lOMoARcPSD|30636578
T7 Test resuelto - ejs
Economía Financiera (Universidad Carlos III de Madrid)
                          Escanea para abrir en Studocu
      Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
           Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                          lOMoARcPSD|30636578
                                            Tema 7 - [El modelo CAPM]
1. Calcule la Beta de un activo con riesgo que cotiza en EEUU cuya varianza es 0´022, su covarianza con el
activo libre de riesgo es 0´0, y su covarianza con el índice S&P500 es 0´011.
a. 0´5
b. 22´72                                     Da la varianza del actico pero no la del marcado
                                                    Cov(r i , r m )
c. Imposible de calcular faltan datos.          β=        2                  β → riesgo sistemático
                                                        σm
d. Ninguna de las anteriores.                               Varianza del mercado
                                                    0 ´ 11
                                               β=          → Faltan datos
                                                     σ 2m
2. Si la prima de riesgo de la cartera de mercado es del 8% y la prima de riesgo del activo i es de sólo el 3%,
a. El activo i tiene beta negativa                                             E(r i ) = r f + β (r m - r f )
b. El activo i tiene beta inferior a uno                                       E(r i ) - r f = β ( r m - r f )
c. El activo i tiene una correlación negativa con la cartera de mercado        Prima de          Prima de
d. El activo i tiene una beta igual a 2´66.                                   riesgo del riesgo del
                                                   0 ´ 03
                                               β=         = 0´375 < 1            activo           mercado
                                                   0 ´ 08
La acción de la cartera tiene más riesgo y rentabilidad que la de mercado        0´03 = β · 0´08
3. Asuma un fondo compuesto por tres activos arriesgados con las siguientes características: Activo 1: β= 0
´06, y proporción en la cartera del 23%; Activo 2: β= 1´01, y proporción 37%. Los rendimientos del Activo 3
tienen covarianza con la cartera de mercado del 0´0405. Considerando que la desviación típica de la cartera
del mercado es 15%, calcule la β de esta cartera.
a. 0´5000.
                                                                Cov(r i , r m ) 0 ´ 0405
b. 0´9565.       Activo 1 → β 1 = 0´06 w 1 = 0´23         β3 =        2        =           = 1´8
                                                                   σm            0 ´ 152
c. 0´4655.      Activo 2 → β 2= 1´01 w 2 = 0´37
d. 1´1075.      Activo 3 → β 3 =          w 3 = 0´4       β p = ∑ β i · wi = 0´06 · 0´23 + 1´01 · 0´37 + β 3 · 0´4 =
                                                                 = 0´3875 + 1´8 · 0´4 = 1´1075 cartera agresiva
4. Señale la respuesta correcta:
a. Bajo el CAPM, los agentes mantienen carteras no diversificadas, por lo que exigen una prima de riesgo que
depende del riesgo sistemático de cada activo (y no del riesgo específico).
b. Bajo el CAPM, los agentes mantienen carteras diversificadas, por lo que exigen una prima de riesgo que
depende del riesgo específico de cada activo (y no del riesgo sistemático).
c. La beta muestra la sensibilidad de los rendimientos en exceso de un activo a cambios en el rendimiento de
mercado. Cuanto aumenta el rendimiento cuando aumenta el riesgo una unidad.
d. La beta muestra la sensibilidad de los rendimientos en exceso de un activo a cambios en el rendimiento de
mercado. Cuanto disminuye el rendimiento cuando aumenta el riesgo una unidad.
La β de una cartera es la suma ponderada de la beta individual
5. Bajo el CAPM, suponga que el mercado espera un rendimiento del 10% para la compañía Fedex, su beta
es 0´9, el rendimiento esperado del mercado es 8%, y la rentabilidad del activo libre de riesgo 0´30%.
a. El precio de esta acción debe caer para estar correctamente valorada.
b. La acción está correctamente valorada.                                            Fedex está infravalorado
                                                                               r
c. El precio de esta acción debe aumentar para estar correctamente valorada. i su precio debería aumentar
d. Ninguna de las anteriores.                                                         Fedex       E(r i ) = 10%
                                                                             10%                      β = 0´9
r ACTUAL = 10%                                                            7´23%                    r m = 8%
r TEÓRICO = r f + β (r m - r f ) = 0´30% + 0´9 (8% - 0´3%) = 7´23%                                r f = 0´30%
                                 Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                          lOMoARcPSD|30636578
                (ó) 0´003 + 0´9 (0´08 - 0´003) = 0´0723 → 7´23%                        0´9 β
6. Señale la respuesta correcta.
a. De acuerdo con el CAPM, dos activos con el mismo riesgo idiosincrático tienen la misma rentabilidad
esperada.
b. De acuerdo con el modelo de Markowitz, todos los activos tienen una beta igual a 1.
c. La pendiente de la SML está determinada por el valor de la beta.
d. De acuerdo al CAPM, el rendimiento esperado está determinado por el riesgo sistemático, que se mide a
través de la beta.
