Segundo cuestionario
- La Depresión puede presentarse como síntoma, síndrome o enfermedad.
Una según corresponda
Acompaña a otros trastornos psíquicos, como por ejemplo en Respuesta 1
los trastornos de ansiedad. SÍNTOMA
Trastorno biológico con una etiología, una clínica, un curso, un Respuesta 2
pronóstico y un tratamiento específico. ENFERMEDAD
Procesos caracterizados por tristeza, inhibición, culpa, Respuesta 3
minusvalía y pérdida del impulso vital. SÍNDROME
- La depresión como síndrome:
Es un trastorno de origen biológico en el que puede delimitarse una etiología, una
clínica, un curso, un pronóstico y un tratamiento específico.
Acompaña a otros trastornos psíquicos, como los trastornos de angustia.
Agrupa procesos caracterizados por tristeza, inhibición, culpa, minusvalía y pérdida
del impulso vital.
Se manifiesta sólo por una tristeza profunda.
Ninguna opción es correcta
- La clínica de la depresión se manifiesta en las siguientes áreas:
Afectividad, pensamiento-cognición.
Conducta, ritmos biológicos y trastornos somáticos.
Pensamiento y somatizaciones.
Cognición y voluntad.
Las opciones a y b son correctas.
- Las depresiones Unipolares
a.
Son trastornos depresivos endógenos que han presentado varias fases
melancólicas consecutivas sin episodio maníaco o hipomaníaco intercurrente.
b.
Son trastornos depresivos exógenos que presentan fases depresivas
consecutivas.
c.
Alternan períodos melancólicos con otros maníacos o hipomaníacos.
d.
Presentan períodos de exaltación del humor intercalados con períodos
melancólicos.
e.
Ninguna opción es correcta.
- El eje nuclear afectivo de la depresión
Es la tristeza vital y profunda que envuelve al sujeto sin afectar las esferas de su
relación intra e interpersonal.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
- Los pacientes con trastornos reactivos del humor conservan la capacidad
de anticipar y buscar placer, pero se pierde la capacidad de experimentarlo
si la situación es propicia.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
- En las depresiones endógenas la anhedonia es total (pérdida del placer
anticipatorio y consumatorio).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
- Señale las características correspondientes a las depresiones enmascaradas:
Pluralidad sintomática que contrasta con la parquedad y concreción de síntomas de las
enfermedades somáticas.
No hay síntomas específicos, las formas más frecuentes son algias y parestesias, sobre
todo cefaleas y trastornos gastrointestinales, neurológicos y neurovegetativos.
Los rendimientos y actividades previos, que siempre son mejores
Síntomas que habitualmente pueden corresponder a enfermedades muy dispares que se
presentan en enfermos en los que no es aparente su trastorno del estado de ánimo.
Todas las anteriores son correctas
- ¿Qué factores están implicados en la conducta suicida?
Factores psicosociales y ambientales.
Familiares, genéticos y alteraciones bioquímicas.
Factores psicológicos y psicopatológicos.
Las opciones a, b y c son correctas.
Sólo las opciones a y b son correctas.
- Una según corresponda la terminología sobre suicidio.
Respuesta 1
Acto de quitarse la vida deliberadamente. Suicidio
Variedad de conductas que incluyen los pensamientos
Respuesta 2
suicidas (ideación), la planificación, el intento de Comportamiento suicida
suicidio y el suicidio en sí.
Comportamiento suicida no mortal, que pueden tener o Respuesta 3
no una intención o un resultado mortales Intento de suicidio