[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Programa Triduo Pascual Catedral 2025

El programa del Triduo Pascual para jóvenes de Pastoral Juvenil incluye actividades y reflexiones sobre la Última Cena, la Pasión de Cristo y la Resurrección, coordinadas por Melissa e Idelsa. Se desarrollan dinámicas interactivas, meditaciones y celebraciones litúrgicas durante tres días, con horarios específicos y participación activa de los jóvenes. El evento culmina con un envío a la misión, instando a los participantes a vivir la Pascua en su vida cotidiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Programa Triduo Pascual Catedral 2025

El programa del Triduo Pascual para jóvenes de Pastoral Juvenil incluye actividades y reflexiones sobre la Última Cena, la Pasión de Cristo y la Resurrección, coordinadas por Melissa e Idelsa. Se desarrollan dinámicas interactivas, meditaciones y celebraciones litúrgicas durante tres días, con horarios específicos y participación activa de los jóvenes. El evento culmina con un envío a la misión, instando a los participantes a vivir la Pascua en su vida cotidiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Programa del Triduo Pascual para Jóvenes de Pastoral Juvenil

Coordina: Melissa e Idelsa

Jueves Santo

Celebración de la Última Cena y el Mandato del Amor.

Horario

De 2:00 pm a 5:00 pm

Hora de llegada del equipo organizador: 1:00 pm

Actividades: Moderadora: Arquidania

1. Recepción y acogida 2:00 pm; Mildra, Génesis


2. Inscripción 2:10 pm
3. Palabras de bienvenida 2:30 pm. Idelsa y Melissa
4. Oración Inicial 2:35 pm. P. padre Esteban
5. Presentación del equipo 2:40 pm Arquidania
6. Canciones de animación 2:50 pm. Robert, Yefry
7. División por grupos (por color y entrega de mensaje o detallito)
3:00 pm. Idelsa Dinámica de presentación: 'Conociéndonos'. 3:10
pm. Melissa

- Cada joven comparte su nombre y una cosa que ama.

8. Breve introducción sobre la importancia del Jueves Santo. 3:30 pm.


Melissa

9. Merienda 4:00 pm. Génesis, Yefry, Diana

10. Lectura del Evangelio de la Última Cena (Jn 13, 1-15). y


Dramatización de la ultima cena (Voz en Of: Luis y Roelson) 4:15 pm.
Naomy Glenmari

11. Reflexión sobre la Última Cena. 4:30 pm. Sor Claudia

- Reflexión grupal sobre el significado del servicio y la


humildad. 4:45 pm. Melissa e Idelsa

1. El Mandato del Amor':

- Reflexión en grupos pequeños sobre cómo vivir el amor en la


comunidad, inspirándose en el mandamiento de Jesús.
12. Canciones de animación, avisos y despedida. 5:00 - 5:15 pm.
Melissa e Idelsa

4. Celebración de la Misa de la Cena del Señor.

- Participación activa en la liturgia, incluyendo el lavatorio de pies.

Canciones Sugeridas

1. El Cuerpo de Cristo

2. Ven, Espíritu Santo

3. 'Te Alabaré

Viernes Santo;

Celebración de la Pasión de Cristo y la Cruz.

Horario
De 8:am a 12:00 pm

Moderador; Robert

Hora de llegada del equipo organizador: 7:30 am

1. Acogida 8:00 am. Idelsa


2. Oración Inicial 8:10 am. Emely
3. Meditación del sentido del día 8:15 a 8:30 am. Melissa

Actividades

1. Vía Crucis interactivo. Mildra, Luis y Diana

- Cada estación es representada por un grupo de jóvenes, que


dramatizan el sufrimiento de Cristo. 9:00 am a 10:00 am

3. Merienda y receso: 10:00 a 10:15 am. Anilza, Fátima, Glenmari

2. Reflexión sobre la Pasión de Cristo. 10:15 am. Ciprian

- Lectura de la Pasión según San Juan (Jn 18-19) y reflexión en grupos


sobre el significado del sacrificio.

