Datos Generales
Plantel.      Tecnológico del Valle                Coordinación
                                                   .
Docente       Arturo González Sánchez              UAC.         Cultura Digital II    Semestre.      Segundo
                                          Datos de la Progresión del Aprendizaje
                                      Enunciado     Conoce la teoría del color y metodología del diseño para la elaboración de
    Etapa de la                          de la      contenidos digitales para sus actividades académicas y cotidianas de
    progresión.              3        progresión    acuerdo con su contexto
     (Número)
      Tiempo de ejecución.          2 H.S.M
       Contenido sugerido                   CONCEPTO DE COLOR
    (use autonomía                           Teoría del Color
    didáctica                                Colores primarios, secundarios y terciarios
          necesaria):                        Modos de color digital (RGB y CMYK)
                                             Armonía del color
                                             Metodología del Diseño de contenidos digitales
                                             Definir tipo de audiencia y canal de distribución
                                  Elementos Presentes en la Progresión del Aprendizaje
Categorías:                                                      Subcategorías:                 S1 Comunicación Digital
                                 C4. Creatividad digital                                        S2 Herramientas digitales para
                                                                                                el aprendizaje.
                                                                                                S3 Comunidades Virtuales de
                                                                                                aprendizaje.
                                                                                                S4     Herramientas     de
                                                                                                Productividad
                                                                    PLANEACIÓN POR PROGRESIÓN
 Fecha de                                                                          Periodo (Fechas de inicio y              Número de horas para desarrollar la
elaboración                  Periodo de captura de calificaciones                  termino) para el desarrollo                         progresión
                    Primer Parcial                    Segundo Parcial               de la secuencia didáctica
                    Tercer Parcial
 10 FEBRERO
                                                  x                                                                                                 4
2024
                                                             Momento 1. Identificar la progresión.
                                        En este apartado se identificará de acuerdo a la progresión:
                              A. La categoría y subcategorías hacia las cuales se busca enfocar el contenido.
                                      B.      La meta a la que se aspira llevar a las y los estudiantes,
                                                C.     Los contenidos que se deben abordar
  Para A. y B: El docente debe identificar la progresión a trabajar en su vinculación con el aprendizaje de trayectoria, así como los otros
                      conceptos básicos (categoría, subcategoría y metas) considerados por área, recurso o ámbito.
                       Aprendizaje(s) de trayectoria                                                         Progresión por desarrollar:
Utiliza herramientas digitales para comunicarse y colaborar en el desarrollo de       1.   Conoce la teoría del color y metodología del diseño para la elaboración de contenidos
proyectos y actividades de acuerdo con sus necesidades y contextos                          digitales para sus actividades académicas y cotidianas de acuerdo con su contexto.
                                                                        Metas de aprendizaje:
M1. Interactúa de acuerdo con su contexto a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para
ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno.
M2. Colabora en Comunidades Virtuales para impulsar el aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y eficiente los procesos en el desarrollo de
proyectos y actividades de su contexto
                                 CATEGORÍAS                                                                         SUBCATEGORÍAS
                                                                                   S1 Comunicación Digital
                                                                                   S2 Herramientas digitales para el aprendizaje.
                            C4. Creatividad digital                                S3 Comunidades Virtuales de aprendizaje.
                                                                                   S4 Herramientas de Productividad
                                                             Contenidos inferidos de la progresión
                                                         El docente debe identificar en la progresión:
                                                     ¿Qué debe saber hacer
     ¿Qué debe saber (Contenidos                           (Contenidos
                                                                                           ¿Qué normas, valores y actitudes (Contenidos actitudinales) debe
conceptuales) el estudiante para lograr                procedimentales) el
                                                                                          desarrollar el estudiante para lograr el parendizaje establecido en la
   el aprendizaje establecido en la                 estudiante para lograr el                                          progresión?
             progresión?                            aprendizaje establecido
                                                        en la progresión?
                                                           Contenidos
                                                      procedimentales que
   Contenidos conceptuales que debe                     debe aprender el
    aprender el estudiante según la                    estudiante según la            Contenidos actitudinales que debe aprender el estudiante según la
    progresión, tales como hechos,                   progresión, tales como:                 progresión, tales como: valores, actitudes y normas
        conceptos y principios                          reglas, métodos,
                                                     técnicas, habilidades y
                                                         procedimientos
Concepto de Color
Metodología del Diseño de contenidos
digitales
                                               Momento 2 y 3. Diseñar una actividad / Evaluación formativa
                             El momento 2 plantea:                                       El momento 3 plantea: La evaluación formativa representa un enfoque
  1. Considerar la exploración de conocimientos, saberes e ideas previas:             orientado a monitorear el avance del estudiante en la progresión durante la
                            Actividades de apertura
                                                                                        secuencia didáctica, basado en la retroalimentación del aprendizaje y la
      2. Seleccionar actividades acordes con las metas de aprendizaje:
                           Actividades de desarrollo                                    metacognición, a partir de información obtenida por medio de técnicas e
     3. Considerar métodos y estrategias que favorezcan aprendizajes                  instrumentos de evaluación; con la participación de diferentes agentes: los
                     significativos: Actividades de cierre                            propios estudiantes (autoevaluación), entre los alumnos (coevaluación) y de
                                                                                                     la academia o el docente (heteroevaluación).
