[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Ser Caballero

El documento explora la relación entre los ideales de la caballería y la filosofía MGTOW, sugiriendo que ser un caballero implica cumplir con ciertos valores como el valor, la defensa, la fe, la humildad, la justicia, la generosidad, la templanza, la lealtad y la nobleza. Se argumenta que la percepción negativa del caballero se debe a la influencia de las mujeres que han distorsionado estos ideales. Finalmente, se enfatiza que un verdadero caballero debe ser reconocido por una orden de caballería y no debe tener a la mujer como el centro de su existencia.

Cargado por

alexcantuseguros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Ser Caballero

El documento explora la relación entre los ideales de la caballería y la filosofía MGTOW, sugiriendo que ser un caballero implica cumplir con ciertos valores como el valor, la defensa, la fe, la humildad, la justicia, la generosidad, la templanza, la lealtad y la nobleza. Se argumenta que la percepción negativa del caballero se debe a la influencia de las mujeres que han distorsionado estos ideales. Finalmente, se enfatiza que un verdadero caballero debe ser reconocido por una orden de caballería y no debe tener a la mujer como el centro de su existencia.

Cargado por

alexcantuseguros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

er caballero.

Como mgtows tenemos quizá una mala imagen del caballero pues en seguida
pensamos en Manguinismo y servilismo asqueroso a las mujeres.
Yo personalmente hace unos años estudie superficialmente lo que respecta a los
ideales de la caballería y entendí que tenían amplia relación con la filosofía mgtow
pues en su esencia no se tiene a la mujer como el centro del universo por lo que de
aquel momento decidí otorgarme el título de caballero porque sus ideales
coincidían con los míos.
Pero, para poder ser un caballero, tienes que cumplir aquellos ideales y además
TIENES QUE SER DECLARADO COMO CABALLERO POR UNA ORDEN DE CABALLERÍA.
Por lo que, quizá deberíamos cambiar la mentalidad que tenemos al respecto y ver
que la mujeres como siempre en su afán de conservar su zona de confort, se
añadieron así mismas como principales y centro a la lista de ideales de los
caballeros y como el resto del mundo no Lee pero si le cree todo a la mujer por
tener un orificio entre las piernas.
He aquí los ideales
Ideales caballerescos
Valor
Los caballeros deben soportar sacrificios personales para servir los ideales y a las
personas necesitadas. Esto implica el elegir mantener verdad a toda costa. El valor
no significa arrogancia, sino tener voluntad de hacer lo correcto. Estos personajes
tenían un gran valor, capaces de pelear con gran coraje contra seres superiores
que mantenían a las personas de los pueblos aterrorizados. Los caballeros eran
capaces de enfrentarse a personas con mayor habilidad para luchar, sin medir
consecuencias. Por ejemplo: En la toma de Valencia Pedro Bermúdez, Álvarez
Fañez y Muñoz Guztos luchan heroicamente contra un ejército mucho mayor que
ellos.
Defensa
Los caballeros juraban cuando eran ascendidos, defender a sus señores y señoras,
a sus familias, a su nación, a las viudas y a los huérfanos, y a la Iglesia. Fe
Los caballeros que tenían una fuerte fe en Dios les permitía llevar a cabo toda una
vida de sacrificios y tentaciones, dándoles raíces y esperanza fuertes contra los
malvados del mundo. Por ejemplo: El Cid siempre antes de una batalla, la
encomendaba a Dios y sabía que de Él dependía la suerte del éxito. Humildad
Los caballeros humildes eran los primeros en decir a las otras personas cuando
llevaban a cabo hechos de gran heroicidad, dándoles el honor que merecen de sus
buenos hechos. Y dejando o otros que los feliciten por sus propios hechos y estos
los ofrece a Dios. Esta es una de las características más sobresalientes de un
caballero.Por ejemplo: El Cid siempre atribuía el éxito de las batallas al coraje de
sus soldados y repartía proporcionalmente las riquezas ganadas.
Justicia
Para los caballeros era muy importante buscar la verdad sobre todo, los caballeros
no buscaban su beneficio personal. La justicia sin templar por misericordia puede
traer pena, sin embargo. La justicia buscada por los caballeros sin la flexión a la
tentación era la utilizada por ellos. Por ejemplo: El Cid bien pudo haber matado a
los infantes de Carrión pero prefirió que se hiciera un juicio y castigarles
justamente.
Generosidad
La generosidad era una característica de un caballero. Para contradecir la debilidad
de la avaricia, los caballeros eran tan abundantes como sus recursos permitirían.
Un caballero generoso puede recorrer mejor la línea entre la misericordia y la
justicia fría.Por ejemplo: El Cid repartía los bienes de las batallas ganadas y
además era generoso con los enemigos derrotados como el conde Berenguer.
Templanza
El caballero debía estar acostumbrado a comer y beber con moderación. Además
el caballero debe ser moderado con sus riquezas, esto no significaba abstenerse de
ellas sino, no utilizarlas vanamente. Sin templanza no se podía mantener el honor
de la caballería. El caballero debía contenerse de sus apetitos sexuales.
Lealtad
Los buenos caballeros juraban defender fervientemente sus ideales, a la Iglesia y a
sus señores, ellos darían su vida por defenderlos. Por ejemplo: El Cid bien pudo
haber luchado contra el rey Alfonso y derrotarlo, pero él le era fiel y cumplió sus
órdenes de destierro.
Nobleza
La nobleza es el principio de la cortesía. Y los caballeros debían así ser corteses,
honrados, estimables, generosos e ilustres equitativos a todos mientras que
desarrollaron y mantuvieran un carácter noble con los ideales de la caballería. Un
caballero es por siempre un ejemplo a seguir.

También podría gustarte