[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas4 páginas

Auxiliares Administrativos

El documento abarca una amplia variedad de temas relacionados con la administración pública y la legislación en España, incluyendo la Constitución española, derechos de los ciudadanos, leyes de salud y seguridad social, así como aspectos de la administración electrónica. También se tratan temas específicos sobre el empleo público, la gestión de datos y herramientas informáticas como procesadores de texto y hojas de cálculo. En conjunto, proporciona una base integral para auxiliares administrativos en su desempeño profesional.

Cargado por

mazajab.maj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas4 páginas

Auxiliares Administrativos

El documento abarca una amplia variedad de temas relacionados con la administración pública y la legislación en España, incluyendo la Constitución española, derechos de los ciudadanos, leyes de salud y seguridad social, así como aspectos de la administración electrónica. También se tratan temas específicos sobre el empleo público, la gestión de datos y herramientas informáticas como procesadores de texto y hojas de cálculo. En conjunto, proporciona una base integral para auxiliares administrativos en su desempeño profesional.

Cargado por

mazajab.maj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Categoría: Auxiliares Administrativos

 Tema 1. Constitución española de 1978. Estructura. Título Preliminar,


Título I “De Los derechos y deberes fundamentales”. El derecho a la
protección de la salud.

 Tema 2. La Unión Europea. Principios y libertades básicas. La libre


circulación de trabajadores en el Tratado de la Constitución para
Europa.

 Tema 3. Derechos de los extranjeros en España en materia de


asistencia sanitaria y seguridad social en la Ley Orgánica 2/2009/, de
11 de diciembre.

 Tema 4. Las competencias de las Ciudades de Ceuta y Melilla en La


Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de
Ceuta y Ley Orgánica 2/1995 de Estatuto de Autonomía de Melilla

 Tema 5. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, texto


refundido de la Ley general de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social: Objeto de la Ley. Real Decreto
2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al
empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas
con discapacidad: Reserva de plazas para personas con
discapacidad: Objeto de la Ley. Real Decreto 2271/2004, de 3 de
diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la
provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad:
Reserva de plazas para personas con discapacidad

 Tema 6. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la


autonomía personal y atención a las personas en situación de
dependencia: Objeto de la Ley. Principios de la Ley. Titulares de
derechos.

 Tema 7. La ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la


Violencia de Género: Principios rectores, medidas de sensibilización,
prevención y detección en el ámbito sanitario .Ley Orgánica 3/2007,
para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la
ley; Integración del principio de igualdad en la política de salud y
discapacidad.

 Tema 8. Ley General de Sanidad: Derechos y deberes de los


ciudadanos en relación con la salud; Principios Generales del Sistema
Nacional de Salud. La estructura del Sistema Sanitario Público. El
Área de Salud. Atención Especializada y Atención Primaria.
 Tema 9 . Estructura y organización de las Entidades Gestoras de la
Seguridad Social. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar
Social. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

 Tema 10. El Contrato de Gestión en el Instituto Nacional de Gestión


sanitaria: Objetivos generales. Objetivos de Calidad. Productividad
variable por cumplimiento de objetivos.

 Tema 11. Régimen Jurídico 1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre,


Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud:
Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición
y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Provisión de
plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal; Carrera
Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias;
Situaciones del personal estatutario; Régimen disciplinario;
Incompatibilidades. Derechos de representación, participación y
negociación colectiva.

 Tema 12 Régimen Jurídico 2. Real Decreto Legislativo 5/2015 Texto


refundido Ley del Estatuto Básico delos Empleados Públicos. Objeto y
ámbito de aplicación. Deberes de los empleados públicos. Código de
conducta

 Tema 13. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público:


Ámbito de aplicación y principios generales. Los órganos
administrativos. Competencia. Abstención y recusación. Principios de
la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial.
La sede electrónica. Archivo electrónico de documentos.

 Tema 14. La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de


las Administraciones Públicas: Ámbito de aplicación. Los interesados:
concepto. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas. El Registro Electrónico General. Términos
y plazos.

 Tema 15. El acto administrativo: concepto, clases y requisitos. La


notificación y la publicación. La obligación de resolver: el silencio
administrativo. La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
Revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio y los
recursos administrativos: clases y regulación.

 Tema 16. El procedimiento administrativo común: Concepto y


especialidades. Derechos de los interesados en el procedimiento.
Tramitación simplificada y tramitación ordinaria. Fases: iniciación,
ordenación, instrucción y finalización.

 Tema 17. El presupuesto del Estado en España. Concepto y


estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del
presupuesto: El procedimiento general, fases, órganos competentes y
documentos contables. Ideas básicas y generales de contabilidad
financiera y presupuestaria.

 Tema 18. El Sistema Español de Seguridad Social. Régimen General


de la Seguridad Social. Afiliación: Altas y Bajas, forma de practicarse y
plazos. Cotización: bases y tipos. Acción Protectora: Contingencias
protegibles y régimen general de prestaciones

 Tema 19. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector


Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las
Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y
2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Contratos del sector público:
Tipos de contratos. Partes del contrato. El expediente de contratación.

 Tema 20. Ley Orgánica 15/1999 , Reglamento (UE) 2016/679 del


Parlamento Europeo de 13 de diciembre, de Protección de Datos de
Carácter Personal: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos
de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.

 Tema 21. Derechos y obligaciones en materia de información y


documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica
Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y
Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El
derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto
de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento
informado.

 Tema 22. La Administración Electrónica. Soportes de la


Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado digital.
Registro telemático y notificación: Atención e información al ciudadano
y tramitación de procedimientos administrativos a través de internet.
La ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios
Públicos.

 Tema 23. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de


Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación
de los trabajadores. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de
manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos.
Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.
Protocolo de violencia en el trabajo.

 Tema 24. El Auxiliar Administrativo en su puesto de trabajo: en la


Atención Especializada y en la Atención Primaria.

 Tema 25. Atención al público: Los servicios de información


administrativa. Información general y particular al ciudadano. Los
Derechos del ciudadano ante la Administración. Iniciativas.
Reclamaciones. Quejas. Peticiones
 Tema 26. Conceptos básicos, codificación de la información.
Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos,
periféricos de entrada y salida. Sistemas de almacenamiento de datos.
Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

 Tema 27. El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno


gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros
de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.

 Tema 28. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos.


Operaciones de búsqueda. Accesorios. Herramientas del sistema.

 Tema 29. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y


utilidades. Creación y estructuración del documento. Integración de
distintos elementos. Combinar correspondencia. Inserción de
elementos gráficos en el documento. Gestión, grabación, recuperación
e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

 Tema 30. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades.


Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos.
Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del
entorno de trabajo.

 Tema 31. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades.


Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación,
vinculación y exportación de datos.

 Tema 32. Correo electrónico: Conceptos elementales y


funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y
reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta
de direcciones.

 Tema 33. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual.


Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet.
Navegación, favoritos, historial, búsqueda.

También podría gustarte