Informática I - Laboratorio
Departamento de Ingeniería Electrónica
y de Telecomunicaciones
Facultad de Ingeniería
Práctica 3. Programación con Python
1. Objetivos
● Desarrollar programas que involucren elementos básicos de programación: expresiones
con operadores aritméticos y relacionales, entrada y salida de datos, entré otros.
● Desarrollar programas de baja a mediana complejidad con estructuras algorítmicas
secuenciales, condicionales e iterativas.
● Aprender a utilizar un IDE (Integrated Development Environment) para el desarrollo de
programas.
● Aprender a utilizar un depurador.
2. Marco Teórico
En esta práctica se pondrán en uso los conceptos fundamentales que forman la base de la
programación en cualquier lenguaje. Más precisamente, la práctica tratará los siguientes
aspectos:
● Cómo capturar datos que el usuario ingrese: función input()
● Cómo mostrarle datos al usuario en la consola: función print()
● Cómo hacer operaciones matemáticas simples con los datos: operadores +, -, *, /, // y
%
● Cómo escribir instrucciones que condicionen la ejecución del programa: instrucciones if
y else
● Cómo escribir segmentos de código que se repitan: instrucciones while y for
● Cómo acceder a los elementos de un string
3. Tareas a Realizar
Utilice el lenguaje Python para implementar todos los algoritmos que desarrolló en la Práctica
2. Adicionalmente, desarrolle un algoritmo y su correspondiente programa en Python para los
ejercicios extra que se listan abajo. Envíe en un archivo comprimido con todos los programas
desarrollados, usando el recurso tarea en el aula virtual.
Siga los siguientes pasos para resolver cada uno de los siguientes problemas:
a) Haga un análisis del problema y determine datos de entrada y de salida.
b) Plantee el algoritmo en un diagrama de flujo.
c) Hágale una prueba de escritorio.
d) Implemente el algoritmo diseñado en un programa en Python.
Práctica III Informática I - Laboratorio
e) Hágale pruebas para verificar su funcionamiento.
f) Utilice el depurador para encontrar las causas de los posibles fallos.
3.1. Escriba un programa que tome un carácter (es decir, un string de longitud 1) y determine si
el carácter es vocal, consonante o un dígito. Además, para las vocales y consonantes determine
si es mayúscula o minúscula.
Test:
Entrada Salida
a Vocal - Minúscula
X Consonante - Mayúscula
8 Dígito
$ -
Puede hacer uso del operador in
3.2. Realice un programa que permita cambiar los espacios “ ” en una oración por un guión “-”
Nota: No se permite el uso de la instrucción replace(), solo instrucciones básicas.
Test:
Entrada Salida
Solucionario de los ejercicios Solucionario-de-los-ejercicios
Universidad Universidad
3.3. Se necesita verificar la seguridad de una contraseña siguiendo las siguientes condiciones:
● Su longitud debe estar entre 8 y 20 caracteres.
● Debe incluir letras, números.
● Debe incluir al menos uno de los siguientes caracteres especiales:
!, ”, #, $, %, &, /, (, ), =, ?, +, *
● No debe ser palíndroma.
Finalmente debe indicar en pantalla si ha cumplido los requisitos de forma individual.
Práctica III Informática I - Laboratorio
Ejemplo 1:
>>Ingrese contraseña: c4ratxmu!
Longitud correcta: ok
Incluye letras y números: ok
Incluye caracteres especiales: ok
No es palíndroma: ok
La contraseña se ha creado satisfactoriamente!!!
Ejemplo 2:
>>Ingrese contraseña: a0r?ene?r0a
Longitud correcta: ok
Incluye letras y números: ok
Incluye caracteres especiales: ok
No es palíndroma: error
La contraseña no cumple todos los requisitos!!!
3.4. Crea un algoritmo para ocultar mensajes. El programa debe recibir un mensaje y
reorganizar los caracteres de tal forma que las letras con índices pares queden al inicio y las
impares después. Por ejemplo la palabra “secreto” quedará como “sceoert” debido a los
caracteres s,c,e,o corresponden a los índices 0,2,4,6, y los caracteres e,o,r,t corresponden a los
índices 1,3,5. Además si el caracter es una vocal, debe cambiarla por su posición dentro de las
vocales, es decir a = 1, e = 2, i = 3, o = 4, u = 5.
Ejemplo:
Ingresa mensaje: No traduzcas esto manualmente
Mensaje encriptado: N4 t15csrdz1 2ts4 mn1mn215l2t
4. Evaluación
La evaluación se basará en la sustentación de los programas desarrollados, donde también se
demuestre el manejo del depurador. Además, se hará un quiz individual sobre los aspectos del
lenguaje Python cubiertos en la práctica.
Práctica III Informática I - Laboratorio