La pendiente de la SML es ( r m - r f ) la prima de riesgo del mercado.
7. Determine el valor de las acciones de Amazon si sabemos que pagan un dividendo constante y anual del 1
´5€ a perpetuidad. El primer dividendo se pagará dentro de un año. La beta de Amazon es igual a 1´7, la
prima de riesgo de mercado esperada es 12´00% anual, y el rendimiento de la cartera de mercado es 13´5%
anual.
a. No es posible calcularlo porque faltan datos. r m = 13´5%     r i = r f + β (r m - r f )
b. Entre 6´75€ y 6´95€.                          r f = 1´5%      r i = 1´5 + 1´7 · 12 = 21´9 → 0´219
                                                                       1´ 5       1´ 5
c. Entre 4´70€ y 4´99€.                          r m - r f = 12% ρ=          =              = 6´849%
                                                                         r      0 ´ 219
d. Ninguna de las anteriores.
8. Determine el precio teórico de las acciones de una empresa cuyo dividendo para t=1 será 1€, y a partir de
aquí, crecerá al 5% hasta el infinito. La beta de las acciones es de 1´2, la prima de riesgo del mercado del 9%
anual, y el activo libre de riesgo paga un 4% anual.
a. Entre 10´1 y 10´3 euros                             1€ ↑ 5% 1´05€                 1´0525€ ....
b. Menos de 10 euros                                                                              β = 1´2
c. Entre 10´5 y 11 euros.                   0           1                                       ∞
d. Ninguna de las anteriores                                E(r i ) = r f + β (r m - r f )
                                                           E(r i ) = 0´04 + 1´2 · 0´09 = 0´148
                   ¿                           1
          ρ0 =                     ρ0 =
                E(r i )−g →             0 ´ 148−0 ´ 05
                                                          = 10´2040
                                                       1 ´ 05
                                          1
                                 ρ1 =         +  0 ´ 191−0´       05 = 10´2040
                                      0 ´ 148
                                                      1 ´ 148
9. Seleccione la respuesta correcta:
a. Una cartera bien diversificada tiene beta 0.
b. Una cartera bien diversificada tiene beta 1.
c. Según aumento el número de activos de una cartera se reduce el riesgo total porque se va eliminando el
riesgo sistemático.
d. Según aumento el número de activos de una cartera se reduce el riesgo total porque se va eliminando el
riesgo idiosincrático.
Todas las carteras de CAPM están diversificadas
10. Determine la respuesta correcta:
a. Según el CAPM la rentabilidad esperada de un activo con riesgo será función de su riesgo total.
b. Según el CAPM el único riesgo relevante para los inversores es la volatilidad.
c. La beta mide la sensibilidad en la rentabilidad de un activo con riesgo ante cambios en la rentabilidad de la
cartera de mercado.
d. La volatilidad de la cartera de mercado es siempre 1.
                                 Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                          lOMoARcPSD|30636578
11. Asuma un fondo compuesto por tres activos arriesgados con las siguientes características: Activo 1: β= 0
´07, y proporción en la cartera del 25%; Activo 2: β= 1´03, y proporción 35%. Los rendimientos del Activo 3
tienen covarianza con la cartera de mercado del 0´0305. Considerando que la desviación típica de la cartera
del mercado es 17%, calcule la β de esta cartera.
a. 0´978.                               Similar al ejercicio 3
b. 0´897.
