INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA
GRADO: DÉCIMO
ESTUDIANTE: Alan Nicolas Jejen Guzman 1002 DOCENTE: Nelson Suárez.
En su forma más simple, la definición de la biotecnología es que es una tecnología basada en
la biología – la biotecnología aprovecha los procesos celulares y biomoleculares para
desarrollar tecnologías y productos que ayudan a mejorar nuestras vidas y la salud de nuestro
planeta. Hemos utilizado los procesos biológicos de los microorganismos durante más de 6.000
años para elaborar productos alimenticios útiles, como el pan y el queso, y para conservar los
productos lácteos.
La preparación y la cocción del pan son ejemplos de procesos que entran dentro del concepto
de biotecnología (uso de levadura (= organismo vivo) para producir el producto deseado). Estos
procesos tradicionales suelen utilizar los organismos vivos en su forma natural (o desarrollados
más adelante por el fitomejoramiento), mientras que la forma más moderna de
la biotecnología suele implicar una modificación más avanzada del sistema biológico o del
organismo.
Con el desarrollo de la ingeniería genética en los años setenta, la investigación
en biotecnología (y otras áreas relacionadas como la medicina, la biología, etc.) se desarrolló
rápidamente debido a la nueva posibilidad de realizar cambios en el material genético (ADN) de
los organismos. La biotecnología moderna proporciona productos y tecnologías de vanguardia
para combatir enfermedades debilitantes y raras, reducir nuestra huella ambiental, alimentar a los
hambrientos, usar menos energía y más limpia, y tener procesos de fabricación industrial más
seguros, más limpios y más eficientes.
En la actualidad, hay más de 250 productos biotecnológicos para el cuidado de la salud y vacunas
disponibles para los pacientes, muchos de ellos para enfermedades que antes no se podían tratar.
Más de 13,3 millones de agricultores en todo el mundo utilizan la biotecnología agrícola para
aumentar los rendimientos, prevenir los daños causados por insectos y plagas y reducir el impacto
de la agricultura en el medio ambiente. Y se están construyendo más de 50 biorrefinerías en toda
América del Norte para probar y refinar tecnologías para producir biocombustibles y productos
químicos a partir de biomasa renovable, lo que puede ayudar a reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
Hoy en día, la biotecnología abarca muchas disciplinas diferentes (por ejemplo, genética,
bioquímica, biología molecular, etc.). Cada año se desarrollan nuevas tecnologías y productos en
las áreas de, por ejemplo, medicina (desarrollo de nuevos medicamentos y terapias), agricultura
(desarrollo de plantas modificadas genéticamente, biocombustibles, tratamiento biológico)
o biotecnología industrial (producción de productos químicos, papel, textiles y alimentos).
Los recientes avances en biotecnología nos están ayudando a prepararnos para los retos más
acuciantes de la sociedad y a hacerles frente. Aquí está el cómo:
Sanando al mundo
La biotecnología está ayudando a sanar el mundo aprovechando la propia caja de herramientas
de la naturaleza y utilizando nuestra propia composición genética para sanar y guiar las líneas de
investigación:
Reducir las tasas de enfermedades infecciosas;
Salvar las vidas de millones de niños;
Cambiar las probabilidades de que las enfermedades graves y potencialmente mortales afecten
a millones de personas en todo el mundo;
Adaptar los tratamientos a las personas para minimizar los riesgos para la salud y los efectos
secundarios;
Crear herramientas más precisas para la detección de enfermedades; y
Combatir las enfermedades graves y las amenazas cotidianas a las que se enfrenta el mundo en
desarrollo.
Abasteciendo de combustible al mundo
La biotecnología utiliza procesos biológicos como la fermentación y aprovecha biocatalizadores
como enzimas, levaduras y otros microbios para convertirse en plantas de fabricación
microscópicas. La biotecnología está ayudando a alimentar al mundo:
Racionalización de los pasos en los procesos de fabricación de productos químicos en un 80%
o más;
Disminuir la temperatura para la limpieza de la ropa y potencialmente ahorrar 4.100 millones de
dólares anuales;
Mejorar la eficiencia del proceso de fabricación para ahorrar un 50% o más en costes operativos;
Reducir el uso y la dependencia de los productos petroquímicos;
Uso de biocombustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 52% o
más;
Disminuir el uso de agua y la generación de residuos; y
Aprovechar todo el potencial de los residuos de biomasa tradicionales.
Alimentando al mundo
La biotecnología mejora la resistencia de los cultivos a los insectos, aumenta su tolerancia a los
herbicidas y facilita el uso de prácticas agrícolas más sostenibles desde el punto de vista
medioambiental. La biotecnología está ayudando a alimentar al mundo:
Generar un mayor rendimiento de los cultivos con menos insumos;
Reducir los volúmenes de productos químicos agrícolas requeridos por los cultivos, limitando
la escorrentía de estos productos hacia el medio ambiente;
Utilizar cultivos biotecnológicos que necesiten menos aplicaciones de plaguicidas y que
permitan a los agricultores reducir la labranza de la tierra;
Desarrollo de cultivos con perfiles nutricionales mejorados que resuelvan las carencias
vitamínicas y nutricionales;
Producir alimentos libres de alergenos y toxinas como la micotoxina; y
Mejorar el contenido de alimentos y aceite de los cultivos para ayudar a mejorar la salud
cardiovascular.
Ingeniería en Biotecnología – Bioingeniería
¿Qué hace un ingeniero en biotecnología?
La tarea principal de los biotecnólogos es desarrollar productos a partir de microorganismos
vivos. El trabajo real de los profesionales de la biotecnologíapuede variar dependiendo de su área
de especialización. Pueden convertirse en genetistas que centran su tiempo y atención en el
estudio de los genes de los organismos vivos para ayudar en el desarrollo de medicamentos o en
la mejora de la agricultura.
Algunos pueden optar por convertirse en ingenieros biomédicos que combinan la biología, la
medicina y la ingeniería para desarrollar dispositivos que ofrezcan soluciones a problemas
médicos y de salud. El trabajo de los ingenieros biomédicos ha allanado el camino para el
desarrollo de miembros artificiales y monitores avanzados tan útiles para las operaciones
quirúrgicas.
En el campo de la investigación agrícola, los profesionales de la biotecnología pueden
convertirse en fitogenetistas que trabajan en el cruzamiento de plantas con el fin de obtener
plantas y semillas con características superiores. También están los que se asocian a la
investigación animal. Trabajan con animales en el laboratorio para estudiar la posibilidad de
elaborar vacunas comestibles, diagnosticar enfermedades y producir ganado altamente resistente
a las enfermedades.
El trabajo de los ingenieros en biotecnología también puede variar en función del tiempo que
hayan ejercido la profesión. En los puestos de nivel inicial, pueden trabajar como técnicos
investigadores cuyo trabajo implica la preparación de instrumentos y equipos de laboratorio para
los diversos experimentos que se deben realizar. Dado que trabajarán bajo la supervisión de un
investigador destacado, también se les puede encomendar la tarea de registrar datos y preparar
informes.
Los ingenieros en biotecnología que ocupan puestos de alto nivel realizan tareas más avanzadas
que incluyen el diseño de estudios de investigación, el desarrollo de procedimientos y procesos
y la evaluación y análisis de datos. Utilizando su vasto conocimiento y años de experiencia en el
campo, eligen la mejor manera de llevar a cabo una tarea en particular.
Por ejemplo, si el biotecnólogo está trabajando con tecnología de ADN recombinante, necesita
encontrar el método más eficiente de poner ADNextraño en el objetivo para encontrar otro
organismo que tenga mejores características.
