CANCIONES INFANTILES
EL PATIO DE MI CASA
   El patio de mi casa
      es particular:
  cuando llueve se moja
    como los demás.
         Agáchate
   y vuélvete a agachar
   que los agachaditos
      no saben bailar.
    Hache, i, jota, ka
    ele, elle, eme, a,
 que si tú no me quieres
 otra amiga me querrá.
     Hache, i, jota, ka
     ele, elle, eme, o,
 que si tu no me quieres
  otro amigo tendré yo.
   Chocolate, molinillo,
 corre, corre que te pillo.
    ¡A estirar, a estirar
que el demonio va a pasar!
                       TENGO UNA MUÑECA
                   Tengo una muñeca vestida de azul,
                      con su camisita y su canesú.
                   La saqué a pasear y se me resfrió.
                  La tengo en la cama con mucho dolor.
     Esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor.
               Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis
                  Seis y dos son ocho y ocho dieciséis.
Ya me sé las tablas de multiplicar, ya he hecho los deberes, vamos a jugar.
EL BOTÓN DE MARTÍN
 Debajo un botón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
  había un ratón, ton, ton,
 ¡ ay, qué chiquitín, tin, tin!
 ¡ Ay, qué chiquitín, tin, tin !
  Era aquel ratón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
  debajo un botón, ton, ton.
 Es tan juguetón, ton, ton,
  juguetón Martín, tin, tin
que metió el ratón, ton, ton,
   en un calcetín, tin, tin.
    En un calcetín, tin, tin,
 vive aquel ratón, ton, ton,
   lo metió Martín, tin, tin,
porque es juguetón, ton, ton.
         LA GALLINA TURULECA
             Yo conozco una vecina
          que ha comprado una gallina
        que parece una sardina enlatada.
            Tiene las patas de alambre
            porque pasa mucha hambre
        y la pobre está todita desplumada.
             Pone huevos en la sala
              y también en la cocina
         pero nunca los pone en el corral.
              La Gallina... Turuleca!
               es un caso singular.
              La Gallina ... Turuleca!
               está loca de verdad.
                 La Gallina Turuleca
ha puesto un huevo, ha puesto dos, ha puesto tres.
                 La Gallina Turuleca
ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis.
                 La Gallina Turuleca
ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve.
              Donde está esa gallinita,
    déjala a la pobrecita, déjala que ponga diez.
   LOS POLLITOS
    Pica, pica, pollito.
   sal de tu cascarón,
  ven a comer triguito,
ven a tomar el sol - (bis)
    Que lindo pollito
     del huevo salió
      tan amarillito
    parece un limón.
     Tan amarillito
    parece un limón,
    que lindo pollito
    del huevo salió.
   Los pollitos dicen
     pío, pío, pío,
cuando tienen hambre,
  cuando tienen frío.
   La gallina busca
   el maíz y el trigo,
   les da la comida
  y les presta abrigo.
  Bajo sus dos alas
    acurrucaditos,
   hasta el otro día
 duermen los pollitos.
  Bajo sus dos alas
    acurrucaditos,
   hasta el otro día
 duermen los pollitos.
   SUSANITA TIENE RATÓN
      Susanita tiene un ratón,
         un ratón chiquitín
    que come chocolate y turrón
         y bolitas de anís.
    Duerme cerca del radiador
   con la almohada en los pies.
 Y sueña que es un gran campeón
        jugando al ajedrez
          Le gusta el fútbol,
           el cine y el teatro
        Baila tango y rock & roll
Y si llegamos y nota que observamos
   Siempre nos canta esta canción
      Susanita tiene un ratón,
         un ratón chiquitín
    que come chocolate y turrón
         y bolitas de anís.
     Duerme cerca del radiador
    con la almohada en los pies
 Y sueña que es un gran campeón
         jugando al ajedrez
            Le gusta el futbol
            el cine y el teatro.
        Baila tangos y rock & roll
Y si llegamos y nota que observamos,
   siempre nos canta esta canción.
          DÓNDE ESTÁN LLAVES
      Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile.
 Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron. ¡Chimpón!
    Dónde están las llaves, matarile, rile, rile.
Dónde están las llaves, matarile, rile, ron. ¡Chimpón!
       En el fondo del mar, matarile, rile, rile.
 En el fondo del mar, matarile, rile, ron. ¡Chimpón!
     Quién irá a buscarlas, matarile, rile, rile.
Quién irá a buscarlas, matarile, rile, ron. ¡Chimpón!
         AL CORRO DE LA PATATA
    Al corro de la patata, comeremos ensalada,
  lo que comen los señores, naranjitas y limones.
     ¡Achupé! ¡Achupé! ¡Sentadito me quedé!
              E L ARCA DE NOÉ
  Hombre muy famoso en la historia fue Noé,
               hizo un arca inmensa
            que medía ochenta pies,
              la pintó con alquitrán,
             y le puso un gran farol,
   y a los animales los metió de dos en dos.
   Doña cebra entró con su lisado camisón,
 la siguió el camello y la serpiente cascabel,
              el monito, orangután,
            el ratón el puercoespín,
   la paloma,el burro, el conejo y el zorzal.
  Cerca de cuarenta días duró el chaparrón,
  hasta que el inmeso bote quieto se quedó.
Ya salió el Señor Noé, que en el viaje no temió,
 bajo el arco iris muchas gracias le dio a Dios.
              EL POZO                                   verde ...
           Había un pozo
       en el medio del parque                         Y en ese nido
          el pozo mas lindo                         había un huevo,
         que pudiera existir                       el huevo mas lindo
                                                   que pudiera existir.
Y el césped verde crecía alrededor. Y
      el césped crecía alrededor                   El huevo en el nido,
                                                    el nido en la rama,
            Y en ese pozo                          la rama en el árbol,
            había un árbol                         el árbol en el pozo,
          el árbol más lindo                      el pozo en el parque.
         que pudiera existir.
                                                  Y el césped verde ...
        El árbol en el pozo,
        el pozo en el parque                        Y en ese huevo,
                                                      había un ave
        Y el césped verde ...                       el ave mas linda
                                                   que pudiera existir.
            Y en ese árbol,
           había una rama,                         El ave en el huevo,
          la rama más linda                        el huevo en el nido,
         que pudiera existir.                       el nido en la rama,
                                                   la rama en el árbol,
  La rama en el árbol, el pozo en el               el árbol en el pozo,
              parque                              el pozo en el parque.
        Y el césped verde ...                     Y el césped verde ...
