[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas17 páginas

Betametasona

Cargado por

sanortjessica9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas17 páginas

Betametasona

Cargado por

sanortjessica9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

BETAMETASONA

¿que es?
Es un glucocorticoide sintético con potentes
propiedades antiinflamatorias,
inmunosupresoras y antialérgicas.
Pertenece a la clase de los corticosteroides,
que son hormonas producidas de manera
natural por las glándulas suprarrenales.
se utiliza para tratar una amplia variedad de
afecciones como alergias graves,
enfermedades dermatológicas, enfermedades
autoinmunes, trastornos respiratorios, entre
otros.
Forma farmacéutica Vía de administración Concentración común Usos clínicos principales

Intramuscular, Alergias graves, artritis,


Fosfato sódico +
Inyectable (ampolla) intraarticular, enfermedades inflamatorias
dipropionato (por ml)
intralesional sistémicas

Asma, lupus, colitis


Tabletas (comprimidos) Oral 0.5 mg, 0.6 mg, 1 mg ulcerosa, dermatitis,
tratamientos prolongados

Eccema, psoriasis, dermatitis


Crema / pomada / ungüento Tópica (piel) 0.05%
alérgica o por contacto

Inflamación del cuero


Loción / gel Tópica (zonas pilosas) 0.05% cabelludo, dermatitis
seborreica

Conjuntivitis alérgica,
Gotas oftálmicas / óticas Ocular / ótica Variable (según marca)
inflamación ocular o de oído

Enfermedades respiratorias
Inhalatoria (menos Combinado con otros
Aerosol / nebulización (ocasional en embarazo o
frecuente) fármacos
pediatría)
farmacocinética

absorción distribución
Vía oral o parenteral:Se absorbe bien. Una vez absorbida, viaja por la sangre y se
Vía tópica: Absorción variable; puede une en parte a las proteínas plasmáticas
aumentar si la piel está dañada, (albúmina).
inflamada o cubierta con apósitos Llega a muchos órganos: piel, músculos,
oclusivos. hígado, riñones, etc.
Inicio de acción: Rápido tras Pasa al bebé si la madre está embarazada
administración sistémica (IM/IV); más y también puede encontrarse en la leche
lento por vía tópica o intraarticular. materna.
farmacocinética

metabolismo eliminación
El hígado transforma la betametasona El cuerpo elimina la betametasona por la
en sustancias inactivas orina, .Tiene una vida media en sangre de 5
Estas transformaciones las hacen unas a 6 horas (eso es lo que tarda en reducir su
enzimas del hígado, especialmente concentración a la mitad).
una llamada CYP3A4. Pero su efecto dura más tiempo (hasta 1–3
días) porque es un corticoide muy potente
y de acción prolongada.
Fase Características principales

Rápida por vía oral/inyectable.


Absorción
Variable por vía tópica.

A muchos tejidos. Atraviesa placenta y


Distribución
pasa a la leche.

Metabolismo En el hígado (CYP3A4).

Eliminación Por orina, como metabolitos inactivos.

5–6 horas (en sangre); efecto puede


Vida media
durar hasta 72 horas.
Se une a receptores glucocorticoides dentro
de las células (en el citoplasma).
El complejo betametasona-receptor entra al
núcleo celular.
farmacodinamia Allí, modifica la expresión genética:
Activa genes antiinflamatorios (como la
lipocortina, que inhibe la fosfolipasa A2).
Inhibe genes proinflamatorios (como citocinas,
prostaglandinas y leucotrienos).
Como resultado, disminuye la inflamación, el
enrojecimiento, el dolor y la respuesta
inmunitaria.
Biodisponibilidad de la Betametasona por Vía
Vía de administración Biodisponibilidad aproximada Comentarios

Alta absorción
Oral (tabletas) 80–90% gastrointestinal; sufre
metabolismo hepático parcial.

Alta biodisponibilidad;
Intramuscular (IM) ≈ 100% liberación más sostenida si es
en forma de dipropionato.

Administración directa a la
Intravenosa (IV) 100%
sangre.

