dios
nos dé algo mucho mejor, y eso nos permite que seamos
sus amigos.
Hb 8 :7 PDT
Si el pacto que Dios hizo antes con el pueblo de Israel
hubiera sido perfecto, no habría sido necesario un nuevo
pacto.
El hijo es superior a los ángeles
El Hijo de Dios es superior a los ángeles
4
El Hijo de Dios llegó a ser superior a los ángeles, pues
Dios le dio un nombre mucho más importante que el de
ellos. 5 Porque nunca Dios le dijo a ningún ángel:
«Tú eres mi Hijo;
desde hoy soy tu padre.»
Tampoco dijo de ningún ángel:
«Yo seré para él como un padre,
y él será para mí como un Hijo.»
2 Pedro 1 Nvi
1 Simón[a] Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo,
a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo han
recibido una fe tan preciosa como la nuestra.
2 Que abunden en ustedes la gracia y la paz por medio del conocimiento
que tienen de Dios y de Jesús nuestro Señor.
10 Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del
llamado de Dios, que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas, no
caerán jamás 11 y se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno
de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
La veracidad de la Escritura
12 Por eso siempre les recordaré estas cosas, por más que las sepan y
estén afianzados en la verdad que ahora tienen.
Cap 2 Superior
Cristo hebreos 2
Cristo se hizo hombre para salvarnos
5
Además, Dios no sometió al control de los ángeles el
mundo venidero del cual estamos hablando. 6 Hay un
lugar en la Escritura donde está escrito:
«Dios, ¿por qué te acuerdas de los seres humanos?
¿Por qué te preocupas por el hijo del hombre[a]?
¿Es él tan importante?
7
Durante breve tiempo lo hiciste un poco menos que los
ángeles.
Tú lo coronaste de gloria y honor.
8
Pusiste todo bajo su poder[b]».[c]
Así que, aquí «todo» significa que no hay nada que él no
gobierne; sin embargo, no vemos todavía que esto se
haya cumplido, 9 pero sí vemos que Jesús fue hecho
«durante breve tiempo un poco menos que los ángeles».
Y ahora ha sido «coronado de gloria y honor» porque
sufrió y murió. Por el generoso amor que Dios tiene hacia
nosotros, Jesús tuvo que sufrir la muerte para bien de
todos.
10
Dios hizo todo lo que existe para su propia honra y
quería compartir su grandeza con muchos hijos. Así que
era conveniente perfeccionar a Jesús por medio del
sufrimiento, porque él es quien los lleva a la
salvación. 11 Tanto los que son purificados como Jesús,
quien los purifica, tienen el mismo Padre. Por eso Jesús
no se avergüenza de llamarlos sus hermanos 12 cuando
dice:
«Hablaré de ti a mis hermanos.
Cantaré tus alabanzas cuando ellos estén reunidos».
[d]
13
También dice:
«Pondré toda mi confianza en él».[e]
Y dice además:
«Aquí estoy, y conmigo están los hijos
que Dios me dio».[f]
14
Los hijos de una familia son gente de carne y hueso,
por eso Jesús se hizo de carne y hueso igual que ellos.
Sólo así pudo morir y con su muerte derrotar al diablo,
quien tenía el poder de la muerte. 15 Jesús se hizo hombre
para liberar a los hombres, quienes habían estado
esclavizados toda la vida por temor a la
muerte. 16 Sabemos que Jesús vino a rescatar a los
descendientes de Abraham, no a los ángeles. 17 Por lo
tanto, era necesario que Jesús fuera igual a sus hermanos
en todo sentido. Se hizo como nosotros para poder ser
sumo sacerdote fiel y compasivo en su servicio a Dios. De
esta manera Jesús pudo ofrecer un sacrificio que quita los
pecados de la gente. 18 Jesús mismo sufrió y fue tentado,
por eso puede ayudar a aquellos que son tentados.
Romanos 1
1 Esta carta la escribo yo, Pablo, siervo de Jesucristo, quien me
designó para ser apóstol. Me designó para anunciar a todos las
buenas noticias de Dios.