3. Adoración de la Cruz. 10:35 am a 10:50 am. Idelsa y Melissa y


la Joven
- Espacio para que los jóvenes se acerquen a la cruz y ofrezcan sus
intenciones.

Dinámicas

1. Cartas a Jesús:

- Escribir cartas a Jesús sobre lo que significa su sacrificio y cómo


pueden llevar sus propias cruces en la vida diaria.

Reflexiones. Melissa

- Reflexionar sobre el sufrimiento de Cristo y cómo podemos llevar


nuestras propias cruces en la vida diaria.

4. Sermón de las 7 Palabras (Explicar significado)

5. Avisos (Invitación al santo entierro, sermón y adoración de la Santa


Cruz). Idelsa y Melissa

6. Adoración al Santísimo 11: 00 am a 12:00 pm (Espacio para


confesiones). Diac. Leudis

Canciones Sugeridas

1. La Cruz de Cristo'.

2. Sangre de Cristo'.

3. En la Cruz'.

Sábado Santo

Participar en Vigilia Pascual y la Resurrección de Cristo.

Horario

Moderadora: Arquidania

De 8:am a 1:00 pm

Hora de llegada del equipo organizador: 7:30 am

1. Acogida 8:00 am. Glenmary


2. Oración Inicial 8:10 am. Roelson
3. Meditación del sentido del día 8:15 a 8:30 am. Melissa

Actividades

1. El silencio de María en la Mañana (Reflexión frente al sepulcro) 8:30


am a 8:50 am. Robert y La joven que viene con Melissa
2. Preparación del fuego nuevo. 8:50 am. Ciprian

- Encendido del fuego y preparación del cirio pascual.

2. Liturgia de la Luz.

- Proclamación de la luz de Cristo y la bendición del agua.

3. Celebración de la Vigilia Pascual. (Pregon Pascual)

- Lectura de las lecturas del Antiguo Testamento y la proclamación de


la Resurrección.

Dinámicas 9:30 am. Melissa e Idelsa

1. 'El Fuego Nuevo':

- Reflexionar sobre la luz de Cristo en nuestras vidas y cómo podemos


ser luz para los demás.

2. Renovación de Promesas Bautismales: 9: 40 am a 10:00 am.


Roelson

- Reafirmar el compromiso con la fe y recordar el significado del


bautismo.

Reflexiones

- Reflexionar sobre la Resurrección y la nueva vida que Cristo nos ofrece.

3. Merienda 10:00 am a 10:20 am. Mildra, Gabriela y Naomy

4. Dramatización de la resurrección. 10:20 am a 11:00 am. Anilsa,


Naomy, Diana, Fátima, Jean Piert, Cipriam, Luis, La joven.

5. Celebración (Cristo teca) 11:00 a 12:00 PM

6. Plenaria, testimonios y acción de gracias. 12:00 a 12:40 pm. Idelsa y


Melissa

7. Avisos y despedida con canciones. 12:40 pm a 1:00 pm

Actividades

1. Oración final. Padre Esteban

- Oración de agradecimiento y petición por la fortaleza para vivir la fe.

2.Compartir experiencias del Triduo.


- Espacio para que los jóvenes compartan lo que han aprendido y
cómo se sienten.

3. Envío a la misión.

- Envío a vivir la Pascua en la vida cotidiana, llevando el mensaje de


Cristo a los demás.

Conclusión del Triduo

Cierre y envío de los jóvenes a vivir la Pascua en sus vidas


diarias.

Canciones Sugeridas

1. Aleluya'.

2. Resucitó'.

3. Cristo Vive'.

Dinámicas

1. Círculo de Luz':

- Encender velas y compartir un compromiso personal para vivir la


Pascua.

Reflexiones

- Reflexionar sobre cómo llevar la luz de Cristo a los demás en la vida


cotidiana.

Canciones Sugeridas

1. Ve y Anuncia'.

2. La Luz de Cristo'.

3. Caminando en la Luz'.

También podría gustarte