Paola Macarena
Messenger Órdenes
Fonoaudióloga/Lic. en fonoaudiología
Formación académica:
- Escuela básica La Sombra : 2003 - 2009
- Colegio Quillota Terranova: 2010 - 2014
- Universidad de Playa Ancha: 2015 - 2022
Contacto Experiencia profesional:
- Atención en box en centro terapéutico: ACOMPAÑANDO TEA.
+56 9 79576964
2023 - Actualmente. Ubicado en Santiago centro.
Desempeño en equipo multidisciplinario, evaluando, diagnosticando y
flga.paolamessenger@gmail.com entregando plan de tratamiento en cuanto a trastornos del lenguaje, habla
y con énfasis en abordar diagnostico de trastorno del espectro autista.
Santiago.
- Práctica profesional Colegio San Judas Tadeo.
Me considero una persona con Segundo semestre 2022
Desempeño realizado dentro de equipo multidisciplinario, en donde se
habilidades comunicativas, las trabajó en evaluaciones, diagnósticos y posterior abordaje de las NEE de
cuales me permiten interactuar los niños y niñas. Además de aprender sobre el manejo técnico y protocolar
de manera efectiva con las de los datos proporcionados.
demás personas, me gusta
- Tutora en fundación Letra Libre
tratar con respeto a los demás,
colaborar en la medida que me Segundo semestre 2021.
Labor realizada en modalidad virtual y presencial, abordando en equipo
sea posible, trabajar en equipo multidisciplinario el proceso de lecto-escritura de niños de primer ciclo de
de forma complementaria y enseñanza básica.
comprometida, haciendo valer
cada instancia en la que sea
posible adquirir nuevos
conocimientos. Destaco por mi
puntualidad y responsabilidad
frente a cualquier compromiso.
Disponibilidad:
- Inmediata
Formación complementaria:
- Workshop: “Integración sensorial: Estrategias aplicables a la
terapia miofuncional orofacial”
Junio de 2024. Este taller especializado está diseñado para
fonoaudiólogos/as interesados en ampliar sus conocimientos y
habilidades en la integración sensorial, aplicando estrategias efectivas
dentro de la terapia miofuncional orofacial. El enfoque principal será en la
atención a niños, adolescentes y adultos dentro del espectro autista o
que presentan desregulación sensorial.
- Curso “Nutrición infantil: La importancia de una adecuada
crianza alimentaria”
Junio de 2024. Curso enfocado en entregar herramientas teóricas y
prácticas sobre alimentación respetuosa de niños entre los seis meses
y cinco años. El objetivo principal es abordar la alimentación
complementaria, sus variaciones y factores influyentes en su desarrollo
adecuado.
- Curso “Desarrollo Comunicativo en los primeros meses de vida”
Junio de 2024. Curso enfocado en comprender conceptos de la
comunicación durante los primeros meses de vida del bebé, el rol del
entorno, la estimulación y los principales hitos comunicativos que se
presentan. Dicho curso permite identificar hitos del desarrollo del
lenguaje esperado en los bebés y junto con esto reconocer la posible
presencia de un retraso o alteración, propiamente tal, en dicho desarrollo.
- Curso “Comunicación aumentativa y alternativa en autismo”
Abril de 2024. Curso teórico - práctico que permite actualizar conceptos
y práctica basada en la comunicación de tipo aumentativa y alternativa.
Capacitada para aplicar estrategias con la finalidad de implementar
sistema de CAA a partir del perfil comunicativo.
- Formada en Curso “Diversidad en el neurodesarrollo: Autismo,
TDAH y altas capacidades”
Marzo de 2024. Curso de abordaje de diagnósticos de autismo, TDAH y
otros diagnósticos. Formada en conocer y diferenciar dichos diagnósticos
con la finalidad de entregar una terapia focalizada en necesidades
especiales de los niños.
- Formada en Curso “Estimulación temprana”
Marzo de 2024. Formada en reconocer e identificar conceptos generales
adosados a una estimulación en edades tempranas y un desarrollo
psicomotor típico/atípico.
- Capacitación ADOS-2
Septiembre de 2023. Formación en acreditación para evaluación con
instrumento ADOS -2, el cual permite diagnosticar trastorno del espectro
autista.
- Curso AUTISMO Y TDAH a lo largo del ciclo vital: Un enfoque
desde la neurodiversidad
Agosto de 2023. Curso de abordaje de diagnósticos de autismo y TDAH,
que abarca su terapia no sólo en etapa infantil, sino que también
entregando herramientas para aportar en el desempeño e inserción de
jóvenes y adultos.
- Método TEACCH
Mayo de 2022. Dirigido a profesionales enfocados en métodos de terapia
acerca del autismo. Este método consiste en un programa de enseñanza
estructurada creada para responder a las demandas y necesidades de
niños y adolescentes que se encuentran dentro del diagnóstico de TEA.
- Capacitación IDTEL
Abril de 2022.
Curso teórico - práctico dictado por la Universidad de Valparaíso.
Manejo de instrumento evaluativo para el diagnóstico de los trastornos
específicos del lenguaje.
Capacitada para realizar evaluación a niños en edad escolar que requieren
integración en programas PIE.
- Curso “Detección temprana de la condición del espectro autista
en niños y niñas”
Marzo de 2022.
Curso dirigido a conocer y utilizar elementos evaluativos que permitan
detectar de manera temprana la condición de espectro autista.
Capacitada para realizar evaluación a niños de manera observacional y
complementaria a evaluaciones estandarizadas.
- Curso "Intervención de disfagia en adultos"
Septiembre de 2021.
Certificada por Sociedad de Capacitación INCAPNOVA LTDA.
Curso dedicado a abordar diagnóstico de disfagia en población adulta y
adultos mayores, realizando una intervención en cuanto a ingesta, vías
alternativas de alimentación y su correspondiente rehabilitación.
Capacitada para realizar intervención, ya sea utilizando maniobras
deglutorias y/o compensatorias, variaciones de consistencias de
alimentos, evaluación de vías alternativas de alimentación y rehabilitación
de dicha función vital.
- Curso "Otoscopía y lavado de oídos"
Julio de 2021.
Certificada por Sociedad de Capacitación INCAPNOVA LTDA.
Curso dedicado a comprender las diferentes patologías de oído externo y
medio, su semiología y posterior abordaje.
Capacitada para realizar exploración física y otoscópica, además de
selección de usuarios candidatos y posterior procedimiento clínico de
lavado de oídos.