Los ingenieros en biotecnología trabajan en campos muy interesantes y emergentes que les
permiten marcar la diferencia en el mundo. Como tal, es una carrera muy satisfactoria y
significativa, especialmente para aquellos que realmente aman la investigación y quieren
desempeñar un papel en hacer del mundo un lugar mejor y más seguro para todos.
Aplicaciones de la biotecnología
Aplicaciones de la biotecnología en la medicina
La biotecnología es un campo muy amplio y sus aplicaciones se utilizan en una variedad de
campos de la ciencia como la agricultura y la medicina. El pasto de la biotecnología, la ingeniería
genética, ha introducido técnicas como la terapia génica, la tecnología del ADN recombinante y
la réplica de la cadena de la polimerasa, que emplean genes y moléculas de ADN para hacer un
diagnóstico de enfermedades e introducir genes nuevos y fuertes en el cuerpo que devuelven las
células dañadas. Hay algunas aplicaciones de la biotecnología que son vivir su parte en el césped
de la medicina y dar buenos resultados.
Biofarmacéutico
Mediante la técnica de la biotecnología, se urbanizaron los fármacos biofarmacéuticos. La
combinación de estos medicamentos no afecta a ningún producto químico, pero los
microorganismos lo han completado y es probable que los amplíen. Las moléculas grandes de
proteínas son típicamente la fuente de los biofármacos. Cuando son atacados en el cuerpo atacan
los mecanismos ocultos de la enfermedad y los aniquilan. Ahora los científicos están molestando
para ampliar tales drogas biofarmacéuticas que pueden ser tratadas contra las enfermedades como
la hepatitis, el cáncer y las enfermedades del corazón.
Terapia genética
La terapia génica es una técnica más de las biotecnologías que se utiliza para la delicadeza y el
diagnóstico de enfermedades como el cáncer y la enfermedad de Parkinson. El aparato de esta
técnica es que los genes aptos están siendo atacados en el cuerpo, lo cual destruye las células
lesionadas o las reemplaza. En algunos casos, los genes aptos hacen correcciones en la
información genética y así es como los genes comienzan a funcionar a favor del cuerpo.
Farmacogenómica
La farmacogenómica es un método adicional modificado genéticamente que se utiliza para
aprender la información genética de una personalidad. Analiza la respuesta del cuerpo a las
drogas seguras. Es la mezcla de productos farmacéuticos y genómica. La aspiración de este
campo es expandir los medicamentos que se insertan en la persona de acuerdo con la información
genética que hay en el individuo.
ACTIVIDAD.
1. Realice la lectura de la guía.
2. Elabore un cuadro comparativo, teniendo en cuenta la introducción de la biotecnología y
sus aplicaciones para la humanidad.
3. Explique, los siguientes términos, según la lectura: ADN, BIOCTENOLOGIA,
FARMACOGENÓMICA, GENÓMICA, GENES, TERAPIA, CÉLULA,
FITOGENETISTAS, MEZCLAS, VACUNAS.
4. Explique cinco funciones, que se cumplen con la biotecnología.
5. Según la lectura, mencione las enfermedades que se pueden detectar con la biotecnología.
6. Elabore un crucigrama, teniendo en cuenta todo el texto sobre la biotecnología, siete
horizontales y siete verticales, con sus respuestas.
RTA:
2.
Biotecnología tradicional Biotcnologia moderna
Uso de levadura para hacer pan Reduce la tasa de enfermedades infecciosas
Uso de cuajo y coagulantes para hacer queso Salva las vidas de millones de niños
Cambia las probabilidades de que las enfermedades
graves y potencialmente mortales afecten a millones
de personas en todo el mundo
Adapta los tratamientos a las personas para
minimizar los riesgos para la salud y los efectos
secundarios
Crea herramientas más precisas para la detección de
enfermedades
Combate las enfermedades graves y las amenazas
cotidianas a las que se enfrenta el mundo en
desarrollo
Racionaliza los pasos en los procesos de fabricación
de productos químicos en un 80% o más
Disminuye la temperatura para la limpieza de la ropa
y potencialmente ahorrar 4.100 millones de dólares
anuales
Mejora la eficiencia del proceso de fabricación para
ahorrar un 50% o más en costes operativos
Reduce el uso y la dependencia de los productos
petroquímicos
Usa los biocombustibles para reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero en un 52% o más
Disminuye el uso de agua y la generación de residuos
Aprovecha todo el potencial de los residuos de
biomasa tradicionales
Genera un mayor rendimiento de los cultivos con
menos insumos
Reduce los volúmenes de productos químicos
agrícolas requeridos por los cultivos, limitando la
escorrentía de estos productos hacia el medio
ambiente
Utiliza cultivos biotecnológicos que necesiten menos
aplicaciones de plaguicidas y que permitan a los
agricultores reducir la labranza de la tierra
Desarrolla de cultivos con perfiles nutricionales
mejorados que resuelvan las carencias vitamínicas y
nutricionales
Produce alimentos libres de alergenos y toxinas como
la micotoxina
Mejora el contenido de alimentos y aceite de los
cultivos para ayudar a mejorar la salud
cardiovascular
3.
ADN: Material genético
Biotecnologia: Tecnologia basada en la biología
Farmacogenomica: es un método modificado genéticamente que se utiliza para aprender la
información genética de una personalida
Genomica: se refiere al estudio del genoma
Genes: Unidad de información
Terapia: Es una técnica biotecnológica que se utiliza para la delicadeza y el diagnóstico de
enfermedades como el cáncer y la enfermedad de Parkinson
Celula: Unidad fundamental de los seres vivos
Fitogenetistas: trabajan en el cruzamiento de plantas con el fin de obtener plantas y semillas con
características superiores
Mezclas: combianciones de todo tipo
Vacunas: Profucto relacionado con el cuidado de la salud
4.
- Utilizar cultivos biotecnológicos que necesiten menos aplicaciones de plaguicidas y que
permitan a los agricultores reducir la labranza de la tierra: usar recursos bacterianos modificados
científicamente para mejorar la cosecha de cultivos
- Reducir las tasas de enfermedades infecciosas: crear anticuerpos por medio de vacunas
genéticamente modificadas que puedan superar a los virus y enfermedades
- Racionalización de los pasos en los procesos de fabricación de productos químicos en un 80%
o más: usar mas agentes externos para duplicar la cantidad de productos químicos, un ejemplo
seria usar el dióxido de carbono para hacer oxigeno
- Producir alimentos libres de alergenos y toxinas como la micotoxina: separar minuciosamente
los alergenos y toxinas de los alimentos
- Crear herramientas más precisas para la detección de enfermedades: tomar varias muestras de
enfermedades y hacer un detector de las mismas.
5. la hepatitis, enfermedades de cáncer, las enfermedades del corazón y parkinson
6.
1. Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales
2. Cultivo de la tierra.
3. cualquier producto farmacéutico fabricado, extraído sintéticamente o semisintéticamente
a partir de fuentes biológicas.
4. Arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención, diseño,
perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la industria y otros campos de
aplicación científicos.
5. Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de
los caracteres hereditarios.
6. Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes
debida a una causa interna o externa.
7. molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos
1. catalizadores de las reacciones bioquímicas de los seres vivos
2. tratamiento consistente en la introducción de genes específicos en las células del paciente
para combatir ciertas enfermedades.
3. Ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas
y las formas de tratamiento para curarlas.
4. Sustancias nutritivas que toman un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones
vitales
5. conjunto de técnicas que involucran la manipulación de organismos vivos o sus
componentes sub-celulares, para producir sustancias, desarrollar procesos o proporcionar
servicios
6. Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado
campo o sector.
7. Conjunto de las cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin
intervención del ser humano.