[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Fideicomisio Testamentario

El documento es una escritura pública que establece la constitución de un fideicomiso testamentario por parte de José Manuel Carrión Olivares, quien lega una propiedad en Cacarés a su esposa María del Carmen Pellas Escobar como fideicomisaria y a su hijo José Miguel Carrión Pellas como fiduciario. El fideicomiso tiene como finalidad la administración y desarrollo de la propiedad para la construcción de un hotel, con cláusulas que regulan las obligaciones y prohibiciones del fiduciario. Además, se detallan las causales de remoción y terminación del fideicomiso, así como la revocación de fideicomisos anteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Fideicomisio Testamentario

El documento es una escritura pública que establece la constitución de un fideicomiso testamentario por parte de José Manuel Carrión Olivares, quien lega una propiedad en Cacarés a su esposa María del Carmen Pellas Escobar como fideicomisaria y a su hijo José Miguel Carrión Pellas como fiduciario. El fideicomiso tiene como finalidad la administración y desarrollo de la propiedad para la construcción de un hotel, con cláusulas que regulan las obligaciones y prohibiciones del fiduciario. Además, se detallan las causales de remoción y terminación del fideicomiso, así como la revocación de fideicomisos anteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1 TESTIMONIO

2 ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO UNO (01) CONSTITUCIÓN DE

3 FIDEICOMISO TESTAMENTARIO. En la ciudad de Managua a las nueve de la

4 mañana del día veintinueve de abril del año dos mil veinticinco. ANTE MI: EDUARDO ALEXANDER ORTEGA

5 MORALES, mayor de edad, soltero, Abogado y Notario Público, de este domicilio, identificado con cédula de identidad

6 número: cero, cero, uno, guion, uno, ocho, uno, cero, cero, dos, guion, uno, cero, cuatro, tres, letra “M” (001-181002-

7 1043M), debidamente autorizado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, para ejercer la Profesión del Notariado

8 durante un quinquenio que finaliza el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TREINTA. Comparece el

9 señor JOSE MANUEL CARRION OLIVARES, mayor de edad, casado, ingeniero industrial, de este domicilio,

10 identificado con cédula de identidad número: cero, cero, uno, guion, uno, cinco, cero, siete, seis, ocho, guion, cero, cero,

11 cero, cero, letra “M” (001-150768-0000M), quien en lo sucesivo se le denominará el FIDEICOMITENTE. Doy fe de

12 conocer personalmente al compareciente y de que tiene plena capacidad civil para otorgar en el presente instrumento

13 público. Habla el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA PRIMERA (RELACIÓN DE DOMINIO): Que es dueño en

14 dominio y posesión de una Finca rustica de Terreno, que está ubicada en Cacarés, Jurisdicción del Departamento de

15 Carazo, con una extensión de un cuarto de manzana de terreno, y comprendido dentro de los siguientes linderos y

16 mediadas particulares: AL NORTE : Colinda con Propiedad de Emilio y María Gómez; AL SUR: Colinda con Propiedad

17 de Ciriaco Gómez, hoy Propiedad de José Barahona Gómez, y Callejón de por medio;; AL OESTE: Costa Pacífica, AL

18 ESTE: Colinda con Propiedad de Candelaria Gómez, que lo demuestra con Testimonio de Escritura Pública Número

19 Diez (10), autorizada en la ciudad de Managua, a las ocho de la mañana del día treinta de mayo del año dos mil diez,

20 ante el oficio notarial del Licenciado Cesar Milán Dembele López, e inscrita con el número veintisiete mil cientos

21 veintisiete (27,123), Tomo segundo (II), Folio ciento cincuenta y siete (157), Asiento quinto (5to.), de la Columna de

22 Inscripciones, de la Sección de Derechos Reales, del Libro de Propiedades, del Departamento de Carazo, el cual tiene

23 un valor de CUARENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U$ 40,000.00) según avalúo

24 realizado. Continúa expresando el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA SEGUNDA (CONSTITUCIÓN DE

25 FIDEICOMISO TESTAMENTARIO): Declara que de conformidad al Artículo 10 de la Ley sobre el Contrato de

26 Fideicomiso (Ley No. 741) otorga en herencia en caso de su fallecimiento un FIDEICOMISO DE INVERSIÓN sobre la

27 propiedad relacionada en la cláusula que antecede con la finalidad específica de la administración, conservación, y

28 eventual desarrollo del inmueble antes descrito, el cual se encuentra en el Municipio de Cáceres, Departamento de

