[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Im MD-P23159 em Roosevelt 24jun24

La Memoria Descriptiva del Edificio Multifamiliar 'Roosevelt' detalla las instalaciones de ventilación mecánica, incluyendo cálculos y planos, y se adhiere a normativas como el Reglamento Nacional de Edificaciones. El proyecto incluye un sistema de ventilación para estacionamientos, escaleras, cuartos de bombas, y otros espacios, utilizando diversos tipos de ventiladores para asegurar la calidad del aire y la evacuación de monóxido de carbono. Se enfatiza la importancia de la mano de obra calificada y la supervisión de un ingeniero mecánico para la correcta ejecución del proyecto.

Cargado por

Bertoni Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Im MD-P23159 em Roosevelt 24jun24

La Memoria Descriptiva del Edificio Multifamiliar 'Roosevelt' detalla las instalaciones de ventilación mecánica, incluyendo cálculos y planos, y se adhiere a normativas como el Reglamento Nacional de Edificaciones. El proyecto incluye un sistema de ventilación para estacionamientos, escaleras, cuartos de bombas, y otros espacios, utilizando diversos tipos de ventiladores para asegurar la calidad del aire y la evacuación de monóxido de carbono. Se enfatiza la importancia de la mano de obra calificada y la supervisión de un ingeniero mecánico para la correcta ejecución del proyecto.

Cargado por

Bertoni Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MEMORIA DESCRIPTIVA

EDIFICIO MULTIFAMILIAR “ROOSEVELT”


Instalaciones de Ventilación Mecánica

Junio 2024
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694

1 GENERALIDADES

La presente Memoria Descriptiva contempla los cálculos y planos de la especialidad de


Instalaciones de Ventilación Mecánicas del proyecto EDIFICIO MULTIFAMILIAR
“ROOSEVELT” propiedad de VIDARQ PROYECTO 14 SAC. Ubicado en Av. Roosevelt 6429-
6431-6433-6435 / Pq. Ruben Darío 141. Urbanización Santa Fe, Distrito de Miraflores,
LIMA.

El Proyecto se refiere a un Edificio Multifamiliar que contará con 05 sótanos de


estacionamientos, 18 pisos, azotea y techo.

2 ALCANCES DEL PROYECTO Y DE LOS TRABAJOS

Para el desarrollo del presente proyecto se ha tenido en cuenta las normas y


procedimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), ASHRAE, SMACNA, etc.,
así como la experiencia local y así los Planos de Arquitectura del edificio.

El Contratista Mecánico es el responsable de la correcta ejecución del presente proyecto;


así mismo, estas especificaciones no pretenden ser un manual de instalación y solamente
comprenden los aspectos más resaltantes, los cuales se indicarán más adelante, sin entrar
en especificaciones de elementos menores; para lo cual el contratista deberá aplicar las
mejores técnicas de instalación y buenas prácticas de manufactura en aquellos puntos
que estén o no explícitamente descritos.

Para la ejecución de los trabajos se deberá usar mano de obra calificada, herramientas
adecuadas y la supervisión de un Ingeniero Mecánico Colegiado y habilitado (Ley
N°28858), respaldado por una empresa especializada en este rubro con experiencia
comprobada y demostrable en gerencia e instalaciones de sistemas de ventilación y aire
acondicionado de estas características y magnitud.

1
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
3 RESUMEN DE EQUIPOS SEGÚN EL ESPACIO A VENTILAR

Este proyecto contempla los siguientes equipos de ventilación mecánica asignados según
su finalidad en los diferentes espacios del edificio, los cuales se indican a continuación:

Sistema de extracción de monóxido:


- 01 ventilador centrífugo para extracción de monóxido.
- 06 ventiladores axiales para extracción de monóxido.
- 06 ventiladores axiales para inyección de aire fresco a estacionamientos.
- 09 impulsores a chorro para circulación de aire.

Sistema de ventilación en escalera y vestíbulos previos:


- 01 ventilador centrífugo para extracción de humo de los vestíbulos previos.
- 01 ventilador centrífugo para inyección de aire fresco a los vestíbulos previos.
- 01 ventilador centrífugo para inyección de aire fresco a la escalera de evacuación.

Sistema de ventilación en cuarto de bombas:


- 01 ventilador centrífugo para evacuación de aire húmedo.
- 01 ventilador centrífugo para inyección de aire fresco.

Sistema de ventilación en cuarto de basura:


- 01 ventilador helicocentrífugo para evacuación de malos olores.

Sistema de ventilación en Zona Pet:


- 01 ventilador axial para extracción de aire.

Sistema de ventilación en Hall de Ingreso, Recepción, Hall 2° y 3° piso:


- 01 ventilador helicocentrífugo para inyección de aire fresco.

Sistema de ventilación en Hall piso 4:


- 01 ventiladores axiales para inyección de aire.

Sistema de ventilación en cocinas:


- 16 ventiladores helicocentrífugos para extracción de aire.
- 46 ventiladores axiales para extracción de aire.

Sistema de ventilación en depósitos:


- 02 ventiladores axiales para extracción de aire.

2
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
Sistema de ventilación en closet de termas:
- 16 ventiladores axiales para extracción de aire.

Sistema de ventilación en cuarto de bombas de piscina:


- 01 ventilador axial para extracción de aire.

Sistema de ventilación en lavanderías:


- 63 ventiladores axiales para extracción de aire húmedo.

Sistema de ventilación en baños:


- 163 ventiladores axiales para extracción de malos olores en baños.

4 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO

4.1 Sistema de ventilación para estacionamiento en sótano.

Es necesario un sistema de ventilación mecánica para una pronta evacuación del


monóxido de carbono, generado por los vehículos que ingresan a los
estacionamientos, y la consecuente renovación de aire exterior.

La extracción del monóxido se logra a través de 01 ventilador centrífugo centralizado y


05 ventiladores axiales; uno por nivel, que capta el monóxido de los sótanos mediante
rejillas dirigidas hacia un ducto de mampostería que sube hasta el techo del edificio
que descargará el monóxido a 1.5 m por encima del último techo. El caudal del
ventilador centrifugo centralizado se dimensiono considerando los tres sótanos con
mayor caudal en simultaneo.

Para la inyección de aire exterior se logra a través de 05 ventiladores axiales que


inyectarán aire fresco en la ubicación indicada en los planos para lograr una ventilación
cruzada.

Para que el aire fresco circule por todo el volumen de los sótanos, se hace uso de 09
impulsores Jet Fan.

Para los estacionamientos del Piso 1, se contará con un sistema de inyección de aire
fresco y extracción de monóxido independiente por medio de ventiladores axiales.

3
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
El sistema es total activando en modo manual para mantenimiento y en automático se
activa cuando el sensor de monóxido detecta una concentración de monóxido de
carbono mayor 50 ppm accionando los equipos de manera secuencial por 1. Extracción
2. Inyección e Impulsión.

4.2 Vestíbulos Previos y Escalera de Evacuación

El sistema proyectado tiene por finalidad, en el caso de producirse un incendio,


eliminar el humo que podría introducirse en los vestíbulos previos de la escalera de
escape constituyendo un obstáculo para la evacuación segura de las personas.

Los conductos de mampostería previstos comunicados al exterior en el techo del


edificio con salida en cada vestíbulo fijando la extracción en la parte superior e
inyección en la parte inferior. Para tal efecto, las capacidades para un extractor de aire
deben ser 90 renv/h y un Inyector de aire debe ser 60 renv/h de acuerdo con el R.N.E.
(Norma A.010).

La extracción e inyección mecánica antes descrita, hará que se produzca una depresión
de aire en cada vestíbulo previo, lográndose la evacuación de humos y la consecuente
renovación de aire.

Por medio de un ventilador centrifugo de 7,340 CFM, ubicado en el techo, se inyecta


de aire para presurizar la escalera de evacuación y por medio de un damper de alivio
se asegura una presión de 0.1 pulgadas c.a.

Los ventiladores del sistema deberán contar con suministro de energía eléctrica
alternativo como circuito de emergencia y su accionamiento es en base al sistema
contra incendio, las conexiones deben ser resistente al fuego como mínimo por dos
horas.

4.3 Cuarto de Bombas

El cuarto de bombas que se ubica en el sótano de cisternas cuenta con 01 ventilador


centrífugo para la extracción de aire húmedo y 01 ventilador centrífugo para la
inyección de aire exterior, conectados por medio de una red de ductos de plancha
galvanizada.

4
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
El caudal mínimo necesario de acuerdo con el RNE EM-030 indica que se produzca la
renovación de aire cada 3 min (20 renovaciones por hora) en caso de ocupación
humana.

4.4 Cuarto de Basura

El cuarto de basura, que se ubica en el sótano 01, cuenta con 01 ventilador


helicocentrífugo para la extracción de malos olores y 01 ventilador helicocentrífugo
para la inyección de aire fresco conectado por medio de una red de ductos de plancha
galvanizada. La descarga será por encima del nivel del techo.

El caudal mínimo necesario de acuerdo con el RNE EM-030 indica que se produzca la
renovación de aire cada 3 min (20 renovaciones por hora) en caso de ocupación
humana.

4.5 Zona Pet

La Zona Pet cuenta con 01 ventilador axial para la extracción de aire. Para el caudal de
inyección de aire fresco se considerará los valores correspondientes a la Tasa Mínima
de Ventilación de acuerdo con el RNE EM-030.

4.6 Hall de Ingreso, Recepción, Hall 2°, 3° y 4° Piso

Estos ambientes se ubican en el 1°, 2° y 3° piso; cuentan con 01 ventilador


helicocentrífugo para la inyección de aire exterior, conectados por medio de una red
de ductos de plancha galvanizada.

Para el Hall del 4° piso; cuenta con 01 ventilador axial para la inyección de aire
exterior.

Para el caudal de inyección de aire fresco se considerará los valores correspondientes a


la Tasa Mínima de Ventilación de acuerdo con el RNE EM-030.

4.7 Cocinas

Las cocinas cuentan con ventiladores axiales para la extracción de aire. Para el caudal
de inyección de aire fresco se considerará los valores correspondientes a la Tasa
Mínima de Ventilación de acuerdo con el RNE EM-030.

5
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
4.8 Depósitos 18° Piso y Azotea

Estos depósitos del 18° piso y la Azotea; cuentan con 01 ventilador axial para la
extracción de aire. Para el caudal de inyección de aire fresco se considerará los valores
correspondientes a la Tasa Mínima de Ventilación de acuerdo con el RNE EM-030.

4.9 Closets de termas

Los closets de termas cuentan con ventiladores axiales para la extracción de aire. Para
el caudal de inyección de aire fresco se considerará los valores correspondientes al
caudal mínimo necesario de acuerdo con el RNE EM-030 que produzca la renovación
de aire cada 3 min (20 renovaciones por hora) en caso de ocupación humana.

4.10 Cuarto de bombas de piscina

El cuarto de bombas de piscina cuenta con 01 ventilador axial para la extracción de


aire. Para el caudal de inyección de aire fresco se tomará como referencia el caudal
mínimo necesario de acuerdo con el RNE EM-030 que produzca la renovación de aire
cada 3 min (20 renovaciones por hora) en caso de ocupación humana, en este caso se
considerará una renovación de aire cada 6 min (10 renovaciones por hora).

4.11 Lavanderías

Se ha proyectado la ventilación mecánica en las lavanderías que no cuentan con


ventilación natural al exterior, se usará extractores axiales y ductos de plancha
galvanizada.La capacidad del sistema de ventilación ha sido calculada considerando
veinte (20) renovaciones de aire por hora.

4.12 Baños

Se ha proyectado la ventilación mecánica en los baños que no cuentan con ventilación


natural al exterior, se usarán extractores axiales, extractores eólicos y ductos de
plancha galvanizada.

La capacidad del sistema de ventilación ha sido calculada de acuerdo con el RNE,


considerando veinte (20) renovaciones de aire por hora.

6
LUIS MOREYRA VIZCARRA
Ing. Mecánico Electricista
C.I.P. 124694
5 RELACIÓN DE PLANOS
PLANO DESCRIPCIÓN ESCALA
EXTRACCION DE MONOXIDO Y VENTILACION DE CTO BOMBAS
IM-01 1/50
– PLANTA SOTANO 5
EXTRACCION DE MONOXIDO Y VENTILACION DE CTO BOMBAS
IM-02 1/50
– PLANTA TIPICA SOTANO 2, 3 Y 4
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS Y VENTILACION DE
IM-03 1/50
CTO BOMBAS – PLANTA SOTANO 1
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS Y VENTILACION DE
IM-04 1/50
CTO BOMBAS – PLANTA NIVEL 1
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-05 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA NIVEL 2
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-06 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA NIVEL 3
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-07 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA TIPICA NIVELES 4, 5, 9, 10, 14 Y 15
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-08 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA TIPICA NIVELES 6, 11 Y 16
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-09 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA TIPICA NIVELES 7, 8, 12, 13 Y 17
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-10 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA NIVEL 18
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-11 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA AZOTEA
EXTRACCION DE MONOXIDO, VENTILACION CTO RESIDUOS, VESTIBULO PREVIO Y
IM-12 1/50
VENTILACION DE SSHH – PLANTA DE TECHOS
IM-13 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO, TABLA DE EQUIPOS Y DETALLES 1/50
IM-14 CORTES Y DETALLES 1/50
IM-15 CORTES 1 Y CORTE 5 1/50
IM-16 CORTE 4 1/50
IM-17 CORTE 6 1/50

También podría gustarte