           Y en esa rama,                               Y ese ave,
           había un nido,                            tenia un piquito,
          el nido más lindo                        el piquito mas lindo
         que pudiera existir.                      que pudiera existir.
                        El nido en la              El piquito en el ave,
                            rama,                  el ave en el huevo,
                       la rama en el               el huevo en el nido,
                            árbol,                  el nido en la rama,
                       el árbol en el              la rama en el árbol,
                            pozo,                  el árbol en el pozo,
                       el pozo en el              el pozo en el parque.
                           parque.
                                                  Y el césped verde ...
                        Y el césped
                                            EL AUTO DE PAPÁ
                                 El viajar es un placer,
                                que nos suele suceder.
                            En el auto de papá
                           nos iremos a pasear.
                         Vamos de paseo pi pi pi
                          en un auto feo pi pi pi
                        pero no me importa pi pi pi
                         porque llevo torta pi pi pi.
                   Y ahora vamos a pasar por un túnel.
                           Por el túnel pasarás,
                             la bocina tocarás,
                           la canción del pi pi pi
                         la canción del pa pa pa
                         Vamos de paseo pi pi pi
                           en un auto feo pi pi pi
                        pero no me importa pi pi pi
                         porque llevo torta pi pi pi.
Ahora vamos a pasar por una zona donde hay curvas. Cuidado con las curvas.
                          El viajar es un placer...
                  Y ahora vamos a pasar por los baches .
                         Cuidado con los baches.
                         El viajar es un pla...aai !
                        que nos suele suce...aai !
                          en el auto de pa..aai !
                          nos iremos a pa..aai !
                         Vamos de paseo pi pi pi
                          en un auto feo pi pi pi
                        pero no me importa pi pi pi
                         porque llevo torta pi pi pi.
                                LA MANÉ
Que lo baile quien lo baile, que lo baile quien lo baile. Que lo baile quien lo baile,
                             doña Pepa y don Manuel.
  La mané se irá poniendo, donde vaya yo diciendo, donde vaya yo diciendo, la
                             mané se va a poner.
 Que lo baile, que lo baile, que lo baile todo el mundo, con el perro del Facundo,
                               con el gato de la Inés.
                              Una mané, ¡una mané!
                              en la orejé, ¡en la orejé!
                  y la otra mané, ¡la otra mané!, en la otra orejé.
                             Que lo baile quien lo baile,
                                 Una mané, ¡una mané!
en la naricé, ¡en la naricé! y la otra mané, ¡la otra mané!, en la naricé de tu parejé.
                             Que lo baile quien lo baile,
                              Una mané, ¡una mané!
en la caderé, ¡en la caderé! y la otra mané, ¡la otra mané!, rascándose la cabecé.
                             Que lo baile quien lo baile,
  Levantar la rodillé, ¡levantar la rodillé!, poner el codé, ¡poner el codé!, abrir la
                mané, ¡abrir la mané!, en la naricé haciendo burlé.
                             Que lo baile quien lo baile,
                                    A MI MONO
  A mi mono, le gusta la lechuga,
 planchadita y sin una sola arruga,
  el la come con sal y con limón,
muy contento, sentado en su balcón.
       BAILE PAJARITOS
          Pajaritos a bailar,
      Cuando acabas de nacer,
       Tu colita has de mover,
         Para un pajarito ser,
       Este baile has de bailar
      Y a todo el mundo alegrar
      El piquito has de mover,
       Y las plumas sacudir,
          La colita remover
       Las rodillas doblarás
   Dos saltitos tu darás y volarás.
   Es día de fiesta, baila sin parar,
        Vamos a volar tú y yo
Cruzando el cielo azul y el ancho mar.
          Pajaritos a bailar,
        El más joven saltará,
        El mayor se moverá
      No hemos terminado aún,
        Bailaremos sin parar,
       Hasta la noche acabar
      El piquito has de mover,
       Y las plumas sacudir,
          La colita remover
       Las rodillas doblarás
   Dos saltitos tu darás y volaras.
   Es día de fiesta, baila sin parar,
        Vamos a volar tú y yo
Cruzando el cielo azul y el ancho mar.
                             LA YENCA
                 Vengan, chicos, vengan, chicas, a bailar
                 Todo el mundo viene ahora sin pensar.
                  Esto es muy fácil, lo que hacemos aquí
                    Esta es la yenca, que se baila así:
                  Izquierda, izquierda, derecha, derecha.
                       Adlante, detrás, un, dos, tres.
Con las piernas marcaremos el compás, bailaremos sin descanso siempre más
     y no hace falta comprender la música, adelante y detrás y venga ya.
                  Izquierda, izquierda, derecha, derecha
                      adelante, detrás, un, dos, tres.
              Aquí se baila la yenca, ai! que fácil es la yenca
           mira que bien va la yenca y qué graciosa es la yenca.
     HOLA DON PEPITO
  Eran dos tipos requete finos,
  eran dos tipos medio chiflaos,
   eran dos tipos casi divinos,
   eran dos tipos desbarataos.
Si se encontraban en una esquina,
    o se encontraban en el café,
 siempre se oía con voz muy fina,
      el saludito de Don José:
         - Hola Don Pepito.
          - Hola Don José.
    - Pasó usted ya por casa?
      - Por su casa yo pasé.
     - Vio usted a mi abuela?
       - A su abuela yo la vi.
        - Adiós Don Pepito,
         - Adiós Don José.
                        ESCUELA DE MUÑECOS
               Hay una escuela en algún lugar para muñecos,
es una escuela muy singular , es de muñecos, no me preguntes en dónde está,
                      pues jamás nadie la pudo hallar,
              porque esa escuela es solamente para muñecos.
                Allí se estudia como alegrar a todo el mundo,
               algo de historia, lenguaje y fe, canto y dibujo...
                         Un poquitito de idioma inglés,
                         otro poquito también francés,
             y ahora ya ves porque tan sabios son los muñecos
      Una canción silbando va, hacia la escuela, hacia la escuela... (bis)
                Para entender como nace el sol en primavera,
             para saber cuanto es dos más dos van a la escuela.
       Si alguna vez notas en tu hogar que tu muñeco quizás no está,
              ya volverá pues fue a la escuela de los muñecos.
      Una canción silbando va, hacia la escuela, hacia la escuela...(bis)
            EL SEÑOR DON GATO
             Estaba el señor Don Gato
              sentadito en su tejado
            marramaumiau, miau, miau,
              sentadito en su tejado.
              Ha recibido una carta
             que si quiere ser casado,
         marramaumiau, miau, miau, miau,
                          por si quiere ser casado.
