[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

1 Multimedia

La multimedia se refiere a un sistema que utiliza diversos medios gráficos, físicos o digitales para presentar información. Incluye elementos como textos, gráficos, animaciones, imágenes y vídeos, y se clasifica según el tipo de información, sistema de navegación y nivel de control profesional. Existen diferentes tipos de multimedia, como educativa, publicitaria, comercial e informativa, cada una con sus características y objetivos específicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

1 Multimedia

La multimedia se refiere a un sistema que utiliza diversos medios gráficos, físicos o digitales para presentar información. Incluye elementos como textos, gráficos, animaciones, imágenes y vídeos, y se clasifica según el tipo de información, sistema de navegación y nivel de control profesional. Existen diferentes tipos de multimedia, como educativa, publicitaria, comercial e informativa, cada una con sus características y objetivos específicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL

“Liderando Procesos de Crecimiento Humano”


TALLER DE INTEGRACIÓN B
TEMA: LA MULTIMEDIA: ELEMENTOS Y TIPOS
DOCENTE: Beatriz Elena Herrera Legarda

LA MULTIMEDIA: ELEMENTOS Y TIPOS

¿Qué significa «multimedia»?

Al hablar del término multimedia nos referimos a cualquier tipo de objeto o un sistema que utiliza
medios gráficos, físicos o digitales, para presentar una información o comunicación.

Se entiende como un conjunto de medios de diferente índole utilizados para fines concretos. Pueden
coexistir factores de escritura, plásticos o artísticos. Estos se juntan para crear un mensaje, una
información, etc.

Los medios que permiten alojar y presentar contenidos multimedia también se los conoce con el
termino de multimedia, es decir a los medios electrónicos. Sin embargo, la misma abarca un nivel
mucho más amplio. Este tipo de tecnología implementa la vinculación sonidos, imagines en
movimiento o fijas, dibujos, textos, etc.; para crear determinados tipos de entidad utilizados con un
objetivo en concreto.

ELEMENTOS MULTIMEDIA

 Los textos son mensajes lingüísticos codificados mediante signos procedentes de distintos
sistemas de escritura. A pesar de ser uno de los medios de comunicación más clásicos y
tradicionales.
 Los gráficos son representaciones visuales figurativas que mantienen algún tipo de relación de
analogía o semejanza con los conceptos u objetos que describen. Pueden tener forma
bidimensional –diagramas, esquemas, planos, cuadros, tablas– o tridimensional –figuras y
dibujos.
 Las animaciones son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos
tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera en el observador la
sensación de movimiento.

 Las imágenes son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción
del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc.). Son digitales; están
codificadas y almacenadas como mapas de bits y compuestas por conjuntos de píxeles, por lo
que tienden a ocupar ficheros muy voluminosos.

 Los vídeos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas– codificadas en


formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que generan en el
espectador la sensación de movimiento.

CLASIFICACIÓN

-Según el tipo de información que alberga o bien el medio donde se encontrará:

 Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medios
tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el
estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial,
presencial, etc. El ingreso de la tecnología al mismo permitió cierta libertad en el desarrollo de
la misma, a su vez una posibilidad para facilitar su acceso a todos. Los eventos más
destacados de revolución en esta área fueron la aparición de Internet, en el 2000 se lanza el
E-learning; en el 2005 comienzo de las redes sociales; etc.

 Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una


campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de
recursos. Hoy en día con el avance de la tecnología la manera de imponer estas campañas
tiene muchos efectos, con la utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una
amplia variedad de métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras,
televisión, radio, etc. Todos estos aparatos garantizan la difusión de este tipo de multimedia.

 Multimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir


determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de
deseo, entran en juego en este medio. Para poder crear la necesidad de obtener lo que se
publicita, este tipo de multimedia recurre a catálogos, propagandas por televisión, radio,
pancartas, carteles, Internet. El acceso a la tecnología de hoy en día le permitió una mayor
difusión y mayor público, ya que, al existir Internet, muchas compañías extranjeras pueden
llegar al público nacional y conseguirlos como consumidores.

 Multimedia informativa: Este tipo de multimedia se vio muy afectado por la tecnología. Su
función principal es la de acercar a la comunidad una amplia variedad de noticias. Los
descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la conexión inmediata con las últimas
noticias del mundo, permitiendo una actualización instantánea y una respuesta masiva. Un
claro ejemplo fue la tragedia del 11 de septiembre de 2002, con la caída de las Torres
Gemelas, el segundo avión en estrellarse pudo verse en vivo y en directo desde casi todas las
transmisiones internacionales. Los principales medios utilizados son: la televisión, los
periódicos, la radio, etc.

-Según sistema de navegación:


 Lineal: El usuario que utiliza este tipo puede seguir la información o datos de manera
secuencial, es decir, solo existe un camino por el que pueda acceder al programa en cuestión.

 Reticular: Este tipo no contiene un solo camino a explorar, es decir, el usuario tiene total
libertad para investigar.

 Jerarquizado: Este sistema combina los dos conceptos anteriores, ya que permite una libre
navegación, pero al mismo tiempo esta información está organizada según su dificultad, tema,
etc.

-Según el nivel de control profesional:

 Cerrados: estos programas mantienen una información concreta que no puede ser
modificada ni tratada por el usuario en cuestión. No puede ser adaptado a las características
profesionales de uno.

 Semiabierto: algunos programas permiten que el usuario adapte, cambie, modifique alguna
característica en particular. Estas pueden ser la dificultad, la tipografía, etc. No le da libertad al
usuario.

 Abierto: El usuario puede cambiar y adaptar el contenido del programa en cuestión para que
sea utilizado por el mismo o por personas que él crea necesario.

ACTIVIDAD

De acuerdo al texto, responde:

1. ¿Qué es la multimedia?
2. ¿Cuáles son los elementos de la multimedia?
3. Realiza un dibujo que represente cada elemento.
4. ¿Cómo se clasifica la multimedia de acuerdo al tipo de información que alberga? Explica.
5. Presenta un ejemplo de la clasificación anterior.
6. ¿Cómo se clasifica la multimedia según sistema de navegación?
7. Observa el siguiente video “Productos Multimedia y su Clasificación” y responde:
https://www.youtube.com/watch?v=ypY7V6S-hxk
- ¿Qué es un producto de multimedia?
- ¿Cuáles son los principios para desarrollar un producto de Multimedia? Explica
8. La Multimedia comercial tiene como objetivo convencer a su interlocutor de consumir
determinado bien o servicio que se ofrece. De acuerdo a la anterior, toma un producto y realiza
un afiche para este producto. Ten en cuenta los principios para desarrollar un producto
multimedia.

También podría gustarte