29 Carazo, con el objetivo de que en el futuro sea destinado a la construcción, operación y explotación de un hotel o

30 establecimiento de hospedaje turístico, en los términos que acuerden las partes y conforme a la normativa urbanística y
1 turística aplicable en la República de Nicaragua. Habla el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA TERCERA

2 (DESIGNACIÓN DE FIDEICOMISARIO): Que por medio del presente Instrumento Público, lega a su esposa, la señora

3 MARIA DEL CARMEN PELLAS ESCOBAR, quien es mayor de edad, casada, estilista, de este domicilio y quien se

4 identifica con cédula de identidad número: cero, cero, uno, guion, uno, cinco, cero, dos, ocho, cero, guion, cero, cero,

5 uno, cero, letra “E” (001-150280-0010E), como heredera en el cargo de FIDEICOMISARIO del fideicomiso de la clausula

6 que antecede en el presente instrumento, para que reciba provecho del fideicomiso y para exigir al fiduciario el

7 cumplimiento de sus obligaciones y hacer efectivo el pago de los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento

8 de las mismas. Habla el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA CUARTA (DESIGNACIÓN DE FIDUCIARIO): Que en

9 este acto lega a su hijo JOSE MIGUEL CARRION PELLAS, quien es mayor de edad, soltero, Licenciado en Contaduría,

10 de este domicilio e identificado con cédula de identidad número: cero, cero, uno, guion, cero, siete, cero, seis, cero, cero,

11 guion, uno, cero, cero, siete, letra “F” (001-070600-1007F) como fiduciario del fideicomiso otorgado a través del presente

12 testamento en la clausula que antecede, para que este realice la custodia, conservación y la realización del objetivo del

13 presente fideicomiso en caso de que falleciera su padre. Continúa expresando el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA

14 QUINTA (OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO): A) Llevar a cabo todos los actos necesarios para la realización del fin del

15 fideicomiso; B) Proteger y defender los bienes fideicomitidos. C) Prestar caución o garantía. D) Transferir los bienes

16 fideicomitidos a quien corresponda una vez concluido el fideicomiso; E) Rendir cuenta de su gestión al fideicomitente o al

17 fideicomisario, en su caso, o a quien el primero haya designado, por lo menos una vez al año. Habla el

18 FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA SEXTA (PROHIBICIONES DEL FIDUCIARIO): Queda expresamente prohibido:

19 enajenar, gravar, arrendar o disponer de cualquier forma del bien fideicomitido, salvo autorización previa, expresa y por

20 escrito del Fideicomitente o del Beneficiario, modificar el destino, constituir garantías reales o hipotecarias sobre el bien

21 inmueble objeto del fideicomiso, delegar sus funciones de administración a terceros, realizar actos que indiquen un

22 riesgo para el fin del fideicomiso. Habla el FIDEICOMITENTE y dice CLAUSULA SEPTIMA (HONORARIOS DEL

23 FIDUCIARIO): El Fiduciario tendrá derecho a cobrar honorarios, y el sucesor del Fideicomitente está obligado a pagar

24 dichos honorarios, para tal efecto, se fija el monto de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

25 (U$1,000.00) en concepto de mensualidad fija para el fiduciario hasta la finalización del fideicomiso. CLAUSULA

26 OCTAVA (PERIODO PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES): El Fiduciario tendrá que rendir informes al

27 fideicomisario mensualmente, en donde tendrá que informar cada ejercicio financiero realizado en relación al objetivo del

28 fideicomiso. CLAUSULA NOVENA (CAUSALES DE REMOCIÓN DEL FIDUCIARIO Y FIDEICOMISARIO): A) Por haber

29 sido condenado a pena privativa de libertad por cualquier delito mediante sentencia firme o por estar siendo procesado

30 por delito contra la propiedad o la fe pública; B) Desde que sobrevenga su muerte o incapacidad o quede imposibilitado
1 para ejecutar el fideicomiso. CLAUSULA DECIMA (CAUSALES DE

2 TERMINACIÓN DEL FIDEICOMISO): A) Cumplimiento del objeto del

3 fideicomiso, es decir, cuando se haya llevado a cabo la finalidad prevista, como

4 la construcción y puesta en funcionamiento del hotel; B) Vencimiento del plazo establecido en este contrato, si lo

5 hubiere, sin que se haya prorrogado de mutuo acuerdo entre las partes; C) Imposibilidad sobrevenida del cumplimiento

6 del objeto, ya sea por causas de fuerza mayor, caso fortuito, o por circunstancias jurídicas o materiales que hagan

7 inviable la construcción o explotación del hotel; D) Decisión unilateral del Fideicomitente, cuando esta facultad haya sido

8 expresamente reconocida en el contrato; E) Mutuo acuerdo entre el Fideicomitente, el Fiduciario y, en su caso, el

9 Beneficiario, siempre que no se vulneren derechos adquiridos ni normas imperativas.; F) Extinción del bien fideicomitido,

10 por destrucción, expropiación, confiscación, u otra causa legal que lo haga desaparecer del patrimonio del fideicomiso.

11 G) Incumplimiento grave de obligaciones por parte del Fiduciario, debidamente comprobado, que haga inviable la

12 continuación del fideicomiso bajo su administración; H) Resolución judicial o administrativa firme que así lo ordene, en

13 los casos previstos por la ley; I) Falta de beneficiarios designados o existencia de causa legal que impida su existencia o

14 determinación, cuando no haya forma de sustituirlos conforme a la ley o al contrato. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA

15 (REVOCACION): Que revoca toda constitución de fideicomiso testamentario anterior y el Notario que la haya realizado,

16 doy fe que conozco al testador y se halla con la capacidad civil necesaria para otorgar este testamento cuyas

17 formalidades se han cumplido sin ninguna interrupción, que ésta es su última voluntad, fue expresada ante mí y ante los

18 testigos que los señala a continuación: SOL MARIA YETI ROSALES, mayor de edad, soltera, enfermera, de este

19 domicilio, identificada con cédula de identidad número: cinco, seis, nueve, guion, uno, cinco, cero, uno, siete, nueve,

20 guion, cinco, cinco, uno, cero, letra “V” (569-150179-5510V), ARMANDO ESTEBAN QUITO, mayor de edad, casado,

21 oficinista, del domicilio de Masaya y de tránsito por esta ciudad de Managua, quien se identifica con cédula de identidad

22 número: cero, cero, dos, guion, tres, cero, uno, dos, cero, dos, guion, uno, cero, cero, siete, letra “F” (002-301202-1007F)

23 y ALVARO ALEJANDRO DIAZ, mayor de edad, estudiante, del domicilio de Managua, , quien se identifica con cédula

24 de identidad número: tres, cero, uno, guion, cero, ocho, cero, nueve, cero, cero, guion, uno, cero, cuatro, cuatro, letra “G”

25 (301-080900-1044G). De que todos veíamos, oíamos, y entendíamos al testador, y todos sabíamos leer, y escribir, Leí

26 en alta voz y en un solo acto todos este testamento al otorgante, en presencia de los testigos.- Así se expresó la

27 compareciente bien instruido por mí, el Notario, acerca del objeto, valor, alcance y trascendencias legales de este acto,

28 de las cláusulas Generales que contienen y que aseguran su validez y el de las especiales que envuelven renuncias y

29 estipulaciones implícitas y explícitas y de las que en concreto se han hecho.- Yo el Notario Público, doy fe de haber

30 tenido a la vista Escritura Pública de dominio de su propiedad, la cual razono y devuelvo su original, así como hice saber
1 y advertí acerca de la necesidad de la inscripción del testimonio que libre de esta escritura en el Registro competente.-

2 Leída que fue por mí el Notario íntegramente esta escritura al Compareciente, quien la encuentra conforme, aprueba,

3 ratifica y Firma junto conmigo el suscrito Notario que doy fe de todo lo aquí relacionado.- (F) JOSE MANUEL CARRION

4 OLIVARES ILEGIBLE (F) SOL MARIA YETI ROSALES LEGIBLE (F) ARMANDO ESTEBAN QUITO ILEGIBLE (F)

5 ALVARO ALEJANDRO DIAZ LEGIBLE (F) EDUARDO ORTEGA M. NOTARIO PÚBLICO ILEGIBLE. PASO ANTE MI:

6 Del Frente del Folio Número Uno (01) al Reverso del Folio Número Cuatro (04) de mi Protocolo Número Uno (01) que

7 llevo en el presente año dos mil veinticinco, y a solicitud del señor JOSE MANUEL CARRION OLIVARES, libro este

8 PRIMER TESTIMONIO en cuatro hojas útiles de papel sellado de ley que firmo, sello y rubrico en la Ciudad de Managua

9 a las once de la mañana del día veintinueve de abril del año dos mil veinticinco.

10

11

12

13

14 LIC. EDUARDO ALEXANDER ORTEGA MORALES

15 ABOGADO Y NOTARIO PÚBLICO

También podría gustarte