                          Con una gatita parda
                        sobrina de un gato pardo,
                     marramaumiau, miau, miau, miau,
                        sobrina de un gato pardo.
                            Al recibir la noticia
                          se ha caído del tejado,
                     marramaumiau, miau, miau, miau,
                          se ha caído del tejado.
                         Se rompió siete costillas
                          el espinazo y el rabo,
                     marramaumiau, miau, miau, miau,
                          el espinazo y el rabo.
         Ya lo llevan a enterrar
        por la calle del pescado,
    marramaumiau, miau, miau, miau,
        por la calle del pescado.
         Al olor de las sardinas
         el gato ha resucitado,
    marramaumiau, miau, miau, miau,
         el gato ha resucitado.
        Con razón dice la gente
                          siete vidas tiene un gato,
                     marramaumiau, miau, miau, miau,
                          siete vidas tiene un gato.
Y aquí se acaba la historia de Don Gato enamorado marramaumiau, miau, miau,
                                     miau,
                             de Don Gato enamorado
                        POPURRI DE LAS MANOS
                             Saco una manita,
                               la hago bailar,
                              la cierro, la abro
                           y la vuelvo a guardar.
                            Saco la otra mano,
                               la hago bailar,
                              la cierro, la abro
                           y la vuelvo a guardar.
                               Saco las dos manos,
           las hago bailar; las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.
       A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo y las paseo .
       A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo haciendo así:
 haciendo ruido y poco ruido, golpeamos los pies, las manos también. Haciendo
         ruido y mucho ruido, golpeamos los pies, las manos también.
Había una vez una mano que subía bajaba y subía que si estaba contenta bailaba
                        y si estaba triste se escondía.
            Había una vez otra mano que sacudía, sacudía, sacudía
         que si estaba contenta bailaba y si estaba triste se escondía.
       Había una vez dos manos que aplaudían, aplaudían y aplaudían.
      Que si estaban contentas bailaban y si estaban tristes se escondían.
                            Pon una mano aquí,
                             pon una mano allá
             sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha.
 Pongo otra mano aquí , pongo otra mano allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora
                            bailo el cha cha cha
 Pongo mi cabeza aquí, pongo mi cabeza allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora
                     bailo el cha cha cha ¡cha cha cha!
                    UN ELEFANTE
  Un elefante se columpiaba sobre la tela de una araña.
  Como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.
Dos elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña.
 Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante.
                          Tres...
                         Cuatro...
                         Cinco...
                          Seis...
                          Siete...
                         Ocho...
                         Nueve...
Diez elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña.
Como veían que no resistían no vendrá ni un elefante más.
               HU CHU WA
Chu chu wa, Chu chu wa, Chu chu wa, wa, wa
Chu chu wa, Chu chu wa, Chu chu wa, wa, wa
           Compañía - compañía
     brazo extendido - brazo extendido.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
                 Compañía, "
              brazo extendido, "
               puño cerrado, "
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
              dedo hacia arriba.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
     dedo hacia arriba, hombros en alto.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
     dedo hacia arriba, hombros en alto,
             cabeza hacia atrás.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
     dedo hacia arriba, hombros en alto,
   cabeza hacia atrás, pompi hacia atrás.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
     dedo hacia arriba, hombros en alto,
   cabeza hacia atrás, pompi hacia atrás,
              pies de pingüino.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
 Compañía, brazo extendido, puño cerrado,
     dedo hacia arriba, hombros en alto,
   cabeza hacia atrás, pompi hacia atrás,
       pies de pingüino, lengua fuera.
         Chu chu wa, Chu chu wa,..
          LETRA DE LA CANCIÓN DEL ABECEDARIO
  Qué cosas comienzan con A, aguacate y avión.
  Qué cosas comienzan con B, bañador y balón.
  Qué cosas comienzan con C, caracol y camión.
Qué cosas comienzan con D, dado, dedo y decisión.+
 Qué cosas comienzan con E, elefante y empujón.+
  Qué cosas comienzan con F, foco, foca y frijol.
 Qué cosas comienzan con G, gato gorra y gorrión.
  Qué cosas comienzan con H, hielo y habitación.
 Qué cosas comienzan con I, Iris indio e inyección.
  Qué cosas comienzan con J, jarra joya y jamón.
   Qué cosas comienzan con K, kilo y karate-kid.
              Qué cosas comienzan con L, lagartija y limón
                               AEIOU
                             Ba be bi bo bu
                             Ca ce ci co cu
                             Da de di do du
                               AEIOU
                             Ba be bi bo bu
                             Ca ce ci co cu
                             Da de di do du
        Qué cosas comienzan con M, mermelada, madre y mano.
             Qué cosas comienzan con N, naricita y naranja.
             Qué cosas comienzan con Ñ, ñandú y ñoñería.
            Qué cosas comienzan con O, ojo, once y oración.
           Qué cosas comienzan con P, panadero y pantalón.
        Qué cosas comienzan con Q, queso, quinto y quemadura.
           Qué cosas comienzan con R, rebanada y requesón.
           Qué cosas comienzan con S, sapo, sopa y solución.
            Qué cosas comienzan con T, tela, tigre y tiburón.
             Qué cosas comienzan con U, uva, una y unión.
            Qué cosas comienzan con V, vaca, verde y vision.
        Qué cosas comienzan con W, Wiskhy Wasingthon y water
                                                 AEIOU
                                              Ba be bi bo bu
                                               Ca ce ci co cu
                                              Da de di do du
                                                 AEIOU
                                              Ba be bi bo bu
                                               Ca ce ci co cu
                                              Da de di do du
                              Qué cosas comienzan con X, xilófono tocando
                                Qué cosas comienzan con Y, yema yegua
                                              yunque y yodo.
           Qué cosas comienzan con Z, zueco zorro y zurrón.
              Y con esta última letra acabamos la canción
ARROZ CON LECHE
    Arroz con leche
    me quiero casar
   con una señorita
    de San Nicolás
    Que sepa coser
   que sepa bordar
que sepa abrir la puerta
    para ir a jugar.
   Yo soy la viudita
   del barrio del rey
    me quiero casar
  y no se con quién
      Con esta sí
      con esta no
   con esta señorita
      me caso yo
     EL BAILE DE LAS VACAS.
              Ven a bailar
              ven a cantar
              ven a gozar
      con las vacas lobotómicas
         Subiendo las manos
          y dando una vuelta
             arriba y abajo
         los pies hacia afuera
 Puedes bailar con tu amigo tu hermano
 puedes bailar con quien tengas al lado
              Ven a bailar
              ven a cantar
              ven a gozar
      con las vacas lobotómicas
         Subiendo las manos
          y dando una vuelta
             arriba y abajo
         los pies hacia afuera
 En una casa, en el patio, en la escuela
puedes bailar y cantar con quién quieras
LA BRUJA LOCA
 Había una bruja loca
      en la calle 22
no sabe hacer brujería
 porque ya se le olvidó
      Que si, que no
  que todo se le olvidó
      Que si, que no
  que todo se le olvidó
  Anoche salió la bruja
    y al páramo trepo
  trato de salir volando
  pero al valle se calló
      Que si, que no
 la escoba se le olvidó
      Que si, que no
 la escoba se le olvidó
   La gente se divertía
      en la calle 22
la bruja se puso brava
y en maíz los convirtió
      Que si, que no
    pero no le resultó
      Que si, que no
  la magia se le olvidó
LA SERPIENTE DE TIERRA CALIENTE
  Ahí va la serpiente de tierra caliente
 que cuando se rie se le ven los dientes
  Uy que está demente critica la gente
porque come plátanos con aguardiente.
         La serpiente en un día
            se vino a tierra fría
       para hacerse un peinado
             en la peluquería.
          Pero ay que tristeza
          porque en su cabeza
           no tiene ni un pelito
           y no se pudo peinar
  Ahí va la serpiente de tierra caliente
 que cuando se rie se le ven los dientes
  Uy que está demente critica la gente
porque come plátanos con aguardiente.
         La serpiente en un día
            se vino a tierra fría
          a comprarse zapatos
              en la zapatería.
           Pero ay que pereza
        y que amarga sorpresa
          como no tiene patas
          nada pudo comprar.
  Ahí va la serpiente de tierra caliente
 que cuando se rie se le ven los dientes
  Uy que está demente critica la gente
porque come plátanos con aguardiente.
ESTRELLITA DÓNDE ESTÁS
     Estrellita donde estás
   me pregunto quién serás.
     Estrellita dónde estás
   me pregunto quién serás.
     En el cielo o en el mar
    un diamante de verdad.
     Estrellita dónde estás
   me pregunto quién serás.
     Estrellita dónde estás
   me pregunto quién serás.
     Estrellita dónde estás
   me pregunto quién serás.
     En el cielo o en el mar
    un diamante de verdad.
     Estrellita dónde estás
   me pregunto quién serás.
             LOS NÚMEROS
                  Un, dos, tres
                  Un, dos, tres
               Son los números
                son los números
                     si, si, si
             Uno, dos, tres, cuatro
                     si, si, si
               Son los números
                son los números
                     si, si, si
El uno es un soldado haciendo la instrucción.
 El dos es un patito que está tomando el sol.
   El tres una serpiente que baila sin parar.
El cuatro es una silla que invita a descansar.
  El cinco es un conejo que salta sin parar.
  El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete un caballero con gorra y con bastón.
 El ocho son las gafas que usa don Ramón.
   El nueve es un hijito atado a un globito.
 El cero una pelota que acaba esta canción.
  LA VACA LOLA
      La vaca Lola
      La vaca Lola
tiene cabeza y tiene cola
      La vaca Lola
      La vaca Lola
tiene cabeza y tiene cola
      y hace muuu
   CANCIÓN DE PIN PON
     Pin pon es un muñeco,
muy guapo y de cartón, de cartón,
         se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón.
      Se desenreda el pelo,
  con peine de marfil, de marfil,
     y aunque se da tirones
   no grita y dice ¡uy!, dice ¡uy!
      Pin Pon toma su sopa
     y no ensucia el delantal
     pues come con cuidado
      como un buen colegial
       Apenas las estrellas
    comienzan a salir, a salir,
     Pin pon se va a la cama
 se acuesta y a dormir, a dormir.
  Y aunque hagan mucho ruido
        con el despertador
      Pin Pon no hace caso
     y no vuelve a despertar
      Pin Pon dame la mano
       con un fuerte apretón
     que quiero ser tu amigo
    Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon
ELENA LA BALLENA
     Elena la ballena
    se fue a navegar
  en una lancha velera
 sobre las olas del mar
sobre las olas del mar.
     Elena la ballena
     mañana volverá
  nos traerá de regalo
  una estrellita de mar
  una estrellita de mar
     Elena la ballena
     abrió su quitasol
nosotros desde la playa
    le gritamos adios
    le gritamos adios
   DANZA DE LAS VOCALES
Salió la A, salió la A, no sé a dónde va.
Salió la A, salió la A, no sé a dónde va
   a comprarle un regalo a mi mamá
   a comprarle un regalo a su mamá
Salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
     fui con mi tía Marta a tomar té
    fue con su tía Marta a tomar té.
  Salió la I, salió la I y yo no la sentí
  salió la I, salió la I, y yo no la sentí
   fui a comprar un punto para mi,
  fue a comprar un puntico para mi.
 Salió la O, salió la O, y casi no volvió
 salió la O, salió la O, y casi no volvió
     fui a comer tamales y engordó
    fue a comer tamales y engordó.
Salió la U, salió la U, y qué me dices tú
salió la U, salió la U, y qué me dices tú
  salí en mi bicicleta y llegué al Perú
  salió en su bicicleta y llegó al Perú.
            a, e, i, o, u, a, e...
              a, e, i, o, u......
             a, e, i, o, u, i, o...
              a, e, i, o, u......
SOY UNA TAZA
 Soy una taza,
   una tetera,
  una cuchara,
   un tenedor.
 Soy un cuchillo,
 un plato hondo,
  un plato llano,
  un cucharón.
 Soy un salero,
    azucarero,
   la batidora,
 una olla exprés
  chu, chu, chu.
SOY LA REINA DE LOS MARES
    Soy la Reina de los mares
      Y ustedes lo van a ver
     Tiro mi pañuelo al suelo
      Y lo vuelvo a recoger
       Pañuelito, pañuelito
     Quién te pudiera tener
    Guardadito en el bolsillo
    Como un pliego de papel.
         Una, dos y tres,
   Salte niña que vas a perder
             SAMMY EL HELADERO
     Sammy el heladero es un pingüino feliz y gordito
                  Vive en su patria de hielo
         bebiendo helados y empujando su carrito
             Los helados que Sammy vende
                los hace con agua y con risa
                   a veces les pone leche
            nueces molidas y un poco de Brisa
   Sammy un día partió al Africa empujando su carrito
       los animales salvajes comieron sus helados
                    y quedaron fresquitos
                Para el león helado de limón
          para el tigre feroz un helado con arroz
            para el elefante un helado gigante
         para toda la pandilla un helado de vainilla
   Sammy el heladero quiso volver a su patria de hielo
  los animales salvajes del Africa lo tomaron prisionero
    Sammy en su calabozo lloraba gritaba y pataleaba
y a los helados echaba clavos molidos y pimienta mojada
                   Pero por fin lo soltaron
          porque se cansaron de oirle sus gritos
          y Sammy el heladero volvió a su patria
                    empujando su carrito
                Para el león helado de limón
          para el tigre feroz un helado con arroz
            para el elefante un helado gigante
         para toda la pandilla un helado de vainilla
EN EL BOSQUE DE LA CHINA
        En un bosque de la China
           El chinito se perdió
        Como yo andaba perdida
         nos encontramos los dos.
        En un bosque de la China
           El chinito se perdió
        Como yo andaba perdida
         nos encontramos los dos.
        Era de noche y el chinito
                tenía miedo
        miedo tenía de andar solito
             Anduvo un rato
                 y se sentó
              junto al chinito
       junto al chinito me senté yo.
        Era de noche y el chinito
                tenía miedo
       miedo tenía de andar solito.
             Anduvo un rato
                 y se sentó
              junto al chinito
       junto al chinito me senté yo.
                Y yo que si
                y él que no
                Y yo que si
                y él que no
   Y al cabo fuimos, y al cabo fuimos
    y al cabo fuimos de una opinión.
         Bajo el cielo de la China
            el chinito se sentó
y la luna envidiosa e indiscreta lo besó.
     Luna envidiosa, luna infortuna
 tenía celos, celos tenía de mi fortuna.
             Anduvo un rato
                 y se sentó
              junto al chinito
       junto al chinito me senté yo.
                Y yo que si
                y él que no
                Y yo que si
                y él que no
Y al cabo fuimos, y al cabo fuimos
 y al cabo fuimos de una opinión.
    En un bosque de la China
        El chinito se perdió
    Como yo andaba perdida
     nos encontramos los dos.
          SAN SERENIN
San Serenín, de la buena, buena vida.
              Hacen así.
    Así los pianistas, así, así, así.
          Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
              Hacen así.
  Así los conductores, así, así, así.
          Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
              Hacen así.
   Así los escritores así, así, así.
          Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
              Hacen así.
   Así los bailarines, así, así, así.
          Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
              Hacen así.
   Así los marineros, así, así, así.
          Así me gusta a mí.
  EL COCHERITO
  El cocherito, leré
me dijo a noche, leré,
 que si quería, leré
montar en coche, leré.
    Y yo le dije, leré
  con gran salero, leré.
  no quiero coche, leré
  que me mareo, leré.
   El nombre de María
  que cinco letras tiene:
la M, la A, la R, la I, la A.
        M-A-RÍ-A.
    TENGO TENGO TENGO
        Tengo, tengo, tengo.
          Tú no tienes nada.
   Tengo tres ovejas en una cabaña.
           Una me da leche,
            otra me da lana,
          y otra me mantiene
            toda la semana.
            Caballito blanco
           llévame de aquí.
Llévame hasta el pueblo donde yo nací.
        Tengo, tengo, tengo.
          Tú no tienes nada.
   Tengo tres ovejas en una cabaña.
          QUE LLUEVA
       Que llueva, que llueva,
        la vieja de la cueva,
        los pajaritos cantan,
       las nubes se levantan,
               ¡Qué si!
               ¡qué no!
      que caiga un chaparrón,
        con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
         Que siga lloviendo
       los pájaros corriendo
         florezca la pradera
        al sol de primavera
               ¡Qué si!
               ¡qué no!
      que caiga un chaparrón,
        con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
 CINCO LOBITOS
     Cinco lobitos
     tiene la loba,
    cinco lobitos,
 detrás de la escoba.
    Cinco lobitos,
      cinco parió,
       cinco críó,
    y a los cinco,
      a los cinco
     tetita les dió.
     Pulgar, pulgar,
      se llama éste,
  éste se llama índice
  y sirve para señalar,
 éste se llama corazón
y aquí se pone el dedal,
 aquí se pone el anillo
    y se llama anular
   y este tan chiquitín
  ¡meñique, meñique!.
TODOS LOS PATITOS
     Todos los patitos
     se fueron a nadar
    y el más pequeñito
      se quiso quedar
    su mamá enfadada
      le quiso regañar
      y el pobre patito
       se puso a llorar
  Los patitos en el agua
    meneaban la colita
    y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.
  Los patitos en el agua
    meneaban la colita
    y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.
     CINCO RATONCITOS
   Cinco ratoncitos de colita gris,
mueven las orejas, mueven la nariz,
 abren los ojitos, comen sin cesar,
por si viene el gato, que los comerá,
comen un quesito, y a su casa van,
 cerrando la puerta, a dormir se van
     ASERRÍN, ASERRÁN
        Aserrin aserran
  los maderos de San Juan
     piden pan no les dan
piden huesos y les dan queso
    piden vino y si les dan
      se marean y se van
        Aserrin aserran
  los maderos de San Juan
     piden pan no les dan
piden huesos y les dan queso
    piden vino y si les dan
     se marean y se van.
       LA PANCITA
  Desde que yo estaba en la
       pancita de mamita
   tu me veías, tu me veías.
   Y cuando estoy jugando
   o durmiendo en mi camita
 tu me ves y nunca me dejas.
Por eso yo digo gracias Señor,
       por estar conmigo
     y cuidarme con amor.
Por eso yo digo gracias Señor,
       por estar conmigo
     y cuidarme con amor.
      MANUELITA LA TORTUGA
         Manuelita vivía en Pehuajó
          pero un día se marchó.
          Nadie supo bien por qué
              a París ella se fue
           un poquito caminando
            y otro poquitito a pie.
 Manuelita, Manuelita, Manuelita dónde vas
con tu traje de malaquita y tu paso tan audaz.
       Manuelita una vez se enamoró
          de un tortugo que pasó.
        Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
         Vieja no me va a querer,
        en Europa y con paciencia
          me podrán embellecer.
           En la tintorería de Paris
            la pintaron con barniz.
          La plancharon en francés
           del derecho y del revés.
             Le pusieron peluquita
             y botines en los pies.
     Tantos años tardó en cruzar el mar
         que allí se volvió a arrugar
             y por eso regresó
           vieja como se marchó
           a buscar a su tortugo
         que la espera en Pehuajó.
