[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Personal Social - Me Relaciono Con El Lugar Donde Vivo.

La sesión de aprendizaje se centra en la relación entre los elementos naturales y sociales del entorno, dirigida a estudiantes de 1° de primaria en la IE Alfred Nobel. Se busca que los alumnos describan y justifiquen la importancia de conservar la biodiversidad, participen activamente en su aprendizaje y propongan acciones para cuidar el ambiente. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, con actividades prácticas como el dibujo y la reflexión sobre el aprendizaje.

Cargado por

roynerojas76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Personal Social - Me Relaciono Con El Lugar Donde Vivo.

La sesión de aprendizaje se centra en la relación entre los elementos naturales y sociales del entorno, dirigida a estudiantes de 1° de primaria en la IE Alfred Nobel. Se busca que los alumnos describan y justifiquen la importancia de conservar la biodiversidad, participen activamente en su aprendizaje y propongan acciones para cuidar el ambiente. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, con actividades prácticas como el dibujo y la reflexión sobre el aprendizaje.

Cargado por

roynerojas76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sesión de aprendizaje

Me relaciono con el lugar donde vivo


I. DATOS INFORMATIVOS
a. IE : Alfred Nobel
b. Directora : Teresa Plasencia Santa María
c. Docente de aula : Lic. Natalia Emperatriz Jara Honores
d. Área : Personal Social
e. Grado/ Sección : 1°
f. Nivel/ Ciclo : Primaria – III ciclo
g. Fecha : 19 de mayo del 2025

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y capacidades Desempeños Criterios de Evidencia de


evaluación aprendizaje
GESTIONA • Describe los elementos -Explicar las relaciones Describe los
RESPONSABLEMENTE EL naturales y sociales del que se dan entre los elementos
ESPACIO Y EL AMBIENTE espacio donde realiza sus elementos naturales y naturales y
•Comprende las relaciones entre actividades cotidianas. los elementos sociales sociales de su
los elementos naturales y de su localidad. espacio cotidiano.
sociales.
-Describir y justificar la
•Maneja fuentes de información Instr. de
importancia de
para comprender el espacio Evaluación
conservar la
geográfico y el ambiente. Lista de cotejo
biodiversidad.
•Genera acciones para preservar
el ambiente local y global.
Gestiona su aprendizaje de •Determina con ayuda de Explica lo que aprendió, Participa
manera autónoma. un adulto qué necesita cómo aprendió y para diariamente en la
•Define metas de aprendizaje. aprender considerando sus que le servirá lo evaluación de sus
•Organiza acciones estratégicas experiencias y saberes aprendido. aprendizajes
para alcanzar sus metas de previos para realizar una identificando sus
aprendizaje. tarea. Fija metas de logros, dificultades
•Monitorea y ajusta su duración breve que le y lo que hará para
desempeño durante el proceso permitan lograr dicha alcanzar sus
de aprendizaje. tarea. resultados
esperados.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque Ambiental
Los estudiantes proponen acciones para cuidar y proteger a una especie de
animales que viven en su comunidad a partir del reconocimiento de la importancia
del rol que estas cumplen en el ambiente

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
actividad? esta actividad?
Revisar la sesión de aprendizaje. - Hojas, papelotes
Elaborar la ficha aplicativa - Imágenes
- Texto

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo: 15
minutos
Saludamos a las niñas y los niños, y recordamos con ellos lo trabajado en la clase anterior.
Mostramos el siguiente diálogo:

Conversamos con los estudiantes acerca de lo que dice la niña. Preguntamos: ¿de qué trata
el diálogo? ¿De qué está preocupada la niña? ¿Por qué crees que hay contaminación en el
lugar donde vive la niña? Escuchamos sus respuestas.
Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy identificaremos la relación entre los elementos
naturales y los elementos sociales”.
Seleccionamos, junto con los estudiantes, una o dos normas de convivencia que consideren
adecuadas para poner en práctica la escucha activa.
- Levantamos la mano para participar.
- Respetamos las opiniones de los demás.
Mencionamos los criterios con los que serán evaluados.
DESARROLLO Tiempo: 60
minutos
Problematización
Pegamos la siguiente imagen. Pedimos que observen la imagen:

• Mostramos el cuadro y pedimos que completen con la información de la imagen anterior.

Elementos naturales Elementos sociales

Realizamos la siguiente pregunta: ¿Cómo deben relacionarse los elementos naturales y los
elementos sociales del ambiente? Esperemos las respuestas de los estudiantes y
dialogamos en torno a ella.
Analizamos la situación
Leemos la siguiente información:

• Dialogamos y responden las siguientes preguntas:


- ¿Qué significa que las personas deben relacionarse de manera armónica con los elementos
naturales?
- ¿Cómo nos relacionamos mi familia y yo con los elementos naturales de mi localidad?
Toma de decisiones
• Pedimos que dibujen el lugar de su localidad que más les agrade. Luego, encierran en un
círculo de color rojo los elementos naturales y en uno de color azul los elementos sociales.
• Escriben un compromiso para el cuidado de los elementos naturales de nuestro ambiente.
CIERRE Tiempo: 15
minutos
Propiciamos la metacognición a través de estas preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?;
¿cómo nos hemos organizado?; ¿qué pasos hemos seguido para lograrlo?; ¿todos hemos
participado?; ¿para qué nos servirá lo aprendido?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Me relaciono con el lugar donde vivo
• Observo y luego completa el cuadro de acuerdo con la información
de la imagen.
• Completo el cuadro de acuerdo con la información que me brindaron los amigos.

Elementos naturales Elementos sociales

• Leo la siguiente información:


• Dialogamos y responden las siguientes preguntas:
- ¿Cómo nos relacionamos mi familia y yo con los elementos naturales de mi
localidad?

• Dibuja el lugar de tu localidad que más te agrade. Luego, encierra en un círculo


de color rojo los elementos naturales y en uno de color azul los elementos
sociales.

LISTA DE COTEJO
Área: Personal Social
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Actividad: Me relaciono con el lugar donde vivo.
Nº Criterios de evaluación
Nombre y apellidos de los
Explica las relaciones que se Describe y
dan entre los elementos justifica la
estudiantes naturales y los elementos importancia de
sociales de su localidad. conservar la
biodiversidad.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte