[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Triptico

El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que los alumnos construyen su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y experiencias previas. Jean Piaget, Vigotsky y Ausubel aportan diferentes perspectivas sobre cómo se produce esta construcción del conocimiento. El rol del profesor es fundamental como mediador, apoyando a los estudiantes en el desarrollo de habilidades cognitivas, metacognición y la incorporación de objetivos de aprendizaje en el currículo.

Cargado por

Karlos Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Triptico

El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que los alumnos construyen su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y experiencias previas. Jean Piaget, Vigotsky y Ausubel aportan diferentes perspectivas sobre cómo se produce esta construcción del conocimiento. El rol del profesor es fundamental como mediador, apoyando a los estudiantes en el desarrollo de habilidades cognitivas, metacognición y la incorporación de objetivos de aprendizaje en el currículo.

Cargado por

Karlos Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

APRENDIZAJE La teoría del constructivismo se atribuye El constructivismo tiene como fin que el

generalmente a. alumno construya su propio aprendizaje, por


CONSTRUCTIVISTA lo tanto,

El constructivismo es una Jean Piaget según TAMA (1986) el profesor en su rol de


mediador debe apoyar al alumno para:
corriente que afirma que el El Modelo Constructivista está
conocimiento de todas las centrado en la persona, en sus
1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en
experiencias previas de las que
cosas es un proceso mental el alumno un conjunto de habilidades
realiza nuevas construcciones cognitivas que les permitan optimizar sus
del individuo, que se
mentales, considera que la procesos de razonamiento.
desarrolla de manera interna construcción se produce:
conforme el individuo obtiene
2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar
información e interactúa con a. Cuando el sujeto interactúa a los alumnos a tomar conciencia de sus
su entorno. El constructivismo con el objeto del propios procesos y estrategias mentales
ve el aprendizaje como un conocimiento(Piaget) (metacognición) para poder controlarlos
y modificarlos (autonomía), mejorando el
proceso en el cual el rendimiento y la eficacia en el
estudiante construye b. Cuando esto lo realiza en aprendizaje.
activamente nuevas ideas o interacción con otros (Vigotsky)
conceptos basados en c. Cuando es significativo para el
conocimientos presentes y sujeto (Ausubel)
3.- Enseñarle sobre la base del
pensar: Quiere decir incorporar
pasados. objetivos de aprendizaje relativos a
las habilidades cognitivas, dentro del
currículo escolar
El aprendizaje constructivo se
produce en las aulas a partir de
TEORÍA DEL
tres supuestos: APRENDIZAJE
la experiencia física, a partir de
la cual construye los conceptos CONSTRUCTIVISTA
inductivamente; la experiencia
afectiva, que ante la realidad
previa impulsa el aprendizaje; los
conceptos, que condicionan un
planteamiento deductivo del
aprendizaje.

También podría gustarte