                                                                   Cov(r i , r m ) 0 ´ 0305
c. 0´798.        Activo 1 → β 1 = 0´07 w 1 = 0´25             β3 =        2       =           = 1´055
                                                                         σm          0 ´ 172
d. 1´987.       Activo 2 → β 2= 1´03 w 2 = 0´35
                Activo 3 → β 3 =         w 3 = 0´4        β p = ∑ β i · wi = 0´07 · 0´25 + 1´03 · 0´35 + β 3 · 0´4 =
                                                                           = 0´378 + 1´055 · 0´4 = 0´8
12. Determine qué proporción deberá ser invertida en acciones de Google si un inversor desea hacer una
cartera con acciones de Google y Xerox y conseguir una beta de la cartera de 0´95. Las acciones de Google
tiene una correlación con la cartera de mercado de 0´65. La beta de Xerox es 1´7. También sabemos que la
volatilidad de la cartera de mercado es igual al 19%, y la volatilidad de las acciones de Google es 25%.
a. 88´79%
b. 75´32%                           β p = 0´95             σ m = 0´19 → 19%
c. -13´27%                          Corr GX = 0´65         σ G = 0´25 → 25%
d. Ninguna de las anteriores.      β X = 1´7
                                            Cov(G , M ) 0 ´ 65· 0 ´ 25 · 0´ 19
                           Google → βG =               =                         =0´ 85526
Objetivo → β p = 0´95                          σ 2m            0 ´ 192
                                                Xerox→ β X =1´ 7
                                                Cov (x,y) = Corr xy · σ x · σ y = 0´65 · 0´25 · 0´19
β p = w G · β G + w x · β x → 0´95 = w G · 0´85526 + (1 - w G) · 1´7 ; 0´95 = 0´85526w G + 1´7 - 1´7w G ;
                                                                  −0 ´ 75
                                - 0´75 = - 0´84474w G ; w G = −0 ´ 84474 ; w G = 0´887847 → 88´784%
                                                                          w X = 1 - w G = 11´216%
Una ponderación negativa es short selling (venta en corto)
13. Asuma que la cartera de mercado (el índice S&P500) tiene una rentabilidad esperada del 12%. La
rentabilidad del activo libre de riesgo es 1%, y las acciones de Microsoft tienen una beta igual a 0´6. El
rendimiento esperado de Microsoft de acuerdo al mercado es 10%. Bajo el CAPM, estos datos indican que,
a. La acción de Microsoft está sobrevalorada.
b. La acción de Microsoft está infravalorada.                             Similar al ejercicio 5
c. La acción de Microsoft está perfectamente valorada.                       E(r i ) = 10%
d. No se puede calcular porque faltan datos.                                     β = 0´6
                                                                                r m = 12%
r ACTUAL = 10%                                                                  r f = 1%
r TEÓRICO = r f + β (r m - r f ) = 0´01 + 0´6 (0´12 - 0´01) = 0´076 → 7´6%
                         (ó)       = 1% + 0´6 (12% - 1%) = 7´6% < 10% Está infravalorado
14. Señale la respuesta correcta sobre la SML (Securities Market Line) y la CML (Capital Market Line).
a. La pendiente de la SML es la beta, y la pendiente de la CML es el ratio de Sharpe de la cartera de mercado.
b. La CML con menor pendiente genera el conjunto de posibilidades de inversión más eficiente en el plano
media-varianza.
c. La pendiente de la SML es la prima de riesgo del mercado, y la pendiente de la CML es el ratio de Sharpe de
la cartera de mercado.
d. La SML aparece en el modelo de Markowitz.
                                 Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                            lOMoARcPSD|30636578
15. La beta del CAPM beta mide:
a. El riesgo sistemático. Riesgo sistemático/ de mercado
b. El riesgo específico.
c. El riesgo total de un activo.
d. Ninguna de las anteriores.
16. Determine la beta de esta cartera: 40% en Telefónica; 25% en BBVA, y el resto en activo libre de riesgo.
La beta de Telefónica es 1´2, y la beta de BBVA es 1´6.
a. Entre 1´10 y 1´20.
b. Entre 0´93 y 0´95.                      β risk free (r f ) = 0
c. Entre 0´85 y 0´91.
d. Ninguna de las anteriores               β = 0´40 · 1´2 + 0´25 · 1´6 + 0´35 · 0 = 0´88
17. De acuerdo con el CAPM, si la beta de Apple es igual a 1, entonces,
a. En promedio, los rendimientos de Apple deben replicar a los generados por el índice S&P500.
b. Los rendimientos de Apple replican los de una cartera bien diversificada, llamada cartera de mercado.
c. El riesgo idiosincrático de Apple es alto.
d. A y b son correctas.
18. El índice S&P500 tiene una rentabilidad del 12% anual. La rentabilidad del activo libre de riesgo es del
1%, y la acción de Apple tiene beta igual a 1. Sin embargo, la acción de Apple tiene un 10% de rentabilidad
esperada en el mercado. Bajo el CAPM,
a. La acción de Apple está sobrevalorada.        E(r i ) = r f + β (r m - r f ) = 0´01 + 1(0´12 - 0´01) = 0´12 → 12%
b. La acción de Apple está infravalorada.                              12% > 10% → Sobrevalorada
                                                                           1           1
c. La acción de Apple está correctamente valorada.                                <
                                                                        0 ´ 12 0 ´ 10
d. No es posible responder. Necesitamos más datos.                  833             1.000
                                            Cuando vale en realidad                 El mercado lo valora ( lo sobrevalora)
19. Determine la proporción de acciones de IBM en una cartera cuya beta sea 0´7. La cartera está compuesta
por acciones de IBM y GE. IBM tiene una correlación del 0´0034 con la cartera de mercado, y la beta de GE es
1´2. También sabemos que las volatilidades de la cartera de mercado e IBM son 15% y 20%, respectivamente.
a. 75%.
b. 25%.
c. 13%.
d. Ninguna de las anteriores.
20. Encuentre, bajo el CAPM, el rendimiento esperado de un activo que tiene correlación con la cartera de
mercado del 0´5. La varianza de la cartera de mercado es 0´44; la prima de riesgo del mercado es 10%, la
rentabilidad libre de riesgo es 1%, y la volatilidad de la acción es del 15%.
a. Entre 0´5% y 1%.
b. Entre 2% y 2´6%.                      ρ A ,m = 0´5                 E(r i ) = r f + β (r m - r f ) =
                                                                   = 0´01 + 0´1130 · 0´1 = 0´0213 → 2´13%
                                              2
c. Entre 3% y 3´9%.                        σ m = 0´44
d. Ninguna de las anteriores.      (r m - r f ) = 10%
                                                                Cov A ,m 0 ´ 04974
     Prima de riesgo del mercado              r f = 1%     β=      2    =                  = 0´1130
                                                                 σm            0´ 44
                                           σ A = 15%
                                            Cov A ,m
                                 ρ A ,m =            →       Cov A ,m = ρ A ,m · σ m · σ A = 0´5 · √ 0 ´ 44 · 0´15 = 0´04974
                                            σA·σm
                                   Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                        lOMoARcPSD|30636578
(*)21. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la SML (securities market line) y la CML (capital
market line) es cierta.
a. La pendiente de la SML (CML) es la beta (ratio de Sharpe).
b. La SML sólo se aplica a activos individuales, y no a carteras.
c. Las pendientes de la CML y la SML pueden ser negativas.
d. La pendiente de la SML (CML) es la prima de riesgo del mercado (ratio de Sharpe).
 SML → Prima de riesgo de mercado.
 CML → Radio de Sarpe.
22. Un inversor tiene una cartera de dos activos, A y B. La beta del activo A (B) es 0´7 (1´5). El inversor
desea construir una cartera con beta 0´3. ¿Cuál deberá ser el peso del activo A?
a. -0´5
b. 0´9          β c = β A · w A + β B · w B → β A · w A + β B · (1 - w A)
c. 1´5
                                                                                 −1 ´ 2
d. -1´1       0´3 = 0´7w A + 1´5 (1 - w A) ; 0´3 - 1´5 = 0´7w A - 1´5w A ; w A =        ; w A = 1´5 →150%
                                                                                 −0 ´ 8
 23. Una vez construida la cartera anterior con beta 0´3, el inversor desea invertir 50% de su riqueza en
dinero líquido, y el 50% restante en la cartera. ¿Cuál es la beta final de su cartera?
a. 0´15
b. 1´30                     porfolio
c. 0´30              β p = M · w M + βC · wC
                           β                     La beta del dinero es 0
d. 0´45              β p = 0´5 · 0´3 = 0´15
24. En la recta denominada CML (Línea del Mercado de Capitales o Capital Market Line) se encuentran:
a. Todas las carteras que puede formar el inversor combinando una cartera con riesgo y el activo libre de
riesgo.
b. Todas las carteras que puede formar el inversor combinando la cartera de mercado y el activo libre de
riesgo.
c. Todos los activos que están correctamente valorados dada su beta.
d. Ninguna de las anteriores.
Ejemplo/ejercicio: Supongamos que un activo A da una rentabilidad del 10% y su β es igual al 0´5 ; un activo B
de una rentabilidad del 20% y su β es igual al 3. Calcule la prima de riesgo del mercado, asumiendo que se
cumple la CAPM.
                     r i = r f + β (r m - r f )
               A → 10 = r f + 0´5(r m - r f )
               B → 20 = r f + 3 (r m - r f )
                                                           0´ 1
           B - A → 10 = + 2´5 (r m - r f )      rm - r f =      = 0´04 → 4%
                                                           2´ 5
25. La cartera de un inversor tiene una beta de 0´06 y una rentabilidad esperada del 7%. La cartera está
compuesta por dos subcarteras, una de renta fija con beta 0´2 y una de renta variable con beta de 0´9. ¿Qué
proporción de la cartera se invierte en la subcartera de renta variable?
a. 27´24%
b. 32´58%                β p = β F · w F + β V · w V → β F · w F + β V · (1 - w F )
                                                                                          −0 ´ 3
c. 57´14%        0´6 = 0´2 · w F + 0´9 · (1 - w F ) ; 0`6 - 0´9 = 0´2w F - 0´9w F ; w F =        = 0´42857 → 42
                                                                                          −0 ´ 7
´85
d. 62´42%                                            w V = 57´14%
                               Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)
                                                         lOMoARcPSD|30636578
26. La acción Gómez S.A., ofrece una rentabilidad anual de 10% según el mercado. Por otro lado, la cartera
de mercado ofrece una rentabilidad anual del 8%, y el activo en cuestión tiene una beta de 2´0. El activo
libre de riesgo ofrece una rentabilidad anual del 2%. Según el CAPM, las acciones de Gómez S.A., están
a. Sobrevaloradas.                                                                   Similar a ejercicios 5 y 13
b. Infravaloradas.                                                                                  E(r i ) = 10%
c. Correctamente valoradas.                                                                             β = 2´0
d. Con los datos disponibles no es posible decir nada sobre la valoración de ese activo.              r m = 8%
                                                                                                       r f = 2%
r ACTUAL = 10%
r TEÓRICO = r f + β (r m - r f ) = 0´02 + 2 (0´08 - 0´02) = 0´14 → 14%
                         (ó)       = 2% + 2 (8% - 2%) = 14% > 10% Está sobrevalorado
 27. En el caso de activos de renta fija, como por ejemplo los bonos corporativos, la beta nos mide:
a. El riesgo sistemático            β = riesgo sistemático
b. El riesgo específico
c. El riesgo total
d. Ninguna de las anteriores, el riesgo de los activos de renta fija no se mide por la beta. Esta se debe utilizar
sólo para los activos de renta variable como las acciones.
28. Determine la Beta de una cartera formada por 3 activos en las siguientes proporciones: Acciones de
Telefónica 25%, Acciones de BBVA un 40%, y el resto en el activo libre de riesgo. Si la beta de las acciones
de Telefónica es de 1´2, y la beta de las acciones de BBVA es 1´6.
a. Entre 1´1 y 1´2                                                   Similar a los ejercicios 3 y 11
b. Entre 0´93 y 0´95                           Activo Telefónica → β A = 1´2 w A = 0´25
c. Menos de 0´9                                     Activo BBVA → β B = 1´6 w B = 0´40
d. Ninguna de las anteriores              Activo Libre de riesgo → β C = 0      w C = 0´35
                                  β p = ∑ β i · wi = 1´2 · 0´25 + 1´6 · 0´40 + 0 · 0´35 = 0´94
29. Determine la respuesta correcta:
a. Entre los supuestos del Modelo de Valoración de Activos CAPM está que todos los inversores tienen la
misma información sobre rentabilidades esperadas, varianzas y covarianzas.
b. El CAPM supone que hay costes de transacción al negociar los activos con riesgos.
c. El Modelo de Markowitz establece que activos con más riesgo sistemático deben dar una mayor
rentabilidad esperada.
d. El Modelo de Markowitz asume que no se pueden hacer ventas en corto.
                                Descargado por Pepe Moreno (adrian2005esta@gmail.com)