            CANCIÓN LOS COCHINITOS
            Los cochinitos ya están en la cama,
              muchos besitos les dio su mamá,
               y calientitos los tres en pijama
dentro de un rato los tres roncarán. Uno soñaba que era Rey
               y de momento quiso un pastel
                 su real ministro le hizo traer
             quinientos pasteles nomás para el.
                Otro soñaba que en el mar
                 en una barca iba a remar
                más de repente a embarcar
           se cayó de la cama y se puso a llorar.
            Los cochinitos ya están en la cama,
             muchos besitos les dio su mamá,
              y calientitos los tres en pijama
            dentro de un rato los tres roncarán.
               El más pequeño de los tres
                un cochinito lindo y cortés
                 ese soñaba con trabajar
              para ayudar a su pobre mamá.
                y así soñando sin descansar
                 los cochinitos pueden jugar
             ronca que ronca y vuelve a roncar
            a país de los sueños se van a jugar
  LA VACA LECHERA
  Tengo una vaca lechera,
 no es una vaca cualquiera,
 me da leche condensada,
    para toda la semana,
 Tolón, tolón, tolón , tolón.
Un cencerro le he comprado,
 Y a mi vaca le ha gustado,
   Se pasea por el prado,
  Mata moscas con el rabo
   Tolón, tolón Tolón, tolón
  Tengo una vaca lechera,
 no es una vaca cualquiera,
  me da leche merengada,
  ay! que vaca tan salada,
  Tolón, tolón, tolón , tolón.
  Tengo una vaca lechera,
 no es una vaca cualquiera,
  me hace torta de cereza,
  ay! que vaca tan traviesa,
  Tolón, tolón, tolón , tolón.
CANCIÓN A MI BURRO
 A mi burro, a mi burro
   le duele la cabeza
 y el médico le ha dado
   una gorrita gruesa
   una gorrita gruesa
 mi burro enfermo está
 mi burro enfermo está
 A mi burro, a mi burro
   le duelen las orejas
 y el medico le ha dado
    un jarro de cerveza
    un jarro de cerveza
 mi burro enfermo está
 mi burro enfermo está
 A mi burro, a mi burro
   le duele la garganta
 y el médico le ha dado
   una bufanda blanca
   una bufanda blanca
 mi burro enfermo está
 mi burro enfermo está
 A mi burro, a mi burro
    le duele el corazón
 y el médico le ha dado
      gotitas de limón
      gotitas de limón
 mi burro enfermo está
 mi burro enfermo está
 A mi burro, a mi burro
  le duelen las rodillas
 y el médico le ha dado
  un frasco de pastillas
  un frasco de pastillas
 mi burro enfermo está
 mi burro enfermo está
    ERA UN GATO GRANDE
  Era un gato grande que hacía ro-ró.
    Acurrucadito en su almohadón.
 Cerraba los ojos, se hacía el dormido.
    Movía la cola, con aire aburrido.
   Era un ratoncito chiquito, chiquito
Que asomaba el morro por un agujerito.
   Desaparecía, volvía a asomarse
 Y daba un gritito antes de marcharse.
        Salió de su escondite,
        Corrió por la alfombra
            Y miedo tenía
        Hasta de su sombra.
        Cuando al dar la vuelta
    Sintió un gran estruendo: miau!
          Vio dos ojos grandes
         De un gato tremendo.
        Sintió un gran zarpazo
            Sobre su rabito
          Y se echó a correr
           Todo asustadito.
Y aquí acaba el cuento de mi ratoncito.
Que asomaba el morro por un agujerito.
    LA PEQUEÑA ARAÑA
      La pequeña araña
      subió, subió, subió
         vino la lluvia
         y se la llevó.
           Salió el sol
         y todo lo secó
      y la pequeña araña
      subió, subió, subió.
  LA PALOMA BLANCA
Quiero contarte de algún modo
  lo que en la playa me pasó,
era muy blanca, era muy bella
  y sobre mi hombro se posó.
   Una bandada de palomas
   volaban juntas bajo el sol,
marchaban libres y una de ellas
 vino a mi hombro y se quedó.
       Una paloma blanca
     que a los ojos me miró,
       una paloma blanca
       que al verme triste lloró
porque me marché muy lejos de ti…
       Si todavía sientes niña
       aquél amor que te juré,
   busca en el cielo y la paloma
        te contará lo que lloré.
          Una paloma blanca
       que a los ojos me miró,
          una paloma blanca
       que al verme triste lloró
porque me marché muy lejos de ti…
     Una bandada de palomas
     allá en la playa bajo el sol,
   volaban juntas y una de ellas
   llevaba un mensaje de amor.
          Una paloma blanca
       que a los ojos me miró,
          una paloma blanca
       que al verme triste lloró
porque me marché muy lejos de ti…
 Y así fue mi amor, como te perdí.
 CANCIONES INFANTILES
  A PASAR EL TRÉBOLE
     A lo alto y a lo bajo
         Y a lo ligero
     A lo alto y a lo bajo
         Y a lo ligero
   Al uso de mi tierra (bis)
   Toco el pandero (bis).
   A pasar el trébole (bis)
     A pasar el trébole
   La noche de San Juan.
   A pasar el trébole (bis)
     Al pasar el trébole
    Los mis amores van.
  Qué quieres que te traiga
      Si voy a Madrid.
  Qué quieres que te traiga
      Si voy a Madrid.
No quiero que me traigas (bis)
    Que me lleves sí (bis)
   A pasar el trébole (bis)
     A pasar el trébole
   La noche de San Juan.
   A pasar el trébole (bis)
     Al pasar el trébole
    Los mis amores van.
  DEBAJO DE UN BOTÓN
 Debajo de un botón, ton, ton,
 Que encontró Martín, tín, tín,
   Había un ratón, ton, ton
   Ay que chiquitín, tin, tin,
   Ay que chiquitín, tin, tin,
  Era aquel ratón, ton, ton,
 Que encontró Martín, tin, tin,
 Debajo de un botón, ton, ton.
     LA VACA LECHERA
   Tengo una vaca lechera,
  no es una vaca cualquiera,
   me da leche merengada,
   ay! que vaca tan salada,
   Tolón, tolón, tolón, tolón.
 Un cencerro le he comprado
  Y a mi vaca le ha gustado
    Se pasea por el prado
  Mata moscas con el rabo
         Tolón, tolón
         Tolón, tolón
    Qué felices viviremos
  Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
 Los tres juntos ¡qué ilusión!
