COMUNICACIÓN 2DO Prof. Susana Flores C. / Prof.
Delia Moreno
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 03 investigaciones realizadas sobre el colesterol en la sangre; así también la
IV BIMESTRE - Unidad 7 consumo de la leche reflejaron que lactosa predispone a padecer
quienes raramente la bebían tenían cinco enfermedades cardíacas, incluso derrames
veces más probabilidades de fallar en las cerebrales. No es recomendable su ingesta
Apellidos y Nombres: __________________________________ Grado: 2° _____ pruebas que se les practicó, frente a las ante la presencia de infarto o
FECHA:____________ personas que sí la consumían entre dos a arterioesclerosis.
COMPETENCIA 2: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
FORMATO TEXTUAL TIPO TEXTUAL GÉNERO TEXTUAL
cuatro veces por semana.
1. ¿Cuál de las afirmaciones corresponde con la información del texto?
1. ANTES DE LA LECTURA 2. DURANTE LA LECTURA a. Las calorías aportan al crecimiento y fortalecimiento del sistema óseo.
- Leer el título y asociarlo con marcas -Realiza una lectura silenciosa y rápida b. La lactosa no pude ser digerida por falta de aminoácidos.
del significativas. para captar las ideas de manera c. La proteína caseína contiene ocho aminoácidos esenciales.
global.
-Formulamos preguntas para asegurar la -Resaltar las palabras clave del título y d. Las grasas saturadas pueden propiciar alergias graves.
comprensión. encerrarlas con una elipse.
- Formular predicciones sobre el texto 2. ¿Cuál de los siguientes problemas de salud se puede originar por la falta de consumo
TEXTO 1: Ventajas y desventajas de la leche para tu salud 2 de leche?
1.Calcio: uno de los principales y más 1. Lactosa: las personas con intolerancia a a. Colon irritable.
importantes beneficios que tiene la la lactosa no pueden digerir este tipo de b. Osteoporosis.
leche es el calcio, por su aporte al azúcar, que se encuentra en la leche y en c. Enfermedades cardiacas.
crecimiento y fortalecimiento del otros productos lácteos. Esta condición se d. Alergias.
sistema óseo, que acumula el 99 % de presenta cuando el intestino delgado no 3. Sobre la leche, ¿en qué coinciden las dos posturas?
todo el calcio que necesita el cuerpo. produce suficiente enzima lactasa. a. En que ha sido ampliamente investigada.
2.Vitaminas y proteínas: contiene 2. Enfermedades asociadas: en algunas b. En que puede dañar gravemente la salud.
lactosa (el azúcar de la leche) y una personas, puede causar cólicos, colon c. En que genera beneficios para el ser humano.
balanceada serie de proteínas. Entre irritable y úlceras. “La mantequilla, la leche d. En que es necesaria para los mamíferos.
ellas prima la caseína, que contiene los y el queso están implicados en una mayor
ocho aminoácidos esenciales que el tasa de cánceres hormonales y, en 4.En el texto se afirma lo siguiente:
cuerpo humano no puede producir, y particular, cáncer de mama”, afirman “[… ] contiene lactosa (el azúcar de la leche) y una balanceada serie de proteínas. Entre ellas prima
vitaminas como la A y la D. investigadores de la Escuela de Salud la caseína, que contiene los ocho aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede
3.Calorías: en comparación con otros Pública de Harvard.3 producir,
alimentos como los snacks, la leche 3. Obesidad: la leche tampoco es y vitaminas como la A y la D”.
tiene una baja cantidad de calorías. recomendable para personas con niveles
4.Previene la osteoporosis: el consumo altos de colesterol u obesas; en esos casos, ¿Crees que una persona intolerante a la lactosa debe dejar de consumir leche y
diario de leche —no más de dos el consumo de lácteos puede darse productos lácteos? ¿Por qué?
porciones al día— durante la etapa de siempre que sean descremados.
desarrollo del ser humano (infancia y 4. Propicia alergias: una alergia grave a las -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
adolescencia) lo protege contra la proteínas de la leche puede causar
osteoporosis. sangrado en los intestinos y ocasionar
5. Salud cerebral: los expertos aseguran anemia. Se han registrado también cuadros 5. Las dos posturas presentan argumentos para respaldar su punto de vista, ¿cuál de las
que los productos lácteos nos aportan de espasmos abdominales o cólicos, dos te parece mejor sustentada? ¿Por qué?
ciertos nutrientes, como el magnesio, náuseas, vómitos y diarrea.
que estimulan la memoria y hacen que el 5. Riesgos coronarios y cerebrales: las
cerebro funcione correctamente. Las grasas saturadas aumentan el nivel de
COMUNICACIÓN 2DO Prof. Susana Flores C. / Prof. Delia Moreno
TEXTO 2: OPINIONES ¿Para qué menciono Inés a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en esta
parte del texto?
a. Para mostrar al lector su dominio del tema.
b. Para resaltar la importancia del hierro y el calcio
c. Para promocionar el trabajo de la AESA.
d. Para otorgar mayor respaldo a su argumento.
7. ¿Cuál es la idea principal del texto de Inés?
a. Los vegetarianos quieren otorgar derechos a los animales.
b. Los animales están para ser comidos.
c. Una buena alimentación debe incluir carne.
d. Los niños, los adolescentes y las madres necesitan comer carne.
8. ¿Cuál es la idea principal del texto de Carmen Rosa?
a. Los problemas digestivos son producidos por la carne.
b. La comida vegetariana es la más adecuada para las personas.
c. Las personas necesitan comer carne.
d. Los humanos carecen de grandes caninos para desgarrar
9. Según Inés, ¿por qué NO es posible tratar igual a los animales y a los seres humanos?
a. Porque los animales son inferiores a los humanos.
b. Porque hay muchos menos animales que seres humanos.
c. Porque los animales no tienen necesidades como nosotros.
d. Porque los humanos son mejores, ya que pueden elegir qué comer.
10. Según Carmen Rosa, los vegetales tienen los nutrientes necesarios para las personas.
¿Cuál de los argumentos que presenta Inés se opone al de Carmen Rosa?
a. Las madres gestantes comen vegetales y carne para mantenerse saludables.
b. Los humanos no necesitan caninos para desgarrar porque tienen muelas que pueden
hacer ese trabajo.
c. Existen nutrientes necesarios que se encuentran casi de forma exclusiva en los
alimentos de origen animal.
d. La carne animal es más sabrosa y más fácil de conseguir.
6. Vuelve a leer esta parte del texto.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), se ha comprobado que nutrientes
como el hierro y el calcio se encuentran en mayor cantidad o casi de forma exclusiva en los
alimentos de procedencia animal (carnes, huevos, leche).