2
Las buenas noticias fueron prometidas hace mucho tiempo, por
medio de los profetas en las Sagradas Escrituras. 3 Las buenas
noticias anuncian la venida del Hijo, nuestro Señor Jesucristo.
Como ser humano, nació de la familia de David. 4 Mas cuando fue
resucitado de entre los muertos por el Espíritu Santo [a], se le dio
plena autoridad para reinar como Hijo de Dios.
Rom 8 29
29 Dios los conocía antes de que el mundo fuera creado. Él decidió que
fueran como su Hijo y quería que el Hijo fuera el mayor[d] de muchos
hermanos.
Cap 3 el arquitecto o el albañil
3 Por lo tanto, hermanos santos, ustedes que participan de una invitación
que les llega del cielo, fijen su atención en Jesús, apóstol y sumo sacerdote
de la fe que nosotros confesamos. 2 Él fue fiel a Dios, tal como Moisés fue
miembro fiel de la familia de Dios. 3 Jesús es más importante que Moisés
porque el que construye una casa tiene más importancia que la casa
[a]
misma. 4 Toda casa tiene un constructor, pero Dios es el arquitecto del
universo. 5 Moisés fue respetado como siervo fiel en toda la casa de Dios y su
trabajo era ser testigo de lo que Dios iba a decir. 6 Pero Cristo dirige la casa
de Dios como un hijo fiel. Somos la familia de Dios siempre y cuando nos
mantengamos seguros y confiados de hablar abiertamente de la esperanza
que tenemos.
Zacarias 4:7 NTV piedra de la cima
7
Nada impedirá el camino de Zorobabel, ni siquiera una montaña gigantesca, ¡pues
se convertirá en llanura delante de él! Y cuando Zorobabel coloque la última piedra
del templo en su lugar, la gente gritará: ‘¡Dios lo bendiga! ¡Dios lo bendiga!’ ”.
[a]
Las 3 piedras que formaban una casa.
Los judíos edificaban sus casas principalmente con tres clases de piedras: la
piedra del fundamento, la piedra del ángulo y la piedra cimera, que era la
cubierta de la casa. El techo era plano, y sobre la superficie plana estaba la
piedra cimera. Primero colocaban la piedra de fundamento, luego fijaban la
piedra del ángulo para unir los muros, y por último ponían la piedra cimera,
encima de todas. Así, la construcción concluía cuando se colocaba la piedra
cimera en la parte superior de la casa. La Biblia dice que el Señor Jesús es
la piedra del fundamento, la piedra del ángulo y la piedra cimera del edificio
de Dios.
Capitulo 4 a 6
GN 14:18 a 20 PDT
18
Melquisedec, rey de Salem, trajo vino y pan. Él era sacerdote del Dios
Altísimo. 19 Bendijo a Abram y le dijo:
«Abram, que el Dios Altísimo te bendiga,
creador del cielo y de la tierra.
20
Y bendito sea el Dios Altísimo,
[c]
quien entregó en tu poder a tus enemigos».
Abram le dio a Melquisedec la décima parte de lo que había conseguido en
batalla.
Hb 4:14 PDT
14
En Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que ha entrado
al cielo. Así que sigamos firmes en la fe que tenemos. 15 Él fue tentado tal
como somos tentados nosotros, con la única diferencia de que él nunca
cometió pecado. 16 Entonces, acerquémonos con confianza al trono de Dios
que es generoso. Allí recibiremos su compasión y su bondad para ayudarnos
cuando lo necesitemos.
El número 3671 en la Concordancia de Strong corresponde a la palabra
griega ὁμολογία (homología). Aquí tienes un resumen de su significado y
uso:
1. Definición:
o ὁμολογία (homología): Profesión, confesión, acuerdo.
2. Detalles:
o Transliteración: homología
o Ortografía fonética: (hom-ol-og-ee’-ah)
o Parte del discurso: Sustantivo, femenino
3. Uso en el Nuevo Testamento:
o Subjetivamente: Se refiere a quien profesamos (por ejemplo,
en Hebreos 3:1, “ἀρχιερέα τῆς ὁμολογίας ἡμῶν”, es decir, a quien
profesamos como nuestro sumo sacerdote).
o Objetivamente: Se refiere a lo que uno profesa o confiesa (por
ejemplo, en Hebreos 4:14 y 1 Timoteo 6:12, “τῆς ἐλπίδος”, la
sustancia de nuestra profesión, que abrazamos con esperanza).
4. Origen:
o Deriva de 3670 (ὁμολογέω), que significa “confesar” o
“profesar”.
5. Ejemplos de uso:
o Hebreos 10:23: “Mantengamos firme la profesión de nuestra
esperanza sin vacilar, porque fiel es el que prometió.”
o 2 Corintios 9:13: “Por la obediencia que rendís a lo que profesáis
sobre el evangelio de Cristo.”
Esta palabra se utiliza para describir tanto la acción de confesar o profesar
algo como el contenido de esa confesión o profesión 12.
Si necesitas más información o tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en
decírmelo! 😊
1
: Bible Hub - Strong’s Concordance 3671 2: Blue Letter Bible - Strong’s Greek
Lexicon 3671
Seccion 3 Hebreos
La justicia Según La Biblia
Esto quiere decir que la justicia
hebrea mas que: «dar a cada quien lo que le corresponde», según
el poeta Simónides31; o mas que «hacer cada uno lo suyo», según
Platón ; y más que virtud que se perfecciona con el hábito en
Aristóteles ; para el pensamiento semita hebreo
la justicia se entiende como todo aquello que puede llevar a la
rehabilitación o restitución del estado ideal del ser humano como
imagen de Dios
En el pasaje de Is 32,17: «Y el efecto de la justicia será paz; y la labor
de la justicia, reposo y seguridad para siempre», tenemos una típica
construcción hebrea llamada paralelismo simbólico o emblemático36,
donde el
autor hace una afirmación en la primer línea y en la segunda establece
un paralelo que engrandece o enfatiza la idea de la primer línea, así: Y
el efecto de la justicia será paz;
y
la labor de la justicia, reposo (causar paz)
y seguridad para siempre
Esta estructura muestra el paralelo que relaciona la justicia y
la paz. En la segunda línea la palabra que ha sido traducida por
«reposo», en hebreo es el verbo shāqāt «tener paz», la cual en la
estructura verbal hebrea en que se encuentra (hîphīl) podría ser
traducida como «causará la paz». Esta típica estructura paralelística
expresa, como se ha dicho, la relación entre justicia y paz donde
la justicia tiene como finalidad el bien-estar integral y plenitud
de los miembros de la comunidad, es decir, el efecto de aplicar
toda aquella normativa es brindar, procurar y mantener una vida
integral. Esto queda claro a través de la segunda línea «y la labor»
que otras versiones traducen como: «y la función»37 «y el fruto»38
«de la justicia en sí mismo, conseguirá traer paz-shālôm (bien-
estarintegral) y seguridad-confianza para siempre».
Tomado de : Consecuencias prácticas
de la ; shālôm y su relación con la
justicia hebrea
Luis Antonio Gómez Pineda *
Uniminuto Franciscano Colombia
Resumen By Chat GPT
En el Antiguo Testamento:
La justicia de Dios se presenta como una cualidad intrínseca de su carácter: Él es justo y recto en
todas sus obras. Su justicia implica que recompensa a los justos y castiga a los malvados, siendo
imparcial y fiel a sus promesas.
Ejemplo de versículo:
Deuteronomio 32:4 (RV60):
“Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de
verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.”
Aquí, se describe a Dios como una entidad perfecta en su justicia, sin maldad alguna. Esto refleja
cómo en el Antiguo Testamento, la justicia de Dios está vinculada con la ley y la rectitud moral.
Salmos 7:11 (RV60):
“Dios es juez justo, Y Dios está airado contra el impío todos los días.”
Este versículo refuerza la idea de que la justicia de Dios incluye la ira y el castigo hacia el mal.
En el Nuevo Testamento:
La justicia de Dios en el Nuevo Testamento sigue siendo una parte central de su carácter, pero
también se enfatiza cómo la justicia es accesible a los seres humanos a través de Jesucristo. La
justicia ya no se ve exclusivamente como un castigo para el mal, sino también como algo que
puede ser otorgado por gracia mediante la fe en Jesús.
Ejemplo de versículo:
Romanos 3:22-24 (RV60):
“La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él.
Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de
Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en
Cristo Jesús.”
En el Nuevo Testamento, la justicia de Dios se manifiesta a través de la justificación de los
pecadores por medio de la fe en Cristo. La justicia es un don que se recibe por gracia, en
contraste con la justicia del Antiguo Testamento, que a menudo estaba relacionada con el
cumplimiento de la ley.
2 Corintios 5:21 (RV60):
“Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos
justicia de Dios en él.”
Este versículo muestra cómo la justicia de Dios se manifiesta en la obra redentora de Cristo,
quien toma el pecado de la humanidad y otorga su justicia a los creyentes.
Diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento:
1. Enfoque en la Ley vs. Gracia:
En el Antiguo Testamento, la justicia de Dios está muy ligada al cumplimiento de la Ley
(Torá), y su justicia se manifiesta a través del castigo o recompensa según las acciones
humanas.
En el Nuevo Testamento, la justicia de Dios sigue siendo imparcial y recta, pero la gracia
y la fe en Cristo son los medios por los cuales los seres humanos pueden ser considerados
justos.
2. Revelación Progresiva de Justicia:
En el Antiguo Testamento, la justicia divina está relacionada con el gobierno moral de
Dios sobre Israel y las naciones. En el Nuevo Testamento, la justicia se revela
plenamente a través de Jesús, quien encarna la justicia de Dios y la ofrece a todos, no
solo a Israel.
3. Justicia Retributiva vs. Justicia Redentora:
En el Antiguo Testamento, la justicia de Dios a menudo implica retribución, castigando
el pecado y recompensando la rectitud. En el Nuevo Testamento, la justicia redentora
prevalece: Dios toma la iniciativa para restaurar la relación con los seres humanos a
través del sacrificio de Cristo.
En resumen, mientras que en el Antiguo Testamento la justicia de Dios se enfoca en la ley y el
juicio, en el Nuevo Testamento se ve la justicia de Dios revelada a través de la gracia y la
redención por medio de Jesucristo. Ambos Testamentos son coherentes en su visión de Dios
como justo, pero el Nuevo Testamento amplía el entendimiento de la justicia divina con un
enfoque en la gracia y la justificación por la fe.
Hebreos 5:12
Cap 10 Ceap
Puntos para resaltar:
⁃ El universo fue constituido por la palabra de Dios. Dios habló, y todo llegó a
existir. Esto no lo sabemos por nuestros cinco sentidos, sino por la fe, el sentido
que nos permite dar sustantividad a lo que no se ve.
⁃ Los testigos que menciona Hebreos 11 han de ser perfeccionados por los
creyentes del nuevo pacto.
⁃ En la administración de Dios hay dos grandes dispensaciones: la dispensación
del antiguo pactoque es una dispensación de sombras y figuras, y la dispensación
del nuevo pacto, que es una dispensación de realidades.
⁃ Todos los mártires y testigos de la fe estuvieron bajo el antiguo pacto de
sombras, y no en la realidad.
⁃ Ya que la dispensación del nuevo pacto, la dispensación de realidades en la cual
nosotros vivimos, es mucho mejor que la dispensación del antiguo pacto de
sombras en la que vivieronlos testigos de la fe, ellos nos necesitan a nosotros para
alcanzar su perfección.
⁃ Los santos que vivieron en las sombras del antiguo pacto desearon ver las
realidades de la eraen que nosotros vivimos.
⁃ Los creyentes que viven en la realidad del nuevo pacto son mayores que los
santos que vivieronen las sombras del antiguo pacto.
⁃ Dios en Su administración no tiene la intención de expresarse a través una sola
persona. Lo que Él desea es obtener una expresión corporativa. Pero para esto se
requiere que el númerode vencedores se complete.
⁃ La consumación es siempre más rica, más grande y elevada que el comienzo.
No es un hecho insignificante que hoy estemos en un tiempo de REFORMA