Instrucción: En el diseño de las actividades de enseñanza-aprendizaje, se realizan desde un enfoque activo y situado, empleando las principales metodologías y estrategias
                               didácticas del área o recurso, los cuales se pueden consultar en el documento de Orientaciones Pedagógicas.
             Nota: Tipo de evaluación por función (evaluación diagnóstica, formativa y sumativa) /por agente (autoevaluación, coevaluación y autoevaluación)
                                                                        Actividades de apertura
                                                                                    Instrumento(s) de
Número de         Actividades de enseñanza - aprendizaje y                                                        Tipo de evaluación        Recursos
                                                                                 evaluación / Criterios de
  horas                          evaluación.                                                                    por función /por agente     didácticos
                                                                                       evaluación.
                                  Paleta emocional
            El docente prepara un espacio donde los alumnos puedan
            moverse libremente, además, proporciona tarjetas pequeñas de
            diferentes colores (mínimo 4) a cada participante.
             Pide a los participantes que reflexionen sobre las emociones
            que ciertos colores evocan en ellos personalmente.
             Cada participante seleccionará tres colores de su elección y los
            organizará para representar una paleta que exprese una emoción
            específica (por ejemplo, felicidad, tranquilidad, energía, etc.).                                                             Computadora
            Anima a la creatividad y la expresión personal. Actividad de         Lista de cotejo para evaluar
 30 min                                                                                                          Heteroevaluación           Proyector
            grupo: Forma pequeños grupos y pide a los participantes que                  comentarios
            compartan sus paletas emocionales. Cada grupo discute las
                                                                                                                                             Bocinas
            elecciones de colores y por qué creen que esos colores
            representan la emoción elegida. Se sugiere compartir con los
            alumnos        el      siguiente      enlace       de      video:
            https://www.youtube.com/watch?v =hHHa0Anm0rs&t=112s.
                                                              Actividades de desarrollo
                                                                                                                 Tipo de evaluación
                                                                                                                     por función
                                                                                                                    (evaluación
                                                                                                                    diagnóstica,
                                                                                    Instrumento(s) de                formativa y
Número de         Actividades de enseñanza - aprendizaje y                                                                                  Recursos
                                                                                 evaluación / Criterios de      sumativa)/por agente
  horas                          evaluación.                                                                                                didácticos
                                                                                       evaluación.                (autoevauación,
                                                                                                                   coevaluación y
                                                                                                                  autoevaluación)
  1 Hrs     Solicitar a los estudiantes trabajar en forma colaborativa             Rúbrica para evaluar                                    Computadora
            en la elaboración de un mapa mental haciendo uso de
            una herramienta digital colaborativa ( Canva, Gdocs,                       Mapa mental                                        Dispositivo móvil
            Genially, entre otros), sobre el contenido de uno de los                                            Heteroevaluación
            videos visualizados. El mapa mental deberá ser                                                                                   Proyector
            socializado con el resto del grupo.
                                                                    Actividades de cierre
  Número de           Actividades de enseñanza - aprendizaje y                   Instrumento(s) de                                   Recursos
    horas                            evaluación.                              evaluación / Criterios de   Tipo de evaluación por     didácticos
                                                                                    evaluación.           función /por agente
                 Los estudiantes participan en plenaria para responder
                 las siguientes preguntas de cierre:                                                                               Computadora
                 1.- ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las
                 herramientas digitales                                                                                            Dispositivo
                 para trabajar colaborativamente?                                                                                  móvil
                 2.- ¿Qué desventajas presentan el uso de las
                 herramientas digitales para
                 trabajar colaborativamente?                                                                                       Proyector
                 3.- ¿En qué situación recomiendas la utilización de estas    Participación e interés
                 herramientas                                                     sobre el tema.
                 digitales colaborativas?
    30 min                                                                                                Heteroevaluacion
                 Construir con los estudiantes un esquema colaborativo        Esquema Colaborativo.
                 en el pizarrón o usando una herramienta digital
                 colaborativa el siguiente cuestionamiento:
                  ¿Qué herramienta digital de trabajo colaborativo
                 prefieres utilizar?
                 ¿Porqué?
                                                 Referencias bibliográficas y/o electrónicas
Google Workspace. (s.f.). Recuperado el noviembre de 2023, de https://workspace.google.com:
 https://workspace.google.com/intl/es/terms/user_features.html IBM. (s.f.). Recuperado el noviembre de 2023, de https://www.ibm.com/mx-
es: https://www.ibm.com/mx-es/topics/cloud-storage Microsoft 365. (s.f.). Recuperado el noviembre de 2023, de
https://www.microsoft.com/es-mx/: https://www.microsoft.com/es es/microsoft-365/microsoft-365-basic-faqs Red Hat. (7 de febrero de
2023). Recuperado el noviembre de 2023, de https://www.redhat.com/es: https://www.redhat.com/es/topics/data-storage/what-is-cloud-
storage
                 Elaboró                                                                              Revisó
   GONZALEZ SANCHEZ ARTURO
Nombre del (a) docente que elabora la   Subdirector(a) escolar
             planeación