    MAMA DEJAME IR
    Mamá si me dejas ir
 Un ratito a la alameda (bis)
Con los hijos de Medina (bis)
  Que llevan rica merienda
  A la hora de merendar
 Se perdió la más pequeña
  Si papá la fue a buscar
  Calle arriba, calle abajo
   Calle de Santo Tomás
  Donde la fue a encontrar
   En un portalito oscuro
  Hablando con su galán.
  Y estas palabras decía
  Mi abuela tiene un peral
  Que cría las peras finas
  Y en la ramita más alta
     Había una tortolita
 Por el ala echaba sangre
     Y por el pico decía
 A los hombres garrotazos
  A las mujeres rosquillas
 Y a los niños de tres años
    Bollos de confitería.
           CINCO LOBITOS
       Cinco lobitos tiene la loba
blancos y negros detrás de una escoba.
       Cinco tenía y cinco criaba
   y a todos los cinco tetita les daba
           LOS DEDITOS
       Los deditos de la mano,
          todos juntos estarán;
       si los cuentas uno a uno,
        cinco son y nada más.
      Los deditos de las manos,
           estirados los verás;
     si tú cuentas las dos manos,
      cinco y cinco ¿qué serán?
        MIAU, MIAU
  Miau Miau, maúlla mi gato,
 miau, miau, muy enfadado,
porque quiere que le compre,
      un lacito colorado,
 y yo no se lo he comprado.
  miau, miau, maúlla mi gato
 miau, miau, muy enfadado,
por qué quiere que le compre,
      un lacito colorado,
 por qué me gusta enfadado,
 miau, miau, maúlla mi gato.
    PALMAS PALMITAS
      Palmas, palmitas,
     higos y castañitas,
       azucar y turrón
     para mi niño/a son.
                        UN ELEFANTE
     Un elefante se balanceaba en la tela de una araña,
  y como veía que no se caía fue a avisar a a otro elefante..
    dos elefantes se balanceaban en la tela de una araña,
y como veían que no se caían fueron a avisar a a otro elefante..
    tres elefantes se balanceaban en la tela de una araña,
 como veían que no se caían fueron a avisar a a otro elefante,
             Cuatro elefantes se balanceaban......
                          EL GALLITO
           Hay tres noches que no duermo, la, la, la,
                 al pensar en mi gallito, la, la,
             pobrecito, la, la, se ha perdido, la, la,
                     y no sé donde estará.
                Tiene las plumas de oro, la, la,
                  y la cresta colorada, la, la,
            mueve el ala, la, la, abre el pico, la, la,
                     y no sé donde estará.
TENGO UNA MUÑECA
 Tengo una muñeca
  vestida de azul,
  con su camisita
    y su canesú.
   La llevé a paseo,
    se me constipó,
 la tengo en la cama
   con mucho dolor.
   Esta mañanita
  me dijo el doctor,
  que la dé jarabe
   con el tenedor.
   Brinca la tablita
  que ya la brinqué
  bríncala tu ahora
  que ya me cansé
Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis,
 seis y dos son ocho,
   y ocho dieciséis.
 Esos son los besos
   que te voy a dar
  para que mejores
  y puedas pasear.
       Soy capitán
      Soy capitán,
       soy capitán
 de un barco Inglés (bis)
    y en cada puerto
    tengo una mujer.
    La rubia es (bis)
     fenomenal (bis)
    y la morena (bis)
 tampoco está mal. (bis)
      Si alguna vez
     me he de casar,
        me casaré
con la que me guste más.
       PIN PON
Pin pon es un muñeco,
con cuerpo de algodón,
    se lava la carita
 con agua y con jabón.
 Se desenreda el pelo,
  con peine de marfil
y aunque se da tirones
   no grita y dice ¡uy!
 Cuando las estrellas
   comienzan a salir
Pin pon se va a la cama
 se acuesta y a dormir.
    La bruja loca
 Había una bruja loca
    en la calle 22
no sabe hacer brujería
porque ya se le olvidó
  Que si, que no
que todo se le olvidó
  Que si, que no
que todo se le olvidó
Anoche salió la bruja
  y al páramo trepo
trato de salir volando
pero al valle se calló
    Que si, que no
la escoba se le olvidó
    Que si, que no
la escoba se le olvidó
  La gente se divertía
     en la calle 22
la bruja se puso brava
y en maíz los convirtió
    Que si, que no
   pero no le resultó
    Que si, que no
 la magia se le olvidó
              LOS NÚMEROS
                Un, dos, tres
                Un, dos, tres
              Son los números
              son los números
                   si, si, si
            Uno, dos, tres, cuatro
                   si, si, si
              Son los números
              son los números
                   si, si, si
El uno es un soldado haciendo la instrucción.
 El dos es un patito que está tomando el sol.
   El tres una serpiente que baila sin parar.
El cuatro es una silla que invita a descansar.
  El cinco es un conejo que salta sin parar.
  El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete un caballero con gorra y con bastón.
 El ocho son las gafas que usa don Ramón.
   El nueve es un hijito atado a un globito.
 El cero una pelota que acaba esta canción.
CU CÚ CANTABA LA RANA
       Cu cú, cu cú
       Cu cú, cu cú
  Cu cú cantaba la rana
  Cu cú debajo del agua.
 Cu cú pasó un caballero
Cu cú con capa y sombrero.
  Cu cú pasó una señora
  Cu cú con traje de cola.
 Cu cú pasó un marinero
 Cu cú vendiendo romero.
 Cu cú le pidió un ramito.
  Cu cú no le quiso dar.
 Cu cú y se echó a llorar
      QUE LLUEVA
        Que llueva, que llueva,
         la vieja de la cueva,
         los pajaritos cantan,
        las nubes se levantan,
               ¡Qué si!
               ¡qué no!
       que caiga un chaparrón,
         con azúcar y turrón,
 que rompa los cristales de la estación.
           Que siga lloviendo
         los pájaros corriendo
           florezca la pradera
          al sol de primavera
               ¡Qué si!
               ¡qué no!
       que caiga un chaparrón,
         con azúcar y turrón,
 que rompa los cristales de la estación.
LETRA DE LA CANCIÓN EL COCHERITO
            El cocherito, leré
          me dijo a noche, leré,
           que si quería, leré
          montar en coche, leré.
              Y yo le dije, leré
            con gran salero, leré.
            no quiero coche, leré
            que me mareo, leré.
             El nombre de María
            que cinco letras tiene:
          la M, la A, la R, la I, la A.
                  M-A-RÍ-A.
LETRA DE LA CANCIÓN DE LA PEQUEÑA ARAÑA
             La pequeña araña
             subió, subió, subió
                vino la lluvia
                y se la llevó.
                  Salió el sol
                y todo lo secó
             y la pequeña araña
             subió, subió, subió.
    LETRA DE LA CANCIÓN LOS GATITOS
       Rón, rón, rón
    hacen rón, rón, rón
   los gatitos al lavarse
y a su modo engalanarse.
          Rón rón
     sin interrupción.
       Rón, rón, rón
   hacen rón, rón, rón
 sus patitas remojando
 piel y orejas atusando.
       Rón, rón, rón
   esta es su canción.
      Rón, rón, rón
   hacen rón, rón, rón
y se encorvan lentamente
simulando ser un puente.
      Rón, rón, rón
     dando el estirón.
      Rón, rón, rón
   hacen rón, rón, rón
 y presentan enfadados
sus bigotes encrespados.
      Rón, rón, rón
   esta es su canción
LAS CINCO VOCALES
    Aprendamos a estudiar
   Para poder leer Y escribir
   Y aprender la a, e, i, o, u.
      Las cinco vocales.
      MANZANITA ROJA
         Manzanita roja
          Déjate comer
     Porque tengo hambre
Si no te perderías, te perderías.³
 “Serás banano, serás naranja
  Te perderías, te perderías.”
 LA HORMIGA Y EL PATITO
        La hormiga, la hormiga
         Se parece a su papá
        Por arriba, por abajo
       Por delante y por detrás.
         El patito, el patito,
        Se parece a su papá
        Por arriba, por abajo
       Por delante y por detrás
          LA HORMIGUITA
    Una hormiguita sale de su nido
 Estira las patitas y se va a trabajar.
   Dice el sompopito me quiere la
    Hormiga, me quiere la abeja,
      No me dan ganas de salir.
Gusanos, abejas, (sompopos, hormigas )
                           ANTONIO Y ALEJANDRO
    Antonio está aquí
    Alejandro esta allá
   Uno está muy cerca
Y él otra esta hasta allá
   Así junto al maestro
    Aprendo la lección
  Cantamos y jugamos
Al ritmo de esta canción.
 Arroz con leche
      Arroz con leche,
      me quiero casar
con una señorita de la capital
       que sepa coser
      que sepa bordar
  que sepa abrir la puerta
      para ir a pasear.
         Con ésta sí.
         con éste no,
      con esta señorita
         me caso yo.
       Casate conmigo
        que yo te daré
      zapatos y medias
          color café.
      A pasar el trébole
            A lo alto y a lo bajo
               Y a lo ligero
           A lo alto y a lo bajo
               Y a lo ligero
         Al uso de mi tierra (bis)
          Toco el pandero (bis).
         A pasar el trébole (bis)
           A pasar el trébole
         La noche de San Juan.
         A pasar el trébole (bis)
           Al pasar el trébole
          Los mis amores van.
       Qué quieres que te traiga
           Si voy a Madrid.
       Qué quieres que te traiga
           Si voy a Madrid.
     No quiero que me traigas (bis)
         Que me lleves sí (bis)
         A pasar el trébole (bis)
           A pasar el trébole
         La noche de San Juan.
         A pasar el trébole (bis)
           Al pasar el trébole
Los mis amores van.
Al corro de la patata
    Al corro de la patata,
   Comeremos ensalada,
  como comen los señores,
    naranjitas y limones
      achupe, achupe,
    sentadita me quedé.
Al olivo, al olivo
     Al olivo, al olivo,
       al olivo subì.
   Por coger una rama
       del olivo caí.
       Del olivo caí,
   quién me levantará?
    Una niña morena
   que la mano me da.
   Que la mano me da,
   que la mano me dio,
    una niña morena
 que es la que quiero yo.
Que es la que he de querer,
    una niña morena,
 que ha de ser mi mujer.
   Que ha de ser y será
    esta niña morena
   que la mano me da.
Al pasar la barca
   Al pasar la barca,
  me dijo el barquero:
   las niñas bonitas
   no pagan dinero.
   Al volver la barca
   me volvió a decir:
   las niñas bonitas
    no pagan aquí.
   Yo no soy bonita
    ni lo quiero ser.
   Las niñas bonitas
  se echan a perder.
   Como soy tan fea
     yo lo pagaré.
    Arriba la barca
    de Santa Isabel.
            El Barquito Chiquitito
        Había una vez un barquito chiquitito, (bis)
   que no sabia, que no podía, que no podía navegar,
                  pasaron un, dos, tres,
              cuatro , cinco, seis semanas,
                  pasaron un, dos, tres,
               cuatro, cinco, seis semanas,
            y aquel barquito y aquel barquito
                y aquel barquito navegó.
             y si esta historia, parece corta,
          volveremos, volveremos, a empezar,
        había una vez un barquito chiquitito (bis)
que no sabia, que no podía, que no podio, navegar..... etc.
El burro enfermo
  A mi burro, a mi burro
    le duele la cabeza,
  el médico le ha puesto
   una corbata negra.
  A mi burro, a mi burro
   le duele la garganta,
  el médico le ha puesto
   una corbata blanca.
  A mi burro, a mi burro
   le duelen las orejas,
  el médico le ha puesto
    una gorrita negra.
  A mi burro, a mi burro
  le duelen las pezuñas,
  el médico le ha puesto
  emplasto de lechuga.
  A mi burro, a mi burro
   le duele el corazón
  el médico le ha dado
     jarabe de limón.
  A mi burro, a mi burro
   ya no le duele nada
  el médico le ha dado
   jarabe de manzana.
LOS CAMINITOS
  Caminito del humo
     va la candela,
  camino del silencio,
   los ruidos vuelan.
  Camino de la loma
     la tierra sube,
  caminito del agua
   marcha la nube.
  Camino de la fruta
   marcha la planta,
  camino de la tarde
    va la mañana.
 Camino del diamante
   marcha el carbón
 y en camino a tu casa
      camino yo.
        Cinco Lobitos
        Cinco lobitos tiene la loba
blancos y negros detrás de una escoba.
        Cinco tenía y cinco criaba
   y a todos los cinco tetita les daba.
 El cocherito
  El cocherito, leré
me dijo a noche, leré,
 que si quería, leré
montar en coche, leré.
   Y yo le dije, leré
con gran salero, leré.,
no quiero coche, leré
 que me mareo, leré.
 El nombre de María
que cinco letras tiene:
  la M, la A, la R, la I
          la A.
      MA-RÍ-A.