Depende del área de aplicación,


grosor de la piel, integridad
Tópica (piel) Variable (1–36%)
cutánea y uso de apósitos
oclusivos.

Absorción local con mínima


Inhalatoria / intranasal <20% sistémica biodisponibilidad sistémica (se
desea efecto local).
POSOLOGÍA.
Vía Dosis típica (adultos) Frecuencia

Inyectable (IM/IV) 4–8 mg/día Única dosis o cada 24 h

Oral (tabletas) 0.5–5 mg/día (máx. 7–8 mg) 1 o 2 veces al día

Tópica (crema 0.05%) Aplicar capa fina 1–2 veces al día Máximo 1–2 semanas

Intraarticular 0.25–2 mg por articulación Cada 1–4 semanas si es necesario


POSOLOGÍA.
Vía de administración Dosis pediátrica Frecuencia

Oral (tabletas o solución) 0.02–0.3 mg/kg/día 1 o 2 veces al día

Dosis individualizada según peso y


Inyectable (IM o IV) Según indicación médica
condición

Aplicar capa fina sobre zona


Tópica (crema o loción 0.05%) 1 vez al día (máx. 5–7 días)
afectada

Poco frecuente en niños; solo en


Intraarticular Bajo supervisión especializada
casos específicos
dosis letal 1
No existe un valor específico establecido para la dosis
letal de la betametasona, ya que la toxicidad aguda es
poco común

una sobredosis puede causar efectos como


2 hiperglucemia, hipertensión, supresión adrenal y
trastornos electrolíticos.
dosis 1
Oral (tabletas):
Dosis máxima diaria: Generalmente 6–8 mg/día (en

maxima casos graves, esta dosis puede aumentarse


temporalmente bajo supervisión médica).

Inyectable (IM, IV, intraarticular):


Dosis máxima: No debe superar los 10 mg en una
única dosis en adultos, aunque puede ser ajustada
2 según la condición médica.
Dosis recomendada según la vía y la enfermedad:
Vía Uso Dosis recomendada

0.5 a 5 mg/día
Alergias, trastornos
Oral (dependiendo de la
inflamatorios
condición)

Alergias graves, 4–8 mg inicial, ajustar


Inyectable (IM/IV)
artritis, asma según respuesta

Dermatitis, eczema, Aplicar una capa fina 1–2


Tópica
psoriasis veces al día

Artritis, inflamación 0.25–2 mg por


Intraarticular
articular articulación
efectos adversos comunes.
Aumento de peso, hiperglucemia, hipertensión, retención de líquidos.
Infecciones frecuentes, osteoporosis, cara redonda (“de luna llena”).
Alteraciones del ánimo: insomnio, ansiedad, irritabilidad.
Úlceras gástricas, acné, piel delgada, estrías.

graves
(crisis adrenal).
Arritmias, miopatía, osteonecrosis.
Infecciones graves (tuberculosis, hongos).
Cataratas, glaucoma, hipokalemia (bajo potasio).

Reacciones alérgicas raras:


Erupciones, dificultad para respirar, hinchazón facial o de lengua
efectos en Efecto Descripción

el embarazo Maduración pulmonar fetal


Beneficioso: estimula el
desarrollo pulmonar en
embarazos prematuros (24-34
sem).

Riesgo potencial si se usa por


Retraso en el crecimiento fetal
tiempo prolongado.

Puede ocurrir si la madre usa


Hipoglucemia neonatal
esteroides cerca del parto.

Supresión del sistema inmune Aumenta la susceptibilidad a


fetal infecciones.

Posibles alteraciones en A nivel cerebral o visual (en uso


desarrollo prolongado y dosis altas).
efectos en Efecto Descripción

lactancia.
Paso a la leche materna Se excreta en pequeñas cantidades.

Generalmente no causa efectos en


Riesgo bajo con dosis bajas
el bebé si se usa poco tiempo.

Puede aumentar el riesgo de


Inmunosupresión leve en el bebé
infecciones si el uso es prolongado.

En tratamientos prolongados y con


Posible alteración del crecimiento
dosis altas.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte