[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas14 páginas

Vancomicina 20250404 002247 0000

La vancomicina es un antibiótico glucopéptido utilizado para tratar infecciones graves causadas por bacterias grampositivas, especialmente MRSA y Enterococcus resistentes. Se administra principalmente por vía intravenosa y tiene un perfil de efectos adversos que incluye nefrotoxicidad y ototoxicidad. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana.

Cargado por

Rosa Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas14 páginas

Vancomicina 20250404 002247 0000

La vancomicina es un antibiótico glucopéptido utilizado para tratar infecciones graves causadas por bacterias grampositivas, especialmente MRSA y Enterococcus resistentes. Se administra principalmente por vía intravenosa y tiene un perfil de efectos adversos que incluye nefrotoxicidad y ototoxicidad. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana.

Cargado por

Rosa Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Vancomicina

Becerril Tumalán Evelin Daniela.


¿Qué es?
Es un antibiótico glucopéptido.
Se usa principalmente para
tratar infecciones graves
causadas por bacterias
grampositivas, especialmente
Staphylococcus aureus
resistente a meticilina (MRSA) y
Enterococcus spp. resistentes.
Administración
y Dosificación
Dosis habitual (adultos)
Vía intravenosa (infecciones graves):
15–20 mg/kg cada 8 a 12 horas. Ajuste
según función renal y niveles séricos.

Vía oral (colitis por C. difficile):


125–500 mg cada 6 horas durante 10 días
Dosis máxima
Máximo recomendado IV: Dosis tóxica
2 g/día en adultos No hay una cifra
(aunque puede superarse exacta, pero niveles
en casos muy graves, con
trough >20 µg/mL
monitoreo).
aumentan el riesgo
Algunos pacientes de:
pueden recibir hasta 4 Nefrotoxicidad
g/día, pero con monitoreo Ototoxicidad
de niveles séricos por
riesgo de toxicidad.
IV
Normas para
correcta
administración.
Se debe ajustar para no inyec­tar más de 5 mg/ml
y a no más de 10 mg/min. Antes de administrarse
se requiere dilución adicional con 100 ml para
500 mg, y 200 ml para 1 g con cualquiera de las
siguientes soluciones: cloruro de sodio al 0.9%,
dextrosa al 5% y Ringer ­lactato.
Absorción.
Oral: No se absorbe bien en el tracto
gastrointestinal, por eso su uso oral es
limitado a infecciones como la colitis
pseudomembranosa por Clostridioides
difficile.

Intravenosa (IV): Es la vía habitual para


infecciones sistémicas.
Distribución. Metabolismo. Eliminación.
Se excreta sin cambios por vía
Se distribuye bien en la No se metaboliza renal (90% en 24 horas).

mayoría de los tejidos y


significativamente Vida media:
fluidos corporales. En pacientes con función renal
en el hígado. normal: 4–6 horas.

Unión a proteínas En insuficiencia renal: se prolonga


plasmáticas: 30-55%. notablemente.
Inhibe la síntesis de la
pared celular bacteriana,
uniéndose a los
precursores del
Mecanismo peptidoglicano.

de acción.
Es bactericida contra
muchas bacterias
grampositivas.
Indicaciones
Infecciones por MRSA.

Endocarditis, osteomielitis, neumonía,


septicemia por grampositivos.

Colitis asociada a C. difficile (vía oral).

Infecciones por Enterococcus spp.


resistentes.
Efectos adversos.
Nefrotoxicidad (especialmente con altas dosis o uso
prolongado).

Ototoxicidad (reversible o irreversible).

Síndrome del hombre rojo: reacción por infusión rápida


(eritema, prurito, hipotensión).

Fiebre, escalofríos, flebitis en el sitio de inyección.


Interacciones
Aumenta el riesgo de toxicidad renal y/o auditiva si se
combina con:

Aminoglucósidos Diuréticos de Cisplatino


asa ciclosporina.
(gentamicina,
amikacina). (furosemida).
Categoría C
de la fda para
el embarazo.
Bibliografía.
Vancomicina. (s. f.). Medicamentos y Productos Sanitarios, A. E. (s. f.). .:: CIMA ::. FICHA
TECNICA VANCOMICINA PFIZER 1000 mg POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA
PERFUSION EFG. Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/73785/FichaTecnica_73785.html

De Medicamentos y Productos Sanitarios, A. E. (s. f.-b). .:: CIMA ::. FICHA TECNICA
VANCOMICINA SALA 1.000 MG POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA
PERFUSION EFG. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/67283/FichaTecnica_67283.html

.
muchas

También podría gustarte