ENFERMERIA
PSIQUIATRICA
ENFERMERIA
PSIQUIATRICA
La enfermería psiquiátrica se especializa
en todo lo relacionado con la salud
mental y la participación que tienen en
ella las prácticas de enfermería. Estamos
hablando de intervención en crisis,
asistencia al paciente, medicación y
terapia dentro de un entorno psiquiátrico.
ASISTENCIA
PSIQUIATRICA
Es la atención medica especializada que se brinda a personas con
trastornos mentales y del comportamiento.
En caminado a ayudar a apacientes que están enfrentando problemas
de salud mental, incluyendo los trastornos de consumo de sustancias.
La asistencia psiquiátrica
ofrece servicio integrales y especializados de salud mental, respeta
los derechos de los paciente, incluyendo servicios de urgencias y
hospitalización psiquiátrica continua.
En los servicios de atención psiquiátrica se
establecen los diagnósticos
se realizan estudios urgentes
se otorga tratamiento
se registran y documentan las acciones realizadas en el expediente
clínico, se respeta la confidencialidad de los pacientes
se realizan las referencias a consulta externa o otra unidad medica
funciones de una enfermera
psiquiátrica
• evaluar a los pacientes y preparar los planes de atención
•intervenir en crisis
• administrar medicamentos
•realizar terapia
•observar a los pacientes para detectar cambios
•hablar con los pacientes y sus familias
•organizar actividades para el desarrollo personal y social
•identificar situaciones de riesgo
•trabajar con otros especialistas de la salud para la mejoría del paciente
ASISTENCIA PSQUIATRICA
HOSPITALARIA
La asistencia psiquiátrica hospitalaria se refiere a la atención
médica y terapéutica que se proporciona a pacientes con
trastornos mentales o emocionales en un entorno hospitalario
Objetivos
1. Estabilizar el estado mental del paciente: Proporcionar
tratamiento y apoyo para estabilizar el estado mental del
paciente y reducir los síntomas.
2. Mejorar la calidad de vida: Ayudar a los pacientes a mejorar
su calidad de vida y a desarrollar habilidades para manejar su
condición.
3. Reducir el riesgo de recaída: Proporcionar tratamiento y
apoyo para reducir el riesgo de recaída y mejorar la adherencia
al tratamiento.
OBJETIVOS:
Diagnosticar y tratar trastornos mentales
Realizar estudios urgentes
Rehabilitar a personas con trastornos mentales
Ofrecer información clara y veraz
Garantizar una unidad segura y equipada
Registrar y documentar las acciones realizadas
Referir a otros servicios de salud
ASISTENCIA PSIQUIATRICA
EXTRAHOSPITALARIA
La asistencia psiquiátrica extrahospitalaria se refiere a
la atención médica y terapéutica que se proporciona a
pacientes con trastornos mentales o emocionalesen un
entorno fuera del hospital, como clínicas, centros de
salud mental, hogares y comunidades.
Líneas telefónicas Línea de la Vida 800 911 2000, Línea
de orientación médica telefónica del IMSS 800 2222
668
La Línea de la Vida ofrece apoyo emocional y
tratamiento para personas con depresión. La línea está
disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
si se está enfrentando una emergencia o crisis de salud
mental relacionada con el suicidio, se puede contactar
con un psicólogo especialmente capacitado.
REHABILITACION
QUE ES? PSIQUIATRICA FACTORES PARA UNA BUENA
REHABILITACION
La rehabilitación
psiquiátrica es un
AUMENTAR LA INDEPENDENCIA EL ÉXITO DE LA REHABILITACIÓN PSIQUIÁTRICA DEPENDE DE
proceso terapéutico que VARIOS FACTORES, ENTRE ELLOS, LOS PSICOLÓGICOS,
EN LA VIDA COTIDIANA
ayuda a personas con DESARROLLAR RELACIONES
SOCIALES, BIOLÓGICOS Y EL ESTILO DE VIDA FACTORES
PSICOLÓGICOS LA MOTIVACIÓN DEL PACIENTE, LA
enfermedades mentales SIGNIFICATIVAS ADMINISTRAR RELACIÓN CON EL TERAPEUTA, LA CAPACIDAD DE
graves a mejorar su LAS FINANZAS INVOLUCRARSE EN LA TERAPIA FACTORES SOCIALES LA
DESENVOLVERSE EN LA POBREZA, LA DEPRIVACIÓN, LOS HÁBITOS DE CONSUMO, EL
calidad de vida y a ESTRÉS, LOS MODOS DE VIDA POCO SALUDABLES FACTORES
COMUNIDAD MEJORAR
reintegrarse a la BIOLÓGICOS LOS GENES, LA QUÍMICA DEL CEREBRO ESTILO
LA AUTOESTIMA PREVENIR DE VIDA LA DIETA, LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL CONSUMO DE
sociedad RECAÍDAS MANEJAR LOS SUSTANCIA
SÍNTOMAS
REINSERCION SOCIAL
•Proceso que permite a los pacientes con trastornos
mentales reincorporarse a la sociedad, mejorando su
autonomía y calidad de vida.
•Importancia:
Promueve la recuperación, la autonomía y la calidad
de vida de las personas afectadas.
Estrategias Efectivas para la Reinserción
•Terapia Individual y Grupal: Importancia del apoyo
psicológico en la reintegración.
•Capacitación y Educación: Programas que enseñan
habilidades para el empleo y la vida diaria.
•Programas de Apoyo Comunitario: Inclusión en
actividades sociales y recreativas.
Métodos de Reinserción:
✔Psicoeducación (información para pacientes y familias).
✔Terapia Ocupacional (actividades laborales y recreativas).
✔Apoyo Comunitario (grupos de ayuda, vivienda asistida).
✔Uso de Tecnología (apps, realidad virtual, telepsiquiatría).
Enfermedades que requieren reinserción:
🔹Esquizofrenia y psicosis (alteraciones en la percepción).
🔹 Trastorno Bipolar (cambios de ánimo extremos).
🔹 Depresión Mayor (dificultad para funcionar en sociedad).
🔹Trastorno Límite de la Personalidad, TOC y Ansiedad Severa.
EL PACIENTE TERMINAL
Es aquella que se encuentra en el estado avanzado y por lo
tanto, no responde a tratamiento, por lo que se espera la muerta,
en un periodo a corto tiempo.
SINTOMAS:
DELIRIUM:sensacion de mucho cansancio
DIFICULTAD PARA TRAGAR
DOLOR
ESTREÑIMIENTO
FIEBRE
HEMORRAGIA
FIEBRE
COMO TRATAR A UN PACIENTE TERMIAL
Brindar apoyo emocional.Proporcionar medicamentos,articulo
medicos y equipo necesario.Orientar a los familiares cuidadores
sobre como atender a su ser querido
¡MUCHAS
GRACIAS!